Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

La Agencia de Residuos de Cataluña financiará la primera fase de remodelación de la planta de compostaje de Can Barba, en Terrassa

$
0
0
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha aprobado subvencionar la primera fase de la remodelación de la planta de compostaje y biometanización de Can Barba, en Terrassa (Barcelona), gestionada por el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Occidental. La agencia destinará 4,6 millones de euros a optimizar el rendimiento y la capacidad de la instalación, que ha quedado obsoleta después de casi veinte años de funcionamiento.

 Imprescindible puesta a punto

 Las obras deben servir para mejorar el rendimiento de la planta, reduciendo la cantidad de rechazo que genera y aumentando la capacidad y eficiencia de tratamiento de la materia orgánica, tanto en el proceso de biometanización como en los de compostaje y maduración. Actualmente el proceso de pretratamiento genera un rechazo aproximado del 40% de los residuos orgánicos que entran en planta y se destina al vertedero. Como este porcentaje está por encima del que se produce en plantas de características similares, se debe remodelar la instalación para conseguir los objetivos de maduración y producción de un compost de calidad.

 Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la sustitución de los equipos obsoletos; la renovación de la línea de pretratamiento; la puesta a punto de diversos elementos de la obra civil; la actualización del sistema de control; la mejora del aprovechamiento de calor de motores de biogás por el proceso de tratamiento biológico; y la ejecución de silos con ventilación forzada para optimizar el proceso de maduración.

 El Fondo de gestión del canon

 La inversión se hará a través del Fondo de gestión del canon de residuos municipales, un impuesto ecológico que permite impulsar medidas de minimización y de valorización material de los residuos. Se trata de un instrumento económico que contribuye a la financiación del coste que conlleva la implantación de la gestión sostenible de los residuos municipales. Este proyecto se enmarca en la planificación de la ARC correspondiente al Plan Territorial Sectorial de infraestructuras de gestión de residuos municipales de Cataluña (PINFRECAT20).

Presentan planes de mejora en Terrassa

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, ha presentado en rueda de prensa el Plan de mejora en el espacio público y en equipamientos municipales con ahorros del 2017, unas actuaciones que supondrán una inversión global de cerca de 6 millones de euros y que elevarán a la aprobación del pleno ordinario de junio esta tarde. Si el Pleno lo aprueba, el Ayuntamiento invertirá 5.901.248 € en un nuevo Plan que incluye 61 proyectos con 98 intervenciones para mejorar los espacios públicos y los equipamientos educativos, deportivos, culturales, cívicos y de atención ciudadana, para hacerlos más funcionales y con mejores condiciones de movilidad, de mantenimiento y de accesibilidad y que llegarán a todos los distritos de la ciudad. El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios a la ciudadanía y favorecer el uso social de la calle como espacio inclusivo, de calidad y de convivencia.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

El mNACTEC programa un ciclo de cine al aire libre en el mes de julio

$
0
0
El Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) organiza durante el mes de julio un ciclo de cine al aire libre, que propone tres sesiones en el patio histórico del Museo con la proyección de las películas Figuras ocultas, Modern times y Blade Runner 2049. Cada sesión se enmarcará en una temática diferente, relacionada con el mNACTEC: vidas de ciencia, sociedad industrial y ciencia ficción.

Dentro de la temática Vidas de ciencia, el jueves 5 de julio, a las 21.30 horas, se proyectará la película Figuras ocultas (EE.UU., 2016). El filme narra la historia de tres mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a principios de los años sesenta en el ambicioso proyecto de poner en órbita el astronauta John Glenn.

El jueves 12 de julio, a las 21.30 horas, tendrá lugar la segunda sesión en la temática Sociedad industrial: Modern times (EE.UU., 1936), la comedia escrita y dirigida en 1936 por Charles Chaplin, muestra cómo Charlot lucha para sobrevivir en el mundo moderno e industrializado.

En el ámbito de Ciencia ficción, la película Blade Runner (EE.UU., 2016) cerrará el ciclo el jueves 19 de julio, a las 21.00 horas. El film nos sitúa treinta años después de los acontecimientos de la primera película, un nuevo blade runner descubre un secreto oculto que podría acabar con el caos que domina la sociedad.

El precio de la entrada para cada sesión es de 2 euros y se recomienda reservar entradas previamente a través de la web. Las puertas del patio se abrirán una hora antes del inicio de la proyección.

Fuga de gas en un domicilio donde se estaban haciendo obras

$
0
0
Nota de Prensa.- Sobre las 12 h de ayer miércoles, el 112 pidió con urgencia la presencia de una unidad de la Policía Municipal en la carretera de Montcada, a la altura de la calle de San Francisco, por un incendio en un domicilio. El servicio también informó que había comunicado los hechos a los Bomberos. Una dotación policía se desplazó al lugar y comprobó que no había fuego, sino que se había producido un error en unos trabajos que se estaban haciendo en una vivienda particular, ya que en vez de cortar una tubería de agua s había cortado la del gas, generando una fuga. Dos efectivos de Bomberos actuaron y cortar el suministro del gas, mientras que los agentes regular el tráfico de la vía, dando paso alternativo a los vehículos hasta que se resolvió el problema. La actuación duró casi una hora.

