Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Se derrumba parte del techo de un edificio sin causar víctimas

$
0
0
Nota de Prensa.- Parte del techo de un edificio de una sola planta se derrumbó sábado por la noche en la calle de San Crispín, sin provocar víctimas. La Policía Municipal, alertada por el servicio 112, se desplazó al lugar de los hechos a las 20.30, junto con tres unidades del SEM y tres de Bomberos. Aunque el aviso de emergencia indicaba la posibilidad de que hubiera personas atrapadas en el edificio, los bomberos pudieron comprobar que no se habían producido víctimas y que el derrumbe afectaba sólo una de las habitaciones.

Los agentes de la Policía Municipal cortaron la calle de San Crispín al tráfico, y aseguraron la zona facilitando la entrada y salida de los vehículos de emergencias.

En el lugar se encontraba una mujer que presentaba un estado de ansiedad, que declaró a los agentes residir en el edificio derrumbado junto con cinco personas más. Estas seis personas quedaron alojadas un domicilio particular.

La inspección del arquitecto municipal descartó que hubiera peligro en los edificios adyacentes o por la Vía Pública. A una vivienda unifamiliar adyacente el estruendo producido por el derrumbe afectó las baldosas de la cocina.

Un rayo causó daños a la tubería de gas de un edificio
Horas después, alrededor de las 12:15 h del sábado, un particular informó a la Policía Municipal que había visto caer un rayo sobre el tejado de un edificio de la calle del Tren de Baix y que salía fuego. Al lugar se personaron varias dotaciones policiales y de Bomberos, así como una ambulancia. Los bomberos comprobaron que el rayo había causado daños a la tubería que suministra gas a las viviendas de este edificio, cortaron el suministro y dieron aviso a la empresa suministradora, que se hizo cargo de la avería.
        
Cortado un carril de la avenida del Vallès por la lluvia
El viernes por la noche, sobre las 21.15 h, la Policía Municipal tuvo que cortar al tráfico un carril de la avenida del Vallès, a la altura del Polígono Industrial Los Bellots, porque en este punto la calzada estaba completamente cubierta por una gran cantidad de agua. La red de alcantarillado no podía absorber en ese momento la gran cantidad de agua de lluvia que bajaba por los colectores. El corte duró unos veinte minutos, hasta que bajó el nivel del agua.

Otros daños a causa de la lluvia

A las 10 h de la mañana del sábado, el servicio 112 informa la Policía Municipal que había caído parte del muro perimetral del parking de un establecimiento comercial en la avenida del Textil. La dotación desplazada al lugar comprobó que los responsables del establecimiento ya habían señalizado y cerrado correctamente el sitio. La dotación de Bomberos que acudió no llegó a actuar.

A las 18.30 h del mismo sábado, la Policía Municipal recibió una llamada de un particular informando que había caído parte de un balcón de un edificio de la calle del Torrent de Pedro Parres. Una dotación de Bomberos saneó la fachada de dos edificios adyacentes.

Contenedor de cartón quemado en la calle de Sant Marian

Ayer domingo, alrededor de las 16.30 h, un ciudadano informó la Policía Municipal que había un contenedor de cartón ardiendo en la calle de Sant Marian. Al lugar se personó una dotación de la Policía Municipal y una del parque de Bomberos de Terrassa, que sofocó el fuego. El contenedor quedó inservible.

Cuatro presuntos delitos contra la seguridad del tráfico este fin de semana Alrededor de las 4.30 h de la madrugada del sábado, un dotación de la Policía Municipal que realizaba servicio de vigilancia observó un turismo que había chocado contra una farola y un semáforo en la plaza de la Estación del Norte. La conductora, que resultó ilesa, presentaba signos evidentes de encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, por lo que los agentes la requirieron para que hiciera las pruebas de alcoholemia. El resultado de la prueba fue de 0,54 mg / l, por lo que se instruyeron diligencias penales. La policía dio aviso a las empresas de mantenimiento del alumbrado y de los semáforos, las que llevaron a cabo las reparaciones oportunas. La grúa municipal retiró y estacionar correctamente el coche accidentado en las proximidades del lugar de los hechos.

Media hora después, hacia las 5 h, otra dotación de la Policía Municipal vio un turismo que circulaba por la calle del Norte en sentido contrario. La conductora del vehículo dio un resultado de 0,81 mg / l en las pruebas de alcoholemia, por lo que se instruyeron diligencias penales. Egarvia retiró el vehículo de la infractora.

La madrugada del domingo, hacia las 12:45 h, agentes de la Policía Municipal detectaron un turismo que circulaba por la calle del Periodista Grané en zigzag. El conductor dio un resultado de 01:09 mg / l. en las pruebas de alcoholemia.

Finalmente, esta noche pasada, sobre las 23.30 h, un coche que maniobraba para aparcar en la calle Nicolau Talló ha chocado con otro. El conductor del primer vehículo ha dado 12:53 mg / l en las pruebas de alcoholemia, por lo que se han instruido diligencias.

En Terrassa no existe reglamentación específica para poner en marcha un proceso participativo ciudadano

$
0
0
La OCM de Terrassa y otras entidades han distribuido un comunicado de prensa sobre la respuesta del Sindic de Greuges de Cataluña a la queja presentada sobre el proceso sobre el proceso de selección de Sindic en la ciudad:

COMUNICAT DE PREMSA 
 

Resposta del Síndic de Greuges de Catalunya a la queixa presentada per l’Observatori Ciutadà Municipal, Prou Barreres, Observatori de Drets Socials, i FAVT, amb el suport del Consell d’Entitats d’Acció Ciutadana 

S’ha fet esperar, però la resposta ha estat clara i contundent:  “ … us comunico que he emès una resolució en què suggereixo a l'Ajuntament de Terrassa que, tenint en compte les consideracions que s'incorporen en el cos de la resolució, adopti les mesures necessàries per: 

1. Aprovar les normes reglamentàries necessàries per desenvolupar el mandat del Ple recollit a l'article 4 del Reglament del/la Síndic/a municipal de Greuges de Terrassa, amb l'objecte de garantir que es respecten els requisits que estableix la normativa vigent en relació amb els processos participatius i als quals s'ha fet referència a l'apartat de consideracions. 
2. Evitar que es tornin a produir situacions com la que motivaren l'obertura d'aquest Expedient.”.
 
Aquestes són, a grans trets, les conclusions del Síndic de Catalunya que es poden resumir en la interpel·lació a l’ajuntament perquè elabori una reglamentació clara i eficient per tal de procedir a l’elecció del càrrec de Síndic de Greuges de Terrassa.   A més, afegeix:  “3. Tenir en compte la proposta del Síndic de Greuges de Catalunya de col·laborar amb l'Ajuntament de Terrassa en l'elaboració d'una nova sistemàtica per tal d'avançar en el procés d'elecció i nomenament del síndic/a municipal de greuges de Terrassa.”. 

