Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Los proyectos premiados en el Concurso de Ideas innovadoras empiezan a caminar

$
0
0
Nota de Prensa.- Este viernes al mediodía ha tenido lugar el acto de entrega de premios del Tercer Concurso de ideas innovadoras de la Red de Innovación Social del Vallès. El presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, ha sido el encargado de dar los premios a los cuatro jóvenes ganadores.

Swim against, Click & Teach, Activitum y Qgart: Arte marginal, arte solidario recibirán 2.500 euros y un acompañamiento de 20 horas por parte de una consultora especializada con el objetivo de elaborar el modelo de negocio y la hoja de ruta a seguir . Además, los proyectos ganadores tendrán acceso a recursos de otras administraciones locales del territorio.

Los proyectos premiados son de carácter social innovador y abordan el reto de generar empleo de forma sostenible mediante actividades de impacto social. Los ganadores contarán con el apoyo del Consejo Comarcal que les ayudará a promocionar y difundir sus proyectos a través de la Red de Innovación Social del Vallés Occidental.

Un año más la organización del concurso ha contado con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) en el marco del programa de proyectos Innovadores y Experimentales, la Diputación de Barcelona y el Ministerio de Trabajo y seguridad Social.

El CAET ofrecerá en 2017 comedia de calidad para todos

$
0
0
Nota de Prensa.- El Centro de Artes Escénicas de Terrassa (CAET) ha presentado hoy la nueva temporada teatral por los meses de enero a junio de 2017. El acto ha contado con la presencia de Pep Pla, director del CAET, Jordi Flores , concejal de cultura del Ayuntamiento de Terrassa, y Ricard Torrents, de la Red de Terrassa.

Comedia de calidad para todos

El Centro de Artes de Escénicas de Terrassa ofrece una programación estable de calidad y variada donde no faltan los grandes éxitos de la escena teatral catalana.
Es el caso de Hoy no cenamos, una comedia de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez sobre los enredos de una familia protagonizada por Jordi Banacolocha, Maife Gil, Susanna Garachana, David Bagés y Mercè Martínez, o Bajo Terapia, donde Daniel Veronese dirige una divertida terapia para parejas que desencadenará confesiones, reclamos y verdades nunca dichas.

También Gran Guru Señor Bohigues, con el camarero más mediático e irreverente de la televisión catalana. Un espectáculo que promete descubrirnos "el sentido de la vida, si Dios existe, de dónde venimos ya dónde vamos".

Sin olvidarnos de la comedia gamberra de Faemino y Cansado, que recuperan lo mejor de toda una vida dedicada al humor en su último espectáculo ¡Quien Tuvo retuvo!

Coproducciones MADE IN CAET


Uno de los principales objetivos del CAET es apoyar la creación contemporánea y presenta tres coproducciones:

La cuarta edición del Micro Artes escénicas Terrassa (M.A.R.T), una muestra del panorama escénico y creativo de la ciudad que este año evoluciona para implicar al público en la programación: el espectáculo más votado se programará en el Festival TNT 2017.

Otra de las citas anuales de la programación es el Elixir, un festival de poesía impulsado conjuntamente con la actriz Rosa Boladeras. Un recorrido itinerante que llena de poesía las calles de la ciudad y que cada año trae algunas de las voces más reconocidas internacionalmente como la poeta siria Amal Kassir y el periodista refugiado sirio Mohamed Bitar.

Claudia, una coproducción del CAET con La Conquista del Polo Sur que cuenta la vida de Claudia, una mujer que descubre que fue uno de los bebés robados durante la dictadura argentina. Una obra de teatro documental basada en hechos reales que reflexiona sobre la identidad, la memoria, la aceptación de una nueva realidad y la reparación histórica.

Teatro documental y literario


Claudia enlaza con otra de las líneas más destacadas de la programación: el teatro documental y literario.

La maternidad de Elna es una obra basada en el libro de Assumpta Montellà que habla sobre la Guerra Civil, sobre el casi medio millón de exiliados que tuvo que huir a Francia pero, sobre todo, sobre esta institución dirigida por la maestra y enfermera Isabel Eidenbenz que ayudar y dar esperanza a tantas y tantas madres y mujeres embarazadas.

El apestado es una perversión de La Tormenta de Shakespeare y La Peste de Albert Camus. Unas versiones de Jordi Oriol dirigidas por Xavier Albertí que imagina lo que Shakespeare no explica en la obra y lo acompaña de la Sonata nº17 de Beethoven titulada también La Tormenta.

Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez y con Emilio Gutiérrez Cava y Ángel Llàcer, cuenta la historia de Luis Alejandro Velasco, un marinero que cayó al mar desde la fragata militar ARC Caldas y estuvo a diez días a la deriva . Una aventura trágica cargada de un cruel sentido del humor que invita a reflexionar sobre la soledad.

La Mola Producciones y Taganrog Teatro recuperan Gansos cretinos, una obra representada originalmente en 1980 por la compañía terrasense El Globo. Un cabaret literario a partir de fragmentos de textos de Karl Valentin (1882-1948), personaje definido por Bertolt Brecht como "una de las figuras intelectuales más penetrantes de nuestra época".