Sancionados dos conductores por dar positivo en las pruebas de alcoholemia

Hacia las 20.15 horas de ayer, el primero de los conductores sancionados realizó una infracción de tráfico con su motocicleta en la calle de la Anoia, a la altura de la calle Colón. Los agentes detuvieron el vehículo y sometieron al conductor a las pruebas de impregnación alcohólica, en las que dieron unos resultados positivos de 0,64mg / l y 0,67mg / l. Los agentes le denunciaron por la vía administrativa e inmovilizaron el vehículo en la vía pública.

A las 04:15 h de esta madrugada, otro conductor ha cometido una infracción de tráfico que ha alertado a una patrulla de la Policía Municipal. Los agentes han detenido el vehículo en la calle de Manresa, a la altura de la calle de Girona. Tras comprobar que el conductor presentaba síntomas de haber ingerido alcohol, se le instó a soplar en un etilómetro de precisión, en el que ha dado tasas positivas de 0,56 mg / l y 0,53 mg / l. Además de la sanción administrativa correspondiente, los agentes han inmovilizado el vehículo.

Un motorista herido en un choque con un turismo

A las 17.30 h de ayer, el 112 solicitar la presencia de una dotación de la Policía Municipal en el punto kilométrico 19 de la variante de la Nacional N-150 porque se había producido un choque entre una motocicleta y un turismo . Al lugar acudieron tres ambulancias, una de las cuales trasladó al motorista al Hospital de Terrassa. Parece que el accidente tuvo lugar cuando uno de los conductores no respetó la distancia de seguridad y chocó contra la parte posterior del otro vehículo, que estaba parado por una retención de tráfico. Los agentes regular el tránsito de la vía hasta que una grúa municipal retiró la motocicleta del lugar de la colisión.

Velatorios 29/06

$
0
0
Andrea Rodríguez Morales, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 28-06-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 29-06-2018 a les 10:30 hores.

María Del Prado Navarrete Núñez, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 28-06-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri

María Ortiz Roig, 83 anys
Vetlla: sala de vetlla 9, des del dia 29-06-2018 a les 09:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 29-06-2018 a les 11:30 hores

Carmen Garcia Montero, 84 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 28-06-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 11:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 29-06-2018 a les 13:00 hores

Benita Corcobado López, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 28-06-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 29-06-2018 a les 12:30 hores

Juana Orozco Méndez, 81 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 28-06-2018 a les 15:30 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 29-06-2018 a les 17:30 hores

Carolina Pérez Martínez, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 28-06-2018 a les 16:30 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 29-06-2018 a les 15:30 hores

Miquel Miralles García, 88 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 28-06-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 29-06-2018 a les 15:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 29-06-2018 a les 16:00 hores

“Terrassa orienta”

$
0
0
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Manuel Giménez, hizo ayer la apertura y la bienvenida del Grupo de trabajo "Terrassa orienta", impulsado por el Consejo de la Formación Profesional de Terrassa. En la reunión, que se celebró en la Masia Freixa, asistieron 44 profesionales de la orientación educativa y laboral de diferentes servicios municipales, centros educativos, entidades e instituciones de la ciudad. El objetivo de la reunión fue el de presentar y analizar conjuntamente el mapa de puntos de orientación de la ciudad. A partir de aquí, se detectaron necesidades y retos y se hicieron propuestas para dar contenido a esta red de orientadores y orientadoras de Terrassa para trabajar de forma coordinada intercambiando recursos e información y convertirse en una "ciudad orientadora".

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

L’Ajuntament invertirà prop de 6 milions en un Pla de millores a l’espai públic i en equipaments

$
0
0
Nota de premsa.- El Ple de l’Ajuntament de Terrassa va aprovar ahir dijous, 28 de juny, una proposta del Govern municipal per millorar els espais públic s i els equipaments municipals amb una inversió de gairebé 6 milions d’euros, que provenen dels estalvis generats el 2017. L’Ajuntament invertirà 5.901.248 € en el Pla d’actuacions de millora a l’espai públic i en equipaments municipals 2018-2019, que i nclou 61 projectes amb un total de 98 intervencions per millorar els espais públics i els equipaments educatius, esportius, culturals, cívics i d’atenció ciutadana, per fer-los més funcionals i amb millors condicions de mobilitat, de manteniment i d’accessibilitat i que arribaran a tots els districtes de la ciutat.

L’alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, explica que “la idea global d’aquest conjunt d’accions és millorar la qualitat dels serveis a la ciutadania i afavorir l’ús social del carrer com a espai inclusiu, de qualitat i de convivència. Volem seguir treballant perquè els estalvis que genera aquest Ajuntament amb una gestió eficient serveixin per millorar la qualitat de vida de la ciutadania”.

Els 61 projectes, que s’emmarquen dins el programa Terrassa Barris en Marxa 2018-2019, es duran a terme entre el 2018 (29) i el 2019 (32). Els diners de la inversió provenen del superàvit municipal corresponent al pressupost de 2017, aconseguit gràcies a uns majors ingressos i una reducció de la despesa. Aquest estalvi ha estat possible gràcies a les mesures de rigor, control i austeritat que el Govern municipal està aplicant des de fa anys. Vega destaca que “gràcies a l’esforç i la bona gestió aquest Ajuntament té bona salut financera i s’ha pogut avançar en la reducció del deute, per una banda, i a l’hora invertir en actuacions que contribueixen a recuperar els nivells de manteniment de l’espai públic i els serveis a la ciutadania”.

