Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Ballart anuncia un gobierno riguroso, eficaz y renovador

$
0
0
Como estaba previsto, anteponiendo los intereses personales por sobre los de los ciudadanos, los 27 concejales de Terrassa eligieron al alcalde de la localidad para los próximos cuatro años y por un pelo, no se quedó con la alcaldía, Xavier Matilla que aspiraba desconocer la mayoría relativa que había recibido claramente el PSC, para formar un gobierno de perdedores. Al final, con el solitario apoyo de sus nueve concejales y la oportuna abstención de populares para quienes hubiese sido impensable que los radicales se hicieran con el poder y de CiU, que hubiese dado su voto a quien fuera, menos al PSC, a cambio de cargos, sin importar las ideas ni siquiera porque representan a la burguesía local, Jordi Ballart Pastor que había llegado al cargo a dedo en diciembre del 2012, lo pudo revalidar a través de las urnas.

El alcalde ha expresado esta tarde a través de su cuenta en FB que · "es un inmenso honor haber sido investido como alcalde y asumo la responsabilidad con mucha emoción e ilusión. Mi compromiso es estar a la altura de lo que los terrassenses esperan de este nuevo ayuntamiento. Como he dicho en mi discurso de investidura, me comprometo a ser el alcalde de la buena política y del buen gobierno, un gobierno riguroso, responsable, eficaz y renovador. Comienza un mandato lleno de esperanza, oportunidades y retos"

Los discuros previos a la investidura, han resumido la cháchara politiquera de siempre

Siete latos discursos han precedido a la elección de Ballart y nadie ha dicho nada nuevo. Las mismas palabras vacías, las mismas promesas sin sentido, los mismos propósitos literarios, pero por lo que se ve, en el consistorio, lo único que ha cambiado es que en lugar de cuatro, ahora hay siete partidos que darán probablemente más picardía al debate al que la ciudadanía es ajena. De hecho, este mediodía la enorme mayoría de  vecinos ignoraba que hoy se escogía alcalde, mientras que a una minoría que sí lo sabía, sin embargo, le importaba un bledo

En este sentido, en los barrios la sensación general quedó expresada en un común "¿Y no lo habían elegido el 24 de mayo?". Tal vez en el centro sea otro el sentimiento. No en vano, el Ayuntamiento de Terrassa es el del centro un sector para el que se trabaja dejando a los barrios solamente para hablar en su nombre.

¿Con quién gobernará Ballart?

El misterio ahora es saber si el PSC gobernará en solitario, con pactos puntuales o llegará a acuerdos de gobernabilidad con alguna formación en particular. Descartados el PP y Ciutadans, que aunque política y económicamente son lo más parecidos al PSOE, no son compañeros de ruta políticamente correctps y CiU, porque sería una afrenta imperdonable para el eterno perdedor Rull un pacto con los socialistas que jamás le dieron la oportunidad de llegar a alcalde. Ante esta situación, solamente quedan la CUP, muy clara en sus principios de izquierda e independentistas, Podemos-TeC, excesivamente poco claro y oportunista como para desaprovechar la primera oportunidad que tenga para desbancar a Ballart y ERC, un partido dispuesto a cualquier acuerdo a cambio de un puestecito honesto, que en todo caso no sea ni humilde ni menos poco importante.

De esta manera y por descarte, vemos un hermanamiento entre ERC y PSC, aunque siempre será insuficiente para garantizar cierta estabilidad frente a las apetencias populistas. El PP sería en este caso, el encargado de impedir el paso a sus antónimos políticos.

¿Y si hay acuerdo de gobernabilidad PSC-ERC... ¿Qué será de Carmen Labòria?

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles