Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Hoy se inaugura en Terrassa el Cruyff Court Xavi Hernández

$
0
0
Para esta tarde a las cinco está prevista la inauguración en Terrassa del Cruyff Court Xavi Hernández, un campo de fútbol en el barrio de Can Tusell destinado a fomentar el deporte entre niños y jóvenes y a inculcar valores como la responsabilidad, la integración, el juego en equipo y la prevención del sedentarismo y la obesidad infantil.

Al acto que será presidido por el alcalde de la localidad, Jordi Ballart, asistirán el internacional Xavi Hernández, embajador de la Obra Social de la Caixa, Johan Cruyff, fundador de la Fundación Cruyff y Jaume Giró, director general de la Fundación bancaria la Caixa. Asistirán, además, el concejal de Deportes, Alfredo Vega, la concejala del Distrito 6, Teresa Casals y los portavoces de los grupos municipales.

Tres detenidos en Sant Cugat por robar en igual número de casas

$
0
0
Un adulto y dos menores de edad fueron detenidos por los Mossos d'Esquadra de Sant Cugat por robar en el interior de diversas viviendas de la localidad vallesana.

Según señala el cuerpo policial catalán en su cuenta de twitter, las detenciones que se realizaron gracias a la colaboración ciudadana, se efectuaron después que cada uno de ellos entrara a robar en tres diferentes propiedades.

Rubí promoverá las energías renovables

$
0
0
Europa Press.- Una quincena de expertos de renombre nacional e internacional se darán cita el próximo viernes 10 de octubre en el primer congreso nacional Rubí Brilla por el cambio de modelo energético, organizado por el Ayuntamiento del municipio y que se enmarca en el proyecto para promover energías renovables a nivel local, Rubí Brilla.

La cita, que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Maestro Martín Tablero y cuenta ya con más de 200 personas inscritas, se ha presentado en una rueda de prensa en la que la alcaldesa, Carmen García, ha asegurado que esta es "una oportunidad para que el modelo Rubí Brilla pueda extenderse a otras ciudades".

Por su parte, el subdirector de Relaciones con las Empresas de la EUETIB-UPC, Juan Martínez, ha asegurado que el mundo local debe ser protagonista del cambio de modelo energético: "El Ayuntamiento de Rubí ha sabido entender esto y apoyar la propuesta de unos técnicos muy preparados".

El evento contará con varias conferencias sobre la problemática actual energética en Europa y España como la que ofrecerá el experto en políticas energéticas y presidente de N2E, Javier García Breva, o la del director general de GeoAtlanter y miembro de la Plataforma por un nuevo modelo energético y de la Patronal fotovoltaica, Jorge Morales de Labra.

Asimismo se expondrán diferentes casos de éxito en el ámbito de la industria, la administración pública, el comercio y el sector residencial, se desarrollarán sesiones de trabajo en bloques temáticos y se proyectará el documental 'Oligopoly 2 El imperio eléctrico contra todos', que retrata el funcionamiento del mercado energético en España.

Completará el programa una mesa redonda que reunirá a todos los expertos invitados, entre los que destacan el fundador del proyecto de ecología política EQUO, Juantxo López de Uralde; el abogado especialista en energías renovables, Piet Holtrop; el gerente de INEX y miembro del Instituto de la Economía Circulaire, Pascal Hardy, o el director general de Factorenergia, Emili Rousaud.

La cita se cerrará con una entrega de diplomas y placas a las escuelas públicas de Rubí que participan en el proyecto de ahorro energético 50/50 y con una serie de actividades al aire libre, que incluirán trayectos en coche eléctrico y un taller infantil en el que se enseñará a construir ingenios solares.

Ha quedado constituída en Terrassa la Mesa Técnica de la Infancia

$
0
0
Ayuntamiento.- El concejal de Servicios Sociales, Antoni Salvadó, ha presidido hoy el acto de constitución de la Mesa técnica de infancia, impulsada por el Ayuntamiento de Terrassa con el fin de formalizar el trabajo en red entre los servicios técnicos de la administración local , los servicios técnicos especializados del territorio y las instituciones implicadas en la promoción y la asistencia a la infancia y la adolescencia de su ámbito territorial. El acto ha tenido lugar en la sede del área de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social.

