Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Un borracho marcha atrás derriba un poste de la red eléctrica

$
0
0
Nota de Prensa.- La Policía Municipal de Terrassa intervino ayer en un accidente de tráfico que provocó la caída de un poste de la red eléctrica. Los hechos tuvieron lugar ayer por la tarde en Ca n'Anglada.

Hacia las 15.45 h la Policía Municipal recibió varias llamadas informando del accidente. Según varios testigos, el accidente se produjo cuando un turismo que daba marcha atrás chocó contra un poste de la red eléctrica en la calle de la Virgen de las Nieves, a la altura de la calle de San Damián. A continuación el vehículo se marchó del lugar.

Los agentes cortaron la circulación de la calle y dieron aviso a Bomberos, que envió dos unidades, y la compañía eléctrica, a fin de que esta procediera a reparar urgentemente el palo, que había quedado caído al suelo junto con los cables. La compañía envió al lugar un equipo de reparación.

Momentos después de la llegada de la patrulla se presentó en el lugar el propietario del vehículo accidentado, el cual presentaba signos evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol. El conductor dio un resultado de 0.77 mg / l en las pruebas de alcoholemia, por lo que la Policía Municipal instruirá diligencias por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

Conductor atropellado por su propio vehículo

El servicio 112 informó la Policía Municipal, ayer a las 10.45 h, que un turismo desfrenado había atropellado un peatón en la calle Torrent, cerca del cruce con la calle Marqués de Comillas.
       
La patrulla desplazada al lugar constató que la víctima era el propio conductor del vehículo, quien vio que el vehículo se movía e intentó detenerlo, pero no lo consiguió y su pierna quedó atrapada entre su vehículo y el que había estacionado detrás. El herido fue traslado por una ambulancia al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Accidente con herido en el cruce de la calle de Pablo Iglesias con Icària

Sobre las 13.50 h de ayer la central de la Policía Municipal recibió aviso de un accidente de tráfico en la calle Pablo Iglesias, a la altura de la calle de Icaria. El accidente se produjo cuando el vehículo que circulaba por la calle de Pablo Iglesias ignoró la señal de stop y colisionó con el que circulaba por la calle de Icaria. Uno de los conductores resultó herido y fue traslado por una ambulancia al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Conductor sancionado por alcoholemia positiva

Esta noche, hacia las 12:15 h, una patrulla de la Policía Municipal ha detenido un vehículo que circulaba de forma errática por la avenida del Vallès, a la altura de la calle de Cádiz, en zigzag de un lado a otro de la calzada. El conductor ha dado un resultado de 0.45 mg / l en las pruebas de alcoholemia y los agentes le han sancionado por conducir un vehículo con una tasa de alcohol superior a la permitida.

Dibujo ilustrativo Ricardo Salvador Casanovas

Unas 8.500 personas han participado en la Temporada Estable

$
0
0
Nota de Prensa.- La Temporada Estable 2016-2017 de la Nova Jazz Cava organizada entre el 7 de octubre y el 27 de julio por Jazz Terrassa - Club de Jazz de Amigos de las Artes y JM, con el apoyo de la Ayuntamiento de Terrassa y de Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), ha sido intensa y diversa con un total de 108 actividades musicales con una asistencia cercana a los 8.500 espectadores. De la programación presentada, ha habido 72 conciertos celebrados en fin de semana con una participación de 6.676 espectadores y una media cercana a los noventa espectadores / concierto; y 36 Jam Sessions de entrada libre dedicadas a la improvisación y los valores emergentes del jazz catalán, celebradas tos los jueves a la "Cava Club" con una asistencia estimada en torno a los 1.800 espectadores. Cabe decir que la colaboración, especialmente con el Taller de Músics, ha contribuido a fomentar la participación de alumnos de centros educativos catalanes.

Los resultados de empleo indican un aumento de la actividad y un repunte al alza en la participación en los conciertos respecto a los datos recogidos en la anterior temporada y sin embargo favorables para la consolidación de la actividad musical en la Nova Jazz cava en el marco de la Temporada Estable.

Diversidad estilística y actualidad musical

La programación musical oferta ha sido bastante variada estilísticamente con la presencia de figuras internacionales de renombre, formaciones nacionales reconocidas dentro del género, presentaciones de nuevos proyectos y trabajos discográficos, así como programación de músicos noveles. Del jazz de corte más clásico con propuestas como las de La Locomotora Negra, Sandy River Band, The Hot Pickles Quintet o Old Cats Swing Band, el formato big band con la presentación en Terrassa del proyecto La Magia de la Voz & Jazz Ensemble de Joan Chamorro.

El blues ha sido bastante presente con figuras internacionales de renombre como el guitarrista Bob Margolin, ciclos y festivales como el Sax-o-rama Rhythm & Blues Sax Meeting 2017 y la participación de los saxofonistas Scott Hamilton y, acompañando a la Barcelona Big Blues Band, el británico Spencer Evoy, o la 13ª edición de la Blues & Boogie Reunion. También en el terreno del blues destacan las formaciones Big Mama Montse Band o Víctor Puertas & The Mellow Toneladas con el debut en Terrassa como invitado del músico noruego JF Lauritsen. También proyectos de world music Erwyn Seerutton Ensemble, los ritmos brasileños de Luna Cohen y Jayme Marques en la gira de su 80 aniversario, el R & B de los Flamingo Tours o el funk de las Neddermann Sisters. Y el descubrimiento de voces como las de las estadounidenses Lila amonio y Gwen Perry, y de nuevas promesas catalanas como Carolina Alabau. Especialmente sorprendente el nuevo trabajo de Carola Ortiz o las voces poéticas de Araceli Aiguaviva, Loni Geest y Laia Porta en "Divadams".

De la escena internacional destaca el regreso de figuras como el trompetista italiano Enrico Rava con el debut del trombonista Gianluca Petrella y el pianista Giovanni Guidi, así como el violinista francés Didier Lockwood con el estreno en la Nova Jazz Cava del pianista de Roma Antonio faraón '. También desde Francia el vigoroso saxofonista Gaël Horellou, la presentación de la banda noruega Pocket Corner y, desde el otro lado del Atlántico, la siempre loable presencia del pianista californiano Bruce Barth, del saxofonista de Iowa Dick Oatts y el debut en la Nova Jazz Cava del saxofonista Scott Hamilton.

Una de las vertientes importantes de la programación ha sido la promoción de nuevas formaciones y músicos noveles de nuestra escena con proyectos como Camaleonius, Carolina Alabau Group, Rai Castells Quintet, Emilio Remesal Project, Anthus, Pablo Martín Quartet, Alba Careta Quintet, 4P'S Cuarteto, Miyagi Trio, Jofre and The Threesome, The Funkenstein Trio, Melonious Thong Trio y los múltiples Combos del Taller de Músics - ESEM. Todos ellos certifican del buen estado de forma de la escena catalana bien representada también por figuras consolidadas como Víctor de Diego, Carlos Pineda, Pau Bombardó, Sergi Sirvent Unnexpected, Toni Solà, Pau Figueres, Laura Simó & Francesc Capella, Judit Neddermann, Michel Faber, Guim G. Balasch, Víctor Puertas, Big Mama Montse, Raynald Colom, Llibert Fortuny, Myriam Swanson ... que confirmamos el alto nivel instrumental y compositivo que han singularidad las propuestas presentadas.

