Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Los proyectos de las ADF de Teià y Terrassa ganan los Premios de prevención de incendios forestales de la Diputación

$
0
0
Prensa Diputación BCN.- La 22ª edición de los Premios de prevención de incendios forestales que convoca la Diputación de Barcelona para premiar proyectos desarrollados por las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) del territorio, ha reconocido el proyecto "Aprovechamiento de los recursos naturales de la finca del Coto: aprovechamiento del agua de las reboses de las fuentes del Agachado "del ADF Teià, en cuanto al Premio Rossend Montané para proyectos de planificación y gestión en la prevención de incendios forestales, y el proyecto "Acciones de sensibilización en la prevención de incendios entre los ciudadanos de Terrassa" presentado por el ADF de Terrassa en el Premio Jordi Pescado en la categoría de información y sensibilización en la prevención de incendios. Ambos premios están dotados cada uno con 11.000 euros para poder desarrollar los proyectos a lo largo del próximo año.

El Premio de honor Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, de Castellnou de Bages, persona implicada con los vecinos y los movimientos asociativos de la comarca del Bages, y miembro activo de la ADF Defensores del bosque creada en 1986 y de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.

En su intervención en la fiesta, el presidente Marc Castells ha querido felicitar la labor que hacen las ADF en la prevención de los incendios forestales: «Celebramos que los bosques están en las mejores manos -ha señalado Castells- como son los miembros de las ADF , que con su trabajo a lo largo del año, contribuyen a preservar el territorio », y remarcó que« sueldo el avance de la prevención ».

Castells también ha hecho referencia a su experiencia personal en el incendio de Òdena hace tres años, remarcando que de esta experiencia salió un conocimiento cercano de los efectos que producen los incendios forestales: «De ahí la gran importancia que tiene la prevención -ha dicho Castells- y es por eso que desde la Diputación de Barcelona ponemos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para apoyar en conseguir una gestión forestal sostenible de nuestros bosques, con las diferentes acciones y programas que hacemos al largo del año, en colaboración con los ayuntamientos, como las campañas de verano con el Plan de de Información y Vigilancia, pero también en coordinación con todas las administraciones, para conseguir eduir al máximo posible, cualquier inicio de incendio en nuestros bosques ».

Proyectos presentados a la convocatoria 2018

En esta convocatoria, el Premio Rossend Montané, para proyectos de planificación y gestión para la prevención de incendios, optaban siete proyectos: "Elementos de prevención de incendios" presentado por el ADF Llinars del Vallès; "Ampliación controladf.cat" del ADF Matadepera; "Nuevo protocolo de activación, salida y actuación de las ADF Bages - Moianès" del ADF Pla de Bages; "Localizadores de personal en emergencias" presentado por el ADF Puigmadrona - Olorda, de Molins de Rei y El Papiol; "Aprovechamiento de los recursos naturales de la finca del Coto: aprovechamiento del agua de las reboses de las fuentes del Agachado" del ADF Teià; "La gestión integrada en la prevención de incendios a escala local" del ADF Tordera; y "Proyecto local de autogestión en prevención de incendios forestales" presentado por el ADF Piera.

En cuanto al Premio Jordi Peix i Massip, para proyectos de información y sensibilización en la prevención de incendios, se han presentado cuatro propuestas: "Apoyo al Paralelo Festival de Cal Companyó" presentado por el ADF Alt Berguedà ; "El bosque de las escuelas" del ADF Sant Sadurní, de Sant Sadurní d'Anoia; por el proyecto; "Acciones de sensibilización en la prevención de incendios entre la ciudadanía de Terrassa" presentado por el ADF Terrassa, y "Motosierras solidarias" del ADF Vallbona, de Vallbona d'Anoia.

Premio honorífico

El Premio Honorífico Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, agricultor y ganadero, nacido en Castellnou de Bages 1947. Es propietario de una finca de 320 hectáreas, 200 de las cuales son de bosque, afectadas en gran parte por el gran incendio de 1994, repartida entre los municipios de Castellnou de Bages, Navàs y Balsareny.