Les actuacions responen a tres prioritats: millora qualitativa de l’espai públic (amb la reposició i manteniment d’infraestructures, parcs i jardins; millora del medi ambient i de la recollida de residus; i millora dels equipaments municipals. El Pla destinarà quasi 3 milions d’euros a la millora de l’espai públic i vora 3 milions més a millores en equipaments municipals.

Si sumem aquests quasi 6 milions d’euros d’inversió del Pla per al 2018-2019 i els 10,6 milions d’euros invertits entre 2017 i 2018, l’Ajuntament haurà invertit 16,5 milions d’euros entre 2017 i 2019 en el marc del programa Terrassa Barris en Marxa, un pla integral d’actuacions a tot el territori amb l’objectiu d’adequar i dignificar l’espai públic de la ciutat. A més, aquest pla d’inversions de quasi 6 milions d’euros se suma a les inversions previstes en el Pressupost 2018, del qual actualment l’Ajuntament té en execució projectes per un importde 25,7 milions d’euros.

El Pla en xifres

Total inversió del Pla: 5.901.247,62 €
Destinats a espai públic: 2.950.623’33 €
Destinats a millores en equipaments: 2.950.624,29 €
Execució 2018: 897.447,03 €
Execució 2019: 5.003.800,59 €

Per àmbits:

1.Recollida de residus: 1.132.760 €
2.Parcs i places: 495.846,53 €
3.Accessibilitat: 563.895,67 €
4.Mobilitat: 233.492,16 €
5.Àrea Verda: 212.810,29 €
6.Serveis (enllumenat i clavegueram): 93.037,95 €
7.Pavimentació de polígons: 218.780,73 €
8.Educatius: 427.237,98 €
9.Esportius: euros 787.870,43 €
10.D’atenció ciutadana: 214.460 €
11.Culturals: 697.029,75 €
12.Cívics i d’atenció social: 666.502,21 €
13.Altres equipaments: 157.523’62 €

Principals actuacions

Espai públic

En total, la inversió destinada als 24 projectes de millora de l’espai públic serà de 2.950.623’33 €. Una de les principals actuacions que es desenvoluparan serà la implementació del nou model de recollida selectiva de residus a la ciutat amb la compra de 750 nous contenidors i de dos camions de càrrega lateral, que permetrà implantar la quarta línia de càrrega lateral. Aquesta inversió (1.132.760 euros) dona continuïtat als compromisos del Pacte per la Netejai la Recollida Selectiva de Terrassa.

La millora de l’accessibilitat als carrers i places, tot avançant cap a l’accessibilitat universal, serà un altre eix vertebrador de moltes de les actuacions previstes. El Pla preveu una inversió de prop de 564.000 euros destinats a eliminar barreres de l’espai públic en diverses cruïlles i carrers de laciutat.

Una altra partida important per a l’espai públic (4 95.846,53 euros) es destinarà a la millora de parcs i places de la ciutat, amb projectes d’arranjament a cada districte. L’objectiu és seguir treballant per fomentar l’ús dels espais públics com espais de trobada i convivència per als veïns i veïnes de totes les edats.

Una altra de les grans apostes serà la mobilitat activa i sostenible per potenciar l’ús dels mitjans de transport no contaminants (233.500 euros). L’Ajuntament donarà impuls a projectes innovadors com els camins escolars o la creació de nous aparcaments per a bicicletes en dues estacions, la del Nord i la dels Catalans, amb 64 places. D’aquesta manera es potencia la intermodalitat entre bici i tren, com es recull en el Pla de Mobilitat de Terrassa 2016-20121, que també preveu incorporar de manera progressiva mesures com les zones 30, implantades ja al 50% dels barris residencials, i plantejar noves estratègies per reduir la contaminació i fomentar hàbits saludables.

Destaca igualment la inversió prevista a l’Anella Verda, que serà de prop de 213.000 euros, amb l’arranjament de camins i la consolidació del traçat d’altres.

Equipaments

El Pla preveu una inversió de 2.950.624,29 € en 37 projectes de millora de diversos equipaments municipals, ja siguin educatius, culturals, esportius, cívics o d’atenció ciutadana. L’objectiu és continuar millorant els serveis que rep la ciutadania i, per extensió, la seva qualitat de vida.

Les millores en equipaments esportius s’emportaran una inversió de prop de 788.000 euros. Destaca la destinada a la renovació del paviment de la pista d’atletisme de la Zona Esportiva Municipal de Can Jofresa (602.000 euros).

Pel que fa a equipaments culturals, destaca la rehabilitació de les llanternes de la Sala Muncunill (250.000 euros), així com també l’actuació per implantar un sistema d’identificació per radiofreqüència a la Biblioteca Central (prop de 91.600 euros), que facilitarà als ciutadans i al personal de la biblioteca la millora en el servei de préstec i devolució d’exemplars.

Al Condicionament Terrassenc es crearà una nova distribució de magatzems i sales taller a la planta baixa (uns 207.000 euros) per donar resposta a l’activitat dels grups i entitats de cultura popular. Aquest edifici també comptarà amb una altra inversió com a equipament d’atenció social (92.000 euros) per a la substitució de la coberta, la millora de les condicions d’aïllament i la impermeabilització dels espais destinats a l’Andana.

