Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Sarai Gascon imagen de los atletas paralímpicos en cupón de la ONCE del sorteo del 14 de septiembre

$
0
0
La nadadora  terrassense Sarai Gascón que nos representará en natación en los próximos Juegos Paralímpicos de Río, que se celebrarán entre el 7 y el 18 de septiembre, es la imagen del cupón de la ONCE que rinde homenaje a los atletas españoles que viajarán a este magno evento deportivo que tendrá como sede la ciudad de Río de Janeiro, exhibiendo los colores y el gentilicio del país.

En el cupón del sorteo que se celebrará el 14 de septiembre, aparece la joven deportista, que justamente hoy se ha estrenado como columnista del diario deportivo Marca, en una instantánea captada en una de sus tantas competiciones.

Los petardos espantaron a Pipa que huyó durante la noche de San Juan

$
0
0
En esta ocasión hablaremos de Pipa, una Jack Russel que se perdió tras asustarse con los petardos en la noche de San Juan. Su familia desde entonces la busca y ha organizado salidas para intentar dar con el can. Desafortunadamente, sin suerte.

Ha sido vista en varias ocasiones por la zona de Viladecavalls, Vacarisses y Rellinars, pero desde hace algo más de una semana que nadie sabe nada de ella. Sin pistas y sin rastro de la pequeña Pipa.

Actualmente sus familiares ofrecen incluso una recompensa para quien les de la alegría de encontrar a su mascota. Ese es el grado de desesperación en el que se encuentran después de este tiempo sin verla.

Si alguien sabe algo de Pipa, por favor, contactar con Cris 610 318 910

Rojo tierra en la calle Galileo

$
0
0
En el número 177 de la calle de Galileo existe un edificio que me transporta a los años vividos en Mallorca. Su arquitectura no tiene nada de peculiar, pues podemos hallar muestras similares en cualquier parte del Mediterráneo, pero su pulcro estado de conservación y su elegante porte añejo me llamaron la atención desde el primer día que lo vi; tal vez sea por el entorno hostil en que se alza. He dicho hostil y tal vez debiera decir poco agradecido. Da igual. Resulta difícil calificar la espartana arquitectura popular de Terrassa, con sus características fachadas de revoque de arena en tonos de un color neutro entre gris y desgastado amarillo, a menudo producto de un perpetuo abandono. Y es que la cultura del mantenimiento y la estética frecuentemente adolece entre los "pequeños propietarios" de las sobrias casas de dos alturas que pueblan la ciudad.

En cualquier caso hay algo que me atrae en su sencillez, en su simetría, en la racionalidad de sus oberturas, cuyos dinteles se resaltan con molduras en tono crema. Se trata de un inmueble que, según la información del Catastro, data del año 1922 y ocupa un espacio total construido de 1.237 metros cuadrados. Se ubica entre medianeras casi haciendo  esquina con la calle de Antoni Torrella y tiene una altura de cuatro plantas que dan cabida a 16 viviendas y oficinas. A ellas se suma la planta principal dedicada a uso comercial.

Como un oasis en un desierto de paredes aburridas, el rojo tierra de la fachada del número 177 llama poderosamente la atención en una calle que ha perdido toda -o casi toda- la personalidad que pudiera tener en el pasado. Sobre el rojo sanguinolento de su piel destaca el beige que enmarca sus 12 oberturas, rematadas siguiendo un estilo neoclásico de gran sobriedad. Entre los elementos que caracterizan su fachada, aparte de las jambas y dinteles de sus ventanales, destacan los balcones de hierro, de concepción igualmente austera y que podrían ser herederos del modernismo terrassense, evolucionados hacia una suerte de minimalismo.

Otro de sus elementos característicos son las persianas de láminas de madera, por otra parte tan utilizadas por algunos de los arquitectos del modernismo, y tan presentes en la arquitectura tradicional del Mediterráneo. Otra vez la evocación isleña. Será la nostalgia, será la singularidad en un paisaje un tanto desabrido y monopolizado por el ladrillo del modernismo industrial, será el reconfortante estallido del color de la tierra que evoca su fachada... o simplemente será que me da la gana destacar este edificio entre los merecedores de formar parte de ARQUITERRASSA. Ahí queda eso. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Donna10 presenta sus proyectos al alcalde

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la teniente de alcalde Rosa Ribera, se ha reunido esta mañana con el equipo responsable de la revista Donna10, formado por Martí Có y Esther Notario, que han presentado al alcalde sus nuevos proyectos. El encuentro ha tenido lugar en la sede de Alcaldía.


Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Ballart y Rosa María Ribera visitan el Casal de agosto de Guadalhorce

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Rosa María Ribera, ha visitado esta mañana el centro de agosto de Guadalhorce, uno de los tres que se están llevando a cabo este mes por iniciativa del Ayuntamiento de Terrassa. Ballart y Ribera, acompañados de técnicos municipales, han visitado la casa que está llevando a cabo el esparcimiento INSOC Guadalhorce al equipamiento cívico ubicado en este barrio. Responsables de la entidad de ocio han guiado a los representantes municipales en su visita.

Los centros de agosto reúnen este año alrededor de 220 niños de la ciudad, la mayoría de ellos designados por los servicios sociales municipales. Este año, sin embargo, hay también

plazas abiertas a disposición de las familias interesadas. Otras novedades de este año son el cambio de horario (antes se hacía de mediodía a la noche y este año pasa a tener horario de mañana y mediodía) y la organización de actividades con la participación de las familias.

Además de los centros de agosto, el Ayuntamiento de Terrassa impulsa otras medidas para que los niños de las familias sin recursos tengan sus necesidades cubiertas durante el verano. Así, este año se han concedido 663 becas para los casales de julio (313 de las cuales con comedor incluido) y se está desarrollando un programa de tarjetas monedero que da cobertura a 500 niños y niñas. En total, el Consistorio destina este año € 260.000 a estos programas, unos 30.000 más que el año pasado.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

CaixaBank incrementa un 25% la financiación a clientes particulares de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- CaixaBank ha aprobado la concesión de nuevas operaciones de financiación a particulares en la población de Terrassa por valor de 20 millones de euros durante el primer semestre de 2016. Los 20 millones de inversión crediticia representan un incremento del 25% respecto al mismo período del año anterior.

El incremento más destacado en la financiación del cliente particular se ha producido en los préstamos hipotecarios. De enero a junio de este 2016 se han formalizar nuevas operaciones por valor de 8,22 millones de euros en el municipio de Terrassa, cifra un 73,4% superior a las operaciones cerradas al mismo periodo de 2015.

Destaca también la evolución de los préstamos al consumo, que de enero a junio de 2016 han crecido 11,85 millones de euros en Terrassa, lo que representa un aumento del 55% respecto al primer semestre de 2015.

El director territorial de CaixaBank en Barcelona, ​​Jordi Nicolau, destacó que "la recuperación del nuevo crédito puede convertirse en un motor muy positivo para impulsar el crecimiento del consumo y la inversión y contribuir a la recuperación económica".

 Una amplia red de puntos de atención en Terrassa

CaixaBank, entidad líder en el Estado con una cuota de penetración de particulares del 28,3%, dispone en el municipio de Terrassa de 69.239 clientes particulares, a los que da servicio desde una red de 23 oficinas en más de los canales online y de banca móvil. El servicio de CaixaBank en la población se completa con un centro de empresas.

Avanzan a paso de gigante las obras del Terrassa Plaça

$
0
0
Durante 2017 debería estar en funcionamiento el Terrassa Plaça un polo comercial gestionado por la británica Citygrove que en sus 55 mil metros cuadrados, en las inmediaciones del CC Erosky, albergará empresas como Bricomart y Mercadona, entre muchas otras, generando nuevos y necesarios puestos de trabajo y la dinamización de los barrios que le rodean y de la misma ciudad en general.

De momento, lo que hasta hace poco fue un proyecto, es ahora un punto en ebullición laboral, pues la superficie destinada al Terrassa Plaça, está siendo removida por hombres y máquinas que la adecúan para construir la infraestructura que será el centro referencial de paseo, ventas y probablemente ocio al este de la localidad.

Pipper vuelve a casa

$
0
0
 Hace pocos días informábamos que Pipper, una perrita de casi 14 años, se había perdido en el Llac Petit. Pues bien, hoy nos alegramos de poder decir que la pequeña ha vuelto a casa.