La mesa está formada exclusivamente por personal técnico (a excepción del regidor, quien preside el órgano) e incluye representantes de los siguientes servicios: Equipos de atención a la infancia y la adolescencia (EAIA), Servicios Básicos de Atención social, representando técnico de los servicios territoriales de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Inspección Educativa del Departamento de Enseñanza, Equipos de Asesoramiento Pedagógico, Servicio municipal de Educación, centros hospitalarios de la ciudad, centros de Atención primaria de Salud, centros de salud mental infantil y juvenil, centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz, Policía Municipal y Mossos. La secretaría técnica la integran y la cabeza de los servicios sociales municipales, el jefe de sección de atención primaria y servicios comunitarios y el coordinador del EAIA. Entre sus funciones están las siguientes: coordinar los diferentes equipos y servicios del territorio para mejorar los programas de participación, prevención, promoción, detección y protección de la infancia y la adolescencia; abordar casos individuales que requieran una visión global y en los que estén implicados varios servicios; y Informar a la Mesa territorial de infancia del Barcelona sobre las cuestiones tratadas en la ciudad y elevar propuestas de mejora elaboradas a partir de la práctica cotidiana.

Inaugurado en Terrassa un campo de fútbol para niños en riesgo de exclusión

$
0
0
Nota de Prensa.- Xavi Hernández, embajador de la Obra Social "la Caixa"; Johan Cruyff, fundador de la Fundación Cruyff; Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa", y Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, han inaugurado hoy el Cruyff Court Xavi Hernández en la localidad natal del centrocampista del Barça, Terraza, concretamente en el barrio de Can Tusell.

Con esta colaboración, Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa", la UEFA y la Fundación Cruyff unen esfuerzos en un proyecto en el que confluyen sus objetivos estratégicos: la integración social de colectivos vulnerables en el caso de la Obra Social y de su embajador, y el fomento del deporte entre colectivos en riesgo de exclusión y niños con discapacidad, en el caso de la Fundación Cruyff.

«Estoy muy orgulloso de tener este campo en mi localidad natal. Los niños de este barrio merecen tener una instalación de calidad y espero que contribuya a que muchos sigan mi camino en la práctica del deporte », señaló Xavi Hernández, embajador de la Obra Social" la Caixa ".

«Es muy importante que jugadores como Xavi reconozcan su responsabilidad social y agradezcan sus orígenes de esta manera», opinó Johan Cruyff.

«En la Obra Social" la Caixa "estamos comprometidos con los valores del esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo y la capacidad de superación. El deporte ejemplifica muchos y es un instrumento muy valioso para fomentarlos. Es por ello que desde la Obra Social "la Caixa" sentimos una gran satisfacción con el estreno de este equipamiento, que ponemos a disposición de todos », expuso Jaume Giró.

Para hacer realidad este campo, se han unido las voluntades y el compromiso de Xavi Hernández, que será la imagen; de la Obra Social "la Caixa", que ha hecho una aportación de 30.000 euros para su habilitación, y de la Fundación Cruyff, que contribuye a través de la dotación del Premio de la Caridad concedido por la UEFA.

Michel Platini, presidente de la UEFA, también ha enviado un mensaje en el que señaló: «Decidimos conceder el Premio de la Caridad de la UEFA en la Fundación Cruyff para demostrar nuestro apoyo a los valores sociales ya la vida saludable. Estoy muy contento de ver que cada vez hay más Cruyff Courts construidos, porque fomentan el deporte entre los más jóvenes ».

«Para nuestra ciudad es un orgullo disponer de este nuevo espacio de convivencia y cohesión social, unido a los valores deportivos de la Fundación Cruyff, la cual muestra que, con la suma de esfuerzos, se pueden hacer realidad muchos proyectos en beneficio los ciudadanos y las ciudadanas », manifestó el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart.

El Ayuntamiento de Terrassa aprobó el pasado mes de mayo un convenio de cinco años prorrogables con la Fundación Cruyff para instalar el Cruyff Court en la pista polideportiva municipal de Can Tusell, un equipamiento gestionado por la entidad La Fábrica, que desde hace años lleva a cabo un importante trabajo socioeducativo en el barrio. La instalación de este campo les permitirá desarrollar aún más sus actividades en este ámbito.

Cruyff Court Xavi Hernández y la Fundación Cruyff


Los Cruyff Courts son pequeños campos de fútbol de uso libre, con el objetivo de fomentar el deporte entre niños y jóvenes e inculcar sus valores, como la responsabilidad, la integración, el juego en equipo y la prevención del sedentarismo o la obesidad infantil.

Actualmente hay 187 Cruyff Courts todo el mundo. El nuevo Cruyff Court Xavi Hernández, situado en el barrio de Can Tusell de Terrassa, es el noveno de España.

En 2013, la Fundación Cruyff ganó el Premio de la Caridad de la UEFA. El campo de Terrassa es el primer proyecto realizado dentro de esta colaboración.

