Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado los trabajos de elaboración del presupuesto municipal y las ordenanzas fiscales de 2016, así como el diseño de un proceso participativo abierto a la ciudadanía alrededor de las cuentas municipales para el próximo año. El Consistorio ha hecho público hoy un documento que representa el primer planteamiento del marco presupuestario y de las ordenanzas fiscales para el próximo año, después de que el equipo de gobierno entregó este documento a los miembros de la Comisión Informativa de Servicios Generales y Gobierno Abierto el pasado jueves. El documento se puede consultar desde hoy mismo en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Terrassa, concretamente en https://seuelectronica.terrassa.cat/web/seu/pressupost-2016.
El equipo de gobierno trabaja con el objetivo de tramitar conjuntamente el expediente de Ordenanzas Fiscales y el Presupuesto Municipal y que puedan estar aprobados definitivamente antes de finalizar el año, para que entren en vigor el día 1 de enero de 2016 . Durante todo este proceso de trabajo, se irán publicando los diferentes documentos elaborados en el portal de la Sede Electrónica.
Además, próximamente se abrirá un proceso de participación ciudadana, sobre el que se está trabajando y que se acabará de concretar a partir de las reuniones que mantendrá el equipo de gobierno con los grupos municipales, y que deberá encajar con el calendario de tramitación previsto. Una vez definido, el Ayuntamiento hará difusión para que todas las personas que estén interesadas puedan formar parte de este proceso participativo.
Las cifras del documento de planteamiento inicial del presupuesto y ordenanzas 2016 tienen, obviamente, carácter estimativo, y pueden ir variando en base a las propuestas que se puedan ir incorporando en las reuniones de trabajo que se mantendrán con la totalidad de grupos municipales. Los contenidos del documento son los siguientes:
1. Definición del marco presupuestario: el presupuesto aprobado inicialmente para 2015, actualmente vigente, es el punto de partida para el presupuesto 2016, teniendo en cuenta las afectaciones previstas (impactos en positivo y en negativo), las limitaciones normativas y la evolución del marco presupuestario a futuro.
2. Ordenanzas Fiscales: en este apartado se expone el margen de recorrido en los tipos impositivos, la comparativa de los tipos impositivos con ciudades similares en Terrassa, el sistema de bonificaciones, el impacto según la evolución impositiva, las actuaciones en relación con los impuestos, y algunas propuestas de actuación con las tasas, los precios públicos y las bonificaciones.
3. Definición de las prioridades políticas: aquí se plantean los objetivos y los ámbitos de actuación prioritarios del pacto de gobierno.
4. Encaje presupuestario: este apartado define los márgenes de actuación, tanto en ingresos como en gastos, y su encaje presupuestario, teniendo en cuenta el hecho de poder disponer de los recursos suficientes para garantizar el equilibrio presupuestario, mantener la solvencia municipal y generar un margen de recursos no asignados que se pueda destinar a políticas prioritarias.
El equipo de gobierno trabaja con el objetivo de tramitar conjuntamente el expediente de Ordenanzas Fiscales y el Presupuesto Municipal y que puedan estar aprobados definitivamente antes de finalizar el año, para que entren en vigor el día 1 de enero de 2016 . Durante todo este proceso de trabajo, se irán publicando los diferentes documentos elaborados en el portal de la Sede Electrónica.
Además, próximamente se abrirá un proceso de participación ciudadana, sobre el que se está trabajando y que se acabará de concretar a partir de las reuniones que mantendrá el equipo de gobierno con los grupos municipales, y que deberá encajar con el calendario de tramitación previsto. Una vez definido, el Ayuntamiento hará difusión para que todas las personas que estén interesadas puedan formar parte de este proceso participativo.
Las cifras del documento de planteamiento inicial del presupuesto y ordenanzas 2016 tienen, obviamente, carácter estimativo, y pueden ir variando en base a las propuestas que se puedan ir incorporando en las reuniones de trabajo que se mantendrán con la totalidad de grupos municipales. Los contenidos del documento son los siguientes:
1. Definición del marco presupuestario: el presupuesto aprobado inicialmente para 2015, actualmente vigente, es el punto de partida para el presupuesto 2016, teniendo en cuenta las afectaciones previstas (impactos en positivo y en negativo), las limitaciones normativas y la evolución del marco presupuestario a futuro.
2. Ordenanzas Fiscales: en este apartado se expone el margen de recorrido en los tipos impositivos, la comparativa de los tipos impositivos con ciudades similares en Terrassa, el sistema de bonificaciones, el impacto según la evolución impositiva, las actuaciones en relación con los impuestos, y algunas propuestas de actuación con las tasas, los precios públicos y las bonificaciones.
3. Definición de las prioridades políticas: aquí se plantean los objetivos y los ámbitos de actuación prioritarios del pacto de gobierno.
4. Encaje presupuestario: este apartado define los márgenes de actuación, tanto en ingresos como en gastos, y su encaje presupuestario, teniendo en cuenta el hecho de poder disponer de los recursos suficientes para garantizar el equilibrio presupuestario, mantener la solvencia municipal y generar un margen de recursos no asignados que se pueda destinar a políticas prioritarias.