Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

¿Hubo más averías en el autobús de la L-3 sin frenos?

$
0
0
Un aspecto del coche colisionado (Foto Ange Expósito
El pasado viernes informamos a nuestros lectores acerca del autobús de la Línea 3 del Transporte Municipal de Terrassa, que al quedarse sin frenos golpeó por detrás a un turismo y según versiones de algunos testigos, el vehículo golpeado estuvo a punto de alcanzar a un niño al que al intentar apartarlo, su madre sufrió contusiones al golpearse contra una farola.

Naturalmente como este incidente estuvo presuntamente ocasionado por un fallo en el sistema de frenos, Terrassa en la Mira, recordó una vez más los problemas  en el mantenimiento de las unidades del transporte público, negados una y otra vez por las autoridades municipales, denunció el sábado otras averías constatadas en otro vehículo de la L-4 en este caso, menos de 24 horas después del primer incidente.

Esa nota ha dado origen a un mensaje de otros testigos del incidente ocurrido en la Plaza de Gernika, en el que aclaran que el autobús circulaba con las puertas abiertas y que el niño que viajaba en él se bajó con el coche  en movimiento y su madre se lastimó al ir detrás de él.

Nosotros simplemente transcribimos esta versión, conscientes de que estos vehículos no circulan con las puertas abiertas y si así hubiese ocurrido, es que el problema de mantenimiento no es que sea grave, sino gravísimo.)

Agenda de l'Ateneu Terrassenc

$
0
0
Dilluns 3 d'abril a les 19 h
 Nova sessió del Projecte Cal·líope, el micro obert de poesia, que organitza l’entitat ARS VOBIS, i que en aquesta ocasió ens portarà Nòmades.

Dimarts 4 d'abril a les 19.30 h
Presentació del llibre de poesia Las Palabras Vividas, d’Elena Pini

Dijous 6 d'abril a les 19 h
Presentació del llibre de poesia Las Palabras Vividas, d’Elena Pini

Dimarts 11 d'abril a les sis de la tarda
Club de Lectura: El jugador, de Fedor Dostoievski
TALLER CLUB DE LECTURA

Parlarem del llibre “El jugador, de  Fedor Dostoievski”
A càrrec de Montserrat Rusiñol i Carme Amat 

4ª Carrera por la Justicia Social de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha asistido esta mañana a la 4ª Carrera por la Justicia Social de Terrassa, que ha salido del cruce de la avenida de Béjar con la carretera de Matadepera. Ha ido acompañado de la teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Lluïsa Melgares; del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado; del concejal de Servicios Sociales, Noel Duque; y del concejal de Deportes, Dani Nart.

La Carrera ha sido organizada por CCOO del Vallès Occidental y Prodis, en colaboración con el Consejo Deportivo del Vallès Occidental, Cruz Roja y Ayuntamiento de Terrassa. A las 10 h, el alcalde; el secretario general de CCOO en Cataluña, Joan Carles Gallego; y el secretario general de CCOO en el Vallès Occidental y Cataluña Central, Enrique Rodríguez; han hecho el disparo de salida de la última de las tres carreras infantiles. A las 10.30 h, han hecho el disparo de salida de la carrera de Prodis; y a las 11.45 h han dado la salida de la carrera absoluta. A las 12.30 h el alcalde ha presidido la entrega de premios, acto al que también ha asistido la concejala de de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís.`

El objetivo principal de esta iniciativa es recoger alimentos mediante el compromiso y la solidaridad de los participantes y, al mismo tiempo, poner en valor la integración de las personas con parálisis cerebral. Cada participante ha tenido que entregar 5 kg de alimentos o más (1 kg para los y las participantes en la carrera infantil), que posteriormente gestionará la Asamblea Local de Cruz Roja Terrassa.
 
