Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Analizan el estado de la Residencia y el proyecto de una nueva en San Pedro Norte

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, se ha reunido esta tarde con la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, junto con los representantes de la Asociación de Vecinos de San Pedro Norte y de la Coordinadora Capaz, por analizar el estado de dos de los proyectos reivindicados desde el Ayuntamiento de Terrassa desde hace años: la residencia para la Tercera Edad y centro de Día en el barrio de San Pedro Norte, y el proyecto de nueva residencia, centro de atención diurna y respiro para personas con discapacidad severa y / o profunda. En la reunión, que ha tenido lugar en el Parlamento de Cataluña, ha asistido también la concejala de Capacidades Diversas del Ayuntamiento, Meritxell Lluís.

Con esta reunión, el Equipo de Gobierno municipal ha puesto de relieve su apoyo a las reivindicaciones históricas de estas dos entidades. Por un lado, el proyecto del nuevo equipamiento de Mayores en San Pedro Norte, reclamado desde el año 2000. Un equipamiento que permitiría incrementar el número de plazas públicas de residencias para personas mayores en la ciudad, así como dinamizar unos terrenos cedidos a la Generalitat para la construcción de un Hogar de Ancianos, un Centro de Día y una Residencia. Por otra parte, se ha hablado de la demanda de la Coordinadora Capaz de construir un nuevo centro de respiro para dar cobertura a las necesidades de plazas en residencia y centro de día para personas con discapacidad severa, reivindicado desde 2009. El alcalde ha pedido que, mientras esto no sea posible debido a las limitaciones presupuestarias, se cumpla la ampliación de la capacidad registral del Centro de Día de la Pineda para dar respuesta a los casos ya previstos en los próximos años.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Un detenido por tenencia de sustancias estupefacientes en un control rutinario de vehículos

$
0
0
Nota de Prensa.- En la madrugada de hoy, a la 1.30 h, los agentes destacados en un control rutinario de vehículos montado en la calle Pablo Iglesias han visto que una conductora, en apercibirse de su presencia, ha frenado repentinamente el vehículo y ha hecho una maniobra repentina para estacionar detrás de un vehículo de grandes dimensiones, con la clara intención de esconderse. Los agentes se han dirigido al vehículo y han comprobado la existencia de un acompañante. La patrulla ha observado que la conductora del vehículo presentaba síntomas de estar bajo los efectos del alcohol, por lo que le ha instado a someterse a las pruebas de impregnación alcohólica en un etilómetro estimativo, con un resultado de 0.89 mg / l. Mientras los agentes intervenían en la alcoholemia, han visto como el hombre que acompañaba a la conductora mostraba un comportamiento nervioso y extraño. La han registrado y han encontrado a su chaqueta diez envoltorios de color verde con una sustancia en polvo blanco, posiblemente cocaína, y varios comprimidos de material presuntamente estupefaciente.

La conductora ha sido trasladada a las dependencias policiales para ser sometida nuevamente a pruebas de alcoholemia en el etilómetro de precisión, con resultados de 0.79 mg / l y 0.81 mg / l. Ha sido informada de que instruyen diligencias por estar implicada en un delito contra la seguridad del tráfico al conducir un vehículo a motor influenciada por el alcohol, y ha quedado enterada sobre la inmovilización de su turismo al depósito municipal.

El acompañante ha sido sometido a un registro más preciso y se le encontró un monedero con una cantidad importante de dinero en curso, además de la droga requisada. Ha sido detenido por estar implicado en un delito contra la salud pública y se han instruido las primeras diligencias remitidas al Juzgado de Guardia.

En el control de vehículos establecido por la Policía Municipal, también se han requisado tres teléfonos móviles, de los que sus portadores no han podido dado razón suficiente de su procedencia.
        
Detenido por conducir ebrio y sin el permiso de conducir por pérdida de puntos

Sobre las 4.30 h de la madrugada, una patrulla ha detectado un conductor circulando a gran velocidad por la calle de la Hispanidad de forma errática e insegura, haciendo zigazagues y con problemas para mantener la distancia de seguridad en aproximarse a las aceras. Los agentes han detenido al conductor en la calle de Francisco de Vitoria, con evidentes síntomas de haber consumido alcohol. El conductor ha sido sometido a las pruebas de detección de alcohol en un etilómetro estimativo, con un resultado de 0.87 mg / l. A continuación, el infractor ha sido trasladado a las dependencias policiales, y al ser sometido nuevamente a estas pruebas en el etilómetro de precisión, ha dado tasas de alcoholemia de 0.90 mg / l y 0.88 mg / l. Efectuadas todas las gestiones, se ha comprobado como el infractor tenía la privación del permiso de conducir por pérdida total de puntos. Ante el concurso de los dos delitos cometidos, se ha procedido a su detención así como la inmovilización de su vehículo en el depósito municipal.

Accidente de circulación con un herido leve

Ayer martes, a primera hora de la tarde, el 061 informó de una colisión entre dos vehículos con resultado de una persona mareada. Una unidad acudió a la avenida del Vallès y contactó con las partes implicadas, que explicaron que el accidente se produjo cuando uno de los turismos estaba parado por una retención de vehículos y la conductora responsable de los hechos no se va cuenta, impactando contra el otro turismo. Los agentes solicitaron una ambulancia para el traslado de la conductora del vehículo parado en retención de tráfico, que resultó lesionada, en el Hospital de Terrassa con heridas leves.

Colisión de vehículos y discusión sobre una infracción de tráfico

Varios agentes intervinieron en una discusión entre tres conductores por una presunta infracción de tráfico. Sobre las 13.30 de ayer, los agentes encontraron tres vehículos estacionados y los conductores discutiendo en la calzada de la carretera de Castellar, a la altura de la calle de Granada. Según las versiones facilitadas, uno de los conductores cometieron una infracción de tráfico, aunque ninguno de ellos explicó si la colisión entre los vehículos fue debido a esta infracción o, por el contrario, chocaron de manera intencionada. En la pelea entre los dos conductores implicados en el accidente se añadió un tercer conductor.

Ballart reclama ambición y valentía ante la situación de emergencia habitacional

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha reclamado a la Generalitat, el Parlamento y todos los grupos políticos "máxima ambición y valentía para priorizar de verdad una política de país firme ante el drama de los desahucios y la actual situación de emergencia habitacional. Los Ayuntamientos somos la administración más cercana a la realidad, pero también somos los que tenemos menos recursos y nos encontramos solos a la hora de afrontar situaciones personales tan difíciles ". Ballart ha hecho estas declaraciones en la cumbre para tratar sobre la nueva propuesta de Ley sobre Emergencia Habitacional que ha reunido hoy a las alcaldesas y los alcaldes de las seis principales ciudades de la región metropolitana en el Ayuntamiento de Barcelona.

Ballart ha afirmado que "la nueva ley no da respuesta a todos los problemas sobre vivienda, porque deja fuera a miles de catalanes que fueron víctimas de la burbuja inmobiliaria y las ejecuciones hipotecarias y que se ven obligadas a vivir en precario, sin contrato de alquiler para que las entidades financieras propietarias no asumen sus responsabilidades. Por lo tanto, dejan a estas familias sin posibilidad de acceder a los suministros básicos como abonados. Son situaciones toleradas por entidades financieras propietarias de estas viviendas y que comportan riesgos absolutos para las personas afectadas y los vecinos ". Por ello, el alcalde de Terrassa reclama que la nueva ley "reconozca los derechos de estas familias a vivir en una vivienda digna y con suministros regularizados. Es necesario que esta ley obligue a los grandes tenedores a regularizar la situación de todas estas personas ".

La cumbre ha reunido a alcaldesas y alcaldes de Barcelona, ​​Ada Colau; el Hospital de Llobregat, Núria Marín; Badalona, ​​Dolores Sabater; Terraza, Jordi Ballart; Sabadell, Juli Fernández; y Santa Coloma, Núria Parlon. Todos han coincidido en denunciar las carencias de la nueva propuesta de Ley sobre Emergencia Habitacional, actualmente en trámite de enmienda, por qué deja desprotegidos a miles de familias que sufren situaciones de emergencia habitacional, y exigir el máximo esfuerzo y coordinación para poder atender las auténticas emergencias que se viven en los municipios.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

La Cámara habla de perspectivas económicas y financieras

$
0
0
Nota de prensa.-. El Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, encabezado por el presidente de la entidad, Marià Galí, mantuvo el martes una encuentro con Sergi Martrat, director de Macroeconomía y Mercados Financieros del Banco de Sabadell para hablar de las perspectivas económicas y financieras mundiales y para profundizar sobre la situación de la economía española.

"Crecimiento aún reducido de la economía mundial" En el transcurso del encuentro, los miembros del Pleno tuvieron la oportunidad de profundizar en el análisis de las perspectivas para la economía mundial del 2017 y analizar los factores de apoyo al crecimiento de la economía española en los últimos años. Sergi Martrat comenzó su conferencia afirmando que "El crecimiento entre 2017 y 2020 será inferior al crecimiento registrado durante el periodo 19.902.007 en la mayoría de países". No obstante, Martrat subrayó que, aunque las perspectivas sean más bajas, no se esperan sorpresas negativas. Según Sergi Martrat, los factores que explican este crecimiento estructuralmente reducido son: (i) la desaceleración del comercio internacional a raíz de factores tales como la falta de voluntad política para establecer acuerdos comerciales; (Ii) la baja productividad; (Iii) la situación demográfica marcada por el incremento de la población de más de 60 años y la baja tasa de participación laboral; (Iv) la elevada desigualdad, que puede generar inestabilidad económica y social, una menor productividad laboral, una menor movilidad social y una mayor dificultad en el acceso a servicios financieros por parte de las rentas más bajas y (v) el elevado y creciente nivel de deuda a nivel global, tanto privado como público.