Persona implicada en el vecindario y en los movimientos asociativos de la comarca, durante 30 años ha sido concejal, y un período también alcalde, de Castellnou de Bages. Desde 1985 forma parte del Grupo de pronto auxilio creado para ayudar en la extinción de incendios tras el gran incendio de Mura y Talamanca, en el parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac, el mes de julio de ese mismo año, y de la ADF Defensores del bosque, creada en 1986 e integrada por los municipios de Callús, Castellnou de Bages, Navàs, Santpedor y Súria, con 16.336 hectáreas, el 71% de superficie forestal, de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.

Josep Escaler también pertenece a la Asociación de propietarios forestales Bosques del Bages, de la que ha sido presidente desde su fundación en el año 2000.

Una fiesta de reconocimiento a las ADF

En el acto de entrega de los premios de prevención de incendios forestales, que contará con una asistencia de cerca de 350 personas representantes del conjunto de las ADF de la demarcación, participarán también el vicepresidente primero y responsable del Área de Territorio y sostenibilidad, Dionís Guiteras, el diputado de Espacios Naturales y Medio Ambiente, Valentí Junyent, el director general de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Generalitat, Manel Pardo, y la directora general de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio de la Generalitat, Montserrat Barniol, así como alcaldes y diputados de la comarca y miembros del consistorio del Llinars del Vallès.

Amenaza de bomba obliga a desalojar el Decathlon Terrassa

$
0
0
La posibilidad de que hubiese una bomba, según alertó una llamada anónima al 112, obligó la noche de ayer a desalojar el local de Decathlón, situado en la Av.del T'extil, frente al Parc Vallès en Terrassa.

Todas las personas que estaban dentro de la tienda deportiva, tanto clientes como personal, fueron evacuadas hacia una gasolinera próxima, hasta tanto las fuerzas del orden, apoyadas por la unidad canina, comprobaron que no había ningún artefacto peligroso.

Hasta el lugar del hecho, se trasladaron efectivos de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Municipal que realizaron su trabajo bajo la curiosa mirada de las centenares de personas que suelen atiborrar los sábados el complejo de ocio.

En los últimos días Terrassa ha estado en el centro no deseado de la noticia nacional, con el vecino que presuntamente quería antentar contra el jefe del Gobierno, el atraco frustrado a DIA y ahora esto.

El San Cristóbal sigue perdiendo puntos

$
0
0
Con su empate 1-1 en casa frente a la Fundación Deportiva Grama, el San Cristóbal sigue sin encontrar el camino de la estabilidad después de unas jornadas en las que parecía tener posibilidades de hacer un buen papel en su debut en la Tercera División, aunque esa es una posibilidad que se puede retomar porque queda mucha liga por delante. Con dos partidos menos, el San Cris totaliza 18 puntos

Kevin ha abierto el.marcador en el minuto 38 de este partido correspondiente a la décimo quinta jornada del grupo 5, pero Sergi ha igualado las acciones en el 62, lo que ha permitido a los parroquianos y los de Santa Coloma de Gramanet repartirse un punto cada uno  despilfarrando el tercero en disputa.

El TerrassaFC  ha disfrutado de una jornada de descanso.

Velatorios 12/11

$
0
0
Concepción Alejandro Florenza
Falleció en Terrassa el día 10 de noviembre a la edad de 90 años.
Domicilio mortuorio: Sala La Mola, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La ceremonia de despedida tendrá lugar el día 12 de noviembre a las 12:00h. en la Sala Oratori de La Rambla, serveis funeraris.

Tomás Canet García
Falleció en Terrassa el día 9 de noviembre a la edad de 88 años.
Domicilio mortuorio: Sala Montserrat, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La ceremonia de despedida tendrá lugar el día 12 de noviembre a las 11:00h. en la Sala Oratori de La Rambla, serveis funeraris.

Manuel Luque Exposito, 86 anys
Vetlla: sala 6, des del 11/11 a les 10 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 10 h
Inhumació: 12/11 a les 10.30 h

Natalia Maldonado Alcalá
Vetlla: sala 8, des del 11/11 a les 11 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 10.30 h
Inhumació: 12/11 a les 11 h

Francisco Carreño Ruiz, 83 anys
Vetlla: sala 5, des del 11/11 a les 11.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 11 h
Cremació: 12/11 a les 11.30 h

Ferran Sorribes Moré, 74 anys
Vetlla: sala 3, des del 11/11 a les 15 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 11.30 h
Cremació: 12-11-2018 a les 12 h
Inhumació de cendres: 13/11 a les 9.30 h

