Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

La falta de transporte público priva a los terrassenses de la fiesta de fin de año en el centro

$
0
0
Arxiu
Unas dos mil personas, vale decir menos del 1 % de la población de Terrassa, pudo disfrutar de la fiesta de fin de año organizada para los vecinos del centro. Uno de los factores que influyó en la escasa participacion popular, puede deberse a que los barrios periféricos permanentemente olvidados por el consistorio, se quedaron sin transporte público mucho antes de la hora prevista para los días sábados.

El alcalde Jordi Ballart, en todo caso, quizás ignorando este nuevo agravio comparativo hacia la periferia, consideró, según un comunicado de prensa del consistorio, como de 'fantástica' la respuesta de la ciudadanía... toda una ciudad de maravillas, como el país de Alicia.

Es de esperar que la discriminación y los agravios a los que constantemente se ven sometidos los barrios en la misma proporción que se alejan del centro, sean corregidos este año.

El Auditorio Municipal acogerá la primera edición del concierto "CançonsGRANS"

$
0
0
Nota de Prensa.- El Auditorio Municipal de Terrassa acogerá el miércoles 4 de enero la primera edición del concierto "CançonsGRANS", una nueva actividad promovida por la concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Terrassa, que pretende hacer disfrutar de la música coral desde una vertiente lúdica y no competitiva con la colaboración de las corales que actualmente forman el tejido asociativo de centros para personas mayores y centros cívicos de la ciudad. El concierto, dirigido por Rosa María Ribera, se ofrecerá en dos sesiones, a las 16.30 h y a las 18 h. La entrada será libre y limitada al aforo del Auditorio Municipal.
 
Un total de 150 cantantes de diferentes centros para personas mayores de Terrassa (Centro, Can Palet, Anna Murià, la Maurina, Ca n'Aurell y Can Boada) subirán el escenario para interpretar un amplio repertorio de canciones navideñas. Esta iniciativa también cuenta con la colaboración del Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales (CEM) y de un cuarteto instrumental de la Escuela Municipal de Música - Conservatorio de Terrassa formado por María Sánchez, violín; Alba Villar, violonchelo; Mariona López, flauta travesera; y Bernat Buzzi, clarinete. Los arreglos de las melodías son a cargo del pianista Daniel García, que también tomará parte activa durante el concierto.

El concierto, enmarcado en el programa "Terraza ciudad amiga de las personas mayores", se propone como un lugar de encuentro entre varias generaciones buscando la interrelación que se produce cuando personas de edades muy diferentes cantan de manera conjunta. Además de promover un repertorio diferenciado, que permita alcanzar metas más altas a nivel interpretativo, el encuentro a los ensayos de los diferentes cantantes de toda Terrassa tiene como objetivo la posibilidad de hacer red y de establecer conexiones entre las diferentes corales, a Además del hecho de encontrar puntos de interés común a través de la música.

Los casals municipales de invierno acogen 480 niños y jóvenes de entre 3 y 17 años

$
0
0
Nota de prensa- Los casals municipales de invierno, organizados por el Ayuntamiento de Terrassa en colaboración con ocho entidades de ocio de la ciudad (Esplai Ca n'Aurell, Esparcimiento Tiembla de Vilardell, Centro de Ocio Ti Tries, Insoc- centro de Esparcimiento Guadalhorce, Esplai La Fábrica de Can Tusell, Esparcimiento Can Palet, Grupo de Colonias de Can Anglada y centro de Esparcimiento de Can Parellada), acogen durante estos días un total de 480 niños. De ellos, 413 han sido derivados desde los Servicios Sociales municipales. En este último caso, se trata de niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que ya disponen de becas durante su escolarización.

La duración de estos centros de invierno es de 8 días, entre el 27 de diciembre y el 5 de enero, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Los centros se dirigen a niños y adolescentes de entre 3 y 17 años.

Los Servicios Sociales continúan detectando niños y jóvenes en situación de riesgo social que no tienen garantizada la cobertura de sus necesidades básicas alimentarias y educativas durante el periodo de vacaciones de invierno. Por esta razón, también se ha puesto en marcha un servicio de comedor de características similares al de las vacaciones de verano, para garantizar su cobertura.

Una propuesta inclusiva

Con la voluntad de crear proyectos y servicios que no discriminen la población con menos recursos y de impulsar propuestas de acción social inclusivas, el Ayuntamiento ha propuesto a las entidades de ocio de la ciudad participar de forma activa en el diseño de este operativo. Esta propuesta permite, por un lado, garantizar la cobertura de necesidades básicas de niños y jóvenes en situación de riesgo, ofreciéndoles un servicio de comedor y un espacio educativo de calidad. Además, se ha incidido en ofrecer un recurso normalizado al resto de la ciudadanía que permita conciliar la vida familiar y laboral.
         
Un ejemplo inclusivo de los centros de invierno es que hoy martes, 3 de enero, se ha abierto por primera vez el salón Jugamos + en horario especial de mañana, para que pudieran asistir todos los niños que toman parte en los centros. Esta iniciativa, que ha contado con un elevado número de público, ha sido muy bien valorada por parte de las entidades de ocio y las familias usuarias de los centros de invierno municipales.

Los centros de invierno se pusieron en marcha a finales del año 2013 y, desde entonces, se han ido introduciendo mejoras para consolidar este proyecto. Este año, el Ayuntamiento ha invertido un total de 75.570 euros.