Y la compañía valenciana El Puente Flotante, que presenta una propuesta especial: El hijo que quiero tener, un espectáculo surgido de un experimento intergeneracional hecho con voluntarios de Terrassa que explorará el papel de los padres, abuelos, maestros e hijos en el proceso de aprendizaje.

La Red: los clásicos de toda la vida renovados!

Como siempre, la programación del Centro de Artes Escénicas de Terrassa no se olvida de los más pequeños y, en colaboración con la Red de Terrassa, presenta cuatro propuestas donde los clásicos vuelven renovados: La rizos de oro. Un sueño es., Una versión del cuento en formato musical, la adaptación Los tres cerditos se cagan de miedo, Aladdin #ThePopMusical, que traslada la historia en Estados Unidos y le da un toque moderno y pop, y Las princesas también se tiran pets, basada en los cuentos de príncipes y princesas, desmonta los estereotipos y demuestra que ellos también son de carne y hueso.

Cambio de horarios

Una de las novedades de este año es el cambio de horario de las funciones del sábado.

A partir del mes de enero de 2017 todas las funciones programadas en sábado serán a las 20h (en lugar de las 21h)

Entregadas becas de investigación para universitarios Campus Terrassa 2016

$
0
0
El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad y concejal de Universidad, Amadeu Aguado, acompañado de la directora de servicios de Innovación y Universidades del Ayuntamiento de Terrassa, Esther López, ha participado este viernes en el el acto de entrega de las becas de investigación para estudiantes universitarios Campus Terrassa 2016 convocadas por el Servicio de Innovación y Universidades del Ayuntamiento de Terrassa.

En esta sexta edición, se han entregado un total de tres becas: una a un trabajo en la categoría de doctorado (por valor de 4.000 euros) y dos en la categoría de trabajos de grado (por valor de 2.000 euros), que este año han sido para los proyectos presentados por las alumnas Blanca Tejedor Herrán ( "Contributions to the detemination of thermal behaviour of fachadas in new buildings by means of quantitative IRT -Infrared Thermography-"), María Victoria Pasos Márquez ( "Hábitos alimenticios y Ejercicio físico en estudiantes de enfermería ") y Rafaela Bortolini (" Enhancing building performance: A framework to support Facility Management based on Building Information Modeling ").

El objetivo de estas becas es potenciar la investigación en el Campus Universitario de Terrassa y contribuir a la potencialidad de nuestro territorio en este campo. Durante el acto, las premiadas también han realizado una breve presentación de su trabajo de investigación, además, los alumnos que resultaron ganadores en la edición de 2015 también han presentado los resultados de sus proyectos.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Contadores de agua de emergencia para familias en riesgo de exclusión

$
0
0
Nota de Prensa.- La Junta de Gobierno ha aprobado, hoy viernes, una instrucción de servicio de instalación provisional de contadores de agua de emergencia para unidades de convivencia en situación de riesgo de exclusión residencial. La instalación de los contadores se iniciará a principios de 2017. Cumpliendo con la resolución del Síndic de Greuges, se dará prioridad a las familias empadronadas con menores en la ciudad, atendiendo al principio de que la presencia de niños es clave en la hora de determinar la emergencia social de una familia.

Los contadores se instalarán en las viviendas en situación de precariedad sin conexión regularizada el suministro de agua, por un plazo inicial de seis meses y con un caudal de 3 m³ mensuales por persona. Pasados ​​estos meses iniciales, se procederá a la revisión del caso y en la prórroga contractual, si fuera necesario.

Circuito de acceso a la instalación

Las personas interesadas en acogerse a esta resolución deberán presentar una solicitud en las oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento. Posteriormente, la Oficina Municipal de Atención a la Pobreza Energética (OFIMAPE) emitirá un informe sobre el cumplimiento o no de las condiciones de riesgo de exclusión residencial. El coste del contador y del suministro de emergencia irá a cargo de la persona solicitante. Igualmente, el usuario podrá solicitar el otorgamiento de ayudas sociales para situaciones de emergencia, regulados por las ordenanzas y reglamentos municipales para hacer frente a los costes que corren a su cargo.

Las personas solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

 Estar empadronados en la ciudad durante un tiempo mínimo de tres años Que el edificio habitado sea propiedad de un gran tenedor
         
 Que provengan de un proceso de pérdida de vivienda por dificultades en el pago Buena convivencia objetiva con el entorno de la vivienda en precario

Con esta actuación, además de dar salida a una situación hasta ahora bloqueada, el Ayuntamiento también quiere eliminar las conexiones a la red irregulares y garantizar que todos los ciudadanos puedan tener acceso al servicio de suministro de agua, además de evitar situaciones de peligro.

El Ayuntamiento de Terrassa es líder en Cataluña en la regulación de una tarifa social del agua, además de otras medidas como un protocolo de prevención de cortes, aplazamientos y fraccionamientos en el pago de las facturas, así como por la concesión de ayudas sociales para aquellos usuarios que no pueden hacer frente al pago de los suministros.

Actualmente se está aplicando la tarifa social, aprobada en 2013, un total de 2.546 personas o unidades familiares abonadas al servicio. En cuanto a las ayudas de emergencia, durante el 2015 se otorgaron 632 ayudas de urgencia social en concepto de suministros básicos. Durante el primer semestre de este año se han otorgado 327 por el mismo concepto.

