Nota de prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, se ha reunido hoy en el Ayuntamiento de Rubí con la alcaldesa de esta localidad, Anna Maria Martínez, para tratar diversos temas relacionados con el estado de las infraestructuras de la comarca. Del encuentro ha surgido la propuesta de creación de un grupo de trabajo estable de infraestructuras y espacios naturales para tratar temas de interés común para ambos municipios.
Entre las reivindicaciones que los ayuntamientos de Terrassa y Rubí plantean de manera conjunta destaca la reclamación de gratuidad del peaje de las Fuentes, que ambas administraciones locales ven como un agravio para los vecinos y vecinas de los dos municipios, una barrera que perjudica gravemente la movilidad en la zona, que supone un freno para el desarrollo económico del territorio y un gran perjuicio económico para el tejido productivo de la comarca.
Otros aspectos que se han tratado en la reunión y que serán prioritarios para el nuevo grupo de trabajo creado por los ayuntamientos de Terrassa y Rubí son la demanda del incremento de las frecuencias de los trenes de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña para garantizar un mejor servicio a los usuarios y usuarias de estas localidades, más teniendo en cuenta el incremento del número de personas que utilizan los FGC con la creación de tres nuevas estaciones en Terrassa; la mejora de accesos entre Terrassa y Rubí en el barrio de Can Palet de Vista Alegre; el mantenimiento y mejora en la riera de las Arenas; y la gestión ambiental coordinada del espacio de la Sierra de Galliners, protegido por el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona, que forma parte del corredor biológico que conecta el macizo de Sant Llorenç del Munt y Collserola.
Antes del inicio de la reunión, Ballart ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento
Entre las reivindicaciones que los ayuntamientos de Terrassa y Rubí plantean de manera conjunta destaca la reclamación de gratuidad del peaje de las Fuentes, que ambas administraciones locales ven como un agravio para los vecinos y vecinas de los dos municipios, una barrera que perjudica gravemente la movilidad en la zona, que supone un freno para el desarrollo económico del territorio y un gran perjuicio económico para el tejido productivo de la comarca.
Otros aspectos que se han tratado en la reunión y que serán prioritarios para el nuevo grupo de trabajo creado por los ayuntamientos de Terrassa y Rubí son la demanda del incremento de las frecuencias de los trenes de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña para garantizar un mejor servicio a los usuarios y usuarias de estas localidades, más teniendo en cuenta el incremento del número de personas que utilizan los FGC con la creación de tres nuevas estaciones en Terrassa; la mejora de accesos entre Terrassa y Rubí en el barrio de Can Palet de Vista Alegre; el mantenimiento y mejora en la riera de las Arenas; y la gestión ambiental coordinada del espacio de la Sierra de Galliners, protegido por el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona, que forma parte del corredor biológico que conecta el macizo de Sant Llorenç del Munt y Collserola.
Antes del inicio de la reunión, Ballart ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento