Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Asfaltarán los aparcamientos de los bloques de Can Parellada

$
0
0
Finalmente el abandonado sector de los bloques del barrio de Can Parellada, recibirá una pequeña caricia del ayuntamiento local, presuntamente desbordado con los quehaceres prodigados en su mimado y favorecido sector céntrico.

De esta manera, los próximos días 7 y 8 de junio, entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde, no se podrá acceder a las dos primeras líneas de aparcamientos, es decir los que circundan las áreas comerciales, detrás de los bloques 2 y 4, entre las calles de Holanda e Italia a fin de asfaltar su maltrecho pavimento.


Acto conmemorativo del Día del Donante de Órganos y Tejidos

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado de la concejala de Salud, Eva Candela, presidió ayer por la tarde el acto conmemorativo del Día del Donante de Órganos y Tejidos. El acto, que tuvo lugar en el Salón de Sesiones, incluyó una conferencia a cargo del doctor Jaume Tort, director de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), con el título "La donación de órganos, situación actual en Cataluña ".

Foto Rafel Casanova BCF

Un trailer se desprende del camión en la C-58 frente a Carrefour

$
0
0
Un trailer se separó la mañana de este jueves del camión que lo transportaba, a la entrada e la C.58 desde la Av. del Vallès, al lado del Carrefour de Can Parellada en Terrassa.

Al sitio del incidente se trasladaron agentes de la policía Municipal a fin de ordenar el tráfico de acceso a la autopista.

Pere Mas hablará en el Rotary sobre "Una visió personal del Procès"

$
0
0
El próximo día 12 de junio a las nueve de la noche, Pere Mas dictará durante la reunión habitual del Rotary Club en el Hostal del Fum, una conferencia que llevará por título Una visió personal del Procès

Mas (Terrassa 1968), es licenciado en Ciencias de la Información y comenzó su labor periodística en TV20 y Matadepera Radio. El profesional ha pasado además por Radio Terrassa y Radio Cub 25. Otros medios con los que ha colaborado son L’Actualitat de Terrassa, COM Ràdio y Catalunya Ràdio donde dirigió cuatro veranos "El matí de Catalunya Ràdio" y tres temporadas el magazine "Tot és molt confús".

Prou Barreres se ha reunido con Alfredo Vega

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado del concejal de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Adrián Sánchez, se reunió hoy con una delegación del Colectivo Prou Barreres  encabezada por su presidente, Joan Vila. Durante la reunión se han tratado aspectos relacionados con la accesibilidad universal en la ciudad. La reunión, ha tenido lugar en la sede de Alcaldía.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Entregados los diplomas a los participantes de la cuarta edición del proyecto "En Trayecto"

$
0
0
El concejal de Juventud y Ocio Infantil, Jordi Rueda, ha entregado este mediodía en la Casa Baumann los diplomas a los y las jóvenes participantes de la cuarta edición del proyecto "En Trayecto". Esta iniciativa, gestionada por el Servicio de Juventud y Ocio Infantil del Ayuntamiento de Terrassa, quiere incidir en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes de entre 16 y 20 años que han abandonado su formación académica, fomentando el retorno al sistema educativo después de un proceso de búsqueda de vocación que orienta hacia la formación más adecuada.

La cuarta edición de "En Trayecto", que se ha llevado a cabo en la Casa Baumann entre los meses de febrero y junio, ha contado con la participación de 32 jóvenes (10 chicas y 22 chicos). La mayoría llevaban entre seis meses y un año desvinculados del mundo académico o formativo y, al finalizar el proyecto, 19 han finalizado con éxito todo el proceso y se reincorporarán al sistema educativo el próximo curso. El resto no han podido finalizar el proyecto por diferentes motivos, ya sea porque han encontrado trabajo o por otros motivos.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

El Vallès Occidental acuerda un nuevo paquete de medidas para reactivar la industria como motor económico

