Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El Ayuntamiento repondrá 24 juegos infantiles en 19 plazas y parques

$
0
0
Nota de Prensa.- Los operarios municipales han iniciado esta semana una actuación de sustitución de juegos infantiles en los parques de diferentes barrios de la ciudad. En total, la iniciativa afecta a 24 elementos, ubicados en 19 plazas y parques de 15 barrios de Terrassa. Está previsto que estos trabajos se prolonguen durante aproximadamente un mes, aunque se debe tener en cuenta que los trabajos deben combinarse con las tareas ordinarias de los trabajadores del Servicio de Gestión del Espacio Público (SGEP) del Ayuntamiento.

La actuación de renovación responde a la necesidad de adecuar los juegos infantiles a las diferentes normativas vigentes. Con este objetivo se han ido retirando los elementos que, debido a los cambios legislativos, no cumplían con los criterios legales. Tras la retirada de los elementos con el fin de garantizar la seguridad de los niños, los nuevos juegos se irán reponiendo para mejorar el equipamiento de los parques y las plazas de la ciudad. Este segundo paso se irá desarrollando de forma progresiva en función de la disponibilidad presupuestaria. En los próximos meses está previsto que se haga una amplia campaña de reposición y de nuevas instalaciones de juegos infantil.

Actualmente, los servicios municipales cuentan con material para reponer 24 juegos infantiles, ubicados en 19 parques de la ciudad. Durante la ejecución de esta actuación se colocarán todo tipo de elementos, según las necesidades de cada espacio, desde toboganes, hasta columpios, muelles o tablas con diferentes formas. Cada uno de los nuevos juegos que se instalarán no tienen que ser necesariamente del mismo tipo que aquellos que habían sacado. De este modo, se aprovecha la actuación para adaptar lo máximo posible los juegos a las necesidades particulares de cada caso.

Terrassa participa en la creación de la Asociación de Municipios para la Gestión Pública del Agua

$
0
0
Nota de Prensa.- Esta mañana se ha anunciado la creación de la Asociación de Municipios para la Gestión Pública del Agua. Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​han participado la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, la alcaldesa de Badalona, ​​Dolores Sabater, el alcalde de Cerdanyola del Vallés, Carles Escolà, el alcalde de el Prat de Llobregat, Lluís Tejedor, el alcalde de Sabadell, Julián Fernández, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon y el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart.

Los Alcaldes han firmado un protocolo de intenciones para el compromiso de la creación de la red. Las alcaldesas y alcaldes han manifestado su compromiso con una gestión pública, transparente, participativa y sostenible del ciclo integral del agua. Han impulsado la creación de esta red de municipios comprometidos con la gestión pública del agua, articulada como asociación de municipios, pero abierta a nos supra-municipales, sectores académicos y sociedad civil organizada.

En su intervención, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha destacado que "un ayuntamiento solo, por muy grande que sea, tiene importantes limitaciones a la hora de hacer frente a estos poderes y estos intereses. Tenemos muchas capacidades, muchas posibilidades y una extraordinaria cercanía con la gente, pero hay que fortalecer a base de construir redes. Y eso es lo que hacemos hoy. Fortalecernos, sumar nuestras capacidades, porque así conseguiremos multiplicar los resultados ". Para Ballart, con la creación de esta red desde el mundo local "estamos haciendo política de país sin dejar de hacer política municipal, que es lo que nos toca, que es nuestra razón de ser. Estamos participando de una auténtica globalización de los derechos de las personas y de los valores democráticos y sociales, que es inédita y que llega después de muchos años de ver cómo la globalización sólo beneficia a los capitales, los mercados y los intereses financieros y corporativos ".
         
La nueva asociación se compromete a difundir, velar, promover e impulsar la gestión pública del agua, articulando todos los actores interesados ​​en este modelo de gestión. Y, por tanto, se compromete también a ofrecer apoyo a todos aquellos municipios que quieran apostar por este modelo de gestión, aportándoles asistencia, conocimiento y acompañamiento.

Los ayuntamientos impulsores hacen frente común y apuestan por una gestión pública del agua que garantice su acceso universal y asequible y no permita la falta de suministro por motivos económicos o sociales. Este nuevo modelo de gestión pública va ligado a la promoción de nuevas formas de control social que garanticen la transparencia, la información, la rendición de cuentas y la participación ciudadana efectiva. La asociación se compromete a ofrecer apoyo a todos aquellos municipios que quieran apostar por este modelo de gestión, aportándoles asistencia, conocimiento y acompañamiento.

Terrassa, ciudad pionera
Ballart ha recordado que Terrassa se encuentra actualmente inmersa en el proceso de municipalización del agua y de reivindicación de la soberanía municipal. "Terrassa es la primera parada de esta gran ola y queremos que nuestro ejemplo sea un referente para otras ciudades que quieran sumarse. Somos pioneros y pioneras de un gran cambio político, social y económico, cada uno con una situación y una historia diferentes, pero compartiendo la voluntad y el compromiso de ir más allá ", ha explicado el alcalde.

