Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa comenzará mañana viernes una actuación de sustitución de árboles y plantación de nuevos ejemplares en la calle de Rosselló y la carretera de Martorell, en el barrio de La Cogullada, y en la calle Mayor, en el Centro. En total, se plantarán 38 ejemplares nuevos, 24 de los cuales sustituyen otros ejemplares retirados por diferentes motivos. A pesar de formar parte del mismo proyecto, las tres actuaciones tienen características diferentes.
Los trabajos se iniciarán en la calle de Rosselló, donde se mejorará la idoneidad de las especies. Más de la mitad de los árboles de esta calle son Pyrus communis, que producen un fruto que al madurar cae al suelo y genera molestias al vecindario, tanto por la suciedad como por el riesgo de caída. Esta circunstancia obliga a destinar recursos a la limpieza que se podrían asignar a otras tareas. Por ello, se sustituirán los 18 ejemplares que originan estos problemas.
Los árboles se sacarán y en su lugar se plantarán otros de una especie que no causará estos problemas. En la misma línea de trabajo, el Ayuntamiento aprovecha para plantar árboles en cinco alcorques que tenían cepas de ejemplares que habían sido cortados por enfermedades, y otros dos en lugares donde nunca había habido árboles. En total, se plantarán en este espacio un total de 25 ejemplares.
Seguidamente, el Ayuntamiento plantará seis árboles en la carretera de Martorell, entre la calle de Rosselló y la calle del Pintor Torras. Se colocarán a seis alcorques que, tras la última reurbanización de la zona, no habían sido utilizados.
Finalmente, también intervendrá en la calle Mayor, donde se restituirán unas encinas muertas. Se trata de seis ejemplares que deberán sacar, y uno más que había sido previamente talado. En total, se plantarán siete nuevos árboles.
Aparte de la retirada de los árboles enfermos o muertos y de la plantación de los nuevos ejemplares, las actuaciones incluyen la preparación de los alcorques para la intervención, con la inclusión, por ejemplo, de mecanismos de protección de las raíces. Todo el proyecto cuenta con un presupuesto de 20.645,89 euros (IVA incluido) y la duración prevista es de un mes. La ejecución ha sido encargada a Natural y Arte Jardineros, SL.
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña intensiva de poda a 2.448 árboles
Por otra parte, durante las próximas semanas se llevará a cabo una campaña intensiva de poda, que se dirigirá a 2.448 árboles distribuidos por una veintena de barrios de toda la ciudad. La actuación se corresponde con las actividades habituales de poda estacional que se ejecutará durante los meses de invierno.
Esta campaña se inició el pasado 14 de diciembre y cuenta con un presupuesto de 103.172,01 euros (IVA incluido). La empresa Natural y Arte Jardineros, SL, es la encargada de desarrollar estos trabajos. Es posible que la actividad de los operarios en algunas de las calles pueda obligar a establecer restricciones al estacionamiento. En estos casos, las limitaciones temporales serán anunciadas previamente al vecindario.
Estas actividades de poda deben desarrollarse en esta época del año debido a la actividad biológica de los ejemplares. Por otro lado, la actuación está indicada para evitar molestias a la ciudadanía y desperfectos en la vía pública. En la misma línea, la poda es una de las actividades de la estrategia de lucha integral contra las plagas.
Los trabajos se iniciarán en la calle de Rosselló, donde se mejorará la idoneidad de las especies. Más de la mitad de los árboles de esta calle son Pyrus communis, que producen un fruto que al madurar cae al suelo y genera molestias al vecindario, tanto por la suciedad como por el riesgo de caída. Esta circunstancia obliga a destinar recursos a la limpieza que se podrían asignar a otras tareas. Por ello, se sustituirán los 18 ejemplares que originan estos problemas.
Los árboles se sacarán y en su lugar se plantarán otros de una especie que no causará estos problemas. En la misma línea de trabajo, el Ayuntamiento aprovecha para plantar árboles en cinco alcorques que tenían cepas de ejemplares que habían sido cortados por enfermedades, y otros dos en lugares donde nunca había habido árboles. En total, se plantarán en este espacio un total de 25 ejemplares.
Seguidamente, el Ayuntamiento plantará seis árboles en la carretera de Martorell, entre la calle de Rosselló y la calle del Pintor Torras. Se colocarán a seis alcorques que, tras la última reurbanización de la zona, no habían sido utilizados.
Finalmente, también intervendrá en la calle Mayor, donde se restituirán unas encinas muertas. Se trata de seis ejemplares que deberán sacar, y uno más que había sido previamente talado. En total, se plantarán siete nuevos árboles.
Aparte de la retirada de los árboles enfermos o muertos y de la plantación de los nuevos ejemplares, las actuaciones incluyen la preparación de los alcorques para la intervención, con la inclusión, por ejemplo, de mecanismos de protección de las raíces. Todo el proyecto cuenta con un presupuesto de 20.645,89 euros (IVA incluido) y la duración prevista es de un mes. La ejecución ha sido encargada a Natural y Arte Jardineros, SL.
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña intensiva de poda a 2.448 árboles
Por otra parte, durante las próximas semanas se llevará a cabo una campaña intensiva de poda, que se dirigirá a 2.448 árboles distribuidos por una veintena de barrios de toda la ciudad. La actuación se corresponde con las actividades habituales de poda estacional que se ejecutará durante los meses de invierno.
Esta campaña se inició el pasado 14 de diciembre y cuenta con un presupuesto de 103.172,01 euros (IVA incluido). La empresa Natural y Arte Jardineros, SL, es la encargada de desarrollar estos trabajos. Es posible que la actividad de los operarios en algunas de las calles pueda obligar a establecer restricciones al estacionamiento. En estos casos, las limitaciones temporales serán anunciadas previamente al vecindario.
Estas actividades de poda deben desarrollarse en esta época del año debido a la actividad biológica de los ejemplares. Por otro lado, la actuación está indicada para evitar molestias a la ciudadanía y desperfectos en la vía pública. En la misma línea, la poda es una de las actividades de la estrategia de lucha integral contra las plagas.