Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Mientras talan árboles en un barrio periférico el ayuntamiento los sustituye en áreas más céntricas

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa comenzará mañana viernes una actuación de sustitución de árboles y plantación de nuevos ejemplares en la calle de Rosselló y la carretera de Martorell, en el barrio de La Cogullada, y en la calle Mayor, en el Centro. En total, se plantarán 38 ejemplares nuevos, 24 de los cuales sustituyen otros ejemplares retirados por diferentes motivos. A pesar de formar parte del mismo proyecto, las tres actuaciones tienen características diferentes.

Los trabajos se iniciarán en la calle de Rosselló, donde se mejorará la idoneidad de las especies. Más de la mitad de los árboles de esta calle son Pyrus communis, que producen un fruto que al madurar cae al suelo y genera molestias al vecindario, tanto por la suciedad como por el riesgo de caída. Esta circunstancia obliga a destinar recursos a la limpieza que se podrían asignar a otras tareas. Por ello, se sustituirán los 18 ejemplares que originan estos problemas.

Los árboles se sacarán y en su lugar se plantarán otros de una especie que no causará estos problemas. En la misma línea de trabajo, el Ayuntamiento aprovecha para plantar árboles en cinco alcorques que tenían cepas de ejemplares que habían sido cortados por enfermedades, y otros dos en lugares donde nunca había habido árboles. En total, se plantarán en este espacio un total de 25 ejemplares.

Seguidamente, el Ayuntamiento plantará seis árboles en la carretera de Martorell, entre la calle de Rosselló y la calle del Pintor Torras. Se colocarán a seis alcorques que, tras la última reurbanización de la zona, no habían sido utilizados.

Finalmente, también intervendrá en la calle Mayor, donde se restituirán unas encinas muertas. Se trata de seis ejemplares que deberán sacar, y uno más que había sido previamente talado. En total, se plantarán siete nuevos árboles.

Aparte de la retirada de los árboles enfermos o muertos y de la plantación de los nuevos ejemplares, las actuaciones incluyen la preparación de los alcorques para la intervención, con la inclusión, por ejemplo, de mecanismos de protección de las raíces. Todo el proyecto cuenta con un presupuesto de 20.645,89 euros (IVA incluido) y la duración prevista es de un mes. La ejecución ha sido encargada a Natural y Arte Jardineros, SL.

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña intensiva de poda a 2.448 árboles
Por otra parte, durante las próximas semanas se llevará a cabo una campaña intensiva de poda, que se dirigirá a 2.448 árboles distribuidos por una veintena de barrios de toda la ciudad. La actuación se corresponde con las actividades habituales de poda estacional que se ejecutará durante los meses de invierno.

Esta campaña se inició el pasado 14 de diciembre y cuenta con un presupuesto de 103.172,01 euros (IVA incluido). La empresa Natural y Arte Jardineros, SL, es la encargada de desarrollar estos trabajos. Es posible que la actividad de los operarios en algunas de las calles pueda obligar a establecer restricciones al estacionamiento. En estos casos, las limitaciones temporales serán anunciadas previamente al vecindario.

Estas actividades de poda deben desarrollarse en esta época del año debido a la actividad biológica de los ejemplares. Por otro lado, la actuación está indicada para evitar molestias a la ciudadanía y desperfectos en la vía pública. En la misma línea, la poda es una de las actividades de la estrategia de lucha integral contra las plagas.

El gobierno conservador de Terrassa vuelve a arremeter contra las personas mayores

$
0
0
El límite máximo para que los mayores de 65 años puedan tener derecho a la T Blanca para utilizar el transporte público, ha sido reducido en 300 euros, por que por lo visto, tanto la derecha gobernante como la que le da su soporte (excepto el PP que se abstuvo) y la mal llamada izquierda -con excepción de la CUP-. han considerado que un ser que ha dedicado toda su vida al trabajo, gana demasiado, si su mensualidad llega a los 910 euros.

De esta forma, la gratuidad en el transporte para los jubilados que se cargó Ballart nada más llegar a la alcaldía a dedo, apelando a la muy neoliberal premisa de que la gratuidad no debe ser universal, que fue la que justificó los recortes a nivel nacional y autonómico, se recorta ahora de 13.046 como ingreso anual a 12.748 para tener derecho a una de estas tarjetas a un coste máximo de 20 euros anuales. Las pensiones se estancan, pero los recortes continúan.

Es decir, estos caballeros a los que poco se le ve la dedicación al trabajo, más que por unos sueldos estratosféricos ajenos a la calidad/precio, consideran que un salario de hambre es suficiente para llegar a fin de mes.

Los topes para pagar 15, 10 o 5 euros, han variado al alza, mientras que los precios del deficiente servicio del transporte urbano, se han mantenido, es decir, sigue siendo injustificadamente alto.

Todo esto lo decidió el club de amigos del centro, es decir el ayuntamiento de Terrassa, en el último pleno del año.

El caga tió alegrará a los niños de Can Roca

$
0
0
La tarde de este viernes a partir de las seis y media, se hará en la Av. Del Parlamento del barrio de Can Roca, el caga tió organizado por su Asociación de Vecinos.