Conductor bajo los efectos del alcohol simula tener un arma para huir del lugar del accidente

$
0
0
Nota de Prensa.- Sobre 21:15 h de ayer jueves, un particular llamó a la Policía Municipal de Terrassa para decir que había sido testigo de un accidente de circulación la avenida de Àngel Sallent. Informó que el conductor daba muestras de conducir ebrio y cuando el quiso socorrer le dijo que se iba del lugar porque llevaba un arma de fuego, todo ficantse las manos en los bolsillos. Al lugar se dirigieron varias dotaciones policiales. El vehículo implicado había quedado mecánicamente inmovilizado, había perdido una rueda y ocupaba parte de un carril de circulación de la avenida de Àngel Sallent con la calle de Soria. Unos agentes señalizar la zona mientras otros perseguían al conductor. Después de que los agentes lo llamaran en varias ocasiones, finalmente el conductor se detuvo con actitud sospechosa, como si escondiera algo entre la chaqueta. Finalmente, se lanzó al suelo y fue esposada por los agentes en prevención de que pudiera llevar cualquier tipo de arma o utensilio peligroso. El conductor, que presentaba síntomas de estar bajo la influencia del alcohol, explicó a los agentes que no tenía ningún arma y que había hecho este comentario porque se puso nervioso. Tras comprobar que estaba desarmado, los agentes le quitaron las esposas y se lo llevaron a las dependencias policiales para practicarle las pruebas de detección de alcohol, con resultados de 0.88 mg / l y 0.79 mg / l. Los agentes remitieron diligencias penales en el juzgado de guardia contra él por estar implicado en un delito menos grave contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias etílicas.

Según el testigo presencial de los hechos, el conductor entró en la rotonda de la carretera de Martorell con la avenida de Àngel Sallent a gran velocidad e impactó contra el arcén de la rotonda. Siguió por la avenida, donde golpeó de nuevo la acera para continuar la marcha y terminar colisionando contra la valla de hormigón, donde perdió la rueda delantera izquierda y se subió a la acera hasta quedarse parado en la calle de Soria. El vehículo quedó bien estacionado en el lugar mecánicamente inmovilizado.
        
La avería de un camión de transporte de carburante provoca retenciones de tráfico en la variante de la N-150

Dos unidades motorizadas de la Policía Municipal intervinieron ayer en la variante de la Nl-150, en dirección a Martorell, por la avería de un camión que transportaba gasoil. Sobre 16.45 h, los dos agentes se dirigieron al km 20 de la N-150, en la zona de las Carbonelles, para regular el tráfico durante más de una hora y media para agilizar la retención que se había generado . El camión averiado perdió todo el líquido refrigerante, por lo que se vertió sepiolita y se solicitó la presencia del servicio de mantenimiento de carreteras para limpiar la zona. Fue necesaria una grúa especial para remolcar el camión de gran tonelaje y retirarlo de la vía.

Autobús de línea atropella a una peatón
Poco antes de las 11 h de ayer, la Policía Municipal recibió una llamada del servicio 112 solicitando la presencia de una unidad en la calle de Arquímedes, a la altura de la Rambla de Egara, donde una peatón había sido atropellada por un autobús de línea. Los agentes comprobaron que la víctima era extendida por el personal sanitario de una ambulancia y poco después fue traslada al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Según los testigos, el atropello se produjo cuando la peatón, una mujer mayor, cruzaba la vía por el paso de peatones de la confluencia de la Rambla de Egara con la calle de Arquímedes e invadió el carril de bus sin tomar medida de precaución. El conductor del autobús, aunque intentó esquivarla, la golpeó con la parte delantera del vehículo y la hizo caer al suelo.

Motorista herido en un accidente de circulación

Un motorista solicitó la intervención de la Policía Municipal en el accidente que él mismo había sufrido en la rotonda del Doré. Los hechos ocurrieron sobre las 17 h de ayer. Una patrulla se dirigió al punto de impacto y comprobó que el motorista presentaba contusiones, por lo que solicitó una ambulancia para trasladarlo al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Según las versiones facilitadas por los dos implicados, tanto el motorista como el conductor del turismo circulaban en paralelo la carretera de Martorell en dirección a la rotonda del Doré, momento en que el motorista adelantó indebidamente al vehículo desde el carril interior. Esta maniobra obligó al conductor del turismo a frenar y no pudo evitar el impacto contra la parte trasera de la motocicleta.

Pillado en un control de alcoholemia de la Policía Municipal.

Pasadas las 0.30 h de hoy viernes, la Policía Municipal ha detenido a un conductor en un control de alcoholemia en la calle Colón. El conductor, que presentaba síntomas de haber consumido alcohol, fue instado a soplar en el etilómetro estimativo y dio resultado de 12:34 mg / l. A continuación, fue sometido a las pruebas de impregnación alcohólica en el etilómetro de precisión instalado en las dependencias policiales y dio tasas de 12:43 mg / l y doce y cuarenta y un mg /. Los agentes le han extendido sanción por conducir un vehículo a motor y dar positivo en las pruebas de alcoholemia. El vehículo fue inmovilizado.

Terrassa colabora con la investigación del Ictus y las lesiones medulares

$
0
0
Terrassa se ha unido al objetivo trazado por la Maratón de TV3 destinado a recabar fondos para la investigación del ictus y las lesiones medulares. De esta forma, varios planteles educativos locales han organizado con la colaboración del ayuntamiento, pruebas de maratón y cross. La ciudad es testigo de más de 40 actos entre los realizadosy los que están programados para la próxima semana.

