Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Obras de reparación de alcantarillas paralizan tres calles de Terrassa

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha licitado tres obras de reparación de la red de alcantarillado en diferentes puntos de la ciudad. Los trabajos se desarrollarán durante el mes de febrero y tendrán diferentes afectaciones de tráfico. Las actuaciones programadas son las siguientes:

Calle de Ourense

Las obras comenzaron el pasado día 28 y tienen un plazo de ejecución de tres semanas. La calle se cortará al tráfico entre la calle de Pamplona y la Avenida de Madrid. Se mantendrá el acceso a los aparcamientos.

Calle de Ricardo Caro

Las obras comienzan el 4 de febrero y tienen un plazo de ejecución de cuatro semanas. La calle se cortará al tráfico entre la calle de Pau Marsal y la Avenida de Barcelona. Se mantendrá el acceso a los aparcamientos.

Calle de San Marian

Las obras comenzarán el 4 de febrero y tienen un plazo de ejecución de cuatro semanas. La calle se cortará al tráfico entre la calle del Col·legi y la carretera de Montcada. Se mantendrá el acceso a los aparcamientos.

Editan el programa de actividades para los mayores de 60

$
0
0
Nota de prensa.- El Servicio de Promoción de la Gent Gran del Ayuntamiento de Terrassa ha editado el programa anual de actividades y propuestas para el colectivo de personas mayores de la ciudad: "Activa +60". La propuesta de este año engloba todas aquellas iniciativas impulsadas tanto desde el propio servicio municipal, como desde algunas de las entidades de personas mayores que ofrecen actividades para dar respuesta a las inquietudes de las personas que llegan a los 60 años con salud y calidad de vida, con ganas de hacer cosas, de colaborar y de adquirir nuevos conocimientos. Esta apuesta municipal tiene como objetivo propiciar el asociacionismo y la implicación de las personas de más de 60 años en temas de ciudad, promoviendo la convivencia, las relaciones y el conocimiento de todo aquello que sea de interés en Terrassa.

Entre las principales novedades de este año se encuentra la creación de un monográfico de literatura que lleva por título "La poesia: tot un món", a cargo de Jaume Aulet, Tomás Nadeu y Pepi Sabrià . También se ha llegado a un acuerdo con el Club Natació Terrassa para ofrecer programas y precios especiales de actividades para a personas mayores de 65 años que no sean socias del club y participen en alguno de los programas del "Activa el + 60". Por último, se han creado grupos de conversación en Ca n'Anglada y el Club de la Tercera Edat del Distrito IV abiertos a los vecinos y vecinas.

El programa " Activa el +60 " ofrece un amplio catálogo de propuestas y actividades de tipo cultural y cívico enmarcado en seis grandes bloques:

Monográfico de literatura: Una de las novedades de este 2014. Se ofertan diferentes sesiones de lectura,  debate y discusión en torno al título "La poesia: tot un món". Las sesiones se realizarán en el Complejo dels Telers (c/ Sant Ildefons, 8).
Grupos de conversación: En Ca n'Anglada y el Club de la Tercera Edat del Distrito IV, con la coordinación del Servicio de Promoción de la Gent Gran y abiertas a los ciudadanos del territorio.
"El Natació": Programas dirigidos a las personas mayores de 65 que no sean socias del Club Natació Terrassa y que deseen estimular y aumentar la práctica de la actividad física regular, mejorando la salud personal con el incremento del ejercicio físico.
"Masies de Terrassa": Una serie de 8 propuestas de salidas para visitar masías y casas emblemáticas de la ciudad , como la Masía de Can Palet, la Casa Alegre de Sagrera o Can Amat, entre otros.
"Viure la Natura": Extenso programa anual de salidas con almuerzo “de sarró”, dirigidas a personas que tengan inquietudes relacionadas con la naturaleza.
Ciclo de Cine: Programa de 8 proyecciones de diferentes películas sobre valores humanos, que se proyectarán en el Cine Catalunya, con coloquio o debate en cada caso.

La Banqueta hará reir a los terrassenses en el Teatre Alegria

$
0
0
Paco Mir y Ricard Borrás ofrecerán este domingo, día 9 de febrero la comedia "La banqueta" en la que además actúa el terrassense Pep Ferrer. El espectáculo que se escenificará a las seis de la tarde en el Teatre Alegría, llega a Terrassa despúes de sus éxitos en Madrid y Barcelona, de la mano del CAET. La obra tiene un texto brillante ejecutado por unos intérpretes particularmente dotados para la comedia y un director especializado en hacer reir.