Xavi Hernández y la Obra Social "la Caixa"


En calidad de embajador de la Obra Social "la Caixa", Xavi Hernández reafirma, con el acuerdo firmado hoy, su apoyo a colectivos desfavorecidos, prestando una atención especial a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

La superación de la pobreza en España y, sobre todo, la atención a la infancia desfavorecida, así como el fomento del empleo entre colectivos en riesgo de exclusión, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores o la lucha contra la mortalidad infantil en los países en vías de desarrollo, son los proyectos en que cristaliza la colaboración con el jugador. Estos coinciden con las prioridades de la Obra Social "la Caixa", que, por séptimo año consecutivo, tiene un presupuesto de 500 millones de euros y destina el 67% al desarrollo de programas sociales y asistenciales en respuesta a las problemáticas sociales más urgentes.

El centrocampista azulgrana ha evidenciado en los últimos meses su compromiso con las personas más vulnerables: ha destinado sus regalos de boda el nuevo Hospital de Día de San Juan de Dios, ha participado en las actividades del Día Internacional del Síndrome de Down y apoyó niños que tienen el síndrome de Sanfilippo, coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.

A prisión un sujeto de Sabadell que se hacía pasar por policía para robar a menores

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la Comisaría de Granollers detuvieron el pasado 26 de septiembre un hombre de 30 años, de nacionalidad española y vecino de Sabadell, como presunto autor de 14 robos violentos cometidos en las localidades de Granollers, Lliçà de Vall y Sabadell.

La investigación se inició a principios del mes de septiembre cuando los agentes constataron que se habían registrado algunos robos con violencia e intimidación a menores de edad en parques y zonas poco frecuentadas de la ciudad de Granollers y de Lliçà de Vall.

Para cometer los robos el autor siempre actuaba solo. En algunos casos se hizo pasar por policía para dirigirse a los menores a los que les decía que acababa de tener lugar un robo, los solicitaba que le entregaran sus móviles para hacer comprobaciones y sus carteras con la documentación personal para descartar que fueran los presuntos autores. Entonces huía del lugar de los hechos con las pertenencias de los menores. En otras ocasiones, esgrimió y amenazó a las víctimas con un arma blanca, e incluso, si los menores presentaban dudas o se resistían, recibían violentamente puñetazos y patadas hasta alcanzar los objetos que llevaban encima.

Las descripciones aportadas por las víctimas permitieron a los agentes obtener el perfil del presunto autor, que resultó ser un hombre nacional, de unos treinta años, que llevaba un tatuaje de un signo del horóscopo en la muñeca interior derecho y siempre actuaba con un casco negro sin visera.

Con todos estos datos los agentes montaron un dispositivo de búsqueda en coordinación con las policías locales de Lliçà de Vall, Les Franqueses del Vallès y Granollers que culminó con la detención del presunto autor de los hechos el pasado 26 de septiembre justo cuando iba a entrar en el centro de Granollers.

En el momento de la detención, en el registro se localizaron varios objetos relacionados con las víctimas de varios robos violentos de Granollers y, también de cuatro robos en Sabadell, ya que también actuaba con la misma mecánica delictiva en esta ciudad.

Además de los robos con violencia y / o intimidación, al detenido se le imputan los delitos de detención ilegal, conducir sin haber obtenido nunca permiso o licencia, usurpación de funciones públicas y faltas de lesiones.

Se da la circunstancia de que al hombre le constan numerosos antecedentes policiales por robos con violencia e intimidación.

El detenido pasaron a disposición judicial ante el juzgado en funciones de guardia de Granollers, y después de que todas las víctimas lo reconocieran sin lugar a dudas, la juez decretó el ingreso en prisión provisional.

Ciutadans presentará en Terrassa el acto Mejor Unidos

$
0
0
Ciutadans presentará este jueves día 9 de octubre a las siete y media de la tarde, en Terrassa el acto "Mejor Unidos".

El evento que se celebrará en el centre Cívic President Maciá, situado en la Rambla Francesc Maciá número 189, contará con la participación de Carina Jiménez y Xavi González

Ballart ha presentado la V Jornada de la Innovación en Cataluña

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha hecho esta mañana la apertura y presentación de la V Jornada de la Innovación en Cataluña, organizada por Leitat Technological Center, que lleva por título "Innovación industrial: retos privados + retos públicos". La jornada se celebra durante toda la mañana en la sede del Leitat. Al acto también ha asistido el teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado

El Juan XXIII femenino suma y sigue

$
0
0
Andrea Salvador.- El Juan XXIII ha vuelto a sumar los tres puntos ante el Martinenc en el partido aplazado que se ha llevado a cabo esta noche en Terrassa.