El agua es un elemento indispensable para la vida, para la sociedad y por los ecosistemas. Y como tal, debe gestionarse bajo criterios de interés general y de bienes comunes. Desde julio de 2010 las Naciones Unidas reconocen que el agua es un derecho humano. El abastecimiento de agua y el saneamiento son servicios básicos y esenciales, y hay que garantizar en todo momento su acceso universal y asequible, sin falta de suministro por motivos económicos o sociales. Son servicios que se deben prestar de forma eficaz, y al mismo tiempo, los beneficios de la actividad deben devolver a la sociedad, para mejorar el servicio, así como mejorar la calidad del agua devuelta al medio ambiente. Por este motivo, alcaldesas y alcaldes de muchos municipios de Cataluña apuestan por la gestión pública del agua.
A nivel mundial, la gestión pública es la más habitual, ya que cerca del 90% de la población recibe el agua a partir de operadores públicos. Son muchas las ciudades que están optando por recuperar la gestión pública del agua ejerciendo su competencia municipal. Se trata de una tendencia creciente, en Cataluña, en Europa y en todo el mundo.

Foto Ayuntamiento de Barcelona

Cortan la calle Colón por una fuga de agua

$
0
0
Nota de Prensa.- Sobre las 4 h de esta madrugada, los servicios de emergencias del 112 han informado a la Policía Municipal de lo posible rotura de una tubería de agua potable en la calle Colón, a la altura de la calle de Àngel Guimerà, y de los desperfectos provocados en la acera y la calzada, que se estaba inundando. Desde la central se ha solicitado con urgencia la presencia de un responsable de la empresa suministradora de agua para localizar la avería. También se ha pedido la presencia de Bomberos y de algún técnico de las compañías suministradoras de gas y de la electricidad, por si sus instalaciones habían quedado afectadas.

Varias dotaciones policiales acudieron al lugar de los hechos y han cortado la calle de Colón, en el tramo comprendido entre las calles de Àngel Guimerà y del Doctor Albinyana, como medida de prevención y para facilitar las tareas de los equipos solicitados. Las unidades de Bomberos han hecho un sondeo del subsuelo para comprobar si la fuga de agua había provocado algún desperfecto que pudiera poner en peligro a los usuarios de la vía.

Los agentes policiales han considerado necesario asegurar una vivienda abandonada, ya que los ladrillos de su fachada estaban descalzada. Para hacer las tareas de reparación de la avería, el responsable de la compañía ha cortado el suministro de agua corriente, lo que afectó a gran parte del vecindario.

Crema de basura en el rellano de una vivienda abandonada
A las 8 h de ayer martes, el servicio del 112 contactó con la Jefatura de la Policía Municipal de Terrassa para informar sobre un incendio en una vivienda, además de comunicar también los hechos a Bomberos. El incidente tuvo lugar en una vivienda abandonada de la calle Provenza, a la altura de la Rambla de Francesc Macià. Una dotación policial apoyó la dotación de Bomberos, que intervino para sofocar el incendio de una pequeña cantidad de basura acumulada en el rellano del acceso a la vivienda y el garaje.
        
Diligencias penales contra cuatro conductores

A la 1 h de esta madrugada, un particular ha informado a la Policía Municipal de un accidente de circulación en la calle de Menéndez y Pelayo, a la altura de la calle del Sindicato, en el que un conductor ha colisionado con tres vehículos estacionados y se ha hecho fugitivo. El testigo ha facilitado a los agentes las características del conductor y su acompañante. Una unidad policial se ha dirigido al lugar del accidente y otra ha hecho una batida por la zona. Esta segunda patrulla localizó al conductor, con síntomas de estar gravemente afectado por la ingesta de alcohol. También ha localizado su acompañante, que aunque presentaba alguna lesión a causa del accidente, en un primer momento se ha negado a ser atendido en ningún centro médico. Sin embargo, los agentes han solicitado una ambulancia y, finalmente, ha trasladado el acompañante herido al Hospital Universitario MútuaTerrassa.

Paralelamente, la primera unidad ha encontrado estacionado en el lugar de los hechos el vehículo del conductor responsable de las colisiones y los tres vehículos afectados, que presentaban algunos desperfectos. El conductor ha sido trasladado a la sede policial para ser sometido a las pruebas de impregnación alcohólica, con resultados positivos de 0,84 mg / l y 0,82 mg / l, respectivamente. El infractor ha sido informado de la instrucción de diligencias penales por conducir un vehículo a motor influenciado por sustancias etílicas. El conductor también ha sido sancionado por no presentar ningún seguro del vehículo y tener la ITV caducada.

A la 1 h de esta madrugada, una patrulla ha visto como el conductor de un turismo circulaba a gran velocidad por la calle de Ramón y Cajal y ha hecho su seguimiento por varias vías de la ciudad hasta detener su marcha en la calle del prior Tapia. Los agentes han visto que el conductor evidenciaba encontrarse bajo los efectos del alcohol y la han instado a hacer las pruebas de alcoholemia, con resultados de 0,70 y 0,67 mg / l. Los agentes han informado al infractor que se iniciarían diligencias penales por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico. El vehículo ha quedado inmovilizado.

Un poco más tarde, sobre la una y cuarto h, un particular informó a la Policía Municipal que había un joven tendido en la calzada con un ciclomotor encima de su cuerpo. Una dotación policial acudió al lugar de los hechos, en la calle Colón, a la altura de la calle de Aries. Los agentes instaron al conductor del ciclomotor a someterse a las pruebas de detección de alcohol y éste ha dado resultados de 0,82 mg / l y 0,76mg / l. Una ambulancia trasladó al conductor herido al Hospital Universitario MútuaTerrassa con lesiones leves. El conductor ha sido informado de que se instruyan diligencias penales por conducir un vehículo a motor influenciado por sustancias alcohólicas. También ha sido denunciado por tenencia de 2,2 gr de hachís. El ciclomotor ha sido retirado de la vía y llevado al depósito municipal de vehículos.