Según la nota de prensa distribuida por el CAET, La Banqueta es un texto de humor inteligente, sutil y muy bien construido con un envoltorio de comedia que nos habla de la amistad y del deterioro de las relaciones humanas causado por la convivencia prolongada. Ricard Borràs y Pep Ferrer se ponen en la piel de los protagonistas de la obra, dos pianistas de éxito aislados en un pueblo de los Alpes para preparar su próxima gira en Japón. Borràs y Ferrer defienden con el intercambio de fuerzas y la astucia propias de los clowns este montaje que nos hará reír por los codos.

El autor del texto, Gérard Sibleyras, disfruta de un éxito en la dramaturgia internacional comparable al de Yasmina Reza o Schmitt, más conocidos en Cataluña y es gracias a Ricard Borràs y a la implicación de pequeños empresarios que han colaborado que este dramaturgo francés ha podido llegar a nuestros escenarios. Los espectadores serán testigos de un juego de poder muy divertido en el que se verán fácilmente identificados.

Los bancos destruyeron la economía y ahora exigen que se les pague el doble

$
0
0
El blog de Ricardo Salvador.- La mañana de este lunes la PAH logró, una vez más, aplazar el desalojo de un piso en Terrassa. Lo había incoado ante los tribunales el banco español BBVA que se ha entronizado en Catalunya tras absorber a la antigua Unnim que malbarataron entre unos ejecutivos del tres al cuarto y unos polítiquillos del cuatro al quinto.

Independientemente de este impedimento que solamente es temporal porque la triste justicia española ha sido diseñada para proteger a los delincuentes, sean ellos de cuello blanco o unos mangantes que amargan por igual la vida de la gente decente, lo único cierto en todo esto, es que la banca usurera española pretende que se le paguen las deudas por partida doble.

Así las cosas, no pagar las deudas a los sinvergüenzas es más que un acto de justicia básica, una necesidad y un deber.

En efecto. Los bancos destrozaron la economía, engañaron a sus clientes, dieron créditos a todo el mundo, tasaron los bienes hipotecados mucho más allá de valores imaginables y todo ello bajo la premisa de que el estafado enceguecido por su propaganda y ofertas engañosas podria pagar su deuda al menos dos años, tras los cuales entregaría su piso para ser vendido a otro incauto un diez o un 20 por ciento más caro... Pero la pirámide político financiera, pues tanto el PSOE como el PP se unieron a esta euforia de millones, tocó techo y todo se vino abajo.

Pero, en lugar de enviar a la cárcel a los usureros y políticos por la responsablidad que les cabe en la masacre económica, los mismos políticos consiguieron para la banca créditos multimillonarios para sacar adelante a los más poderosos y aparte de no haber logrado que este dinero revierta en nuevos créditos que puedan activar la economía, esta deuda contraída por el poder financiero gracias a sus siervos del PP y PSOE, también gracias a ellos lograron que las pagara el pueblo español.

¿Cómo? Pues bajando sueldos, congelando pensiones, rebajando el paro, desbaratando el estado de bienestar, recortando fondos para la educación y la sanidad y un etc. tan largo que no logra en todo caso, crear remordimiento en aquellos que se han dedicado al arte del engaño a través de la política.

Es por eso que los españoles, los residentes en el país, no deben pagar las deudas contraídas con la banca, porque las entidades están recibiendo el pago por partida doble.

Si el pueblo tuviera eso que tenían los que una vez lograron que el país fuera una potencia mundial, lograría doblegar a este poder nefasto...

Debemos pensar que en Islandia se juzgó a políticos y banqueros. No se les dio un duro por sus desmanes y es en estos momentos el país más saneado del mundo.

¿Por qué no ser los segundos en dar ejemplo?

Porque el pueblo está adormecido...

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

El Ayuntamiento ayudó a crear 30 empresas y las que cerraron lo hicieron solas

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Emprendimiento y Economía Social, ayudó a crear un total de 30 nuevos negocios en la ciudad en los sectores del comercio y servicios durante el 2013. Los comercios y otras empresas que han puesto en marcha son muy diversos. Así, entre los comercios creados están las siguientes especialidades:

Venta de ropa (por Internet y en tienda)
Alimentación (tienda de conveniencia, helados , golosinas , crepería , panaderías, carnicería)
Restauración (restaurantes, y cafeterías)
Complementos hogar (flores, tapicería )
Productos para el automóvil
Comercio internacional
En cuanto a los servicios, se han puesto en marcha:

Servicios relacionados con la comunicación
Servicios a las personas (centros educativos, centros psicología, atención domiciliaria)
Servicios informáticos (web)
Despachos de ingenierías
Peluquerías, centros de estética, centros de terapias naturales, gimnasio

Además de estos casos en los que finalmente se ha materializado una idea de negocio, los profesionales del servicio atienden a muchas personas que no llegan a crear la empresa o que buscan asesoramiento para cuestiones puntuales. Así, durante el 2013 se atendieron a un total de 860 personas. Las consultas más frecuentes son las relativas a las obligaciones fiscales de una determinada empresa con las diferentes administraciones públicas. En segundo lugar, el tema más frecuente de las consultas es la viabilidad o no de la idea de negocio.

