Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Ballart ha presentado la Maratón de Donación de Sangre

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha participado hoy en la rueda de prensa de presentación de la Maratón de Donación de Sangre en Terrassa, junto con el director territorial del Banco de Sangre y Tejidos en la Cataluña Central y el Vallès Occidental, Ramon Salinas, y el presidente de la Asociación de Donantes de Sangre del Vallès Occidental, Josep Tapiolas. En el acto, que ha tenido lugar en el auditorio de MútuaTerrassa, ha asistido también la concejal de Salud, Josefina Soler.

La Maratón de Donación de Sangre lo organiza el Banco de Sangre y Tejidos con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, la Asociación de Donantes de Sangre del Vallès Occidental y Mutua Terrassa. Este año, la maratón tendrá lugar en el Banco de Sangre y Tejidos de Mutua de Terrassa y se hará los días 16, 17 y 18 de octubre.

La crisis obliga al Ayuntamiento de Terrassa a eliminar y modificar las zonas azules

$
0
0
La aproximación de las elecciones ejerce efectos mágicos

Imagen de archivo / Terrassa en la Mira
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha presentado en rueda de prensa el Plan de mejora de la zona azul 2015, con el que el Ayuntamiento de Terrassa quiere, en palabras del alcalde, "revisar todas las zonas azules de la ciudad con el objetivo de mejorar la convivencia, de compatibilizar en lo posible los diferentes intereses y actividades de la ciudad ". En estos términos se expresó Jordi Ballart, quien ha anunciado la reducción de plazas de zona azul y la reducción general de tarifas, medidas que se llevarán a cabo progresivamente a partir de ahora y que el gobierno municipal ha decidido aplicar a raíz los estudios de la zona azul que se han llevado a cabo recientemente.

Jordi Ballart ha explicado en la rueda de prensa que "estas medidas van en la línea de lo que siempre ha dicho el gobierno municipal: que la zona azul no tiene afán recaudatorio y que el modelo de implantación es revisable". Ballart ha recordado que "la zona azul no es un invento de Terrassa, se aplica a todas las ciudades del mundo para facilitar la rotación de vehículos allí donde es necesario, y no hay fórmulas mágicas, pero el Ayuntamiento está trabajando para gestionar el estacionamiento teniendo en cuenta todas las necesidades ". Sin embargo, el alcalde ha apelado a la conciencia ciudadana:

"Más allá de estos cambios necesitamos el civismo y la implicación de toda la ciudadanía en un tema que nos afecta a todas y todos. La calle es de todos y todos somos corresponsables ", dijo Ballart.

Menos plazas y más baratas


A partir del estudio de las zonas azules llevado a cabo este año, que ha detectado una mayor rotación y una menor ocupación, el Plan de mejora plantea la eliminación de 164 plazas de zona azul, ubicadas en diferentes zonas donde se ha detectado una ocupación de menos del 45%. Además 110 plazas más verán reducido su horario: 80 plazas de la carretera de Castellar cerrarán el sábado por la tarde, y 30 plazas de la avenida Abat Marcet que antes funcionaban todo el día ahora serán de pago sólo por la tarde.

En cuanto a las tarifas, el gobierno municipal elevará al pleno para su aprobación una propuesta que contempla la reducción de precios las zonas 1 y 2 (los barrios más céntricos de la ciudad). La rebaja se notará sobre todo en las estancias cortas (menos de 40 minutos) y medias (menos de 90 minutos) pero afectará también las estancias más largas. Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda hacer uso de los aparcamientos subterráneos para estacionamientos de larga duración. La propuesta incluye también la creación de una zona tarifaria específica para el área de los juzgados, más económica que la actual (zona 2), y la congelación de precios en la zona 3.

El gobierno municipal elevará al pleno esta propuesta para su aprobación con las ordenanzas fiscales para 2015, de manera que sea efectiva a partir del 1 de enero. Finalmente, el Plan de mejora contempla también un mayor control de la zona azul, a raíz el hecho de que el estudio realizado este año pone de manifiesto un aumento de los casos de conductores que estacionan sin obtener el ticket correspondiente. En este sentido, el ticket de anulación de denuncia pasará de cinco a seis euros, y la sanción por estacionar sin ticket pasa de 20 a 30 €, aunque la sanción por sobrepasar el tiempo se mantiene en 20 €. Esta diferenciación obedece a que se considera más grave no poner ticket que sobrepasar el tiempo estacionado después de haber puesto.