$
0
0
El Vallès Occidental ha hecho hoy una apuesta conjunta por la industria con la aprobación de un nuevo paquete de medidas y de acciones concretas fruto de la concertación entre los diferentes agentes del territorio. Se ha acordado y firmado una estrategia conjunta para la transformación de la industria en el Vallès en el horizonte 2022 en el marco de un Plenario del Pacto por la Reindustrialización del Vallès Occidental participado por las 37 entidades firmantes del Pacto: los 23 ayuntamientos de la comarca, los sindicatos CCOO y UGT, las entidades CIESC, PIMEC, CECOT, las Cámaras de Sabadell y Terrassa, los centros universitarios UAB, UPC, UIC y ESDI, las entidades Eureca y LEITAT y el Col • legi de Ingenieros Industriales de Cataluña. También se ha aprobado el despliegue del Plan de acción 2018-2019 y el marco de colaboración con el Pacto Nacional para la industria.

El plenario ha sido participado activamente por representantes de todas las entidades, así como también por los miembros del Grupo Impulsor del Pacto, que han hecho lectura y explicación de los diferentes acuerdos, visibiltizant así la concertación existente y la voluntad de trabajo conjunto. Aparte de los 37 firmantes, también han asistido al Pleno representantes de las diferentes entidades y entes locales. En total más de un centenar de personas que han mostrado la apuesta estratégica del territorio.

El presidente del Consejo Comarcal, que ostenta la secretaría técnica del Pacto ha explicado que "hoy podemos afirmar que hemos pasado de una declaración institucional a un Pacto territorial. Tenemos las raíces bien fuertes para hacer crecer Vallès más allá de los cambios y las coyunturas políticas del momento, o de los responsables institucionales ". El Consejo Comarcal asumir y responsabilizarse del encargo de liderar y ejercer de secretaría técnica en enero del año 2016. Se apostó por desarrollar un marco de trabajo transversal y lo más amplio posible, capaz de abordar medidas específicas y comunes dirigidas a revertir la situación de crisis socioeconómica y retroceso del sector industrial. Giménez destacó que "acordar, pactar, este camino, esta voluntad de hacer y de ser territorio entre tantos agentes diferentes, con posicionamientos políticos diversos, es pues un éxito del que tenemos que estar muy satisfechos".

Ignacio Giménez ha explicado que "hemos salido de la etapa de crisis económica con una desigualdad evidente y hoy damos un paso firme, también, en la lucha contra la pobreza y en nuestra apuesta por la industria como motor económico de comarca y de país ". Esta es una de las apuestas del Consejo de Alcaldes del Vallès Occidental, que aprobaron hace un año el acuerdo "Por un cambio de modelo en la lucha contra la pobreza y la desigualdad", que ha permitido llevar adelante acciones para hacer frente a la pobreza estructural: la necesidad de un Salario Mínimo Comarcal, el debate sobre el modelo de rentas y el papel necesariamente industrial del Vallès Occidental.

Una apuesta estratégica para la industria

El primer acuerdo del Plenario de hoy ha sido la aprobación de una Estrategia conjunta para la transformación de la industria en el Vallès en el horizonte 2022, el compromiso de los 37 firmantes por una mirada compartida y consensuada para trabajar juntos durante los próximos años. El segundo acuerdo, ha sido el Desarrollo del Plan de acción 2018-2019, que entra en el detalle del trabajo a desarrollar como prioritario entre todas las entidades miembros del Pacto, por ejemplo: la implementación de medidas de fiscalidad, el fomento de las vocaciones industriales, el impulso de la industria 4.0, la mejora de la accesibilidad y la movilidad de los polígonos industriales o las acciones sectoriales en economía circular, entre muchas otras.

El tercer acuerdo hace referencia al Marco de colaboración con el Pacto Nacional para la Industria, con la concreción del trabajo desarrollado con la Dirección General de Industria para encontrar líneas estables de trabajo.