I acaba demanant:  “Així mateix, he demanat a l’administració que m’informi de les mesures que s’adoptaran sobre el cas. Un cop conegui la seva decisió, us mantindré al corrent de les meves actuacions.”. 

Quan al mes de desembre, les persones que vam impulsar aquesta queixa davant el Síndic de Greuges de Catalunya vam emprendre aquesta acció, no ho vam fer motivades per cap esperit de fracàs, ni cap mena de revenja. Ho vam fer empeses, només, per la necessitat de demostrar la manca total de respecte envers les normes democràtiques bàsiques que han de garantir tot procés de participació ciutadana i, sobre tot, la manca de respecte cap a la ciutadania que havia confiat en aquest procés. 

Tal com vam fer constar en l’escrit adreçat, tant a al Síndic de Catalunya, com al propi ajuntament, denunciàvem tot un seguit de mancances, com ara:  

“1.- L’existència d’un reglament clar sobre la normativa a aplicar, les regles específiques de la consulta i els criteris imperatius.
2.- No s’ha creat la necessària comissió de control o seguiment amb la participació ciutadana , tal com fixa aquesta Llei.
3.-No s’han nomenat representants a proposta de les associacions i organitzacions interessades  (Comissió de Seguiment), per tal que siguin presents en els actes de constitució i supervisió de la Mesa de consulta de les oficines centrals de Plaça Didó.
4.- No existeix un control efectiu sobre el vot electrònic que garanteixi la total seguretat en la identificació del/la participant, així com la no duplicitat de participació d’una mateixa persona, ni la seguretat del vot electrònic per impedir l’alteració de la participació o dels vots emesos.
5.- Hi ha una falta de transparència suficient per a que el/les actors/res interessats/des puguin dur a terme una observació i supervisió independent i fomentada.
6.- No es garanteix el que determina l’art. 68.1 de la CE, sobre els principis del dret al vot personal , secret, universal i no delegable.”.

Malgrat tots els arguments aportats i justificats, l’alcalde i el Sr. Alfredo Vega, Tinent d’Alcalde de l’Àrea de Serveis General i Govern obert, no van reconèixer cap mena d’error i van continuar presentant la consulta ciutadana com una recollida de suports, sense regles de joc clares, i sense plantejar cap mena revisió del procés. Simplement, dient que s’hauria pogut fer millor quan tots els arguments mostraven que el sistema de procés participatiu engegat per l’Ajuntament de Terrassa  estava ple d’irregularitats i buit de totes les garanties per a l’emissió del dret a vot de forma democràtica i transparent. 

I hem hagut de ser la ciutadania organitzada, una vegada més, la que a través de la queixa presentada al Síndic de Greuges de Catalunya, hagi aconseguit que aquest es pronunciï i intenti corregir les irregularitats i enfocar les possibles sortides per superar aquest atzucac.

El Síndic s’ha pronunciat i ha deixat molt clar que: 

“1. Considera que en el procés de consulta ciutadana dut a terme en el marc del procés d'elecció i nomenament del síndic/a municipal de Terrassa no s'han seguit els requeriments fixats per l'ordenament jurídic per aquest tipus de processos, la qual cosa s'evidencia en la manca de garanties en relació amb: 

• la identificació fefaent de les persones que van emetre els seus suports a les candidatures validades,
• la confidencialitat i el secret de l'opció triada de les persones que participaren en el procés de participació, 
• la fidelitat dels resultats obtinguts, i
• l'existència d'un mecanisme independent d'observació i supervisió del desenvolupament del procés de participació.”. 

Per tot això, ens hem de felicitar perquè aquest pronunciament del Síndic de Greuges de Catalunya, en què reconeix la manca de reglamentació específica, alhora d’engegar un procés participatiu ciutadà, és un triomf per a la ciutadania de Terrassa. És un èxit col·lectiu que ens farà guanyar en democràcia i que ens servirà per avançar cap a una veritable participació ciutadana.   Una vegada més es confirma que, davant de certes actituds d’institucions i partits,  cal una ciutadania activa i organitzada, que vetlli per l’interès general i el del bé comú, i que tingui capacitat d’influència en la presa de decisions que afecten a la col·lectivitat i al municipi.    

Observatori Ciutadà Municipal de Terrassa
Observatori de Drets Socials de Terrassa
Prou Barreres FAVT
Amb el suport del Consell d’Entitats d’Acció Ciutadana 


Terrassa, 28 de març de 2017

A Prisión un hombre sorprendido robando en un piso en San Cugat

$
0
0
Los Mossos d'Esquadra, en coordinación con la policía local de Sant Cugat detuvieron a un sujeto que había entrado a robar en un piso de la localidad.

Según ha informado el cuerpo policial autonómico, el hombre fue hallado escondido en una zona boscosa próxima.

Cortes en la calle Badalona por la reparación de una tubería

$
0
0
Con el fin de realizar la reparación de una tubería, desde el miércoles hasta el viernes de esta semana, se cortará parcialmente el tránsito en la calle Badalona con la Montblanc, en el barrio de Can Jofresa.

Mientras duren los trabajos que no afectarán al transporte público, se dará paso alternativo a los vehículos que circulen por el sector.

El ayuntamiento, como una buena abuela, alaba a sus medios de comunicación

$
0
0
Nota de Prensa.- Los terrassenses puntúan con un notable los medios de comunicación municipales y el Cine Cataluña, y destacan la información local como su activo más destacado. Estas son dos de las principales conclusiones del estudio sobre los medios de comunicación local en Terrassa realizado por el Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública, S.L. (GESOP). Del resultado del estudio se desprende que Canal Terrassa es el segundo medio de comunicación local más empleado y el segundo con mayor recuerdo espontáneo entre las personas encuestadas. Más de 50.000 terrasenses miran Canal Terrassa alguna vez a la semana, preferentemente en horarios de tarde-noche. La televisión local obtiene una nota media de 6,8. Los usuarios de Canal Terrassa tienden a ser mayores que la media de la población, nacidos en terraza y residentes permanentes en la ciudad.

La Radio Municipal de Terrassa (95.2 FM), con un 7 de media, es citada por un cuarto de la población encuestada de forma espontánea. Más de 30.000 terrasenses escuchan la emisora ​​municipal al menos una vez a la semana. Los usuarios de la Radio Municipal de Terrassa siguen las tendencias de Canal Terrassa: hay más oyentes y más frecuentes entre las personas mayores y las que llevan más tiempo viviendo en Terrassa. Por franjas horarias, la máxima audiencia se da por la mañana y los programas más seguidos son los deportivos y el magacín matinal.
 