A las 4 h de esta madrugada, una unidad policial ha presenciado como el conductor de un turismo circulaba demasiado despacio por la calle de Tarragona, a la altura de la calle de Manresa. Los agentes le han detenido y, tras comprobar que presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol, ha sido sometido a las pruebas de impregnación de alcohol, con resultados de 0,83 mg / ly 0, 81 mg / l. Se han iniciado diligencias penales por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias alcohólicas. El turismo ha quedado inmovilizado.

Minuto de silencio por las víctimas de Londres

$
0
0
El Raval de Montserrat ha acogido este mediodía una concentración convocada por el Ayuntamiento de Terrassa para guardar un minuto de silencio en repulsa por el atentado terrorista perpetrado ayer en Londres, que según el balance provisional ha provocado cuatro muertos y decenas de heridos.

En señal de duelo, las banderas institucionales ondean hoy a media asta.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Un cap de setmana farcit d'interessants propostes musicals al Festival de Jazz Terrassa

$
0
0
Nota de premsa.- Som a les portes d'un nou cap de setmana farcit d'interessants propostes musicals dins del 36 Festival de Jazz Terrassa.

-Intrínsec Trio & Guim G. Balasch + Oriol L. Calle- el divendres serà el torn de l'Esmuc Jazz Project, la formació orquestral estable nascuda l'any 2015 en el sí del departament de Jazz i Música Moderna de Catalunya.

Tom Harrell serà l'indiscutible plat fort de dissabte. El músic nord-americà destaca principalment per la seva sofisticació harmònica i rítmica; la seva música és intel·ligent, emotiva, fresca i accessible. Ho demostrarà de nou a Terrassa.

A continuació, una sessió golfa a càrrec d'uns especialistes en jazz clàssic i swing ballable, Shakin'All.

Esmuc Jazz Project "Univers Ornette"
divendres, 24 març, 2017 - 22:00

L’Esmuc Jazz Project és una formació orquestral estable nascuda l’any 2015 en el si del departament de Jazz i Música Moderna de l’Escola Superior de Música de Catalunya per iniciativa dels professors Lluís Vidal, Francesc Capella, Joan Díaz, Joan Monné i Joan Sanmartí. El projecte neix amb la voluntat de conrear una estètica musical contemporània que fusioni elements de diverses tradicions del segle XX: jazz, rock, música contemporània de cambra o simfònica i músiques ètniques.
Tom Harrell
 
Tom Harrell Trip
Presentació Cd - Trip (High Note, 2014)
dissabte, 25 març, 2017 - 22:00

Tom Harrell és un dels grans mestres en actiu del jazz. Compositor, arranjador i trompetista, Harrell destaca principalment per la seva creativitat. Sempre ha estat present a les primeres posicions a les enquestes lectores de les revistes més conegudes del gènere i va rebre una nominació als Premis Grammy. Cadascun dels seus 27 treballs editats ha trobat un lloc entre les primeres posicions del Top Ten mundial.
Shakin' All

Shakin' All
Especial Swing Ballable
diumenge, 26 març, 2017 - 01:00

El swing de Shakin' All ens trasllada a l'univers de la música vintage, un territori a la frontera entre el jazz, el blues, el rock'n'roll i el gospel. Un concert ben divertit on sonaran temes dels anys 20, 30 i 40 amb versions de Louis Jordan, Ray Charles, Fats Domino, Louis Prima, entre d'altres, interpretats per sis músics excel·lents, autèntics especialistes en jazz clàssic i swing ballable.

11è Jazz Terrassa Swing Stage (JTSS). Car Swing Party
Festa de Benvinguda
divendres, 24 març, 2017 - 21:00
Hotel Don Cándido

11è Jazz Terrassa Swing Stage (JTSS) Classes de Lindy Hop i Balboa
Pedagogia
dissabte, 25 març, 2017 - 09:00
Q-Sport
Àmbit:

Gwen Perry & Michele Faber Quartet
Vermut Jazz
dissabte, 25 març, 2017 - 12:00
Plaça Masia de Can Turu. Viladecavalls

Sessió de Swing Ballable amb Dj's Terrassa Hoppers
dissabte, 25 març, 2017 - 12:00
Plaça Vapor Ventalló

Agustí Burriel Sings Frank Sinatra
Vermut Jazz a la Granja Catalana
dissabte, 25 març, 2017 - 12:30
Granja Catalana

2ª BBQ-Jazz-TRS "Nit New Orleans"
Homenatge a New Orleans al Ateneu Candela
dissabte, 25 març, 2017 - 20:00
Ateneu candela

Tòfol Martínez Trio
Presentació Cd - No Panic!
dissabte, 25 març, 2017 - 22:30
Soul Pub

CaixaBank analiza la actualidad de los mercados financieros con los empresarios de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- CaixaBank ha analizado la actualidad de los mercados financieros, en una jornada que se ha celebrado hoy en el CosmoCaixa donde han asistido una veintena de empresas importadoras y exportadoras de Terrassa. La jornada, denominada 'Enfoque Experto: Actualidad en Mercados', ha contado con la presencia de Carlos Gramunt, director de Banca de Empresas de la territorial de Barcelona en CaixaBank, Jordi Ribalta y Sameer Samham, especialistas del área de Markets, y Josep Mª Guivernau y María Camarasa, especialistas de las áreas de FX Desk y FX volatility, respectivamente.

Para este 2017, CaixaBank ha apostado por un nuevo formato más fluido y cercano a los asistentes y que se basa en dos diálogos diferentes entre cuatro expertos de la entidad que aportarán visiones diferentes sobre los mercados de divisas y otra sobre perspectivas macroeconómicas para el 2017.