El Vallès Occidental aporta un 11% del PIB catalán. Los puestos de trabajos industriales en la comarca significan una aportación del 17% en el conjunto de Cataluña y dentro de la comarca suponen el 21% del total. De hecho, el Barcelona cuenta con 76.256 personas trabajando en el sector de la industria (asalariados y autónomos), del total de los 373.507 trabajadores y trabajadoras. En cuanto a las empresas industriales, la comarca cuenta con 4.366 y 140 polígonos de actividad económica que ocupan el 8% del total del territorio comarcal.

8ª Jornada de Aprendizaje y Servicio (ApS),

$
0
0
Nota de Prensa.- El concejal de Calidad Democrática, Javier García, ha dado la bienvenida esta mañana a los participantes en la 8ª Jornada de Aprendizaje y Servicio (ApS), organizada por los servicios de Educación y de Calidad Democrática del Ayuntamiento de Terrassa, la Mesa Local de Impulso al ApS y el Centro de Recursos Pedagógicos. La jornada, que se ha celebrado en el Centro Cívico President Macià, ha sido un espacio de intercambio de experiencias entre maestros, profesionales y representantes de entidades que trabajan en proyectos de Aprendizaje Servicio en la ciudad.

El ApS y el Servicio Comunitario constituyen una metodología educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto en el que los niños y jóvenes participantes se forman a la vez que trabajan sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo, colaborando con entidades y asociaciones. Este 2018 se ha reforzado la Mesa Local de Impulso al ApS, con la participación del Servicio de Calidad Democrática del Ayuntamiento de Terrassa, así como de entidades de la Mesa de Entidades del Voluntariado y centros educativos, con el objetivo de trabajar de forma conjunta para difundir los beneficios del ApS y el Servicio Comunitario.

El motivo priincipal para querer dar un nuevo impulso al ApS es que a partir de 2020 la programación curricular de los centros de enseñanza contemplarán el servicio a la comunidad como una asignatura obligatoria para el alumnado de 3º y 4º curso de la ESO. Esta novedad puede generar sinergias muy positivas entre el sistema educativo y el tejido asociativo, y por este motivo el Ayuntamiento de Terrassa está llevando a cabo acciones de difusión y formación para las entidades. El pasado mes de mayo se realizaron dos sesiones, en las que participaron varias entidades de la ciudad.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Velatorios 08/06

$
0
0
Pepita Bañón Ciges, 87 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 07-06-2018 a les 11:30 hores
Cerimònia: el dia 08-06-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-06-2018 a les 10:30 hores.

Dominga Ferrer Viñas, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 07-06-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 08-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 08-06-2018 a les 11:30 hores

Juan José Navarro Collado, 79 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 07-06-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 08-06-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-06-2018 a les 12:30 hores

Francisco Seret López, 73 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 07-06-2018 a les 16:30 hores
Cerimònia: el dia 08-06-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-06-2018 a les 15:30 hores

La Policía Municipal denuncia un conductor por conducir ebrio, sin seguro y sin ITV

$
0
0
Nota de Prensa.- Esta madrugada una patrulla de la Policía Municipal de Terrassa, que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana en el barrio de Ca N'Aurell, ha denunciado a un conductor por conducir bajo los efectos del alcohol, sin seguro y en un vehículo sin la ITV en regla. Los hechos han tenido lugar minutos después de las 0.30 h, cuando los agentes han visto un vehículo que circulaba de forma errática en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la calle de Josep Trueta. La patrulla ha hecho detener el vehículo y, después de hablar con su conductor, la ha sometido a las pruebas de alcoholemia, con un resultado positivo.

Los agentes han comprobado también que vehículo hacía casi un año que no tenía concertado el seguro y que circulaba con el certificado de ITV caducado desde hace medio año. Una consulta a la base de datos policial ha revelado que el conductor ya había sido denunciado anteriormente por conducir ebrio, y en la inspección del vehículo, los agentes encontraron al lado del asiento del conductor una navaja y una pistola simulada, que han sido decomisadas.

El conductor ha sido trasladado a las dependencias policiales para realizar las pruebas de precisión, con un resultado de 12:59 mg / l. La Policía Municipal le ha denunciado por la alcoholemia, falta de seguro, la falta de ITVi las armas encontradas. El vehículo ha sido retirado por una grúa Municipal, que lo ha llevado al depósito de Egarvia.