"Nuevo escenario político que presenta riesgos e incertidumbres en la economía mundial" Martrat también habló de un nuevo escenario mundial muy influenciado por temas de carácter político. Sergi Martrat mencionó el creciente rechazo a la globalización y las políticas pro-mercados. Una materialización de los riesgos políticos es el Brexit, que puede tener importantes consecuencias sobre Reino Unido (un 50% de su comercio exterior es con la Unión Europea). La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas es otro ejemplo que puede tener consecuencias tanto en el ámbito doméstico como global (se estima un incremento de la deuda pública a raíz de las políticas de Trump).

Sergi Martrat concluyó la primera parte de su intervención dejando abierta la posibilidad de que estos riesgos políticos puedan extenderse en un futuro a la Europa continental. De momento, las citas electorales en Europa 2017 pueden frenar temporalmente el proceso de integración europea y las negociaciones del Brexit.

"Giro en las políticas monetarias" En cuanto a las políticas monetarias, apuntó a un giro en estas ya que, a partir de ahora, los bancos centrales centrarán su atención en cuándo y cómo retirar el amplio apoyo monetario de los últimos años . Por otra parte, destacó que el diseño de la política fiscal en los próximos años será clave para impulsar el crecimiento económico.

"La economía española está creciendo a un ritmo similar al de antes de la crisis" Sergi Martrat finalizó su intervención añadiendo un toque de optimismo en esta nueva coyuntura mundial y lo hizo centrándose en la situación en España. Según Martrat, la economía española está creciendo a un ritmo similar al de antes de la crisis y se está comportando mejor que el conjunto de la zona euro. Algunos de los factores que explican esta coyuntura más positiva son: el abaratamiento del precio del petróleo, las reformas de los impuestos de sociedades y del IRPF, la mejora de las condiciones de financiación, la reducción de la deuda del sector privado y el superávit exterior en los últimos años, entre otros.

Los graffiti de Marte

$
0
0
Al final de la Rambla d'Ègara existe un callejón que comunica la principal vía del centro de Terrassa con la calle Arquímedes. Es un pasaje que pasa totalmente inadvertido y al que los artistas callejeros han dado últimamente una nueva dimensión, decorándolo con coloristas murales que plantean escenas surreales. Su sinuoso y destartalado trazado no hacía nada apetecible circular por él, pero ahora se ha convertido en un curioso pasaje que nos transporta a otra dimensión. Como su nombre, Marte, nos hace pensar en mundos lejanos e ignotos, aunque los artistas no se han inspirado en motivos alienígenas para su decoración. Una sugerente mujer nos invita a adentrarnos en ese mundo, donde hay setas alucinógenas, animales legendarios, una venus prehistórica (o mujer de Rubens free style), fauna oceánica y hasta un tótem, entre otros motivos de interés. Otro pequeño museo al aire libre embellece nuestra ciudad. Así lo anuncia un cartel que proclama "Free Art". .José Luis Montoya - ARQUITERRASSA

Día Internacional de la Ciudad Educadora

$
0
0
La concejala de Educación, Rosa María Ribera, dio ayer la bienvenida institucional a los asistentes al acto de celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, celebrado en el Teatro Alegría.

El acto incluyó la conferencia "Ciudad, educación y buen gobierno", a cargo de Joan Manuel del Pozo, profesor de filosofía y Síndico de la Universidad de Girona, y ex consejero de Educación y Universidades. Además, miembros de la Red de Entidades Terraza Educa leyeron el Manifiesto para el Día Internacional de la Ciudad Educadora.

  Foto Rafel Casanova BCF

El mNACTEC acoge el encuentro de aficionados a las construcciones LEGO® HISPABRICK Magazine Evento 2016

$
0
0
Los próximos sábado 3 y domingo 4 de diciembre tendrá lugar en el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) la HISPABRICK Magazine Event 2016, encuentro de aficionados a las construcciones LEGO®. Este acto lo organiza la revista HISPABRICK Magazine, con la colaboración del mNACTEC.

El HISPABRICK Magazine Event es una actividad pensada para acercar niños, jóvenes y adultos en el universo de las construcciones LEGO®, a través de la exhibición de maquetas y creaciones de diversas temáticas construidas con LEGO®, un juego de pistas, talleres de controlar robots, y un espacio de juego infantil de construcciones.