Las egarenses se han adelantado muy pronto tras aprovechar un balón que había golpeado previamente en el larguero y acabó aprovechándolo Sori para enviarlo al fondo de la portería. Pese a que las de Barcelona lograron el empate, las de azul no se rindieron ante un equipo que les plantó cara y jugó muy bien el balón.  En la segunda mitad el Martinenc contó con más ocasiones, pero las chicas de Las Arenas aprovecharon una falta cerca del área rival que Sato anotó de manera magistral.

Cerca del pitido final sentenciaron el encuentro por medio de Esther con un gol de cabeza tras un saque de córner. Quizá demasiado castigo para el Martinenc que, a pesar del resultado, practicó un buen fútbol

Inaugurada la exposición "Ferran Canyameres, las sub_versiones de la literatura"

$
0
0
El concejal de Cultura, Amadeu Aguado, presidió ayer el acto de inauguración de la exposición "Ferran Canyameres, las sub_versiones de la literatura" en el Archivo Histórico de Terrassa - Archivo Comarcal del Vallès Occidental. El acto incluyó una charla a cargo del profesor de la Universidad Rovira y Virgili Joaquim Noguero, comisario de la exposición, con el título "El yo más auténtico de Ferran Canyameres, del periodista al memorialista".

Amadeu Aguado ha recibido a la junta directiva de la nueva Associació Enginyeria Ennobliment Tèxtil

$
0
0
El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha recibido hoy en su despacho una representación de la junta directiva de la nueva Asociación Ingeniería Ennoblecimiento Textil, encabezada por su secretario, Ramón Guinjoan. Esta entidad se constituyó hace un año con el objetivo de agrupar personas especialistas y profesionales en química textil y constructores de maquinaria con el propósito de divulgar los conocimientos y las experiencias acumuladas por profesionales de prestigio durante su vida de trabajo. La junta de la asociación ha presentado al teniente de alcalde sus proyectos.

El Otoño Solidario propone 15 actividades de divulgación y sensibilización hasta final de año

$
0
0
Nota de Prensa.- Coincidiendo con la llegada del mes de octubre, el Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Solidaridad y Cooperación Internacional, y las entidades solidarias de la ciudad ponen en marcha una nueva edición del Otoño Solidaria, que desde 2002 reúne las acciones de sensibilización y divulgación que se llevan a cabo durante esta época del año. La edición de 2014 propone un total de 15 actividades, con la participación de cerca de una decena de asociaciones.

En la programación de este año destaca el 8 º Festival de las Sopas del Mundo, que organiza la Asociación de Vecinos de Torre-Sana y que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre; sesiones de hora del cuento solidaria a las bibliotecas de la ciudad, sesiones informativas sobre voluntariado internacional, o una exposición y conferencia sobre los proyectos educativos que la entidad Amigos de Fundase realiza en la ciudad boliviana de El Alto.

Mes del Sello del Comercio Justo

También este mes de octubre, el Ayuntamiento de Terrassa y la entidad Alternativa 3 llevarán a cabo una campaña de promoción del Sello del Comercio Justo en nuestra ciudad. Este sello es una certificación otorgada por Fairtrade Labelling Organizations International (FLO), la organización internacional responsable de la definición y certificación de los criterios de comercio justo. El sello garantiza que un producto ha sido elaborado cumpliendo con los principios de comercio justo y que los productores invierten en su desarrollo los beneficios obtenidos. Además, el sello hace posible que importadores y distribuidores convencionales puedan ofrecer productos de comercio justo con un distintivo que los caracterice. En Terrassa hay ocho establecimientos que venden productos con el Sello de Comercio Justo.

La campaña consta de una exposición que se podrá ver en dos centros cívicos (actualmente al Alcalde Morera y del 13 al 25 de octubre al Presidente Macià); dos aulas de cocina hechas exclusivamente con productos de comercio justo, y dos cinefòrums en la Biblioteca Central de Terrassa, uno para público infantil acompañado de una cata de cacao, y otro para público más adulto y acompañado de una cata del café Terrassa.

Presentan en Terrassa la nueva aceleradora KauTic 40

$
0
0
El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha participado hoy en el acto de presentación de la nueva aceleradora de empresas KauTic.40, dirigida al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El acto ha tenido lugar en el edificio Tórax del Parque Científico y Tecnológico de Terrassa, Orbital 40, donde tiene su sede la nueva aceleradora. En el acto han participado también el director general del centro tecnológico Leitat, Juan Parra, la directora de la escuela de negocios EUNCET, Dolores Puig y el director de Tecnològika, Jordi Arànega. Tecnològika es la consultoría especializada que llevará la dirección de la aceleradora KauTic.40.

