Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El salón Jugamos + amplía su oferta con diferentes actividades y talleres en la calle

$
0
0
Nota de Prensa.- Mañana jueves, 29 de diciembre de 2016, y hasta el próximo 4 de enero de 2017, los niños de la ciudad se reencontrarán con la diversión, la tradición y la ilusión en el salón Jugamos + en el Recinto Ferial de Terrassa . Un salón que llega con un gran número de propuestas participativas, educativas e integradoras. En la edición de este año, como novedad, se han programado una serie de actividades en la calle con el objetivo de ampliar la oferta y acercar el salón en el territorio.

Organizado por la Asociación de espectáculos infantiles La Red de Terrassa, con la colaboración del Ayuntamiento y la participación de diferentes entidades de la ciudad, el salón Jugamos + es una de las citas de la Navidad más esperadas por los niños y las familias de la ciudad. El salón ofrece un amplio abanico de talleres, juegos, espectáculos y actividades que contienen un plus de valores sociales y solidarios destinadas especialmente al público familiar.

Las actividades programadas en la calle, con el juego como elemento principal y con el que se quiere trabajar diferentes aspectos que potencien valores positivos en los niños y sus familias, se han empezado a celebrar el pasado 24 de diciembre en diferentes puntos de la ciudad y se alargarán hasta el próximo día 5 de enero. Así, el día 24 se organizó el "Combinado de Juegos Infantiles" en el cruce entre la calle de Santo Tomás y la Avenida de Barcelona. Hoy, a las 11 h, se ha programado la misma actividad en la Plaza del Primero de Mayo. El día 2 de enero, a las 17 h, se ha organizado "Que Peti la Plaza!", Un espectáculo de animación de la Compañía Xip Xap en la Plaza del Primero de Mayo, que se repetirá en la Plaza de Ca n Anglada, el día 4 a la misma hora. El día 5 de enero, a las 12 h, se celebrará la Fiesta de Clausura del Jugamos +, con la actuación del Grupo Macedonia en la plaza de Can Roca. Una actuación incluida en la fiesta de bienvenida "Olímpica" de la ciudad a los Reyes Magos.
         
Por el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad y concejal de Comercio, Amadeu Aguado, "La voluntad es poder llegar a más público y hacer que todo el mundo pueda acceder a una de las propuestas de ocio más consolidadas de la ciudad durante las fiestas de Navidad como es el Salón Juguemos. Por este motivo, y al margen de las actividades programadas en la calle, el Jugamos + de este año también abrirá sus puertas la mañana del día 3 de enero, ampliando así su horario ".

El salón Jugamos +, que se abre mañana en el Recinto Ferial de Terrassa, estará distribuido en un total de 16 espacios de ámbitos y temáticas diversas. Habrá un espacio de entidades, donde cada día una entidad de la ciudad mostrará a los visitantes, de forma participativa, las diferentes actividades que desarrolla. Estarán presentes la Agrupación Folklórica Arriba y Gritos, los Diablos de la Maurina, las escuelas de Pádel y Tenis del ATHC, el Club de Judo del Squash 4 y Tomodashi Judo, los Minyons de Terrassa y los Castellers de Terrassa . También habrá espacio Cruz Roja, con talleres y actividades, y juegos intergeneracionales. En el Espacio Bomberos se podrá conocer el trabajo que realiza este cuerpo de seguridad y ver de cerca un camión de bomberos, vestirse con su ropa o realizar diferentes actividades de su trabajo. También habrá un Espacio Policía Municipal, donde se podrá realizar un curso sobre educación vial o participar en un circuito de bicicletas, entre otros.

El Salón también dispondrá de una serie de talleres diarios de diferentes ámbitos y temáticas: arbolitos de Navidad, coronas de Reyes, decoraciones navideñas o creación de renos. La programación se completa con un espectáculo diario a cargo de compañías de circo, magia, danzas, canciones y animación en general

Visita del Paje Xiu-Xiu

El salón también recibirá la visita del paje Xiu-Xiu. El emisario real visitará el recinto ferial el día 1 de enero a las 6 de la tarde. Allí, saludará a todos los visitantes y recogerá las cartas de los niños para hacerlas llegar a Sus Majestades los Reyes de Oriente.

El Salón se desarrollará en el Recinto Ferial de Terrassa (paseo del Veintidós dos de julio, 265), del 29 de diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017, en horario de 16 h a 21 h. El 31 de diciembre el salón cerrará a las 20 h y el día 3 de enero será de apertura matinal, de 9.30 a 13.30 h. Para más información del salón, se puede consultar http://www.terrassa.cat/juguem

Finalizan trabajos de plantación de árboles en el Parque de Sant Jordi

$
0
0
Nota de Prensa.- Estos días han finalizado los trabajos de plantación de árboles en el parque de Sant Jordi que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Terrassa. En total se han plantado 83 árboles de 14 especies diferentes por todo el parque. El área donde se han plantado más árboles es el paseo de los cipreses, de donde previamente se retiraron algunos ejemplares y que ahora presenta dos líneas continuas y homogéneas de cipreses a ambos lados, siguiendo criterios estrictos de restauración histórica. Ahora este paseo vuelve a tener el aspecto que tenía a mediados del siglo XX, cuando el Ayuntamiento de Terrassa adquirió la finca y los antiguos jardines de la masía se convirtieron en el primer parque público de la ciudad. Otro espacio donde se ha trabajado ha sido la zona norte, en frente de la Masía Freixa, donde se han plantado numerosos cedros, recuperando así parte del antiguo bosque de cedros que había originalmente en esta zona.

Además de cipreses (cerca de 40) y cedros (más de una veintena) han plantado también moreras, eucaliptos, pinos y otras especies en diferentes espacios del parque, como la zona de la balsa, los juegos infantiles de la banda sur, el área de picnic o el espacio entre la era de la Masía Freixa y el bar.

El objetivo de esta actuación es principalmente reparar los daños sufridos durante el vendaval del diciembre de 2014, que tumbó alrededor de 80 árboles, pero también llevar a cabo una mejora paisajística integral del parque. Después de los trabajos de jardinería, en los próximos días se llevarán a cabo trabajos en los caminos de la banda sur que mejorarán la accesibilidad. Adjuntamos imágenes del paseo de los cipreses y los nuevos cedros.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Munich traslada su mercado invernal a Sabadell con una previsión de 18.000 asistentes

$
0
0
El mercado invernal de la firma de ropa deportiva Munich, conocido con el nombre Munich Mer.cat, se ha instalado en Fira Sabadell desde este miércoles hasta el viernes y prevé una asistencia de una 18.000 personas.