Generalmente, cuando llega al Servicio de Emprendimiento y Economía Social una persona que quiere montar una empresa se le dirige a una sesión informativa, que puede ser individual o de grupo, en la que se explica a los interesados qué se necesita para desarrollar una idea de negocio. Durante el 2013, un total de 572 personas asistieron a estos talleres.

Las personas que después de obtener la información básica sobre creación de empresas deciden sacar adelante su proyecto han de redactar un plan de empresa, y para ello cuentan con el apoyo del servicio. Durante el año pasado, los asesores municipales ayudaron a 241 personas a crear su plan de empresa.

Nota de la redacción: En el mismo período cerraron unos cuantos negocios, pero de esos, que desaparecieron solos, poco se sabe y nada se dice.

La Mitja Marató de Terrassa la mejor valorada de España por los atletas

$
0
0
La Mitja Marató de Terrassa ha sido la mejor valorada en 2013 por más de tres mil atletas a través de la web de Finixer, que entre otros aspectos, hace sondeos entre las diferentes disciplinas deportivas.

Finixer destaca que una de las características de esta media, y por la que es valorada, es por su recorrido 100% urbano que transcurrió a lo largo de sus 21,097 km por varias calles de la ciudad. La exigencia del mismo, como consecuencia de la situación orografía de Terrassa, lo dotan de un atractivo especial para los aficionados al mundo del atletismo. Este circuito se ha ido suavizando a lo largo de las ediciones evitando la subida desde el inicio de la Av.. de Vallés, que se hizo durante las cinco primeras ediciones, e intentando que la carrera llegue al mayor número de barrios de la ciudad.

La primera edición se celebró en el mes de abril del año 2000, y al año siguiente y también en el mes de abril, la Media Maratón de Terrassa fue Campeonato de Cataluña Absoluto de Media Maratón.

A partir de la tercera edición, en 2002, la fecha de celebración de la carrera dentro del calendario de las carreras de fondo de Cataluña está fijada durante el mes de enero.

Ciento dos terrassenses más incrementan las listas del paro

$
0
0
El respiro que dio el paro a Terrassa el mes pasado gracias al trabajo temporal que genera la Navidad y demás fiestas similares de esos días, la emigración de desempleados extranjeros a sus países de origen, la de españoles que buscan su Eldorado en Alemania y las américas, y el trabajo vergonzosamente mal pagado que ha permitido la casta política en su tradicional entreguismo al capital, ha vuelto a sus andadas durante el mes de enero.

Ciento dos personas se inscribieron como demandantes de empleo sobre las que ya había, para totalizar 23.187 desempleados oficiales, porque así como ocurre con los robos, hay mucha gente que no pierde el tiempo en hacer colas que a la corta y a la larga, resultan inútiles, más cuando en la situación de demandante no genera prestaciones.

Lo dramático de estas cifras que dan cuenta del incremento del paro en el resto de España y Catalunya, es que los políticos, no sabemos si en tono de sorna o porque son tan tontos como parecen, explican que son buenos datos. Que desde 2007 no era tan bajo el incremento en un mes de enero...

¿Es que no se da cuenta esta gentuza que en el 2007 el total de inscritos en las oficinas del antiguo Inem eran muy inferiores a las de ahora, que se está llegando a la cima posible de gente sin trabajo y así como 59 mil parados más en España en el 2007 no es lo mismo que 102 mil más ahora que hay cerca de cinco millones de parados según las cifras oficiales y más de seis millones reales?

Ahora el paro se controla a medias a través de una precariedad pasmosa y echando la gente fuera de nuestras fronteras. Nada, desde esta perspectiva ni es un logro ni es para ser optimistas, porque los únicos que lo pueden ser son los banqueros y sus lacayos políticos.

Sabadell que en diciembre había bajado de la cifra psicológica de los 20 mil desempleados, en enero la recupera totalizando justo los veinte mil, 109 más que el mes anterior.

El Ayuntamiento del CENTRO de Terrassa firma un convenio con los comercios del CENTRO

$
0
0
El Ayuntamiento del CENTRO de Terrassa ha firmado un convenio con la asociación de comerciantes Terrassa CENTRO para regular la gestión de la zona comercial del CENTRO de la ciudad, coordinando las acciones que posibiliten una mayor dinamización y promoción comercial... en el CENTRO, claro.

La información la dio anoche el alcalde del CENTRO... perdón, de Terrassa, Jordi Ballart a través de su cuenta de FB en la que explicó que este es un modelo que repercutirá muy positivamente en todos los terrassenses (seguramente se refería a los del CENTRO), porque mejorará todavía más el atractivo comercial, cultural y lúdico del CENTRO, con el valor añadido, dijo, que garantizará la mejora y conservación del espacio público del CENTRO de la ciudad.