La actualidad discográfica es primordial a la TE con la presentación de más de una quincena de álbumes de diferentes estéticas como "Odisea" de la banda Unnexpected, "My Road" del guitarrista y cantante estadounidense Bob Margolin, "Lifeline" los noruegos Pocket Corner, "Pau Figueres" del compositor y guitarrista catalán, "November Sky" de la cantante y compositora brasileña Luna Cohen, "la Magia de la Voz" del Jazz Ensemble con Joan Chamorro, "los Mares del Sur" de la formación Oasis en Mar, "Calidoscopio" del jazzman siciliano Anthus, "Sirin" de la terrassenca Carola Ortiz, "Vigorous" del saxofonista Ariel Vigo, "Smack 7 Dab" del proyecto coliderado por el trompetista egarense Oriol Vallès y el baterista Juan Casares y el disco homónimo del trío Tro con Pere Miró, Xavi Castillo y Juan Casares. Desde Madrid Guillermo McGill Quartet presentaba "Es hora de caminar" y llegada de Málaga la súper banda del vibrafonista Javier Navas ofrecía los temas de "Finally in my hands" en su aclamado debut en la Nova Jazz Cava. En la órbita del blues destacan los trabajos de Victor Puertas & The Mellow Tones, "Seed of Love" de Big Mama Montse Band y "No Panic" del guitarrista Tòfol Martínez

En el ámbito de las coproducciones y creación de nuevos públicos, hay que mencionar la colaboración con el Ritmo & Soul Festival organizado por el Soul Vespa Scooter Club con los directos de bandas como The Limbos, The Slingshot y Soweto. Remarcable es también el apoyo y difusión de cursos de "lindy hop" todos los miércoles en la Nova Jazz Cava con el colectivo Terrassahoppers, así como la organización bimensual de conciertos de swing bailable con propuestas como "Swing & Shout" con ' Anna Jané Quintet, Three Cool Cats, Whoopee Hoppers, Sandy River Jazz Band, Marc Martín Trío con Jaume Ferrer y Casi el mejor trío de mí vida, seguidas por 722 bailarines.

Conciertos especiales para Navidad

Nuevamente el ciclo navideño ha alcanzado la máxima participación con un seguimiento de 1.149 espectadores y una media de 144 espectadores a los 8 conciertos celebrados. Una programación variada y festiva con la presentación del proyecto de doowop The Velvet Candles La Magia de la Voz & Jazz Ensemble, la producción especial de Fin de año y Año Nuevo Old Cats Swing Band, Los Tres Tenores con Lucas Casares, Gianni Gagliardi y César Joaniquet reinterpretando la música de Radiohead y la multitudinaria Blues & Boogie Reunion 2.017 en la 13ª edición con los pianistas europeos Renaud Patigny, Sylvan Zingg, Sébastien Troendlë, Ladyva y el anfitrión del encuentro, Lluís Coloma.

Sin embargo acciones como el "FormatJazz", la 5ª Degustación de Quesos Artesanos Catalanes con la actuación de Laura Simó & Francesc Capella, seguido por 125 espectadores, así como la singular "Barbacoa Jazz" la parrilla argentina de Barbacoa Chef con lo se inauguraba la 19ª edición del "Jazz a la Fresca", han hermanado música y gastronomía.

Actividades y usos complementarios de la Nova Jazz Cava

Este año la sala ha sido escenario de múltiples actividades paralelas que se añaden a la programación organizada por Jazz Terrassa y que han alcanzado una participación superior a los 4.000 asistentes en una cincuentena de acciones. La colaboración más significativa es el TMM - Ciclo Terrassa Música Moderna, organizado por el ayuntamiento de la ciudad, con un total de dieciocho sesiones de artistas como El Petit de Cal Eril, León Benavente, Pantaleó + Estúpida Erikah, Javier Muguraza , Pau Vallvé, Delafé, entre otros, y en el marco del Festival BarnaSans artistas como Daniel Viglietti, Quico Pí de la Sierra y el proyecto Las Kollontai.

 Festivales y actividades como el Festival TNT, Fred Festival Invernal de Terrassa, el Festival Soul & Ritmos, la Noche del Misterio - Premio Ferran Canyameras, el VI Concurso de Relatos Breves del Diario Terrassa y los ciclos 'La Diez de las Voces: palabra y música 'y Periférico Poetry Terrassa, organizados por Espejo de Hielo - Grupo Literario de Amigos de las Artes, también han recibido el apoyo del Club de Jazz de Amigos de las Artes y Juventudes Musicales.

En el ámbito pedagógico y solidario sobresalen la elaboración del programa "Vivamos el Jazz" del Departamento de Educación y dirigido a la formación musical de alumnos de secundaria seguido por 1.355 alumnos y el concierto internacional de la flautista Jamie Baum Quartet, una actuación enmarcada en el programa pedagógico celebrado en el Conservatorio de Terrassa con el apoyo del Consulado de Estados Unidos en Barcelona. Igualmente conciertos solidarios con De la Carmela por la campaña "Microcréditos Solidarios para África", Kailash por la campaña "Jazz por Nepal" de la asociación Edfon, Jordi Rabascall Quinteto para la campaña "Empoderamiento de la Mujer en Burkina Faso" promovida por la asociación Alba y Terrassa Solidaria y la actuación en beneficia de Activa Open Arms de ayuda a los refugiados, han sido celebrados en la Nova Jazz Cava.

Nuevas golosinas musicales a partir del 6 de octubre

La Nova Jazz Cava reanudará la programación de la Temporada Estable 2017 - 2018 a partir del 6 de octubre con sesión inaugural en recuerdo a Tete Montoliu cuando se conmemora el 20 aniversario de su muerte. Entre otras propuestas, se confirman también los conciertos en octubre de la banda mallorquina Big Yuyu, el sexteto del guitarrista y cantante brasileño Ramiro Pinheiro, el saxofonista argentino Luis Nach o el formidable dúo Albert Bover & Horacio Fumero, propuestas todas ellas con presentación discográfica. También destaca el debut en Terraza de la cantante lituana Viktorija Pilatovic, y ya en el mes de noviembre se prevé la presencia del bluesman norteamericano Dave Riley y la presentación en Cataluña de Glowing Trío, la nueva apuesta del trombonista Ramón Fossati.

Jazz Terrassa - Club de Jazz de Amigos de las Artes y JM agradece la colaboración de todos los que hacen posible la actividad programada y da paso a las vacaciones de verano.

El Consejo Comarcal destina 60.000 euros a reformar los edificios comarcales

$
0
0
Nota de Prensa.- Próximamente se llevarán a cabo diferentes trabajos de mejora en los diferentes edificios de la sede del Consejo Comarcal, ubicado en la carretera N-150, entre Sabadell y Terrassa. Las obras que se llevarán a cabo tienen como objetivo realizar actuaciones de reforma y mejora que consigan una mayor seguridad y salubridad. El pasado Pleno del Consejo aprobó la modificación de créditos para poder realizar los trabajos más prioritarios este 2017.