Es la primera vez que la empresa catalana cambia de ubicación de esta iniciativa que se celebra tradicionalmente durante las fechas navideñas desde 2008 y que tenía lugar en Igualada --hasta el 2010 lo hizo en Capellades (Barcelona)--, con la pretensión "de cambiar de zona y llegar a otros públicos", tal como ha señalado la organización a la agencia de noticias Europa Press.

Asimismo ha explicado que la compañía "buscaba en la zona del Vallès, entre Terrassa y Sabadell" para organizar el certamen y no se ha descartado que el año que viene vuelva al mismo espacio, aunque de todas formas el Munich Mer.cat mantendrá este carácter itinerante iniciado en la capital del Vallès Occidental.

En estos tres días se ofrecen descuentos de hasta el 70% del precio habitual con stock de otras temporadas y productos diseñados para este evento, básicamente calzado del que aproximadamente se venden unos 30.000 pares, además de complementos como bolsas, toallas, ropas y gafas de sol, entre otros.

Para controlar la asistencia, la organización realizó un sorteo en Internet el pasado 18 de diciembre para repartir 9.000 invitaciones, con opción de acompañante, citando a los premiados uno de los tres días y en un horario concreto.

Incendio en el escaparate de una tienda

$
0
0
La Policía Municipal de Terrassa intervino ayer, sobre las 16.30 h, en un incendio producido en una tienda de la calle de San Pedro. Varias patrullas se dirigieron al lugar de los hechos y cortaron los accesos a la calle para facilitar las tareas de los Bomberos de Terrassa, que desplazaron un camión cisterna para extinguir el incendio, en una actuación que duró alrededor de treinta minutos.

Según la información obtenida en un primer momento, el fuego se originó en una bolsa de tela del escaparate expuesta al calor de las luces de Navidad de la tienda. La bolsa se incendió, provocando una gran humareda que se extendió en el interior del local. El fuego provocó desperfectos tanto en vidrio como el material expuesto en el escaparate.

Diligencias penales conductora sin permiso de conducir

Esta medianoche, una patrulla de la Policía Municipal ha observado un vehículo circulando lentamente por la calle de Torrella, en dirección a la Rambla de Egara. La conductora del vehículo, al detectar la presencia policial bajó rápidamente del coche, mientras que su acompañante ha intentado acceder al asiento del conductor.

Los agentes han identificado la conductora del vehículo, comprobando que no disponía de ninguna licencia que la habilitara a conducir vehículos a motor. A esta persona se le han abierto diligencias penales por estar implicada en un delito contra la seguridad del tráfico por conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción. El acompañante también ha sido denunciado por su responsabilidad en los hechos.
        
Tres accidentes de circulación con heridos

A las 13.30 de ayer, se produjo un accidente de circulación en la Plaza del Dr. Robert entre dos vehículos. Los hechos ocurrieron cuando una conductora quiso iniciar la marcha cuando el vehículo que la precedía todavía estaba parado para retención de tráfico. Dos personas resultaron heridas. Estas fueron por sus propios medios en el Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Dos horas más tarde, sobre las 15.30 horas, se produjo una colisión triple entre vehículos en la Rambla de Egara, a la altura del paseo Veintidós dos de Julio. Al parecer, el conductor responsable de los hechos impactó contra la parte trasera de un vehículo que estaba en retención de tráfico, provocando que éste lo hiciera con un tercero. Los agentes de la Policía Municipal que acudieron al lugar, regular el tráfico de la zona hasta que los vehículos afectados fueron retirados de la vía. Uno de los conductores resultó herido, y fue evacuado al Hospital Universitario de MútuaTerrassa en ambulancia.

A las 20.15 horas de anoche, se produjo la colisión entre dos vehículos en la variante de la carretera N-150, a la altura del enlace con la C-16. Uno de los conductores de los vehículos, después de realizar la señal de Stop, se incorporó a la variante en dirección a Martorell, invadiendo el carril por donde circulaba el otro vehículo y colisionando con éste. El conductor de este segundo vehículo resultó herido y trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

La inocentada o la burla del ayuntamiento

$
0
0
Esta mañana, a primera hora, publicamos una "conseja del viejo Casimiro" que con el título "En Terrassa no caben más inocentadas", explicaba por qué este año esta web/blog, se abstenía de hacer su tradicional broma del 28 de diciembre.

Sin embargo, nos equivocamos. Aunque nosotros no la teníamos, otros sí y el consistorio local que parece no tener límites en su capacidad para sorprendernos ya sea en el Día de los Santos Inocentes así como en el día a día, nos ha contado sin que la vergüenza le arrugue los dientes, que esta semana se ha finalizado el proyecto de recuperación de los árboles que la malvada ventisca de diciembre del 2014, se había llevado del Parc de Sant Jordi. Ochenta ejemplares fueron arrancados por la naturaleza y 80 ejemplares ha dispuesto el Club de Amigos del Centro (a) Ayuntamiento, que sean replantados en el sector.

A fin de cuentas, el centro es el centro y el resto, monte y culebras.

Esta noticia va a la par con la tala indiscriminada que el propio consistorio ha dispuesto en el parque de la Serra de Galliners, bajo el pretexto de limpiar el sector y evitar incendios. Desde que la tala se inició hace mucho más de un mes, no tenemos conocimiento de cuántos árboles han pasado a mejor vida y con ellos, el oxígeno que producen. Sin embargo, desde que aquel teniente de alcalde que confesó a Terrassa en la Mira que la riera está sucia simplemente porque es una riera, ofreció una rueda de prensa en la que dio plantón a Terrassa en la Mira, al menos seis camiones cargados de árboles, se los han llevado cortados en trozos. Es decir, se han cargado un pulmón verde al que previamente había maltratado la ventisca.

Y nadie dice nada, porque al parecer, los señores concejales escogidos gracias a una de las menos democráticas interpretaciones del sistema electoral d'Hont, que permite que sean los partidos y no los electores los que elijan a sus representantes, poco o nada tienen que ver con los barrios, más que cuando se acerca un proceso electoral y salen a mendigar votos no para su capacidad como candidatos, sino para el anonimato del partido.

En fin. La broma o la burla o como quiera llamársele, está perpetrada y no habrá nadie que dé la cara ni ningún responsable que dimita, no, claro está, por la vocación de servicio de la que tanto y tan fácilmente cacarean los políticos, sino por la necesidad de un buen sueldo.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Cortes de tráfico en la Sant Marian y la Sant Cosme

$
0
0
Entre los días 2 y 5 de enero se efectuará un corte total de tráfico en la calle de Sant Marian entre la del Colegio y la carretera de MOntcada, a fin de realizar obras en el paso elevado de la confluencia de la Sant Marian y la carretera de Montcada. Mientras duren los trabajos estará prohibido estacionar en este tramo con tal de habilitarlo para la circulación en doble sentido, facilitando así que los vecinos puedan entrar y salir de los aparcamientos

Trabajos en el alcantarillado de la calle Sant Cosme

Entre las mismas fechas, se realizarán trabajos de reparación del alcantarillado en la calle de Sant Cosme, entre las calles Mare de Déu de les Neus y de la Mare de Déu de la Llum. El recorrido de los autobuses de la L-3 se verá alterado por las obras, pero se facilitará el acceso de los vecinos a los vados.

Terrassa entra a formar parte de los destinos de turismo accesible

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha dado un paso más para potenciar la ciudad como destino turístico de referencia. Para hacer de Terrassa un punto neurálgico importante dentro del ámbito turístico, desde el Ayuntamiento se trabaja para que la ciudad, y todos sus elementos patrimoniales, sean accesibles para todos. Por ello, los servicios municipales de Turismo y Promoción Exterior y la Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, han trabajado conjuntamente en la elaboración de un catálogo de recursos y de servicios turísticos accesibles que la Agencia Catalana de Turismo ha incorporado a su programa "Turismo para Todos", promocionando Terrassa como nuevo destino accesible.

Por el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, "con esta incorporación, Terraza se posiciona como destino de Turismo Accesible de Cataluña dentro del programa" Turismo para Todos ". Y también seguirá desarrollando productos turísticos accesibles en colaboración con las empresas y entidades del sector turístico representadas en la Mesa de Trabajo de Creación de Producto Turístico del Ayuntamiento de Terrassa, y trabajará conjuntamente con instituciones como la Agencia Catalana de Turismo, la Diputación de Barcelona y Barcelona Turismo, en la promoción del Turismo Accesible de Terrassa ".

El Ayuntamiento ha trabajado en los últimos años para mejorar la accesibilidad a los principales elementos patrimoniales de la ciudad. También se ha incorporado una nueva audio-firmo-guía de la visita en la Masia Freixa, con subtitulación y lengua de signos para que las personas con discapacidad auditiva puedan hacer la visita a este edificio modernista de forma autónoma. En catalán, castellano e inglés.

Terrassa ha pasado así a formar parte de un programa que destaca su patrimonio cultural accesible, junto con su oferta de alojamiento y gastronómica, a la vez que informa y hace difusión de los numerosos elementos patrimoniales de la ciudad accesibles para todos, como la Sede de Egara, el Vapor Aymerich, Amat i Jover, el Centro de Documentación y Museo Textil, el Claustro del Convento de San Francisco, o la Masia Freixa, entre otros. El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac también figura dentro este destino gracias a su itinerario adaptado para personas con movilidad reducida.

El programa "Cataluña Turismo Accesible / Turismo para Todos", impulsado desde la Agencia Catalana de Turismo, tiene como principal objetivo que todas las personas puedan disfrutar de los recursos turísticos, sin excluir aquellas con discapacidad, movilidad reducida o necesidades especiales. También verifica los destinos accesibles, seleccionadas en función del nivel de facilidad de uso para personas con discapacidad o movilidad reducida de sus equipamientos, recursos y servicios turísticos. El hecho de que Terrassa pase a formar parte de este programa pone de relieve los parámetros de calidad de la oferta existente en la ciudad en el ámbito del turismo accesible.

La página web turismeperatothom.catalunya.com/ca/ incorpora una selección de destinos de toda Cataluña que ofrecen al turista con discapacidad o movilidad reducida toda una serie de servicios adaptados a sus necesidades, disponible en catalán, castellano, inglés, francés , italiano y alemán. Esta web cumple con los niveles mas altos de accesibilidad y usabilidad para personas con discapacidad.

Detectado un conductor que hacía zigzags y triplicaba la tasa de alcohol permitida

$
0
0
Pasadas las 3.45 h de la madrugada, una patrulla de la Policía Municipal ha localizado un conductor que circulaba muy despacio y en zigzag por la calle de Provenza, a la altura de la avenida de Béjar, por lo que detuvieron su marcha. Al pedirle la documentación, la patrulla observó que presentaba muestras de sufrir una grave intoxicación etílica, por lo que se le informó de la necesidad de someterse a las pruebas de impregnación alcohólica.

En primera instancia, las pruebas dieron un resultado de 0.78 mg / l en el etilómetro estimativo, por lo que fue trasladado hasta las dependencias policiales para ser sometido nuevamente a estas pruebas en el etilómetro de precisión. En este aparato las tasas fueron de 0.81 mg / l y 0.79 mg / l, respectivamente.

Dado el resultado, el conductor fue informado de que instruyen diligencias por estar implicado en un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias alcohólicas. Como medidas cautelares, los agentes actuantes inmovilizaron el vehículo en el depósito municipal.

Colisión entre un autobús de línea y un turismo

Sobre las 08:45 h de ayer, en la rotonda de la carretera de Matadepera y la avenida de Béjar, agentes de la Policía Municipal que estaban ordenando el tráfico, fueron testigos de la colisión entre un turismo y un autobús de línea . El accidente sucedió cuando el conductor del turismo, que circulaba por el carril interior de la rotonda de la carretera de Matadepera, invadió el carril de la derecha, por donde circulaba el autobús. Los agentes contactaron con tres pasajeros del bus que tenían algunas contusiones y les ofrecieron pedir vehículo asistencial, lo que rehusaron.