Tras muchos días de búsqueda incansable, esta misma tarde, y tras un un durísimo trabajo de varios equipos colaboradores (Plataforma Solidaria de Artistas de los Animales, Brigada Eywa, Red solidaria para los animales, entre muchos voluntarios), la peluda ha podido reunirse con su familia.

En la foto podemos ver a Pipper en el momento de ser rescatada, gracias a un ciclista que ha dado el aviso tras verla rondar por la zona donde, precísamente, se había perdido hace pocas jornadas.

Herida joven paracaidista que cayó al perder el control de su campana

$
0
0
Una joven paracaidista fue ingresada la tarde en el Hospital del Parc Taulí de Sabadell, al caer tras perder el control de su paracaidas por motivos que investigan los Mossos d'Esquadra.

La mujer que presentaba lesiones de diversa consideración, se precipitó al suelo desde unos nueve metros de altura cuando en un giro inesperado perdió el sustento de la campana con la que había descendido normalmente desde que saltara del avión a unos cuatro mil metros de altura.

Al lugar del suceso ocurrido en las inmediaciones de un conocido centro de paracaidismo situado en  Sant Fuitós del Bagès, se trasladaron patrullas de los Mossos d'Esquadra y unidades del Servicio de Emergencias Médicas que trasladaron a la herida al Hospital sabadellense.

Pese a que el paracaidismo es uno de los deportes de riesgo más seguros del mundo, este accidente se produce solo dos días después de que un joven paracaidista de 17 años perdiera la vida en su segundo salto de instrucción en Las Landas, País Vasco. Por causas que se investigan, no se abrieron ni el paracaídas principal ni el de reserva

El alcalde de Terrassa no tolerará más insultos personales

$
0
0
Como consecuencia de una reiterada cadena de mensajes irrespetuosos, insultantes y homófobos.el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart ha reaccionado a través de las redes sociales, con justa indignación.

Ballart ha sido enfático al recordar que había dicho que no toleraría ningún mensaje que atentara contra su libertad ni la de nadie y los sigue recibiendo y como prueba los ha incluido en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Ser alcalde, expresó, tomar decisiones o discrepar no justifica ninguna amenaza ni insultos. La ley, añadió, les ampara y se debe aplicar. El alcalde culminó su mensaje  afirmando "Basta intolerancia y basta homofobia".

Detenidos cuatro menores relacionados con 30 incendios en Cerdanyola del Vallés

$
0
0
Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Cerdanyola detuvieron a cuatro jóvenes menores de edad como presuntos autores de una treintena de incendios provocados en diferentes puntos del casco urbano de Cerdanyola del Vallès. Los menores fueron, en todos los casos, detenidos in fraganti y las detenciones se fueron sucediendo desde junio de este año hasta el 11 de agosto. Aparte de los detenidos hay dos menores que han sido denunciados por los mismos hechos.

Desde finales de junio los Mossos detectaron una serie de incendios provocados en diferentes puntos de la ciudad. Los autores de los hechos quemaban contenedores, vehículos y brezos y matorrales situados cerca de edificios habitados, también vegetación próxima al Parque Natural de Collserola. Los daños que provocaron estos incendios en las instalaciones o propiedades afectadas llegaron a superar los 150.000 euros, además, en algunos casos, se registraron hasta 10 incidentes en una sola noche.

Estos hechos fueron considerados de elevado riesgo dado que nos encontramos en meses de calor y de riesgo natural de incendio y, debido a ello, se activó un dispositivo nocturno conjunto entre los Mossos y la Policía Local de Cerdanyola del Vallès con el objetivo de localizar los posibles autores.

Los agentes saber que los autores eran un grupo de chicos jóvenes, menores de edad, que a menudo actuaban y se desplazaban en grupo.

El dispositivo conjunto permitió la detención de cuatro menores de edad y dos jóvenes fueron denunciados. En concreto, la última detención se produjo la madrugada del 11 de agosto, cuando se localizaron un par de jóvenes cerca de un ciprés que quemaba. Uno de ellos llevaba ceniza en las manos y los agentes lo detuvieron, el acompañante fue denunciado.