Parado un conductor circulando bajo los efectos del alcohol

$
0
0

Nota de Prensa.- La pasada medianoche, una patrulla de la Policía Municipal dio el alto a un conductor que circulaba muy lentamente y en zigzag en sentido norte por la calle de Josep Tarradellas. Los agentes comprobaron que el conductor presentaba síntomas de embriaguez, por lo que le instaron a someterse a las pruebas de detección de alcohol en aire espirado en el etilómetro estimativo, dando un resultado de 12:55 mg / l. Dado el resultado, los agentes trasladaron a esta persona hasta las dependencias policiales para ser sometido nuevamente a las pruebas en el etilómetro de precisión con resultados de 12:58 mg / l y 12:55 mg / l. Al conductor se le requisó un gramo de marihuana. Sin embargo, en el interior de su vehículo, se le localizó material electrónico diverso: cargadores, fundas, altavoces de móvil y un disco duro de ordenador. En ningún caso quedó acreditada la propiedad de este material por parte del conductor. Ante este hecho, estos objetos fueron requisados ​​y depositados en las dependencias policiales a fin de averiguar su procedencia.

Los agentes instruyeron diligencias penales contra esa persona al estar implicada en un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. También se le sancionó administrativamente por tenencia de sustancias estupefacientes.

Peatón golpeado por un contenedor desplazado por el impacto de una furgoneta

Sobre las ocho de la tarde de ayer lunes, un peatón llamó a la Policía Municipal solicitando apoyo. Una patrulla se desplazó en la calle Pintor Vancells, lugar de los hechos, donde localizó el peatón, que les explicó que una furgoneta, que estaba estacionada junto a los contenedores de recogida de basura selectiva, se desfrenó e impactó contra estos contenedores . Como consecuencia del impacto, los contenedores golpearon a la víctima que pasaba por la acera, haciéndolo caer al suelo, lo que le produjo algunas contusiones en las rodillas.
        
Los agentes solicitaron una ambulancia para atender al peatón, que no precisó ser evacuado a ningún centro médico. Los agentes observaron que uno de los contenedores movidos también había impactado contra otro turismo estacionado, al que provocó algunos desperfectos de poca consideración. Desde la Prefectura, se contactó con el responsable de la furgoneta para que retirara el vehículo de la vía pública. En cuanto a los contenedores, éstos no resultaron afectados.

Denuncia administrativa por consumo de drogas en la vía pública


A un cuarto de siete de la tarde, una patrulla de la Policía Municipal observó como una persona estaba fumando sustancias estupefacientes, concretamente un cigarrillo tipo "porro" en el interior del parking de un centro comercial de la avenida del Vallès, el sector de Torre-sana. Los agentes requisaron le cigarrillo, y denunciarla por la vía administrativa para consumir sustancias psicotrópicas en la vía pública.

Cuatro veces transmitirá la TV municipal un programa del Xiu-Xiu

$
0
0
La concejala de Educación, Rosa María Ribera, ha asistido esta mañana a la tradicional recogida de cartas que el Paje Xiu-Xiu ha hecho en el plató de Canal Terrassa y que se emitirá esta noche a las 21.30 h por la televisión municipal. La emisión se repetirá el miércoles 4 de enero a las 9.30 y las 22.30 h, y el jueves 5 de enero a las 9.30 h. La visita del Paje Xiu-Xiu ha contado con la presencia en las instalaciones de Canal Terrassa de cerca de 200 niños y ha incluido la visita de un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Especial Crespinell y del Casal Abiertamente en el Mundo.

Foto: Ajuntament de Terrassa

SE HUNDE EL PARO EN TERRASSA

$
0
0
El mejor regalo de Navidad que podía recibir Terrassa, son los 322 vecinos que han dejado de engrosar las listas del paro en la ciudad, en una gran caída que lleva los registros de demandantes a 16.612.

En una jornada en la que el paro ha disminuído también a nivel comarcal, en 1.273 personas, positivos han sido también los datos en Sabadell que durante el mes de diciembre ha visto caer el desempleo en 261 persona para alcanzarlos 14.189 parados.

Presentación del libro L'arquitectura del conte

$
0
0
El próximo martes 10 de enero a las siete de la tarde, Jaume Aulet presentará en la sede de Amics de les Arts i JJMM, el libro L'arquitectura del conte, de Isidre Grau, durante un acto organizado por el Grupo de Literatura d'Amics de les Arts.

El cuento engaña. Por razones de brevedad, parece que puedes atreverte fácilmente, pero cuando te pones, topes con más dudas que certezas. Empiezas a documentarte y unos hablan del cuento redondo, mientras otros defienden el final abierto; que si debe tener la extensión justa, ni demasiado corto ni demasiado largo; que si la gracia está en un golpe de efecto contundente. Pero, como elegir el punto de vista? Y la estructura, mejor lineal o fragmentada? Y se pueden combinar diferentes voces, tiempos y espacios? En todo caso, como montárselo sin cargar con muchos personajes, ni alargar el paso del tiempo, ni entrar en descripciones minuciosas de los escenarios? Y todo ello, al margen de si se trabaja desde la estricta realidad o vale la pena jugar con la fantasía, además de aprender a guardarse algunas cartas escondidas y conseguir un texto que atrape al lector y le aporte cosas interesantes ...

A la larga, sin embargo, el cuento no engaña, porque es un género abonado a hacerse muchas preguntas y, sobre todo, un espacio de gran libertad creativa. La arquitectura del cuento propone un itinerario por todo lo que se puede cuestionar el cuentista, con ganas de facilitarle las respuestas personales. Porque antes de abordar los experimentos decididamente innovadores es muy conveniente haber asimilado las leyes del género y las diversas tradiciones que la han llevado a ser un ámbito que permite desplegar la máxima inteligencia narrativa. Se trata, pues, de leer y valorar todo para después, cuando ya nos sentimos un poco más sabios, soltar la imaginación sin trabas.