En cuanto a la web www.terrassadigital.cat, tiene una menor penetración, aunque casi el 40% de terrasenses dice que el conoce y un 20% se conecta alguna vez a la semana, y la valoración que hacen es positiva. Además, casi el 40% de los usuarios de la web la siguen en alguna red social. La valoración media que hacen es de un 7,1.
         
Finalmente, el Cine Cataluña es conocido por la mayoría de la población y se valora muy positivamente, con una nota media de 8. Muchos de los residentes del Centro van al menos una vez al año, y la programación y su ubicación son los elementos mejor valorados.

Entre los contenidos de los medios que más les gustan, las personas encuestadas mencionan: las noticias municipales, la información cultural, las fiestas ciudadanas y los deportes (estos dos últimos, especialmente entre los más jóvenes).

En cuanto a los aspectos a mejorar, los usuarios de los medios citan precisamente una mayor presencia de la información municipal, que es el contenido más solicitado. También se detecta una demanda de mayor difusión en general de la programación y de las actividades de los medios. En cuanto al Cine Cataluña, aparte de la difusión, también se mencionan aspectos relacionados con la mejora de las instalaciones.
 
La edad, factor clave

Aparte de las valoraciones específicas de cada medio municipal, el estudio también ofrece datos sobre los hábitos informativos generales de la población de Terrassa. En este sentido, se perciben unas diferencias importantes en el uso de los medios de comunicación en función de la edad. Los más jóvenes tienden a utilizar más los medios digitales para informarse, mientras que a medida que crece la edad, aumenta el uso de los medios tradicionales. Por otro lado, también destaca el hecho de que, en general, la población de los distritos del este de la ciudad es la que menos consulta y conoce los medios de comunicación municipales.

Otros datos relevantes son que el 51,1% de los egarenses se considera muy o bastante informado de la actualidad local y que el 81,9% de la población (ocho de cada 10 terrasenses) utiliza internet, mientras que un 60,3 % (seis de cada 10) tiene perfil en alguna red social.

La encuesta, realizada en diciembre de 2016, se ha llevado a cabo con un total de 807 entrevistas presenciales entre población de 16 y más años residente y empadronada en Terrassa, y en todos los distritos de la ciudad. La muestra tiene en cuenta elementos como el género, la edad, la lengua habitual, el tiempo de residencia en Terrassa, y otros aspectos del perfil sociodemográfico de los encuestados.

Este estudio es fruto de la Propuesta de resolución aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Terrassa, celebrado el 25 de febrero de 2016, con el fin de saber el grado de conocimiento y consumo de los medios municipales y del Cine Cataluña, con
         
Servicio de Prensa Área de Presidencia Raval de Montserrat, 14 08221 Terrassa Tel. 93 739 el objetivo de elaborar un plan de futuro económico y social de la Sociedad Municipal de Comunicación, la empresa municipal que gestiona estos medios.

Los resultados y las conclusiones que se desprenden de este estudio y, por tanto, de la opinión de los ciudadanos, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar futuras acciones en relación a los medios de comunicación municipales y del Cine Cataluña.

Participación empresarial en la primera jornada para hacer negocios con la economía circular

$
0
0
El próximo jueves día 30 de marzo a las 9h de la mañana tendrá lugar en la Escuela Superior de Diseño de Sabadell (ESDi) un Espacio de Encuentro de Empresas para conocer las posibilidades que les da la economía circular a la hora de iniciar negocios y aprovechar sinergias.

Se trata del primer Market Place de economía circular, organizado por la Red Vallès Circular, formada por 29 entidades entre las que hay instituciones, universidades, clusters, entidades económicas y diez ayuntamientos de la comarca.

"Valles Circular" es una iniciativa territorial impulsada por la Red de entidades para el impulso de la economía circular en el Vallès Occidental, con el Consejo Comarcal del Vallès Occidental como entidad impulsora.

En este espacio de encuentro asistirán cerca de 170 personas, en concreto unas setenta empresas y alrededor de cuarenta entidades económicas, organismos y técnicos municipales. La jornada debe servir para ayudar a las empresas a aprender a hacer un uso eficiente de los recursos, ahorrar y hacer negocio en el marco de la economía circular, que apuesta por un reaprovechamiento de los recursos y deja atrás el sistema económico lineal basado en sacar los recursos de la naturaleza, fabricar, consumir y tirar.

En la jornada se presentarán las oportunidades que presenta este modelo económico y habrá un "mercado" donde las empresas podrán ponerse en contacto para ofrecer sus recursos y permitir el aprovechamiento de sinergias.

El acto de bienvenida y la presentación de la jornada, a las 9 de la mañana, correrá a cargo del director general de la Fundación para ESDi, Antoni Garrell, la Secretaria de Medio Ambiente, Marta Subirà y Roca, y del Presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Ignacio Giménez.

La organización del acto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y en concreto con la colaboración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Comienzan las sesiones informativas sobre los trámites de extranjería

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ofrecerá mañana y pasado, días 29 y 30 de marzo, las dos primeras sesiones informativas que ofrece este año para asesorar sobre los trámites de extranjería, a cargo del Servicio de Ciudadanía con la colaboración boración del Centro de Información de los Trabajadores Extranjeros (CITE). La sesión de mañana miércoles tendrá lugar en el Centro Cívico Montserrat Roig (avenida de Barcelona, ​​180), y la del jueves en el Centro Cívico Alcalde Morera (plaza de Can Palet, 1), ambas a las 19 h. No es necesaria inscripción previa. El objetivo de este asesoramiento es que las personas que han iniciado los trámites para obtener el permiso de residencia temporal o para realizar un reagrupamiento familiar puedan conocer cuáles son los requisitos legales que deben cumplir.

Este año se organizarán 10 sesiones informativas, cuatro analizarán el trámite de reagrupamiento familiar y seis el de arraigo social. Un profesional asesor de CITE explicará a las personas solicitantes el procedimiento y los requisitos imprescindibles para realizar estos trámites, y responderá las posibles dudas que le puedan plantear.

El año pasado se ofrecieron seis sesiones informativas sobre estos procedimientos, que contaron con la participación de 136 personas. Dos de las sesiones contaron el trámite de residencia temporal por arraigo social, con 61 personas asistentes; y cuatro de la reagrupación familiar, con la asistencia de 75 personas.

En 2016, el Servicio de Ciudadanía recibió 441 solicitudes de trámites de extranjería, de los que 256 respondían a informes de adecuación de la vivienda para llevar a cabo el reagrupamiento familiar o renovación de la tarjeta de reagrupamiento familiar y 185 eran solicitudes de informes de autorización de residencia temporal por razones de arraigo social.
         
Procedimiento administrativo

Para la elaboración de determinados informes de extranjería, los ayuntamientos, como administración más cercana a la ciudadanía, colaboran con la Generalitat de Cataluña, que tiene la competencia de emisión de estos informes. La colaboración del Servicio de Ciudadanía del Ayuntamiento de Terrassa se concreta en los trámites de residencia temporal por circunstancias excepcionales, proceso que inicia una persona extranjera residente en el país para regularizar su situación administrativa, acreditando su integración social. En este trámite, desde el Servicio de Ciudadanía se verifican los datos aportados por el solicitante y se acuerda una entrevista con él para poder realizar un informe propuesta.

Por otra parte, el Servicio de Ciudadanía también colabora en la tramitación de la reagrupación familiar para reunificar los miembros de una misma familia de primer grado que se encuentran en un país extracomunitario. En el proceso de la reagrupación familiar y en renovaciones de permisos de residencia donde se haya dado un cambio de domicilio, el Servicio es responsable de valorar la adecuación de la vivienda, uno de los primeros pasos a realizar en este proceso.

La Cartoixa acoge una exposición sobre el papel de la Italia fascista en la Guerra Civil

$
0
0
Nota de Prensa.- El Castillo Cartoixa de Vallparadís acogerá, a partir de mañana y hasta el 7 de mayo, una exposición que muestra, por primera vez, una visión global del significado de la intervención militar de la Italia fascista en la Guerra Civil Española . La muestra, que lleva por título "Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Española ", es una producción del Museo de Historia de Cataluña, con la colaboración del Centro di Studi sul Cinema Italiano, comisariada por Daniela Aronica y Andrea Di Michele. El acto de inauguración tendrá lugar mañana a las 18 h.

 "Fu la Spagna!" Es fruto de una larga investigación por archivos y bibliotecas que ha permitido identificar unas veinte mil imágenes, trescientas de las cuales se pueden ver en esta muestra, fechadas entre julio de 1936, cuando estalló el conflicto, hasta julio de 1943, cuando Mussolini fue depuesto. Las imágenes que conforman la muestra están clasificadas en tres tipologías y señaladas con un color diferente: las fotos aparecidas en la prensa ilustrada italiana (en verde), las imágenes hechas por legionarios individuales que provienen de fondos y colecciones particulares (en blanco) y las fotografías realizadas y conservadas en diversas instituciones político-militares (en rojo). De esta forma resulta la bandera tricolor italiana, en un diálogo de las diversas miradas o maneras en que se vio la guerra y de cómo la maquinaria propagandística, los soldados y las instituciones italianas representaron el conflicto.

La narración fotográfica sigue dos recorridos principales: uno bélico y uno temático. El primero se concentra en las fases de la guerra, prestando especial atención en el papel que tuvo la intervención militar italiana, y el segundo itinerario, propone algunos de los temas más recurrentes de la representación fascista de la guerra. Un tercer espacio expositivo ofrece una visión profunda del trabajo realizado por los medios de comunicación italianos activos en el territorio español.
         
"Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Española "se podrá ver de miércoles a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h, y los domingos, de 11 a 14 h. Los lunes, martes y festivos, y del 10 al 18 de abril (Semana Santa), el Castillo Cartuja permanecerá cerrado.

Actividades complementarias

La exposición se complementa con un ciclo de cine y la presentación de un libro de temática cercana a la exposición, del que es coautora una de las comisarias, Daniela Aronica. El ciclo de cine constará de cuatro sesiones en el Cine Cataluña, en cada una de las cuales se podrán ver uno o varios cortometrajes documentales producidos por la Italia fascista durante la Guerra Civil Española. La presentación del libro, que lleva por título "La Guerra Civil Española en la propaganda fascista. Noticiarios y documentales italianos (1936-1943) "tendrá lugar en la Casa Alegre de Sagrera el 3 de mayo a las 19 h.

El Museo de Terrassa ha organizado esta exposición en el marco de los acuerdos de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Terrassa adoptados en octubre de 2015 y octubre de 2016, que establecen la adhesión a la designación del 15 de octubre como Día Nacional en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y las víctimas de la Represión Franquista, y la organización de acciones y actividades en memoria de las víctimas.

Dos intervenciones de Bomberos para limpiar parte del revoque de fachadas en mal estado

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 15.30 h de ayer, varias unidades de Bomberos intervinieron para limpiar parte del revoque en mal estado de cuatro fachadas de viviendas de la calle de Avinyó, a la altura de la calle del Gasómetro. Una unidad de la Policía Municipal cortó la calle para que el tráfico rodado no dificultara las tareas del efectivo de Bomberos, que actuó durante media hora.

Más tarde, a las 18 h, otro efectivo de Bomberos se desplazó hasta la calle de San Lorenzo, a la altura de la calle de Montserrat, también para limpiar una fachada que presentaba desprendimientos del revoque. En este caso, una unidad de la Policía Municipal cortó el tráfico de la calle de Montserrat mientras se desarrollaban los trabajos de saneamiento de la fachada afectada, así como del andamio que había instalada, que también presentaba restos de material de obra.
  
Accidentes de circulación con conductores bajo los efectos del alcohol

A las 7 h de ayer lunes, un conductor de autobús informó de la presencia de un vehículo cortando el tráfico en medio de la calzada del paseo del Campo del Roble, a la altura de la calle del Moixeró. Acudieron al lugar varias unidades policiales, que desviar el tráfico por diferentes calles adyacentes y comprobaron como el conductor responsable de los hechos estaba gravemente afectado por la ingesta de alcohol. El conductor fue sometido a las pruebas de impregnación alcohólica y dio resultados de 1,05 mg / l y 1,06 mg / l, respectivamente. Los agentes le informaron de la iniciación de diligencias penales por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico, al conducir un vehículo a motor influenciado por el alcohol. Al parecer, el infractor había perdido el control del vehículo e impactó contra otro que estaba bien estacionado.

También se abrieron diligencias penales por el mismo motivo al conductor responsable de un accidente de tráfico en el cruce de la carretera de Martorell y la calle del Ramón Llull. A las 20 h, este conductor colisionó con el vehículo que circulaba delante de él cuando éste frenó para incorporarse a la calle de Ramon Llull. Los agentes lo sometieron a las pruebas de detección de alcohol y dio resultados de 0,52 mg / l en cada una de ellas.

Sobre las 23.30 h de ayer, los agentes detectaron un conductor que circulaba de forma anómala por el sentido oeste de la calle Ancha, a la altura de la calle de Egara. Los agentes comprobaron que desprendía un fuerte olor a alcohol, por lo que fue instado a soplar en el etilómetro de precisión, dando resultados de 0,69 mg / l y 0,68 mg / l. El conductor fue informado de que se instruyan diligencias penales por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de sustancias alcohólicas.