El objetivo de KauTic.40 es dotar a empresas del sector de las TIC de las herramientas necesarias para ser más competitivas en el mercado. La aceleradora incubará, durante nueve meses, 13 empresas del ámbito de las TIC con un alto valor añadido y con menos de tres años de vida, que recibirán tutorización, orientación para la búsqueda de financiación y formación para ser aceleradas en el su proceso de crecimiento. KauTic 40 es la segunda aceleradora impulsada por el Parque Científico y Tecnológico de Terrassa y cuenta con la colaboración de la Cecot y la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa.

El alcalde ha presidido el acto del Día Internacional de la Gente Mayor

$
0
0

Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha presidido hoy el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que ha tenido lugar en el salón de sesiones. El acto ha incluido la conferencia "Calidad de vida durante la vejez", a cargo de Miquel Vilardell, catedrático de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y jefe de Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. La concejala de Salud, Josefina Soler, ha sido la encargada de presentar el conferenciante. Al acto también ha asistido el teniente de alcalde de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social, Manuel Pérez, y miembros de la Corporación Local.

Durante el acto también se han entregado ellos premios de los concursos de fotografía "Maratón Fotográfica" y "Mis ojos ven ...", organizados por el Servicio de Promoción de las Personas Mayores en el marco del mes de los Mayores.

Rosa María Hernando del Tiempo, doble ganadora en el concurso fotográfico


Rosa María Hernando del Tiempo no solamente ganó el primer premio de la Maratón Fotográfica organizado por el Servicio de Promoción de la Gente Mayor en el marco del mes dedicado a este colectivo, sino que además se hizo con el segundo destinado a un tema específico.

Los otros ganadores en el tema general fueron Manel Puyalto García, segundo premio y Joana Oliveras Comas, tercero, mientras que Manuel Molina Jiménez y Angels Forte Trias, se hicieron acreedores de sendos accesit.

En el tema específico, el primer premio fue concedido a Pere Ribó Bonet.

El jurado del concurso estuvo integrado por Josefina Soler, concejala de Promoció de la Gente Gran ,Jordi Albareda – experto en fotografia  Jordi Juncadella uno de los ganadores del certamen anterior y Carme Busqueta, actuando como secretaria.

Alumnos del Cavall Bernat se interesan por la cosmología

$
0
0
El Doctor en Física por la UPC, Andrés Aragoneses, ofreció ayer una conferencia sobre la cosmología a los alumnos de 1 º y 2 º de Bachillerato del IES Cavall Bernat, en el marco de la Muestra del Conocimiento. En el transcurso de la conferencia, Aragoneses explicó los intentos de la Humanidad para describir el Universo a lo largo de la historia y cuál ha sido su evolución desde el Big-Bang hasta nuestros días, así como de cara al futuro.

Esta es la primera actividad de la 10 ª Muestra del Conocimiento organizada por el Ayuntamiento de Terrassa, que pone a disposición de los centros de secundaria de la ciudad cerca de un centenar de actividades para contribuir a la difusión del conocimiento para mejorar la igualdad de condiciones de todos los ciudadanos.

Dos personas heridas durante un incendio en Terrassa

$
0
0
Dos personas han resultado con quemaduras de caracter leve como consecuencia de un incendio que afectó la noche de este jueves, una vivienda situada en la calle Carrasco Formiguera de Terrassa.

Tres dotaciones de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya trabajaron en la extición del siniestro.

Matías Alonso: “Para Ciudadanos solo existe un triple sí: sí a Cataluña, sí a España y sí a Europa”

$
0
0
Prensa Ciudadanos.- El portavoz y secretario general de Ciudadanos (C’s), Matías Alonso, ha asegurado que para “Ciudadanos solo existe un triple sí: sí a Cataluña, sí a España y sí a Europa”. En un acto celebrado en Terrassa, bajo el lema ‘Mejor Unidos’, en el que se ha reivindicado la convivencia y la unión frente al separatismo, Alonso ha lamentado que “desde el Govern, se esté hablando de que el día 9 de noviembre se quiere conocer la opinión de los catalanes cuando en realidad, se quiere hacer un referéndum para romper España y dividir a los Catalanes”.

Acompañado de la diputada de C’s en el Parlament de Catalunya, Inés Arrimadas, y del subsecretario de acción política del partido, Javi González, Alonso ha advertido al president Artur Mas que “aspirar a construir un ‘país nou’ sin respetar las leyes es profundamente antidemocrático”. Y ha manifestado que “en democracia lo legitimo es aquello que es legal” por lo que ha añadido que “todo lo ilegal es ilegitimo y un fraude democrático”.