En la rueda de prensa se ​​ha informado también sobre una aplicación para teléfonos móviles que se está desarrollando actualmente y que se prevé estrenar en los próximos meses, con el objetivo de facilitar el estacionamiento.

Los gigaencuestadores han pasado este sábado por Terrassa

$
0
0
Unos 350 voluntarios que participan en la gigaencuesta organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han estado este sábado en Terrassa y en otros 250 ayuntamientos a fin de conocer no si la gente quiere o no la independencia.si no cómo quieren que sea una Cataluña independiente.

En la práctica totalidad de los municipios la jornada se ha desarrollado normalmente menos en Castelldefels hacia donde se dirigió Carme Forcadell en lugar de hacerlo hacia Terrassa como estaba previsto inicialmente. Lo que sucedió en ese municipio gobernado por el PP es que se intentó vanamente prohibir la megafonía del discurso político.

En Terrassa, la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, ha resaltado, según informa Europa Press, acompañada por representantes de los partidos proconsulta - el pluriempleado de derechas, Josep Rull del partido de Jordi Pujol(CDC) y Oriol Amorós (ERC), entre otros-- que "no se puede detener la voluntad y la ilusión de tanta gente".

Terrassa presente en Barcelona para celebrar el Día de la Hispanidad

$
0
0
Una nutrida representación de Terrassa aportó su contingente humano a la manifestación convocada en Barcelona para el mediodía de este domingo, por la Sociedad Civil Catalana, a fin de celebrar el Día de la Hispanidad y la unidad de España.

Miles de personas según diferentes medios y organismos, aunque sin señalar cifras aproximadas, se reunieron en la Plaza de Cataluña presidida por una bandera mitad española, mitad catalana de unos 50 metros de longitud y cinco de ancho.

Aunque mucho menos numerosa que la concentración que centró los actos de la Diada que contó con todo el apoyo oficial y mediático por parte de la Generalitat, como aquella, la de hoy se ha caracterizado por el ambiante festivo que ha animado a los asistentes, muchos de ellos, miembros de familias que acudieron con sus niños, codeándose con camisetas de la selección española de fútbol y otras en las que se destacaban compartiendo espacio la Senyera y la bandera española.

Los aragoneses de Terrassa han celebrado el día de la Virgen del Pilar

$
0
0
Con una ofrenda floral a la Virgen del Pilar y una Misa Baturra, el Centre Aragonés de Terrassa ha celebrado en la Plaça Vella y la catedral del Sant Esperit respectivamente, los actos con motivo de la Patrona de España y Aragón.

Con la presencia del alcalde Jordi Ballart y otras autoridades locales, los asistentes disfrutaron, además, con la actuación de Los Pilares de Aragón.

Terrassa cuenta con un enorme supermercado del sexo

$
0
0
Desconocemos de si por casualidad o no, la cosa es que un día después de que los pensionistas cobraran su nómina, abrió en Terrassa uno de los más grandes supermercados de productos eróticos de Europa. Efectivamente, desde el pasado día 26 de septiembre esta localidad cuenta con un local en el que se vende todo tipo de productos eróticos tanto imaginables como inimaginables.

De esta forma, los interesados e interesadas de Terrassa, Barcelona, Bucarest, La Paz, Hong Kong y resto del mundo, dispondrán de nada menos que 2.400 metros cuadrados en los que distribuidos artística y comercialmente en diferentes estantes encontrarán lubricantes, aceites, juguetes eróticos -no en vano el supermercado situado en la calle Saturno del polígono industrial de Can Parellada, se llama Sex Toys Center- sin olvidarse de los fetiches, bromas, DVD's, y ropa para esas ocasiones íntimas y especiales...

Sodoma y Gomorra han asomado su nunca rechazada y tentadora faz por esta localidad.

El Terrassa vence 3-0 y da un salto a posiciones intermedias de la clasificación

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Han bastado tres jornadas para que el Terrassa no solamente saliera de las incómodas posiciones de descenso, sino que diera ese salto de las siete leguas del que nos habla aquel cuento de las botas, para llegar a la mitad de la tabla de clasificación.

El 3-0 propinado al Martinenc amén de contundente ha sido decisivo en la nueva imagen que está dando la oncena que lleva el gentilicio de la ciudad que con 11 puntos, escoltado por el Gavá y el Sabadell, se acerca a solo cinco de los puestos de ascenso.