Cada año se identifican 13.000 casos de ictus en Cataluña

El ictus es una pérdida súbita de las funciones cerebrales causada por un accidente vascular. En Cataluña es la primera causa de muerte en las mujeres y la tercera en los hombres. Cada año se identifican unos 13.000 casos, 1.300 de los cuales en pacientes más jóvenes de 55 años. De hecho, sólo en Cataluña 900 niños tienen una discapacidad causada por un ictus. Aunque sobrevivir al ictus, un 45% de las personas afectadas pueden tener una discapacidad motora, sensitiva, cognitiva, del habla o de la comprensión con graves repercusiones en su calidad de vida.

El Maratón 2016 también tratará las lesiones medulares y cerebrales ocasionadas por un traumatismo. En los últimos años, los expertos han notado un cambio en la causa de estas lesiones de origen traumático: han bajado las provocadas por accidentes de tráfico y han aumentado las causadas por caídas domésticas en personas de edad más avanzada.

Terrassa habilita el Parc de la Serra de Galliners para el tránsito de coches

$
0
0
Ver coches o motos circulando por los abandonados senderos del Parc de la Serra de Galliners no es extraño, pero todo parece indicar, si se mejoran las vías  atrofiadas como producto del abandono absoluto a la que el ayuntamiento somete a los barrios y por extensión a este pulmón ve, que este tráfico automotor pase a formar parte de los disparates locales.

Hace cosa de mes y medio, comenzaron a talar árboles del parque, olvidando parece ser, que son necesarios productores de oxígeno y que hace un par de años, la naturaleza arrasó miles de ejemplares en los alrededores de la ciudad, es decir que en una inexplicable decisión, se optó por acrecentar la amputación del pulmón de la ciudad. Pero lo peor, es que los troncos los dejaron tirados expuestos a las inclemencias del tiempo y a las apetencias de algunos ciudadanos que se ahorran algunos "cuartos", consiguiendo leña a destajo donde las cuadrillas la han dejado.

Naturalmente si estos irrespetuosos energúmenos quieren llevarse mucha madera para los fogones, tienen que acceder al menguado bosque en sus vehículos, poniendo en peligro la seguridad de los jabalíes, y los perros y sus amos que son los únicos que se aventuran por esa selva en que la desidia ha convertido el parque.

Yo simplemente lo denuncio, aunque los resultados serán la ignorancia de siempre, que ya la complacencia y adulación de la prensa propia y la que utiliza las noticias para justificar la mercantilización de la información, se encargarán de loar lo que las autoridades quieren que se loe.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

El primer equipo del Terrassa y su filial pierden en casa 2 puntos cada uno

$
0
0
Salvo para el San Cristóbal, que vuelve a encumbrar el gentilicio de Terrassa en las diferentes ligas de fútbol, el resto de equipos de la localidad no han pasado de pírricos empates en casa 0-0 el club de la tercera división y 1-1 su filial, el 1906, aunque la diferencia de ambos conjuntos se refleja en la tabla clasificatoria en la que en el quinto Grupo el Terrassa FC con 28 puntos se mantiene en la quinta posición, mientras que el otro equipo, el de la segunda catalana, ha mantenido la décimo quinta plaza, solamente porque los equipos que le siguen son peores, con tan solo 14 puntos. Los mayores empataron con el Cerdanyola y los otros con el Caldes Monbui.

Como decíamos, el San Cristóbal ha vuelto a recuperar la segunda plaza con 30 puntos en el grupo 2 de la Primera Catalana,  al reencontrarse con el triunfo. Esta vez ha sido en su enfrentamiento con el Vilanova i la Geltru, por 2-0, con goles de Prieto y López en los minutos 46 y 89.

Volviendo a l segunda catalana, el peor resultado egarense lo ha cosechado el San Lorenzo que ha sucumbido estrepitosamente ante el Franqueses por 4-0. Pese al resultado los de casa se mantienen en la décimo segunda posición con 21 puntos.

Inaugurada en Torre-Sana la Placita Blas Buendía

$
0
0
Este domingo ha sido inaugurada en el barrio terrassense de Torre-Sana, la placita Blas Buendía, en memoria de un granadino afincado en Terrassa que destacó como sindicalista y líder vecinal. Fallecido en 2009, había recibido siete años antes el galardón como terrassense del año.

Al acto impulsado por la Asociación de Vecinos, asistieron su presidenta, Ruth Hibernon, la hija de Buendía, Carmen, el alcalde Jordi Ballart, la concejala del distrito 2, Lluïsa Melgares, miembros de la corporación local y los portavoces de  los diferentes grupos municipales.

Foto Rafel Casanova BCF

Agenda semanal del Ateneo Terrassenc

$
0
0
Lunes 19 de diciembre, a las 19: 30h., En el Ateneo Terrassenc
Derechos humanos
Conferencia a cargo de Juan Tamayo, abogado y activista por los derechos humanos y sociales. Miembro de Espacio Derechos. Presenta Rosa Maria Vives.