A través de un comunicado de Prensa.- la entidad informó que su local estará abierto los días 25 y 26 de diciembre y los días 1 y 6 de enero entre las seis y las ocho de la tarde para acoger el tradicional juego del Quinto. Para esta actividad, la asociación abrirá os puertas por la parte interna de la plaza de San Eloy.

Además, el lunes 2 de enero, a partir de las seis de la tarde, el Paje Feliu recogerá las cartas de los niños en un pasacalle con carroza y batucada.

El centro estará especialmente vigilado durante las fiestas

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través de la Policía Municipal, vuelve a poner en marcha el Plan Especial de Tráfico y Seguridad con motivo de las fiestas de Navidad. El objetivo es garantizar la seguridad de las personas en sus desplazamientos y actividades, y controlar y regular el tráfico de vehículos y peatones, restringiendo la circulación en determinadas zonas. Las fiestas navideñas suponen un gran aumento de movimiento de personas por las zonas comerciales de la ciudad. Se incrementa la actividad comercial, el uso de bancos y cajeros automáticos, los desplazamientos de vehículos y peatones, etc. Los comercios funcionan a pleno rendimiento y hay mucho movimiento de personas y dinero, lo que puede incrementar el número de robos, hurtos, estafas y otros tipos de delitos de tipo económico.

Por todo ello, la Policía Municipal elabora y aplica cada Navidad un plan específico, que supone un aumento de los efectivos dedicados tanto a la seguridad del tráfico como la seguridad ciudadana en las principales zonas comerciales de la ciudad, de forma coordinada con la Comisaría Local los Mossos. El plan se llevará a cabo desde el 6 de diciembre hasta el 8 de enero con dos dispositivos diferentes: el Servicio Especial de Tráfico y Seguridad para los días de mayor actividad comercial (6, 8, 10, 11, 17, 18, 24, 31 de diciembre, y 1, 7 y 8 de enero) y el Servicio Ordinario para el resto de días de la Campaña de Navidad.

El Plan de Servicio Especial de Tráfico y Seguridad comenzará el 6 de diciembre, con una relación de medidas a desarrollar en las áreas comerciales de mayor afluencia de público:

 Centro de la Ciudad (Isla de peatones y alrededores, Plaza Nueva) San Pedro Norte (zona Rambla Francesc Macià) Can Anglada San Pedro (zona Plaza del Triunfo, C / Ancho) La Maurina (Av. Ángel Sallent, c / Nuria ) Otros (ctra. Castellar, c / Colón, av. Jacquard, av. Valles - Parque del Hogar)
         
Dispositivos de seguridad

El plan quiere hacer efectiva y visual la presencia de agentes de servicio uniformado, aumentando la sensación de seguridad, garantizando la seguridad de comerciantes y compradores en sus desplazamientos y actividades, vigilando y controlando las actividades de los comercios y dando seguridad a los mismos, con especial atención a los horarios más cercanos a los cierres.

Los horarios de prestación del servicio policial del dispositivo coincidirán con los de más movimiento y concentración de personas y con el horario de apertura y cierre de los comercios (de 9:30 a 13:30 h y de 17 a 21:30 h). Los agentes harán tareas de control de tráfico y de seguridad ciudadana y prevención de delitos en las zonas asignadas. Tal y como se ha hecho en los últimos años, el plan se desarrolla en coordinación con los Mossos.

Se prevé un dispositivo ordinario y uno extraordinario. El ordinario contempla el patrullaje normal y acciones de patrullaje intensivo y disuasorio, de forma coordinada con Mossos. Durante la aplicación del dispositivo extraordinario, el patrullaje normal se reduce para coincidir con días festivos o de fin de semana, pero se incrementan los efectivos en las zonas comerciales. Los horarios y la coordinación policial será la misma que en el ordinario.

La Policía Municipal recomienda a la ciudadanía llevar el bolso cruzado delante, sin perderla de vista, y con sistemas de cierre seguros, como las cremalleras. Hay que evitar llevar la cartera en lugar de fácil acceso, como por ejemplo en los bolsillos de atrás, no hacer exhibición del dinero y, si ocurre víctima o testigo de un hecho delictivo, denunciarlo a la policía.

Regulación del Tráfico

La regulación del tráfico está orientada a la protección de los peatones y la fluidez de la circulación vial. Se prevén tres niveles de regulación en función de la afluencia de vehículos que se registre:

 Nivel 1 (situación normal pero con control): servicio de control de tráfico con especial atención a las vías prioritarias y alrededor de la isla peatonal (calles Arquímedes, Galileo, Pl. Progreso, Volta, Pare Llaurador, Zanja, etc) .

 Nivel 2 (situación de congestión medio): refuerzo especial alrededor de la isla de peatones y la circulación peatonal del Portal de San Roque y Rambla de Egara.
         
 Nivel 3 (situación de congestión, con cortes de acceso al Centro): cierre del Centro, Portal de San Roque y calles Mayor, Portal Nou, Horno, San Francisco y pl.del Doré. Se establecerá un filtro para permitir el acceso a vecinos y parkings desde la c / Iscle Soler y la pl. Dr. Cadevall. Los puntos de corte serán: Portal Nou con Baldrich, Valle con pl. Dr. Cadevall, Dr. Cabañas con Vinyals, San Francisco con Sant Genís, Cisterna con Portal de San Roque. Estos cortes se efectuarían sólo en casos muy puntuales de colapso circulatorio o por seguridad de los peatones.