Pérez de la Torre (19'), Marc (31') y Montoro (78'), fueron los encargados de redondear la jornada disputada en el Olimpic.

El femenino del Juan XXIII sigue ganando con el viento de la suerte a su favor

$
0
0
Andrea Salvador.- El Juan XXIII de fútbol femenino ha vuelto a probar las mieses de la victoria. De esta forma las de Las Arenas siguen sumando de tres en tres al derrotar en casa al Sant Andreu, esta vez por 2-1 con goles de Laura y Marta.

Las de Barcelona se adelantaron en la primera jugada por medio de Esther, y las de Terrassa pusieron el empate en el minuto 19, para dar la vuelta al marcador en el  61.

Cabe destacar que el Juan XXIII está lejos de practicar su mejor fútbol, y en el partido de hoy han contado con muchísima suerte para lograr sumar otros tres puntos. Las chicas del Sant Andreu jugaron mejor durante muchos minutos, y contaron con más ocasiones que la locales que, en forma de postes y mala puntería, vieron como las de azul las derrotaban.

El Grup de Literatura d'Amics de les Arts presenta La Deu de les Veu

$
0
0
Palabras y música. La Deu de les Veus es el prograna que ha organizado el Grup de Literatura d'Amics de les Arts y que se ofrecerá al público el próximo jueves día 16 de octubre a las ocho de la tarde en el Nova Jazz Cava de Terrassa.

El recital bajo el título de «Vida Vinyoli» estará a cargo de Joan Alavedra, Feliu Formosa y Cinta Massip.

Terrassa conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental

$
0
0
El pasado viernes Terrassa conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con iun acto que se escenificó en  el Auditorio Municipal y que contó con la presencia del alcalde Jordi Ballart y la concejala de Salud, Josefina Soler.

En el acto se presentó el documental "Ángeles en Berlín" de Ferran Llagostera, una crónica del viaje a Alemania de la Orquesta de la Bona Sort, grupo musical formado por personas con problemas de salud mental.

Una vez finalizada la proyección, la propia orquesta ofreció una actuación en directo.

La ciudad acogió la asamblea de ConBici

$
0
0
El sábado pasado se realizó en La Masia Freixa de Terrassa, la asamblea de ConBici. Este evento, organizado por BiciTerrassa Club se celebró por primera vez en esta localidad.

El día anterior, la teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Carme Labòria, ofreció una recepción a los participantes a la asamblea, una asociación de grupos de entidades de promoción de la bicicleta de todo el Estado. Además estuvieron presentes representantes de los diferentes grupos municipales.

Inaugurada la 12ª edición de la Jornada Profesional de Comercio en Terrassa

$
0
0
L’alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha participat en l’acte inaugural de la 12a edició de la Jornada Professional de Comerç a Terrassa, organitzada per la patronal terrassenca amb el lema “Fes diana! Definint el teu client”. A l’acte, que ha tingut lloc a la seu de Cecot, ha assistit també el tinent d’alcalde de Promoció Econòmica i Innovació, Amadeu Aguado.

Terrassa tendrá nuevos pasos elevados y recuperará aceras ocupadas por los antiguos contenedores

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Nota de Prensa.- Este lunes han comenzado dos nuevas actuaciones del programa Terrassa Barrios en Marcha que mejorarán la vía pública en diferentes puntos de la ciudad. Por un lado, la construcción de cinco pasos elevados y reparación de un sexto, y de otra, la recuperación de más de una veintena de espacios liberados por los contenedores que se han retirado a raíz de la implantación del nuevo sistema de recogida con camiones de carga lateral.

Con la construcción de los pasos elevados se consigue la reducción de la velocidad de los vehículos, mejorando así la seguridad del tráfico. Además, también se mejora la accesibilidad, porque permiten a los peatones cruzar las calles sin tener que salvar desniveles.

Los nuevos pasos se construirán en las siguientes ubicaciones:
  • calle de Cervantes, en el lado oeste del cruce con la calle de Giralt y Serrano.
  •   calle Colón, cruce con la calle de Àngel Guimerà.
  •   calle Monte Perdido, a la altura de la calle de los Pirineos.
  •   calle de Icària, ante la residencia La Pineda.
  •   calle de Ramón y Cajal, en el cruce con la calle de Pérez Galdós.
Además de construir estos cinco pasos elevados, también se reparará el de la calle de Clara Campoamor, cruce con la calle del Estatuto, que se encuentra muy deteriorado, principalmente por el paso de los autobuses.

Las plataformas elevadas tendrán una longitud de cinco metros, en la parte superior, excepto en las calles por donde circulan autobuses, donde éstas serán de siete metros con el fin de adaptarse a las características de estos vehículos. Los trabajos, que comenzaron hoy por la calle de Cervantes, incluirán también la señalización horizontal y vertical de los pasos. Las obras tendrán una duración total de dos meses durante los cuales habrá afectaciones puntuales al tráfico sólo durante los trabajos de asfaltado y pintura. Las obras se han adjudicado a la empresa CONSCA EGARA, SL por un importe de 47.781, 42 €.

Recuperación de espacios ocupados por contenedores


También dentro de Terrassa Barrios en Marcha, hoy han comenzado los primeros trabajos para recuperar los espacios que ocupaban las baterías de contenedores que fueron retiradas a raíz de la implantación, en determinadas vías de la ciudad, del nuevo sistema de recogida de residuos. Las obras prevén más de una veintena de actuaciones, principalmente en ejes como las avenidas Abat Marcet, Josep Tarradellas, Barcelona, Jaume I, el paseo del 22 de Julio, la Rambla de Francesc Macià y las carreteras de Castellar y de Matadepera, y otras ubicaciones de todos los distritos de la ciudad.

En la mayoría de estos puntos los contenedores se encontraban dentro de un entrante que se hacía en la acera para que estos no invadieran la calzada. Ahora se restituirá la acera hasta llenar todo el espacio vacío y nivelarla. En los casos en que los contenedores se encontraban en la calzada, ocupando el espacio que normalmente se destina a plazas de estacionamiento, se eliminarán los bordones (de hormigón o metálicos, según el caso) que delimitaban los espacios reservados a los contenedores, recuperando así espacio de estacionamiento.

Los trabajos tendrán una duración de dos meses durante los cuales no se prevé que haya afectaciones al tráfico. Las obras se han adjudicado a la empresa RIGER OVER, SL, por un importe de € 44.203,38.

Los vecinos de Can Puiggener de Sabadell están hartos del incivismo y delincuencia del barrio

$
0
0
Europa Press.- Los vecinos de Can Puiggener de Sabadell han exigido al Gobierno local que intervenga para dar respuesta a los reiterados episodios de ocupaciones e incivismo que se han acentuado en el barrio en los últimos años, y han pedido que se cumplan los acuerdos fijados en una moción aprobada en mayo de 2013.

Los habitantes de la zona aseguran que han llegado al límite y advierten de que "la sensación de inseguridad hace imposible vivir con tranquilidad" en una de las zonas de Sabadell más castigadas por la crisis económica, con mayor índice de inmigración y más volumen de pisos vacíos propiedad de los bancos.

"Hay un grupo que entra en los pisos que ya están vacíos, destripa la puerta por una cantidad pactada y entonces entran a vivir nuevos inquilinos a los que les cobran un alquiler, todo de forma ilegal", ha explicado el representante de la Asociación de Vecinos de Can Puiggener, Teodoro Montero.

Montero subraya que "los encargados de llevar a cabo estas entregas son miembros de un clan de etnia gitana" que opera en el barrio y que alquila los pisos a precios más bajos a recién llegados que no tienen suficiente poder adquisitivo como para afrontar el coste de un alquiler corriente.

"El problema es que todo se hace al margen de la ley y que en muchas ocasiones estas personas sólo entran a los pisos para estar una temporada y robar el cableado que encuentran o destrozar todo el inmueble llevándose lo que pueden revender", apunta.

Montero afirma que en muchos casos son individuos que no respetan las normas de convivencia, lo que perjudica a las comunidades de vecinos, la mayoría de las cuales están formadas por personas de avanzada edad: "Algunos de los afectados han acudido a nosotros llorando", asegura.

Aunque los vecinos subrayan que ya se han ocupado cerca de 50 pisos siguiendo este procedimiento, la policía remarca que no tiene constancia de que exista un clan organizado en la zona porque no constan denuncias en esta dirección.

Conversaciones con los bancos

Los vecinos exigen al consistorio que intervenga para que las entidades bancarias propietarias de los inmuebles los cedan para alquileres sociales: "Tenemos una lista de familias necesitadas que podrían vivir aquí", afirma Montero.

Fuentes municipales han explicado a Europa Press que esta semana se han reunido con los vecinos y les han explicado que han mantenido conversaciones en esta dirección con varias entidades pero que por ahora lo único que se ha conseguido es que valoren instalar puertas de seguridad en algunos de los pisos vacíos.

Los responsables del consistorio también han solicitado a Fiscalía mayor celeridad para echar a las personas problemáticas que ocupan estas casas, pero han advertido que "algunos procesos son más lentos de lo que los vecinos querrían porque se requieren órdenes judiciales y se debe de actuar respetando la legalidad".

Más presencia policial

Los vecinos aseguran que poco antes de que estallase el caso Mercurio se reunieron con los responsables del Ayuntamiento y acordaron un documento con cinco puntos indispensables para salvar el barrio entre los cuales destacaba un incremento de la presencia policial que según los vecinos no se ha cumplido: "Lo único que han hecho es que los coches patrulla pasan más a menudo", lamentan.

El consistorio, sin embargo, asegura que la presencia policial en el barrio se ha incrementado desde el pasado mes de septiembre "para mejorar la percepción de seguridad y combatir el incivismo en la zona".

La Asociación de Vecinos de Can Puiggner celebrará esta semana una asamblea para valorar posibles acciones a seguir después de que la semana pasada se concentrasen en el Pleno Municipal y expresasen públicamente su malestar.

La alternativa de las calles terrassenses... O se hacen trabajos o se hacen chapuzas

$
0
0
Durante mis años mozos, las empresas que trabajaban en lo referente a obras viales, lo hacían francamente bien y las calzadas duraban lo indecible y si no era así, lo normal era cobrar indemnización a la constructora.

Sin embargo ahora, que tengo mis añitos encima, veo en mi Terrassa natal cada chapuza que se me suben los colores a la cabeza y me hierve la sangre de solo pensar que estos trabajitos sin esmero ni coordinación, se hacen con mi dinero y el de mis vecinos.

Ayer se anunció la instalación de pasos elevados en varios barrios o del centro o colindantes a ese área como es lo usual. Me pareció fenomenal. Sin embargo, este mañana, paseando por el barrio vi uno de estos elementos que sirven para igualar la acera con la calzada de cara a los peatones, de pasos de cebra y de freno a los locos del volante y saqué una foto. En ella está todo dicho.

Si estos genios a los que se les encarga estas obras hubiesen construido las pirámides, los hubiesen echado a los cocodrilos del Nilo, aparte de que lamentablemente no quedarían testimonios de esas colosales maravillas.

Para terminar y regresando a mis años mozos, para entonces no se adjudicaban los trabajos a quienes cobraran más barato, sino a quienes ofertando un precio razonable, exhibieran un curriculum repleto de trabajos demostrablemente bien terminados...

Así es la vida. así son y así están las cosas.

Vuelve a Terrassa la Maratón de Donación de Sangre

$
0
0
El Banco de Sangre y Tejidos conjuntamente con el Ayuntamiento de Terrassa, la Asociación de Donantes de Sangre del Vallès Occidental y la Mutua de Terrassa, vuelve a organizar la Maratón de Donación de Sangre de Terrassa.

Un año más la Maratón de Donación de Sangre se acoge en este municipio. Edición tras edición se ha podido ver como actividades, espacio infantil, y muchos obsequios y sorpresas han hecho vivir el hábito de la donación de sangre como una fiesta familiar.

Por todo ello, por el éxito que recoge la Maratón de donación de Sangre de Terrassa, se pretende iniciar una nueva edición este 2014, la 8 ª Maratón! Los organizadores esperan contar con una masiva participación y es por eso que los próximos 16, 17 y 18 de octubre de 2014, de 9 a 20h, se podrán realizar donaciones en el Banco de Sangre de la Mutua de Terrassa.

La Maratón es una oportunidad para hacer un gesto solidario de una manera sencilla y rápida. Sólo hay que tener como mínimo 18 años, pesar 50 kilos o más y no es necesario ir en ayunas.