Estos políticos que a nivel de autonomía y de Estado son declaradamente anticentralistas, no encuentran la fórmula que les permita tener una política general y no diseñada para gobernar para el CENTRO de sus ciudades, dejando la periferia como un depósito de votos apelando al parche y al populismo paternalista.

¿No genera Terrassa suficiente trabajo como para que su alcalde se dedique a otros menesteres?

En su misma cuenta Ballart expresó su satisfacción por haber sido nombrado el lunes vicepresidente de la Comisión de Cooperación al Desarrollo de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Explicó el edil que no sabemos de dónde saca tanto tiempo para tanta actividad, que esta comisión trabaja para potenciar y canalizar la voluntad de cooperación de los gobiernos locales del Estado y para dar apoyo a los países en vías de desarrollo... Curiosa cuestión esta última cuando el nuestro es un país en vías de deterioro que si no aparece el Chapulín Colorado a defendernos no sabemos dónde vamos a llegar.

Ballart aprovechó para explicar que la FEMP agrupa a más del 90 por ciento de los gobiernos locales de todo el país, o sea que el cargo no es cualquier cosa... ¡No!... Es importantísimo, Y piensa que puede aportar muchas cosas a la comisión... La cuestión es que debe evitar no dejar desprotegidos a sus terrassenses del CENTRO, que de la periferia ya se cuida Dios.

El diario del Ayuntamiento rebaja en su titular el paro y modifica el número de desempleados

$
0
0
terrassadigital.cat informó ayer en uno de sus titulares estelares que el paro había bajado en Terrassa en 102 personas para totalizar 20.184 desempleados a finales de enero. Hasta aquí, todo mal aunque en el cuerpo de la información el error en cuanto a la subida que no bajada del paro queda subsanado, no ocurre lo mismo con el número total de víctimas. Lo cierto es que el paro subió en 102 personas y el total de inscritos en la oficina de la OTG local es de 20.187 personas

Cierto es que errar es humano y que aquí en Terrassa en la Mira posiblemente lo hayamos hecho involuntariamente alguna vez, pero que en una noticia referida al paro, la web informativa municipal que a diferencia nuestra debe tener más de uno trabajando, cometa varios errores, ya no es de recibo.

Curiosamente esta web cae en la euforia política de afirmar que ha sido el mejor mes de enero desde 2007, olvidando que comparando el número de personas en edad de trabajar y el número de desempleados que había en 2007 era superior e inferior respectivamente a los datos actuales y los 113.000 parados más, haciendo esta comparación, conforman una cifra dantesca... Lo mismo se aplica a Terrassa. Pero a los políticos por lo que sea, no les conviene que los ciudadanos sepan toda la verdad.

A prisión un abusador y agresor sexual

$
0
0
Nota de prensa . - Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Cerdanyola han detenido a un hombre de 37 años , de nacionalidad española y vecino de Cerdanyola , por varios delitos de abusos sexuales y una agresión sexual y un delito de robo con violencia e intimidación .

Los hechos tuvieron lugar durante el mes de enero de este año. A principios de mes los agentes recibieron una denuncia de una mujer que manifestaba que alrededor de las 7 de la mañana un hombre se le acercó con la excusa de pedirle un cigarrillo y ante la negativa de la víctima , el hombre se abalanzó sobre ella y le hizo tocamientos . La mujer pudo zafarse , aunque el hombre la siguió durante un rato hasta que ella pudo coger un autobús y se alejó del lugar.

A raíz de esta denuncia se inició una investigación para intentar localizar al agresor . Durante el mes de enero, los agentes recibieron 6 denuncias por hechos similares que hicieron pensar que se trataba del mismo individuo .

El detenido solía actuar a primera hora de la mañana aprovechando que en la calle había poca gente. Generalmente , se acercaba a las víctimas utilizando excusas como la de pedir un cigarrillo , la hora o indicaciones para llegar a un lugar y, una vez estaba a su lado, aprovechaba para realizar los abusos . En una de las denuncias , incluso , hubo una agresión sexual . La ropa que usaba solía ser oscura y con capucha para dificultar su identificación .

Con toda esta información , se realizó una laboriosa y minuciosa investigación que culminó , el pasado 3 de febrero , con la detención por parte de agentes de paisano del presunto agresor , a las 06:50 horas de la mañana . El agresor fue detenido en la franja horaria en que solía actuar , que eran minutos antes de incorporarse a su puesto de trabajo en la misma población .

La colaboración de las víctimas y los testigos han sido esenciales para la resolución e imputación del detenido .