Los últimos meses se ha realizado un análisis del estado de conservación y mantenimiento de los edificios de la sede del Consejo Comarcal para detectar las patologías y poder realizar las propuestas de mejora. También se han tenido en cuenta los estudios de la auditoría energética realizada en marzo de este año y se ha mantenido un intercambio de opiniones con los trabajadores y trabajadoras de la casa.

Dada la envergadura de las actuaciones propuestas, éstas se han dividido las actuaciones en diferentes grupos según sus características y criterios técnicos. En un primer momento se harán las actuaciones necesarias a realizar de forma inmediata a los dos edificios comarcales, relacionadas con actuaciones de seguridad y salubridad. Próximamente se podrán abordar las otras fases de las obras previstas, entre otras, las de la mejora de eficiencia energética.

De forma inmediata, los dos edificios comarcales se prevé hacer una actuación de recanalización de los bajantes que comportará un reducción de humedades. También se harán actuaciones de seguridad a dos escalas, en el interior del edificio 1 y en el exterior del edificio 2. Asimismo, se trabajará en la sustitución de luminarias como medida de ahorro y eficiencia energética.

Firmado protocolo de colaboración entre el consistorio y Cruz Roja

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Terrassa, Marià Gàllego, han firmado esta mañana el protocolo de colaboración entre el consistorio y la entidad. El acto de firma ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Terrassa. La teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Lluïsa Melgares, y el concejal de Servicios Sociales, Noel Duque, han asistido también al acto. Adjuntamos imagen.

El protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Terrassa y Cruz Roja es el documento que recoge todos los acuerdos a desarrollar durante el año en los diversos ámbitos en los que ambas entidades colaboran (servicios sociales, juventud, salud, emergencias, solidaridad, etc). Este año el Ayuntamiento de Terrassa aportará a los diversos programas un total de 435.637 €.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

El Pacto por la Reindustrialización acelera el despliegue de medidas en la comarca

$
0
0
Nota de Prensa.- El Grupo Impulsor del Pacto por la reindustrialización del Vallès Occidental configurado por representantes municipales, los sindicatos, las patronales y las Universidades, y diferentes grupos de trabajo se han reunido estos últimos días para avanzar en la concreción de medidas, en su difusión y promoción y para activar mecanismos para ser el referente del territorio del desarrollo del Pacto Nacional para la Industria. También se han puesto en marcha nuevas herramientas de comunicación, como un espacio web dentro del portal del Consejo Comarcal.

El Grupo Impulsor valora de forma muy positiva la firma del acuerdo nacional del Pacto para la Industria de Cataluña. Este iniciativa, junto con la nueva empuje política y técnica que se está realizando del Pacto por la reindustrialización del Vallès Occidental, debe permitir fortalecer aún más la concertación y el sector industrial. Por ello, se ha activado ya diferentes mecanismos de trabajo para valorar cómo se puede vincular el desarrollo del pacto nacional con las medidas y prioridades del pacto comarcal.

El Pacto está en plena fase despliegue de las medidas. A lo largo del último mes los diferentes grupos de trabajo han elaborado documentos de propuestas y concretado actividades especificas. Todos estos trabajos supondrán la realización de un programa de actos y jornadas desde el mes de septiembre hasta finalizar el año. Por ejemplo, durante el mes de septiembre se presentará el documento de recomendaciones en relación a la fiscalidad local industrial y las propuestas de la Mesa de la Formación.

Nuevas herramientas de difusión y comunicación

Por otra parte, el Pacto ha estrenado una nueva imagen, que será referente para todos los entes miembros. También se ha puesto en marcha un nuevo espacio web dentro de la web del Consejo Comarcal www.ccvoc.cat y accesible desde la misma hombre. En este espacio se encuentra información sobre todas las medidas, las acciones realizadas, la agenda de actividades para cada medida, enlaces de interés y documentos de referencia, entre otros materiales. Además, para incrementar la difusión, se ha puesto en marcha un boletín electrónico que periódicamente hará llegar a todos los miembros del Pacto informaciones de interés.

Las familias en situación de pobreza energética podrán disfrutar de beneficios

$
0
0
Nota de Prensa.- La teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Lluïsa Melgares, y el presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Electricidad, Fontanería, Gas, Saneamiento y Afines de Terrassa y Comarca (GREINTEC ), Ignacio López, han firmado esta tarde un protocolo de actuaciones que tiene como objetivo garantizar que las familias con peor situación económica y en situación de pobreza energética puedan disfrutar de beneficios, tales como la obtención del boletín energético, o arreglos imprescindibles en el hogar, en condiciones especiales y muy por debajo del precio de mercado. El acto, al que también han asistido varios profesionales que forman parte de la red de instaladores solidaria de GREINTEC, ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Terrassa.

El boletín energético es el documento que certifica que las instalaciones de los suministros cumplen todos los requisitos de seguridad que exige la ley. Estos documento es imprescindible para realizar trámites con las compañías energéticas, tales como altas de suministro, cambios de titularidad o de comercializadora, acceso a bonificaciones sociales, etc. Este protocolo es una iniciativa de la Oficina Municipal de Atención a la Pobreza Energética y Promoción de la Eficiencia Energética (OFIMAPE), que será la encargada de detectar los casos en que se haya de aplicar el protocolo y hacer las gestiones para que las familias interesadas se puedan beneficiar.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

La gente de los barrios deberá pagar zona azul en el centro

$
0
0
Nota de Prensa.- La zona azul más cercana al centro de la ciudad será gratuita entre el 7 y el 27 de agosto, ambos inclusive, mientras que, más allá de esta zona, los parquímetros estarán desconectados durante todo el mes. Este es el sexto año consecutivo que el Ayuntamiento de Terrassa aplica diferentes criterios en las zonas azules, según las necesidades.

En los últimos tiempos se ha constado que los períodos de vacaciones de la ciudadanía se han diversificado. Esto hace que la actividad comercial en la ciudad, sobre todo en el Centro, mantenga una intensidad bastante elevada durante los primeros y últimos días de agosto, y consecuentemente, la demanda de aparcamiento se mantenga en niveles muy similares al resto del año. Por este motivo se mantiene la actividad de la zona azul más cercana al centro los días que se prevé una mayor necesidad de aparcamiento de rotación, concretamente hasta el 5 de agosto y a partir del 28 de este mes.

Esta zona más céntrica es la delimitada por el perímetro que forman los siguientes viales: carretera de Moncada, calle de Galileo (incluida la plaza de Josep Freixa i Argemí), Rambla de Egara, y calles de Torres García, Montserrat, San Valentín, Mas Adei, San Antonio y Topete.

El resto de zonas azules de la ciudad serán gratuitas durante todo el mes de agosto, ya que la experiencia demuestra que la necesidad de aparcamiento de rotación se reduce considerablemente durante estas fechas.