Nicolás Sánchez Sánchez, 81 anys
Vetlla: sala 4, des del 11/11 a les 16 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 15 h
Cremació: 12/11 a les 15.30 h

Cristóbal Gómez Calderón, 76 anys
Vetlla: sala 2, des del 11/11 a les 17 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 15.30 h
Cremació: 12/11 a les 16 h

Juana Pérez Ponce, 95 anys
Vetlla: sala 9, des del 11/11 a les 17 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 12/11 a les 17 h
Inhumació: 12/11 a les 17.30 h

El Femení Manu Lanzarote no pasa del empate en casa

$
0
0
Con el 1-1 final ante el Manlleu, el Femenino Manu Lanzarote, suma dos empates esta temporada. En esta ocasión el resultado cosechado en casa, permite a las egarenses totalizar 14 puntos para mantenerse en el tercio alto de la tabla del grupo 1 del Preferente Femenino catalán.

El partido se ha decidido en tan solo dos minutos, puesto que el gol anotado por Luana en el 47 para las locales, apenas dio tiempo para la celebración, porque Ivet en el 49 emparejó las acciones.

Foto del twitter del Femení

El Terrassa femenino remonta en los últimos minutos

$
0
0
Después de ir perdiendo durante gran parte de la segunda mitad, por el gol de Valeria para el Vilafranca en el min. 44, Anna y Patricia se encargaron de hacer justicia a lo que ocurría en el campo de juego, en los minutos 79 y 88, y permitieron con el 1-2 final, que las chicas del Terrassa FC, se trajeran a casa los tres puntos en disputa.

Con esta victoria, la cuarta en las últimas cinco jornadas, las rojas han sumado 13 puntos y alcanzado la sexta plaza, justo por detrás del Manu Lanzarote que las aventaja por un punto, aunque con un partido menos.

Presentan el libro Camille

$
0
0
El libro Camille, de Bernat Nadal, será presentado este jueves  día 15 de noviembre a las siete y media de la tarde, por su propio autor, además del ensayista y profesor universitario, Jaume Aulet y Laura Borrás, Consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

La presentación de la obra, Premio Agustí Bartra de Poesía de 2017, se realizará en la Nova Jazz Cava, situada en el pasaje Tete Montoliu, 24 de Terrassa y contará también con la presencia del concejal de presidencia, Javier García y la intervención de Rosa Cadafalch en la lectura de los poemas y de Laura Casas, que aportará sus ilustraciones musicales interpretadas al piano.

"Violència de gènere i art: de Prosèrpina a La Bella y la Bèstia"

$
0
0
En la tercera sesión del ciclo «L'art com a mirall de la societat», Amics de les Arts i Joventuts Musicals, ofrecerá este miércoles, día 14 de noviembre a las siete de la tarde, la charla "Violència de gènere i art: de Prosèrpina a La Bella y la Bèstia", a  cargo de Ana Fernández Álvarez, doctora en Geografia e Historia (Historia del Arte).

El acto tendrá lugar en la sede de la entidad terrassense, situada en la calle de Sant Pere número 46, primera planta.

Cae el balcón de un tercer piso de una vivienda en la vía sin provocar heridos

$
0
0
Nota de Prensa.- Hoy, a las 11.55 h, el 112 ha informado a la Jefatura de la Policía Municipal del desprendimiento del balcón de una vivienda ubicada en la calle de Níjar, a la altura de la Ronda de Poniente. Una patrulla acudió al lugar e informó de que la caída de una barandilla de ladrillos de la azotea del inmueble ha provocado el desprendimiento del balcón del tercer piso, sobre el que han caído los escombros. A la vez, los escombros de este balcón han caído encima del balcón del segundo piso, mientras que el balcón del primer piso también ha sufrido algunos desperfectos. También ha resultado dañada una farola de la vía pública. Al lugar acudió una dotación de Bomberos, que ha informado de la necesidad de avisar al arquitecto municipal para inspeccionar la vivienda, que ha sido informado para realizar la valoración. Una ambulancia acudió al lugar para asistir a uno de los vecinos.

Varios accidentes de tráfico con alcoholemias positivas de los conductores implicados

A las 22:25 h de ayer domingo, el 112 comunicó a la Jefatura de la Policía Municipal que un vehículo había chocado con una farola en la avenida del Vallès, a la altura de la calle de la Virgen de la Luz. Un patrulla acudió al lugar y observó que el conductor había resultado ileso y presentaba sintomatología de haber consumido alcohol. Los agentes lo sometieron a la prueba de alcoholemia estimativa, en la que dio una tasa positiva penal. Posteriormente, acompañado a Jefatura para hacer las pruebas concluyentes, el conductor también dio tasas positivas penales. Los agentes abrieron diligencias contra él por un delito contra la seguridad del tráfico. Se avisó al servicio de mantenimiento del alumbrado público y en Eco-Equipo para limpiar la vía. El vehículo quedó inmovilizado mecánicamente.

Hacia las 23 h del domingo, un particular llamó para alertar de que un vehículo había chocadocon otro que estaba estacionado en la calle de Ramón y Cajal, a la altura de la calle de Albinyana, y que el conductor parecía quería marchar sin dejar los datos. Una patrulla de la Policía Municipal llegó al lugar y localizó al conductor que había provocado el accidente, que presentaba sintomatología de haber consumido alcohol. Los agentes le realizaron la prueba de alcoholemia estimativa, en la que dio una tasa de 0,50 mg / l. Posteriormente, lo acompañaron a Jefatura para realizar las pruebas evidencial, en las que dio tasas positivas de 0,47 mg / l y 0,37 mg / l. El denunciaron administrativamente y, al ser informado de sus infracciones, el conductor increpó y despreciar a los agentes, que procedieron nuevamente a denunciarlo administrativamente, ahora por falta de respeto a los agentes.

A las 20.06 h de la madrugada del domingo, el 112 informó de que un vehículo había volcado en la carretera de Olesa, a la altura del calle de Carrasco i Formiguera, y que se había activado a Bomberos y el SEM. Un patrulla acudió al lugar del accidente, donde observó que el vehículo volcado no ocupaba la vía, que la conductora estaba ilesa y que la pasajera se quejaba de un golpe. Una ambulancia la trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los efectivos de Bomberos pusieron el vehículo derecho. Los agentes hicieron la prueba de alcoholemia estimativa a la conductora con un resultado positivo de 0,65 mg / l. Esta fue, después. acompañada a la Jefatura para realizarle las pruebas de alcoholemia evidencial, que también resultaron positivas, con tasas de 0,63 mg / l, ambas. Los agentes abrieron diligencias penales a la conductora por un delito contra la seguridad vial.

Otros accidentes de circulación durante el fin de semana

A las 21.45 h del viernes, el 112 comunicó que se había producido una colisión entre un turismo y una motocicleta en la calle del Tren de Abajo, con la calle de Lepanto, y que se había activado una ambulancia. Una patrulla acudió al lugar y observó que el motorista había resultado herido leve. Una ambulancia lo atendió y lo trasladó al Hospital Universitario MútuaTerras sano. Los agentes realizaron el informe técnico de accidentes.

Sábado, a las 13.30 h, un particular informó de un accidente con heridos en la calle de Francisco de Vitoria, a la altura de la calle de Amadeo de Saboya. Una patrulla acudió al lugar y observó que una conductora había perdido el control del vehículo y había chocado con otro vehículo que estaba estacionado y también con mobiliario de una terraza. Una ambulancia atendió a la pasajera del vehículo y la trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes v an coger los datos de los hechos y realizaron el informe técnico de accidentes.

A las 20:50 h del domingo, el 112 informó de que un motorista había caído en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la carretera de Rellinars, y que había activado una ambulancia. Una patrulla de la Policía Municipal acudió al lugar y observó que el motorista presentaba lesiones. Una ambulancia lo trasladó al Hospital de Terrassa. Los agentes realizaron el informe técnico de accidentes.