Los puntos y zonas de regulación de tráfico previstos son: Rambla de Egara (entre pl. Anselm Clavé y Gutemberg), c / Valle con c / Colegio, C / Dr. Cabanes entre Vinyals y Rambla, C / Arquímedes con Gutemberg y pl. del Doré. Además, habrá motoristas de control del circuito de la zona Centro.

El Ayuntamiento de Terrassa recomienda a los ciudadanos desplazarse a pie siempre que sea posible y, cuando no, utilizar el transporte público. En caso de acceder al centro en vehículo privado, hay que recordar que, además de los aparcamientos subterráneos situados dentro del casco histórico, también hay otros más periféricos de fácil acceso y cercanos a este eje comercial. También se recomienda no dejar las compras para los últimos días, y, si es posible, hacerlas en días laborales y en horas que no sean de máxima afluencia.

Detenido un vecino de Sabadell por conducir borracho y contra dirección en la AP-7

$
0
0
Los Mossos d'Esquadra del Área Regional de Tráfico del sector de Sabadell detuvieron la pasada madrugada un hombre de 49 años, nacionalidad española y vecino de Sabadell por dos delitos contra la seguridad vial. Un de conducción temeraria, ya que el hombre había conducido más de siete kilómetros por la AP-7 en dirección contraria, y otro por conducir bajo los efectos del alcohol, ya que dio una tasa positiva de 1, 07 mg / l.

Los hechos sucedieron pocos minutos después de las 04:00 horas cuando varios testigos alertaron al 112 de un vehículo que circulaba en dirección contraria a la AP-7. En concreto, uno de los testigos explicó que el turismo había entrado en la autopista en el punto kilométrico 146, en Barberá del Vallés, y que circulaba por la calzada que va hacia Girona, pero en sentido Tarragona.

Los mozos de escuadra que se dirigieron a la autopista lo encontraron enseguida, en el punto kilométrico 149, y pudieron comprobar cómo circulaba en dirección contraria y por el tercer carril, poniendo en peligro a otros usuarios de la vía que tuvieron 'esquivarlo para no colisionar con él. Aunque las señales luminosas y acústicas que hicieron los agentes para detenerlo, el conductor en un primer momento continuó la marcha hasta que los policías lograron pararlo unos kilómetros más adelante en el arcén de la autopista, afortunadamente sin que se produjera ningún accidente.

Una vez retirado el vehículo de la calzada, los agentes realizaron la correspondiente prueba de alcoholemia al conductor, la cual dio positivo de 1,07 mg / l en aire espirado, cuatro veces más de la tasa legalmente permitida.

El detenido ha pasado a disposición judicial hoy ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Rubí, juzgado en funciones de guardia, que decretó su libertad con cargos.

Desde el Cuerpo de Mossos os queremos recordar, aprovechando las fechas navideñas en las que nos encontramos, que el consumo de alcohol y drogas y la conducción son totalmente incompatibles. Estas sustancias alteran las condiciones psíquicas y físicas de los individuos. Conducir bajo sus efectos aumenta notablemente el riesgo de sufrir un accidente y de poner en peligro al resto de usuarios de la vía.

Recomendaciones para poder disfrutar de una Navidad más sostenible

$
0
0
Nota de Prensa.- Desde el Ayuntamiento se proponen una serie de recomendaciones relacionadas con la generación de residuos y el consumo responsable para disfrutar de las fiestas de Navidad de forma sostenible. El servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad recomienda que si se compran árboles de Navidad vivos sea los viveros controlados, y facilitar su reciclaje cuando finalicen las fiestas en caso de no querer conservarlos, dejándolos al lado de los contenedores de materia orgánica. En la misma línea, hay que tener en cuenta que el acebo es una especie protegida y está prohibido cosechar, y que el musgo tiene una función en los bosques, ya que evita la erosión y mantiene la humedad. El Ayuntamiento de Terrassa recuerda también que el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac es un espacio protegido, y consecuentemente no se puede recolectar ninguna especie vegetal.

Por otra parte, dado que en estas fechas se hacen muchos regalos, hay que tener presente que un animal no es un juguete, reflexionar a largo plazo antes de adquirir un animal de compañía y, en caso de adquirirlo, asumir la responsabilidad que se deriva. En la misma línea, se recomienda también priorizar, a la hora de comprar regalos, los juguetes educativos y no sexistas, y los productos de comercio justo. Igualmente, hay que tener una actitud responsable en el consumo de agua y de electricidad, así como en los transportes, evitando desplazamientos innecesarios, sobre todo si son en vehículo privado.

Otra vertiente del consumo responsable es la reducción de los residuos, que comienza por generar el mínimo posible. Se debe hacer una selección adecuado y depositarlos en el contenedor que corresponde. Se han de plegar bien las cajas y envoltorios de papel y cartón para no colapsar los contenedores y aprovechar al máximo su capacidad. Se pide, como cada año, que los residuos salgan de casa de forma escalonada, para no saturar los puntos de recogida. Finalmente, en estas fechas es más necesario que nunca llamar al teléfono gratuito de la limpieza (900720135) para programar la retirada de muebles, enseres viejos y otros residuos voluminosos.

