Nota de Prensa.- Un creciente interés por parte de las empresas a la hora de participar en misiones de prospectiva comercial internacional, el incremento y mayor solidez de las oportunidades de negocio alcanzados y el impulso y acogida de la Jornada de la Internacionalización , que se ha celebrado por primera vez, son algunos de los hitos que ilustran la consolidación del Plan de Internacional que la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa que, en el año 2016, se ha caracterizado por un mayor número de acciones de prospectiva comercial y por la integración de nuevas propuestas de alto valor en el ámbito de la dinamización empresarial.
Al mismo tiempo, más de 400 empresas -en línea con el año anterior- habrán recibido el apoyo directo para la Cámara de Terrassa a la hora de definir y desarrollar su estrategia internacional mediante acciones y servicios de apoyo a la internacionalización promovidos por la institución empresarial. Destacan, entre otros, la alta demanda experimentada en los servicios relacionados con los planes individuales de análisis y priorización de mercados, los estudios sectoriales, la elaboración de agendas de contactos, los viajes de prospectiva y la resolución de consultas en el ámbito jurídico internacional. Este conjunto de acciones que la Cámara de Comercio de Terrassa ha llevado a cabo durante el año 2016 se enmarcan en el Plan de Acción Internacional del conjunto de cámaras catalanas y la Generalitat de Cataluña.
Oferta integral de apoyo a la internacionalizaciónLos servicios que conforman el plan integral de asesoramiento y promoción a la internacionalización empresarial que promueve la Cámara ofrecen una doble vertiente: por un lado, ofrecer apoyo a empresas sin experiencia exportadora con la definición de un plan estratégico de exportación viable y, por otra, ayudar a la diversificación ya la entrada a mercados de difícil acceso o en la implantación de la empresa en algún mercado específico para aquellas empresas con amplia experiencia en la exportación.
En cuanto a las acciones de dinamización directa que desarrolla la Cámara en el ámbito de la internacionalización de las empresas son las de diagnóstico de potencial de exportación, los planes de acción estratégica individualizada, la priorización de mercados, los estudios de orientación para la implantación de un producto en diferentes mercados, el asesoramiento jurídico internacional, los requerimientos documentales o arancelarios, las sesiones de prospectivas de mercados, las sesiones de benchmarking internacional y las misiones comerciales.
78 empresas en 11 misiones comerciales y 22% más de oportunidades de negocioEn el transcurso de 2016, un total de 78 empresas -un 11% más que el año anterior- habrán participado en un total de once misiones comerciales de prospección a 26 mercados que han generado un total de 850 oportunidades de negocio, un 22 % más que la cifra alcanzada en el año 2015. la Cámara de Terrassa destaca el creciente interés empresarial por la actividad internacional y especialmente en las misiones comerciales como fórmula efectiva de prospección de mercados, tanto en el número de empresas participantes como en el número de contactos de negocio alcanzados. Recordemos un total de 70 empresas participaron durante el año 2015 en un total de 9 misiones comerciales a 23 mercados que generaron 700 oportunidades de negocio.
Los mercados de destino de las misiones comerciales desarrolladas en el transcurso de 2016 han sido Panamá, República Dominicana y Puerto Rico (América Latina), Marruecos y Argelia (norte de África), Emiratos Árabes, Qatar, Omán, Arabia Saudita y Kuwait ( Oriente Medio), los países de la Commonwealth Independent States Kazajstán, y Kirguistán (Asia Central) y de Azerbaiyán, Georgia y Armenia (región del Cáucaso), Hungría, República Checa, Polonia, Rumania y Bulgaria (Europa Central), Ucrania (Europa del Este), los países ex yugoslavos de Croacia, Serbia y Bosnia y los países nórdicos de Noruega, Suecia y Finlandia.
Destaca especialmente la alta valoración expresada por las empresas participantes en cuanto al servicio de apoyo integral de la Cámara en la organización y desarrollo de las misiones comerciales, especialmente en cuanto a la coordinación general y la confección de las agendas individuales con clientes potenciales y, especialmente, el servicio de acompañamiento individual que, de forma inédita en este modelo de servicio, se extiende a la atención y apoyo presencial del técnico de la Cámara en las reuniones o entrevistas de negocio siempre que la empresa así lo requiera.