Este año se celebra la 5ª edición de este encuentro, que por cuarta vez tiene lugar en el mNACTEC. En la exposición de esta edición se podrán ver maquetas inspiradas en Star Wars, como la batalla de Hoth y el Hangar Imperial, modelos de ciudades, de la época medieval y del espacio exterior, reconstrucciones de edificios emblemáticos y personajes de la televisión y el cine, como un Alien de 50cm de altura. También habrá una zona dedicada a los elementos de robótica y construcciones de las líneas Technic y Mindstorm hechas con piezas de LEGO®.
El horario de la HISPABRICK Magazine Event 2016 en el mNACTEC es el siguiente:

⦁ Sábado, 3 de diciembre: de 10 a 14h y de 16 a 20h, con entrada a 1 euro (los menores de 8 años tienen entrada gratuita).

⦁ Domingo, 4 de diciembre: de 10 a 14h y de 16 a 20h, con entrada gratuita.

Políticas de vivienda desde la administración local

$
0
0
La concejal de Vivienda y Mediación Comunitaria, Lluïsa Melgares, presentó la ponencia "Políticas de vivienda desde la administración local: la experiencia del Ayuntamiento de Terrassa", dentro de la Jornada participativa para elaborar el II Plan Local de Inclusión y Cohesión Social de Cambrils, organizada por el Ayuntamiento de esta localidad. El acto ha tenido lugar en el Centro de Formación del Estudio de Cambrils.

Foto: Ayuntamiento de Cambrils

III Jornada sobre Gobierno Abierto

$
0
0
El Vapor Universitario ha acogido esta mañana la III Jornada sobre Gobierno Abierto que organiza el Ayuntamiento de Terrassa, este año orientada al diálogo y la reflexión sobre la transparencia. Un centenar de personas han asistido a Jornada, que se ha celebrado en el Vapor Universitario. La mesa redonda ha sido conducida por el periodista Pol Marsà, y han intervenido Carlos Agustín, responsable del desarrollo del Gobierno Abierto de la Diputación de Barcelona; Amparo Moreno, codirectora del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la UAB; Elisabeth Samarra, presidenta de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña y Miquel A. Blanes, doctor en derecho y asesor jurídico del defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana.

Además de la mesa redonda, la jornada ha incluido también las intervenciones de Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor experto en comunicación y consultor político; Miquel Estapé, subdirector de Estrategia e Innovación del Consorcio AOC; Sergio Salgado, activista político y escritor, miembro de Xnet; Amparo Moreno y Sonia Pérez, responsable de Servicios de Civís. La jornada ha finalizado con la intervención de Jordi Foz, Secretario de Transparencia y Gobierno Abierto de la Generalidad de Cataluña.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

El Ayuntamiento rehabilita la masía de Can Casanovas

$
0
0
Nota de Prensa.- Esta semana han comenzado las obras de rehabilitación de la masía de Can Casanovas, que el Ayuntamiento de Terrassa está llevando a cabo para reforzar la estructura y la cubierta del inmueble, con el fin de revertir su deterioro. La mayor parte de los trabajos, que durarán seis meses, están orientados a detener las filtraciones de agua, que pueden acelerar la degradación de la masía, y por otra parte a mejorar su cerramiento exterior para garantizar la seguridad.

En la planta baja del edificio se ha previsto la reparación y sustitución de las vigas del techo y los pilares, la recuperación de pavimentos y baldosas originales y el saneamiento y reconstrucción de elementos que habían caído parcialmente. Los trabajos en la primera planta son muy parecidos, aunque en este caso, la retirada de pavimentos añadidos con posterioridad a la construcción de la masía tiene especial importancia, porque permitirá recuperar el pavimento hidráulico en mosaico de la sala, uno de los elementos más destacados de la masía. También habrá que derribar algunas ampliaciones que no existían en el esquema original del edificio.

En la planta de bajo cubierta, la intervención se centra en el saneamiento de los elementos estructurales de las cubiertas y la revisión de los falsos techos y de las latas, es decir, las piezas que se sitúan entre viga y viga para crear un entramado sobre el cual construir el suelo del piso siguiente. Finalmente, a las cubiertas, se retirarán las tejas originales para introducir medidas que mejoren el aislamiento. Posteriormente se recolocarán las mismas tejas siempre que sea posible, aunque en algunos casos se deberán sustituir por otras nuevas. Por otra parte, todos los cerramientos exteriores de la masía se consolidarán para evitar el acceso de personas no autorizadas.

Esta actuación cuenta con un presupuesto de € 216.741,25. Las obras las realiza la empresa Construcciones Fertres.
         
La Masía de Can Casanovas está ubicada en el distrito 3, en el triángulo formado por la carretera de Rubí, la calle de Colón y la autopista C-58. Alrededor del edificio, que data del siglo XVI, se desarrolló durante siglos actividad agrícola. Hoy en día la finca, de propiedad municipal, acoge, además de la misma masía, una de los puntos limpios municipales y un conjunto de huertos urbanos, también municipales.

Foto de terrassadigital.cat

Localizado en Matadepera un vehículo fugitivo de un accidente en Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 23.45 h de ayer, un particular informó de que había sido víctima de un accidente de circulación a la redonda de la calle Fuente y sigue con la avenida del Vallès y que el conductor infractor había marchado en dirección en Matadepera. Una unidad de la Policía Municipal acudió al lugar y la víctima les informó que el vehículo fugitivo la había golpeado en no respetar una señal de ceda el paso. También les facilitó la descripción del vehículo, con daños considerables en el frontal. Una patrulla solicitó una ambulancia para trasladar al conductor herido, con lesiones leves, en el Hospital Parc Taulí.

Los agentes vieron que el vehículo fugado había dejado una gran mancha de aceite en el asfalto y trozos de plástico. Comunicaron los hechos a la Policía Local de Matadepera para intentar localizar el vehículo y su conductor. Seguidamente, siguieron el rastro hasta el interior de un parking comunitario de un inmueble en la localidad vecina. Allí, vieron a un hombre que salía del interior de este parking y que, al darse cuenta de su presencia, huyó corriendo.

Los agentes solicitaron la intervención de la Policía Municipal de Matadepera para acceder al interior del parking, donde encontraron restos de líquido y otros trozos de plástico de uno de los vehículos estacionados, que coincidía totalmente con la descripción facilitada por el conductor afectado. El vehículo aún tenía el motor caliente. Los agentes comprobaron también que tenía las puertas abiertas y en el interior había una denuncia de tráfico a nombre del propietario. Seguidamente, averiguaron que el vehículo no tenía el seguro obligatorio y que su titular tenía antecedentes policiales.

La Policía Municipal está a la espera de que el titular o el conductor del vehículo se presente a las dependencias policiales para entregarle las denuncias remitidas por estar implicado en un accidente de circulación y no facilitar los datos y por la falta de seguro obligatorio .
        
Daños materiales por un incendio en un establecimiento
 
Sobre 3.45 h de esta madrugada, un particular ha informado de que salía humo del interior de un local ubicado en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la Estación del Norte, y que se escuchaban explosiones de cristales. Inmediatamente se dirigieron al lugar varias unidades y se dio aviso a Bomberos y ambulancias. Desde el exterior, los agentes comprobaron que el establecimiento estaba quemando y los cristales rompiéndose debido a la elevada temperatura. Como medida de prevención, cortaron buena parte del paseo del Veintidós dos de Julio y redirigir el tráfico de vehículos por otras calles adyacentes. Cinco unidades de Bomberos intervinieron para sofocar el incendio producido en el interior del establecimiento.

Las dotaciones de Bomberos intervinieron por espacio de dos horas en la extinción del fuego. Cuando se pudo acceder al interior del establecimiento se pudieron apreciar desperfectos de gran consideración, como las placas de yeso del techo caídas, las paredes ennegrecidas por el humo y casi todo el mobiliario quemado. Al lugar también se desplazó la unidad del Codex de Mossos para llevar a cabo la investigación del incendio. También se contactó con el responsable del establecimiento para informarle de los hechos. Aunque hicieron acto de presencia dos ambulancias, finalmente no se precisó de sus servicios.

Persona mayor auxiliada por Bomberos y Policía Municipal

Dos agentes y una unidad de Bomberos han actuado sobre las 0 h de esta madrugada para abrir la vivienda de una mujer mayor que había solicitado auxilio al servicio del 112 al encontrarse indispuesta. Los Bomberos ha accedido, a través de una ventana, en el interior del domicilio, ubicado en la calle del Norte, a la altura de la calle de San Valentín. La mujer ha sido trasladada al Hospital Universitario MútuaTerrassa por una ambulancia.

Cae un motorista golpeado por un camión que estaba estacionando

Un motorista cayó al suelo con su motocicleta cuando el conductor de un camión, que estaba realizando maniobras de estacionamiento marcha atrás, no lo detectó y lo golpeó. Los hechos ocurrieron a las 10.15 h de ayer, en la calle de Vinyals, antes de llegar al Portal de San Roque. El motorista, que fue atendido por el personal sanitario de la ambulancia, rehusó ser trasladado a ningún centro asistencial.

El Ayuntamiento se ha iluminado de rojo

$
0
0
La fachada del Ayuntamiento de Terrassa se ha iluminado esta noche de rojo dentro de las actividades organizadas en conmemoración del Día mundial de la lucha contra el Sida organizadas por la Comisión del Sida de Terrassa.

  Foto Ayuntamiento de Terrassa

Terrassa retoma la senda de creación de empleo con 106 parados menos

$
0
0
Luego del tropiezo experimentado el mes anterior, en Terrassa el número de desempleados ha disminuído durante el mes de noviembre en 106 personas, para situarse en los 16.934 personas en busca de empleo. Todo y este dato, Terrassa sigue ofreciendo uno de los peores datos laborales de la comarca, ocupando el cuarto lugar por la cola entre las 23 localidades.

