Hoy por la mañana, en los bosques de Matadepera, se ha realizado la primera sesión de fotos de la octava edición del calendario solidario Bomberos con causa. Es el punto de partida a las sesiones de fotos que durante el mes de junio se realizarán por diversos lugares de Cataluña.
Los protagonistas de la fotografía son Ainhoa, una niña de 13 años, y su hermano de 8, que acompañan un grupo de Bomberos del parque de Matadepera. Se ha escenificado un incendio y la tarea de apagar las llamas con una espuma especial, reflejando la complicidad de los niños con el cuerpo de bomberos de una manera divertida.
Ainhoa tuvo una estancia de 3 años en el Hospital San Juan de Dios y allí ganó un premio de dibujo que le fue entregado por unos bomberos payasos. Una voluntaria le mostró el calendario solidario Bomberos con causa, y al conocer el proyecto pidió si podía colaborar de alguna manera. Desde la Obra Social San Juan de Dios se le dijo que podía participar como protagonista. Según ella, ha disfrutado mucho de la experiencia porque la han tratada, tanto los bomberos como el fotógrafo con mucho cuidado ... "me han hecho reír un montón!".
La madre de Ainhoa, Sonia Sánchez, explica que "los niños y niñas participaron en el calendario es un beneficio muy grande para que los anima y los motiva (Ainhoa aún se está recuperando de su última operación del pie) para seguir luchando y recuperarse. y, además, ayuda a hacer investigación de enfermedades que no tienen todavía tratamiento y que gracias a su compra, recibirán un dinero para encontrar una cura ".
En la sesión también ha venido la alcaldesa de Matadepera, Mireia Solsona, que dijo: "Nos hace mucha ilusión que la iniciativa solidaria comience aquí en Matadepera. Además de la gente, el entorno es pieza clave del municipio ya que estamos situados a los pies de la montaña de Sant Llorenç del Munt, donde los bomberos son de mucha ayuda y hacen mucho trabajo. Es un orgullo y un privilegio que los bomberos voluntarios de Matadepera sean los protagonistas, ya que están siempre disponibles, son muy amables y siempre colaboran con lo que sea necesario ".
El fotógrafo ha estado en Pablo Tosco, fotoperiodista que desde 2004 documenta por Oxfam Intermón proyectos de cooperación, desarrollo y acción humanitaria en África, América Latina y Asia. Además, es miembro del colectivo de periodismo narrativo Angular y publica regularmente en diversos medios de comunicación como elDiario.es, La Vanguardia o El País.
Los niños y los jóvenes, protagonistas del calendario solidario
La de hoy ha sido la primera sesión de las muchas previstas para las próximas semanas, sesiones que se realizarán contando siempre con la complicidad de los niños y los bomberos, a diversas localizaciones como Girona, Maçanet, Gironella, Vilanova y la Geltrú, Tierras del Ebro, Reus, Puigcerdà, Lleida la Escuela de Bomberos y Protección Civil y Andorra, entre otros. De momento, la próxima sesión confirmada será el domingo 17 en el parque de bomberos de Girona, con la colaboración del fotógrafo Eddy Kelele.
Los niños participantes en las fotos son los chiquillos y los jóvenes del hospital, el Parque Sanitario San Juan de Dios y San Juan de Dios Tierras de Lleida.
El proyecto Bomberos con causa, consolidado
Los Bomberos de la Generalitat y la Obra Social San Juan de Dios colaboran en este proyecto solidario desde el año 2011, a raíz de la iniciativa de tres bomberos voluntarios de la Generalidad, con el objetivo de conseguir fondos para la investigación en enfermedades infantiles. La última edición del calendario, la del 2018, ha sido la primera en destinar fondos a proyectos sociales de acompañamiento a niños en riesgo de exclusión social, beneficiándose centros como el Parque Sanitario San Juan de Dios y San Juan de Dios Tierras de Lleida. Una vertiente solidaria que se seguirá manteniendo en la edición del 2019. Igualmente, como ha sido habitual en los últimos años, también participan los Bomberos de Barcelona y de Andorra.
El pasado 2 de mayo se entregó a San Juan de Dios un cheque por valor de 55.098,46 € correspondientes a los fondos recaudados con las ventas del calendario solidario Bomberos con causa 2018. Una parte de este dinero han sido destinados íntegramente a financiar el segundo año de investigación del grupo de investigación del doctor Alfredo García-Alix sobre el infarto arterial cerebral neonatal en el Hospital Materno San Juan de Dios. El resto ha financiado el proyecto Espacio Familias del Parque Sanitario y el proyecto Respiro CSMIJ de San Juan de Dios Tierras de Lleida, que apoyan a los niños y jóvenes con trastornos mentales graves y / o situación de vulnerabilidad. En los últimos seis años, este proyecto solidario, ha permitido recaudar más de 350.000 €
Desde su inicio, el calendario solidario ha contado con la participación desinteresada de varios fotógrafos de reconocido prestigio profesional que han dotado al calendario de una alta calidad en sus fotografías. Este año, nombres como Juan Carlos Tomasi, Anna Surinyac, Pau Coll, o Rosanna Vidal, entre otros, colaborarán en captar estas instantáneas sumándose así a la causa.
Carrera de Cercs y Vertical de Montserrat
Nuevas acciones de carácter solidario están aumentando la dimensión solidaria del proyecto Bomberos con causa. Una de ellas será la realización de la tercera edición de la Carrera de Montaña Bomberos con Causa de Cercs en el mes de mayo, y la otra, la segunda edición de la Carrera Vertical de Montserrat que se celebrará durante los meses de primavera. Ambas han tenido muy buena acogida por parte de participantes, instituciones y colaboradores este 2018.