Motorista denunciado por conducir sin permiso de conducción válido

Ayer miércoles por la tarde, la Policía Municipal denunció un motorista por conducir sin permiso en Las Arenas - La Grípia - Can Montllor. Minutos antes de las 17 h, una patrulla que se encontraba en la calle del Segre detuvo una motocicleta ocupada por dos personas. La identificación del conductor reveló que llevaba un permiso de conducción que no la habilitaba para conducir la motocicleta de 125 cc que llevaba. Los agentes comprobaron también que el conductor llevaba una navaja, que fue decomisada, y denunciaron el conductor por la falta de permiso y por el arma.

Giménez atribuye a la intensidad de la lluvia la inundación de los vestuarios policiales

$
0
0
Sorprendente afirmación en twitter la del concejal de:Empresas, Empleo, Legalización de Actividades, Industria y un largo etcétera, Manuel Giménez Guardia, al atribuir la inundación de los vestuarios de los policías de Terrassa a la imprevisibilidad de los hechos por la intensidad de la lluvia. Esta explicacióm ante un hecho inaudito por ser nuevo el local que ocupa el cuerpo, es parte de la respuesta que el político socialista dirige al portavoz popular en el consistorio, Alex Rodríguez Ulloa quien afirmó por la misma vía que "Es una auténtica vergüenza y lo pondremos de manifiesto formalmente en la próxima Comisión de Territorio de la ciudad, en donde se tratan estos temas!"

La respuesta del miembro del equipo de gobierno completa fue: "Tiene toda la razón, será en la comisión informativa donde tendrá cumplida respuesta a este hecho puntual, excepcional  y hasta ahora imprevisible por la intensidad de la lluvia".

El intercambio de tuits entre ambos regidores tiene su origen en la denuncia que ayer hizo  Adepot por la misma red social, que dice "Vestuarios inundados y llenos de humo que sale de los conductos de ventilación, agua cayendo por los focos con riesgo de electrocución. La @PoliciaTrs condenada a la precariedad de condiciones por el @ajterrassa. Donde está ahora riesgos laborales? #Policía #Terrassa".

Menos mal que la de ayer fue una tormenta de las normales dentro de su intensidad, porque si llega a diluviar, los policías hubiesen necesitado canoas para movilizarse en el interior de sus instalaciones.

Velatorios 09/06

$
0
0
Aurora Moreno Martín, 94 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 08-06-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 09-06-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 09-06-2018 a les 10:30 hores.

Manuel Martínez Roda, 91 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 08-06-2018 a les 14:00 hores
Cerimònia: el dia 09-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-06-2018 a les 11:30 hores

Nemesia Barba Oteros, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 08-06-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 09-06-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-06-2018 a les 12:30 hores

Rafael Manzano Díaz, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 08-06-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 09-06-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-06-2018 a les 15:30 hores

Florentino García Fernández, 84 anys
Vetlla: sala de vetlla 9, des del dia 08-06-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 09-06-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 09-06-2018 a les 16:30 hores

El Cinema Catalunya proyectará 'Food Coop'

$
0
0
El próximo lunes día 11 de junio, se proyectará de manera gratuita en el Cinema Catalunya, el documental 'Food Coop' (Tom Boothe. Se trata de una película documental sobre el economato mayor cooperativo de Nueva York, en el corazón de una de las más grandes ciudades del mundo, y en el que más de 16.000 socias colaboran para poder comprar el mejor comida ecológica a los precios más bajos. Todo ello orientado a cambiar los sistemas de producción y distribución de los alimentos.

Esta actividad está enmarcada dentro de la Semana del Medio Ambiente que organiza el Ayuntamiento de Terrassa. Desde el ecotienda de consumo agroecológico el egarense colaboramos en la organización de la misma, junto con el Ateneo Cooperativo del Vallès Occidental y el Ayuntamiento.