Foto Badia Casanova BCF

La entrega del 'Jazzterrasman' a Pau Casares pone punto y final al Festival Jazz Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- Esta tarde la Nova Jazz Cava acoge el último concierto del certamen con la entrega al multiinstrumentista catalán Pau Casares del galardón que le acredita como 15º Jazzterrasman. La distinción que otorga el Festival en reconocimiento a la trayectoria, la contribución a la divulgación del jazz y el vínculo con la ciudad egarense, -donde Casares ha actuado en más de 130 conciertos desde el año 1973- la ha recibido en el entorno de La Vella Dixieland y músicos como Josep M. Farràs, Joan Massats, Adrià Font y sus hijos Lucas y Pablo, entre otros compañeros de escenario.

Desde el 15 de marzo y hasta el 2 de abril la trigésimo sexta edición del Festival de Jazz Terrassa ha acogido hasta una cincuentena de conciertos y actividades en torno al jazz, con una participación consolidada y un repunte al alza en la asistencia. Con todo, la edición 2017 ha tenido una participación aproximada de 47.000 espectadores, un resultado que consolida el Festival como una de las citas más destacadas del ámbito jazzístico en nuestro país.

Desde la apertura el pasado 15 de marzo con el concierto de Laura Simó "Afterglow", músicos de ambos riberas del Atlántico han defendido con solvencia sus proyectos. Actuaciones como las de Joe Lovano Classic Quartet, Tom Harrell Trip, Benny Grenn Quartet, Michel Portal Trio, Gypsy Swing Summit y Popa Chubby Blues Band -con las entradas exhaurides-, han acreditado la calidad internacional de la convocatoria.

La escena catalana ha sido de altos vuelos con proyectos como los de Ignasi Terraza Trio y la colaboración del saxofonista italiano Luigi Grasso o la sorprendente propuesta de la Esmuc Jazz Project hacia la música de Ornette Coleman. Sublime ha sido también el concierto "Tootsology" del armonicista Antonio Serrano dedicado a su maestro Toots Thielemans. Por su parte el contrabajista gallego Baldo Martínez con "Cuarteto Europa" y la enriquecedora música improvisada de su nuevo proyecto, ha puesto el listón muy alto en la propuesta más vanguardista de la edición, mientras que las nuevas promesas de la escena catalán han mostrado su potencial en un JazzJove Non Stop muy concurrido. Las Jam Sessions y el swing bailable con el concierto de Shakin 'All han evidenciado también una participación al alza en los conciertos de club en la Nova Jazz Cava, con una media de 200 espectadores en los 13 conciertos celebrados.

La divulgación del jazz a todos los públicos con actividades paralelas y las matinales de calle con conciertos como los de la Barcelona Jazz Orquestra, Clint Eastwood, The Soul Beams, Txell Sust & Amadeu Casas Trio, y por supuesto, el PícnicJazz Vallparadís con la Locomotora Negra, Joe Magnarelli & Perico Sambeat Quartet, Wom & Sara Pi y Los Mambo Jambo, han acercado el jazz, el swing, el blues y el soul, a miles de espectadores ávidos de vivir el Festival más popular.

El recuerdo a los veinte años sin Tete Montoliu con exposiciones y mesas redondas, han completado un Festival que mantiene sus pilares distintivos en el apoyo a la escena jazzística catalana, la apuesta por descubrir nuevos talentos musicales y la revisión del legado del géneros con la intención de seguir alimentando el futuro del jazz.

El Club de Jazz de Amigos de las Artes y Juventudes Musicales de Terrassa agradece a los miles de espectadores, los músicos participantes, las instituciones, las empresas y los colectivos colaboradores, su entusiasmo y dedicación para agrandar el Festival de Jazz Terrassa.

Arde un almacén de desguace de vehículos en Sabadell

$
0
0
Por otra parte, también este sábado, se produjo un incendio en el interior de un almacén de desguace de vehículos en la vecina localidad de Sabadell. El incendio fue rápidamente controlado por los bomberos.

Se incendia la chimenea de un bar en Terrassa

$
0
0
Este sábado se produjo un incendio en la chimenea de un bar terrassense, según han informado los bomberos de la Generalitat que trasladaron tres dotaciones hasta el lugar de los hechos.