Algunos de los jóvenes llevaban encima una gran cantidad de encendedores y otros efectos que se podían usar como acelerantes del fuego.

Fiscalía de Menores ha sido informada de estos hechos y se ha hecho cargo de los menores detenidos.

Hay que recordar que estos hechos tienen consecuencias directas para los progenitores de los jóvenes, ya que son responsables civiles de los actos de sus hijos menores.

Los Mossos agradecen la colaboración ciudadana y piden que se avise de cualquier actividad sospechosa y de riesgo mediante el teléfono de emergencias 112.

Desaparece la perrita Wayra en Can Palet

$
0
0
Wayra es una perrita de cinco meses de tamaño mediano que se ha perdido en la zona de Can Palet y Cemetiri Vell. La familia de la perrita extraviada, ha empapelado Terrassa con la foto de su can.

En caso de dar con Wayra, ponerse en contacto con la policía municipal, o al teléfono 697 730 614.

Fundació Busquets, historicismo social

$
0
0
El empresario y político terrassense Salvador Busquets i Soler legó a su muerte (en 1901) una parte de su herencia para que se creara un centro de acogida para los niños de las mujeres trabajadoras durante la jornada laboral. Nacía así el Asilo Busquets, para el que se construyó un edificio de corte historicista, formado por dos cuerpos principales de planta rectangular distribuidos en planta semisótano, planta baja y piso,  dotado de cubierta de estilo catalán.

Como muchos otros edificios de ese período, la Fundació Busquets se nutre de la influencia de  la arquitectura industrial que se desarrolló en Terrassa a finales del siglo XIX y principios del XX, dominada por su característico ladrillo visto de tonos rojizos y una gran sobriedad. No obstante, este edificio cuenta con una doble concepción estética en lo que se refiere a sus fachadas. De un lado, la fachada principal está orientada al norte y es de concepción simétrica. Su puerta de acceso, rematada en arco de medio punto con guardapolvo, es el elemento central. En ella destacan también dos filas de ventanas con arcos de medio punto y una arquivolta. La cornisa y la línea de imposta aparecen bien definidas, ornamentadas con dentículos. La fachada que da al Este guarda el mismo estilo y termina con una cornisa circular.

Por su parte, la fachada orientada hacia el Oeste guarda pocas similitudes con el conjunto original, pese a que constituye la imagen más destacada del edificio, ya que es visible desde el Parc dels Catalans y la Rambla d’Ègara y constituye un conjunto arquitectónico de cierto relieve junto con la Escola Pia, situada en un plano secundario entre la Fundación y la moderna Sede Episcopal.  De construcción más tardía cede el protagonismo del ladrillo al revoque decorado con blasones de inspiración neoclásica en los que puede verse las iniciales de la Fundación, el escudo y una alegoría de la actividad desarrollada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, compañía religiosa femenina que se hizo cargo del Asilo Busquets en 1903 y a cuyo cargo sigue actualmente el Centro. En 1951 el asilo se transformó en fundación y potenció su labor acogiendo niños y ofreciendo residencia y comedor popular para las mujeres obreras. En la actualidad  es un centro colaborador de la Dirección General de Atención al Menor de la Generalidad de Cataluña y, aparte de la labor docente, desarrolla otras obras sociales tales como servicios de acogida, de duchas y de ropero, reparto de alimentos y  hogares compartidos. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Ca n'Anglada padece cada vez más el abandono municipal

$
0
0
El Club de Amigos del Centro que lleva el nombre legal de Ayuntamiento de Terrassa, no deja de dar muestras discriminatorias hacia los barrios de la ciudad. Un buen ejemplo de ello es el penoso estado que muestra un sector del barrio de Ca n'Anglada que desde hace aproximadamente cuatro meses requirió de la acción consistorial ante la amenaza que representaban para los peatones las raíces de unos árboles, que estaban comenzando a levantar parte de la acera.

La genialidad de quien tuvo a su cargo la solución del problema, no fue más allá de enrejar el sector para mayor seguridad de la chusma que es como aparentemente nos ve esa gente fina, delicada y elegante, a quienes vivimos en los barrios. Y así como en el centro se hubieran acometido los trabajos necesarios para erradicar el problema al mayor coste posible y menor molestia vecinal, en Ca n'Anglada, las rejas siguen siendo suficientes cuatro meses después.