La Asociación Vecinal Can Roca agradece al vecindario su participación en la visita del paje Feliu

$
0
0
Nota de Prensa.- Cerca de 500 niños han podido entregar sus cartas y hablar con el paje Feliu. Es por ello, que la entidad vecinal de Can Roca, es congratula por la alta participación del vecindario.

Este encuentro ha sido elaborada de forma pionera gracias a la participación activa de muchos vecinos y vecinas, así como también la animación en batucada llevada a cabo por el Grupo Somos Maurina que hizo un desfile. El acto tuvo lugar el pasado lunes día 2 de enero de las 19h en adelante en la avenida del Parlamento.

Para todos nosotros, ha sido una grata oportunidad para hacer la dinamización mediante el pasacalle de recibimiento en honor a los pajes reales.

En cuanto a las actividades de Navidad, Can Roca finalizará su programa, con la última sesión de Quinto el viernes 6 de enero de 2017 de las 18h en adelante.

La asociación vecinal de Can Roca, sigue adelante para mantener y mejorar la calidad de vida del barrio. Realizando actividades diarias como un esparcimiento infantil cada martes, Sevillanas cada lunes y miércoles, yoga integral los jueves y el Aula Actual cada miércoles.

El Servicio de Juventud y Ocio concede seis becas de apoyo a la creación artística

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del BaumannLab, el laboratorio de apoyo a la creación del Servicio de Juventud y Ocio, ha concedido las becas anuales para fomentar la profesionalización de los jóvenes creadores y el desarrollo de proyectos de artes visuales y procesos de creación y producción cultural.

Este año, los miembros del comité de selección de esta convocatoria han sido Gabriel Verderi, director de la Escuela de Arte de Terrassa; Susana Medina, coordinadora de Terrassa Artes Visuales; Teresa Badia, directora del Hangar; Paulo caza, artista y gestor cultural local; y Laura Fusté, representante del Servicio de Juventud y Ocio.

Las ayudas de esta convocatoria se han otorgado los siguientes proyectos:

Apoyo a la creación artística 1.800 euros El libro como apoyo a la creación artística de Bernat Puig Investigación pictórica, técnica y conceptual del libro, con tres libros autoeditados con diferentes técnicas. El proceso terminará con un taller de libros autoeditados.

Diseño de acciones formativas 1.800 euros Bisagras de Juan Carlos Estudillo Proyecto de implantación de una serie de acciones formativas con los y las artistas locales Flora Larrigaudiere, Irene Pérez Gil y Miquel Llonch para jóvenes de la ciudad a partir del concepto de bisagra.

Beca grafiti invaders de 900 euros Las paredes hablan del alma de un barrio de Marie Almirall El proyecto consiste en realizar una pintada participativa en las paredes de la parte del escenario de la plaza de la cultura en el Distrito 5. Consiste en que cada participante trabaje una textura y con ellas se hará una composición única.
         
Beca para proyectos de experimentación audiovisual y arte digital de 900 euros Ingrávido de Raquel Cifuentes, Indio Costa y Ana Álvarez-Ude Performance multimedia en el espacio público de música experimental, utilizando un instrumento musical electrónico que se controla con los movimientos del cuerpo , musicalizado la acción física de los intérpretes.

Mabel Flores Project y Matiz, becados con un videoclip
El Servicio de Juventud y Ocio también ha concedido la beca TAM! 2016, dirigida a profesionales y amateurs de los ámbitos de la fotografía, la creación audiovisual, el sonido y la iluminación, entre otros, que quieran desarrollar un proyecto artístico de una formación musical inscrita en el TAM - Festival de músicos emergentes. El objetivo es apoyar a jóvenes creadores y favorecer que una formación musical emergente pueda mejorar su puesta en escena o darse a conocer de una forma creativa.

De los proyectos presentados, se ha otorgado la beca ex aequo a Mabel Flores Project y Matiz. Ambas propuestas realizarán un videoclip de una canción durante los primeros meses de 2017. Mabel Flores Project realizará un videoclip de la canción Mama África con un equipo de creadores formado por Claudia Borrás (directora de arte), Anna Galan (cámara), Oriol Plan (post-producción), Jordi Sans (director de Fotografía) y Gemma Cuenta (técnica de edición y montaje). La producción también contará con dos profesionales de la danza: Eva Mas y Unai Martínez. En el caso de Matiz, la propuesta trata de realizar el videoclip de la canción Escuchándonos con la videocreador Sofía Benseñor, (producción, dirección, cámara y montaje) y Agustín Lucio Landon, como segundo cámara.

La comisión de selección 2016 de esta convocatoria ha sido formada por Gerard Misael, creador audiovisual y cineasta; Guim Garcia-Balasch, profesor de la Escuela Municipal de Música - Conservatorio de Terrassa; David Traver, de la asociación Indirecto; Imma Bové, representante de Casa de la música de Terrassa; y Laura Fusté, representante del servicio de Juventud y Ocio del Ayuntamiento de Terrassa.

"La aventura del mundo laboral"

$
0
0
Nota de Prensa.- Una de las actividades educativas que realiza el Consejo Comarcal en los institutos de la comarca es "La aventura del mundo laboral". A través de esta actividad se orienta a los y las jóvenes en su itinerario formativo para acceder al mercado de trabajo y se les da herramientas para su formación y para la búsqueda de trabajo. Otro de los objetivos de la sesión es presentar los requisitos del mundo laboral hacia las personas trabajadoras. También se dan a conocer los recursos para el empleo y la formación profesional y se identifican los puntos de información y orientación existentes y su funcionamiento.