Aguado asistió a la charla "Tú como lo llamas? Las respuestas definitivas"

$
0
0
Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, asistió ayer a la tarde en la charla "Tú como lo llamas? Las respuestas definitivas "a cargo de Joan Soler, director del Archivo Histórico de Terrassa. Con esta actividad, organizada por el Archivo de Terrassa y la Asociación TerrassaCentre, el Ayuntamiento de Terrassa se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Archivos. En el acto participó también María Costa en representación de Terrassa Centre. El acto, tuvo lugar en el Archivo Histórico de Terrassa.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos (9 de junio), los servicios de archivo y gestión documental de todo el mundo proponen diferentes actividades de promoción, visibilización y promoción de sus funciones principales. Los archivos del Ayuntamiento de Terrassa se añaden cada año a la commemopració presentando sus proyectos y publicaciones. En este caso, "Tú como lo llamas?" Es fruto de una investigación sobre aquellas palabras y expresiones que se consideran propias de nuestra ciudad o de nuestro entorno, impulsada por los archivos municipales y la asociación de comerciantes Terrassa Centro ..

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

Terrassa apuesta por los pasillos peatonales

$
0
0
Nota de Prensa.- En las últimas semanas, las calles como los de Martin Díez, Col • legi, Tibidabo, Ciudad de Pamiers y de Albí han visto modificada la señalización horizontal en algunos de sus tramos con la incorporación de los pasillos peatonales. Con esta actuación el Ayuntamiento consigue mejorar la movilidad a pie, pacificar el tráfico y moderar la velocidad de los vehículos cumpliendo, de este modo, con las condiciones de continuidad, conectividad, seguridad y accesibilidad que prevé el Plan de Movilidad Urbana de Terrassa 2016 -2021. Los pasillos peatonales son una solución temporal previa a la actuación urbanística definitivaque aplica en aquellos ejes donde hay una ampliación de la acera.

La normativa vigente de Accesibilidad contempla que, para que una calle sea considerado accesible debe tener una acera mínima de 1,80 metros porque permite apretarla puntualmente a 1,50 metros. Actualmente, el 30% de las aceras de la trama urbana de Terrassa tienen una anchura inferior a 1,50 metros y sólo un 10% tienen una anchura inferior a 90 cm, lo que impide tener un cochecito infantil, una silla de ruedas o, incluso, que se puedan cruzar dos personas a pie por la acera. Los anchos de acera requeridas por la normativa de accesibilidad obligan en calles inferiores a 7 metros a hacer soluciones de plataforma plana donde acera y calzada están al mismo nivel. Tanto esta inversión como una ampliación de acera requieren un gran presupuesto económico. Los pasillos peatonales representan una medida transitoria previa a la urbanización definitiva.

Una red de 17 itinerarios prioritarios

Por otra parte, estas actuaciones contribuyen a dotar a la ciudad de una red de itinerarios prioritarios que faciliten y resulten atractivos para ir a pie. Actualmente, Terrassa tiene un total de 17 de estos itinerarios repartidos entre los barrios del Centro, Cementerio Viejo, La Maurina, Egara, Las Arenas-La Grípia-Can Montllor, Ca n'Aurell, Torre-sana, San Pedro, La Cogullada, Pla del Bon Aire y el polígono industrial de Santa Eulalia.

El Plan de Movilidad Urbana de Terrassa 2016-2021 contempla medidas para reducir la contaminación, el ruido, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía con el fin de mejorar la salud de las personas modificando, por ejemplo, sus hábitos de movilidad cotidiana hacia otros modelos más activos, y también mejorando la accesibilidad y la autonomía para los colectivos más vulnerables.

Eva Candela visita el taller de ahorro energético

$
0
0
Nota de Prensa.- La teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Eva Candela, ha asistido hoy a un taller de ahorro energético organizado por la Oficina Municipal de Atención a la Pobreza Energética (OFIMAPE) en col colaboración con la Fundación Gas Natural Fenosa, dentro del ciclo de talleres y conferencias "Paga menos y vive mejor". El taller se ha impartido en el Hogar de Ancianos de Ca N'Aurell. Adjuntamos imágenes.