En esta jornada formativa, el primer diálogo ha girado en torno a los mercados de divisas y las tendencias y estrategias de FX. Josep Mª Guivernau y María Camarasa han descrito los factores y estrategias que hay detrás del USD fuerte y el efecto que puede tener la presidencia de Trump en la divisa americana. La libra y el yuan chino han sido también foco de análisis en los diálogos.

La segunda intervención ha abordado las perspectivas macroeconómicas para el 2017 y cómo aprovecharlas. Ribalta y Samhan apuntaron que el cambio político en USA, la evolución de la política monetaria en Europa y el comportamiento de los precios de las materias primas serán factores determinantes para entender la evolución de las curvas de tipos de interés a lo largo de este año.

Durante 2016 CaixaBank ha celebrado 11 sesiones de Enfoque Experto en diferentes ciudades de todo el territorio español a las que han asistido más de 680 empresas. Para el 2017 se han previsto 14 jornadas que se celebrarán por todo el país.

Información y publicaciones económicas especializadas para los clientes
CaixaBank impulsa regularmente iniciativas y eventos para conocer mejor la situación económica, dirigidos a sus clientes y, en especial, a aquellos con mayor actividad como inversores y más interés por la situación del mercado.

En este sentido, la entidad financiera, a través de CaixaEmpresa, ofrece servicios exclusivos de seguimiento e información, con informes periódicos y acceso a publicaciones específicas tanto sobre coyuntura económica como sobre la situación de sus inversiones.

CaixaBank, líder en comercio exterior

CaixaBank es una de las entidades líderes en servicios de comercio exterior en las empresas, con soluciones financieras que facilitan las exportaciones e importaciones de los clientes. La entidad cuenta con un amplio equipo de especialistas en comercio exterior para asesorar sobre los mercados exteriores.

Dispone de un equipo de banca internacional y una red de oficinas de representación en París (Francia), Milán (Italia), Frankfurt (Alemania), Estambul (Turquía), Pekín, Shanghai (China), Dubái (Emiratos Árabes Unidos) , Nueva Delhi (India), el Cairo (Egipto), Santiago de Chile (Chile), Bogotá (Colombia), Nueva York (EE.UU.), Singapur, Johannesburgo (Sudáfrica) y Sao Paulo (Brasil). Próximamente abrirá oficina en Argel y Hong Kong.

La entidad también tiene oficinas operativas en el exterior: Londres (Reino Unido), Varsovia (Polonia), Casablanca y Tánger (Marruecos). En total, la red exterior de CaixaBank ofrece cobertura a más de 50 países.

Además también cuenta con acuerdos con más de 2.900 bancos internacionales que permiten dar servicio a las empresas en cualquier país.

El amplio equipo de expertos, la experiencia en negocios y proyectos internacionales y su red exterior permiten a CaixaBank dar apoyo a las empresas exportadoras con productos y asesoramiento específico adaptado a sus necesidades. La entidad ofrece servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como las grandes corporaciones.

Con el objetivo de profundizar en el negocio de banca de empresas, CaixaEmpresa cuenta el Vallès Occidental con tres centros especializados en asesoramiento y gestión de grandes compañías situados en Terrassa, Sabadell y Cerdanyola del Vallès. Además, dispone de oficinas especializadas en pymes con profesionales altamente cualificados para apoyar el tejido empresarial del territorio.

Taller de Repostería Dulcelucy&cake Terrassa

$
0
0
El próximo día 23 de abril tendrá lugar un nuevo evento solidario de la Campaña Sandalies per Ndokh. En esta ocasión, se realizará un taller de Repostería Dulcelucy&cake Terrassa en beneficio de CC Ong Terrassa por África.

El taller destinado a niños mayores de 3 años y adultos, se efectuará en la Sala Océano de Bongha Espais, situada en la carretera de Rubçi, 220 de esta localidad.

Un estudio sobre el planeamiento urbanístico analizará el suelo comercial en el Vallès Occidental

$
0
0
Este mediodía el Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha acogido la celebración de la Mesa Comarcal de Comercio, encabezada por los ayuntamientos de Sabadell y Terrassa. Esta Tabla es una de las medidas del Pacto por la reindustrialización de la comarca, que prevé su trabajo con el fin de mantener un equilibrio en la distribución territorial de los espacios de localización de actividad económica. La reunión coincidió con la celebración, estos días, de la Semana del Comercio en toda Cataluña, una iniciativa que concentra en pocos días un buen número de eventos de promoción, de intercambio de ideas y experiencias, o espacios de encuentro a el entorno del sector en todo el territorio catalán.

La reunión de hoy ha sido presidida por el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Terrassa, Amadeu Aguado, y por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sabadell, Marisol Martínez, así como por el consejero comarcal de Promoción Económica, Joan Carlos Paredes. Han asistido también representantes de los diferentes ayuntamientos, de las cámaras de comercio y de entidades de la comarca, así como de la Diputación de Barcelona. Además, desde hoy se ha incorporado a la Mesa la Generalidad de Cataluña, con la presencia de Montserrat Gallardo, subdirectora general de Comercio.

Una de las novedades planteadas hoy es el encargo de un estudio por parte de los ayuntamiento de Sabadell y Terrassa y del Consejo Comarcal, con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Se trata de un estudio sobre el planeamiento urbanístico que analizará el suelo comercial. Este estudio permitirá avanzar en la concreción de la base documental y estadística para poder ofrecer a los agentes comerciales de la comarca y debatir el modelo territorial.