El humo afectó al local y al resto de las platas superiores de la edificación, produciendo, además, algunas grietas superficiales.

Una avioneta aterriza de emergencia en la AP-7

$
0
0
Una avioneta ha aterrizado de emergencia  en la AP-7 a la altura de Cardedeu, al producirse un error en el motor. Así lo ha informado este domingo Protección Civil que ha sido alertada de la situación desde el Aeropuerto de Sabadell.

Los Mossos d'Esquadra han notificado a través de su cuenta en twitter, que afortunadamente no ha habido heridos, así como que el aparato no ha sufrido ningún tipo de daño.

Éxito total del 1º Carajillu&Jazz del Ateneu Terrassenc

$
0
0
Nota de prensa.- A pesar de la intensa lluvia que caía en el momento de empezar, y que hizo que el acto se tuviera que trasladar al interior, más de cien personas asistieron a la primera edición del "Carajillu-Jazz ", que organizó el Ateneo Terrassenc este sábado 1 de abril.

El concierto de swing, con un cuarteto liderado por el trompetista Pepe Robles acompañado de Mikhail Ulianovshy al piano, Cesc Miralta al clarinete y Oriol González Orti a la batería, arrancaron los aplausos de los asistentes, que disfrutaron de 100 minutos de trepidante y frenético swing , con las más vistosas piruetas del grupo de Lindy Hop

Los organizador se muestran totalmente satisfechos de los resultados de la actividad, y creen que en futuras ediciones, el Ateneo Terrassenc podría colaborar en el programa del Festival de Jazz 2018.


Mejoran la movilidad en la acera de la calle de Ferran Casablancas

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento ha comenzado una actuación que tiene como objetivo retirar una serie de elementos de la acera de la calle de Ferran Casablancas que se habían mostrado como un obstáculo para la movilidad de los peatones. Esta intervención fue una petición expresada por el vecindario y se financia mediante la partida que el Ayuntamiento reservó a los presupuestos para las demandas de los distritos.

Las aceras de la calle de Ferran Casablancas, entre la calle de Palautordera y la calle de Clara Campoamor, tenían unos elementos constructivos destinados a impedir que los vehículos subieran a la acera para aparcar. La forma de estos elementos (bajos y del mismo color que el pavimento) acabaron generando inconvenientes a algunos peatones. Por este motivo, los representantes vecinales presentaron la propuesta de su eliminación en el programa de mejora del espacio público gestionado por los distritos.

Durante la actuación se sacarán estos elementos de hormigón y se repondrá el pavimento. No se eliminarán todos estos hitos, sólo los que están ubicados en frente de los pasos de peatones y los que están en la línea de estacionamiento, ya que también generan molestias para la apertura de las puertas de los coches aparcados. El resto, ubicados en zonas como, por ejemplo, en la media o en lugares que no son de paso, se mantendrán.

Está previsto que la intervención tenga una duración de dos semanas. Será la empresa Asfaltos Riba S.A., la encargada de ejecutar los trabajos.

"Pensamos un nuevo Vapor Ros"

$
0
0
Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, ha hecho este mediodía la clausura de la Jornada sobre el Futuro de la Conservación y Transformación del Patrimonio Industrial y de los talleres colaborativos "Pensamos un nuevo Vapor Ros ", que se han desarrollado esta mañana en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña mNACTEC (rbla. de Egara, 270). La Jornada, en la que también ha asistido la concejala de Turismo, Rosa Maria Ribera, la ha organizado el Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de la Generalitat de Cataluña, el mNACTEC y el Colegio de Arquitectos de Cataluña.

La jornada, que se enmarca en la estrategia de revitalización del ámbito del Vapor Gran y la Plaza Nueva, se ha convertido en un espacio de reflexión colectiva con la participación de profesionales del mundo de la arquitectura y de ciudadanos interesados ​​en el futuro de este sector, en el que se han recogido nuevas concepciones e ideas en relación al papel que debe jugar el Vapor Ros en su ámbito.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Inaugurada la exposición "Cerca de ... Louise Bourgeois"

$
0
0
La concejala de Educación, Rosa María Ribera, participó el pasado el viernes en el acto de inauguración de la exposición "Cerca de ... Louise Bourgeois", organizada por el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa con las Guarderías Municipales La Casona, Colorines y Vallparadís. El acto tuvo lugar en el Centro Cívico Avel·lí Estrenjer.