Más tarde, sobre las 3.45 h de esta madrugada, una unidad policial detuvo el conductor de un turismo que había hecho una infracción de tráfico cuando circulaba por la avenida del Vallès, a la altura del barrio de Montserrat. El conductor presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol y ha sido sometido a las pruebas de impregnación de alcohol, con resultados positivos de 0,56 mg / l y 0,52 mg / l, respectivamente. El conductor ha sido sancionado por la vía administrativa y su vehículo inmovilizado en el depósito municipal.

Dos accidentes de tráfico, con un motorista y un ciclista implicados

Poco antes de las 15 h de ayer, el servicio de emergencias del 112 solicitó la presencia de la Policía Municipal y dio aviso a una ambulancia a causa de un accidente en el lateral de acceso a la autopista C -58. Un motorista resultó herido cuando perdió el control de su motocicleta a causa de una avería, cayendo en el asfalto. La ambulancia trasladó al motorista al servicio de urgencias del Hospital de Terrassa para ser atendido de sus lesiones.

A las 19.30 h, un ciclista que circulaba por el carril bici del paseo Veintidós dos de Julio, a la altura de la calle de la Independencia, recibió el impacto de un turismo que salía del interior de un parking. El conductor del vehículo no lo vio, posiblemente debido a la presencia de unas vallas de obra. El ciclista fue trasladado al Hospital Universitario MútuaTerrassa por una ambulancia.

La AVV de Can Tusell se reúne con el alcalde

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal del Distrito 6, Noel Duque, se reunió esta tarde con una delegación de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Can Tusell AB, encabezada por su presidente, Juan Martínez . Adjuntamos imagen del encuentro, que ha tenido lugar en la sede de Alcaldía.

En esta reunión, la junta de la entidad se ha presentado al alcalde y le ha hablado de sus proyectos de futuro y de temas de interés para el barrio.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Terrassa desmilitarizada, una genialidad irrepetible de ERC-MES

$
0
0
Los portavoces de los partidos que conforman el equipo de gobierno, adelantan los puntos del próximo pleno
Entre los puntos, propuestas y otras cosillas que poco interesan a la colectividad pero que sirven para lucimiento de los concejales que hablan, y justificar sueldos, subsidios, retribuciones, dietas o como se llamen, destaca uno, la propuesta 32 del Pleno Ordinario del próximo jueves, donde ERC y ese partidito escindido del PSC que se llama MES y que existe por haberse presentado en las listas del primero, que está a favor de una Terrassa desmilitarizada.

¡Idea genial de genios irrepetibles en una ciudad en la que no se ven más uniformes que los de los policías y esas antiguallas de los cincuenta que utilizan los querubines y querubinas de los colegios privados! Los militares solamente los vemos en el cine o en la tele.

Creo, pienso, estoy convencido de que no es el momento.... ¡Nunca ha sido el momento!... de que se tome el pelo a los ciudadanos.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Foto Ajuntament de Terrassa

El Festival Jazz Terrassa transita por su última semana

$
0
0
El Festival Jazz Terrassa 2017, enfila hacia su final con la misma intensidad con la que comenzó. De esta manera, el programa previsto para los próximos días, nos ofrece la misma calidad e igual variedad.

PROGRAMA PARA ESTA SEMANA


JazzSpirit & Josep M. Farràs"Record a Lluís Subirana"
dimecres, 29 març, 2017 - 22:00

El quartet vallesà JazzSpirit ret homenatge al músic, amic i soci de l’entitat organitzadora del festival egarenc, recentment desaparegut, Lluís Subirana. Una vetllada emotiva on el seu repertori adscrit a corrents diversos, des del jazz clàssic al hard bop, passant pel bebop i amb algunes pinzellades de bossa nova i de latin jazz, sonarà més ferm que mai.
   
Michel Portal Trio
dijous, 30 març, 2017 - 22:00

De l’escena europea destaca la participació del músic francès Michel Portal que visita per tercera ocasió Terrassa on va debutar l'any 1989 amb Egberto Gismonti, Charlie Haden i Nene, i on posteriorment s’estrenava a la Nova Jazz Cava a duo amb Richard Galliano el 2004.
   
Antonio Serrano "Tootsology" + Ignasi Terraza Trio & Luigi Grasso "Looking Back and Forward"
divendres, 31 març, 2017 - 22:00

La vetllada del 31 de març a la Nova Jazz Cava presenta un doble concert. Per començar, una producció exclusiva del Festival amb el tribut que l’harmonicista Antonio Serrano oferirà al seu ídol, el recentment desaparegut mestre Toots Thielemans, amb qui va compartir l’escenari de la Nova Jazz Cava a la 27a edició del festival vallesà. La segona proposta presenta al jove i prometedor saxofonista italià Luigi Grasso de la mà del sòlid pianista català Ignasi Terraza. Un repertori abocat als grans mestres del bebop.
   
The Soul Beams
dissabte, 1 abril, 2017 - 12:00

L'embrió de The Soul Beams el trobem a finals de 2015 quan els terrassencs Annie Ledesma, Jan Pagès, Pau Carbó i Pepo Figueras decideixen impulsar un projecte seriós que visualitzi la música soul a Terrassa, precisament a la ciutat on el jazz sempre ha tingut una gran projecció. Molts encara recorden al seva presentació oficial fa un any enrere a la Nova Jazz Cava amb les entrades exhaurides i un concert memorable.
   
Baldo Martínez Cuarteto Europa
dissabte, 1 abril, 2017 - 22:00

El projecte Cuarteto Europa planteja un pas més en la carrera de Baldo Martínez dins del jazz contemporani gràcies al seu treball amb músics units pel moviment jazzístic contemporani europeu des de diversos àmbits estètics i geogràfics. El seu desplegament musical està carregat de personalitat, tècnica, i qualitat, i marcat per l’experiència dels quatre integrants de la formació.
   
Txell Sust & August Tharrats Trio
Nou Cd!
diumenge, 2 abril, 2017 - 12:00

Txell Sust i August Tharrats es professen fidelitat escènica des de fa més de 20 anys. L’aliança entre el mestre del swing i la sempre original i comunicativa cantant configura un tàndem d’excepció al qual se sumen dos jazzmen sense fissures: el solvent Nono Fernández i l’infal·lible Xavi Hinojosa.

Durant aquests anys han passejat el seu swing-blues fresc i vitalista per gairebé tots els escenaris catalans.
   
Jazzterrasman 2017! Pau Casares Reunion
diumenge, 2 abril, 2017 - 19:00

Pau Casares s’erigeix enguany amb la distinció Jazzterrasman 2017. El guardó que atorga el Festival de Jazz Terrassa arriba a la 15a edició i recau en una figura cabdal del jazz català en reconeixement a la trajectòria, tasca de divulgació i vincle del músic barceloní amb el club de jazz egarenc.