Dos motoristas heridos en el mismo número de accidentes en Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- Ayer jueves se produjeron en la ciudad dos accidentes de tráfico con un turismo y una motocicleta implicados, y con el motorista herido en ambos casos. El primero tuvo lugar a las cinco y media de la tarde, en la rotonda que enlaza las carreteras de Martorell y Olesa, la Ronda de Poniente y la Avenida de Àngel Sallent. Una motocicleta que salía de la rotonda para enfilar la carretera de Martorell cayó al suelo cuando el conductor perdió el control del vehículo, impactando contra un vehículo que circulaba por el otro sentido de la carretera. Una ambulancia trasladó al motorista al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

El segundo accidente se produjo alrededor de las diez de la noche, en el cruce de la calle de Mossèn Ángel Rodamilans con la calle de la Virgen del Socorro. Alertada por la llamada de un ciudadano, la Policía Municipal envió al lugar una dotación, que encontró el motorista herido caído al suelo. Una ambulancia lo trasladó al Hospital Universitario de MútuaTerrassa. El accidente sucedió cuando el turismo que circulaba por la calle de Mossèn Ángel Rodamilans no cedió el paso en el cruce, golpeando la motocicleta que circulaba correctamente por la calle de la Virgen del Socorro.

Accidente de tránsito entre un autobús y un turismo en la calle de Ciudad Real

Alrededor de tres y media de la tarde de ayer jueves, un autobús urbano golpeó un turismo que hacía maniobras para estacionar en la calle de Ciudad Real. El conductor del turismo, que resultó herido, fue atendido en el lugar de los hechos y posteriormente trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.
        
Desprendimiento en la fachada de un edificio de la calle Marqués de Comillas

A las cinco menos cuarto de la tarde de ayer, un ciudadano informó la Policía Municipal que se había producido un desprendimiento en la fachada de un edificio de la calle del Marqués de Comillas, a la altura de la calle de Casp, y que había restos de una ventana a punto de caer.

Los agentes cortaron el tráfico en la calle Marqués de Comillas a la altura de la calle de Monturiol hasta que intervinieron los bomberos, que utilizaron un vehículo con escalera para sanear la zona afectada, que abarcaba parte del segundo y tercer piso del edificio

Una denuncia por alcoholemia positiva y un decomiso de marihuana en un control en la carretera de Martorell

Una dotación de la Policía Municipal ha denunciado esta madrugada una conductora por alcoholemia positiva en un control rutinario. Los agentes han detenido el vehículo hacia la 1 h en la carretera de Martorell, a la altura de la calle Pintor Torras. La conductora ha dado un resultado de doce y cuarenta y un mg / l en la prueba de alcoholemia, lo que ha supuesto una denuncia administrativa.

Durante el mismo dispositivo, los agentes han detenido un turismo que intentaba evadir el control desviándose por la calle de Cuba. Los agentes han detenido el vehículo y han encontrado en el interior dos gramos de marihuana, sustancia que ha sido decomisada para la tramitación de un expediente sancionador.

Las discrepancias en el tema de la gestión del agua ponen nervioso al ayuntamiento

$
0
0
Comunicado del Gobierno Municipal

Ante el comunicado que ha hecho público la Cecot en nombre de algunos gremios sectoriales y asociaciones empresariales, en relación al proceso de debate sobre el agua que estamos realizando actualmente en nuestra ciudad, el Gobierno Municipal muestra su perplejidad y quiere transmitir a los ciudadanos de Terrassa su posicionamiento:

Primero.- El Gobierno Municipal ha diseñado e impulsado su estrategia de trabajo, diálogo y toma de decisiones fundamentada exclusivamente sobre la defensa de los intereses generales de la ciudad, el respeto a la legalidad vigente y la transparencia.

Segundo.- El valor fundamental que actúa como referencia de todo el proceso de debate sobre el agua es la defensa exigente y rigurosa de la autonomía y soberanía del Pleno Municipal, en el marco de la Constitución, el Estatuto y las leyes vigentes, para la toma de decisiones democráticas en relación a los intereses generales de la ciudad y las competencias municipales. Lamentamos la subjetividad de las afirmaciones que ponen en cuestión las decisiones democráticas adoptadas por una amplia mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Terrassa.

Tercero.- El Gobierno Municipal valora y respeta todas las opiniones, críticas y aportaciones constructivas al debate ciudadano, vengan de donde vengan y representen los intereses que representen. Y por eso mismo, ha creado un dispositivo de participación para escuchar todas las voces, sin preferencias, donde lamentamos la ausencia de la Cecot.

Cuarto.- El Gobierno Municipal rechaza cualquier forma de presión, directa o indirecta, que pretenda influir en el ejercicio soberano de las competencias municipales, forzar actuaciones de dudosa legalidad, promover intereses privados que colisionen con los intereses generales o limitar la transparencia de todo el proceso.

Quinto.- El Gobierno Municipal ha apostado firmemente por la reactivación económica de la ciudad, con la implicación y participación de todos los agentes. La cooperación públicprivada impregna, desde los inicios de la democracia las políticas en este ámbito.
         
Una muestra de ello la tenemos en el Pacto por la Ocupación, referente a todo el país, y que ha contado con la colaboración de agentes sociales y económicos. Hasta el momento, no hemos oído ningún cuestionamiento de las entidades firmantes y que forman parte de algunos órganos de cooperación con el propio Ayuntamiento. Nuestra política económica se basará siempre en el progreso económico, la creación de riqueza y su redistribución.

Sexto.- A pesar de no haber compartido algunas decisiones de la Cecot en los últimos tiempos, el Gobierno Municipal ha sido siempre leal, respetuoso y comprensivo con las mismas, defendiendo siempre el carácter terrassense y vallesano de la patronal.

Séptimo.- El Gobierno Municipal está comprometido a velar por el diálogo constructivo, leal y respetuoso a lo largo de todo el debate sobre el agua ya cumplir con rigor y honestidad sus compromisos con la ciudadanía, de la que emana el mandato democrático expresado en las elecciones municipales. Es por todo ello que pedimos una reflexión profunda y cuidadosa de las graves manifestaciones realizadas por los firmantes del comunicado.

FELICES FIESTAS

$
0
0
Terrassa en la Mira desea a todos sus lectores unas felices fiestas de Noche Buena y Navidad en compañía de las personas que más les importen. También unas fiestas leves para todos aquellos que deben trabajar para que los demás las podamos disfrutar.

Detenido un sujeto que perpetró dos robos violentos en Rubí

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos de la comisaría de Rubí detuvieron el viernes 23 de diciembre por la tarde un hombre de 38 años, nacionalidad española y vecino de L'Hospitalet de Llobregat, como presunto autor de dos robos violentos en Rubí.

Poco antes de las 16.00 horas el Servicio de emergencias Médicas recibió una llamada al 112 de una persona que alertaba de que un hombre acababa de asaltar una tía suya con un cuchillo en un cajero automático de Rubí. Rápidamente se desplazaron al lugar de los hechos agentes de la comisaría de Rubí que constataron que se trataba de un hombre que buscaban como presunto autor de varios robos violentos en establecimientos comerciales de la localidad. Al saberse detectado por los agentes el ladrón accedió a un edificio y se ocultó en uno de sus inmuebles.

A partir de las gestiones de investigación que llevaron a cabo los policías saber que este hombre podría estar en un piso donde algunos testigos lo habrían visto entrar en algunas ocasiones con anterioridad. En las comprobaciones que hicieron los agentes para saber quién vivía en el piso constataron que se trataba de una mujer que ya habían relacionado previamente con el hombre que estaban buscando.

Ante la certeza de que el ladrón se escondía en este piso los policías pidieron autorización judicial para realizar una entrada y registro en el domicilio. Paralelamente y dado que los investigadores sabían que se trataba de una persona peligrosa que iba armada habitualmente activaron agentes del Área Regional de Recursos Operativos para que llevaran a cabo la entrada en el domicilio.

Cuando los agentes del ARRO pudieron acceder a la vivienda localizaron al hombre que, en aquel momento, esgrimía un cuchillo y se resistía a la detención. Los policías le pudieron detener aunque el tuvieron que reducir previamente.

Durante las comprobaciones que los investigaciones hicieron con posterioridad tuvieron conocimiento de que, con anterioridad al asalto a la mujer en el cajero había cometido otro robo violento en una peluquería de Rubí treinta minutos antes. Al arrestado le constan 15 antecedentes policiales por diversos hechos relacionados con delitos contra el patrimonio.

El arrestado está en custodia policial en un centro hospitalario con lesiones de carácter leve que él mismo se hizo con el cuchillo en las muñecas en el momento de la detención. Una vez le hayan dado el alta pasará a disposición judicial una vez hayan finalizado las diligencias policiales.

Una mujer se quema una mano en un incendio en la calle Wilson

$
0
0
Una mujer de 36 años sufrió la noche de Navidad, quemaduras de segundo grado en una mano como consecuencia de un incendio que afectó un colchón y una mesita de noche en un piso situado en la tercera planta de la calle Wilson de Terrassa.

La afectada que además sufrió una intoxicación leve, fue atendida por personal sanitario en el mismo lugar del siniestro y no fue necesario evacuarla a algún centro hospitalario. Al sitio se trasladaron, después de recibir la llamada de emergencia a las 20:19, cuatro dotaciones del cuerpo de bomberos local que después de extinguir las llamas procedieron a ventilar la estancia.

El Xiu-Xiu recorre el centro de Terrassa

$
0
0
Después de su llegada ayer en tren  a la estación del Norte, el paje Xiu-Xiu, que antecede a SSMM los Reyes Magos de Oriente, hizo un recorrido por el sector favorecido por todas las fiestas locales como es el centro de Terrassa, hasta llegar al Raval de Montserrat donde se encuentra el "Club de Amigos del Sector".

Frente al palacio municipal, el personaje ofreció su tradicional pregón y se anunciaron los ganadores del 19º Premio de Cuentos para el Xiu-Xiu.

El mensajero de los reyes fue recibido en la estación por el alcalde Jordi Ballart y el concejal de Cultura Jordi Flores.

Foto Francino

Con las campanadas el ayuntamiento acumula mas fiestas en su querido Centro

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento, a través del servicio de Cultura, organizará el 31 de diciembre una verbena de Nochevieja en el Raval de Montserrat. El objetivo es ofrecer a todos los terrasenses un espacio donde recibir el año nuevo de la mejor forma posible, en un ambiente festivo, rodeados de los suyos y en su ciudad. La fiesta comenzará a las 23.30 h y estará conducida por los actores Mónica Pérez y Jordi Ríos, que serán los encargados de presentar una verbena de formato tradicional, que contará con un ensayo previo de las campanadas. A las doce, un reloj proyectará las campanadas en un lugar visible para que todos los asistentes puedan celebrar la entrada del año.

Hay que tener en cuenta que las personas que quieran celebrar la entrada del año nuevo en el Raval de Montserrat podrán llevar las uvas para poder cumplir así con la tradición. Además, por motivos de seguridad, no se podrá acceder al espacio reservado para la fiesta con botellas y vasos de vidrio. Una vez estrenado el año, se pedirá la implicación del público para pedir los mejores deseos de cara al 2017 y se dará paso al baile y la música, a cargo de una sesión del DJ Javi Trabubus, que ofrecerá una selección musical destinada a todo tipo de público.

Con la nueva propuesta se quiere contribuir a hacer aún más amplia y diversa la extensa oferta cultural, tradicional y lúdica existente en la ciudad los días de Navidad. El Ayuntamiento quiere ofrecer la oportunidad de celebrar la entrada del año nuevo sin necesidad de desplazarse, cerca de casa, en un contexto lúdico y festivo, para que todos puedan vivir la noche de fin de año en la ciudad en un ambiente familiar, convirtiéndose en un punto de encuentro y celebración para los terrasenses.

Dispositivo de seguridad

Para evitar, en la medida de lo posible, el riesgo de accidentes, se establecerán tres puntos de acceso, abiertos desde las 23 h, en el Raval de Montserrat: por la calle de los Gavatxons, la calle Quemado y la calle del Pez. Allí se instalará un punto de control, donde Policía Municipal, que contará como un refuerzo de seguridad privada, y de miembros de Voluntarios Terraza, para facilitar el acceso de los asistentes a la verbena y evitar la entrada de recipientes de vidrio el Raval. Por este motivo, se recomienda a los asistentes llevar su consumición en recipientes de plástico. Aún así, los tres puntos de acceso en el Raval de Montserrat se entregarán también vasos de plástico en todo el mundo que lo solicite. Para más información puede consultar la página web http://www.terrassa.cat/cap-dany-raval

Transporte público

Con el objetivo de que toda la ciudadanía tenga acceso a la verbena de fin de año, estará operativa la línea L16 (Bus de Noche), que conecta las principales avenidas de la ciudad y que funcionará hasta pasadas las 4 de la madrugada. De esta manera, se quiere facilitar que los ciudadanos que lo deseen puedan asistir a la verbena en transporte público sin necesidad de utilizar el vehículo privado. Para más información puede consultar la página web www.tmesa.com.

Nota de la Redacción: Como es habitual, los barrios periféricos han sido discriminados.

Acondicionan solar de la calle Dr. Martí i Julià

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Área de Territorio y Sostenibilidad, ha llevado a cabo una actuación de mejora en un pequeño solar ubicado en la esquina de las calles del Doctor Martí i Julià y de la Era . En este punto hay una pequeña porción de terreno desocupada, que hasta ahora estaba limitada por la pared medianera de un edificio y un muro perimetral que separaba el solar de la acera. La situación de este solar estaba provocando molestias al vecindario, porque a menudo, algunas personas incívicas hay tiraban desechos y se acumulaba suciedad.

La solución adoptada, que tiene carácter provisional, ha sido derribar el muro y pavimentar el suelo con hormigón, incorporando así el solar a la acera y mejorando así la accesibilidad en una calle que forma parte de muchos itinerarios escolares. Además, se ha conseguido acabar con la fuente de molestias para el vecindario y dignificar un espacio de titularidad municipal que hasta ahora no tenía ningún uso. El Ayuntamiento ha invertido 6.000 euros en esta actuación.

El muro del edificio, que ahora da directamente a la vía pública, ha sido revocado y se ha pintado un grafiti, a cargo de artistas de la ciudad.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

FGC ofrece servicio ininterrumpido la noche de Fin de Año

$
0
0
Recordamos que Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ofrece, como en los últimos años, servicio ininterrumpido durante toda la noche de Fin de Año. Los trenes circularán de forma continuada por la zona urbana de Barcelona y los trayectos Barcelona-Sabadell y Barcelona-Terrassa.

En la línea Barcelona-Vallès, el intervalo de paso de los servicios urbanos de las líneas L6 (Sarrià), L7 (Av. Tibidabo) y L12 (Reina Elisenda) será de 20 minutos. Los servicios suburbanos S1 (Terrassa) y S2 (Sabadell) circularán cada 45 minutos, aproximadamente. Además, el Funicular de Vallvidrera circulará con un intervalo de 10 minutos durante toda la noche.

En la línea Llobregat-Anoia, la frecuencia de paso de la línea L8 (Molí Nou-Ciudad Cooperativa) será de un tren cada 20 minutos.