Martes 20 de diciembre, a las 18: 00h., En el Ateneo Terrassenc
Club de Lectura: Los días sin gloria, de Silvia Alcántara.
Con Silvia Alcántara, autor del libro, y audición musical a cargo del grupo Connection Classic Ensemble que interpretarán piezas de Mozart, Purcell, Lyons ...

Jueves 22 de diciembre, a las 19: 30h., En el Ateneo Terrassenc
Don Quijote es un loco?.
Conferencia a cargo de Ángel Claramonte, profesor de instituto.
Lo organiza la asociación literaria Un Montón de Palabras.

Hasta el 31 de diciembre
Jordi Gisbert. Exposición de Pinturas.

Entregados los premios del concurso navideño a comerciantes y restauradores

$
0
0
Nota de Prensa.- Este mediodía, el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Ignacio Giménez, y el Presidente de la Asociación de Mayoristas de Mercavallès, Enric Torras, entregarán los premios a los ganadores del concurso navideño de Mercavallès. El concurso ha ido dirigido a los compradores y compradoras del mercado comarcal con el objetivo de incentivar las ventas durante este periodo navideño. Los premios de concurso tienen relación con la oferta gastronómica y turística de la comarca para que, a la vez, se promocione y se ponga en valor el Barcelona y sus productos.

Los ganadores y ganadoras son los siguientes:

1º Frutas Villa Burrull - Castellar del Vallès

Estancia de fin de semana en el Hotel Doubletree La Mola

2º Asador el abuelo Juan - Terrassa

Comida o cena degustación para dos personas en el Restaurante Can Feu de Sabadell, miembro del colectivo Cuina Vallès

3º Mercaguillen - Terrassa

Cesta de productos agroalimentarios de la comarca del Vallés Occidental elaborada por Casanovas Selección

4º Frutas Banús - Cerdanyola

Cesta de productos agroalimentarios de la comarca del Vallés Occidental elaborada por Casanovas Selección

5º Frutas y verduras Rosario - Sabadell

Cesta de productos agroalimentarios de la comarca del Vallés Occidental elaborada por Casanovas Selección

Terrassa una tacita de agua que si la agitas saca mucha espuma

$
0
0
Hay ocasiones que nos queda la sensación de que en Terrassa, aparte de las exageradas muestras histriónicas de nuestros políticos que no ganan lo suficiente para cubrir sus caricaturescas dotes de actores sin escuela, no pasa casi nada, aunque si te metes a chafardero, te puedes enterar de algunas anécdotas que como la espuma, dan vida a una ciudad demasiado gris.

Sin ir más lejos, ayer por la mañana, Terrassa en la Mira denunció la circulación de vehículos particulares a plena luz del día por los senderos del Parc de la Serra de Galliners... No iban de paseo, no, que allí solamente se meten perros para aflojar los esfínteres con sus amos que si se  tercia también aprovechan amparados por la soledad, en echar sus meaditas. Esos coches, especialmente sus conductores porque los coches como los ciudadanos van donde les lleven sin hacerse preguntas, van en busca de leña, no barata, sino gratuita.

Pero  por la noche, fuimos testigos de otros coches que bajaban por el monte y aunque pensamos que podrían ser otros buscadores de troncos, uno de los asombrados testigos opinó que seguramente eran de la "secreta" que se esconden ahí dado el alto índice de robos, aseguró que se vienen perpetrando en las Torres de Can Parellada. Lo dudé un poco porque con el escándalo que tenían sus ocupantes que mantenían sus focos encendidos, no sería muy secreta su misión.

Hoy, siempre de chafardero aunque haciéndome el desentendido como cuando quiero saber algo, me enteré que en un supermercado del mismo sector, ayer, se introdujo un individuo y con la misma tranquuilidad con que lo hizo, salió con una botella de buen vino, sin pagarlo, claro, porque si no la anécdota carecería del gracejo necesario. Sin embargo, en la puerta del local, el hombre observó dubitativo la botella, se regresó y pidió un sacacorchos para abrirla. ¡Claro! Las empleadas no lo tenían... Y si lo hubiesen tenido me parece que no existía espíritu colaborador.

Horas después, hoy, otro sujeto, se introdujo presto por los pasillos hasta donde cuelgan varias piezas de jamón serrano y le explicó a una empleada que había comprado uno y que lo quería cambiar y añadió que la pieza devuelta se la había dejado a la cajera en la entrada. Hasta ahí todo más o menos creíble, pero después apesadumbrado reconoció que no le gustaba ninguno de los expuestos y que más bien quería que le regresaran sus 140 euros. Se dirigió entonces a la caja y le dijo a la chica que había devuelto el producto a su sitio y que la encargada le había comentado que la misma cajera le reintegraría el dinero, para lo cual presentó una extraña factura por el importe. Sin embargo, aunque muchos como los políticos piensen que el resto de la humanidad somos tontos, la empleada que no lo es, no se lo tragó y hasta ahí llegó el intento de timo.

Supimos como extensión que en estos días en otro super, un par de hermanas mientras pagaban una manzana intentaron sacar unos kilos de mandarinas y cuando la cajera se las pidió para facturarlas, uno de ellas musitó: "Anda, tía, nos han pillado" y se fueron sin manzanas ni mandarinas.