Durante el mes de diciembre, la actividad se ha llevado a cabo en Rubí y en Castellar del Vallés. Esta propuesta se incluye en la Guía de actividades educativas del curso 2016-2017 que edita el Consejo Comarcal dirigida a las escuelas e institutos de la comarca. En este caso se trata de una actividad dirigida a los cursos de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos, PCPI, Formación ocupacional y Escuelas de adultos.

Durante la actividad, las técnicas de orientación laboral presentan una información general sobre el actual mercado laboral y los requisitos que se piden a las personas trabajadoras. A partir de los intereses y demandas de los jóvenes se presentan los recursos de formación y empleo que están a su alcance y que les pueden servir para seguir un itinerario formativo y laboral. Si se considera adecuado, se puede hacer una sesión más larga e incluir contenidos específicos sobre la búsqueda de empleo: canales y herramientas. Se combina una experiencia dinámica de los contenidos con la presentación práctica de recursos, adaptándose a la demanda y las características específicas del grupo.

Las sesiones son gratuitas y tienen una duración de entre dos y tres horas. Para poder acceder hay que rellenar un formulario a través de la página web del Consejo Comarcal del Vallès Occidental. También se puede acceder a más información a través del teléfono 93 727 35 34 o al correo electrónico activitatseducatives@ccvoc.cat

El Parc dels Catalans

$
0
0
El soterramiento de la línea de Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya no sólo conllevó un importante cambio en la movilidad de Terrassa -especialmente en su segunda fase, con la creación del mal llamado 'Metro de Terrassa'-, sino que permitió redibujar el urbanismo de la zona mediante la creación del Parc dels Catalans, un espacio verde muy reivindicado por los vecinos, que lucharon en su momento por mantener el esponjamiento en la zona frente a maniobras de cariz inmobiliario que, entre otras cosas, originaron la desaparición de la antigua estación de tren, un edificio que, si bien no estaba catalogado, para muchos tenía un valor simbólico e histórico.

La desaparición bajo tierra de las vías de tren que partían desde la plaza de Anselm Clavé liberó en la vertiente meridional de la Rambla d'Ègara un espacio de más de 10.000 m² para la ciudad, que fue objeto de una remodelación total. En la zona norte de ese gran área se construyó el edificio Portal Parc, que compagina usos residenciales, de negocios y comerciales, y a continuación, se habilitó la zona verde que hoy conocemos. La transformación de ese espacio fue encargada por el Ayuntamiento al estudio de Ingeniería y Urbanismo J. M. Doménech, que  aprovechó la diferencia de cota existente entre la calle Vinyals y la Rambla para diseñar un espacio que desciende en ondulaciones, cubierto de césped y atravesado por  dos pequeños senderos que lo conectan con la Rambla como si ésta fuera una prolongación del mismo parque. Distintas especies de árboles adornan este espacio, que se ha convertido en un lugar muy apreciado para muchos ciudadanos que lo han elegido como lugar de reposo. Asimismo, un restaurante completa la oferta de ocio que ofrece el parque, donde una amplia explanada fue reservada para la organización de actividades de carácter cultural y lúdico.

El parque fue inaugurado en 1995 y debe su nombre al apelativo por el cual son conocidos en Terrassa los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, Els Catalans. Aunque muchos ciudadanos también se refieren a ellos como el tren de baix, nombre que recibe una calle que transcurría paralela a las desaparecidas vías. José Luis Montoya / ARQUITERRASSA

Juguetes del Rotary para la campaña 'ningún niño sin un juguete' de la Cruz Roja

$
0
0
Nota de Prensa.- Más de 60 juguetes nuevos han sido entregadas por la campaña de recogida de juguetes de la Cruz Roja, "ningún niño sin un juguete".

En nombre del Rotary Terrassa han entregado las más de 60 juguetes nuevos, aportadas por los miembros del club durante la tradicional cena de Navidad, a los representantes locales de la Cruz Roja en el punto de recogida de la carretera de Matadepera.

En la visita que hicimos a sus instalaciones pudimos comprobar los más de 600 lotes que se han tenido que preparar para intentar paliar en parte las necesidades de nuestra ciudad y que en los últimos años no han parado de aumentar.

Queremos felicitar a la Cruz Roja y los voluntarios que aportan su tiempo y esfuerzo para la tarea que hacen y les queremos recordar que el Rotary Club de Terrassa ha sido y seguirá estando a su lado cada año en esta iniciativa que lleva tantas sonrisas a los niños que más lo necesitan.

Llevaban todo un cargamento de drogas y armas en su coche

$
0
0
Nota de Prensa.- Alrededor de la una y media de esta madrugada, una dotación de la Policía Municipal ha parado un vehículo en la calle del Renacimiento, en el barrio de Egara. El vehículo, que según la DGT no tenía concertado el seguro obligatorio y no había pasado la ITV, estaba ocupado por cuatro personas con numerosos antecedentes policiales. El conductor del vehículo ha sido denunciado administrativamente por la falta del seguro y de la ITV del vehículo

El conductor ha dado positivo en cocaína y THC en las pruebas realizadas. Además, tras el registro realizado al conductor del vehículo y a las tres personas que viajaban con él, los agentes han localizado cocaína, marihuana y hachís, un palo, un bote de espacio de pimienta y una navaja. Las sustancias estupefacientes y los objetos han sido intervenidos para la realización de los correspondientes expedientes sancionadores. Por otra parte, otra dotación de la Policía Municipal, mientras realizaba un seguimiento en zonas donde se han recibido quejas vecinales, intervino ayer marihuana a una persona que se encontraba alrededor de las diez de la noche en la plaza de Ricard camino.