Durante la sessiód'avui también s'hapresentat un estudio preliminar sobre la demanda y elshàbitsdelsconsumidors de la comarca y s'hainformat de la realitzaciód'uncens comercial de la oferta. Desde el Departamento de Comerçs'hapresentat un mapa de color comercial de la comarca.

La Mesa Comarcal de Comercio constituyó en el mes de octubre y está participada pelsajuntaments de la comarca, elsagentseconòmics -Cámara de Comercio y Organitzacionsempresarials-, Federacionsd'Associacions de Vecinos, la Diputación de Barcelona. Mercavallès y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental. La finalidad de la Mesa Comarcal de Comerçéstreballar para definir, desde el consenso, la relación que hay que establecer entre el comercio y el modelo territorial. Esta iniciativa se sitúa en el marco del acuerdo del Consejo de Alcaldes, aprobado en maigpeldesplegament del Pacto por la Reindustrialización.

La Semana del Comercio

Entre el 20 y el 26 de marzo tiene lugar la primera edición de la Semana del Comercio, una iniciativa que concentra en pocos días un buen número de eventos de promoción, de intercambio de ideas y experiencias, o sencillamente espacios de encuentro todo del territorio català.La Semana del Comerçvol ser un reconocimiento de la función social del comercio, y cuenta con diferentes propuestas, tanto para los trabajadores y trabajadoras del sector, como para el conjunto de la ciudadanía.

A continuación se puede encontrar algunas de las actividades que se realtizar a la comarca en este marco:

CERDANYOLA. Organizado por Cerdanyola Comercio y Servicios. Del lunes 20 de marzo al domingo 30 de abril de 2017als comercios asociados. Bajo las etiquetas # Cerdanyolacomerç y #alteuservei, y en colaboración con la asociación de fotógrafos de Cerdanyola (AFOCER), proponen cada asociado dejarse fotografiar artísticamente por un miembro de esta entidad.

RIPOLLET. La incidencia del comercio local en la vida de una ciudad Organizado por Unión de Comerciantes de Ripollet (UCR). A través de este coloquio, queremos hablar y poner de relieve la importancia e incidencia del comercio local en la vida cotidiana de una ciudad, evidenciar las consecuencias de la desaparición del comercio de proximidad en la ciudad.

SABADELL. Descúbrenos! Organizado por Sabadell Comercio Centro Del lunes 20 al sábado 25 de marzo de 2017. Ven el centro de Sabadell y Descúbrenos !: Programa de talleres y actividades en diferentes establecimientos asociados. Ven a descubrir, disfrutar y experimentar!

SANTA PERPETUA DE LA MOGODA. 3ª Noche de los Comerciantes Organizado por Los Comerciantes - Asociación de comerciantes de Santa Perpètua. Sábado 25 de marzo de 2017 a les21.00h a Cam Bernades (Camino del Aplec, s / n de Santa Perpètua)

SANT CUGAT DEL VALLÈS. VII Diálogos de comercio Organizado por la Asociación Sant Cugat Comercio. Martes 21 de marzo de 2017 de 13: 45h a 16: 30h en la Sala El Siglo (Mercantic) Av. Rius y Taulet, 120 de Sant Cugat del Vallès

TERRASSA. Mercado de las Pulgas Organizado por la Asociación de Comerciantes de Ca n'Aurell Sábado 25 de marzo de 2017 de 10.00 a 14.00 en el Parque de Sant Jordi de Terrassa.

Los Bomberos te acompañan a donar sangre"

$
0
0
Nota de Prensa.- La concejala de Presidencia, Rosa María Ribera, ha presentado hoy en rueda de prensa la 3ª edición de la campaña "Los Bomberos te acompañan a donar sangre", junto con la doctora María del Mar Pujol, médica adjunta del Banco de Sangre y Tejidos; y Xavier Casas, mando del Parque de Bomberos de Terrassa y coordinador de la campaña. Adjuntamos imágenes del acto.

El objetivo de la campaña "Los Bomberos te acompañan a donar sangre" es aumentar las donaciones en los días previos a las vacaciones de Semana Santa, cuando las reservas se reducen drásticamente. La edición de este año de la campaña llegará a Terrassa el próximo sábado 25 de marzo cuando, desde las 10 y hasta las 20 h, se podrán hacer donaciones de sangre en el Ayuntamiento, mientras que el Raval de Montserrat acogerá diversas actividades lúdicas para pequeños y grandes a cargo de diversas entidades y asociaciones de la ciudad.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

FGC y la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès convocan el V concurso de tuitrelats "Un tren de historias"

$
0
0
Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña y la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès convocan conjuntamente la quinta edición del concurso literario de tuitrelats "Un tren de historias". Con este concurso se pretende animar a los viajeros a plasmar en las redes sociales lo que un tren es capaz de inspirar.

Es por ello que el tema central del concurso será el viaje en tren. De esta manera, los tuitrelats pueden ser la expresión de una vivencia, de un recuerdo o un relato de ficción.

El disparo de salida del concurso se da hoy jueves, 23 de marzo, y el periodo de admisión de originales finalizará el lunes 10 de abril de 2017. Los tuitrelats podrán ser escritos en lengua catalana o en lengua castellana, indistintamente, y podrán presentarse por Twitter (@FGC) utilizando la etiqueta #FGCrelats. La participación en este concurso de FGC y la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès está abierta a todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad. La extensión máxima de los tuitrelats es de 140 caracteres (incluida la etiqueta #FGCrelats).