Primera edición de la Jornada de InternacionalizaciónMás de 100 empresarios, directivos y profesionales vinculados con el comercio exterior participaron en la primera edición de la Jornada de Internacionalización que se celebró en la sede de la Cámara el día 24 de noviembre de 2016. Con el lema "Pasaporte a Nuevos mercados ", esta jornada ha sido especialmente diseñada para potenciar el networking empresarial y el intercambio de experiencias y el conocimiento en el marco de un programa intensivo de, conferencias, mesas redondas y sesiones divulgativas sobre optimización de los procesos internacionales. Con un formato innovador, esta Jornada acogió también un meetup que contó con la implicación de diferentes interlocutores que participan en toda la cadena logística de apoyo de internacionalización, además de acciones orientadas al análisis y la prospectiva de mercados.
En este sentido, se celebraron sesiones sobre prospectiva comercial de los mercados de Estados Unidos y México, así como de los Emiratos Árabes Unidos, para identificar las oportunidades en estos mercados internacionales que contaron con la participación de expertos y en el marco de las que se presentaron experiencias empresariales de éxito.
Impulsada por la Cámara de Terrassa, la primera edición de la jornada contó con la colaboración de BBVA en el marco del convenio que tienen suscrito ambas instituciones. Su carácter vanguardista y el éxito de la convocatoria ha llevado a la Cámara valorar su continuidad e integrar futuras ediciones de la jornada en las acciones de apoyo que conforman el plan de internacionalización de la entidad empresarial.
En cuanto otras acciones de prospectiva comercial, en el transcurso de 2016 la Cámara de Terrassa también ha organizado dos sesiones de prospectiva internacional orientadas a los mercados de África Occidental y de Asia Central como Kazajstán.
Servicio a medida de acceso a nuevos mercadosEn el ámbito de la dinamización internacional, el plan de internacionalización de la Cámara de Terrassa también ofrece a las empresas planes individualizados y a medida de prospección, penetración y de desarrollo en nuevos mercados internacionales. Se trata de acciones individuales de profundidad orientado a facilitar la entrada de la empresa en un amplio abanico de mercados internacionales a partir de estudios previos del potencial exportador, el análisis del producto y de mercado y la priorización de mercados objetivo, y la definición de un plan de acción a medida. En el ámbito jurídico, la Cámara también asesora en el establecimiento de inversiones directas en el exterior, en las barreras formales y aduaneras, en la contratación, en la fiscalidad internacional o en los requerimientos documentales necesarios para la exportación de un producto.
Plan de internacionalización 2017: 12 misiones comerciales orientadas a 29 mercadosEn el marco del Plan de Acción Internacional para el año 2017 del conjunto de cámaras catalanas y la Generalitat de Cataluña, la Cámara de Terrassa ha programado 12 misiones de prospección a un total de 29 mercados. Este programa se integra en el Plan de Internacionalización de laminstitució empresarial terrassense para el año 2017, que se completa con los servicios empresariales de asesoramiento, dinamización y prospección colectiva e individual de mercados y promoción, así como de apoyo jurídico a la actividad internacional.
En cuanto al programa de misiones para el 2017, la primera tendrá lugar en Marruecos y Argelia (del 24 al 31 de enero). El programa se completa con misiones de prospección a Emiratos Árabes y Qatar (del 25 de febrero al 3 de marzo) Azerbaiyán, Kazajstán y Kirguistán (del 26 de febrero al 7 de marzo); Panamá, Costa Rica y Guatemala (abril, fechas por determinar); Rusia (del 2 al 7 de abril); Letonia, Lituania y Estonia (mayo); Hungría y Rep. Checa (junio); Serbia y Montenegro (junio); Croacia, Bosnia y Albania (octubre); Georgia y Armenia (octubre); Hong Kong, Singapur e Indonesia (noviembre); y Rumanía y Bulgaria (noviembre).