Accidente por alcance en el paseo del Veintidós dos de Julio

Alrededor de la una de la tarde de ayer se produjo una colisión por alcance en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la calle de Frederic Soler. Los hechos ocurrieron cuando un turismo se detuvo para hacer el ceda el paso y el vehículo que circulaba detrás no se dio cuenta, impactándole en la parte trasera. El vehículo causante fue denunciado por no tener concertado el seguro obligatorio ni la ITV.
        
Accidente con heridos en la calle del Pantano con la calle de Montserrat

Alrededor de la una y media de la tarde de ayer, un vehículo que circulaba por la calle de Montserrat no respetó la señal de ceda el paso y colisionó con un turismo que circulaba por la calle del Pantano. A consecuencia del accidente, resultó lesionada la conductora de uno de los vehículos implicados, siendo trasladada por una ambulancia al Hospital Universitario MútuaTerrassa.

Accidente con heridos en la calle de Bages con la calle de Berguedà

Alrededor de las tres de la tarde de ayer, un vehículo que circulaba por la calle del Berguedà no respetó la señal de ceda el paso y colisionó con un turismo que circulaba por la calle del Bages. A consecuencia del accidente, resultaron lesionadas dos personas, las cuales fueron trasladadas por una ambulancia al Hospital Universitario MútuaTerrassa.

Accidente de tráfico debido al uso del teléfono móvil

A las ocho menos cuarto de la tarde de ayer, el conductor de un turismo que circulaba por la calle Calderón de la Barca, a la altura de la calle de Antoni Torrella, colisionó con un vehículo estacionado mientras manipulaba el teléfono móvil para responder una llamada. El conductor presentaba signos evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol, dando un resultado positivo de 0,86 mg / l en las pruebas realizadas. La Policía Municipal realizará diligencias judiciales contra el conductor por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

La Cecot y la Cámara instan al Ayuntamiento a revisar las asignaciones de coeficientes municipales en relación al IAE en la industria

$
0
0
Nota de Prensa.- La patronal Cecot y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa presentaron el pasado viernes 16 de diciembre un escrito de alegaciones en el expediente de aprobación provisional de las ordenanzas fiscales para el 2017 donde solicitan al consistorio la revisión de las asignaciones de coeficientes municipales en relación al IAE, especialmente en aquellos sectores que son clara y netamente de actividad industrial.

Las dos entidades han manifestado su sorpresa al consistorio por la diferencia entre la propuesta informativa inicial y la que consta en el expediente de aprobación provisional de las ordenanzas fiscales para este año y afirman que, después de haber realizado el análisis de detalle y las simulaciones puntuales, una parte significativa y muy importante del sector industrial han sufrido un incremento del valor del coeficiente municipal del IAE del 19,35%, produciéndose un agravio al no beneficiar a estas de pasar de una categoría 4ª a una categoría 5a.

Tanto la Cecot, como la Cámara afirman que el Ayuntamiento, en las mesas de diálogo previas al expediente provisional de las ordenanzas fiscales, se comprometió a que el cambio de categorías del IAE no perjudicaría la industria del municipio y que la nueva modelización respondía a criterios técnicos. El consistorio, dentro de los Pactos por la reindustrialización del territorio, también se comprometió a no subir impuestos al sector industrial como medida para atraer otras empresas de este sector.
      
El resultado del expediente denota una falta de sensibilidad hacia la industria por parte del Ayuntamiento y la pérdida de credibilidad después de un periodo de negociaciones donde se había llegado a unos compromisos para velar por el desarrollo del sector industrial.

Las consecuencias de la asignación de categorías en la industria, en el nuevo modelo de coeficientes municipales en relación al IAE, quedaría de la siguiente forma:

Categoría IAE coeficiente municipal 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª Ordenanzas fiscales 2016 aplicadas 3.2725 2.828 2.482 1.9197 - Propuesta 2017 manteniendo modelo de 4 categorías 3.3243 2.8753 2.5192 1.9467 - Propuesta a las entidades económicas 2017 de 5 categorías 3.3409 2.8897 2.5318 2.1105 1.7588 Aprobación provisional ordenanzas fiscales 2017 3.3243 2.9799 2.6355 2.2911 1.9467 INCREMENTO REAL COEFICIENTE EN RELACIÓN 2016 01:58% 05:37% 06:18% 19:35% uno y cuarenta y un%

Teniendo en cuenta este análisis, algunas zonas como el Siglo XX y Glòries o Can Petit que combinan actividad industrial, comercial y residencial, han pasado de una categoría 4ª a una categoría 3ª, representante para las empresas ubicadas en estos sectores incrementos del coeficiente que tienen una variación del 37,41%.

En definitiva, que el efecto que está produciendo la nueva modelización encaminada a resolver algunos de los agravios planteados por los sectores, es un incremento impositivo generalizado que se resume en un 5% de incremento sobre las cifras globales recaudatorias y debiendo establecerse hasta y todo un tope de incremento individual (y sólo transitorio) del 10%.

A criterio de la Cecot y de la Cámara, estos incrementos están desalineados de los índices actuales de variación del IPC, los indicadores medios de crecimiento en términos de VAP y los pactos políticos en el marco del Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa impulsado por el propio Ayuntamiento como una de las prioridades para la potenciación del crecimiento económico, la atracción del municipio para inversiones industriales y en definitiva la generación de empleo.