En equipaments educatius municipals s’han programat un seguit d’actuacions destinades a millorar el confort dels edificis i reforçar la qualitat educativa dels centres docents municipals, amb una inversió total prevista d’uns 427.300 euros. Aquests actuacions milloraran les instal·lacions tècniques, la seguretat, la climatització i el confort en general de diverses escoles municipals.


Corte de tráfico en la calle de Torras i Bages

$
0
0
Desde el próximo martes, día 3 de julio hasta el 27 del mismo mes en su primera fase y del 30 de julio al 5 de septiembre, en la segunda, será cortado el tráfico en la calle de Torras i Bages,  en el tramo comprendido entre las de Joan Pompeó y la de Baldrich.

Esta incidencia que se debe a los trabajos de canalización del servicio de abstecimiento de agua, afectará el itinerario de la línea número 8 del transporte municipal.


Las obras de pavimentación de la Rambla de Egara se harán en agosto

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha reprogramado las obras de mejora del pavimento de la Rambla de Egara, que finalmente se llevarán a cabo a lo largo del mes de agosto, con el objetivo de minimizar las posibles afectaciones a la ciudadanía. En principio, estos trabajos debían iniciarse inmediatamente después de la Fiesta Mayor y tenían que durar hasta el 19 de julio, para no hacerlas coincidir con otras afectaciones al tráfico previstas para agosto en la ciudad. Los ajustes en las programaciones de las obras han permitido reconsiderar este corte en la Rambla y trasladarlo en agosto.

De este modo, la Rambla, que ahora está cortada debido a la celebración de la Fiesta Mayor, se volverá a abrir al tráfico martes, 3 de julio, y hasta que se inicien las obras de pavimentación.

Velatorios 30/06

$
0
0
Antonia Garcés Manzana, 89 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 29-06-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 30-06-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 30-06-2018 a les 10:30 hores.

Isabel Rodríguez Contreras, 91 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 29-06-2018 a les 17:00 hores
Cerimònia: el dia 30-06-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 30-06-2018 a les 11:30 hores

María De La Villa Herrador Muñoz, 82 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 29-06-2018 a les 10:30 hores
Cerimònia: el dia 30-06-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 30-06-2018 a les 12:30 hores

Fernando Olivares Martínez, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 29-06-2018 a les 17:00 hores
Cerimònia: el dia 30-06-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 30-06-2018 a les 17:30 hores

El proyecto de Patios Abiertos se reanuda en Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- Los patios de siete centros educativos de la ciudad abrirán el próximo día 3 de julio para optimizar su uso y ofrecer a la ciudadanía com o recurso de dinamización social y territorial, potenciando su vertiente educativa y social, posibilitando el desarrollo de actividades de entorno y estableciendo un nuevo espacio de encuentro y ocio alternativo, seguro y de proximidad. En estos momentos, ya hay abierto el patio de la Escuela Roc Alabern, financiado con presupuesto del Plan de Barrios de la Maurina, que el próximo año se incorporará al presupuesto de este proyecto, por lo tanto el proyecto contempla la apertura de ocho patios en total.

El objetivo del proyecto es poder abrir el patio de una escuela, como mínimo, por distrito entre los meses de abril y octubre, aunque para este ejercicio, en el que se inicia el proyecto, se prevé la apertura del 3 de julio al 31 de octubre, en horario de lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 h, y sábados, domingos y festivos de 16 a 20 h (de 17 a 21 h durante el mes de julio). En agosto, el patio permanecerá cerrado. Las entidades que dinamizarán los patios dispondrán de tres horas semanales adicionales de coordinación y programación para patio. En cualquier caso, esta propuesta inicial se ajustará a las necesidades y realidades concretas que se vayan observando en cada patio.

De este modo, el consistorio vehicula la propuesta de resolución aprobada en el Pleno del Ayuntamiento en fecha 25 de febrero de 2016 y presentada por el grupo municipal ERC-MES. Cabe destacar que, con anterioridad a este proyecto, en la ciudad ya ha habido otras experiencias de patios abiertos, la más destacable de las cuales ha sido en la Escuela Roc Alabern, donde actualmente Cruz Roja lleva a cabo un proyecto bien valorado por parte de las personas usuarias, de la entidad y del Ayuntamiento, todavía activo gracias a la financiación del Plan de Barrios de la Maurina.

La acción pretende la dinamización de los entornos de las escuelas, a la vez que ofrece respuesta a necesidades detectadas de niños y jóvenes carentes de espacios para llevar a cabo actividades lúdicas y de ocio. El proyecto también potenciará la territorialización positiva de los espacios públicos y dará respuesta a los problemas sociales que se pueden presentar en el territorio entre niños y jóvenes, colaborando a mitigar la segregación escolar.

Así, la idea no es sólo la apertura del espacio, sino su dinamización positiva, incluido el trabajo de la problemática concreta que en cada distrito se pueda dar. El proyecto contempla un servicio de dinamización de cada patio que ofrezca un espacio de juego seguro en niños y adolescentes, con el objetivo de apoyar y potenciar la estructuración y el desarrollo de su personalidad, la socialización y la adquisición de aprendizajes básicos.

Tras analizar experiencias similares de otros municipios que ya tienen en marcha proyectos similares, como Sabadell o Barcelona, ​​el Servicio de Educación municipal aplicará en estos espacios un modelo muy abierto que permita flexibilizar el proyecto y adaptarse a las necesidades de cada uno de los barrios y centros educativos

La selección de los siete centros que participarán en este proyecto se ha hecho a través de un proceso participativo después de obtener el consenso del máximo de agentes posibles de acuerdo con el Plan Educativo de Entorno de los territorios y de los Consejos de Distrito . Entre los criterios para hacer la selección de centros ha primado que el centro estuviera interesado en el proyecto y quisiera llevarlo adelante, además de aspectos como el de priorizar los centros de enseñanza pública, los centros de alta complejidad o los que ya hayan desarrollado anteriormente el proyecto.

La propuesta que ha surgido a partir de la aplicación de estos criterios y validada por las Comisiones del Plan Educativo de Entorno y los Consejos de Distrito ha sido la siguiente:

Distrito 1: Escuelas Lanaspa Giralt y Agustí Bartra
Distrito 2: Escuela Virgen de Montserrat
Distrito 3: Escuela Presidente Salvans
Distrito 4: Escuela Roc Alabern, donde el patio abierto ya está en funcionamiento
Distrito 5: Marià Galí
Distrito 6: Escuela Fuente del Alba
Futuro Distrito 7: Instituto Egara

Las entidades que se encargarán de dinamizar los patios están consolidadas en el territorio desde la perspectiva social, dado que los usuarios y usuarias de estas entidades posiblemente acabarán convirtiendo también en los y las principales usuarios de los patios.

Así, las entidades serán: en el patio de la Escuela Agustí Bartra (Distrito 1) el Grupo de Colonias Can Anglada; en el patio de la Escuela Montserrat (Distrito 2) el Centro de Esparcimiento Tiembla; en el patio de la Escuela Presidente Salvans (Distrito 3) la Asociación Educativa Can Palet; en el patio de la Escuela Fuente del Alba (Distrito 6) Esplai La Fábrica de Can Tusell; y en los patios de las escuelas Lanaspa, Marià Galí y el Instituto Egara (distritos 1, 5, y futuro 7) se trabajará con Cruz Roja, actual entidad gestora del patio de la Escuela Roc Alabern el Distrito 4.

El presupuesto para este proyecto ha sido de 43.100 euros para los siete patios que se inician este año, presupuesto que incluye el pago a las entidades contratadas, las adecuaciones necesarias de estos espacios para evitar problemas de seguridad o mantenimiento, y una pequeña reserva para comprar material para cada uno de los patios, incluido material para el patio de la Escuela Roc Alabern, que se incorporará el próximo ejercicio y quedará definitivamente incluido en la financiación de este al proyecto.

Terrassa acogerá los actos de clausura del III Congreso Internacional del Modernismo coupDefouet

$
0
0
Nota de Prensa.- Terrassa acogerá mañana sábado 30 de junio los actos de clausura del III Congreso Internacional coupDefouet bajo el lema "La ciudad filmada: Art Nouveau y cine". Se trata de un un congreso especializado en Modernismo-Art Nouveau, lo único que se hace en el mundo, y, como la revista coupDefouet, es una actividad de la Ruta Europea del Modernismo, asociación de 76 municipios y 64 instituciones no gubernamentales con patrimonio modernista que lidera el Ayuntamiento de Barcelona desde el año 2.000. El Congreso está coorganizado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Universidad de Barcelona y la Fundación Cataluña-La Pedrera, y cuenta con el apoyo de una cuarentena de entidades relacionadas con el patrimonio modernista catalán. El Ayuntamiento, a través del Museo de Terrassa, también ha colaborado en la organización del Congreso de la jornada que tendrá lugar en nuestra ciudad.

Este año se celebrará la 3ª edición de este Congreso, las primeras se hicieron en 2013 y 2015, también en la ciudad de Barcelona. En el Congreso, que se celebra del 27 al 30 de junio, participan más de un centenar de personas de todo el mundo, con una importante presencia catalana, entre las que se cuentan los y las mejores expertos investigadores del patrimonio modernista. En total se presentarán una media docena de ponencias y una cuarentena de comunicaciones. El tema central es la relación entre Modernismo y cine, pero también hiha sesiones sobre la relación del arte modernista con la política y el colonialismo, sobre la crisis de valores y el cambio social de la época y como se reflejó en el art. También habrá una parte donde los y las jóvenes investigadores presentan sus tesis doctorales en curso para debatirlas e intercambiar opiniones con los expertos de más edad.

En esta tercera edición del Congreso Internacional coupDefouet, el eje temático principal propone abordar nuevas perspectivas sobre el patrimonio Art Nouveau de las ciudades a través del lenguaje cinematográfico. Dada la coincidencia en el tiempo de la irrupción de ambos, las imágenes filmadas durante esta época tienen una importancia especial. Junto con documentos cinematográficos posteriores relacionados con el Modernismo, pueden aportar nuevas visiones de este movimiento artístico y un conocimiento más profundo sobre el que se ha conservado, así como del que ha desaparecido o ha sido olvidado. Se da la circunstancia de que Terrassa acogerá la jornada de clausura de este Congreso en torno al cine y el modernismo como Ciudad Creativa de Cine, después de haber sido designada por la Unesco el pasado 31 de octubre de 2017 como la única ciudad de España y una de las trece de todo el mundo que han conseguido la elección en esta categoría.