Parlem d'Art "Tete Montoliu a Terrassa 1971-1997"
Taula Rodona
dimecres, 29 març, 2017 - 19:30
Cercle Egarenc (Amics de les Arts)

Videodröme Cinema & Jazz: "Let's Get Lost"
dimecres, 29 març, 2017 - 21:30
Ateneu candela

Vi & Jazz amb Martiartu · Gil Duet
dijous, 30 març, 2017 - 20:00
L'Alegria del Teatre

"Jazz Vocal" amb The Hanfris Quartet + Oriol Gonzàlez Crazy Trio
Concert Familiar
divendres, 31 març, 2017 - 19:00
Centre de les Arts Vapor Gran

Master Class amb Raynald Colom
"Improvisació Jazz"
dissabte, 1 abril, 2017 - 11:30
Centre de les Arts Vapor Gran

Aula de Música de Terrassa Jazz We Can + Combo Professors
dissabte, 1 abril, 2017 - 18:30
Bar del Casal Cultural i Recreatiu d'Ullastrell

Camaleonius
Vermut Jazz
diumenge, 2 abril, 2017 - 12:30
Bau House

12 to 12 Quintet
Vermut Jazz
diumenge, 2 abril, 2017 - 12:30
Restaurant Cresol - Mercat de la Independència
 

Presentada la Feria de la Oliva

$
0
0
Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, y concejal de Comercio, Amadeu Aguado, ha participado este mediodía en la rueda de prensa de presentación de la 3ª edición de la Feria de la Oliva , junto con la secretaria de la Asociación de Comerciantes el Tomb de Ca n'Angalda, Susanna Medina, y el presidente del Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca, Lluís Ristol. Adjuntamos imagen del acto, que ha tenido lugar en la Masía de Can Anglada, y que ha incluido una visita a la bodega de la masía y una degustación de aceites comentada por el presidente de la Asociación de Productores de Aceite de Ullastrell, Xavier Morral.

La Feria de la Oliva, que tendrá lugar el 8 de abril en el barrio de Can Anglada, está organizada por la Asociación de Comerciantes El Tomb de Can Anglada, con la colaboración y coproducción del Serve de Comercio , Mercados y Ferias del Ayuntamiento de Terrassa y la colaboración de diversas entidades implicadas en el barrio.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Ballart se reunió con la directiva de CECOT

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del tenientes de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Miguel Samper, y de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, se ha reunido este mediodía en la sede de Alcaldía con el presidente de la Cecot, Antoni Abad, y el secretario general de la entidad, David Garrofé

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Presentación del Día Mundial de la Salud

$
0
0
Nota de Prensa.- La concejala de Salud, Maruja Rambla, ha presentado hoy en rueda de prensa el programa de actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud 2017 y la Feria de Entidades de Salud, que se celebrarán el próximo sábado en la plaza Nueva. En el acto han intervenido también Mónica Polo, miembro de la asociación Todos contra la Histiocitosis, en representación de las entidades de salud de la ciudad, y el jefe del Servicio de Salud y Comunidad del Ayuntamiento de Terrassa, Albert Moncada. Adjuntamos imágenes.

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial. Este año el tema elegido ha sido la depresión.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Recuperada la Feria de los Mayores

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Promoción de las Personas Mayores, y la Federación de Centros y Asociaciones de Mayores de Terrassa y Comarca (FCAGG), recuperan la Feria de los Mayores, el próximo fin de semana, 1 y 2 de abril, en el Recinto Ferial (paseo del Veintidós dos de Julio, 265). La Federación es la encargada de coordinar las entidades participantes y las actividades que se llevarán a cabo a lo largo del fin de semana. El programa incluye un amplio abanico de actividades, desde espectáculos y actuaciones teatrales, talleres, exposiciones, exhibiciones de baile y habaneras. La mayoría de las actividades a cargo de los socios y de las socias de las entidades, clubes y asociaciones de personas mayores de Terrassa.

Además de las actuaciones, la Feria de los Mayores acogerá por primera vez un concurso de pintura rápida. Todo el que quiera participar deberá llevar su material. La organización sellará los soportes (papel, tela, etc.) a las 9 h y los participantes tendrán tiempo hasta las 14 h para elaborar las pinturas, de una temática concreta que se anunciará el mismo día. Los ganadores serán premiados con entradas para diferentes actuaciones y espectáculos del Centro Cultural.

El punto y final al fin de semana festivo llegará con el baile de clausura, abierto a todos. El precio de la entrada será de 50 céntimos, que se destinarán al centro de distribución social de alimentos La Despensa.
                                                                                                                                                                                                    La Feria se dejó de organizar en el recinto ferial en 2008 y, desde entonces, se ha hecho en otros espacios abiertos, como la plaza Vieja o la plaza Nueva, para mantener la visibilidad del trabajo que realizan las entidades de personas mayores en la ciudad. Con el apoyo a esta actividad, el Ayuntamiento hace patente la apuesta por la promoción de las personas mayores en la ciudad y su compromiso como Ciudad Amiga de las Personas Mayores.
         
Abril, nuevo mes de la gente mayor

Aparte de la Feria de los Mayores, las personas mayores de la ciudad tendrá otra cita a fin de mes. Los días 25, 26 y 27 de abril por la tarde, el Centro Cultural abrirá sus puertas para acoger una veintena de actuaciones musicales y teatrales, así como dos desfiles de ropa modernista y vestidos de papel, a cargo de corales, entidades y asociaciones de los diferentes barrios de Terrassa. El objetivo es poner en común todas las actividades llevadas a cabo durante el año. Además, se hará entrega de los premios del concurso de pintura rápida celebrado durante la Feria. La entrada también tendrá un coste de 50 céntimos por cada uno de los días, que irán a parar a La Despensa.

De este modo, las dos actividades de abril sustituirán el tradicional 'Octubre, mes de las personas mayores', que se ha celebrado anualmente con actividades diversas. Aún así, se continuará celebrando el 1 de octubre, establecido en el calendario como Día Internacional de las Personas Mayores.

Imagen terrassa.cat

Cerca de 1.700 espectadores en el Jazz a Prop 2017

$
0
0
Nota de Prensa.- Un total de 1.685 personas han disfrutado de los ocho conciertos gratuitos programados al ciclo Jazz a Prop, que este año ha celebrado el vigésimo aniversario. El conjunto de propuestas musicales, ocho en total, ha alcanzado un 90% de ocupación media. Según ha apuntado el concejal de cultura, Jordi Flores "El ciclo Jazz a Prop ha celebrado la vigésima edición como un evento plenamente consolidado y donde ciudadanía, músicos, entidades y asociaciones demuestran su implicación y trabajan juntos para conseguir unos resultados que, un año Además, han sido fantásticos. El nivel de calidad del ciclo y la gran asistencia de público a todos los conciertos programados son la confirmación de que vamos en la buena dirección, nos reafirma en nuestra apuesta por la cultura de calidad y de proximidad y nos anima a continuar trabajando en esta línea ", ha añadido el concejal.