Eso en un solo día de fisgón.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Un collage de Anna Taratiel engalana la Plaza de la Cultura de Pueblo Nuevo

$
0
0
Imagen de la obra realizada por la artista terrassense Anna Taratiel en el marco de la beca Graffitti Invaders del BaumannLab, laboratorio de creación joven. El artista ha desarrollado este proyecto, que ha titulado "Wall poster", a lo largo del trimestre en el barrio de Pueblo Nuevo, con la participación de la Asociación de vecinos de Pueblo Nuevo y del Esplai La Fiera. Las bases de la beca "Graffitti Invaders" especifican que la obra becada se desarrollará en diálogo con el tejido social del territorio.

La obra, que se puede ver en la plaza de la Cultura, es un collage de gran formato que integra la arquitectura y texturas de la zona y referencias a los vecinos del barrio y en su historia. A lo largo de estos meses, Taratiel ha hecho diferentes encuentros con la Asociación de vecinos y con el esparcimiento La Fiera y ha realizado diferentes actividades con las entidades para recoger imágenes y texturas de espacios del barrio. En una sesión final, se hizo el montaje del collage seleccionando los elementos que lo conforman y haciendo pruebas de composición en el suelo antes de fijarlo a la pared y enversissar-lo para protegerlo.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

FGC ofrecerá servicio ininterrumpido en el Vallès Occidental la noche de Fin de Año

$
0
0
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña modifica, a partir del próximo 23 de diciembre, sus horarios para adaptarlos a la demanda asociada a las fiestas de Navidad. Así, entre el viernes 23 de diciembre y el domingo día 8 de enero, ambos incluidos, los horarios de FGC de la línea Barcelona-Vallès serán los correspondientes al periodo no lectivo.

El sábado 24 de diciembre, víspera de Navidad, el servicio de trenes de FGC finalizará a las 23.00h en todas las líneas.

FGC ofrecerá un servicio ininterrumpido la noche de Año Nuevo. Los trenes circularán de forma continuada por la zona urbana de Barcelona y los trayectos Barcelona-Sabadell y Barcelona-Terrassa.

En la línea Barcelona-Vallès, el intervalo de paso de los servicios urbanos de las líneas L6 (Sarrià), L12 (Reina Elisenda) y L7 (Av. Tibidabo) será de 20 minutos. Los servicios suburbanos S1 (Terrassa) y S2 (Sabadell) circularán cada 45 minutos, aproximadamente. Además, el Funicular de Vallvidrera circulará con un intervalo de 10 minutos durante toda la noche.

Concejales se reúnen con miembros de la PAH de Terrassa

$
0
0
La concejal de Vivienda y Mediación Comunitaria, Lluïsa Melgares, y el concejal de Servicios Sociales, Noel Duque, acompañados de técnicos municipales, se han reunido hoy con miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Terrassa en respuesta a la demanda que el viernes realizaron en la sede del Área de Derechos Sociales y Servicios a las Personas.

El encuentro ha servido para hacer un seguimiento de la situación actual en la ciudad de Terrassa en materia de vivienda y / o servicios sociales. La reunión ha tenido lugar en la sede del Área de Derechos Sociales y Servicios a las Personas (ctra. De Moncada, 596).

Foto Ayuntaiento de Terrassa

"Compromisos del territorio ante la Nueva Agenda Urbana"

$
0
0
El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad y concejal de Relaciones Europeas e Internacionales, Amadeu Aguado, ha participado hoy en la mesa redonda "Compromisos del territorio ante la Nueva Agenda Urbana", junto con Josep Mayoral, alcalde de Granollers y vicepresidente de Alcaldes por la Paz; Jordi Solé, alcalde de Caldes de Montbui y secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña; y Meritxell Budó, alcaldesa de la Garriga y presidenta del Fondo Catalán de Cooperación.

La mesa redonda se inscribe en la Jornada "El compromiso local en la Nueva Agenda Urbana", organizado por la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona. La Jornada se ha celebrado en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona. Adjuntamos imagen.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Un detenido durante escándalos en la calle

$
0
0
Nota de prensa.- Alrededor de las 04:30 h del sábado, la central de comunicaciones de la Policía Municipal recibió varias llamadas comunicando que un grupo de siete u ocho personas estaban con el vehículo estacionado en la zona restringida al tráfico de la plaza de la Fuente de la Tartana , cantando y consumiendo drogas. Al llegar al lugar, los agentes encontraron cuatro personas y ningún vehículo en el interior de la plaza. Los identificaron y registraron, encontrando marihuana en dos de ellos. Los agentes comprobaron que una de las personas identificadas tenía un requerimiento judicial de búsqueda y detención y procedió a su detención y traslado a la Jefatura.

Conductora denunciada por conducir con un permiso extranjero no válido
Hacia las 11.45 h del viernes, en el paseo de Veintidós dos de Julio, junto a la plaza de la Estación del Norte, una patrulla detuvo un turismo y, al pedir la documentación, la conductora presentó un permiso de conducir de un país extranjero. Consultados los datos en la DGT, los agentes comprobaron que esta conductora no había obtenido nunca un permiso de conducir válido en el Estado.

Colisión por alcance en la avenida de Santa Eulalia con fuga de uno de los implicados
A 16.30 h del viernes, un vehículo que se encontraba parado en el semáforo de la avenida de Santa Eulalia, justo antes del cruce con la calle de la Duquesa de la Victoria, sufrió el impacto por alcance de otro vehículo. El conductor del vehículo que causó la colisión se marchó del lugar sin facilitar datos, siendo identificado por la conductora del vehículo impactado, que apuntó la matrícula. De esta manera, los agentes pudieron contactar con el conductor huido, que fue denunciado por irse del lugar sin facilitar sus datos.
        