Intervenciones policiales en controles de alcoholemia y de estupefacientes

A las 0.30 h del sábado, una patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario detuvo el conductor de un ciclomotor que había hecho una infracción de tráfico en el parque de Gernika. Los agentes lo sometieron a la prueba de alcoholemia estimativa, con una tasa de 0,88 mg / l. Acompañaron al conductor a Jefatura para hacer las pruebas de alcoholemia concluyentes, con tasas positivas penales de 0,97 mg / l y 0,95 mg / l. Los agentes le abrieron diligencias penales al conductor por un delito contra la seguridad vial. Los agentes también comprobaron que constaba una denuncia por sustracción del vehículo. Desde Prefectura se contactó con el propietario del ciclomotor, que manifestó que le había dejado el vehículo al conductor identificado. Los agentes activaron la grúa municipal para llevar el ciclomotor en Jefatura hasta que su propietario no quite la denuncia de sustracción.

A las 16:20 h del sábado, otra patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario detuvo un vehículo en la calle de San Cayetano, a la altura del paseo del Veintidós dos de Julio. Al pedir la documentación al conductor, los agentes vieron sintomatología de haber consumido algún tipo de sustancia. Por este motivo, fue sometido a la prueba de alcoholemia estimativa, en la que dio un resultado negativo. Los agentes acompañaron al conductor a Jefatura para hacer un drogotests, con resultado positivo en THC. El conductor fue denunciado administrativamente por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

A las 05:05 h de la madrugada del domingo, una patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario observó como un conductor realizaba una infracción de tráfico y, en detenerlo para pedirle la documentación, los agentes observaron en el conductor sintomatología de haber consumido alcohol. Los agentes le realizaron la prueba de alcoholemia estimativa, con un resultado positivo de 0,50 mg / l. Seguidamente, lo acompañaron a Jefatura para realizarle las pruebas de alcoholemia evidencial, que también dieron tasas positivas de 0,40 mg / l y 0,39 mg / l. Los agentes denunciaron al conductor administrativamente por circular habiendo consumido alcohol e inmovilizaron el vehículo.

Incendio en una residencia universitaria

Sábado, a las 14.35 h, el 112 informó de que salía humo en la residencia de estudiantes de la calle Ramón y Cajal, a la altura de la plaza de la Bodega, y que se había activado a Bomberos y al SEM. Una patrulla de la Policía Municipal comprobó que los estudiantes habían salido del edificio y no había nadie afectado por el humo. Los agentes cortaron la calle de Wagner y desviaron el tráfico por la avenida de Barcelona para dejar actuar los vehículos de Bomberos y el SEM. Los Bomberos extinguieron el incendio y comunicaron a los agentes que parecía que el fuego había comenzado por el recalentamiento de una nevera y que habían quedado afectadas por el fuego las cocinas de dos habitaciones. Los servicios sanitarios no tuvieron que actuar. Los agentes realizaron informe de los hechos.

Diligencias penales a un conductor que circulaba sin permiso

A las 12:10 h de la madrugada del domingo, una patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario observó como un conductor realizaba una infracción de tráfico en la calle Castelltort, a la altura de la calle de Gaià. En detenerlo, los agentes observaron que el conductor nunca había obtenido el permiso de conducir. Los agentes abrieron diligencias penales al conductor por un delito contra la seguridad vial e inmovilizaron el vehículo.

Una persona detenida por una orden judicial de búsqueda, detención y personación

A las 12:40 h de esta madrugada, un patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario ha parado un vehículo con dos ocupantes. En identificarlos, los agentes han comprobado que uno de ellos tenía una orden de búsqueda, detención y personación dictada por un juzgado de Barcelona. Los agentes procedieron a la detención de la persona identificada a quien, en un registro preventivo, le han encontrado una pequeña cantidad de, presuntamente, marihuana. Han procedido a levantar un acta de denuncia y por tenencia de sustancias estupefacientes y han decomisado la sustancia.

La Diputación presenta el primer Diccionario de terminología policial catalán-castellano-inglés

$
0
0
Prensa Diputación BCN.- La Diputación de Barcelona ha presentado este mediodía, en su sede de Can Serra, el primer Diccionario de terminología policial catalán- castellano- inglés. La obra, escrita por el comisario Antoni Permanyer y la documentalista Rosa Ruiz, forma parte de la colección Temas de Seguridad que edita la Diputación de Barcelona y ha sido revisada por el TERMCAT, que ha supervisado todas y cada una de las palabras y expresiones que consten.