Los protagonistas de la fotografía son Ainhoa, una niña de 13 años, y su hermano de 8, que acompañan un grupo de Bomberos del parque de Matadepera. Se ha escenificado un incendio y la tarea de apagar las llamas con una espuma especial, reflejando la complicidad de los niños con el cuerpo de bomberos de una manera divertida.
Ainhoa tuvo una estancia de 3 años en el Hospital San Juan de Dios y allí ganó un premio de dibujo que le fue entregado por unos bomberos payasos. Una voluntaria le mostró el calendario solidario Bomberos con causa, y al conocer el proyecto pidió si podía colaborar de alguna manera. Desde la Obra Social San Juan de Dios se le dijo que podía participar como protagonista. Según ella, ha disfrutado mucho de la experiencia porque la han tratada, tanto los bomberos como el fotógrafo con mucho cuidado ... "me han hecho reír un montón!".
La madre de Ainhoa, Sonia Sánchez, explica que "los niños y niñas participaron en el calendario es un beneficio muy grande para que los anima y los motiva (Ainhoa aún se está recuperando de su última operación del pie) para seguir luchando y recuperarse. y, además, ayuda a hacer investigación de enfermedades que no tienen todavía tratamiento y que gracias a su compra, recibirán un dinero para encontrar una cura ".
En la sesión también ha venido la alcaldesa de Matadepera, Mireia Solsona, que dijo: "Nos hace mucha ilusión que la iniciativa solidaria comience aquí en Matadepera. Además de la gente, el entorno es pieza clave del municipio ya que estamos situados a los pies de la montaña de Sant Llorenç del Munt, donde los bomberos son de mucha ayuda y hacen mucho trabajo. Es un orgullo y un privilegio que los bomberos voluntarios de Matadepera sean los protagonistas, ya que están siempre disponibles, son muy amables y siempre colaboran con lo que sea necesario ".
El fotógrafo ha estado en Pablo Tosco, fotoperiodista que desde 2004 documenta por Oxfam Intermón proyectos de cooperación, desarrollo y acción humanitaria en África, América Latina y Asia. Además, es miembro del colectivo de periodismo narrativo Angular y publica regularmente en diversos medios de comunicación como elDiario.es, La Vanguardia o El País.
Los niños y los jóvenes, protagonistas del calendario solidario
La de hoy ha sido la primera sesión de las muchas previstas para las próximas semanas, sesiones que se realizarán contando siempre con la complicidad de los niños y los bomberos, a diversas localizaciones como Girona, Maçanet, Gironella, Vilanova y la Geltrú, Tierras del Ebro, Reus, Puigcerdà, Lleida la Escuela de Bomberos y Protección Civil y Andorra, entre otros. De momento, la próxima sesión confirmada será el domingo 17 en el parque de bomberos de Girona, con la colaboración del fotógrafo Eddy Kelele.
Los niños participantes en las fotos son los chiquillos y los jóvenes del hospital, el Parque Sanitario San Juan de Dios y San Juan de Dios Tierras de Lleida.
El proyecto Bomberos con causa, consolidado
Los Bomberos de la Generalitat y la Obra Social San Juan de Dios colaboran en este proyecto solidario desde el año 2011, a raíz de la iniciativa de tres bomberos voluntarios de la Generalidad, con el objetivo de conseguir fondos para la investigación en enfermedades infantiles. La última edición del calendario, la del 2018, ha sido la primera en destinar fondos a proyectos sociales de acompañamiento a niños en riesgo de exclusión social, beneficiándose centros como el Parque Sanitario San Juan de Dios y San Juan de Dios Tierras de Lleida. Una vertiente solidaria que se seguirá manteniendo en la edición del 2019. Igualmente, como ha sido habitual en los últimos años, también participan los Bomberos de Barcelona y de Andorra.
El pasado 2 de mayo se entregó a San Juan de Dios un cheque por valor de 55.098,46 € correspondientes a los fondos recaudados con las ventas del calendario solidario Bomberos con causa 2018. Una parte de este dinero han sido destinados íntegramente a financiar el segundo año de investigación del grupo de investigación del doctor Alfredo García-Alix sobre el infarto arterial cerebral neonatal en el Hospital Materno San Juan de Dios. El resto ha financiado el proyecto Espacio Familias del Parque Sanitario y el proyecto Respiro CSMIJ de San Juan de Dios Tierras de Lleida, que apoyan a los niños y jóvenes con trastornos mentales graves y / o situación de vulnerabilidad. En los últimos seis años, este proyecto solidario, ha permitido recaudar más de 350.000 €
Desde su inicio, el calendario solidario ha contado con la participación desinteresada de varios fotógrafos de reconocido prestigio profesional que han dotado al calendario de una alta calidad en sus fotografías. Este año, nombres como Juan Carlos Tomasi, Anna Surinyac, Pau Coll, o Rosanna Vidal, entre otros, colaborarán en captar estas instantáneas sumándose así a la causa.
Carrera de Cercs y Vertical de Montserrat
Nuevas acciones de carácter solidario están aumentando la dimensión solidaria del proyecto Bomberos con causa. Una de ellas será la realización de la tercera edición de la Carrera de Montaña Bomberos con Causa de Cercs en el mes de mayo, y la otra, la segunda edición de la Carrera Vertical de Montserrat que se celebrará durante los meses de primavera. Ambas han tenido muy buena acogida por parte de participantes, instituciones y colaboradores este 2018.