Los y las congresistas visitarán Terrassa el sábado 30 de junio. A las 10.15 h visitarán la Casa Alegre de Sagrera y harán un paseo modernista por varios elementos patrimoniales del modernismo egarense, de la mano de personal técnico del Museo de Terrassa. A las 11.45 h, el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, les dará la bienvenida y dará paso a la conferencia de clausura del Congreso: "Viena 1900: Wagner, Klimt, Schiele, Moser y sus contemporáneos ", a cargo del doctor Franz Smolin, doctor en Historia del Arte, doctor en Leyes y conservador de colecciones del Museo Belvedere de Viena. El acto tendrá lugar en el salón de actos del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC). Después de la conferencia, los y las congresistas visitarán el mNACTEC y participarán en el almuerzo de clausura del Congreso, que tendrá lugar en el restaurante La Terrassa del Museo.

Les queda tan tostada la paella que no pudieron compartirla ni con los bomberos

$
0
0
Nota de Prensa.- Ayer jueves por la tarde, hacia las 18 h, la Policía Municipal recibió una llamada del servicio de emergencias del 112 donde alertaba de un incendio en una vivienda en la calle de Tordera, a la altura la calle de Reus. Un vehículo patrulla acudió e informó que salía humo de un cuarto piso, pero que no se veían llamas. Tres vehículos de bomberos hicieron acto de presencia y accedieron al piso a través de las ventanas. Parece que una sartén había quedado olvidada en el fuego y se estaba quemando, mientras que en la vivienda no había nadie.

Desde Policía Municipal se contactó con la propietaria para que acudiera al domicilio. Desde Bomberos se informó que el fuego no había causado daños a la vivienda, pero si afectación por el humo. Los agentes de Policía Municipal realizaron tareas de regulación de la circulación y confeccionaron acta de incendio.

Motorista herido en un accidente

A las 19:50 h de ayer, el servicio 112 alertaba de un accidente de circulación con un motorista implicado en la Avenida de Santa Eulalia, a la altura de la calle del Berguedà. Un vehículo patrulla que acudió informó que se trataba de una caída fortuita de un motorista y que estaba herido. Semblaque el motorista resbaló solo debido a la lluvia cuando circulaba por la avenida. Una ambulancia lo atendió y lo trasladó al Hospital de Terrassa. Los agentes realizaron una inspección ocular y el informe técnico de accidente.

Accidente de circulación con tres vehículos implicados

La Policía Municipal recibió ayer a las 19.45 h una llamada que alertaba de que se había producido una col • colisión en cadena de tres vehículos ala Rambla de Egara, a la altura de la calle Vázquez de Mella, y que podría haber f eritreo. La patrulla que acudió, informó que había dos heridos leves, en un accidente que se había producido por alcance donde sucesivamente cada vehículo empujó otro. Parece que la lluvia y el pavimento deslizante contribuyó a que se produjera el accidente.

Al lugar también acudió una ambulancia que atendió a las dos personas heridas y las trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes realizaron una inspección ocular y el informe técnico de accidentes.

Conductor denunciado por conducir sin permiso

Esta madrugada, un vehículo patrulla de la Policía Municipal, que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana, ha parado un turismo en el cruce de la avenida de Josep Tarradelllas con la calle de Amadeo de Saboya. Al comprobar la base de datos policiales y de la DGT los datos del conductor, han detectado que este conducía con el permiso de conducción retirado. También anh constatado que esta persona era reincidente por conducir con el permiso sin vigencia. Se ha procedido a inmovilizar el vehículo y denunciar penalmente al conductor.

Terrassa contará con tres espacios de atención en caso de agresiones sexistas durante la Fiesta Mayor

$
0
0
Nota de Prensa.- Terrassa pondrá en marcha esta Fiesta Mayor, por primera vez, un dispositivo de atención e información en caso de agresiones sexistas. El Ayuntamiento de Terrassa ha dispuesto dos puntos de atención y educadoras a pie de calle, mientras que diversas entidades de la ciudad gestionarán un tercer punto. Además, el servicio de Políticas de Género ha impulsado la formación de más de 70 persone en este ámbito y está llevando a cabo una campaña de información y sensibilización, con un decálogo sobre las agresiones sexistas, acciones en redes sociales y distribución de materiales de difusión con el hashtag # NomésUnSíÉsUnSí.

El Ayuntamiento ha previsto para las tres noches con actividades nocturnas (viernes, sábado y domingo) dos puntos de atención: una carpa en el Torrent de la Fuente de Sagrera, en el parque de Vallparadís, donde habrá el espacio de conciertos para público juvenil "el Joven", y otro punto en el atrio del Ayuntamiento, en el Raval de Montserrat.

Al punto instalado en "El Jove", dos educadoras ofrecerán información y asesoramiento y atenderán cualquier incidencia. En caso de agresión, activarán el circuito de atención, junto con los servicios sanitarios y policiales. También habrá un photocall reivindicativo con el eslogan central de la campaña y otros propuestos por el Consejo de la Juventud, y se distribuirán materiales de la campaña.