Premios

Las personas ganadoras obtendrán los siguientes premios de FGC y de la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès. El acto de entrega será el próximo día 20d'abril a las 18.30 h en el Espacio Provenza.

1º PREMIO

    Una noche de hotel para dos personas en el Hotel Port Ainé 2000 en régimen de media pensión donde se incluye la participación en una actividad lúdica a escoger.
    Una matrícula gratuita en un curso de 20 horas de duración en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès (matrícula válida para los cursos intensivos de verano 2017).

2º PREMIO

    Un billete gratuito para dos personas del Cremallera de Vall de Núria y la participación en una actividad lúdica a escoger.
    Un lote de libros de la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

3º PREMIO

    Un billete gratuito para dos personas del Todo Montserrat. Este billete incluye los viajes con el Cremallera y Funiculares de Montserrat, visita al Museo, visita al Espacio Audiovisual y comida.
    Un lote de libros de la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

Más información y bases del concurso a www.fgc.cat.

Doble atropello en la rambla de Francesc Macià

$
0
0


Nota de Prensa.- A las 17.10 h de ayer, el servicio de emergencias del 112 contactó con la Policía Municipal de Terrassa para informar que había activado varias ambulancias por un doble atropello en la rambla de Francesc Macià, a la altura la calle de Girona. Al lugar acudieron dos unidades policiales y una ambulancia, que atendió una de las peatonales arrolladas de heridas leves, aunque no fue necesario su traslado a ningún centro médico. El otro peatón no necesitó recibir atención médica. Según testigos, el doble atropello ocurrió cuando las dos personas cruzaron la calzada por medio de vehículos estacionados y el conductor del turismo no se dio cuenta de su presencia.

Denunciado un conductor por dar positivo por alcoholemia y no tener ni ITV ni seguro

Poco antes las 3 h de esta madrugada, una patrulla de la Policía Municipal ha detenido el conductor de un turismo que circulaba por la calle de Manresa, a la altura de la calle Consell de Cent, a una velocidad inadecuada para la vía . Los agentes han comprobado que el conductor desprendía un fuerte olor a alcohol y ha sido sometido a las pruebas de alcoholemia, con resultados positivos de 0,39 mg / l y 0,38 mg / l. Los agentes también han comprobado que el infractor circulaba con su vehículo sin haber pasado la ITV y sin el seguro obligatorio. El infractor ha sido denunciado administrativamente por conducir un vehículo a motor y dar positivo en las pruebas de impregnación alcohólica y por las otras dos infracciones cometidas El vehículo ha quedado inmovilizado.

Huye un conductor implicado en un accidente de circulación

A las 12:45 h de esta madrugada, el conductor de un ciclomotor ha recibido el impacto de un turismo cuando intentaba entrar en el garaje de su domicilio, en la calle de Severo Ochoa, a la altura de la calle de Isaac Peral. El conductor del turismo ha hecho fugitivo sin dar auxilio ni facilitar sus datos. Debido al golpe, el motorista ha caído al suelo y ha sufrido algunas erosiones en las manos. Al lugar acudió una ambulancia, aunque el conductor sólo necesitó los primeros cuidados y rehusó ser trasladado a un centro médico. El departamento de Investigación de Accidentes está recabando todos los datos para localizar al responsable de los hechos.

El Vallés Occidental apuesta por la industria como motor de creación de puestos de trabajo

$
0
0
El Consejo Comarcal del Vallès Occidental y el Ayuntamiento de Terrassa han celebrado esta mañana una jornada técnica que ha situado la creación de nuevos puestos de trabajo en la industria como una de las prioridades de la comarca para acelerar la recuperación económica. Bajo el título "Experiencias innovadoras y tendencias del empleo industrial: estamos preparados?", Más de 50 personas -entre técnicos de administraciones locales, representantes políticos, sindicales, mundo académico, empresas y personas desocupades- han debatido las nuevas tendencias y perfiles profesionales que requiere este sector.

El acto, que ha tenido lugar en el Qu4drant.0 del Edificio Vapor Gran de Terrassa, ha contado con la participación del president de la Comisión de Promoción Económica y Empleo del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Juan Carlos Paredes, y el Teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Terrassa, Miquel Samper.

Durante la jornada se han dado a conocer iniciativas innovadoras como los proyectos de empleo industrial NIFCO, Metal Vallès o Logis Empleo. Estos proyectos, gestionados con la colaboración de diferentes ayuntamientos, empresas y la Diputación de Barcelona, ​​buscan fomentar el empleo industrial en diferentes sectores del Vallès Occidental. Asimismo deben servir para analizar los cambios de la industria, su transformación y los retos que plantean en la creación de nuevos puestos de trabajo. Así, el acto ha servido como punto de encuentro y de intercambio de conocimientos entre agentes del sector con el objetivo de mejorar la empleabilidad en la industria.

En este sentido, el Presidente de la Comisión de Promoción Económica y Empleo del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Juan Carlos Paredes, aseguró que "el territorio se mueve y tenemos muchas iniciativas que quieren mejorar la industria". "La transformación del modelo industrial en el empleo es un tema crucial", destacó, subrayando la importancia de actos como el de este jueves. Durante su intervención, Paredes explicó que "el sector industrial tiene un peso relevante en la economía interna de la comarca", ya que genera cerca de 74.000 puestos de trabajo y el 21,3% del empleo. De hecho, aunque la comarca tiene un peso socioeconómico del 12% en Cataluña, representa el 18,4% de los empleos industriales y el 16,5% del PIB industrial de toda Cataluña. En este sentido, por Paredes, nuestra comarca tiene "una clara especialización en este sector".