El Caet presenta un fin de semana teatral

$
0
0
© Antonella Delussu
El buen teatro aparcará este fin de semana en la sala María Plans y el Teatre Principal, con la oferta del CAET, M.A.R.I.L.U.L.A. y Laia respectivamente, que también respectivamente se escenificarán a las nueve de la noche y seis de la tarde. ¿Los días? M.A.R.I.L.U.L.A.el sábado 18 y Laila el domingo 19.

M.A.R.I.L.U.L.A., protagonizada por Mònica Glaenzel, es una metáfora de la crisis económica que llega a Terrassa, de la mano del director Josep Maria Mestres. Lena Kitsopoulou, una de las voces más interesantes del nuevo teatro griego, hace hablar a una mujer "deprimida" enfadada con el mundo y con ella misma, pero cargada de fuerza, de sentido de humor y de vida.

Por su parte Laia es la obra que Montserrat Carulla que la protagoniza, ha escogido para despedirse de los escenarios acimpañada de su hijo y de su nieto. Antes, sin embargo, esta mujer de teatro incombustible, hace una parada en el Teatro Principal de Terrassa en su gira por Cataluña.

Laia es una comedia tierna y ácida al mismo tiempo, además de un homenaje a la gente sencilla, a los deseos de vivir y a la sinceridad como una manera de entender la vida.

Dos coproducciones del CAET nominadas a los premios Butaca

$
0
0
Dos coproducciones del CAET, 'La nit just abans dels boscos' y 'B. Flowers'  han sido nominadas a los premios Butaca en su edición de 2014.

 'La nit just abans dels boscos' (TNT/CAET/Arsenic Creació) ha sido nominada como una de las mejores obras teatrales  de la temporada en pequeño formato. Su intérprete, Óscar Muñoz también lo ha sido como uno de los mejores actores teatrales.

También, pero en la modalidad de Danza, la Cía Marta Carrasco ha sido nominada por su espectáculo 'B. Flowers'.

Vicenç Villatoro es el nuevo director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

$
0
0
El periodista y escritor terrassense Vicenç Villatoro ha sido nombrado director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) en sustitución de Marçal Sintes que dejó el cargo el pasado lunes para dedicarse plenamente a la docencia..

Europa Press ha señalado que la Diputación de Barcelona en un comunicado informó que la decisión de este relevo la ha tomado el Consejo General del Consorcio del CCCB, órgano presidido por la Diputación y vicepresidido por el Ayuntamiento de Barcelona.

Villatoro  es director de la Fundació Ramon Llull desde 2010 y miembro del Consejo de Administración de Información y Comunicación de Barcelona desde 2008.

Arturet Mas ha vuelto a defraudar a los soberanistas

$
0
0
El presidente de la Generalitat,que cuando era opositor pactó con el tristemente recordado Zapatero un Estatut total, absoluta y completamente descafeinado respecto al aprobado por los catalanes en referéndum y en el Parlament, da ahora otro golpe de timón respecto a las esperanzas creadas en torno de la consulta.

El que debe estar tremendamente preocupado es el pluriempleado Josep Rull, que se las juraba triunfante a la sub cabeza de CDC y no ha hecho más que lidiar con las ingenuas travesuras del genio convergente Jordi Pujol, que mientras todos creíamos que confesaba dominicalmente su imperdonable falta de pecadillos, posiblemente ocultaba ante algún santo sacerdote los sacrilegios en forma de pesetas que se acumulaban en paraísos fiscales para evadir esos impuestos a los que la ley obliga al resto de ciudadanos. Y ahora debe hacerlo con los desatinos de este hombre al que le debe faltar tiempo para autoadmirar su presunta belleza y porte de dandy, porque de gobernar poco y de ceder y descafeinar, demasiado.

El pobre Rull, al que debemos solidaridad por el hecho de ser terrassense y nada más, debe sufrir lo indecible, pues está en el peldaño inmediatamente inferior a la cúspide de un partido que por sus desaciertos, desatinos y falta de consecuencia ideológica, se está quedando con una pìrrica base electoral conformada por aquellos burgueses que hieden a naftalina.

Es más que probable que incluso ahora, Mas inmerso en su autocomplacencia, mientras hunde las esperanzas de muchos, se siga imaginando de cara al futuro, plasmado en los textos de historia, sobre un brioso corcel, cubierto en una señorial capa roja y ataviado con lustrosos e implecables pantalones y guerreras multicolores, adornados con charreteras, orlas y galones de heroico mariscal de campo.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live