El Ayuntamiento de Terrassa informará de esta medida a los usuarios y usuarias mediante carteles en los parquímetros, la web municipal y mediante las redes sociales.

Foto archivo Terrassa en la Mira

Tres concejales serán alcaldes de Terrassa sin pasar a la historia

$
0
0
De manera accidental, que no es lo mismo que decir por accidente, tres insignes concejales de nuestro ilustrísimo ayuntamiento,tendrán si no su minuto de gloria, sí su semana de emoción al reemplazar durante siete días cada uno, al alcalde titular de la ciudad, el joven socialista, Jordi Ballart, que disfrutará de sus muy merecidas vacaciones,que en todo caso serán fraccionadas.

Según ha informado esta mañana el gabinete de prensa municipal a través de un comunicado, Ballart ha firmado un decreto nombrando a los concejales que lo reemplazarán durante una semana de agosto cada uno.

• Del 1 al 9 de agosto, la tercera teniente de alcalde, Lluïsa Melgares.
• Del 16 al 22 de agosto, el segundo teniente de alcalde, Miquel Sàmper.
• Del 23 al 30 de agosto, la concejala de Presidencia, Rosa Maria Ribera.    

El primer edil también participará en el turno, ejerciendo su cargo entre el 15 y el 22.

Me imagino cómo estarán de contentos los favorecidos, porque si fuera yo uno de ellos , disfrutaría del fasto alcaldicio como un niño con un juguete nuevo.

Así es la vida. Así son y así están las cosas

Imagen ilustrativa del Nuevo Diario, de Perú y archivo Terrassa en la Mira

Cinco detenidos por un presunto delito de daños y usurpación

$
0
0
Nota de Prensa.- La Policía Municipal de Terrassa ha detenido esta madrugada cinco personas que presuntamente acababan de forzar una vivienda en la calle del Besòs, en las Arenas-la Grípia-Can Montllor. Alrededor de las 12:45 h, un vecino de un bloque de pisos de esta calle ha informado la Policía Municipal que sentía ruidos en un piso vacío, y sospechaba que podía tratarse de un empleo.

Los agentes desplazados al lugar han encontrado cinco personas que inicialmente han huido pero han podido ser interceptadas. Los componentes de la dotación policial han visto signos de violencia en los accesos a la vivienda: la puerta presentaba los dos cerraduras rotas, las barras de seguridad dobladas y el armazón dañado. La ventana del balcón tenía la cerradura de la reja roto y la ventana de la cocina, que da al patio, también tenía la cerradura roto y estaba descolgada. En el interior del piso, los agentes han encontrado las herramientas que presuntamente han utilizado para forzar los accesos.

La Policía Municipal ha contactado con la propietaria de la vivienda, la cual ha manifestado que ésta se encuentra en venta y estaban haciendo la mudanza. Al lugar se ha personado un cerrajero por encargo de la compañía aseguradora de la vivienda, quien ha procedido a cerrar de nuevo los accesos al piso. Los agentes han detenido a las cinco personas identificadas por un presunto delito de daños y de usurpación, y han instruido diligencias judiciales por este motivo.
 
Corte de tráfico de la calle de Santiago por el saneamiento de una fachada

Ayer miércoles, hacia las 8 h, un ciudadano informó la Policía Municipal que estaba cayendo el revoque de la fachada de un edificio de la calle de Santiago. Una dotación de Bomberos procedió a sanear la fachada mientras los agentes cortaban el tráfico para garantizar la seguridad y facilitar la tarea de los bomberos. La empresa Eco-equipo se personó también en el lugar para limpiar la vía.
       
Accidente entre un turismo y una motocicleta en la avenida del Vallès

Ayer, a las 8.15 h, el servicio de emergencias 112 informó la Policía Municipal de Terrassa de un accidente de tráfico entre una motocicleta y un turismo en la avenida del Vallès, a la altura de la calle del Jiloca. Al lugar se personaron varios motoristas de la Policía Municipal y una ambulancia, la cual trasladó al conductor de la motocicleta al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa. El accidente ocurrió al cambiar de carril el turismo sin darse cuenta de la presencia de la motocicleta.

Colisión por alcance en la calle Colón entre una motocicleta y un turismo

Ayer, a las 17.30 h, el servicio de emergencias 112 informó la Policía Municipal de Terrassa de un accidente de tráfico entre una motocicleta y un turismo en la calle Colón, bajo el puente de la autopista C-58. Al lugar se personó una patrulla de la Policía Municipal y el Servicio de Emergencias Médicas. El conductor de la motocicleta fue asistir in situ y posteriormente trasladado al servicio de urgencias del Hospital Mutua de Terrassa. Los hechos ocurrieron cuando el turismo se detuvo para ceder el paso a una persona que cruzaba por el paso de peatones, y la conductora de la motocicleta impactó con la parte delantera de la motocicleta en la parte de atrás del turismo.

Atropello en la calle Faraday a la altura de la calle del Doctor Ullés

A las 18 h de ayer, el servicio de emergencias 112 informó a la Policía Municipal de Terrassa de un atropello en la calle Faraday, a la altura de la calle del Doctor Ullés. Al lugar se personaron motoristas de la Policía Municipal y una ambulancia, la cual trasladó al peatón herido al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa. El accidente ocurrió porque el turismo que circulaba por la calle de Faraday, a la altura de la calle del Doctor Ullés, no vio con antelación que estaba cruzando un peatón por un paso debidamente señalizado.

Mejoras de la red de alcantarillado en la calle Topete

$
0
0
Este lunes, día 31 de julio, la calle Topete permanecerá cerrada entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde debido a trabajos de mejora en la red de alcantarillado que se realizarán entre la carretera de Montcada y la calle de Viveret.

La Catedral 2: el atrio neogótico

$
0
0
Segunda entrega sobre la Catedral de Terrassa. Tras describir la última intervención contemporánea, voy a ocuparme ahora de la remodelación que marcó la primera transformación de la fachada de la entonces Iglesia del Sant Esperit, hasta entonces caracterizada por una austeridad casi precaria. El lavado de cara del frontispicio introdujo elementos del neogótico, en un intento por armonizar el aspecto exterior de la Catedral con su interior de estilo gótico tardío (queda para el tercer y último post dedicado a la Catedral de Terrassa).

Fue en el año 1917, según un proyecto elaborado por los arquitectos Alexandre Soler i March y Amadeu Llopart i Vilalta, cuando se construyó la fachada neogótica que precede a la entrada del templo. Cubre y cierra el atrio con los tres grandes arcos apuntados que durante muchos años han sido el sello distintivo del Sant Esperit. El proyecto, según parece, contemplaba la construcción de una aguja de 64 metros que finalmente no se llevó a cabo por el miedo a que los cimientos no soportaran su peso y la estructura cediese.  En su lugar, muchos años después, se optó por la finalización de la fachada siguiendo los postulados del momento, y se optó por los planteamientos contemporáneos y minimalistas descritos en el anterior post que compartí.