Por su parte, el Teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Terrassa, Miquel Samper, explicó que "la industria debe ser el motor económico que nos haga salir de la crisis" y ha añadido que "para recuperar puestos de trabajo en el sector industrial debemos apostar por la colaboración y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado". Siguiendo esta línea ha detallado "para reactivar la industria también es importante que nos pongamos de acuerdo todos los ayuntamientos de la comarca para desarrollar acciones equilibradas, coordinadas y estratégicas". Y concluyó "la promoción económica de nuestros municipios es la clave para vivir mejor y tener una sociedad con personas más felices". Así, destacó a modo de ejemplo países Europeos como Noruega o Dinamarca, considerados los más felices del mundo, donde la tasa de paro se sitúa por debajo del 6% y donde el salario mínimo interprofesional es muy superior al nuestro.

La celebración de esta jornada se enmarca dentro del Pacto para la Reindustrialización del Vallès Occidental, una declaración firmada en 2014 por parte de los 23 municipios de la comarca y los principales agentes territoriales del mundo económico, académico, sindical, patronal y cámaras de comercio. Este acuerdo tiene como objetivo activar medidas compartidas para impulsar y reactivar el tejido productivo industrial, situando la creación de puestos de trabajo en la industria como una de las principales prioridades.

Motivos políticos alientan la remunicipalización del agua

$
0
0
El presidente ejecutivo del Grupo Aguas de Barcelona, Àngel Simon, ha afirmado que el agua ya es un servicio municipal sujeto a control público en el Área Metropolitana de Barcelona y ha asegurado que detrás de los movimientos de algunos ayuntamientos por la remunicipalización del agua hay "motivos ideológicos y de control político".

En un discurso con motivo del Día Mundial del Agua, Simon ha respondido así a la reciente creación de la Asociación de Municipios para la Gestión Pública del Agua, promovida por los ayuntamientos de Barcelona, Badalona, Cerdanyola del Vallès, El Prat de Llobregat, Sabadell, Santa Coloma de Gramenet y Terrassa.

"Si no hay conflicto social, si el servicio es excelente y si la satisfacción de los ciudadanos es máxima, pienso que detrás de la remunicipalización sólo hay motivos ideológicos", ha sostenido.

Cambio de horario este fin de semana

$
0
0
Como es habitual el último fin de semana de marzo, se implementará el horario de verano, lo que significa que la noche del sábado al domingo, dormiremos una hora menos o lo que es lo mismo, los que cumplan guardia laboral esa noche, también trabajarán una hora menos.

De esta forma, cuando sean las dos de la madrugada del domingo, las manecillas de los relojes deberán adelantarse una hora hasta las tres.

Aunque se nos intenta inculcar que de esta forma se ahorra energía eléctrica, no está muy clara la cosa, considerando que los empresarios no suelen ser ni mínimamente generosos y que los políticos se han constituido en la guardia pretoriana farisea del poder económico.

Lo cierto es que, conveniente o no, y si lo es, no se sabe a favor de quién, el fin de semana se cambia la hora.

Presentación del Proyecto TERRA Oasis

$
0
0
El concejal de Cultura, Jordi Flores; acompañado de la concejala de Educación, Rosa María Ribera; y de la directora del programa de Artes Visuales de la Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona, ​​Anna Crosas; han presentado esta tarde en rueda de prensa el proyecto TIERRA Oasis. El proyecto TIERRA oasis, creado en Terrassa, surge del Laboratorio de Arte y Educación "porosidades" impulsado por la Diputación de Barcelona, ​​que elige tres ciudades piloto líderes por sus programas de artes visuales (Terrassa, El Prat de Llobregat y Granollers) para implementar proyectos locales que pongan en relación el arte, la pedagogía y el contexto territorial.

TIERRA oasis ha sido organizado por los servicios municipales de Cultura (Terrassa Artes Visuales), Juventud (BaumannLab - Laboratorio de Creación Joven) y Educación. El proyecto contará con la participación de 680 alumnos de cinco centros educativos de Terrassa de primaria, secundaria y bachillerato trabajando conjuntamente con 5 artistas de la ciudad. La presentación, a la que también ha asistido el concejal de Juventud y Ocio Infantil, Noel Duque, se ha hecho en la sala de prensa del Ayuntamiento de Terrassa.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

Inauguración del Laboratorio de Transferencia Educativa LAB(TRED)17

$
0
0
La concejala de Educación, Rosa María Ribera, ha participado esta tarde en el acto inaugural de la 2ª edición del Laboratorio de Transferencia Educativa LAB (TRED) 17. En el acto también ha participado Antoni Poch, en representación de la Asociación de Maestros Alexandre Galí; Carmen Vigués, directora Servicios Territoriales; Teresa García, representante de la Comisión Organizadora del LAB (entredicho) 17; y Xavier Ros, director del Instituto Matadepera. El LAB (TRED) 17 es un laboratorio de transferencia educativa vivido presencialmente en los centros donde se llevan a cabo prácticas pedagógicas innovadoras o de éxito.