El programa ha llegado a la vigésima edición con la novedad destacada del cambio en la dirección, que ha asumido la asociación local MujazzT. La entidad, que agrupa a los músicos de jazz de Terrassa, ha cerrado esta primera edición al frente de la gestión del ciclo con unos resultados muy satisfactorios, tanto por el alto nivel artístico como por la gran respuesta del público.

La otra gran novedad ha sido la inclusión de los mercados municipales entre los escenarios del ciclo. Precisamente, el Jazz a Prop 2017 arrancaba el sábado 11 de febrero en el Mercado de San Pedro, con la actuación de MujazzT Dixie Four & Josep Maria Farràs, una banda de dixie formada por músicos de varias generaciones acompañados de uno de los artistas de Jazz más reconocidos de nuestra ciudad. Con una puesta en escena bien cuidada, la actuación recorrió el Mercado consiguiendo una asistencia aproximada de 250 personas.

Al día siguiente, 12 de febrero, el Casal Cívico del Siglo XX acogió el segundo de los conciertos programados. Guillem Arnedo & Celeste Alías ofrecieron un repertorio integrado principalmente por piezas seleccionadas de diferentes musicales de cine, que contó con la asistencia de 140 personas.
         
El sábado 18 de febrero, The Swing Beat Band & Carolina Alabau lograron un 100% de ocupación (220 personas) en la actuación que ofrecieron en el Centro Cívico Alcalde Morera, donde el swing y el baile fueron los protagonistas indiscutibles.

También la actuación de Victor Puertas & The Mellow Toneladas consiguió llenar el Centro Cívico President Macià, donde 210 personas disfrutaron de uno de los referentes actuales del Blues catalán quien, acompañado por The Mellow Tones, ofreció un gran concierto de blues.
 
El sábado 11 de marzo, los Arecio Smith Organ Combo actuaron en el Centro Cívico Maria Aurèlia Capmany ante 220 espectadores, consiguiendo también el 100% de ocupación. La excelente y versátil organista Arecio Smith se hizo acompañar de una formación de músicos de una dilatada trayectoria profesional haciendo disfrutar al público a ritmos de shuffle, boogaloo o funk. El Casal de Can Boada fue el escenario del concierto protagonizado por The Ramblers & Jonathan Herrero el pasado 18 de marzo. La actuación, todo un recorrido por el más importante repertorio de blues de los años 60, contó con la asistencia de 145 personas, el 100% del aforo.

Finalmente, el sábado 25 de marzo se cerró el ciclo con dos conciertos. La formación internacional Case el mejor trío de ti vida ofreció un concierto en el Mercado de la Independencia, ante 300 personas. Con un repertorio formado básicamente por temas de dixieland y blues, la banda sorprendió al público por su solidez musical y capacidad comunicativa. Por su parte, en el Casal de Montserrat, Torresana y Vilardell acogió el último concierto, a cargo de Carlos Pineda Soulbop Quartet & Gloria Torres. El quinteto, formado por músicos arraigados en el Vallès y reconocidos por su trayectoria profesional, actuó ante 200 personas.

Jazz a Prop es una de las apuestas municipales para contribuir a descentralizar la actividad cultural y hacerla accesible a todos. Asimismo, el ciclo quiere ser una vía de captación de nuevos públicos y también un elemento de integración, cohesión y fomento de una identidad positiva de los barrios donde las entidades vecinales del territorio colaboran con la organización de los conciertos, sobre todo ambientando los espacios, haciendo difusión y actuando como anfitriones de los conciertos.

El Pleno de la Cámara habla de infraestructuras con Josep Rull

$
0
0
Nota de Prensa.- El Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, encabezado por el presidente de la entidad, Marià Galí, mantuvo el lunes un encuentro con Josep Rull, Consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña para hablar de la situación actual y la proyección de futuro en el ámbito de las infraestructuras en Cataluña y la demarcación.

En el transcurso del encuentro, los miembros del Pleno tuvieron la oportunidad de profundizar en el análisis de las perspectivas en infraestructuras tanto para Cataluña como para la Demarcación de la Cámara. El Consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, hizo un repaso del estado de todos los proyectos de infraestructuras que actualmente la conselleria tiene sobre la mesa: la movilidad ferroviaria, el corredor mediterráneo, el cuarto cinturón, los peajes, la C-58 y el enlace AP-7 - A-2.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, trasladó al Consejero la inquietud de los empresarios para el fin programada de las concesiones de la mayoría de algunos de los peajes de Cataluña como: AP-7 Cambrils - Valencia, AP -7 Norte, la AP-2, la C-32 en el Maresme y la C-33 en el Vallès. El Consejero de Territorio y Sostenibilidad puso sobre la mesa un nuevo sistema de financiación que, según afirmó, es por lo que se apuesta desde la Generalidad de Cataluña: el sistema de pago por viñeta. Esta nueva forma de recaudación se basaría en el pago por disponibilidad y sería una tasa anual que se pagaría en función del periodo y el uso que se le dé al vehículo. Desde un inicio, Josep Rull, desestimó la posibilidad del libre pago y lo hizo apuntando al déficit fiscal de mantenimiento de carreteras que tiene Cataluña, que actualmente se sitúa en los 600 millones de euros. En este sentido, y en la línea de la reflexión que expuso al inicio del encuentro el Presidente de la Cámara, Josep Rull manifestó su preocupación en cuanto las inversiones de España en infraestructuras, las cuales se sitúan muy por debajo de la participación que tiene Cataluña en el PIB del Estado. Concretamente, la inversión en infraestructuras es actualmente de un 8% mientras que el PIB de Cataluña en el estado Español es del 18%.

Una de las inquietudes que también trasladó el presidente de la Cámara al Consejero fue el corredor mediterráneo, proyecto que permitiría pasar a un sistema de transporte intermodal que abarataría el coste del transporte y a la vez descongestionaría las conexiones viarias. En este sentido, Josep Rull, habló de incumplimientos constantes y permanentes que imposibilitan el desarrollo del proyecto como el reciente desistimiento de la licitación del contrato del tercer carril entre Castellbisbal y Tarragona por parte del Gobierno del Estado Español. En el ámbito de las carreteras que comunican la Demarcación de la Cámara de Terrassa, anunció también tres nuevas licitaciones que permitirán mejorar la circulación, concretamente, un tercero y un cuarto carril de trenzado en la C-58 hacia Barcelona, ​​la construcción de dos carriles de trenzado en la rotonda de acceso al polígono de Sant Pau de Riusec (Sabadell) para enlazar con la B-30, y la incorporación de dos calzadas laterales tanto en Sabadell centro como la ronda este Terrassa.