En estos talleres se tratan todos los temas que tienen que ver con la mejora del confort energético de las personas y la reducción de los gastos, adaptado a las diferentes situaciones que se encuentra la gente mayor. Las personas participantes aprenden a leer las facturas, a diferenciar entre mercado libre y regulado, y adquieren recursos para mejorar los hábitos energéticos.

El OFIMAPE y la Fundación Fenosa han acordado un total de 44 sesiones desde abril y hasta finales de 2018. Los talleres los imparten personal especializado de la Escuela de Energía, de la Fundación Gas Natural Fenosa. Hasta el momento se han realizado seis, con una participación total de 81 personas.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

Una sesión en Sabadell presenta iniciativas colaborativas y circulares del movimiento "maker" en Barcelona

$
0
0
Esta mañana ha tenido lugar la jornada ESPACIOS MAKER COLABORATIVOS Y CIRCULARES, organizada por el Consejo Comarcal con el Ayuntamiento de Sabadell y el CORE de Smart Cities de la Universidad Autónoma de Barcelona. Esta jornada se enmarca en la iniciativa OSCEDAYS, un evento anual para promover la economía circular que este año se realiza entre el 4 y el 11 de junio a nivel mundial.

El movimiento maker es un movimiento ciudadano que se está desarrollando a nivel mundial, basado en los principios que todo el mundo puede ser fabricante de sus propios productos, aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología y los conocimientos que de otras personas han generado y que se comparten a través de canales digitales y presenciales.

A partir de los principios de base del movimiento maker, se pueden trabajar varios objetivos relacionados con la evolución hacia un consumo responsable alargando la vida de los productos o reutilizando material, la capacitación o alfabetización digital, la motivación de los jóvenes hacia carreras relacionadas con el actividad industrial, la activación de proyectos comunitarios, la inclusión social, la dinamización de espacios locales con ofertas innovadoras ... Una serie de retos importantes para la ciudadanía y para las ciudades del futuro.

En la jornada de hoy se han presentado las experiencias de municipios en los que se está introduciendo la filosofía maker con iniciativas tipo Fablabs, LivingLab o de otros formatos, ya sea a través de espacios dinamizados por entidades públicas como privadas. En el caso del Barcelona, ​​las propuestas en marcha de Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda y Terrassa. Y otras experiencias de fuera a Badalona, ​​Sant Feliu de Llobregat y Viladecans. También ha sido interesante conocer la importante apuesta que está haciendo la ciudad de Barcelona, ​​con la Red de Ateneos de Fabricación Digital que está promoviendo por los diferente distritos de la ciudad y la iniciativa específica "Pueblo Nuevo Maker District" como nuevo escenario para en la ciudad productiva que se está promoviendo desde el Comisionado de Tecnología e Innovación Digital de Barcelona.

Las más de 70 personas participantes en la jornada han generado un Mapeo de iniciativas Maker en el Vallès Occidental, compartiendo su información sobre actores y acciones desarrolladas o en marcha y finalmente han participado en una actividad de co-diseño de propuestas para aprovechar las potencialidades del maker en beneficio de un mayor y mejor desarrollo de las condiciones de vida de la ciudadanía y de la competitividad de la comarca.

La jornada ha contado con la colaboración especial de Catlab, programa desarrollado por la Generalidad de Cataluña y que promueve una la articulación de una red de innovación digital, social y colaborativa que incluya el tejido económico y social del país implicado en procesos de innovación bajo la estructura de la cuádruple hélice (sistema de I + D + I, empresas, administraciones públicas y usuarios de la innovación).

El movimiento maker

Los recursos de código abierto o "OPEN SOURCE" son uno de los pilares principales ya que permiten el acceso rápido y fácil a información de gran valor y utilidad para los maker, para hacer prototipos de objetos y abrir el conocimiento y la información con todos. Esta filosofía de apertura y compartición es una de las características fundamentales de la comunidad maker y que se impulsan desde OSCEDAYS: un movimiento ciudadano mundial iniciado en Berlín en 2015 para trabajar desde los principios de la innovación abierta en la creación de recursos y generando posibilidades para la transformación hacia una economía circular, sostenible y próspera.