Cuatro alcoholemias positivas en la noche del viernes al sábado

El conductor de un vehículo que circulaba sin luces fue detenido y denunciado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin seguro. Los hechos ocurrieron a las 1:30 h del sábado, cuando una patrulla localizó un turismo en la calle Duero circulando sin las luces conectadas. El conductor dio positivo en las pruebas que se le realizaron, con un resultado de 12:52 mg / l. Por este motivo fue denunciado por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida y por circular con un turismo sin tener concertado el seguro obligatorio.

A la misma hora, otra patrulla detuvo un turismo por una infracción de tráfico en la carretera de Castellar, a la altura de la calle de Córdoba. El conductor dio un resultado positivo de 0.45 mg / l. Fue denunciado administrativamente por este motivo.

A las 3 h del domingo, unos agentes pararon una motocicleta en el cruce de la calle Ancha con la calle de Pompeu Fabra por conducción errática. El conductor dio un resultado positivo de 0.82 mg / l. en las pruebas de detección de alcohol, instruyéndose ahí diligencias judiciales por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

A las 4 h del domingo, unos agentes pararon un turismo en la carretera de Castellar, a la altura de la calle del Renacimiento, a causa de una infracción de tráfico. El conductor también fue denunciado administrativamente por dar un resultado positivo de 0.60 mg / l. en las pruebas realizadas.

Lanza un cucurucho de cocaína en el suelo mientras estaba siendo identificado

Los hechos ocurrieron a las 03:15 h del sábado, en la calle del Periodista Grané, cuando una persona que iba a ser identificada por los agentes arrojó al suelo un cucurucho con una sustancia, presuntamente cocaína, con un peso de 0,3 gramos. Los agentes decomisaron la sustancia y tramitaron la denuncia.
        
Conductor bajo los efectos del alcohol choca con una señal de tráfico y un árbol
A las 04:15 h del sábado, la Policía Municipal recibió un comunicado para informar de una colisión en la avenida de Barcelona, ​​frente al edificio de Bomberos. Un turismo que circulaba con exceso de velocidad chocó con un árbol y una señal de tráfico. El conductor dio un resultado de 0.61 mg / l. en las pruebas de detección de alcohol que realizó.

Los agentes detienen a un conductor que circulaba fumando un cigarrillo tipo "porro"
Alrededor de las 5 h del sábado, unos agentes observaron como el conductor de un turismo que circulaba por la avenida de las Glòries Catalanes estaba fumando un cigarrillo tipo "puerro". Los agentes le requirieron para realizar el drogotest, dando resultado positivo en THC. El conductor fue denunciado administrativamente por conducir un turismo bajo los efectos de las drogas y su vehículo inmovilizado.

Conductora con el permiso caducado choca contra un muro y una farola

Hacia las 7 h del sábado, la conductora de un turismo que circulaba por la calle de la Anoia a una velocidad inadecuada para el estado de la calzada, mojada por la lluvia, perdió el control del vehículo y chocó contra una farola y un muro. La conductora fue trasladada por una ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa, donde fue asistida de heridas leves. Fue denunciada por conducir con el permiso de conducir caducado.

Accidente de circulación entre una furgoneta y una bicicleta en la calle Baldrich

Hacia las 16 h del sábado, en la calle Baldrich con la carretera de Moncada, tuvo lugar un accidente entre una furgoneta y una bicicleta que cruzaba la calzada por el paso de peatones con la carretera de Moncada. Según los testigos, la furgoneta pasó el semáforo en fase ámbar, mientras que la bicicleta, que circulaba por la acera, cruzó por el paso de peatones en fase roja. El ciclista fue trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa.
        
Accidente de tráfico finaliza con una detención por un delito de lesiones

Hacia las 17 h del sábado, la Policía Municipal recibió varias llamadas informando de que se había producido un accidente en la calle de San Crispín y que los implicados estaban peleando. Al parecer, se produjo una colisión por alcance de dos turismos. Uno de los ocupantes de uno de los vehículos presentaba lesiones en el pómulo y la boca, y el conductor del otro, según los sanitarios que le asistieron, tenía un dedo de la mano roto. El conductor del vehículo que fue colisionado por alcance dio un resultado positivo de 0.91 mg / l. en las pruebas de detección de alcohol que se le realizaron. El conductor del otro vehículo fue detenido por un presunto delito de lesiones por agredir al ocupante del otro turismo implicado. Los heridos fueron trasladados por ambulancias al servicio de urgencias del Hospital de Terrassa y del Hospital Universitario MútuaTerrassa. Se realizaron las pertinentes diligencias judiciales a la Policía Municipal.