Cuatro robustos pilares con base exagonal sustentan las tres grandes arcadas del pórtico. Aparecen formados con molduras en forma de baqueta que simulan columnas de las cuales parten las distintas nervaduras que conforman cada arco, seis en total. En el cruce de las nervaduras que forman la bóveda de cañón que cubre el atrio los arquitectos ubicaron claves decoradas con distintos motivos. Así, podemos contemplar al espíritu santo en forma de paloma en la arcada central, mientras que en las otras observamos motivos florales y de figuras religiosas.

El atrio porticado se halla cerrado por una reja de hierro forjado y sobre esa estructura se sustenta una galería adornada con balaustrada donde destacan cuatro estatuas que fueron destruidas al inicio de la Guerra Civil, y que fueron reemplazadas en 2005, tras la última reforma del templo. Son cuatro grandes figuras de bronce creadas por el escultor vasco Luis Beitiaque, que representan a San Miguel, Santa Elena, San Benito y San Antonio María Claret. Las cuatro enmarcan los estilizados remates de los arcos apuntados, que culminan con sendos pináculos.

Volviendo al interior del porche, nos encontramos con el acceso al templo, caracterizado por su portalada trompeteada con arquivoltas, decorada con estatuas y dividida en dos por un mainel esculpido. Adornan la portalada las esculturas de Nicanor Carballo, que representan a los 12 apóstoles y a Jesucristo. Sobre ese conjunto, cobra protagonismo un tímpano con relieves que representan la Santísima Trinidad, que es obra del escultor Carles Armiño. A ambos lados contemplamos otros accesos a estancias de la Catedral (el sótano, por ejemplo) franqueados por puertas de madera ricamente labradas.

JOSÉ LUIS MONTOYA / ARQUITERRASSA

El martes empiezan los casales con actividades de ocio, refuerzo educativo y comedor

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa desarrollará este mes de agosto dos programas sociales que, más allá de cubrir las necesidades de 750 niños de la ciudad, hacen hincapié en la acción socioeducativa sobre estos niños y niñas y las sus familias. Los dos programas, que se pondrán en marcha la próxima semana, son los centros de agosto y el de tarjetas monedero.

Los centros de agosto comenzarán el próximo martes con 250 niños inscritos, 30 más que el año pasado. De esta manera el consistorio reafirma la apuesta por este proyecto que puso en marcha de forma pionera hace cinco años. Este año la principal novedad será la incorporación de una nueva entidad a la organización de los centros, concretamente el esparcimiento de Can Parellada. Esta entidad se añade en el Esplai La Fábrica, el esparcimiento INSOC Guadalhorce y el Grupo Colonias de Can Anglada, que ya han participado en las ediciones anteriores. La implicación de las entidades de ocio representa un valor añadido al proyecto, gracias a su conocimiento del entorno y el territorio, así como su experiencia en el trabajo con la infancia desde la educación en valores.

Este proyecto garantizará la comida del mediodía y potenciará el tiempo libre con talleres, juegos, salidas, piscina y otras actividades de refuerzo educativo, desde una perspectiva normalizadora e integradora. Este año los centros iniciarán el 1 de agosto y se alargarán hasta el 8 de septiembre, un periodo que coincide con la finalización de los centros de verano convencionales y el inicio del curso escolar. El horario será de 9 a 15.30 o 16 h, en función de cada entidad.

Al igual que ya se hizo el año pasado por primera vez, cada entidad ofrecerá plazas abiertas a toda la ciudadanía. Es decir, no sólo asistirán a los centros a los niños que indiquen los servicios sociales municipales, sino que también se podrán inscribir otros niños que lo soliciten o que ya estén vinculados a la entidad. De esta manera se quiere potenciar la inclusión y tener espacios de ocio normalizadores e integradores. El Ayuntamiento financiará una parte del coste de estas plazas.
         
Tarjetas monedero para la autogestión y trabajo socioeducativo con las familias

Paralelamente a los centros, los servicios sociales municipales, en colaboración con Cruz Roja, volverán a llevar a cabo el programa de tarjetas-monedero para familias con niños seleccionadas por los servicios sociales. Mediante este programa, las familias disponen de una tarjeta-monedero que les permite hacer la compra en establecimientos conveniados durante el mismo periodo que los centros, con el objetivo de fomentar la autonomía en la compra, así como el acceso a productos frescos. Asimismo, las familias participan en acciones de formación en aspectos como el aprovechamiento de la comida, la economía doméstica o la mejora de los hábitos alimentarios. Estas acciones constituyen el punto fuerte del proyecto porque que permiten apoderarse las familias en la gestión de su vida diaria. Este año, el proyecto dará cobertura a 500 niños y sus familias.

En total, el Ayuntamiento de Terrassa invierte este verano 343.145 € en la atención social de niños en situación de vulnerabilidad, entre los centros de agosto, el proyecto de tarjetas monedero y las becas para los centros de julio.

Foto archivo Terrassa en la Mira

82 multas por la mala utilización de los contenedores de basura

$
0
0
Nota de Prensa.- Durante el primer semestre de 2017, el Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado 82 expedientes sancionadores por diferentes temas relacionados con las infracciones en el vertido de residuos. A lo largo de todo el año 2016, se abrieron un total de 88 expedientes sancionadores relacionados con los controles de los vertidos de residuos. Este aumento es fruto del incremento de las inspecciones y la actividad sancionadora, que se enmarca en el Pacto por la Limpieza y la Recogida Selectiva de Residuos, y que coincide con la campaña de información y sensibilización "Terrassa más Limpia" , impulsada este año por el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la recogida selectiva en la ciudad.

De entre las infracciones más reiteradas, destaca la utilización "de contenedores municipales para abandonar residuos objeto de servicio específico" (18 expedientes), y las infracciones motivadas por la falta de la documentación obligatoria (14); también "depositar residuos voluminosos en la vía pública sin concretar previamente su recogida" (11), y el "abandono de residuos municipales fuera de los contenedores" (10). El objetivo que se quiere conseguir intensificando las inspecciones es minimizar este tipo de infracciones, como el vertido incontrolado de muebles, trastos y residuos voluminosos en la vía pública. Una acción que se puede hacer de manera controlada y programada utilizando el Teléfono de la Limpieza de Eco-Equipo (900720135). A lo largo del primer semestre de 2017, este servicio gratuito ha recibido un total de 3.911 llamadas para gestionar o para comunicar incidencias con muebles y residuos voluminosos (cerca de 900 llamadas más que en el mismo periodo de 2016). En los últimos años, EcoEquip ha registrado un incremento en la recogida de residuos voluminosos, cifrado en casi 770 toneladas entre el 2014 (2.763,26 toneladas) y 2016 (3.532,99 toneladas).

El objetivo del Ayuntamiento es continuar con las inspecciones y la actividad sancionadora y también seguir fomentando el uso del Teléfono de la Limpieza, un servicio que en los próximos meses continuará implementando mejoras para el seguimiento y control de las operaciones de recogida de residuos voluminosos, con un sistema de identificación que se pondrá en marcha de manera progresiva.