Por su parte, Arrimadas ha calificado de “vergonzoso” que el Govern de la Generalitat insista en su deriva separatista con la que pretende “borrar la realidad social de los catalanes utilizando un debate indentitario”. Y ha denunciado que “desde las televisiones y las radios públicas y desde el Parlament de Catalunya se quiera tapar con una Estelada gigante los problemas reales de los ciudadanos, como el paro, la crisis y el mal estado de los servicios públicos como la sanidad y la educación”.

Durante el acto, en el que se han proyectado dos vídeos- uno de animación que parodia el intento de Mas y Junqueras por romper España y otro que recoge los testimonios de varios ciudadanos a favor de la unión- González ha manifestado que ‘Mejor Unidos’ “es una propuesta de solidaridad y de progreso que representa todo aquello que nos une a todos los catalanes, y a nuestros compatriotas del resto de España”. Además, González ha avanzado que “C’s ya está trabajando para ofrecer, el próximo mes de mayo, una alternativa política  que llegue a todos los barrios del municipio y que sitúe al ciudadano en el centro de la política”.

El brote más letal de legionela en Cataluña ha dejado diez muertos

$
0
0
Europa Press.- La muerte de dos nuevas personas por legionela en la comarca del Vallès en la última semana elevan a una decena los muertos por los brotes detectados en Sabadell y Ripollet hace casi un mes y que se ha convertido en el más letal en Cataluña. Tras dos semanas de mutismo por parte de la Generalitat, el secretario de Salud Pública, Antoni Mateu, reconoció ayer ante la comisión de Salud del Parlament que han fallecido dos personas que podrían estar infectados con la cepa de Sabadell o Ripollet. A falta de que el resultado del patrón molecular certifique que los fallecidos pertenecen a alguno de los dos brotes, Salut Pública elevó la cifra de afectados a 48 y la de muertos a 10.

La última víctima mortal en Sabadell fue diagnosticada de legionela tras haber fallecido, a partir del resultado de la necropsia. La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) espera que los resultados de los anàlisis moleculares confirmen que la bacteria pertenece a una de las cepas, aunque no descarta la posibilidad de que se trate “de un caso aislado”. El episodio infeccioso en la capital de la comarca del Vallès Occidental ha afectado a un total de 41 personas —cinco de ellos permanecen ingresados— y, de confirmarse este último fallecimiento, se habrá cobrado la vida de seis enfermos. Pese a que hace 15 días Mateu aseguró que una de las 42 torres de refrigeración revisadas en la ciudad estaba contaminada con legionela, el secretario de Salud Pública evitó ayer confirmar el origen del foco hasta no tener todos los resultados de las pruebas epidemiológicas. Con todo, el circuito infectado por legionela continua cerrado “cautelarmente”.

Los técnicos de Salud Pública han dado por controlado el foco de Sabadell —hace 10 días que no se presenta un caso nuevo—, pero no pueden darlo por cerrado hasta que no localicen el foco. “Haremos lo imposible para encontrar el foco de Sabadell”, insistió ayer Mateu. Salud Pública achaca la demora en encontrar el origen del foco al gran número de muestras epidemiológicas y ambientales que tienen que cotejar. “Se han recogido 70 muestras ambientales y 20 humanas. Es la primera vez en la historia de salud pública de Cataluña que se hace una cosa similar", explicó el secretario de Salud Pública y advirtió que en “en el 60% de los brotes no se llega a saber el origen”. Con todo, Salud Pública confirmó que mantienen la misma hipótesis que han sostenido desde el inicio del brote y buscan el origen de la infección en las torres de refrigeración de la ciudad.

Por su parte, en Ripollet también se detectaron dos “posibles” nuevos casos, por lo que asciende a siete el número de afectados por este brote. Según explicó Mateu, uno de los nuevos enfermos falleció el lunes pero, al igual que ocurre en Sabadell, están a la espera de que los contrastes epidemiológicos certifiquen que se trata de la misma cepa. “El enfermo era vecino de Sabadell pero había estado 24 horas en Ripollet”, relató. El otro caso detectado en estas últimas dos semanas se trata de un paciente que está ingresado en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla y también había pasado un día en la ciudad catalana.