La presentación del Diccionario de terminología policial catalán-castellano-inglés ha estado a cargo del diputado de Presidencia, Servicios Generales y Relaciones con la ciudad de Barcelona de la Diputación, Jordi Martí; el consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch; sus autores, Antoni Permanyer Rosa Ruiz; y el director del Gabinete de Prevención y Seguridad de la Diputación de Barcelona, ​​Joan Miquel Capell.

Durante su intervención, Jordi Martí, ha destacado "la importancia del manual ya que trata cuestiones de interés para la ciudadanía como la seguridad y la prevención». Ha querido también hacer un especial agradecimiento a los cuerpos de seguridad que «velan y trabajan para los ciudadanos», y destacó «la validación del manual por TERMCAT que subraya la calidad y excelencia del diccionario».

Las páginas del Diccionario son el resultado de la tarea de compilación de conceptos que inició el comisario Antoni Permanyer hace más de dos décadas, completada por el análisis y ordenación científica que ha llevado a cabo la facultativa documentalista Rosa Ruiz.

Este primer Diccionario de terminología policial catalán-castellano-inglés recoge tanto palabras de argot y coloquiales como expresiones técnicas del mundo judicial y policial. Es una herramienta especialmente útil para los técnicos municipales que prestan atención a los turistas; y también para los profesionales de la policía en las colaboraciones operativas con cuerpos de otros países. A la vez, se hace eco de las variedades sociales de donde surge el léxico que los cuerpos de seguridad deben dominar para hacer su trabajo, convirtiéndose en una herramienta muy práctica para facilitar la lucha contra el crimen y la delincuencia.

El Diccionario

Este trabajo se ha convertido en un registro de vocabulario y frases hechas, y también de la evolución de la tipología delictiva y el entorno social en las dos últimas décadas, marcadas por el incremento de la tecnología en la función policial.

Se ha velado para adecuarlo a la modernización constante de los procesos policiales. Es, por tanto, una herramienta viva como la misma lengua, que recoge en tres idiomas y varios registros, incluido el argot, las nuevas tendencias, tanto sociales como criminales, y los nuevos tipos delictivos. Este diccionario de terminología policial es, por tanto, un ejemplar especialmente vivo que no quiere encerrarse en esta primera edición tan deseada, sino que quiere seguir creciendo con aportaciones externas e investigación propia.

Velatorios 13/11

$
0
0
Magda Vives Cornella, 77 anys
Vetlla: sala 6, des del 12/11 a les 12 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 13/11 a les 10 h
Inhumació: 13/11 a les 10.30 h.

José Peláez Pérez, 96 anys
Vetlla: sala 3, des del 12/11 a les 15 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 13/11 a les 10.30 h
Inhumació: 13/11 a les 11 h

Gabriel Mas Simón, 81 anys
Vetlla: sala 1, des del 12/11 a les 16 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 13/11 a les 11 h
Inhumació: 13/11 a les 11.45 h

Francisca Contreras Rubia, 93 anys
Vetlla: sala 7, des del 11/11 a les 18 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 13/11 a les 12 h
Inhumació: 13/11 a les 12.30 h

Emerita González Rodríguez, 93 anys
Vetlla: sala 5, des del 12/11 a les 10.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 13/11 a les 15 h
Cremació: 13/11 a les 15.30 h

Terrassa se adhiere a la Semana de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Salud y Comunidad, y las entidades y servicios de la ciudad que trabajan con las drogodependencias, en el marco del Plan local de drogas, han programado una serie de actividades y acciones comunicativas con motivo de la Semana de sensibilización sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, que impulsa la Generalitat de Cataluña y se celebra desde hoy y hasta el domingo.

La Semana de sensibilización sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, que este año llega a su quinta edición, se programa siempre alrededor del Día Mundial sin alcohol (15 de noviembre) y tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos que el consumo de alcohol tiene sobre nuestra salud y para terceras personas, especialmente familiares y amigos. De esta manera se quiere llamar la atención sobre los peligros de una práctica que goza de amplia aceptación social como es beber alcohol. El lema de la campaña de este año es "El alcohol es responsabilidad de todos", haciendo hincapié en la prevención comunitaria.