Los movimiento maker conlleva un siguiendo de oportunidades que se conectan con varias iniciativas que están en marcha para impulsar el desarrollo económico de la comarca. Por un lado, las iniciativas maker favorecen el desarrollo de una economía circular, facilitando a las personas la oportunidad de acceder a un espacio donde fabricar ellas mismas sus productos con materiales reciclados, piezas para reparar o rediseñar, promoviendo de manera práctica un cambio hacia modelos de consumo más sostenibles que se promueven desde la iniciativa Vallès Circular.

Por otro lado, hace posible el acceso al conocimiento digital con formatos abiertos y creativos, un elemento imprescindible del futuro desarrollo industrial asociada a la Industria 4.0 y la fabricación inteligente. Un reto importante para el desarrollo de la comarca que se impulsa desde el Pacto por la Reindustrialización. Finalmente, los espacios maker responden a una apuesta por hacer una ciudadanía más proactiva y para actuar para generar de forma colaborativa respuestas a retos sociales, aspecto que se promueve desde la Red de Innovación Social del Vallès Occidental.

Un camión pierde el remolque a la salida de la C-58

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 10.15 h de ayer jueves, una llamada de Mossos informó a la Policía Municipal que un camión podía haber perdido la carga en el vial de salida de la C-58, a la altura de un centro comercial. Un vehículo patrulla acudió al lugar e informó que el camión no había perdido la carga, sino que se le había despegado el remolque de la tractora cuando iniciaba la subida. El camión quedó atravesado en la vía y los agentes cortaron parcialmente uno de los carriles para regular el tráfico. El sistema hidráulico de la tractora hace que si se despega el remolque, éste quede sin presión y las ruedas se bloqueen, evitando que el remolque se mueva peligrosamente. Al lugar acudió el vehículo de asistencia del camión que primero apartó el remolque de la vía y, después, lo pegó en una tractora que se lo llevó sin más incidencia.

Imagen Policía Municipal de Terrassa

Un incendio en un establecimiento

A las 9.45 h de ayer, una llamada del Parque de Bomberos de Terrassa alertó a la Policía Municipal de un incendio en un establecimiento ubicado en la calle de Juan de Austria, a la altura del paseo del Veintidós dos de Julio. Un vehículo patrulla acudió al lugar y varias unidades de bomberos sofocaron el fuego y airearon el establecimiento. Una ambulancia asistió una persona afectada por inhalación de humos, aunque no fue necesario su traslado a ningún centro sanitario. Los agentes realizaron tareas de regulación del tráfico y inspección ocular del locali acta de incendio.

Desprendimientos en una fachada a la carretera de Martorell

A las 13 h de ayer, la llamada de un ciudadano alertó a la Policía Municipal que se estaba desprendiendo parte del revoque y pequeñas escombros de la fachada de un inmueble de la carretera de Martorell, a la altura de la avenida de Àngel Sallent. Dos unidades motorizadas de la Policía Municipal confirmaron la caída de materiales en la acera y solicitar la actuación de Bomberos, que sanear la fachada mientras los agentes cortaron la carretera de Martorell para facilitarles el trabajo. Se contactó con un vecino del inmueble, que manifestó que daría aviso a la aseguradora para subsanar los desperfectos lo antes posible.

Un vehículo sale de la vía y golpea una marquesina

A las 16.30 h de ayer, la llamada de un ciudadano informó que un turismo se había salido de la vía y había tenido una colisión en la avenida del Vallès, a la altura de la calle de Jiloca. Al lugar acudió un vehículo patrulla, que confirmó que no había heridos y que cortó un carril de circulación de la avenida. Parece que el accidente tuvo lugar cuando el turismo salía de la C-58 para incorporarse a la avenida y se salió de la vía hasta chocar con una marquesina informativa ubicada en la acera. El conductor resultó ileso. Se dio aviso a Eco-Equip para limpiar la zona. Los agentes realizaron tareas de regulación de la circulación, inspección ocular e informe técnico de accidente. A las 17:20 h se abrió el carril a la circulación.