Impacta con un árbol para evitar chocar con un turismo que no respeta una señal de ceda el paso

A las 7 h de ayer domingo, en el cruce de la calle Colón y la calle del Bages, un turismo colisionó con un árbol. Según el propio conductor, la colisión ocurrió mientras circulaba por la calle de Bages y quiso evitar chocar contra un turismo que salía de la calle Colón y que no respetó la señal de ceda el paso. En la maniobra de evasión perdió el control del vehículo. El conductor accidentado, que resultó ileso, no aportó ningún dato del vehículo infractor. Este, dio resultado positivo en las pruebas de alcoholemia que se le realizaron, con un resultado de 0.80 mg / l. La Policía Municipal realizó diligencias judiciales por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

Colisión por alcance entre un ciclomotor y un turismo

A las 13.30 de ayer, en la calle de Franco Condado, a la altura de la calle de Orán, un ciclomotor que no respetar la distancia de seguridad chocó contra el vehículo que circulaba delante, que había frenado para realizar el ceda el paso. El motorista fue trasladado por una ambulancia al Hospital Universitario MútuaTerrassa.
        
Accidente grave entre una motocicleta y un ciclomotor en la avenida de Béjar Cuando los agentes llegaron al lugar del accidente, en el cruce de la avenida de Béjar con la calle de la Ancianidad, alrededor de las 20.45 h de ayer, comprobaron como los implicados en el accidente estaban siendo atendidos por una enfermera vecina de la zona. Según los testigos, la motocicleta que circulaba por la avenida de Béjar pasó entre los vehículos parados en el semáforo sin respetar la luz roja y chocó con el ciclomotor que cruzaba esta vía desde la calle de la Ancianidad, con su semáforo en verde. Al lugar se personaron varias dotaciones de la Policía Municipal y ambulancias, trasladando a los heridos al Hospital de Terrassa y el Hospital Universitario MútuaTerrassa, en estado grave.

Minuto de silencio por las nuevas víctimas del terrorismo

$
0
0
El ayuntamiento de Terrassa ha convocado para este martes a las 12 del mediodía a la entrada del palacio consistorial, un minuto e silencio en recuerdo de las doce víctimas mortales que produjo un camionero que abalanzó su vehículo contra una  multitud que plenaba un mercadillo navideño en Berlín. El hecho que ya es investigado por las autoridades como un presunto atentado y reivindicado oficiosamente como tal por el ISIS, dejó además medio centenar de heridos, entre ellos un ciudadano español. Uno de los atacantes figura entre los muertos y el conductor, según las primeras informaciones sería una ciudadano paquistaní o afgano que habría ingresado en Alemania hace un año como demandante de asilo.

Durante esta jornada trágica, un también presunto militante radical islamista, ultimó con al menos 10 tiros por la espalda, aprovechando sus credenciales de policía, al embajador ruso en Ankara, mientras inauguraba una exposición de fotografías. Otras tres personas fueron heridas por el agresor que fue abatido por la policía turca.

Analizan las desigualdades sociales en la comarca

$
0
0
El Observatorio Comarcal del Vallès Occidental, está elaborando un estudio sobre Desigualdad y Exclusión social que permita disponer de indicadores para describir y evaluar las situaciones de pobreza alimentaria, emergencia habitacional y pobreza energética en la comarca y plantear actuaciones. Este estudio es un encargo del Consejo de Alcaldes que en el mes de mayo pidieron su su elaboración y su permanencia para disponer siempre de datos actualizados y de contexto que permitan mejorar el trabajo de los servicios de los ayuntamientos.

En este marco, esta mañana el Consejo Comarcal ha acogido una cincuentena de representantes del mundo local y entidades en la Jornada técnica sobre Desigualdad y Exclusión social, que forma parte del trabajo cualitativo del estudio. La jornada ha sido inaugurada por el presidente del Consejo, Ignacio Giménez, que ha afirmado que "el documento que surja de este estudio comarcal debe permitir tener claro de qué manera la situación de crisis ha tenido impacto en ámbitos como la alimentación, el vivienda y la energía ". También ha destacado que "el estudio debe ser un nuevo faro que nos alerte y nos advierta de lo que está pasando y nos de señales de luz para poder advertir qué está pasando en relación a las desigualdades que se están produciendo".

Durante la jornada de hoy se debatirán diferentes aspectos sobre la desigualdad social y se harán talleres concretos para los tres ámbitos de análisis: la pobreza alimentaria, la emergencia habitacional y la pobreza energética. Este trabajo servirá para enriquecer el documento de contextualización sobre la pobreza en la comarca y para poder compartir indicadores, medidas y ayudas existentes en los diferentes municipios.

Paralelamente a este trabajo cualitativo, desde el Observatorio comarcal está haciendo un trabajo de campo comarcal y local recogiendo datos de interés. En el mes de marzo se prevé disponer de un análisis completo y unas conclusiones para determinar el perfil de la pobreza, su problemática y colectivos afectados; las causas y factores de riesgo y la incidencia y cobertura de las actuales políticas. También se prevé realizar una evaluación más concreta de las becas de comedor para determinar qué aspectos de su gestión se pueden mejorar.

Un minuto de silencio por las víctimas de los atentados

$
0
0
El Ayuntamiento de Terrassa ha convocado este mediodía a la ciudadanía a una concentración para guardar un minuto de silencio en repulsa por los hechos ocurridos este lunes en Alemania y Turquía, que atacan la libertad de expresión y pensamiento, y van en contra de la convivencia y de la cohesión. La convocatoria, que ha contado con la presencia del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de portavoces de los grupos municipales y de otros miembros de la Corporación Local, ha tenido lugar en el Raval de Montserrat, ante el edificio consistorial.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live