El análisis ha llevado a las dos entidades a proponer al Ayuntamiento que:

• El modelo de 5 categorías tenga abanico de coeficientes mínimo-máximo más ancho de acuerdo con la propuesta inicialmente planteada por el equipo de Gobierno a las entidades económicas, que ya representaba un incremento del umbral del 10% en el coeficiente de la categoría 4ª o un incremento global en términos absolutos del 1,3%, incremento más alineado y coherente con los planteamiento políticos manifestados por el Gobierno municipal.
• Se haga un revisión de la metodología y sus factores que permita una mayor consideración de la 5ª categoría, especialmente en aquellos sectores que son clara y netamente de actividad industrial y que en la propuesta metodológica actual están dentro de la 4ª categoría.
• En caso de que no se ensanche el abanico mencionado de mínimo-máximo aprobado provisionalmente, las entidades proponen como alternativa que aquellas empresas que demuestren que su actividad es industrial o asimilable, es decir, que tenga procesos de transformación en su actividad sin venta, sea considerada actividad de la categoría 5ª por tener un nivel impositivo con un incremento de acuerdo con los indicadores económicos de entorno y coherentes con las políticas acordadas de apoyo a la actividad productiva.
• En aquellas zonas que han pasado de 4ª categoría a 3ª, arrastrando a un incremento impositivo a negocios netamente de producto propio en algunos casos y que se ven penalizadas por un hipotético mejor potencial comercial o residencial de sus instalaciones, lo que de producirse ya sería fiscalizado para las plusvalías que se produjeran. Por tanto, la Cecot y la Cámara piden para estos supuestos que igualmente sean considerados de la categoría 5ª ante la nueva propuesta aprobada provisionalmente para mantener comparativamente la misma presión fiscal.

Los Reyes de Oriente llegarán mañana a Can Roca

$
0
0
Nota de Prensa.- El Centro Cultural El Social, con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, organiza un año más la Cabalgata de los Reyes en nuestra ciudad, que contará con un amplio cortejo de carrozas, pajes y bandas musicales, y que este año, con motivo de la celebración de su centenario, presentará numerosas novedades. Este año los Reyes llegarán a nuestra ciudad en helicóptero, a las 16.45 h, en el Área Olímpica Municipal, donde serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart. La fiesta de bienvenida a los Reyes de Oriente, que se celebrará en la plaza de Can Roca (Distrito 5) supondrá el inicio de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, un evento donde Terrassa tuvo un especial protagonismo, ya que la ciudad fue subsede de hockey hierba. La fiesta tendrá lugar durante todo el día, y está organizada por las entidades deportivas de la ciudad y por las entidades y asociaciones del distrito con el siguiente programa:

• 10 h: Actividades deportivas.
• 12 h: Concierto con el grupo Macedonia.
• 16 h: Llegada del paje Xiu-Xiu que recogerá las cartas de los niños, actuación de Miqui Giménez y talleres infantiles a cargo de las entidades y asociaciones del distrito. También habrá talleres deportivos, con motivo de los 25 años de la celebración de los Juegos de Barcelona, ​​un "Árbol de los deseos", para colgar los deseos para el 2017, y una chocolatada.
• 16.45 h: Llegada en helicóptero de Sus Majestades, que serán acompañados por Tabalers de la Colla del Guindilla del Torrent Mitger hasta el escenario de la plaza de Can Roca.
• 18 h: Gran Cabalgata de Reyes.
         
En Terrassa, las primeras cabalgatas fueron organizadas por el Círculo Egarenc y, a partir de 1916, El Social tomó el relevo. Para conmemorar este centenario, y entre otras sorpresas, las tres carrozas reales irán decoradas con elementos emblemáticos del patrimonio de la ciudad.

Recorrido consolidado

La Cabalgata se iniciará a las 18 h y llegará el Raval de Montserrat sobre las 19.45 h, aproximadamente. El recorrido de la Cabalgata será el mismo que en las últimas ediciones, un itinerario ya totalmente consolidado: a las 18 h saldrá de la plaza del Doctor Cadevall para continuar por la calle del Horno, calle Mayor, Portal de San Roque, plaza de Clavé, rambla de Egara, paseo del Veintidós dos de Julio, calle del Norte, calle de la Sociedad, plaza de la Cruz Grande, calle de la Cruz Grande, calle de San Antonio, plaza del Doctor Robert, paseo del Conde de Ègara, calle de la Fuente Vieja, plaza Vieja, calle de los Gavatxons, plazoleta de la Font Trobada y Raval de Montserrat.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de portavoces de los grupos municipales y de miembros de la Corporación Local, recibirá a Sus Majestades en el escenario del Raval de Montserrat y entregará de manera simbólica al Rey Blanco la vara de la ciudad. Una vez terminado el castillo de fuegos, el alcalde invitará a los Reyes y el paje Xiu-Xiu a entrar en el Ayuntamiento, donde también los recibirán el resto de miembros del Consistorio, y se dará por terminada la celebración, para dar paso a la noche más mágica del año.
  
Cabalgata sin barreras

Como ya es habitual en los últimos años, la organización ha tenido en cuenta especialmente el colectivo de personas con discapacidad, para que puedan seguir la Cabalgata con total normalidad. Así, habrá un espacio con buena visibilidad reservado para personas con movilidad reducida en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la gasolinera, poco antes de la rotonda de la carretera de Rellinars. También habrá una intérprete de lengua de signos durante los discursos de la ceremonia de recepción de los Reyes en el Raval de Montserrat.