Tres personas detenidas por un delito contra la salud pública

$
0
0
Nota de Prensa.- La Policía Municipal ha detenido esta madrugada a tres personas por un delito contra la salud pública. La intervención policial se ha iniciado hacia la una y cuarenta y cinco horas cuando una dotación policial ha observado como el conductor de un vehículo de gran cilindrada realizaba una infracción de tráfico en la avenida de Jaime I, a la altura de la calle de Ancho . Los agentes han detenido el vehículo y han identificar al conductor, que no presentaba ninguna documentación, y dos pasajeros, ambos con antecedentes penales por delitos contra la salud pública.

La unidad policial, en el registro del vehículo, ha localizado en compartimentos del vehículo dos envoltorios con cocaína, con un peso total de 188 gramos. También han intervenido una agenda con números de contacto y anotaciones monetarias. Dado que ninguno de los identificados se ha responsabilizado de la sustancia encontrada, todos han sido detenidos y trasladados a las dependencias policiales para la práctica de las diligencias penales, por un delito contra la salud pública. Además, uno de los ocupantes también ha sido denunciado administrativamente por llevar un arma blanca.

Detenido un hombre por sustraer una motocicleta

El pasado 23 de diciembre, sobre las 14 h, un particular informó a la Policía Municipal que había observado como un individuo había dañado una motocicleta estacionada en la calle de San Antonio y que se la llevaba arrastrando en dirección al paseo del Vigésimo dos de Julio.

Los agentes que se desplazaron a la zona localizaron a una persona que llevaba el vehículo andando y que no pudo dar suficiente información sobre su procedencia. Esta persona fue detenida y trasladada a dependencias policiales para enviar las correspondiente diligencias por estar implicada en un delito de rotatorio de vehículo. La motocicleta fue devuelta a su propietario, tras localizarlo.
        
Diferentes controles de alcoholemia terminan en diligencias penales

A lo largo del fin de semana, la Policía Municipal ha montado diferentes controles itinerantes de alcoholemia en la ciudad con un resultado de tres diligencias penales por conducir bajo la influencia de sustancias alcohólicas.

El primer conductor fue localizado la media noche del 24 de diciembre, cuando el servicio del 112 informó a la Policía Municipal que un individuo circulaba de forma peligrosa, en zigzag y no respetando los semáforos en rojo, en la avenida del Vallés, en sentido Norte. Una dotación policial localizó al conductor en la calle Jacinto Elías, a la altura de la avenida de Barcelona, ​​circulando en sentido contrario a la marcha. Los agentes hicieron detener el vehículo y sometieron al conductor a las pruebas de alcoholemia. El resultado, en el etilómetro estimativo, fue de 0.91 mg / l. Trasladado a dependencias policiales para ser sometido a las pruebas en etilómetro de precisión, los resultados fueron de 0.93 mg / l y 0.90 mg / l.

Hacia las 5 h del mismo día 24, agentes de la Policía Municipal intervinieron al observar un vehículo que hacía eses y subía a la acera, al incorporarse a la avenida del Abad Marcet desde la calle Plan de la almendros. Los agentes instaron al conductor del vehículo a someterse a las pruebas de detección de alcohol en aire espirado, dando resultado de 0.86 mg / l. En las pruebas de precisión que se le realizaron en las dependencias policiales, los resultados fueron de 0.84 mg / l y 0.81 mg / l. respectivamente.

A la misma hora, una dotación del cuerpo de los Mossos solicitó una unidad de la Policía Municipal en el cruce de la carretera de Matadepera con la calle Roca y Roca, porque habían localizado un vehículo en medio del cruce, con el motor en marcha y con su conductor en el interior medio dormido. Los agentes de la Policía Municipal que se desplazaron al lugar, sometió al conductor a las pruebas de alcoholemia en un etilómetro estimativo, con un resultado de 0.82 mg / l. En dependencias policiales, los resultados de precisión fueron 0.84 mg / l y 0.87 mg / l. Esta persona también fue sancionada administrativamente por conducir un vehículo a motor con un permiso de conducir no homologado.

Sobre las 0.30 h del mismo 24 de diciembre, un conductor fue denunciado administrativamente en un control montado en la calle Tren de Abajo, para conducir un vehículo a motor y dar una tasa de alcohol de 12:49 mg / l.
        
Conductor sin permiso por pérdida de puntos

En el control de vehículos montado en la calle Tren de Baix, la Policía Municipal localizó un individuo que conducía con el permiso retirado por pérdida total de puntos. Por este motivo, se instruyó diligencias por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico. El mismo conductor también dio una tasa de alcohol de 0.47 mg / l, por lo que fue sancionado administrativamente. El vehículo quedó inmovilizado.

Accidente con heridos en el lateral de la autopista C-58

Sobre las 14:25 h del viernes, el cuerpo de los Mossos solicitó una patrulla de la Policía Municipal en el lateral de incorporación a la autopista C-58, en dirección a Sabadell, por un accidente de circulación entre dos vehículos. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo que circulaba por el carril de la izquierda del lateral de incorporación a la autopista quiso incorporarse al carril de la derecha, y no se dio cuenta de la presencia del otro vehículo.

Una ambulancia trasladó dos ocupantes de uno de los vehículos siniestrados en Hospital de Terrassa mientras que otra dotación evacuó el conductor presuntamente responsable de los hechos, en el Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Sanción administrativa por tenencia de arma prohibida.

Sobre las seis de la tarde del día de Navidad, una patrulla de la Policía Municipal estuvo a punto de tener un accidente de circulación con un vehículo que no respetó la señal de ceda el paso de la calle de Mossen Ángel Rodamilans. Los agentes identificaron al conductor del vehículo. También localizarle en el interior del vehículo un palo de madera, tipo defensa, por lo que fue sancionado por la ley de seguridad ciudadana, por tenencia de arma prohibida.

Detenidos dos sujetos por una tentativa de homicidio en Sabadell

$
0
0
Los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Sabadell han detenido a dos hombres de nacionalidad dominicana, ambos de 34 años, como presuntos autores de un homicidio doloso en grado de tentativa.

Poco después de la medianoche del día 24, la Policía Municipal de Sabadell recibió el aviso de un hombre que había recibido una puñalada en un local de restauración. Una vez llegaron, los agentes encontraron un hombre con una herida de arma blanca cerca del corazón y que sangraba de manera abundante. Uno de los agentes le tapó la herida a la espera de la llegada de los técnicos sanitarios del SEM y de los Mossos. Esta rápida intervención salvó la vida de la persona herida.

Una vez en el lugar, los mossos interrogar al testigo, hermano de la víctima -la vida se encontraba fuera de peligro-. Este testigo les explicó que la víctima es propietaria del restaurante en donde sucedieron los hechos. Dos clientes habituales discutieron con ellos por una cuestión de pago de la consumición. A raíz de la discusión llegaron a las manos y uno de los clientes clavó un cuchillo en el tórax al propietario, muy cerca del corazón. A continuación, los dos hombres huyeron en coche.

El hermano de la víctima entregó a los agentes un teléfono móvil que presuntamente pertenecía a uno de los autores de la agresión y que le hubiera caído mientras huía del lugar. Este indicio, junto a la descripción detallada de los autores -los cuales eran conocidos del barrio- y de la descripción del vehículo en el que habían huido, ha permitido detenerlos. Las detenciones tuvieron lugar el 25 y 26 de diciembre.

Los arrestados han pasado esta mañana a disposición judicial. El autor material del apuñalamiento ha ingresado en prisión y el otro ha quedado en libertad con cargos.

Un centenar de personas se manifiesta a favor de la independencia en Terrassa

$
0
0
Cerca de un centenar de personas se ha concentrado la tarde de este martes frente al palacio consistorial, lanzando proclamas y entonando canciones soberanistas, según han explicado a Terrassa en la Mira testigos de la manifestación.

En Terrassa no caben más inocentadas

$
0
0
En una localidad en la que la mitad o más de las cosas que hacen o dicen a diario sus pintorescos políticos parecen inocentadas o bromas sin sentido, ha sido muy difícil, mejor dicho imposible, idear una "noticia" adecuada para la fecha de hoy.

No tiene gracia viviendo en la fantasía durante 365 días, inventarse una información que fuese la que fuese, incluso que una bandada de burros ha sobrevolado la ciudad, se daría por cierta.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Dos estudiantes de Polinyà ganan el concurso "Piula contra la violencia machista"

$
0
0
Nota de Prensa.- Un total de 373 frases han participado en la cuarta edición del concurso "Piula contra la violencia machista" que organiza el Consejo Comarcal del Vallès Occidental en el marco de la "Campaña de sensibilización para la igualdad y las relaciones libres de violencia ", realizada como acción de la red de educación para la igualdad en el marco de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la violencia contra las Mujeres. Este mediodía el presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, y el consejero comarcal del Área de Bienestar Social, Pol Altayó, han entregar los premios a las dos estudiantes ganadoras.

En la Categoría junior el primer premio ha sido para María Robledo, estudiante de 2º de Bachillerato de Polinyà con la frase "Bella, no te engañes, la bestia no te hará feliz". Se ha llevado un dispositivo electrónico multifuncional (tablet) y un libro sobre la temática del concurso. La finalista ha sido Laura Cerrillo, estudiante de 4º de ESO de 15 años y también de Polinyà. Ella es la autora de la frase "No permitas que el TE AMO se convierta en TI AMO" y ha sido obsequiada con Un dispositivo de lectura (ebook) y un libro sobre la temática del concurso.

En cuanto a la Categoría Senior. los premios de esta categoría han quedado DESIERTOS, ya que las frases no reúnen la calidad ni el objetivo requeridos. El premio colectivo ha sido por el Instituto de Castellar, que ha sido el centro que ha realizado más tuits, con 86 twitts realizados.

Este proyecto de sensibilización para la igualdad y las relaciones libres de violencia tiene por objetivo sensibilizar contra la violencia machista a la juventud de la comarca, promover el diálogo participativo, hacer visible la importancia de las relaciones igualitarias así como difundir las actividades que se realizan en Barcelona en torno al 25 de noviembre y los recursos existentes.

La campaña se compone por el Concurso "Piula contra la violencia machista" y se complementa con talleres en institutos de la comarca, y también se cuenta con el apoyo y acompañamiento de El Lavadero, entidad de Cerdanyola contratada para esta campaña.

Este año los talleres también han tenido muy buena acogida y ya se han concretado una cuarentena de talleres en 8 municipios de la comarca, en su mayoría municipios menores de 20.000 habitantes. Complementariamente a los talleres se han realizado 5 Acciones Tuitea que han trabajado los institutos.
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios webGlobal Market Finder.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live