Denunciados por posesión de marihuana y hachís

A las 21 h de ayer, una patrulla de la Policía Municipal que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana detuvo un vehículo que había hecho una infracción de circulación en la avenida de Béjar, a la altura de la calle del Consejo de Ciento . Los agentes identificaron a los dos ocupantes del vehículo y los encontraron 0,8 g de marihuana y 1,8 g de hachís, respectivamente. Se confeccionaron sendas actas de recogida de las sustancias, pesaje y denuncias administrative s.

Denunciado un conductor ebrio y con el permiso caducado

A las 03:55 h de esta madrugada, un vehículo patrulla de la Policía Municipal que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana ha observado un vehículo sospechoso en la calle de Manresa, a la altura de la calle del Doctor Ferran. Los agentes la han parado y han hablado con el conductor, detectando que podría estar afectado por el alcohol. Ha sido trasladado a la Jefatura de la Policía Municipal para realizar las pruebas de detección alcohólica en aire expirado en un etilómetro evidencial, en las que ha dado un resultado positivo de 0,62 mg / l y de 0,56 mg / l. En la consulta a la base de datos policiales se ha averiguado que el conductor tenía el permiso caducado. Por todos estos hechos, los agentes han realizado denuncias administrativas y el vehículos y ha quedado inmovilizado en la vía con una trampa.

Arranca el proceso de participación en los distritos para decidir inversiones por valor de 500.000 euros

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través de los servicios de Estructura Territorial y de Calidad democrática, impulsa un nuevo proceso de participación ciudadana para decidir inversiones en los distritos. Durante los próximos días, los Consejos Municipales de Distrito (CMD) debatirán y aprobarán las bases reguladoras del proceso. De momento, el consejo del Distrito 2 se reunió ayer y aprobó una propuesta de bases que presenta como principal novedad la apertura a toda la ciudadanía de la toma de decisiones. El 2016 y 2017 los distritos ya priorizaron inversiones, pero sólo intervinieron los miembros de los CMD.

Cada distrito dispondrá de un máximo de 83.300 € para destinar a inversiones circunscritas en su territorio. Hasta el 18 de junio, además de aprobar las bases del proceso, cada consejo establecerá en qué ámbitos se podrán presentar propuestas de inversión, a partir de los criterios fijados por el informe anual del consejo, un documento que establece las prioridades del distrito a partir de las necesidades detectadas. El 20 de junio está previsto abrir el plazo para presentar propuestas.

Este nuevo proceso en los distritos se suma al que se acaba de llevar a cabo para decidir las acciones de dinamización comunitaria, en que cada distrito ha decidido como invertir 10.000 € en actividades que fortalezcan el tejido asociativo y fomenten la vida en común y las relaciones en red en el territorio. Ambos procesos son fruto del compromiso del Gobierno Municipal, expresado en el Plan de Mandato, de dotar a los consejos de distrito de recursos económicos de gestión y decisión pública para priorizar acciones en sus territorios.

Velatorios 10/06

$
0
0
Lourdes Morera Pons
Falleció en Terrassa el día 9 de junio a la edad de 91 años.
Domicilio mortuorio: Sala Montserrat, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La ceremonia de despedida tendrá lugar el día 11 de junio a las 09:00h. en la Catedral del Sant Esperit de Terrassa.

Fernando Luque Gómez, 63 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 09-06-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 10-06-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 10-06-2018 a les 09:30 hores
Inhumació de cendres: el dia 16-06-2018 a les 11:00 hores

Jaume Comas Pi, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 09-06-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 10-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 10-06-2018 a les 11:30 hores

Ana De Jesús Aguilar Rodríguez, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 09-06-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 10-06-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 10-06-2018 a les 12:30 hores

Antonia De La Vega Pérez, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 09-06-2018 a les 10:30 hores
Cerimònia: el dia 11-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 11-06-2018 a les 11:30 hores
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live