Con un 16,11 % de paro, el porcentaje de Terrassa dista mucho de la media comarcal que se situa en el 14,08 % con un total de 59.527 personas desempleadas.

Sabadell, por su parte, con 72 desempleados menos, tiene 14.451 demandantes con el 14,94%.

Ni a nivel autonómico ni estadal, ha sido noviembre un buen mes para el empleo, pues mientras en Catalunya, 4.573 trabajadores se quedaron en la calle, en España esta cifra se dispara a los 24.481, sumando cuatro meses consecutivos en negativo.

Mercavallès incentiva las compras con un concurso navideño

$
0
0
Nota de Prensa.- Coincidiendo con la campaña de Navidad, momento álgido de compras por parte de los mayoristas clientes de Mercavallès, el mercado comarcal ha planteado diferentes actuaciones para incentivar las ventas y para fidelizar a los y las clientes. Una de las actuaciones diseñadas es la celebración de un concurso dirigido a los compradores y compradoras del mercado comarcal. También se repartirán calendarios del 2017 en diferentes formatos, por los mayoristas y los clientes.

A través del concurso de Navidad se quiere incentivar las ventas durante este periodo así como fomentar que los clientes y clientas estén registrados con el carné de cliente de Mercavallès. Una de las condiciones para poder participar en el concurso es tener el carné de cliente del mercado. Este se puede tramitar hasta el 10 de diciembre. Hasta el día 15 de diciembre los diferentes mayoristas repartirán boletos de participación en el concurso a los clientes y clientas que compren. Estas deberán depositar en una urna que se ha instalado en la parte central de la nave del mercado. El sorteo se realizará el día 16 de diciembre y los premios se entregarán el lunes 19 de diciembre a las 12 horas del mediodía en un acto público.

Los premios de concurso tienen relación con la oferta gastronómica y turística de la comarca para que, a la vez, se promocione y se ponga en valor el Barcelona y sus productos. El primer premio será una estancia de fin de semana en el Hotel Doubletree La Mola. El segundo premio será una comida o cena degustación para dos personas en el Restaurante Can Feu de Sabadell, miembro del colectivo Cuina Vallès. El tercero, cuarto y quinto premio será un lote de productos agroalimentarios de la comarca del Vallés Occidental elaborada por Casanovas Selección.

Las bases se pueden consultar en www.ccvoc.cat y en www.mercavalles.com

Presentan en Terrassa la Navidad de los mercaderes

$
0
0
La Navidad ya no es cosa de niños, sino de políticos y comerciantes. Así ha quedado nuevamente plasmado esta mañana, cuando el alcalde, Jordi Ballart, que encabeza, bajo la dogmática consigna de "progre", un equipo de gobierno conservador, ha presentado el catálogo de actividades y propuestas de la campaña navideña de los ejes comerciales.

Durante la rueda de prensa efectuada en la céntrica Plaça Vella de la localidad y a la que también ha asistido el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la ciudad y concejal de Comercio, Amadeu Aguado, han intervenido además, representantes de los diferentes ejes comerciales.

Al final del evento enmarcado en unas fiestas que hace algunos años no muy lejanos, eran exclusivamente para los niños, se proyectó el video "Terrassa fa Nadal", producido por la Sociedad Municipal de Comunicación.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Inicio de instalación de elementos de protección en diversos puntos de la ciudad

$
0
0
Nota de Prensa.- Hoy inician obras para la mejora de la seguridad mediante la instalación de elementos de protección en diversos puntos de la ciudad, concretamente en la avenida de Joaquim de Sagrera (detrás de los Juzgados), en la riera de las Arenas (en el polígono industrial los Bellots) y el paseo del Veintidós dos de Julio (en la salida de la nueva estación de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) situada en el barrio de San Pedro.

En las actuaciones de la avenida de Joaquim de Sagrera y de la Riera de las Arenas, es necesaria la instalación de una barandilla que evite el peligro de caída al talud de la riera del Palau y del arroyo de las Arenas. En cambio, en la actuación del paseo del veintidós de julio, simplemente hay que colocar un elemento vertical para evitar que las personas que salgan de la nueva estación de los FGC se dirijan directamente a la salida de un vado de vehículos.

Las tres obras han sido adjudicadas a la empresa Construcciones Javier Mojal S.L. por un importe de 24.006,35 euros y tienen una duración prevista de un mes.

Obras para la mejora de la accesibilidad a la plaza de García Lorca

Por otra parte, también está previsto el inicio el próximo lunes 12 de diciembre de las obras para la mejora de la accesibilidad interior de la plaza de Federico García Lorca. Actualmente, esta plaza cuenta con dos zonas diferenciadas. En la primera, en sentido norte, las actuaciones que se llevarán a cabo pasan por rellenar de arena el suelo de la zona de juegos infantiles, derribar un bordillo de jardín hundida que ha perdido su funcionalidad inicial, así como también la eliminación de los matorrales alrededor de la zona de juegos infantiles.