Este año, la Comisión Organizadora, ha querido vincular el LAB (TRED), una Exposición de Experiencias Educativas de todos los centros educativos públicos de la ciudad, mediante 77 paneles que explican una actividad, un programa, o una metodología. El LAB (TRED) 17 cuenta con la participación de una veintena de centros públicos no universitarios (guarderías, primaria, secundaria y adultos) de Terrassa, Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses y Viladecavalls. El acto ha tenido lugar en la Sala Muncunill.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

En Terrassa: una escalera al cielo

$
0
0
En mi condición de viejo, cuando veo la propaganda oficial referida a la movilidad y lo gloriosamente magnífica que es nuestra ciudad al respecto, me siento más que orgulloso, dichoso de haber nacido y de vivir en este Edén del socialismo de derechas.

Sin embargo, cuando uno vive y debe transitar por los barrios, la atosigante propaganda no es más que un sueño fantasioso y la realidad, una pesadilla.

Ayer, por ejemplo, dando una caminata por el barrio de Can Jofresa, me quise acercar al Cap Sud porque me empezó a doler horrores el espolón que tengo en el pie izquierdo que una galena hace años me diagnosticó en el derecho y me encontré con una escalera de nunca acabar  junto a la Av. de Santa Eulalia sin más alternativa para evitarla, que dar una vuelta inmensa por los aledaños del Polideportivo del  barrio.

Gimiendo de dolor y maldiciendo a cada peldaño, pensé que como estos caballeros que han llegado a través de listas confeccionadas por sus partidos a espaldas del pueblo soberano, a cómodos curules edilicios, siempre han vivido en un ambiente determinado al que se deben, esta escalera, en el centro sería automática y en el mejor de los casos hasta habrían puesto un helicóptero para eterna felicidad y agradecimiento de los amigos y amigas del sector.

A propósito de esto, hace relativamente poco tiempo, un popular diputado laborista británico, explicó que los políticos sienten lo que siente su entorno más próximo, amigos, familiares, vecindad y que la única relación con el resto, no tiene más objetivo que la necesidad de captar votos cuando estos no son cautivos. El mismo parlamentario, que se refería particularmente a España, explicó que que si además de votar a una lista, los ciudadanos tuviesen la oportunidad del voto nominal, como sucede en el Reino Unido y otras naciones más democráticas que la nuestra, la amplitud de miras del candidato y el político en el cargo, sería el mejor camino para evitar la antidemocrática discriminación.

Mira de lo que se puede hablar a partir de un espolón y una escalera.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Caseta busca mecenas para financiar su primer disco

$
0
0
Nota de Prensa.- El quinteto matadeperenc Caseta, inicia una campaña de micromecenazgo para editar su primer disco, "Naufragio". Después de tres años, el grupo ha madurado y se siente preparado para dar el paso definitivo que les permita hacerse un lugar entre las bandas emergentes del territorio catalán.

Con este ambicioso objetivo, el pasado 10 de marzo lanzaron un proyecto en Verkami que debe servir para que a finales de mayo entren a grabar en unos estudios profesionales. La publicación de los disco está prevista para el mes de septiembre.

Para la realización del proyecto necesitan recoger 4.000 euros en un plazo de 40 días. Las aportaciones de los mecenas tienen recompensas como el disco físico, camisetas o entradas para el concierto de presentación, entre otros.

El disparo de salida de esta campaña coincidió con la participación del grupo en el FRIO-Festival de invierno de Terrassa donde compartirán cartel con El Petit de Cal Eril, Joan Colomo y otras formaciones y músicos locales. El festival constituyó un escenario ideal para presentar algunos de los temas que conformarán el disco.

El Ayuntamiento participa un año más en "La hora del planeta"

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa se adhiere un año más a la campaña "La hora del planeta" y desconectará mañana sábado, 25 de marzo, el alumbrado de tres espacios emblemáticos de la ciudad durante una hora. De este modo, el Consistorio quiere reiterar su compromiso con la lucha contra el cambio climático.

Esta convocatoria simbólica, que este año cumple diez años, está impulsada por el World Wildlife Found (WWF), una de las principales ONG ambientalistas del mundo dedicadas a la lucha contra el cambio climático, y quiere poner de manifiesto el ahorro que puede significar un uso suficiente y correcto de la energía. Municipios de todo el mundo participan, apagando luces de hogares, oficinas y edificios emblemáticos, a fin de reforzar las acciones contra el cambio climático. El apagón tendrá lugar entre las 20.30 y las 21.30 h.

En Terrassa, se desconectará la iluminación de la chimenea de la Bòbila Almirall (plaza de la Asamblea de Cataluña), la Torre del Palau y el Monumento a la Mujer Trabajadora. Terrassa añadirá así a un apagón de una hora que se desarrollará simultáneamente en más de 250 ciudades de España y en más de 7.000 en todo el mundo. Además, el Consistorio pide a la ciudadanía su implicación en la lucha contra el cambio climático y que participe también en esta iniciativa mundial cerrando las luces y evitando el consumo eléctrico, y sobre todo que aplique medidas permanentes de ahorro y eficiencia energética durante todo del año, tal como pide el WWF. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa recuerda que está plenamente comprometido con todos los objetivos de ahorro y eficiencia energética, así como en la lucha contra el cambio climático, y que trabaja para reducir las emisiones de CO2 un 20% del 2020.

Una delegación de Goel visita al alcalde

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la concejala de Ciudadanía y Calidad Democrática, Meritxell Lluís, se ha reunido este mediodía con una delegación de la Fundación Goel, encabezada por el pastor de la Iglesia Evangélica Unida de Terrassa, Andreu Dionís , que le ha presentado el acto conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma Protestante, previsto para el próximo mes de octubre. Adjuntamos imagen del encuentro, que ha tenido lugar en la sede de Alcaldía.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live