No se descarta que puedan aparecer más víctimas en los próximos días como consecuencia de la detención del hombre que utilizaba siempre un mismo modus operandi .

El detenido ha pasado a disposición judicial ante el juzgado en funciones de guardia de Cerdanyola el que ha decretado su ingreso en prisión.

¿No tiene un andaluz en Catalunya los mismos derechos y deberes que un catalán?

$
0
0
Lo peor del gallinero político catalán
Hace pocos días estuvo de visita en Terrassa el tristemente recordado ex presidente de la Generalitat de Catalunya, el socialista José Montilla. Tuvo el alcalde local la mala ocurrencia de felicitarse por tan poco grata visita y en su cuenta de FB quedó claro que hay personajes a quienes cuando se busca futuro en la política no es bueno arrimarse... Cosas de la inexperiencia que Jordi Ballart irá aprendiendo.

En medio de la polémica generada, sin embargo, hubo una penosa afirmación muy socorrida en los corrillos independentistas como es la de sacar a colación que a Montilla no le correspondía ser presidente de Catalunya por su origen cordobés. ¡Inaudito! ¡Injusto! ¡Perverso!

Cuando los colectivos que abogan por la Independencia de la autonomía necesitan de los votos en un eventual referendo de todos los habitantes del Principado, es impúdico amén de indecente, enarbolar la procedencia andaluza de un político o de quién sea para atacarle, porque si la gente llegada a Catalunya desde otros rincones de España no tiene derecho según algunos radicales a ocupar cargos de elección popular, tampoco lo tienen a votar a favor de una opción que se los puede negar.

Montilla no es santo de mi devoción, porque junto a Mas les considero los más ineptos presidentes del Principado, pero es peligroso argumentar su procedencia como arma arrojadiza, porque hay muchos venidos de diversas tierras del Estado que con tan solo soslayar que entre las filas soberanistas hay gente como esa, puede hacerles volver a mirar a su lar natal no solo como su patria chica, sino también su patria grande... ¡Y son muchos!

somescola.cat llama a protestar contra los ataques judiciales a la inmersión lingüística

$
0
0
Ómnium Terrassa se hace eco de la convocatoria de Somescola para protestar el próximo día 10 de febrero a las seis y media de la tarde frente a las instalaciones del TSJC en Barcelona, por lo que consideran un ataque de este tribunal a la inmersión lingüística.

En efecto, somescola.cat convoca una concentración el próximo lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ( TSJC ) , a las 18.30 h en el Paseo Lluís Companys de Barcelona , para responder a los ataques judiciales y defender el modelo de inmersión lingüística .

La coordinadora de entidades cívicas y educativas ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a una movilización unitaria que quiere reflejar el consenso social . En una rueda de prensa celebrada en la sede de Òmnium , Somescola ha defendido el modelo vigente de escuela catalana en lengua y contenidos , rechazando la judicialización de los usos lingüísticos a partir de la acción individual de unas familias .

" Defendemos la inmersión lingüística porque garantiza la igualdad de oportunidades y la cohesión social en Cataluña ", ha afirmado Muriel Casals , una de las portavoces de Somescola.cat , quien ha destacado que "Es normal que un país decida su educación " .

Teresa Casals , también en nombre de la coordinadora , afirmó que la segregación de los niños catalanes por razón de lengua atenta contra los buenos resultados pedagógicos de la inmersión : "Tenemos derecho a decidir el modelo de escuela que consideramos oportuno y éste funciona , porque nuestro modelo es una historia de 35 años de éxito educativo " . "Es falso que los niños catalanes no conozcan el castellano , los datos así lo avalan , y no tiene sentido crear un conflicto artificial ", agregó Teresa Casals .

Finalmente , José María Cervelló , remarcó que la lengua y el modelo educativo de nuestro país no debería decidirse por la vía judicial : " El TSJC quiere allanar el camino a la LOMQE del ministro Wert , para hacer del catalán una lengua subsidiaria , imponiéndose a la legitimidad democrática y el Parlamento de Cataluña , que es quien establece la legislación propia " . " Es el gobierno catalán quien hace políticas educativas , no los tribunales ", remachó Cervelló 

Hasta mañana permanecerá cerrado un tramo del Parc de Vallparadis

$
0
0
Hasta mañana permanecerá cerrado al público un sector del Parc de Vallparadis debido a las obras de reasfaltado del paseo central entre la Font de Santa Maria y el Paseo 22 de Julio en lo que es la finalización de los trabajos en superficie de la prolongación de los FGC hacia Can Roca.

El corte se inició este miércoles a las tres de la tarde y se prevé que la circulación peatonal pueda reiniciarse a las diez de la mañana de este viernes.