En cuanto a la segunda zona, situada en sentido sur, presenta fuertes filtraciones de agua en los diferentes sectores de arenisca. En concreto, esta parte de la plaza tiene diferentes desniveles salvados con escalones y rampas de arena que, con el paso del tiempo, han generado mechinales, provocando la pérdida de arena y un aumento del desnivel entre los escalones y el pavimento de arenisca.

Para solucionar este problema, en esta parte de la plaza derribará la parte de escalones y muretes que sea necesaria para instalar posteriormente cinco rampas de hormigón que enlazarán los diferentes desniveles de la plaza. También se rellenará con arena este sector, de manera que quede compactado y enrasado con los escalones, muretes existentes y las nuevas rampas. Finalmente, en las nuevas rampas de hormigón se colocará un pasamanos de acero galvanizado sobre dos montantes atornillados sobre la rampa. La obra ha sido adjudicada por Curnal Invest. SL. por un importe de 9.903,85 euros y tiene una duración prevista de un mes.

Ganadores de la 3ª edición del concurso de ideas innovadoras

$
0
0
Nota de Prensa.- La Red de Innovación Social de Barcelona ha hecho público hoy los cuatro ganadores de la 3ª Edición del concurso de Ideas Innovadoras para retos social. Por su originalidad y su gran valor social el jurado ha decidido premiar: Swim against, Click & Teach, Activitum y Qgart: Arte marginal, arte solidario. Todos ellos son proyectos de carácter social muy innovador y abordan el reto de generar empleo de forma sostenible mediante actividades de impacto social.

Swim against es el nombre de una marca de ropa de baño femenina bajo las premisas de la economía circular. El producto surge de material reciclado y una vez la usuaria ya no hace uso lo puede devolver para reciclar. Con esta iniciativa se promueve la moda sostenible, se reduce el impacto ambiental y se trabaja la reinserción de grupos en exclusión social.

Click & Teach es una plataformesadreçada a familias que tienen hijos con TDAH. A través de este portal los afectados pueden compartir o publicar dudas y recibir respuesta por parte de profesionales de la educación y la psicología registrados en la web.

Activitum, al igual que Click & Teach, también es una plataforma web. Agrupa propuestas pedagógicas de gran valor y fomenta el aprendizaje activo que pretende expandir los límites del aula y dar imprtància los cinco sentidos. El objetivo del proyecto es implementar un catálogo que agrupe todas las propuestas educativas en Cataluña.

Qgart: Arte marginal, arte solidario es un espacio web pensado para difundir y comercializar obras de arte hechas por personas en riesgo de exclusión social. El proyecto pretende beneficiar económicamente y personalmente personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Los cuatro ganadores recibirán una aportación económica de 2.500 euros que les permitirá madurar el proyecto y sacar adelante su modelo de negocio. Sin embargo, contarán con veinte horas de asesoramiento personalizado por parte de una consultora externa.

El resto de finalistas, que no han sido premiados, también serán asesorados, podrán trabajar su modelo de negocio y tener acceso a recursos de otras administraciones locales del territorio.

En ambos casos, tanto los ganadores como los finalistas, contarán con el apoyo del Consejo Comarcal que les ayudará a promocionar y difundir sus proyectos a través de la Red de Innovación Social.

En esta tercera edición se han superado las expectativas esperadas y se ha obtenido una cifra récord de participación. La Red de innovación social ha recibido este año 46 propones diferentes.

El acto de entrega de premios se hará el próximo viernes 16 de diciembre a las 12 del mediodía en la sede del Consejo Comarcal.Un año más la organización del concurso ha contado con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Servicio de ocupación de Cataluña (SOC) en el marco del programa de proyectos Innovadores y Experimentales, la Diputación de Barcelona y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Plan de Desarrollo Industrial ante el tejido empresarial

$
0
0
Nota de premsa.- El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Miquel Sàmper, presentó ayer el Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa ante más de un centenar de representantes del tejido empresarial de la ciudad. El acto, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa, contó con la bienvenida del presidente de la Cámara, Marià Galí, y con la intervención de la directora general de Industria y directora de ACCIÓN de la Generalidad de Cataluña, Núria Betriu.

Durante el acto, el teniente de alcalde declaró que "entre todos y todas tenemos que hacer de Terrassa, una ciudad atractiva que capture inversión y actividad económica y donde los proyectos de emprendimiento e innovación tengan el apoyo necesario desde su planteamiento inicial. Para ello es imprescindible la implicación y concertación de todos los agentes de la ciudad, empresarios, agentes sociales y políticos ". Miguel Samper explicó las líneas de actuación futuras y las acciones que se han desarrollado a fecha de hoy desde la aprobación del Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa el pasado mes de junio en el Pleno municipal. Samper también pidió a los empresarios "que sean embajadores de nuestro territorio para hacer de Terrassa una ciudad referente y con prestigio en el mundo empresarial y de los negocios".