"Cerca de ..." es una actividad anual dirigida a guarderías para iniciar al alumnado en el arte contemporáneo. En ediciones anteriores se ha dedicado a artistas como Tàpies, Chillida, Barceló o los Suris.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Una conductora borracha hiere de gravedad a un motorista

$
0
0
Nota de prensa.- Al voltant les 18.45 h de divendres, el servei de emergències 112 va informar a la Policia Municipal d’un accident de trànsit entre una motocicleta i un turisme al carrer dels Rajolers, a l’alçada de la carretera d’Olesa. Al lloc es va personar una dotació de la Policia Municipal. Els Serveis d’Emergències Mèdiques (SEM) van atendre al motorista que, en una primera valoració presentava un pronòstic greu, amb varis politraumatismes.

Degut a la gravetat de l’accident també es va personar l’equip d’atestat de la Policia Municipal, que va fer les proves d’alcoholèmia a la conductora del turisme, que presentava símptomes evidents de trobar-se sota els efectes de l’alcohol. La conductora va donar un resultat positiu de 0,99 mg/l., fet pel que va ser detinguda per un presumpte delicte contra la seguretat del trànsit i per unes lesiones greus per imprudència. El conductor de la motocicleta, desprès de la primera assistència, va ser traslladat al servei d’urgències de l’Hospital de Terrassa.  

Accident de trànsit entre una motocicleta i una furgoneta al Polígon Industrial de Can Petit

Els fets van passar a les 15.45 h del diumenge, en la rotonda entre l’avinguda del Vallès, l’avinguda de Portugal i l’avinguda de Font i Sagué, quan una furgoneta  no va fer correctament la senyal de cediu el pas per accedir a la rotonda. Al lloc es van personar diverses dotacions de la Policia Municipal i unitats del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM). El motorista va ser traslladat al servei d’urgències de l’Hospital Universitari MútuaTerrassa.    
       
Set alcoholèmies positives, tres en accidents de trànsit i quatre per infraccions durant el cap de setmana

Aquesta cap de setmana, la Policia Municipal ha realitzat un total de set alcoholèmies positives, tres motivades per accidents de trànsit i quatre per infraccions.

- A les 2 h de la matinada de dissabte, els agents van intervenir en un accident de trànsit a la rotonda de l’avinguda del Vallès amb el carrer de l’Aigua. Els fets van passar quan un turisme que circulava per l’avinguda va perdre el control uns metres abans d’arribar a la rotonda i va xocar en primera instància amb un fanal per, seguidament, quedar aturat a l’interior de la rotonda. El conductor va donar un resultat positiu de 0,58 mg/l en el control d’alcoholèmia, motiu pel que es van realitzar diligències per un presumpte delicte contra la seguretat del trànsit.

- Al voltant de les 3 h de la matinada de dissabte, una dotació va observar un vehicle que circulava de forma erràtica pel carrer de Vinyals, a l’alçada del carrer del Doctor Cabanes. El conductor, que presentava clars símptomes de trobar-se sota els efectes de begudes alcohòliques i va donar un resultat de 0,32 mg/l en les proves realitzades, va ser denunciat administrativament per aquest motiu.

- Al voltant de les 20 h de dissabte, agents de la Policia Municipal van intervenir en una col·lisió que va tenir lloc a l’avinguda de Portugal, a l’alçada del carrer d’Alguer, quan un vehicle va col·lidir contra un fanal de l’enllumenat públic. El conductor va donar un resultat positiu de 0,68 mg/l en les proves d’alcoholèmia a les que va ser sotmès, motiu pel qual es van realitzar diligències per un presumpte delicte contra la seguretat del trànsit.