Afectaciones de tráfico

En cuanto a las afectaciones de tráfico, a lo largo de la tarde, la Cabalgata comportará diferentes cortes en las calles y avenidas del recorrido. Así, a partir de las 16.30 h se procederá a cortar la Rambla de Egara en ambos sentidos y a partir de las 17 h se cortará la calle de Arquímedes. Los autobuses que circulan por la Rambla se desviarán por la carretera de Martorell y la avenida de Àngel Sallent. También se habilitará la parada de taxis provisional de la calle de Columela. La Rambla de Egara quedará cortada hasta la finalización de la Cabalgata y la posterior limpieza viaria por parte de Eco-Equipo, aproximadamente a las 21 h. El paseo del Veintidós dos de Julio también se cortará sólo en sentido este a las 18 h y se reabrirá cuando haya pasado la Cabalgata, aproximadamente hacia las 19 h. El resto de calles se irán cortando y reabriendo en función del desarrollo de la Cabalgata.

Protección Civil desplegará por sexto año el Plan de Autoprotección Municipal

El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Protección Civil, pondrá en marcha mañana el Plan de Autoprotección Municipal específico para la Cabalgata de Reyes. Este se pone en práctica desde el año 2012, en cumplimiento de la normativa de la Generalidad de Cataluña, que establece que los actos multitudinarios deben contar con un plan específico que permita evaluar riesgos y determinar procedimientos de actuación en caso de emergencia. Terrassa fue una de las primeras ciudades de Cataluña en dotarse de un plan de estas características para la Cabalgata de Reyes.

Además de este plan, como en años anteriores, también se difunden un conjunto de recomendaciones de seguridad ciudadana, aplicables en actividades de afluencia masiva de población infantil, elaboradas por el Departamento de Interior de la Generalidad. El objetivo de este conjunto de medidas es minimizar los riesgos que se pueden dar en este tipo de actividades, como la invasión del espacio al paso de las carrozas, presencia de personas ensartadas en elementos de mobiliario urbano o la saturación de espacios. Puede encontrar estas recomendaciones en el siguiente enlace de la web municipal: http://www.terrassa.cat/consells-d-autoproteccio-en-actes-multitudinaris

Dispositivo de limpieza

El dispositivo especial de limpieza se activará durante la tarde / noche del jueves y contará con cuatro maquinistas con barredoras, dos equipos de baldeo y veinte operarios y operarias, que actuarán en dos tramos diferentes. Así, cuando la Cabalgata haya pasado a la altura del Centro Cultural, una dotación comenzará la limpieza de esa zona, a fin de agilizar la, mientras que el resto de personal finalizará la limpieza de la Rambla de Egara. El viernes por la mañana está previsto un nuevo dispositivo de repaso a cargo de dos maquinistas, un equipo de baldeo y doce operarios y operarias. Del mismo modo, seis trabajadores de Eco-Equipo se destinarán a limpiar las diversas cabalgatas que se habrán hecho en los barrios de la ciudad.

Por último, durante la tarde / noche del jueves Eco-Equip también incrementará los servicios de recogida y de limpieza viaria. Como cada año se prevé una gran cantidad de embalajes alrededor de los contenedores que justifican este incremento en ambos dispositivos.

Transmisión en directo de la Cabalgata por Canal Terrassa TV

Por primera vez Canal Terrassa TV transmitirá en directo toda la Cabalgata de Reyes de Terrassa desde su salida así como también la llegada y parlamentos de Sus Majestades en el Raval de Montserrat, coincidiendo con el centenario de la Cabalgata y con los 30 años de la televisión local de Terrassa.

El programa estará conducido por la periodista Laura Contreras desde el plató de Canal Terrassa TV y contará con la narración durante la jornada de Oriol Carreras, Quico Simón, Fernando Moreno y Mariona Tomás, que también conducirá el acto central del Raval de Montserrat.

El programa comenzará a las 17.30 h, media hora antes del inicio de la Cabalgata, y terminará aproximadamente a las 21 h. Antes del inicio se podrá ver un amplio resumen de la Fiesta de Bienvenida Olímpica en la plaza de Can Roca y de la llegada de los Reyes en helicóptero.

En total, cerca de 25 profesionales trabajarán para hacer llegar el directo de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes, que también se podrá seguir me directo a través de las redes sociales, con el hashtag #ReisTRS, y por internet a través de la página web: www.terrassadgital.cat. El programa se podrá ver en remisión la misma noche del día 5 de enero a las 22.30 h, y el viernes 6 de enero a las 8 y las 16.

Toda la información de la Cabalgata de Reyes y de las diversas cabalgatas previstas en los diferentes barrios de la ciudad a la siguiente dirección de la página web municipal:http://www.terrassa.cat/cavalcada-de-reis

Los Reyes contagian de locura a Terrassa

$
0
0
A pocas horas de la llegada de los Reyes de Oriente a Terrassa, de la Cabalgata y del Día más esperado por la chiquillería, parece ser que todo el mundo hubiese dejado para este miércoles las compras que acompañan a la última jornada festiva de estas navidades.

El Parc Vallès, centro comercial por excelencia de la ciudad, parecía ser el objetivo de todos los terrassenses y las caravanas de coches se extendieron por muchos puntos, especialmente por las calles de Colón, las Av. de Can Jofresa y la del Tèxtil, que bordeando el remozado lugar de esparcimiento, compras y paseo, estaban tan llenas  que el tráfico rodado se ha hecho muy difícil, pese a los esfuerzos de decenas de policías que imtentaban poner orden entre esos vehículos que no lograban acceder a los aparcamientos del Parc Vallès, tan repletos como las calles.

Las fiestas son las fiestas, las necesidades, las necesidades y mientras haya dinero y posibilidad de gastarlo, esta escena es absolutamente habitual.

Sean bienvenidos los reyes magos y más aún, la alegría de los niños.