El Pacto por la Limpieza y la Recogida Selectiva de Residuos plantea los compromisos a adoptar por parte de los diferentes actores: Ayuntamiento y empresa municipal Eco-Equip, entidades y organizaciones, actividades económicas, ámbitos educativos y ciudadanía.

Foto Archivo Terrassa en la Mira

Conductor que iba distraído ocasiona doble atropellamiento en la Pintor Vancells

$
0
0
Nota de Prensa.- Ayer, alrededor de las 19.15 h, el servicio de urgencias 112 informó la Policía Municipal de un atropello de una mujer en la calle Pintor Vancells, a la altura de la calle del Dibujante Avellaneda. Al lugar se personó una dotación de la Policía Municipal, que confeccionó un informe técnico de accidente. El atropello ocurrió cuando el turismo, que se encontraba detenido ante el paso de peatones que hay en dicho punto, no se dio cuenta, al iniciar la marcha, que había dos mujeres cruzando la calle, golpeando la persona atropellada. Ambas personas fueron trasladadas por una ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa.

Decomiso de marihuana en la carretera de Castellar

A las 20.30 h de ayer, una patrulla de la Policía Municipal observó que en el interior de un vehículo estacionado había una persona fumando un cigarrillo tipo "porro". Los agentes identificaron a esta persona e hicieron un registro del vehículo, encontrando en el interior dos bolsas transparentes con varios cogollos de marihuana, de un peso de 4,40 gramos. La sustancia fue decomisada para la realización de un expediente sancionador.

Colisión en el cruce de la calle de la Virgen de los Ángeles con la calle de Montserrat

Ayer, a las 19.15 h, un ciudadano informó de un accidente con heridos entre dos turismos en el cruce de la calle de la Virgen de los Ángeles con la calle de Montserrat. Al lugar se personó una patrulla de la Policía Municipal y dos ambulancias, que trasladaron las dos conductoras al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa. El accidente ocurrió cuando la conductora del vehículo que circulaba por la calle de Montserrat no respetó la señal de ceda el paso, colisionando con el otro turismo que circulaba con preferencia por la calle de la Virgen de los Ángeles.
       
Persona que quiere eludir un control da positivo en alcoholemia

Esta madrugada, a la 1.30 h, agentes de la Policía Municipal, que se encontraban en el barrio del Roc Blanc realizando un control de seguridad, han observado un vehículo que circulaba por la calle de Pablo Iglesias que, al ver a los agentes, ha estacionado el vehículo con la intención de eludir el control. Al conductor se le han practicado las pruebas de alcoholemia, dando un resultado positivo de doce y cuarenta y un mg / l. Los agentes han denunciado esta persona para conducir un vehículo con una tasa de alcohol superior a la permitida.

Conductor circulando ebrio por la calle de Arquímedes

A la 1 de la madrugada de hoy, una patrulla de la Policía Municipal ha detenido en la calle de Arquímedes, entre las calles de Padre Labrador y Martín Díez, un turismo por haber cometido una infracción de tráfico. El conductor presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, dando un resultado positivo de 0,54 mg / l en las pruebas de alcoholemia practicadas. Los agentes han denunciado esta persona para conducir un vehículo con una tasa de alcohol superior a la permitida.

Dibujo ilustrativo: Ricardo Salvador Casanovas

Terrassa defiende en París su candidatura a Ciudad Creativa de la UNESCO

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado; y de la gerente del Parque Audiovisual de Cataluña, Cristina Brandner; se ha reunido esta mañana, en la sede general de la UNESCO en París, con la directora general de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Jyoti Hosagrahar, para exponer y defender la candidatura de Terrassa a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (Sección Film). En la reunión también ha estado presente el embajador adjunto de España ante la UNESCO, Jaime Rodríguez-Ponga, con lo que, posteriormente, el alcalde ha mantenido una reunión donde se ha continuado valorando la candidatura de Terrassa y se ha remarcado la importancia para nuestra ciudad de formar parte de esta red. Para presentar esta candidatura al conjunto de la ciudadanía, el Ayuntamiento tiene previsto realizar un acto público el próximo 15 de septiembre en la plaza Vieja.

Terrassa ha presentado su candidatura a la Sección Film de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO con la voluntad de profundizar en la apuesta por el sector audiovisual y generar oportunidades culturales y profesionales para la ciudadanía, fomentando los valores que representa la UNESCO y, al mismo tiempo, con el objetivo de mejorar el posicionamiento internacional de la ciudad. La Academia del Cine Catalán ha decidido apoyar la iniciativa encabezada por el Ayuntamiento de Terrassa en la categoría de cine, y, de este modo, conseguir convertirse en la primera ciudad de España en esta categoría. La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO fue creada en 2004 con el fin de fomentar la cooperación internacional entre las ciudades miembros para hacer de la creatividad un motor de desarrollo urbano sostenible, de integración social y de vida cultural.

Está previsto que el próximo mes de octubre se haga pública la resolución oficial, por parte de la UNESCO, de la lista definitiva de ciudades designadas como ciudades creativas. Estas, una vez designadas, dispondrán de un reconocimiento específico de la organización por el compromiso de colocar la creatividad en el centro de sus estrategias de ciudad.
 
Foto Ayuntamiento de Terrassa

Entregados los diplomas de los talleres de confección

$
0
0
El concejal de Servicios Sociales, Noel Duque, participó ayer por la tarde en el acto de entrega de diplomas de los talleres de confección organizados por el Ayuntamiento de Terrassa en colaboración con el Servicio de Ocupación de Cataluña, dentro del proyecto trabajo en los barrios.
Esta iniciativa, en que han participado 35 mujeres de los barrios de Montserrat, Torre-sana y Vilardell, ha abordado tres objetivos: favorecer el acceso al mundo laboral mediante la formación en el mundo de la confección; mejorar la autonomía y la autoestima de las mujeres participantes; y generar una red de apoyo entre ellas y el territorio. Además, a través de las sucesivas sesiones, que comenzaron en febrero, han podido trabajar otras competencias transversales, como las matemáticas, necesarias en la elaboración de los patrones, o la psicomotricidad fina. Asimismo, las participantes han adquirido conocimientos sobre las diferentes formas de acceso al mundo laboral, de la mano de la escuela pública Virgen de Montserrat, la Asociación de Vecinos y Vecinas de Montserrat y la empresa de servicios Herramienta Cooperativa, que han colaborado también en los talleres.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

El ayuntamiento convierte en gestas sus obligaciones básicas

$
0
0
Nota de premsa.- L’Ajuntament de Terrassa destinarà entre 2017 i 2018 més de 10’6 milions d’euros a una nova edició del programa “Terrassa Barris en Marxa”, amb un seguit d’actuacions destinades a la millora de tots els districtes de la ciutat. El programa inclou 88 projectes que es concreten en més d’un centenar d’accions distribuïdes per tot el territori. La major part de les actuacions responen a tres prioritats: la millora qualitativa de l’espai públic (reposició i manteniment d’infraestructures, parcs i jardins), la recuperació i millora del medi natural i la millora dels equipaments.