El punto funcionará hasta las 5 h. El horario previsto inicialmente era hasta las 3 h, pero el pasado 22 de junio se decidió ampliarlo hasta las 5 h. La decisión se tomó en el marco de una de las jornadas de formación organizadas por el Ayuntamiento a cargo de Creación Positiva, la misma entidad contratada para gestionar los puntos de información. En esta jornada se formaron unas setenta personas entre personal municipal de diversos servicios, cuerpos de seguridad, miembros de Cruz Roja y entidades juveniles, entre otros colectivos, abordando temas como cómo reconocer cuando se produce agresión sexual y posibles comportamientos sexistas , así como el circuito a seguir en caso de que se denuncie alguna agresión.

En el atrio del Ayuntamiento, la Policía Local, que ha participado en esta formación, atenderá los casos que se puedan dar durante toda la noche. Además, el punto se reforzará con una pareja de educadoras itinerantes que recorrerán las calles y plazas del centro ofreciendo información, asesoramiento y acompañamiento. Se reconocerán por un chaleco naranja con el hashtag # NomésUnSíÉsUnSí, que centra toda la campaña de información y sensibilización que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Terrassa en este ámbito. La inclusión de estas educadoras en el dispositivo se decidió también el pasado día 22, y así se informó a los diferentes servicios, entidades y partes implicadas.

A estos dos puntos municipales se añadirá un tercero, por iniciativa de entidades de la ciudad con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, que ha cedido el espacio y ha facilitado la instalación de este tercer punto , que estará ubicado en la calle Mayor, esquina Bastard. Las entidades que lo gestionarán son Casal de la Mujer de Terrassa, Movimiento Democrático de Mujeres, LGTB Terrassa, ERC y CCOO.

En caso de agresión, se activarán los circuitos de atención previstos y, como respuesta institucional, al día siguiente a las 0 h detendrán todos los conciertos que haya en ese momento para dar paso a la lectura pública de un ma manifiesto unitario, al tiempo que se detendrá cualquier actividad que pueda estorbar su lectura y se invitará a los bares y paradas del entorno a detener la música y no servir bebidas durante la lectura.

Por otra parte, el servicio de paradas intermedias de los autobuses urbanos, que funciona desde hace unas semanas, se aplicará durante la fiesta mayor en todos los autobuses que prestarán servicio especial nocturno.

Finalmente, el Ayuntamiento está impulsando también una campaña de información y sensibilización en las redes sociales (https://www.facebook.com/hashtag/nomésunsíésunsí; https://twitter.com/hashtag/nomesunsiesunsi) y distribuirá vasos de plástico reutilizables, postales, dípticos y pegatinas con el hashtag # NomésUnSíÉsUnSí para hacer visible la campaña. El objetivo es que este hashtag se haga viral y genere un impacto positivo. La web del Ayuntamiento de Terrassa también hace difusión del decálogo y de los puntos de atención (http://www.terrassa.cat/nomes-un-si-es-un-si).

Todas estas medidas suponen un gasto de más de 9.000 € por parte del servicio de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa, que asume los costes de los dispositivos de información y atención delRaval y "El Joven", los materiales de difusión y la sesión de formación del día 22.

Encendido el cirio de la Fiesta del centro

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la ciudad, y concejal de Cultura, Amadeu Aguado, ha asistido esta tarde en el Encendido del Cirio de Fiesta Mayor de manos del activista cultural e impulsor de la recuperación de la cultura popular en Terrassa, Marc Galí, en honor a los santos patrones de la ciudad: San Pedro, San Cristóbal y San Valentín. El acto ha tenido lugar en el vestíbulo del Ayuntamiento.

Foto Rafel Casanova BCF

Afectaciones en el tráfico de la C-58 entre Terrassa y Badia del Vallès por obras

$
0
0
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha iniciado recientemente obras de ampliación de la C-58 entre Badia del Vallès y Terrassa, con una inversión de 17 millones de euros. Esta actuación, que permitirá mejorar la fluidez en la circulación de la autopista, tiene un plazo de 12 meses. Los trabajos abarcan la calzada en sentido Barcelona y se dividen en dos tramos; entre Terrassa y Sant Quirze del Vallès y entre Sabadell (nudo de Sant Pau) y Badia del Vallès (enlace con B-30 / AP-7).

Entre Terrassa y Sant Quirze del Vallès, se ensanchará la calzada para formar un tercer carril en el tronco de la autopista, de 4 kilómetros de longitud, a la vez que un cuarto carril discontinuo para facilitar las incorporaciones y salidas de la autopista. Entre Sabadell y Badia del Vallès, se dará continuidad a los ramales del enlace de Sant Pau para formar dos carriles más para facilitar los cambios de carril en condiciones mejores de seguridad.

Estas actuaciones conllevan tareas de movimientos de tierras, ampliación de estructuras, formación de firmes y desvío de servicios, que implicarán afectaciones al tráfico a partir de la próxima semana y durante toda la obra. Así, los carriles de circulación y los arcenes de la calzada sentido Barcelona serán más estrechos, se reducirá a 80 km / h la velocidad máxima permitida en el tramo de obras y los vehículos pesados ​​no podrán hacer adelantamientos.

Restricciones las noches del 2 al 6 de julio

Las tareas para implantar la señalización de obra comportarán restricciones al tráfico desde el próximo lunes, 2 de julio, hasta el viernes, 6 de julio. Estas restricciones se aplicarán en la calzada sentido Barcelona, ​​en horario nocturno, entre las 22 horas y las 5,30 horas, para minimizar la afectación al tráfico.