A diferencia del brote de Sabadell, Salud Pública da por controlado y cerrado el episodio infeccioso de Ripollet, ya que no se ha detectado ningún caso nuevo desde hace 18 días. Además, Mateu afirmó que, “casi con total seguridad”, el origen del foco está en un camión del servicio de limpieza municipal. Según Salud, hay “concordancia” entre las muestras sacadas a la hidrolimpiadora y a uno de los enfermos. “Ambas muestras presentaban el mismo tipo y subtipo de legionela, el Pontiac Knoxville”, especificó Mateu. Todos los enfermos estaban concentrados en un área de 500 metros, un factor que facilitó la localización del foco a los equipos de Salud Pública.

El departamento insistió en que la responsabilidad recae sobre la empresa titular de la instalación contaminada. De hecho,el secretario de Salud Pública ya comunicó al ayuntamiento de Ripollet el resultado de los análisis y se ha abierto un expediente administrativo. Por su parte, el consejero de Salud, Boi Ruiz, defendió la gestión de la ASPCAT, aunque reconoció que se revisarán las normativas y protocolos vigentes.

Espectacular simulacro de incendio en un tren de la Línea del Vallès de los FGC

$
0
0
Nota de Prensa.- Protección Civil de la Generalitat (DGPC) y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) han organizado la pasada madrugada un simulacro de incendio en un tren de la línea Barcelona-Vallès en el túnel entre las estaciones de Gràcia y Provença de Barcelona. En el ejercicio, se han realizado las tareas de extinción del fuego, asistencia a los heridos, y evacuación de todos los pasajeros tanto del tren como del andén hacia el exterior de la estación.

El ejercicio se ha iniciado cuando el maquinista ha detectado humo en uno de los coches del tren, y rápidamente avisó a su Centro de Mando Integrado (CCI). Este es llamado al teléfono de emergencias 112 y al Centro de Coordinación de Emergencias de Cataluña CECAT de Protección Civil de la Generalidad. S partir de aquí se ha hecho el resto de comunicaciones al resto de cuerpos de seguridad y emergencias.

El maquinista ha dado la instrucción a la veintena de pasajeros que en ese momento había en el tren de evacuarlo en dirección contraria al humo, hacia el andén de la estación. De los andenes también se ha evacuado las personas que esperaban el tren. Rápidamente llegó al lugar personal de FGC y efectivos de los Bomberos de Barcelona para ayudar en la evacuación de los pasajeros hacia el exterior. Los bomberos también se han encargado de localizar y rescatar al herido más grave (inconsciente) del interior del vagón, así como de las tareas de extinción del fuego.

Los heridos, una vez rescatados, fueron trasladados al Punto Médico Avanzado (PMA) que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha instalado en un lugar seguro cerca de la emergencia. Al PMA se ha realizado la recepción de los heridos, se ha llevado a cabo la selección (organización de los enfermos en función de su gravedad) y su tratamiento médico específico, con el fin de estabilizar a los pacientes y lograr las mejores condiciones para afrontar el traslado al hospital de destino.

En total ha habido 52 pasajeros (en el interior del tren o que esperaban el tren en el andén) ilesos, 7 heridos trasladados a varios hospitales (1 herida grave que se ha rescatado del interior del vagón y 2 quemados graves en Vall d'Hebron, 1 intoxicado grave en Sant Pau, 3 intoxicados leves en Hospital Sagrada Familia) y 3 heridos atendidos in situ (intoxicados leves por el humo).

Por su parte, los efectivos de los Mossos y de la Guardia Urbana de Barcelona han controlado los accesos a la estación y han garantizado la llegada de los servicios de emergencias. Los Mossos también se han coordinado con el personal de seguridad de FGC para facilitar la evacuación de los pasajeros afectados.

En un lugar seguro en el exterior se ha instalado el Centro de Mando Avanzado (CCA) de la emergencia, en el que se desplazaron miembros de todos los cuerpos implicados en el simulacro y personal de FGC por coordinar todas las actuaciones.

Este simulacro de incendio ha servido para comprobar los protocolos de actuación, comunicación y coordinación entre el Plan de Autoprotección de FGC y el Plan de Emergencias de la Generalitat (Ferrocat); y para probar la coordinación de los cuerpos de emergencias implicados en un siniestro de este tipo.

El ejercicio se ha llevado a cabo de madrugada para no alterar el funcionamiento normal del servicio, pero se ha organizado y realizado sobre la hipótesis de un accidente producido en horario de servicio en cuanto a la afectación de los pasajeros y los medios que han intervenido.

En este ejercicio han participado unas 200 personas entre los efectivos de emergencias y FGC (100), figurantes (70 aprox.) Y observadores (15 aprox.).