D’aquesta manera, es pretén desenvolupar un programa d’actuacions que contribueixin a millorar les condicions funcionals, de mobilitat, d’accessibilitat, i de manteniment dels espais públics, afavorint l’ús social del carrer com a espai inclusiu, de qualitat i de convivència. Entre les accions programades hi ha treballs d’asfaltat, reparació de voreres, enjardinament, enllumenat, semaforització, clavegueram, rehabilitació d’edificis, etc.

El Ple va aprovar a les darreres sessions plenàries dos conjunts d’actuacions: un que inclou les que s’executaran enguany, dotat amb 3.690.111,14 €, i un segon amb les que es duran a terme l’any vinent, amb 6.918.160,72 €.

Aquests dos paquets d’obres es finançaran amb l’excedent de tresoreria de 2016. D’acord amb la llei vigent, l’Ajuntament destinarà una part d’aquest romanent (que va ser de 12,1 milions d’euros, gràcies a un augment dels ingressos i a una reducció de la despesa) a reduir el deute municipal, i la resta a aquestes inversions financerament sostenibles (és a dir, que no representen una despesa afegida en anys posteriors).

Amb aquestes inversions previstes per 2017 i 2018, el Govern municipal vol recuperar els nivells de manteniment de l’espai públic urbà anteriors a 2008, quan la crisi va obligar a prioritzar l’atenció a les persones i a redistribuir els recursos, potenciant àmbits com els serveis socials en detriment de la cura del territori. Per aquest motiu el Govern municipal ha optat per destinar part del romanent de tresoreria de 2016 a accions de millora de la via pública, els equipaments i l’espai natural.

Relació de les actuacions previstes per 2017 i 2018 i mapa de localització. 

Barris en Marxa 2017

1. Millora dels paviments asfàltics a diferents carrers de la ciutat
2. Replantació als marges del torrent de les Monges
3. Modificació dels marges dels camins per evitar-hi abocaments incontrolats
4. Millores de l’accessibilitat als escenaris dels centres cívics Alcalde Morera, President Macià i Montserrat Roig
5. Adequació del control d’accessos a l’Edifici Pantà i de l’Edifici Glòries
6. Noves instal·lacions d’il·luminació al Camp Municipal de Futbol de Poble Nou i al Camp Municipal de Futbol de Sant Llorenç
7. Renovació de la vorera del carrer de Giralt i Serrà amb el carrer de Joan Abelló i Bufí
8. Adequació d’una àrea de joc al Parc de Vallparadís, per adaptar-la a la normativa i millorar-ne l’accessibilitat (zona de la piscina)
9. Consolidació dels itineraris amb materials de manteniment reduït a les places del Tint, de l’Anònima i de Salvador Espriu
10. Reforma de l’escenari de la plaça Vella
11. Reforma del pont de la plaça del Doctor Robert
12. Reforma i redistribució d’espais a la porxada de l’Edifici Raval
13. Projecte d’adequació del local del carrer de la Cisterna, 39
14. Dotació d’una instal·lació de control i vigilància dels edificis de l’Ajuntament
15. Reforma dels espais interiors de l’Escola Bressol Vallparadís
16. Remodelació de part del clavegueram interior de l’Escola La Llar
17. Remodelació del paviment de l’escenari i de l’aula 0P2 del Conservatori
18. Reforma de les grades de la plaça de Montserrat
19. Remodelació del paviment i el drenatge de l’espai esportiu del carrer de Jacint Elias amb l’avinguda del Vallès
20. Rehabilitació i consolidació estructural de la Torre de Mossèn Homs
21. Remodelació dels canviadors de l’Escola Bressol Soleia
22. Adequació d’una àrea de lliure circulació de gossos al carrer del Túria (barri de Can Palet II)
23. Reparació de l’edificació annexa als horts familiars de Can Casanovas
24. Adequació del solar ubicat entre els carrers de Josep Tapiolas i del Periodista Grané com a zona de lleure
25. Adequació d’una àrea de joc al Parc de Vallparadís, per adaptar-la a la normativa i millorar-ne l’accessibilitat (zona de Can Jofresa)
26. Construcció dels tancaments del Casal Cívic del Segle XX
27. Noves instal·lacions de seguretat a la Zona Esportiva Municipal Can Jofresa 2
8. Enjardinament de la cruïlla de la carretera de Rubí amb el carrer de Colom
29. Canvi de coberta de les naus del Viver Industrial de Can Parellada
30. Instal·lació de Wi-Fi al Campus de Vallparadís
31. Pavimentació del vial interior de l’illa situada entre els carrers de Linné i de Lepant
32. Substitució dels paviments del Parc de Sant Jordi per incrementar-ne la durabilitat i reduir-ne el manteniment
33. Baranes de les escales de Can Palet de Vista Alegre
34. Pavimentació d’un tram de la vorera de la Rambleta, per millorar el pas de vianants de la zona oest davant de la rotonda
35. Adequació del soterrani de la nau del Vapor Cortès “La Moderna”
36. Reparació i condicionament d’un frontó al Poliesportiu Municipal de la Maurina
37. Col·locació d’una escala d’accés a la coberta de l’Escola Bressol La Casona
38. Remodelació de la impermeabilització de part de la coberta de l’Escola Bressol La Casona
39. Col•locació de nous elements a la coberta de l’Escola Bressol La Casona
40. Arranjament i instal·lació d’una pèrgola a la plaça del Pi
41. Millora de la urbanització del passatge d’El Carrer Estret
42. Arranjament d’un talús al carrer dels Dipòsits (barri de Can Boada del Pi)
43. Millora de l’accessibilitat al carrer de Monistrol, entre els carrers d’Albacete i de Pardo Bazán
44. Adequació dels guals de vehicles del passeig central de l’avinguda de Béjar
45. Intervenció paisatgística en els jardins de la plaça de les Magnòlies
46. Realització d’una nova pista esportiva dins les instal•lacions de l’Escola d’Educació Especial Fàtima
47. Remodelació dels canviadors de l’Escola Bressol Espígol
48. Ampliació de les voreres del carrer de Manresa i del carrer del Consell de Cent
49. Instal·lació del reg automàtic per a la millora de la sostenibilitat en el manteniment de la plaça de Sant Ramon
50. Reforma dels suports dels lavabos infantils de l’Escola Bressol Moisès