Rosa Maria Ribera dirigió el concierto "CançonsGRANS"

$
0
0
La concejala de Mayores, Rosa María Ribera, dirigió ayer el concierto "CançonsGRANS" en el Auditorio Municipal de Terrassa. Esta nueva iniciativa reunió cinco corales de centros para personas mayores y centros cívicos de la ciudad, acompañadas por un cuarteto instrumental de la Escuela Municipal de Música - Conservatorio de Terrassa formado por María Sánchez, violín; Alba Villar, violonchelo; Mariona López, flauta travesera; y Bernat Buzzi, clarinete; y por el Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales, con el objetivo de ofrecer un concierto de Navidad intergeneracional.

Los arreglos de las melodías fueron a cargo del pianista Daniel García, que también tomó parte activa durante el concierto. La iniciativa, que se enmarca en el programa "Terrassa ciudad amiga de las personas mayores", tenía el objetivo de hacer de la música un nexo de unión entre personas, grupos y entidades y hacer disfrutar de la música coral desde una vertiente lúdica y no competitiva.

Foto  Ayuntamiento de Terrassa

Localizados dos conductores implicados en sendos accidentes de tráfico

$
0
0
Nota de Prensa.- Alrededor de las tres y media de la tarde de ayer se recibió en la central de comunicaciones dos llamadas en las que informaban que se habían producido accidentes de circulación y que uno de los implicados había marchado del lugar sin dejar datos. El primero de estos accidentes tuvo lugar en la calle de San Cosme, cuando un turismo entró en este vial en dirección prohibida y, al darse cuenta de que venían vehículos de frente, realizó una maniobra de marcha atrás, colisionando con un vehículo estacionado. La conductora se marchó del lugar sin dar datos. Gracias a la colaboración de un testigo que cogió la matrícula, la Policía Municipal pudo identificar a la conductora, la cual fue denunciada por no facilitar sus datos.

El segundo accidente ocurrió en la calle de la Ciudadela, cuando un turismo que accedía al parking golpeó un vehículo que se encontraba estacionado y, seguidamente, entró en el interior del aparcamiento sin dejar sus datos. Este accidente fue presenciado por el conductor del vehículo estacionado, que informó a la Policía Municipal de este hecho, facilitando la matrícula del vehículo causante de los daños. La Policía Municipal, con permiso de la propietaria del parking, accedió al interior del aparcamiento, comprobando que la matrícula que había facilitado el propietario del vehículo dañado coincidía con el daños que presentaba el turismo estacionado en el interior. Los agentes denunciaron el conductor del vehículo evadido por no facilitar datos a la parte contraria.

Accidente entre camión y turismo en la avenida de Barcelona

Alrededor de tres cuartos de una de la tarde de ayer, una dotación de la Policía Municipal fue requerida por la conductora de un turismo que había sufrido un accidente en la avenida de Barcelona, ​​al colisionar contra un camión . La conductora se quejaba de dolor en el cuello. La patrulla que acudió al lugar de los hechos realizó informe técnico y activar una ambulancia del SEM que trasladó la conductora en el Hospital de Terrassa.

Los reyes se han multiplicado para estar en toda Terrassa

$
0
0
Como el último milagro de estas navidades, los Reyes Magos de Oriente, se han multiplicado este jueves para estar en varios barrios de Terrassa al mismo tiempo que lo hacían en el sector céntrico, en el espectáculo estrella de la jornada.

Como es tradicional, quizás este año con mayor entusiasmo, los Reyes que llegaron a la Plaza de Can Roca en helicóptero, recorrieron las calles del centro y de los diferentes barrios, llevando alegría a los emocionados y alborotados niñosy a sus progenitores que con sonrisas no disimuladas, observaban con orgullo el entusiasmo de la chiquillería.

La fiesta está terminando con un broche de oro, ilusión y alegría, compartida la Cabalgata principal con las de los barrios de Can Jofresa, , Monserrat,  Torre-Sana, Can Palet II y Xúquer, Sant Pere Nord, Les Fonts, Les Arenes, Can Montllor y La Grípia, así como Can Parellada.

Mañana por la mañana, se renovará la emoción de los pekes, cuando se encuentren con los regalos que les han dejado sus majestades.










Fotos de las cabalgatas del centro y Can Parellada: Norma Gómez / Terrassa en la Mira

Ya queda menos de un año

$
0
0
Todavía se escuchan los murmullos de unas fiestas pintorescas y no se esfuman las imágenes de una nueva Navidad que siendo desde ahora del recuerdo ha pasado a ser vieja, cuando comenzamos a desear volver a disfrutarla.

Esta mañana, cuando los niños al despertar se han encontrado con los regalos que les han dejado SSMM los Reyes Magos de Oriente, con la nada desdeñable colaboración de padres y abuelos e instituciones que no han querido que ningún niño que se quede sin un juguete, ha comenzado a esfumarse por este año, la fantasía.

Ayer llegaron los monarcas que con su fiesta marcan la celebración de la Epifanía. Lo hicieron, precedidos días antes por sus pajes, en un helicóptero (que bien podían haberlo hecho en tren que resta bastante dinero del presupuesto) que aterrizó en el área Olímpica donde fueron recibidos por las principàles autoridades municipales.

Poco después, recorrieron las calles de Terrassa, multiplicados tantas veces como el número de barrios que quisieron compartirlos, en toda una fiesta de luz, color y fantasía...

Los reyes se han marchado y todo se ha acabado, pero ya queda menos de un año para poder volver a disfrutarlos

Foto de la llegada de los reyes al área Olímpica, del Ayuntamiento de Terrassa (Digital Foto)
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live