Han intervenido unas 20 personas entre agentes de estación, el maquinista, mandos y operadores de salas de Ferrocarriles de la Generalidad; casi una treintena de efectivos de los Bomberos de Barcelona, ​​con 5 vehículos (3 autobombas, 1 ambulancia y un vehículo auxiliar con equipos de respiración autónoma); los Mossos con una decena de efectivos del Área Básica Policial (ABP) de Sarrià-Sant Gervasi, Área Básica Policial de Gracia, Sala Regional de Barcelona y Sala Central. El papel de los mozos ha sido asegurar la zona, evitando intrusiones de personas ajenas a la emergencia. Guardia Urbana de Barcelona ha participado con varias patrullas que han regulado el tráfico, desviando los vehículos particulares para dejar el espacio libre para los vehículos de emergencias y ordenando la entrada y salida de estos y también acoger y atender, junto con Mossos, los pasajeros ilesos. El Sistema de Emergencias Médicas ha participado con 17 profesionales y 7 ambulancias (4 ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA) con un médico, un enfermero y un técnico en transporta sanitario (TTS) a cada una de ellas; 2 ambulancias de Soporte Vital básico con 2 TTS, y un Vehículo de Intervención Rápida con un mando territorial); varios técnicos de Protección Civil de la Generalitat ha participado con 4 técnicos en el lugar del accidente como observadores. También ha participado el personal de Protección Civil de guardia al CECAT; y también el personal de guardia de la sala del Teléfono de emergencias 112 (CAT112).

En el papel de los pasajeros y heridos del tren han participado de forma desinteresada 62 alumnos de la Escuela de Prevención y Seguridad Integral de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto La Guineueta de Barcelona que han actuado como figurantes.

El CatSalut condenado a indemnizar a la familia de un enfermo de cáncer mal diagnosticado en Terrassa

$
0
0
Europa Press.- El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a indemnizar a la familia de un paciente con cáncer al que se diagnosticó "dolor lumbar" en diversas ocasiones y que terminó falleciendo en diciembre de 2007 en Terrassa

En la sentencia, recogida por Europa Press, el tribunal destaca que Pedro D., de 59 años, falleció sin posibilidad de tratamiento y fruto de un error diagnóstico, por lo que condena a pagar 60.000 euros de indeminización a la viuda y 20.000 euros a cada uno de los hijos, ha informado el Defensor del Paciente en un comunicado este viernes.

Esta cifra rebaja la indemnización fijada en noviembre de 2013 por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 16 de Barcelona, teniendo en cuenta que el TSJC ha estimado en parte el recurso que presentó el CatSalut contra la condena inicial.

Los hechos se remontan a abril del 2005, cuando el paciente acudió a su centro de atención primaria (CAP) de Terrassa por dolor lumbar y parestesias, una consulta que repite a finales de 2006: en ambas ocasiones se le diagnosticó dolor lumbar y se le prescribió medicación para el dolor y antinflamatorios, que no dieron ningún resultado.

El paciente siguió consultando cada vez con más frecuencia y mostrando cada vez mayor preocupación por su estado a su médico del CAP, que únicamente le realizó una radiografía de columna y una ecografía renovesical, "ambas inespecíficas, que no clarificaban la causa de los dolores ni justificaban su incremento creciente".

"Las consultas ante la doctora responsable de su asistencia, tienen siempre la misma respuesta de dolor lumbar", por lo que el paciente acude en varias ocasiones a Urgencias del Hospital de Terrassa, donde, sin ningún tipo de prueba, se insiste en el mismo diagnóstico, incluso en alguna ocasión se apunta a cólico nefrítico.

Todas las asistencias posteriores a lo largo de 2007, tanto en el CAP como en el Servicio de Urgencias del Hospital de Terrassa, insisten en idéntico diagnóstico "que no es tal, desatendiendo otros signos como la pérdida importante de peso, que la medicación no da ningún resultado y que los dolores se convierten en incapacitantes".

Visita en otro CAP

Finalmente, el paciente logra visitarse con otro facultativo de otro CAP que no era el que le correspondía por asignación: es este doctor, quien le prescribe una radiografía ósea y un TAC urgente, que permiten constatar la existencia de una gran masa hepática, que dos días después es diagnosticada como carcinoma de célula grande con metástasis que afecta a hígado, ganglios y huesos.

 El mismo día en que este segundo doctor solicita un TAC urgente, el paciente había estado previamente en el Servicio de Urgencias del Hospital de Terrassa, donde, de nuevo, se le había dado el alta con el diagnóstico de dolor lumbar.

Pedro D. falleció "sin posibilidad de ningún tipo de tratamiento, el día 6 de diciembre de 2007, apenas 20 días después de haber sido correctamente diagnosticado", por lo que la familia decidió interponer una denuncia.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live