En cuanto el traslado de personas en los Ferrocarriles de la Generalitat, habló de un cambio de paradigma de acceso al transporte basado en la compra de la misma movilidad y no en el uso del vehículo privado. También expuso el proyecto de la T-Movilidad que supondrá un nuevo modelo tarifario que se sustentará en el kilometraje de los recorridos a raíz de la eliminación de las coronas y que, a la vez, se nutrirá de grandes bases de datos para gestionar el movimiento de las personas. En el ámbito de los FGC, el Consejero anunció la compra de 15 nuevos trenes que permitirán reducir la frecuencia de paso de 7 a 4 o 5 minutos.

Finalmente, el Consejero trasladó la importancia de apuntar hacia un modelo más sostenible que pasa por incorporar un modelo de transporte más eficiente basado en la digitalización de la movilidad y que permitirá nuevas alternativas y soluciones de transporte.

Nueva dinámica del Pleno de la Cámara de Comercio de Terrassa

Desde hace unos meses el Pleno de la Cámara de Terrassa se desarrolla bajo una nueva dinámica en la que incorpora la visita de personas de referencia en el ámbito empresarial para tratar temas de la actualidad empresarial en profundidad. En otras sesiones, se ha invitado analistas económicos o personas del ámbito político para tratar aspectos como la política industrial o las perspectivas económicas mundiales y de la demarcación. Asimismo, durante la sesión de ayer se aprobaron aspectos formales de la institución, entre los que destaca la aprobación de la liquidación del presupuesto del año 2016, en el que se ha mejorado el resultado operativo en relación al año anterior, siendo este positivo en 21.329 € y una vez aplicadas las amortizaciones y los impuestos, el ejercicio se cierra en un resultado total de -69.175 €. El presupuesto cerrado de inversiones realizadas durante el 2016 ha sido de 24.597 € dedicados a la renovación de equipamiento informático y mejoras de eficiencia energética de las instalaciones.

Terrassa y Sabadell trabajarán conjuntamente para avanzar en la mejora de su oferta cultural

$
0
0
Nota de Prensa.- Los servicios de Cultura de los Ayuntamientos de Terrassa y Sabadell organizarán una serie de jornadas de trabajo con el objetivo de iniciar un trabajo conjunto que contribuya a mejorar y completar la oferta cultural existente en ambos municipios. Un encuentro entre el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, Jordi Flores, y su homóloga en el Ayuntamiento de Sabadell, Montserrat Chacón, ha servido para establecer las bases de esta colaboración.

Se ha iniciado así un trabajo conjunto entre los dos consistorios que, desde el conocimiento mutuo, establece una serie de encuentros de carácter mensual, donde concejales, direcciones de servicios y equipos técnicos puedan conocer de primera mano y en profundidad los diferentes proyectos de ámbito cultural en los que trabajan cada uno de los municipios.

El concejal de Cultura de Terrassa, Jordi Flores, explicó que "el objetivo es que los dos municipios, dada su proximidad geográfica, establezcan unas líneas de trabajo conjunto que permitan crear sinergias, mejorar y complementar sus respectivas políticas de ámbito cultural, así como ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía de ambas ciudades ". Para la concejala de Cultura de Sabadell, Montserrat Chacón, "el trabajo entre las dos ciudades presenta un gran potencial en el campo cultural. La vitalidad de las entidades, el mapa conjunto de equipamientos, la complementariedad de la oferta cultural y los programas de intervención conjunta nos permiten, más allá del intercambio de experiencias y de buenas prácticas, generar mucho más valor añadido que la suma de cada ciudad ".

Se ha definido un calendario de encuentros hasta finales de año, que se ha iniciado este mes de marzo con la presentación del proceso de trabajo y elaboración del Libro Blanco de la Cultura y las Artes en Terrassa y los resultados obtenidos. Serán unas sesiones de trabajo que, con carácter mensual, se alargarán hasta el próximo mes de diciembre y en las que se abordarán temas como las políticas de fomento en materia artística y musical, programación de salas, promoción de artistas locales, nuevos públicos, patrimonio, bibliotecas y proximidad cultural o las políticas de apoyo a la producción o la exhibición cultural entre otros.

Este trabajo conjunto entre los dos municipios da continuidad a la línea iniciada el año pasado por los alcaldes de Terrassa y Sabadell, Jordi Ballart y Juli Fernández, en la que se establecieron las bases de una colaboración continuada en todos aquellos temas que sean de interés para las dos ciudades.

Cae un turismo del camión que lo transportaba

$
0
0
Nota de Prensa.- Poco antes de las 13 h de ayer, una empleada de una gasolinera ubicada en la carretera de Moncada, a la altura de la calle Colón, informó a la Policía Municipal que un turismo había caído desde el camión que lo transportaba y se encontraba en medio de la calzada cortando el tráfico de la vía. Una unidad se desplazó al lugar y los agentes desviaron la circulación rodada por calles alternativas hasta que el transportista en retiró el vehículo caído. No hubo lesiones personales ni ningún desperfecto en la vía. Los agentes denunciaron al conductor por no asegurar la carga que transportaba.

Accidente de circulación por no mantener la distancia de seguridad

A las 04:45 h de ayer, tuvo lugar un accidente de circulación en el sentido norte de la avenida del Vallès, a la altura de la calle de Francia. Hizo acto de presencia una dotación de la Policía Municipal, alertada por el servicio del 112, así como también una ambulancia, que trasladó uno de los conductores accidentados en el Hospital Universitario MútuaTerrassa para ser atendido de sus lesiones. En el accidente se vieron implicados tres vehículos, uno de los cuales desencadenó el siniestro impactando contra otro que le precedía por no mantener la distancia de seguridad.

Dos vehículos sin frenos provocan accidentes


Poco antes de las 18.15 h de ayer, en la calle de San Andrés, a la altura de la calle del Turonet, una unidad de la Policía Municipal sancionó administrativamente la titular de un turismo que se había desfrenado y había impactado contra la fachada de una vivienda. A pesar del impacto, la vivienda no sufrió ningún desperfecto y sus propietarios declinaron hacer ningún tipo de demanda o reclamación.
        
Más tarde, sobre las 19.45 h, ahora en la plaza del Siglo XX, otro turismo se desfrenó y colisionó con otro vehículo estacionado correctamente. El titular del vehículo causante del accidente, una furgoneta, fue sancionado por un agente por no tomar las medidas adecuadas para evitar que el vehículo se pusiera en movimiento.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live