- A la 1.15 h de la matinada de diumenge, una dotació va realitzar les proves d’alcoholèmia a un conductor que havia fet una conducció erràtica al Passeig del Vint-i-dos de Juliol. El conductor va donar un resultat de 0,74 mg/l, motiu pel qual es van realitzar diligències per un presumpte delicte contra la seguretat del trànsit.

- Al voltant de les 4.45 h de la matinada de diumenge, una dotació de la Policia Municipal va detectar un vehicle que circulava per l’avinguda de Jaume I de forma erràtica. Els agents el van aturar i van observar que el conductor presentava clars símptomes de trobar-se sota els efectes de l’alcohol, amb un resultat positiu de 0,73 mg/l en les proves que va realitzar, fet pel que es van realitzar diligències per un presumpte delicte contra la seguretat del trànsit.

- A les 15.45 h d’ahir diumenge,  una patrulla va presenciar una col·lisió per encalç a l’avinguda d’Àngel Sallent, a l’alçada del carrer de Blasco de Garay, quan un turisme que es trobava aturat al semàfor en fase vermella, va ser colpejat per darrera. El conductor del vehicle causant de l’accident va ser denunciat per tenir el permís de conduir caducat i donar positiu en les proves d’alcoholèmia, amb 0,34 mg/l.

- A les 2.45 h d’aquesta matinada, una dotació de la Policia Municipal ha aturat un turisme que circulava per l’avinguda de Jacquard, a l’alçada de la rambla de Sant Nebridi. El conductor presentava signes evidents de trobar-se sota els efectes de l’alcohol i ha realitzat les proves d’alcoholèmia, amb un resultat de 0,34 mg/l, fet pel que ha estat denunciat administrativament.  

Incautación de marihuana en tres intervenciones diferentes

La Policía Municipal realizó el viernes dos intervenciones de sustancias estupefacientes. En la primera, a las 04:15 h, en la calle de Nuria, a la altura de la calle de Dom Bosco, se intervinieron 4,2 gr de marihuana, en la segunda, a las 19 h, en la calle de San Crispín, a la altura del paseo del Veintidós dos de Julio, se intervino una bolsa con 2,9 gr, también de marihuana. Y a la 1.30 de la madrugada del sábado, se intervino 1,70 gr de marihuana en la calle de la Rectoría.

Conducción anómala por una bajada de azúcar del conductor

A las 4 h de la madrugada del sábado, una dotación observó un vehículo que circulaba de forma anómala por la carretera de Matadepera En detenerlo, los agentes observaron que el conductor presentaba signos de encontrarse afectado por alguna enfermedad o la ingesta de un medicamento y tenía disminuidas las capacidades psicomotrices. A petición de los agentes, se personaron en el lugar dos ambulancias, una medicalizada, y diagnosticaron que el conductor había sufrido una bajada de azúcar en sangre que le motivó pérdida momentánea de facultades. El personal sanitario pudo estabilizar al conductor, que posteriormente se pudo hacer cargo de su vehículo.

Hurto en un establecimiento y detención de la autora por reclamación judicial pendiente

A las 14 h del sábado, la Policía Municipal fue requerida por personal de un establecimiento comercial de la carretera de Montcada porque tenían una persona retenida por hurto. Al lugar se personó una dotación, que fue informada de que dos personas habían robado algunos productos y habían podido retener a una de ellas. Al identificar a la presunta persona autora del hurto, en la base de datos constaba una orden judicial de búsqueda y detención, por lo que fue detenida.

TERRASSA EN LA MIRA SE UNE AL DOLOR DEL PUEBLO COLOMBIANO

$
0
0
Terrassa en la Mira quiere unirse al tremendo dolor que embarga al pueblo de Colombia por la horrible tragedia ocurrida este fin de semana en la población de Mocoa que ha dejado hasta el momento 264 muertos, centenares de heridos e incontables desaparecidos.

Como se sabe, en la madrugada del sábado y como consecuencia de una lluvia torrencial, el río Mocoa y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos se desbordaron, unieron su furia y arrastraron toneladas de barro, árboles y piedras sobre esta localidad de 45 mil habitantes, capital del Departamento del Putumay.

