Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Hacienda y Servicios Generales, Alfredo Vega, recibió jueves de manos del secretario general del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, Luis Bertrán, el 1º Premio Administración Abierta otorgado al Ayuntamiento de terraza en la categoría de municipios de más de 50.000 habitantes. La Sede Electrónica, administración abierta de nuestra ciudad, logró, durante el año 2014, un total de 43.698 trámites en línea, 3.672 notificaciones electrónicas y 1.626 edictos que se pueden consultar en el tablón electrónico.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha valorado muy positivamente este reconocimiento afirmando que: "es un orgullo para el Ayuntamiento haber recibido un premio que nos motiva aún más a seguir trabajando con transparencia, eficiencia e innovación". El alcalde ha destacado que: "nuestro objetivo es contar con una administración transparente y abierta, que acompañe las iniciativas empresariales y ciudadanas y ponga al alcance y al servicio de la ciudadanía toda la información disponible para generar valor añadido y riqueza social . El gobierno abierto es el gobierno de todos y se basa en la colaboración de todos ".
Los Premios Administración Abierta de Cataluña, en su primera edición, ha concedido premios a los municipios que destacan en administración abierta en base a la evaluación realizada en el 14º Informe sobre administración electrónica elaborado por el Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC). Este informe analiza 21 parámetros y recoge, entre otros, aspectos como si la web municipal ofrece tramitación electrónica y tablón electrónico de edictos; si los proveedores pueden entregar facturas electrónicas o recibir notificaciones electrónicas; o bien si el ayuntamiento intercambia datos telemáticamente con otras administraciones.
Los galardones se han concedido en cinco categorías: municipios de menos de 1.000 habitantes, de entre 1.000 y 5.000, de 5.000 a 20.000, de 20.000 a 50.000 y de más de 50.000 habitantes. En la categoría de municipios con más de 50.000 habitantes, en la que Terrassa ha obtenido el primer premio, también se han visto reconocidas, ordenadas de mayor a menor puntuación, las administraciones locales de Viladecans, El Prat de Llobregat, Mollet del Vallés, Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Granollers, Mataró, Manresa y Reus.
El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar en el marco del primer Congreso de Gobierno Digital celebrado en el Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona los días 21 y 22 de enero. Este Congreso lo ha organizado la Generalidad de Cataluña y el Consorcio AOC con la colaboración de otras administraciones públicas catalanas y el patrocinio de varias empresas. El objetivo ha sido el de establecer un espacio de encuentro y de intercambios de conocimiento, con experiencias y debates sobre las infraestructuras que deben permitir una buena gobernanza y una gestión pública eficiente, estructurando una administración abierta e innovadora que ofrezca respuestas reales a las demandas y expectativas de la sociedad.
Así, el Congreso de Gobierno Digital 2015, se ha configurado como un espacio de encuentro de los máximos responsables de las administraciones públicas de Cataluña, las principales empresas del sector y diversos expertos relacionados con la materia. También se ha convertido en un foro de intercambio de experiencias y soluciones para conseguir una nueva administración más cercana al ciudadano, más ágil, eficiente e innovadora que dé respuesta a los nuevos retos.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha valorado muy positivamente este reconocimiento afirmando que: "es un orgullo para el Ayuntamiento haber recibido un premio que nos motiva aún más a seguir trabajando con transparencia, eficiencia e innovación". El alcalde ha destacado que: "nuestro objetivo es contar con una administración transparente y abierta, que acompañe las iniciativas empresariales y ciudadanas y ponga al alcance y al servicio de la ciudadanía toda la información disponible para generar valor añadido y riqueza social . El gobierno abierto es el gobierno de todos y se basa en la colaboración de todos ".
Los Premios Administración Abierta de Cataluña, en su primera edición, ha concedido premios a los municipios que destacan en administración abierta en base a la evaluación realizada en el 14º Informe sobre administración electrónica elaborado por el Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC). Este informe analiza 21 parámetros y recoge, entre otros, aspectos como si la web municipal ofrece tramitación electrónica y tablón electrónico de edictos; si los proveedores pueden entregar facturas electrónicas o recibir notificaciones electrónicas; o bien si el ayuntamiento intercambia datos telemáticamente con otras administraciones.
Los galardones se han concedido en cinco categorías: municipios de menos de 1.000 habitantes, de entre 1.000 y 5.000, de 5.000 a 20.000, de 20.000 a 50.000 y de más de 50.000 habitantes. En la categoría de municipios con más de 50.000 habitantes, en la que Terrassa ha obtenido el primer premio, también se han visto reconocidas, ordenadas de mayor a menor puntuación, las administraciones locales de Viladecans, El Prat de Llobregat, Mollet del Vallés, Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Granollers, Mataró, Manresa y Reus.
El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar en el marco del primer Congreso de Gobierno Digital celebrado en el Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona los días 21 y 22 de enero. Este Congreso lo ha organizado la Generalidad de Cataluña y el Consorcio AOC con la colaboración de otras administraciones públicas catalanas y el patrocinio de varias empresas. El objetivo ha sido el de establecer un espacio de encuentro y de intercambios de conocimiento, con experiencias y debates sobre las infraestructuras que deben permitir una buena gobernanza y una gestión pública eficiente, estructurando una administración abierta e innovadora que ofrezca respuestas reales a las demandas y expectativas de la sociedad.
Así, el Congreso de Gobierno Digital 2015, se ha configurado como un espacio de encuentro de los máximos responsables de las administraciones públicas de Cataluña, las principales empresas del sector y diversos expertos relacionados con la materia. También se ha convertido en un foro de intercambio de experiencias y soluciones para conseguir una nueva administración más cercana al ciudadano, más ágil, eficiente e innovadora que dé respuesta a los nuevos retos.