Cuatro accidentes de circulación sin heridos

La Policía Municipal intervino a lo largo de toda la jornada de ayer miércoles en varios accidentes de tráfico, en ninguno de ellos, sin embargo, no hubo personas lesionadas. A las 13 h, el 112 informó del accidente entre un turismo y una furgoneta en la calle Miño con la avenida de Santa Eulalia. Una unidad desplazada al lugar contactó con los conductores implicados, comprobando que uno de ellos no había respetado la norma de prioridad de paso y había interceptado la trayectoria del contrario. Los vehículos, a pesar de sufrir algunos desperfectos, pudieron ser retirados de la vía por sus conductores.

A las 16.45 h de ayer, dos vehículos impactaron en la rotonda de la plaza del Agua, en el sentido descendente de la avenida del Abad Marcet. Los agentes intervinieron para regular el tráfico hasta que los conductores afectados retiraron los vehículos de la vía. La colisión se produjo cuando el conductor que circulaba por el carril interior de la rotonda cambió al carril de la derecha, frotándose lateralmente contra el turismo que circulaba por ese mismo carril.

Sobre 19:45 h de ayer, un inspector de TMESA informó que un autobús de línea estaba implicado en un accidente de circulación con un autocar en el sentido norte de la avenida de Barcelona. El accidente aconteció cuando el conductor del autobús de línea impactó ligeramente con su espejo retrovisor exterior contra uno de los cristales de las ventanas del autocar y lo rompió.

A las 20 h, una unidad de Mossos informó a la Policía Municipal que un vehículo se había desfrenado en la calle Navas de Tolosa, a la altura de Juan Monpeó, y que había impactado contra un vehículo estacionado. Los agentes regular el tráfico de la zona hasta retirar el vehículo desfrenado de la vía, a la vez que contactaron con su titular para que se hiciera cargo del vehículo.

Casa Pere Segués, terracota ornamental

$
0
0
A tan solo unos pasos de distancia de la Fundació Busquets i la Escola Pia encontramos un ejemplo del novecentismo catalán caracterizado por el uso ornamental de la terracota. Se trata de la Casa Pere Segués, un edificio protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) que se sitúa en la confluencia de las calles Vinyals y Doctor Cabanes. Fue construido en el año 1942 bajo los criterios del arquitecto Ignasi Escudé i Gibert y ocupa una finca entre medianeras. Consta de planta semisótano, planta principal y un piso, y utiliza lenguajes distintos en sus fachadas, si bien el efecto visual que produce al ser contemplado desde la esquina es el de la aparente simetría.

La fachada que da a la calle Vinyals sitúa su puerta de acceso a un lado y la presiden cinco grandes oberturas de corte rectangular, siendo un amplio balcón al que se accede por otras dos aberturas su elemento más destacado, por el rico trabajo de su baranda de hierro forjado. Como en la totalidad de las ventanas, la terracota se utiliza para adornar o rematar su contorno, confiriéndole cierta angulosidad a un concepto marcado por las líneas rectas. Así, las ventanas del piso superior se apoyan sobre una especie de celosía que recuerda a una baranda en balaustrada, mientras que las del piso inferior son enmarcadas por molduras de terracota.

La puerta de acceso principal a este edificio se sitúa en la calle del Doctor Cabanes y se caracteriza por su arco medio punto con grandes dovelas de piedra, que sigue las disposiciones típicas de la típica masía catalana. Como en la otra fachada, aparecen también grandes ventanas rectangulares, pero en esta ocasión desaparece el balcón y da protagonismo a un conjunto de pequeñas ventanas rematadas también por arcos de medio punto que dialogan con el portal de acceso y con uno de los arcos que forman la galería del piso superior, que da a la fachada posterior. Dicho porche elevado es el principal elemento arquitectónico de la fachada trasera. Aparece enmarcado por seis arcos de medio punto sustentados en otros tantos pilares, todos ellos perfilados también con terracota.

El conjunto está rematado por un elaborado trabajo de estuco que da paso a la cubierta, de teja árabe y a cuatro aguas, mientras que en la planta principal se destaca un zócalo de piedra que contrasta visiblemente con el estucado que recubre las paredes del edificio. José Luis Montoya / ARQUITERRASSA

"Els inicis de la pedagogia llibertària a Catalunya"

$
0
0
Organizado por CGT Terrassa & Grup d'Opinió d'Amics de les Arts, el 28 de febrero del próximo año, se iniciarán en la sede de Amics de les Arts i JJMM, situada en el número 46 de la calle de Sant Pere de Terrassa, los cursos de formación "Els inicis de la pedagogia llibertària a Catalunya"

Estos cursos se distribuirán por sesiones de acuerdo al siguiente programa:

Sessió 1. «Una aproximació a la filosofia de la pedagogia llibertària», a càrrec d'Ernest Weikert / dimarts 28 de febrer de les 18:30 a les 21:00h

Sessió 2. «Josep Llunas i Pujals: la pedagogia llibertària del segle XIX», a càrrec de Jordi Martí Font / dimarts 7 de març de les 18:30 a les 21:00h

Sessió 3. «Teresa Mañé i Miravet: la primera mestra laica», a càrrec de Ginés Puente / dimarts 14 de març de les 18:30 a les 21:00h de les 18:30 a les 21:00h

Sessió 4. «Francesc Ferrer i Guàrdia i l'Escola Moderna», a càrrec d'Emili Cortavitarte / dimarts 21 de març de les 18:30 a les 21:00h

Sessió 5. «Félix Carrasquer Launed: l’escola autogestionada», a càrrec de Gianni Sarno / divendres 31 de març de les 18:30 a les 21:00h

Sessió 6. «CENU: Consell de l'Escola Nova Unificada de Catalunya», a càrrec de d'Emili Cortavitarte / dimarts 4 d'abril de les 18:30 a les 21:00h

El curso de formación de 15 horas, reconocido por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, con inscripción gratuita aunque con plazas limitadas, está dirigido a maestros de Educación Infantil y Primaria y profesores de Secundaria, está, en todo caso, abierto a todo el mundo.