Por su parte, la directora general de Industria y de ACCIÓN manifestó que "la industria es una gran transmisora ​​de valores: esfuerzo, superación y emprendimiento. Y esto lo representa Terrassa ". Betriu, que habló sobre el Pacto Nacional para la Industria impulsado por el gobierno catalán, explicó que "este Pacto implica a todos los agentes sociales y económicos para crear un modelo sostenible en el tiempo basado en la innovación, la internacionalización y el compromiso con el territorio. Es un pacto de país ".

El Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa es un diagnóstico del tejido empresarial de la ciudad que permite disponer de un listado exhaustivo de los diferentes negocios más importantes y tener una imagen del papel actual del sector industrial. En este sentido, el Pacto constituye un documento eminentemente práctico que fija las líneas de actuación y las acciones a desarrollar en los próximos años.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Ciclista herido grave en un accidente de circulación

$
0
0
Nota de Prensa.- A un cuarto de seis de esta madrugada, el servicio del 112 contacta con la Policía Municipal para informar que se había producido la colisión entre un ciclista y un turismo en el cruce de la calle Pare Llaurador con el calle de Murillo, en el barrio de la Maurina. Se avisa también a una ambulancia, para atender al ciclista implicado.

Una dotación policial se presenta en el lugar y observa el conductor de la bicicleta tendido en el suelo, inconsciente y con una herida en la cabeza. Vuelven a solicitar una ambulancia con urgencia, ya que las heridas podrían revestir de gravedad.

El conductor del turismo explicó a los agentes que circulaba por la calle Pare Llaurador y al llegar al cruce con la calle de Murillo, sintió un golpe en el lateral derecho de su vehículo. Detuvo su marcha y vio al ciclista tumbado en la calzada. El conductor fue sometido a las pruebas de detección de alcohol y dio un resultado negativo de 00,00 mg / l.

El ciclista fue trasladado al servicios de urgencias de Mutua de Terrassa, donde fue ingresado.

Una mujer atropellada en un paso de peatones

Sobre las doce y media del mediodía, el servicio del 112 reclama la presencia de la Policía Municipal de Terrassa en el cruce de la calle San Cosme con la calle Dr. Aymerich y Gilabertó. En el lugar, los agentes comprueban que una mujer había sido atropellada cuando cruzaba la calle por el paso de peatones del cruce. La víctima fue atendida y trasladada a Mutua de Terrassa, donde fue ingresada.

La conductora del vehículo informó a los agentes que al ser adelantada por un motorista, perdió visibilidad, sin darse cuenta de la trayectoria de la peatón.
        
La Policía Municipal localiza una furgoneta robada el día anterior

A las siete de la mañana de ayer jueves, Bomberos contacta con la Policía Municipal para informar que habían localizado una furgoneta en un barranco, entre el camino de las Martines y la carretera de Rubí, en la zona de San Mus.

Los agentes confirman que la furgoneta, con un fuerte impacto en su frontal y que estaba puesta en marcha y con las llaves puestas, había sido sustraída el día anterior y denunciada en la Comisaría de los Mossos.

Se precisó de una grúa para extraer el vehículo del barranco. Posteriormente se activó el servicio de investigación de Mossos para recoger indicios y huellas de los hechos.
   
Detenido por quebrantamiento de condena por un delito contra las personas

Esta madrugada, sobre las 3, la Policía Municipal ha parado un vehículo que estaba realizando una conducción temeraria por la carretera de Moncada, a la altura del cruce con la de Rubí.

Los agentes han identificado tanto el conductor como el pasajero del vehículo, comprobando que sobre este segundo, hay una orden de detención por quebrantamiento de condena por un delito de violencia de género, emitido por un juzgado penal de Terrassa.

El detenido ha sido trasladado hasta las dependencias policiales para formalizar las correspondientes diligencias penales y para ser presentado ante la autoridad judicial.

Diligencias penales por conducir sin licencia

A primera hora de la tarde de ayer, sobre las 14:10 h, un agente de la Policía Municipal detuvo al conductor de un ciclomotor por una infracción de tráfico en la calle Virgen de la Luz.

Al ser requerida la documentación, el conductor del ciclomotor informó que no disponía de la licencia, retirada por pérdida de puntos. El agente informó al conductor que s'intruirien diligencias por este hecho. El ciclomotor fue inmovilizado.

Nuevos cortes en la Av. del Vallès

$
0
0
Para dar comienzo a una nueva fase de los trabajos de mejora del pavimento asfáltico en la Av. del Vallès, desde el próximo día 7 de diciembre a las 09:30 h,, hasta el 10 del mismo mes, se cortará la circulación de vehículos en el margen derecho de la vía entre el puente de Francia y la salida de la C.58.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live