Efecticamente, siguen siendo suficientes para no volver a perder el tiempo en el barrio y para que los infaltables incívicos que se mueven en la oscuridad del anonimato, comiencen a volcar cualquier basura en el enrejado.

Un vecino me comentó con sorna "Es que Jordi no vive en este barrio" y no creo que se estuviera refiriendo  a mi primo Jordi que vive en Ca n'Aurell, porque sería mucha casualidad que le conociese.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Foto Andrea S. Gómez

Se reanuda el servicio de trenes entre las estaciones de Pl. Cataluña y Baixador de Vallvidrera

$
0
0
Mañana miércoles 17 de agosto se reanuda el servicio de trenes entre las estaciones de Pl. Cataluña y Baixador de Vallvidrera, interrumpido desde el 13 de agosto como consecuencia de las obras de adaptación para personas con movilidad reducida que se están llevando a cabo en la estación de Sarrià de la línea Barcelona-Vallès, así como otras actuaciones de mejora de la infraestructura.

 
De este modo, durante los próximos días los usuarios deberán tener en cuenta que:


 
• Los trenes de la línea L6 (Reina Elisenda) no circularán hasta el día 29 de agosto en el que habrá servicio sólo en hora punta entre las estaciones de Pl. Cataluña y Sarrià.

 • Las líneas S1 (Terrassa) y S2 (Sabadell) se detendrán en todas las estaciones.
 • Las líneas S5 (Rubí) y S55 (Universidad Autónoma) no circularán durante el mes de agosto.
 • En las líneas S1 y S2 las noches de viernes y sábado entre las 00.00 horas y las 02.30 horas, los trenes sólo circularán entre las estaciones de Sant Cugat y Terrassa o Sabadell. 

 En el tramo entre Pl. Cataluña y Sant Cugat, FGC ofrecerá servicio sustitutorio en autobús hasta las 02.30 horas, y se recomendarán servicios de transporte alternativos.• El viernes 18 de agosto, el Funicular de Vallvidrera reanuda el servicio una vez finalizado el periodo de revisión. Hasta el viernes habrá servicio de autobús sustitutorio Peu del Funicular-Pl. de Vallvidrera.

 
Las afectaciones en la línea Barcelona-Vallès durarán hasta el día 30 de septiembre. Durante este periodo todas las estaciones permanecerán abiertas durante todo el horario de servicio comercial (con servicio de trenes o sin) para atender las dudas de los viajeros, que se pueden dirigir a los agentes de estaciones o bien utilizar los interfonos de información.


 
Puede consultar las características del servicio del mes de agosto y de septiembre a www.fgc.cat, el buscador web, la aplicación para móviles de FGC ya las vitrinas informativas de las estaciones, así como llamando al teléfono de atención al cliente 012.

La colaboración ciudadana devuelve a Wayra a su hogar

$
0
0
El domingo informábamos de la desaparición de la perrita Wayra tras ver uno de los carteles que había colgado su familia. Gracias a la colaboración ciudadana, la peluda ha vuelto a casa.

La perra arrastra alguna 'herida de guerra' ya que fue golpeada por un coche, pero pese a ello, está perfecta. Son "solo unos rasguños",según ha dicho su propietaria.

Wayra, posiblemente asustada, se había escondido tras unas zarzas, y con la ayuda de una pareja de la zona, pudieron sacarla para volver a su hogar.

Operativo contra traficantes de pájaros en Cornellá y Castellar del Vallès

$
0
0
Miembros del Cuerpo de Agentes Rurales del Área Regional de Barcelona han llevado a cabo, este fin de semana, un operativo contra el tráfico y la venta ilegal de pájaros fringílidos en diferentes lugares del Área Metropolitana de Barcelona. El objetivo de estas actuaciones es evitar el tráfico y comercio de aves silvestres capturadas del medio natural, ya que la protección legal de estas aves lo prohíbe.

La primera de las actuaciones se realizó a un traficante que estaba vendiendo pájaros en la Plaza Tàrrega de Cornellà de Llobregat, al que se le intervinieron 36 pájaros fringílidos. La persona denunciada es un vecino de Badia del Vallés a quien ya se le había denunciado el pasado 11 de septiembre de 2015 por intentar vender 80 pájaros en un mercado ilegal en Barberá del Vallés.