Inscripciones en https://fair.to/o5Fzn

El Incasòl vende a BWT una parcela de Can Sant Joan, en Sant Cugat

$
0
0
El Instituto Catalán del Suelo, Incasòl, y la empresa BWT Ibérica SA han firmado el contrato de compraventa de la parcela 2 del sector Can Sant Joan, en Sant Cugat del Vallès. Los terrenos cuentan con una superficie de 12.619,97m2 de suelo y 13.333m2 de techo y han sido vendidos por un importe de 3.218.092,35 euros.

Durante el acto de firma, el Incasòl también ha adjudicado a BWT la parcela 1, situada junto a la parcela 2, de 14.641m2 de suelo y 15.468,85m2 de techo. El precio de esta parcela es de 3.733.455 euros y está previsto que el contrato de compraventa se firme durante el primer trimestre de 2017.

Así pues, el Grupo BWT prevé una inversión global aproximada de 12 millones de euros y la creación de 100 puestos de trabajo nuevos en Can San Juan, donde construirá su nueva sede.

La empresa BWT Ibérica, SA, pertenece al grupo austriaco BWT que desarrolla y comercializa soluciones para la optimización del agua para usos residenciales, industriales y farmacéuticos. BWT es el líder tecnológico en este sector y promueve un uso y consumo del agua eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

El Consell Comarcal contratará 44 personas en situación de desempleo

$
0
0
Nota de Prensa.- Durante el 2017 el Consell Comarcal contratará un total de 44 personas que estaban en paro gracias al programa de Trabajo y Formación. Esta semana han comenzado a trabajar tres personas y el resto se irán incorporando durante el mes de enero. La ejecución del programa se alargará hasta enero de 2018 y cuenta con un presupuesto de 553.226 euros financiados por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo.

El Consell Comarcal contratará a 7 personas para trabajar en la propia entidad y 35 personas que estarán ubicadas preferentemente en sus municipios de referencia. La mayoría tendrán un contrato de seis meses para el desarrollo de diferentes proyectos comarcales que se ejecutan en ayuntamientos de la comarca o en el propio Consejo Comarcal.

También se contratarán dos personas como coordinadoras del programa. El periodo de contratación va acompañado de una formación obligatoria de 150 horas correspondiente a un Certificado de profesionalidad.

El programa Trabajo y Formación pretende favorecer la inserción laboral y mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo, en esta ocasión, prioritariamente mayores 45 años y que sean beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción. Este programa combina un contrato y formación transversal para el empleo que se deberá llevar a cabo dentro del periodo contractual y les permitirá mejorar su formación. Además de mejorar las condiciones para el empleo de las personas contratadas (que suman formación y experiencia), estas ayudas permiten sacar adelante proyectos y programas de diferentes municipios de la comarca.

Dos detenidos por intentar sustraer alimentos de un supermercado en la avenida de Barcelona

$
0
0
Sobre las 19.45 h de ayer jueves, varias dotaciones de la Policía Municipal intervinieron en la detención de dos personas en una superficie comercial de la avenida de Barcelona. El responsable del supermercado había informado que había retenido dos individuos que intentaban sustraer diferentes alimentos del establecimiento. Al acudir al lugar, los agentes fueron informados de que estas personas pretendían llevarse quesos, turrones y chocolates por valor de 438 euros. Al no poder identificar plenamente a los dos individuos, los agentes los detuvieron y los trasladaron hasta las dependencias policiales para formalizar las primeras diligencias.

Una persona bajo la influencia del alcohol provoca un accidente de circulación
Minutos antes de esta medianoche, una persona informó a través del 112 que había observado como un vehículo impactaba contra otros que estaban estacionados en la calle Mossèn Josep Montcau, a la altura de la calle Pintor Torras, y que el conductor responsable s había fugado. Una dotación acudió al lugar y observó un individuo, que les informó que él era el conductor del vehículo accidentado. Un testigo, sin embargo, desmintió este hecho y ratificó que el conductor era otro hombre, de quien facilitó la descripción.

Otra unidad localizó unas calles más allá un individuo que coincidía plenamente con la descripción facilitada y que, finalmente, admitió ser el responsable del accidente de circulación. Esta persona presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol y fue sometida a las pruebas de detección de alcohol en un etilómetro estimativo, con un resultado positivo de 0.60 mg / l. A continuación, fue trasladado a las dependencias policiales para ser sometido a las mismas pruebas en el etilómetro de precisión, con resultado positivo de 0.60 mg / l y 0.56 mg / l, respectivamente. Los agentes comprobaron que el infractor no tenía ninguna licencia que la habilitara a conducir y se iniciaron diligencias penales contra él.
        
Los agentes vertieron dos botes de sepiolita al lugar de los hechos para absorber restos líquidos y oleaginosas desprendidas de los vehículos afectados. Tanto el conductor como su acompañante resultó ilesos.

Diligencias penales por conducir en estado etílico

Hacia las 03:45 h de hoy, una unidad localizó una conductora que circulaba por la avenida de Joaquim de Sagrera con la rotonda de la carretera de Martorell de forma errática, golpeando en dos ocasiones las ruedas contra la acera hasta que, en llegar a la avenida de Àngel Sallent, ha detenido su trayectoria de forma repentina al pinchar dos ruedas del vehículo. Los agentes han identificado la conductora y han comprobado que daba muestras de conducir bajo los efectos del alcohol, al tiempo que han observado como encima de la guantera había dos vasos con restos de alcohol.

La conductora fue instada a soplar en el etilómetro estimativo para someterla a las pruebas de detección de alcohol en aire espirado y dio un resultado de 0,84 mg / l. Posteriormente, fue sometida a las pruebas de alcoholemia en el etilómetro de precisión instalado en las dependencias policiales, y dio tasas de alcohol de 0,88 mg / l y 0,82 mg / l. Dado el resultado, se instruyeron diligencias penales por estar implicada en un delito contra la seguridad del tráfico.

Dos accidentes con heridos

Ayer se produjeron dos accidentes de circulación en los que resultaron heridas varias personas. El primero de los accidentes ocurrió a las 14.15 h, en el cruce de la calle de las Campeonas Olímpicas con la avenida del Abad Marcet, entre un turismo y un vehículo de dos ruedas. Los agentes acudieron al lugar y solicitaron una ambulancia, ya que el motorista accidentado presentaba algunas heridas leves, y fue trasladado al Hospital Universitario de MútuaTerrassa. Aunque no hubo contacto entre los dos vehículos, el motorista cayó al suelo después de frenar y perder el control de su motocicleta.

Más tarde, a las 19.15 h, se produjo otro accidente de circulación en el que colisionaron dos turismos en el cruce de la calle de Galvani con la calle del Niño Martí. La Policía Municipal estuvo enterada de los hechos mediante el servicio de urgencias del 112, que también les informó que enviaban una ambulancia, ya que un menor de corta edad había sido lesionado. Según los testigos, el conductor que circulaba por la calle Galvani no respetó la señal de ceda el paso que le afectaba e impactó contra el vehículo contrario que circulaba correctamente por la calle del Niño Martí. En el vehículo del conductor responsable de los hechos viajaba este menor y otra menor, que también precisó ser atendido de sus heridas. También fue necesario evacuar el conductor del vehículo contrario a Mutua de Terrassa. Las heridas de todas las personas afectadas fueron pronosticadas como leves.

Conductor denunciado por conducción temeraria al provocar un accidente

Sobre las 4 h de esta madrugada, un ciudadano informó de un accidente de circulación ocurrido en la carretera de Moncada, en dirección a Sabadell, entre la carretera de Rubí y la calle del Hermano Joaquín. Desde Policía Municipal se ha activado un servicio de ambulancias mientras varias unidades deben acudir a lugar, donde han comprobado que un vehículo estaba empotrado contra unos contenedores de basura. Uno de los ocupantes del vehículo presentaba algunas lesiones, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Según apuntan las pruebas, el conductor del vehículo circulaba a gran velocidad, ha perdido el control del turismo y ha invadido el sentido contrario de circulación hasta colisionar contra una farola de alumbrado público, que ha desplazado unos 30 metros. Aún así, el vehículo ha seguido su trayectoria unos cien metros más hasta impactar finalmente contra los contenedores de recogida de basura. El conductor ha sido sometido a las pruebas de detección de alcohol y de drogas con un resultado negativo en cada una de ellas. Los agentes le han denunciado por conducción temeraria.

Una unidad de la Policía Municipal ha intervenido durante una hora de una para desviar el tráfico por otras vías adyacentes hasta adecuar el tramo de calzada afectada, de la que se ha tenido que retirar el vehículo con una grúa, así como el farol de alumbrado público, y limpiar la vía de todos los restos sólidas y líquidas.

Explota la batería de un reproductor de música, que provoca una gran humareda

A las 22.15 h de ayer, al recibir un aviso del 112, una patrulla se desplazó hasta un inmueble ubicado en la avenida de Josep Tarradellas, a la altura de la avenida del Abad Marcet. Al lugar de los hechos había tres efectivos de Bomberos en el vestíbulo del inmueble dispersando el humo que se había original debido a la explosión de la batería de un reproductor de música electrónico. El aparato le llevaba una vecina, que resultó afectada por la inhalación del humo y fue atendida por el personal asistencial de una ambulancia, aunque no fue necesaria su evacuación a ningún centro médico. El humo afectó parte del vestíbulo del edificio.

La Policía Municipal regular el tráfico de vehículos y personas por la zona mientras actuaban los Bomberos y el equipo sanitario.

El Ayuntamiento limpia un extremo del arroyo de Las Arenas

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento está finalizando estos días una actuación de limpieza de la vegetación en el tramo del arroyo de Las Arenas comprendido entre el puente de Can Petit y el puente de Las Arenas. El objeto del proyecto es adecuar este tramo de cauce para garantizar su correcto funcionamiento hidráulico, desbrozando la vegetación arbustiva y herbácea. Los trabajos se iniciaron el día 22 y están a punto de finalizar. La obra se ha adjudicado a la empresa Ambitec Servicios Ambientales, S.A., por un importe de 12.423,91 euros.

El Ayuntamiento dotó al presupuesto de 2016 una partida con 500.000 euros destinada a la mejora del espacio público. Para determinar las actuaciones a realizar, los Consejos de Distrito propusieron, valorar y aprobar los proyectos que consideraban prioritarios por su territorio. En el caso del Distrito 6, este es uno de los proyectos que se decidió llevar a cabo.

A lo largo de 2016, el Ayuntamiento ha ejecutado otras actuaciones de limpieza de los residuos y de la vegetación en diferentes puntos de las rieras y torrentes de la ciudad. Este ha sido el caso de la retirada de arbolado en la riera de las Arenas, entre la pasarela de San Lorenzo y el puente de Francia; la retirada de cañas en la riera del Palau, entre el final del cauce hormigonado y los juzgados; y la retirada de cañas en la riera del Palau, entre torrente de Vallparadís y la calle dels Horts, con un coste total de cerca de 260.000 euros.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Año nuevo... vida nueva

$
0
0
Año nuevo... vida nueva. El destino nos brinda una vez más, la oportunidad de comprobar si ese viejo refrán en forma de consigna, se hace realidad... Tenemos 365 días para tener la respuesta.

En todo caso, sea como sea, nuestro sincero deseo es que 2017 sea un año mejor que el que nos deja.

Los que juegan a revolucionarios se niegan al progreso de Terrassa

$
0
0
Las obras del Terrassa Plaça avanzan a buen ritmo: Foto de Terrassa en la Mira
Los  antisistema de la CUP han criticado la presencia del concejal de Cultura. Jordi Flores, en la inauguración del nuevo McDonald's, porque según ellos en su intento por parecer progres, esta marca es un icono que con malos alimentos ayuda a empobrecer el comercio local, es decir, que con sus titilantes luces piensan que la competencia es desleal.

Así lo ha recogido el pasado viernes, el periódico digital local La Torre del Palau, que añade que estos caballeros que deberían aplaudir las iniciativas y las inversiones que creen empleo, por el contrario creen de cara a la galería que lamentablemente no pierde el tiempo en reconsiderar las tonterías, que este local que tanta gente atrae, mal que les pese, es solamente la "cirereta" de la apertura de nuevos supermercados y centros comerciales como el Terrassa Plaça, al que los vecinos esperan con bastante interés.

Aprovechar esta inauguración para criticar a un concejal por su asistencia, es llevar la polémica a los potreros de la política, existiendo tantos temas de interés municipal por abordar y resolver.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Dos heridos al caer un coche al fondo de un patio en la carretera de Rubí

$
0
0

Un vehículo cayó a las 4 de la madrugada de este domingo al fondo del patio de una vivienda en la carretera de Rubí, frente al Aldi en Les Fonts. Según nos comentaron vecinos del sector, el vehículo conducido por una persona con el carné obtenido recientemente, cayó al patio tras destrozar la verja y la escalera utilizada por los residentes para acceder a la vivienda.

Según ha informado este lunes la Policía Municipal de Terrassa, el turismo, un VW Polo de color negro, había colisionado antes con un vehículo Mercedes Benz al no respetar el semáforo en rojo, situado en la esquina de la carretera con la calle de Sant Carles.

Ambos conductores fueron trasladados en ambulancia hasta el Hospital Mutua de Terrassa donde se les mapreciaron lesiones leves. Las pruebas de alcohol dieron negativo en ambos implicados en el accidente.


Fotos Terrassa en la Mira

Sancionado un conductor por tenencia de sustancias estupefacientes

$
0
0
Aparte del accidente en la carretera de Rubí donde la colisión entre dos coches culminó con dos lesionados y uno de los vehículos en el fondo del patio de una vivienda en el barrios de Les Fonts, que recogemos en detalle en información aparte, el fin de semana ha sido bastante ajetreado para la policía municipal, que comenzó con la sanción administrativa a un conductor por tenencia de sustancias estupefacientes.

Nota de prensa.- A las tres y media de la madrugada del domingo, la Policía Municipal detuvo un turismo que circulaba por la calle de Sevilla, en el barrio de Egara. Los agentes pidieron la documentación al conductor, que se mostró nervioso, hiel por el que fue registrado. Los agentes localizaron 0,3 mg de cocaína. El conductor fue sancionado por la vía administrativa por tenencia de sustancias estupefacientes.

Causan daños en espejos retrovisores de seis vehículos estacionados en la calle Doctor Ferran, en el barrio de San Pedro Norte

Sobre las 21.15 horas del viernes, un particular contactó con la Policía Municipal de Terrassa para informar que había observado tres personas que estaban dañando los espejos retrovisores de algunos vehículos estacionados en la calle del Doctor Ferran con la calle de Manresa, en el barrio de San Pedro Norte. Los agentes desplazados a la zona no pudieron localizar a los autores de los hechos, aunque anotó los vehículos que resultaron afectados por estos actos vandálicos. Desde la Jefatura de la Policía Municipal se contactó con los titulares de los vehículos siniestrados para que formalizaran la correspondiente denuncia.

Alarma por la quema de un transformador eléctrico en una vivienda

La Policía Municipal intervino en la calle de Santa Marta, en el barrio de Ca n'Anglada, porque un transformador eléctrico estaba en llamas. Un particular comunicó los hechos sobre las diez y media de la mañana. Además de desplazarse una unidad de la Policía Municipal, también se dirigió un camión de bomberos, que sofocó el incendio del transformador en media hora. Los vecinos afectados comunicaron el siniestro a la compañía suministradora para su reparación inmediata.

Fin de semana con varias alcoholemias penales. La Noche de Año fue de absoluta normalidad, con sólo dos accidentes con alcoholemias positivas

La primera de las alcoholemias penales tuvo lugar alrededor de la una de la madrugada del sábado, cuando se produjo un accidente de circulación entre dos truismos en la avenida de Santa Eulalia, que fue comunicado por 112. Una unidad de la policía Municipal se dirigió al lugar y comprobó con uno de los conductores presentaba evidentes síntomas de estar ebrio, siendo trasladado hasta dependencias policiales donde fue sometido a las pruebas de detección de alcohol en un etilómetro de precisión y dio resultado 0.71 mg / ly 0.70 mg / l. Este conductor, que fue el responsable del accidente de circulación, fue informado de que instruyen diligencias por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias etílicas. El conductor contrario también fue sometido a las pruebas de alcoholemia y dio tasa negativa de 0.0 mg / l, siendo atendido por el personal sanitario de la ambulancia que estaba en el lugar, aunque no fue necesaria su evacuación a ningún centro asistencial. El accidente de circulación ocurrió cuando el conductor responsable de los hechos no se apercibir de la maniobra de frenado del conductor contrario, que le precedía en la circulación.

La segunda alcoholemia positiva fue a requerimiento de una unidad de los Mossos, sobre las tres de la madrugada del sábado, cuando localizaron el conductor de un vehículo que impactó una de sus ruedas contra la acera de la plaza de los Países Catalanes con la avenida de las Glòries Catalanes. La Policía Municipal hizo la prueba de alcoholemia a este conductor en el etilómetro de precisión instalado en las dependencias policiales y dio tasas de alcoholemia de 0.82 mg / l y 0.78 mg / l. Los agentes policiales instruyeron diligencias penales contra esta persona para conducir un vehículo a motor influenciado por sustancias alcohólicas. El vehículo implicado en los hechos fue retirado de la vía por una grúa particular, ya que quedó inmovilizado a causa del accidente de circulación.

Una hora más tarde, unos agentes de la Policía Municipal observaron como un conductor circulaba de forma errática por el paseo del Veintidós dos de Julio con la Rambla de Egara, circulando a gran velocidad y traspasando algunos cruces sin respetar la fase roja los semáforos. Los agentes detuvieron al conductor, que presentaba síntomas de embriaguez, y lo trasladó hasta la sede policial, donde dio tasas de alcoholemia positivas de 0.69 mg / ly 0.71 mg / l respectivamente, en insuflar en el etilómetro de precisión. El vehículo fue inmovilizado en el depósito municipal y el conductor fue informado sobre las diligencias penales que se instruyen para conducir un vehículo a motor en estado etílico.