Frente a esta desgracia, queremos compartir a nombre propio y también estamos seguros, de muchos terrassenses de bien, el dolor, del  hermano pueblo colombiano al que nos une la historia, la cultura, la lengua, la hispanidad y la fraternidad entre muchos otros factores.

Ballart ha visitado Alcoy

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, ha visitado hoy Alcoy, invitado por el alcalde de la localidad, Antoni Francés.

El Ayuntamiento de Terrassa ha invitado este año Alcoy a participar en la Feria Modernista de este año. Esta será la primera ciudad fuera del principado que participará en el certamen, con un stand propio en el Raval de Montserrat. Durante la visita, los alcaldes han hablado sobre posibles acciones a realizar para poner en valor los patrimonios textil y modernista de ambas ciudades. Las relaciones entre Terrassa y Alcoy tienen su origen en la Red Innpulso, en que ambas son miembros del consejo rector, y en la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE), a la que pertenecen también ambos municipios.

Precisamente, los dos alcaldes han subrayado las coincidencias entre ambas ciudades (tradición industrial textil, patrimonio modernista, vitalidad cultural, apuesta por la innovación, etc) en la comparecencia conjunta que han hecho ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento de Alcoy. En esta misma comparecencia los alcaldes han explicado que ambas ciudades están trabajando diferentes proyectos entre los que hay una iniciativa en el ámbito de la innovación que se está trabajando también con ciudades de diferentes estados y que se quiere presentar a la Unión Europea.

Foto Ayuntamiento de Alcoy

Banda georgiana robaba utilizando el transporte público

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana de Barcelona y la Unidad de Investigación de la comisaría de San Martín, conjuntamente con el Grupo 11 de la Brigada Provincial de la Policía Nacional, han detenido a 18 miembros de una organización criminal especializada en realizar robos con fuerza en domicilios de Cataluña.

La investigación se inició en octubre de 2016 cuando los agentes tuvieron constancia de un robo con fuerza perpetrado en Terrassa por tres personas. Los policías desde un primer momento pudieron identificar a los autores del hecho como integrantes de un grupo de origen georgiano ubicado en el distrito de Sant Martí de Barcelona, ​​especializado en los robos en domicilios.

En la fase inicial de las pesquisas los mossos constatar que este grupo de ladrones se había separado para formar otros grupos con personas reclutadas en organizaciones que se habían deshecho, tanto en Cataluña como en diversas ciudades de España, europeas o que habían venido directamente desde Georgia para integrarse a la actividad delictiva de la organización criminal. Su ámbito de actuación delictiva se situaba dentro del área metropolitana de Barcelona, ​​Vallès Occidental, Baix Llobregat y en la ciudad de Madrid.
 
A pesar de la formación de nuevas baterías los principales investigados tenían habitualmente contacto entre ellos y se intercambiaban tanto los integrantes del grupo como las herramientas para consumar los robos con el fin de optimizar sus recursos.

Durante la investigación los agentes saber que la organización había enviado un grupo en Madrid, localidad donde ya habían llevado a cabo varios robos. Por este motivo se creó un equipo de trabajo conjunto con agentes de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Madrid. La primera semana de febrero una patrulla de este cuerpo abortó un robo en la masa de los investigados. Esta actuación supuso la detención de cuatro personas que ingresaron posteriormente al CIE de la capital española.

Estructura y funciones dentro de la organización criminal

Los roles y las funciones de los miembros de la organización estaban perfectamente definidos. Había un grupo de personas que tenían la tarea de realizar las visitas previas a los posibles objetivos que debían asaltar posteriormente. En días anteriores al robo se desplazaban y hacían un estudio detallado: tipo de puerta de acceso a la finca, número de vecinos en la escalera, situación de las puertas a cada una de las plantas además del tipo de puerta y marca de las cerraduras. A partir del exhaustivo análisis realizado ya estaban en disposición de colocar los marcadores en función del grado de vulnerabilidad de cada vivienda.