La segunda actuación se llevó a cabo en Castellar del Vallés cuando se interceptó un vehículo con un traficante, al que hacía tiempo se estaba investigando, que se dirigía hacia Barberá del Vallés para venderlos en uno de los mercados ilegales legales. Dentro del vehículo se encontraron 58 pájaros fringílidos y una gran cantidad de cajas de cartón plegadas que se utilizan para entregar los pájaros a los compradores.

Una vez identificado el traficante y mediados los pájaros se hizo una inspección a unas dependencias anexas al domicilio de la persona denunciada donde se localizaron 821 ejemplares de diferentes especies de aves fringílidas. La gran mayoría de estos pájaros se corresponden con ejemplares jóvenes del año, noveles, destinados al comercio ilegal y pertenecen a las especies de jilguero (735), pardillo (52), verderón (85) y pinza común (7 ).

De las investigaciones realizadas se desprende que la procedencia de estos animales es Andalucía, a través de diferentes proveedores que los capturan ilegalmente del medio natural y por diferentes medios los transportan hasta Cataluña. Ninguna de las dos personas denunciadas ha acreditado ninguna autorización excepcional que pudiera amparar su captura legal en el medio natural. Sin embargo, los pájaros no disponían de la obligatoria anilla oficial. Todos los ejemplares presentan evidencias de haber sido capturados recientemente.

Dado que en Cataluña este año no se ha permitido la captura de este tipo de aves directamente del medio natural, en el mercado negro se venden fácilmente con precios que oscilan entre los 10 y 35 euros por pájaro. El valor económico en el mercado ilegal del total de los 915 pájaros intervenidos se estima que supera los 10.000 €.

Todos los pájaros intervenidos han sido trasladados a un Centro de Fauna del Departamento de Territorio y Sostenibilidad para pasar una revisión veterinaria e iniciar su reintroducción en el medio natural.

Las investigaciones efectuadas por el Grupo de Apoyo de Fauna y Flora del Cuerpo de Agentes Rurales indicarían que las aves han sido cazados furtivamente y que las personas denunciadas hacía tiempo que se dedicaban a comercializar los pájaros después de haberlos comprado ilegalmente en cazadores furtivos.

Imágenes del EMEE Fatima de Terrassa que entusiasman

$
0
0

A veces son buenas noticias la falta de ellas, al menos de las importantes, porque nos dejan tiempo y espacio para contemplar escenas que sin ser noticia, forman parte del diario quehacer de la ciudad. Son momentos que recogen el resultado del trabajo en común, del esfuerzo, de la alegría y de la ilusión.

En este caso les ofrecemos el video grabado el pasado mes de junio en el EMEE Fátima, de Terrassa, donde cada uno de los miembros de esa comunidad educativa aportan su artístico grano de arena que nos llena de dulzura, emoción y entusiasmo.

Acostumbrados a denunciar los defectos en la ciudad, buscando su perfección, hoy les ofrecemos un punto de perfección, dedicación y optimismo.

Corte por obras en la calle Transversal

$
0
0
Este viernes permanecerá cortada la calle Transveral de Terrassa, debido a unas obras en el colector que se prolongarán desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde.

El tramo afectado, que en todo caso facilitará el acceso a los vados, comprenderá el comprendido entre la carretera de Rellinars y la calle del Pla de l’Ametllera.

El incivismo moviliza a los bomberos y policía en Terrassa

$
0
0
El incendio de un contenedor de cartones, presuntamente provocado por algún incívico. movilizó la noche de este jueves a los bomberos de Terrassa que con presteza controlaron las llamas e incluso evitaron su total destrucción.

El hecho ocurrió poco después de las diez en la calle Italia y obligó a la policía local a cortar el tránsito entre las calles Suecia y América hasta que el fuego estuvo totalmente controlado.

Como nota curiosa, un vecino que tenía ganas de decir algo, nos contó que cuando se quema un piso los bomberos tardan en llegar, pero cuando se quema un bien público, corren como gacelas. No estuvimos de acuerdo con él, porque nos consta que estos servidores públicos trabajan en todos los casos, con especial esmero.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live