La prolongación de los FGC desde la actual estación de la Rambla hasta Can Roca, pasando por la Estación del Nord y que curiosamente se llamará Metro de Terrassa, es una de las obras faraónicas que se iniciaron en medio de la euforia desatada durante la pirámide inmobiliario financiera que arruinó al país y que asombrosamente no fue o no quise ser vista por la casta política.

Los turistas que vienen a Barcelona pernoctan en Terrassa porque les sale más barato

$
0
0
El Don Cándido, un hotel emblemático y de calidad en Terrassa
Un diez por ciento más de turistas europeos que vienen a Barcelona pernoctan en Terrassa porque les sale más barato. Ello si se considera que la media por noche de 51 euros es de las más bajas de Barcelona y de la comarca.

Así se desprende de un estudio realizado por EDDETUR que le da a este incremento una lectura, naturalmente, muy distinta, partiendo de la base de la buena valoración de una estadía que no supera como media los siete días.

De acuerdo a las estadísticas de Eddetur, un organismo dependiente de la Diputación de Barcelona, este leve incremento de turistas se registra después de una notable caída el año anterior.

La Generalitat vuelve a endeudarse con las farmacias

$
0
0
Como una demostración más del desprecio que la casta de afortunados políticos siente por los enfermos, la Generalitat de Catalunya en la que ningún Honorable ha dejado de cobrar ni de recibir puntualmente sus beneficios de escándalo, no ha pagado a las farmacias las recetas correspondientes al mes de diciembre que asciende a 112 millomes de euros, totalizando dos meses de deuda con los 108 millones que el CatSalut arrastra desde noviembre.

Si los farmacéuticos en un acto de justicia decidieran paralizar la dispensación de medicinas, seguramente los políticos les tratarían de todo, menos de guapos, solapando su responsabilidad en este desastre en el que han convertido a la Generalitat.

Para demostrar que la palabra de un político vale tanto o menos que la de un loro, la administración catalana se había comprometido por escrito en un plan de pagos que ha incumplido absolutamente.

Tal vez si se dejaran de desviar fondos a otros menesteres, esta gentecilla lograría pagar las deudas que en este caso vienen derivadas de la salud de los catalanes.

Y ojo. Que las farmacias no son bancos para financiar, como lo hacen, a quienes no tienen ni pijotera idea de lo que es la administración de fondos públicos.

Tres jóvenes de Sabadell y Sant Cugat entre los quince premiados en el XIV Fotoconcurso del Carnet Joven

$
0
0
Nota de prensa . - El director general de la Agencia Catalana de la Juventud del Departamento de Bienestar Social y Familia , Jordi Boixadera , ha entregado esta mañana los premios del XIV Fotoconcurso del Carnet Joven .

En total se han premiado quince jóvenes de entre 18 y 29 años por sus instantáneas presentadas en las diferentes categorías del popular concurso de fotografía : oficial ( temática libre ) , viajes , social , natural , retratos y fotos instantáneas .

La ganadora del primer premio del Fotoconcurso ha sido Laia García , por la fotografía " Floc , mi perro " , que retrata a un perro de pelo blanco en plena montaña .

La relación de premiados y obras ganadoras que ha resuelto el jurado es la siguiente:

1 º premio - Sección Oficial - Laia Garcia ( Canyelles ) , " Floc , mi perro " .
2 º premio - Sección Oficial - Judith Casas (San Pedro de Torelló ) , "Recorridos " .
3 º premio - Sección Oficial - Estela Salinas (Hospitalet de Llobregat ) , " Sopa de lentejas " .
4 º premio - Sección Oficial - Carlos Callís (Girona ) , "¿Qué nos espera" .
5 º premio - Sección Oficial - Julia Antonia Van Der Beek ( Sabadell ) , " Paraíso cotidiano " .
Accésit A - Sección Oficial - Oriol Amat ( Reus ) , " Hoy se ha puesto los zapatos rojos " .
Accésit B - Sección Oficial - Marco Manich ( Sant Cugat ) , " Inocencia " .
Accésit C - Sección Oficial - Rubén Fernández ( Mataró ) , "La barbería " .
Accésit D - Sección Oficial - Juan Salmoral ( Mataró ) , " tenuidad " .
Accésit E - Sección Oficial - Elisa Mora ( Barcelona ) , " Golondrinas " .
Premio Especial - Foto Instantánea - Andrea Pérez ( Barcelona ) , " Juego de sombras " .
Premio Especial - Temática Naturaleza - Maria Pardo ( Barcelona ) , "Los más grandes del valle " .
Premio Especial - Temática Social - David Oliete ( Tarragona ) , " Manos y valor" .
Premio Especial - Retratos - Oscar Hernan ( Sabadell ) , " dóciles " .
Premio Especial - Temática Viajes - Rubén Fernández ( Mataró ) , "Regreso al pasado" .

Un total de 664 jóvenes han participado en la edición actual del concurso , los cuales han presentado hasta 1.919 instantáneas . En los últimos ocho años , han sido 8.677 los jóvenes de entre 14 y 30 años los que han participado en la iniciativa , y las fotografías concursantes han llegado hasta las 29.843 .

Resuelta la Beca de Fotografía del Carnet Joven

Además del Fotoconcurso , el Carnet Jove también ha resuelto la Beca CJ Conéctate a la Fotografía . Un reportaje fotoperiodístico sobre los desahucios ha sido el ganador de la edición de este año .

El trabajo " Desahucios " , elaborado por Anna Achon ( Barcelona , 1986 ) , retrata la alegría de una mujer , sus hijos y los vecinos después de conseguir detener su desahucio en el barrio barcelonés de Ciutat Meridiana , una de las zonas más afectadas por el problema de las hipotecas de viviendas .

La beca , que está dotada económicamente , permite al joven seleccionado colaborar en la sección de fotografía del diario La Vanguardia durante un año .

La convocatoria 2013 de la Beca de Fotografía ha contado con la participación de 55 titulares del Carnet Joven . Además de la ganadora , los cuatro finalistas han sido: Luís Tato ( Barcelona , 1987 ) , Cecilia de Fátima Pereira ( Barcelona , 1983 ) , Sarai Rua ( Barcelona , 1985 ) y Juan Francisco Álvarez ( Barcelona , 1987 ) .

113.501 participantes en 2013

Las Becas Carnet Joven son una apuesta de la Agencia Catalana de la Juventud para reforzar la vertiente social y participativa del carné , que incluye propuestas para ayudar a los jóvenes a acceder al mundo profesional , fomentar la interrelación entre la gente joven , la movilidad internacional y potenciar la creatividad y el acceso a la cultura .

El año 2013 , un total de 42.272 jóvenes participaron en las diferentes propuestas del programa Conectar. La incorporación de las redes sociales (Facebook , Twitter y Youtube ) ha ayudado a popularizar el programa entre los titulares del Carnet Joven y los jóvenes en general , y ya se ha llegado a 90.315 admiradores y seguidores en las propuestas 2.0 del Carnet Joven 

En torno a la inmersión lingüística existen importantes sectores divergentes

$
0
0
Con relación a la información sobre la manifestación convocada por somescola.cat para protestar frente al TSJC contra lo que consideran una agresión contra la inmersión lingüística, reproducimos a continuación un mensaje llegado a nuestro blog que de alguna manera refleja el sentir de una parte importante de la sociedad catalana, pero que lamentablemente no parece tener cabida en unos medios excesivamente complacientes con el poder político.

Terrassa en la Mira que siempre se ha destacado por su total imparcialidad y por tener abierto este blog a todas las opiniones, tendencias e inquietudes, publica en esta oportunidad, como decimos, una de las tantas opiniones divergentes que se suelen quedar en el anonimato al carecer de medios para canalizarlas.
"La inmersion linguistica es discriminatoria porque lo que persigue es erradicar el castellano de la vida catalana.

Para hacer una educación justa tendrian que darse las dos lenguas por igual y no dejar la lengua castellana como si de un idioma extranjero se tratase. Es penoso que no pueda uno estudiar en su idioma estando en España, esto es sumar, no como hace el independentismo que solo sabe discriminar y restar.

Muriel Casals se equivoca cuando dice:"Es normal que un país decida su educación " y se equivoca porque se refiere a Cataluña como pais, cuando no lo ha sido nunca.

Se esta abriendo un abismo en la sociedad catalana que va a ser muy dificil de cerrar. A esta gente y sus afines les da igual todo el daño que hacen. Se quejan de la dictadura del franquismo pero estan haciendo lo mismo.

Que pena me da esta Cataluña de separatistas y separadores que ha perdido el "seny" por el que siempre destacó".

Un juez del tres al cuarto deja en libertad a cuatro asaltantes de carretera en el Vallès Occidental

$
0
0
Un juez de esos del tres al cuarto que abundan en las jurisdicciones españoles, devolvió a cuatro de cinco asaltantes con violencia en autopistas del Vallès Occidental y el Baix Llobregat. Curiosamente, los puestos en libertad con cargos eran de nacionalidad peruana y el único que ingresó a prisión fue un chileno, lo que visto lo visto en el circo judicial hispano, no sería de extrañar que este magistrado presuntamente le tenga 'gato' a los chilenos.

Todo comenzó cuando los Mossos de la Unidad Central de multirreincidentes detuvieron el pasado 30 de enero cinco personas , tres hombres y una mujer de nacionalidad peruana y un hombre de nacionalidad chilena como presuntos autores de 20 hurtos y un robo con violencia a usuarios de la red viaria , mayoritariamente en la autopista . A los cinco se les imputa también un delito de pertenencia a grupo criminal .
Los hurtos se produjeron desde principios del mes de octubre del año pasado hasta este 30 de enero cuando fueron detenidos después de cometer el último hurto . El modus operandi del grupo consistía en utilizar vehículos sustraídos para recorrer ciertos tramos de la autopista con la intención de localizar víctimas potenciales , mayoritariamente turistas extranjeros. Una vez elegida la víctima , se colocaban a su altura y le tiraban una piedra en la parte trasera del vehículo . Entonces, los autores le hacían indicaciones para que detuviera el vehículo en el arcén y se paraban delante. Una vez que los vehículos estaban parados , el copiloto bajaba y haciendo gestos exagerados hacía creer a las víctimas que su vehículo tenía daños y hacía bajar todos los ocupantes . Mientras el copiloto distraía a las víctimas , otro miembro del grupo bajaba y agachado se dirigía a la parte delantera del vehículo de la víctima de donde sustraía las pertenencias .

Este era el modus operandi habitual pero , en los casos que las víctimas sorprendieron a los autores, los detenidos no dudaron en utilizar la violencia física para cometer los delitos . Además, los investigadores relacionan a los detenidos con otros delitos menos especializados como robos en el exterior de grandes superficies comerciales y gasolineras .

En la entrada y registra el domicilio de los detenidos, los investigadores de la Unidad Central de multirreincidentes pudieron recuperar muchos de los objetos sustraídos .

Hemos descubierto un cartel que se ha salvado del síndrome talibán del ayuntamiento

$
0
0
Cuando pensábamos que a través de la destrucción de sus vestigios ya no quedaban en Terrassa recuerdos tangibles del franquismo, la mañana de este viernes hemos descubierto uno de los carteles que anunciaban que la mayoría de viviendas sociales de la ciudad son obra de la dictadura.

Ha sido un hallazgo extraño, porque a nuestros políticos no les ha gustado nunca que una tenebrosa dictadura dejara ejemplos de sus obras e incapaces de superarlas, decidieron al estilo talibán, destruir sus símbolos.

Pero ni España dejó de serlo con el advenimiento del fascismo, ni nació con la recuperación de esta caricatura de democracia, por lo que aquellos que se buscan -y muy bien- la vida en la cosa pública, en lugar de intentar superar algunos de los logros del antiguo régimen, como lo es por ejemplo la construcción de viviendas sociales, optaron por eliminar cartelitos del Instituto Nacional de la Vivienda y reemplazarlos por los de ahora... ¡Y santo remedio!

Pero siempre quedan aquellos restos que indican que en España, por mucho que lo quieran ocultar, hubo una dictadura que duró cuarenta años y que forma parte de su historia, de su involución, así como también de su evolución. Quizás por eso hoy hemos descubierto uno.

No se borra el recuerdo de una historia, destruyendo lo logrado en ese lapso, sino haciendo más y mejor.

Mas quiere apuntalar el cine catalán con imposiciones a los operadores de telecomunicaciones

$
0
0
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este viernes que el Parlament instaure a lo largo de este 2014 una tasa a los operadores de telecomunicaciones que permita financiar el sector del audiovisual y el del cine en Catalunya.

En el acto de inauguración del nuevo máster en cine que pone en marcha la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (Escac), situada en Terrassa, Mas, según informa Europa Press, ha asegurado que todo lo que se recaude mediante esta nueva tasa "irá directamente y de forma finalista al sector del cine".

Ha asegurado que si no se crea esta figura impositiva, no habrá recursos económicos para el sector audiovisual, por lo que ha pedido el apoyo de los grupos parlamentarios a esta iniciativa.

Ha destacado que aunque la puesta en marcha de medida cuente con detractores, el Govern está plenamente comprometido en ponerla en marcha: "Nosotros pondremos la cara" para lograrlo, ha agregado.

Con esta medida, Mas pretende que hacer realidad el deseo de un mayor apoyo al cine que demanda el sector, y que esta semana volvió a expresar aprovechando la gala de entrega de los premios Gaudí.

Mas ha destacado el alto nivel que tiene el sector audiovisual en Catalunya: "Se hacen buenas producciones en Catalunya y en muchas de ellas hay gente que ni tan siquiera cobra", ha agregado.

Ha afirmado que en el cine y en otros del ámbito de la cultura, como las artes escenas, la literatura y las plásticas, Catalunya cuenta con el suficiente talento para ser un referente a nivel "mediterráneo, europeo e internacional", pese a su pequeño peso demográfico.

Ha lamentado que las políticas financieras del Gobierno central sitúen a la Generalitat en una situación difícil, pero ha asegurado que el Govern está haciendo un gran esfuerzo para apoyar a las industrias culturales catalanas, que emplean a más gente ahora que en el inicio de la crisis.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live