Otro grupo se dedicaba a la vigilancia y control de la zona seleccionada. El día del robo se desplazaban al lugar elegido y parte de los ladrones se quedaban en el exterior para llevar a cabo la vigilancia mientras otros entraban en el edificio para comprobar la finca y, a partir de la información de los marcadores, saber qué pisos estaban vacíos.

Una vez comprobado el interior de la escalera del especialista en la apertura entraba en acción y forzaba la puerta con alguno de los métodos habituales utilizados en los robos con fuerza en función de su nivel de vulnerabilidad: radiografía, pico de loro, bumping o con el uso de ganzúas.

Entonces era el turno de los autores materiales del robo. Una vez facilitado el acceso el encargado de la apertura dejaba paso a las personas que consumaban el robo.

Otra de las características de la organización criminal investigada es que las diferentes baterías se desplazaban a los lugares casi siempre en transporte público. Entre semana iban en tren hasta poblaciones del entorno del área metropolitana - especialmente en Terrassa y Sabadell- y el fin de semana en metro en el caso de los robos en la ciudad de Barcelona.

El 27 de febrero se llevó a cabo un dispositivo para desmantelar los cuatro grupos ubicados en el área metropolitana y se realizaron ocho entradas y registro, seis en Barcelona, ​​una en L'Hospitalet de Llobregat y otra en Sant Adrià del Besòs .

A los arrestados se les atribuyen 46 robos con fuerza en domicilio: uno en Cornellà, dos en Badalona, ​​once en Barcelona, ​​tres en Madrid, trece en Sabadell, quince en Terrassa y uno en Vic.

El operativo permitió arrestar a un total de diecisiete personas de nacionalidad georgiana, siete en Barcelona, ​​cuatro en Sabadell, dos en L'Hospitalet de Llobregat y cuatro que ya estaban ingresadas en el CIE de Madrid. Además, se recuperaron varias joyas, aparatos electrónicos de valor elevado, herramientas y material para forzar todo tipo de puertas, cámaras para detectar movimiento, varios equipos electrónicos de seguimientos, un dron y productos químicos para la comprobación de la pureza de las joyas.

En una segunda fase del dispositivo el día 21 de marzo se detuvo a una persona de origen armenio a quien el grupo venía gran parte de los objetos obtenidos en los robos.

Los arrestados pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 12 de Barcelona que decretó el ingreso en prisión de dieciséis de los detenidos, entre ellos el receptador, y el reingreso en el CIE de Madrid de otro.


Detenidos cuando saltaron de un coche en marcha para huir

$
0
0
Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos presuntos ladrones en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) que saltaron de la furgoneta en marcha en la que viajaban para evitar ser arrestados, ha informado la policía catalana este martes en un comunicado.

En la furgoneta circulaban tres hombres, que huyeron a pie después de saltar de ella, y el vehículo circuló sin conductor hasta que chocó con otro vehículo --sin causar heridos--, tras lo que los Mossos pudieron detener a dos de los ladrones.

Terrassa encabeza la disminución del paro en la comarca

$
0
0
Terrassa ha contribuido durante el mes de marzo con 184 de las 563 personas de la comarca que han sido eliminadas de las listas de desempleo, encabezando a las localidades del Vallés Occidental en lo que a creaciónde empleo se refiere.

Durante este mes las cifras nacionales han sido óptimas en cuanto a recuperación del empleo, pues no se veían números similares desde el 2002, cuando España vivía un momento económico especial... Que después generaría, es cierto, una gravísima crisis que no supo ser gestionada por el peor gobierno de la democracia, encabezado por el tristemente recordado José Luis Rodríguez Zapatero

Sin embargo, pese a las alentadoras cifras, Terrassa sigue muy por debajo del resto de ciudades de la comarca en cuanto a desempleados que con un número de 16.079, porcentualmente alcanza el 15,75 %, en tanto que la media comarcal es del 13,53

Por su parte Sabadell recupera 61 empleos, dejando a 14.076 personas en las listas de demandantes de trabajo, con el 14,39 %.

Un minuto de silencio en repudio por el atentado de San Petersburgo

$
0
0
El Ayuntamiento de Terrassa ha convocado la ciudadanía este mediodía en una concentración para guardar un minuto de silencio en repulsa por el atentado terrorista perpetrado ayer en San Petersburgo, que provocó 11 muertos y decenas de heridos. La convocatoria ha tenido lugar en el Raval de Montserrat, ante el edificio consistorial.
  
Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Entregadas las llaves de los huertos urbanos en el Siglo XX

$
0
0
Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, ha entregado hoy las llaves de dos nuevos huertos urbanos en el barrio del Siglo XX en las entidades El Caléndula y Con Raíces, dentro del programa de huertos urbanos " cultivando Terrassa ".

Mediante el programa "Cultivando Terrassa", iniciado en el año 2013, el Ayuntamiento de Terrassa cede solares propios o hace de mediador con propietarios de solares privados para que los cedan a entidades que quieran hacer una explotación agrícola del terreno sin ánimo de lucro. El objetivo es impulsar y facilitar la creación de una red ciudadana de espacios verdes productivos, social y agronómicamente sostenibles.

Con los dos nuevos huertos, ubicados en la calle Valls, 49, ya son 14 los huertos urbanos en funcionamiento en la ciudad a través de este programa. En lo que va de año, el Ayuntamiento de Terrassa ha adecuado estos nuevos dos espacios y ha ampliado dos más: el que gestiona la Asociación de Vecinos de Can Tusell en la calle Joaquín Vayreda y el que gestiona la Red de solidaridad Popular en la calle de Gregal.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

Un okupa con orden de busca y captura fue sorprendido forzando la puerta de un garage

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 15 h de ayer lunes, un particular contactó con la Policía Municipal para informar que un individuo estaba forzando la puerta del garaje de una vivienda ubicada en la calle Marqués de Comillas, a la altura de la calle de Lleida. Una vez en el lugar, los agentes encontraron la puerta del garaje entreabierta y en el interior había un individuo. Momentos después, varias personas salieron de la vivienda e informaron a los agentes que el individuo residía allí, junto con otras personas, y que el edificio estaba ocupado desde hacía tiempo. Dado que el individuo no se quería identificar, la unidad lo trasladó a las dependencias policiales, donde se pudo averiguar la filiación correcta. Esta persona quedó detenida porque presentaba una orden de búsqueda, detención y presentación emitido por Mossos. En cumplimiento a sus derechos, el detenido fue trasladado hasta un centro médico.

Una hora más tarde, a las 16 h, los agentes detuvieron a otro hombre para presentar una orden de búsqueda, detención y presentación emitido por el Juzgado de Instrucción núm. 32 de Barcelona. Los hechos ocurrieron en la Plaza del Trabajo, cuando los agentes policiales identificaron esta persona en un control rutinario.

Pillado un individuo que transportaba plantas de marihuana en su vehículo

A las 20 h de ayer lunes, en un control rutinario en la carretera de Castellar, a la altura del cruce con la calle de Pau Marsal, agentes de la Policía Municipal detuvieron un vehículo que transportaba una caja de cartón con unas treinta plantas pequeñas de marihuana. Los agentes comprobaron como el conductor no disponía del permiso de conducir, ya que no había efectuado el curso para recuperar los puntos del carné. También comprobaron que el vehículo no disponía del seguro obligatorio. El conductor fue sancionado administrativamente por este dos preceptos. El vehículo quedó inmovilizado en la vía pública. Los agentes requisaron las plantas mencionadas.
       
Sanción administrativa a un conductor por dar positivo en las pruebas de alcoholemia

A las 4.30 h de esta madrugada, agentes de la Policía Municipal han detenido a un conductor que circulaba de forma errática en la calle José Tapiolas, a la altura de la calle de la Occitania. El conductor, sometido a las pruebas de alcoholemia con resultados de 0,40 mg / l y 0,35mg / l, ha sido denunciado y su vehículo inmovilizado.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live