Posteriormente, sobre las 5.45 horas del sábado, un vehículo que circulaba por el lateral de la avenida de Santa Eulalia, en dirección a Sabadell, impactó a solas contra la acera de la calzada, a la altura del barrio de Can Jofresa. Los hechos fueron presenciados por un testigo, que informó la Policía Municipal que este conductor estaba realizando maniobras de marcha atrás con su vehículo con la intención de escapolirse. Los agentes que intervinieron comprobar el estado de embriaguez del conductor, por lo que le instaron a soplar en el etilómetro estimativo y dio resultado de 0.77 mg / l. A continuación, esta persona fue trasladada hasta las dependencias de la Policía Municipal, donde insufló en el etilómetro de precisión y dio tasas de 0.86 mg / l y 0.82 mg / l respectivamente. El vehículo quedó inmovilizado en el lugar y el conductor fue informado sobre las diligencias penales que se le instruye por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico.
        
Sobre las 04:50 h del 1 de enero, una unidad de la Policía Municipal fue requerida por un particular en la calle de los Juegos Olímpicos, ya que se había producido la colisión entre dos turismos. La patrulla policial se dirigió a la zona, comprobando la veracidad de los hechos. Los agentes fueron informados por los conductores implicados que el accidente se produjo cuando ambos circulaban en paralelo por esta vía, aunque no estaban de acuerdo en que fue quien invadió el carril de circulación del otro.

Los conductores fueron sometidos a las pruebas de detección de alcohol en un etilómetro estimativo y uno de ellos, concretamente el que había resultado lesionado, dio resultado positivo de 0.15 mg / l, siendo trasladado hasta los servicios de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa para ser atendido de lesiones de pronóstico leve. El segundo conductor fue trasladado hasta las dependencias policiales, donde fue sometido a las pruebas de alcoholemia en el etilómetro de precisión y dio resultados de 0.84mg / ly 0.78 mg / l respectivamente, por lo que se le informó que instruyen diligencias por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias etílicas. Los vehículos implicados quedaron estacionados en el lugar de los hechos.

Sobre tres y media de la mañana del domingo, un último accidente de circulación con alcoholemia penal se convirtió en el cruce de la calle del Historiador Cardús con la calle de Frederic Mistral, cuando el conductor responsable de los hechos no respetó una señal de ceda el paso e impactó contra el turismo que circulaba con preferencia de paso por la calle del Historiador Cardús. Debido al impacto, la conductora que circulaba correctamente vio desplazada su trayectoria hasta colisionar nuevamente contra otros dos vehículos estacionados en la esquina. Dos unidades de la Policía Municipal intervinieron en este accidente y comprobaron como el conductor responsable estaba bajo la influencia del alcohol, por lo que fue trasladado hasta la sede policial, donde se le sometió a las pruebas de impregnación alcohólica con resultados de 0.66 mg / ly 0.61 mg /, respectivamente. Fue necesaria la intervención de la grúa municipal para retirar los vehículos de la vía, así como un equipo municipal para limpiar la vía.

Concierto de Año Nuevo en el Ateneu Terrassenc

$
0
0
Este sábado día 7 de enero a las siete y media de la tarde, el Grupo Coral Veus d'Evohè bajo la dirección de Lluís Yera y la Coral d'Ullastrell, dirigida por Mercè Pérez, ofrecerán un concierto de Año Nuevo en la sede del Ateneu Terrassenc.

El Consejo Comarcal organiza módulos formativos para la obtención del certificado de primera acogida

$
0
0
Nota de Prensa.- El Consejo Comarcal del Vallès Occidental, con la colaboración del Ayuntamiento de Polinyà y la Asociación Nuevas Vías, ha organizado sesiones formativas sobre conocimientos laborales con el objetivo de fomentar la integración y promover la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas recién llegadas a la comarca. Durante el curso formativo se han tratado conceptos básicos de la normativa sociolaboral, derechos y deberes laborales, temas relacionados con el funcionamiento del mercado laboral y normativa básica de extranjería. Sin embargo, se ha dado a los participantes información útil para la búsqueda de empleo. La formación ha tenido lugar en el Centro de Formación Permanente.

El consejero comarcal del Área de Bienestar Social, Pol Altayó, resaltó "la importancia y el esfuerzo que hacen las personas recién llegadas para conocer los elementos singulares de nuestro país. Desde la administración pública tenemos que facilitar al máximo este proceso. El certificado de primera acogida tiene un valor importante de integración, convivencia voluntad ". También ha asegurado que "el Consejo Comarcal seguirá impulsando todas las actuaciones posibles para facilitar la integración de las personas recién llegadas".

La actividad, que se ha hecho este mes de diciembre en Polinyà, ha ido dirigida a toda la ciudadanía y especialmente a las personas extranjeras, ya que acreditar la realización de este curso es uno de los requisitos para obtener el certificado de primera acogida . Estas sesiones formativas se enmarcan así dentro del Servicio de Primera Acogida y cuentan con el Apoyo de la Generalidad de Cataluña y de la Diputación de Barcelona.

Los otros conocimientos que deben acreditarse para obtener el certificado de primera acogida son los conocimientos sobre las lenguas oficiales de Cataluña y formación sobre la sociedad catalana y su marco jurídico. Tener el certificado puede facilitar a los recién llegados la renovación y obtención de permisos de residencia.

El servicio de primera acogida se puede solicitar a cuatro municipios de la comarca: Palau-Solità i Plegamans, Polinyà, Sentmenat y Vacarisses. Con este serveiles personas recién llegadas (personas extranjeras, inmigrantes, solicitantes de asilo o de protección subsidiaria, refugiadas, apátridas y devueltas) disponen de una información muy útil que facilita su llegada y estancia en el nuevo lugar de residencia.

El día 18 de noviembre de 2014 la Generalidad de Cataluña aprobó el decreto de servicios de acogida de las personas inmigradas y de las regresadas a Cataluña. Este es el marco legislativo en que se apoya el Consejo Comarcal del Vallès Occidental para hacer la estancia más fácil a las personas recién llegadas, convencidos de que la diversidad es un valor añadido para la comarca.

Desde el ente comarcal se han atendido un total de 46 personas de manera individual. También se han elaborado guías de acogida para facilitar a las personas que acaban de llegar información sobre los servicios y recursos que pueden encontrar en su nuevo municipio. Ofrecer la posibilidad de conocer el entorno más inmediato de las personas recién llegadas es una necesidad para mejorar su integración.

Para inscribirse en cursos futuros los interesados ​​pueden pedir hora al Servicio de Primera Acogida, donde se les orientará sobre el programa formativo más adecuado a sus necesidades, en el teléfono 93.727.35.34.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live