Barris en Marxa 2018

51. Instal·lació de connexió Wi-Fi corporativa en quatre edificis municipals
52. Instal·lació de cablejat estructural a vuit escoles bressol
53. Asfaltatge de carrers interiors de la ciutat
54. Semaforització de la plaça dels Països Catalans per habilitar-hi un nou gir
55. Condicionament de plataformes de parades de transport públic
56. Recuperació del torrent del Cementiri dins de l’àmbit d’una finca municipal
57. Millora del clavegueram del carrer de la Mare de Déu dels Àngels
58. Millora de l’asfalt de la plaça de la Bicicleta
59. Substitució d’un grup electrogen com a subministrament d’emergència per al centre de protecció de dades de l’edifici del carrer del Pantà, 30
60. Instal•lació d’un sistema d’emissió d’avisos per megafonia en cas d’incendi i d’integració del sistema contra incendis en un software gràfic (TG) a l’Ajuntament
61. Adaptació del soterrani del recinte firal com a magatzem
62. Substitució de tancaments practicables de les façanes de l’edifici del carrer Unió, 36
63. Substitució de les finestres de l’Escola La Llar
64. Millora de l’asfalt de la rambla d’Ègara, davant de l’estació de FGC
65. Reparació del paviment asfàltic a la plaça del Doré
66. Reforma de les instal·lacions de ventilació, climatització i enllumenat de l’edifici de la Policia Municipal
67. Substitució de la coberta del Pavelló de la Zona Esportiva Municipal de Can Jofresa
68. Adequació de l’aparcament de l’equipament esportiu de Can Jofresa
69. Nova pista exterior al Poliesportiu de la Maurina
70. Remodelació de la zona d’equipaments esportius del Segle XX
71. Adequació del paviment asfàltic del carrer de Colom
72. Adequació de l’aparcament existent en l’equipament esportiu de Can Jofresa
73. Skate park a Can Jofresa
74. Millora del clavegueram al carrer del Doctor Salvà, entre els carrers de Faraday i de Galvani
75. Remodelació de la plaça de Josep Pla
76. Millora del clavegueram del carrer de Pitàgores
77. Connexió Wi-Fi a l’edifici de la Masia Freixa
78. Segona fase de les obres de reparació del col•lector de l’avinguda de Béjar, des del carrer del Pare Millán fins al carrer d’Albacete
79. Millora de l’accessibilitat davant del bloc núm. 8 de Can Boada del Pi
80. Adequació de camins al Parc del Nord
81. Reurbanització de la cruïlla del passeig de Lluís Muncunill amb el carrer del Sometent Castella
82. Millores puntuals per garantir l’accessibilitat al barri del Poble Nou - Zona Esportiva
83. Reforma de la xarxa de sanejament i paviment exterior de l’Escola d’Educació Especial El Pi
84. Remodelació de la coberta de l’Escola d’Educació Especial El Pi
85. Instal·lació d’un ascensor per millorar l’accessibilitat a la cruïlla de la ronda de Ponent i la carretera de Rellinars
86. Cruïlla semafòrica a l’avinguda de l’Abat Marcet amb el carrer d’Emili Badiella
87. Reforma dels escocells del sistema de reg i plantacions de la rambla de Francesc Macià
88. Projecte d’obres d’ampliació de vorera al carrer de Granada  

¿A qué genio se le ocurrió poner "adoquines" en los pasos peatonales de la Rambla?

$
0
0
Mañana se cortará una vez más la Rambla d'Egara, hecho que ocurre  cuando no es por obras, por fiestas, lo que la convierte, como el sambódromo de Río, en una laboriosa vía lúdica, absolutamente prescindible para el tráfico automotor.

En esta ocasión, la incidencia está motivada por la reparación de los 26 pasos peatonales que se han visto afectados por el paso y peso de los autobuses que han fastidiado unos "adoquines" que solamente Dios sabe a quién se le ocurrió poner.

Es decir, que estos trabajos se deben básicamente a un error humano, porque a un error y no a otra circunstancia se debe a que hayan puesto unas plaquitas embellecedoras a las que llaman erróneamente adoquines, y que ahora, como hace cuatro años, debieron repararse en el sector comprendido entre las calles Arquímedes y Galileo, también incluído ahora.

Esperemos que las reparaciones que se efectuarán durante las próximas tres semanas, que, una vez aplicada la lógica no incluirán un nuevo concepto de adoquines, tengan como aval una garantía de obra que cubra el dieño y el trabajo integral, sin olvidar los defectos ocultos.

Así es la vida, así son y así están las cosas.

Foto Terrassa en la Mira

Chimenea de la Tintorería Lanera

$
0
0
La chimenea de la Tintorería Lanera es única entre las de su género en Terrassa por su propia morfología, que la hace distinta a las demás. Se salvó de la remodelación de la antigua fábrica, que fue demolida en el año 2000 para construir un grupo de viviendas residenciales con una idílica placita en el centro que realza el extractor de humos. Dicha remodelación dio al traste con otra chimenea de la misma fábrica, que databa de 1920 y que también se hallaba catalogada, lo que generó una gran polémica por la pérdida irreparable de ese elemento arquitectónico.Captura de pantalla 2017-07-30 a la(s) 12.49.32

Ubicada en la placita de Salvat-Papasseit, en la confluencia marcada por las calles de Cervantes, Sant Leopold y Montserrat, muy próxima a la estación de Renfe, la chimenea de la Tintorería Lanera se construyó en 1946 por los ingenieros Francesc y Arnau Izard. Se caracteriza fundamentalmente por  su fuste octogonal y troncocónico, que es lo que la diferencia del resto de las chimeneas de Terrassa. Su base es de planta cuadrada, tiene una superficie de tres metros cuadrados y en cada una de sus caras cuenta con pequeños arcos de medio punto que dejaban ver el interior de la misma.

Su altura total es de 45 metros y aparece rematada por una cornisa con tres molduras escalonadas sobresalientes que se apoya en el fuste mediante un cuerpo formado por trapecios (en las caras) y triángulos (en las esquinas). Está construida totalmente con ladrillo visto, incluso en su interior, y destacan las molduras de su cornisa.

JOSÉ LUIS MONTOYA / ARQUITERRASSA

El Ayuntamiento aplicará horarios específicos para el mes de agosto en varios servicios

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa adaptará a partir de mañana, 1 de agosto, los horarios de varios servicios al período vacacional y de menor actividad en la ciudad. Diversos servicios cerrarán y otros reducirán las horas de apertura, aunque la atención ciudadana estará siempre garantizada para el 010 y las oficinas de plaza Didó continuarán funcionando. Los horarios de atención ciudadana para agosto serán los siguientes:

Servicio de atención telefónica 010 Agosto: de lunes a viernes, de 8 a 14.30 h Del 1 al 15 de septiembre: de lunes a jueves, de 8 a 15 h, y los viernes y vísperas de festivo, de 8 a 14.30 h (mismos horarios que del 15 de junio al 31 de julio)

Oficina de plaza Didó Agosto: de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 h. Del 1 al 15 de septiembre: de lunes a jueves, de 8.30 a 15 h, y los viernes y vísperas de festivo, de 8.30 a 14.30 h (mismos horarios que del 15 de junio al 31 de julio).

Oficinas de Distrito Agosto: cerrado. El 4 de septiembre estas oficinas recuperan su horario habitual: de lunes a jueves de 9 a 15h, y los viernes y vísperas de festivos, de 9 a 14.30 h.

Recordemos que en las Oficinas de Atención Ciudadana (plaza Didó y Distritos) los usuarios pueden coger número para ser atendidas hasta media hora antes de la hora de cierre.

Pueden encontrar los horarios de todos los servicios municipales de forma detallada en la web aoberta.terrassa.cat/oficines/.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live