Esta es la programación de las afectaciones:

Ø Las noches del 2 al 3 y del 3 al 4 de julio, se trabajará en el tramo entre Terrassa y Sant Quirze del Vallès:

o Se desviará el tráfico del tronco de la calzada sentido Barcelona por uno de los carriles sentido Manresa

o Durante la noche del 2 al 3 de julio: se afectarán los accesos siguientes:

§ Se cerrará la entrada a la C-58 por la calzada lateral que recoge los vehículos de Terrassa este, las Fuentes, Rubí y polígonos. El tráfico local que quiera incorporarse a la C-58 dirección Barcelona se desviará por la N-150 mediante itinerarios señalizados hasta la incorporación a la C-58 de la Ronda Oeste de Sabadell.

§ Se cerrará la salida 15 (hacia Sant Quirze Norte / Mercavallès / polígono Can Casablanques). Los vehículos ligeros se dirigirán a la salida 14 (Sant Quirze Centro) mientras que los pesados ​​saldrán por la 17 (Terrassa este) y se desviarán hacia la avenida del Vallès de Terrassa y por la N-150 hasta la avenida de Egara de Sant Quirze.

o La noche del 3 al 4 de julio se afectarán los accesos siguientes:

§ Se cerrarán las salidas 14 (Sant Quirze Centro) y 12 (Sant Quirze del Vallès / Sabadell Centre), por lo que los vehículos deberán salir por la anterior, la 15 (Sant Quirze norte). Los vehículos pesados ​​que quieran acceder a Sabadell deberán hacerlo por la avenida de Egara de Sant Quirze.

§ Se cerrará la incorporación a la C-58 desde la Ronda Oeste de Sabadell; los vehículos deberán dirigirse a la entrada de Sant Quirze Norte mediante itinerario alternativo de la N-150 y la avenida de Egara

Ø Las noches entre el 4 y el 6 de julio, se trabajará en el tramo entre el nudo de San Pablo y el enlace con la B-30 / AP-7. No se afectarán accesos de la autopista

§ Se reducirá a un carril la calzada en sentido Barcelona.

Torrent en Terrassa

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado de portavoces de los grupos municipales y de miembros de la Corporación Local, ha recibido en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que ha firmado el Libro de Honor de la Ciudad de Terrassa.

Foto Rafel Casanova BCF

El centro de Terrassa ha comenzado a celebrar su Fiesta Mayor

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado de los miembros de la Corporación Municipal, ha presidido esta tarde los actos de inicio de la Fiesta Mayor desde el balcón del Ayuntamiento. También ha asistido el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent. A las 20 h han repicado las campanas de toda la ciudad y ha entrado en el Raval de Montserrat el Dragón de Terrassa, dando el pistoletazo de salida a un programa con más de 400 actividades musicales, culturales, lúdicas, sociales y deportivas en diferentes puntos de la ciudad. A continuación, las futbolistas Vicky Losada y Marta Corredera han procedido a la lectura del Pregón de Fiesta Mayor desde el balcón del Ayuntamiento.

Tras la lectura del pregón, Vega hizo la apertura oficial de la Fiesta y han actuado los Gigantes de Terrassa, los Bastoners de Terrassa, los Enanos de Terrassa y el Águila de Terrassa, acompañados por la música de los Ministriles del Raval. Posteriormente, se ha dado a conocer el Renacuajo del Año, obra del artista Jordi Grau que, como es tradicional, la ha dado a la ciudad. Este año han sido dos los elegidos como renacuajos: los políticos terrassenses Josep Rull y Lluís Puig, que han salido de la lista de los 13 "capdidats" presentados por el Casinet de Alpargata.

Foto Rafel Casanova BCF

Rosana y Los del Río, platos fuertes esta noche en la fiesta del centro

$
0
0
Los del Río en la Plaça Nova a las 22:30 y Rosana en la de Los Catalanes a las doce y media de la noche, son los platos fuertes de la jornada durante la celebración de la fiesta mayor del centro de Terrassa.

Estas dos presentaciones forman parte de una larga lista de actividades lúdicas, culturales y deportivas que se vienen desarrollando desde ayer y que se prolongarán hasta el próximo miércoles cuando a las diez y media de la noche, el ayuntamiento quemará dineros públicos con el Castell de Focs de fin de fiesta, que como es tradicional se centrará en el cruce de las avenidas del Abat Marcet y de Josep Tarradellas.

Velatorios 01/07

$
0
0
Josefa Nogués Vidal, 71 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 30-06-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 01-07-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Parròquia Sant Martí de Sorbet (Viladecavalls)
Inhumació: el dia 01-07-2018 a les 09:30 hores.

Roser Boada Corbera, 87 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 30-06-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 01-07-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Parròquia Sant Martí de Sorbet (Viladecavalls)
Inhumació: el dia 01-07-2018 a les 10:30 hores

Elena Calle Martínez, 97 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 30-06-2018 a les 12:30 hores
Cerimònia: el dia 01-07-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 01-07-2018 a les 11:00 hores

Lluïsa Delgado Serra, 95 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 30-06-2018 a les 18:30 hores
Cerimònia: el dia 01-07-2018 a les 11:30 hores
Lloc de cerimònia: Sala cerimònies Tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 02-07-2018 a les 09:30 hores

Ángela De Juan Perrino, 73 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 30-06-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 01-07-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 01-07-2018 a les 12:30 hores
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live