Las actividades programadas en Terrassa son las siguientes:

Ciclo de showcookings de bebidas saludables y cócteles sin alcohol, a cargo de la chef M. Pilar Ibern, y organizados por el Ayuntamiento de Terrassa. En este talleres elaborarán en directo varias bebidas con el fin de ofrecer propuestas variadas que sean atractivas para los diversos tipos de público (familiar, adultos y ancianos) con productos naturales y de temporada, incluyendo frutas y especias, y con degustación final por todas las personas asistentes. Se harán tres sesiones:

• 13 de noviembre, 17 h. Complejo Municipal Los Telares (c / San Idelfons 8).
• 14 de noviembre, 18 h. plaza Vieja
• • 15 de noviembre, 11 h. Mercado del a Independencia


Stand informativo de la Asociación Alba en la Plaza Dr. Robert 1 (frente a la sede de la entidad), jueves 15 de noviembre de 10.30 a 13 h.

Charla "Síndrome Alcohólico Fetal: una realidad oculta", a cargo de Núria Beltran, madre adoptiva de una persona afectada y miembro de la Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome Alcohólico Fetal. Jueves 15 de noviembre a las 18 h en la BD6. Organizada por el CAP Terrassa Nord y la asociación AIDE

Además de estas actividades habrá también diversas acciones comunicativas y de sensibilización en torno a la Semana de Sensibilización sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol. El Ayuntamiento ha editado un cartel con dos mensajes principales: "Ves lo que bebes? El alcohol es responsabilidad de todos "y" Alcohol, cuanto menos mejor ". El mismo cartel incluye varios consejos y mensajes en esta línea, sobre la imagen de una copa casi vacía. (Adjuntamos el cartel en documento aparte).

También se ha producido un breve vídeo dirigido a la comunidad educativa, particularmente en centros de educación secundaria y bachillerato. El vídeo, que trata sobre la prevención del consumo de alcohol y los riesgos asociados, se enmarca en el proyecto "¿Enganchados?" De la asociación ALBA. La primera parte del vídeo ya se puede ver en el canal Youtube del proyecto (https://youtu.be/YRXNaGQmo7M) y la segunda se publicará el miércoles. Los enlaces se difundirán en los centros de educación secundaria junto con una propuesta de dinámica asociada para trabajar en las aulas la prevención del consumo abusivo de alcohol y los riesgos asociados.

El Ayuntamiento del centro comienza los trabajos para reparar los tramos deteriorados de su sector

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha comenzado hoy una serie de reparaciones puntuales en varias calles de la isla peatonal del centro histórico, en un programa de actuaciones que durará hasta el mes de diciembre. Las obras corren a cargo del servicio de Gestión del Espacio Público. Las actuaciones se centrarán en la Pl ACA Vella, el Raval de Montserrat y las calles de Gavatxons, Mayor y de la Unión. Hoy han comenzado las obras en el tramo de la calle Mayor comprendido entre las calles del Horno y el Pasaje de Bastard, por lo que la calle Mayor queda cortada al tráfico rodado hasta el viernes, 16 de noviembre. Se podrá acceder a la Plaza Vieja por las calles de la Iglesia y de la Font Vella. Mientras duren las obras, los vehículos que pueden tener acceso puntual en la zona, que es de circulación restringida, no podrán circular.

La próxima actuación prevista afectará a la calle de Gavatxons, para reparar el pavimento que hay en el tramo comprendido entre la plaza de la Torre del Palau y la Plaza Vieja, por lo que se prohibirá la circulación de vehículos desde el lunes, 19 de noviembre, hasta el viernes, día 23 de noviembre.

Terrassa aprobó su plan de peatonalización del centro histórico en septiembre de 1991 y en 1992 se empezó a ejecutar para consolidar una imagen global y unificada de las calles y plazas del casco histórico, potenciar la actividad comercial y eliminar barreras arquitectónicas. Entonces se eligieron dos tipos de pavimento: uno de granito gris para la Plaza Vieja y el Raval de Montserrat, y otra de cerámica roja para los adoquines de las calles del casco antiguo.

Nova Jazz Cava

$
0
0
Gwen Perry & Michele Faber - Alba Valero - Rauxa "Setmana de la Poesia a Terrassa" - Xics'N Roll - Joan Colomo
Alba Valero
dijous, 15 novembre, 2018 - 22:00
Entrada Gratuïta!

Gwen Perry & Michele Faber Quartet
“Homenatge a Ella Fitzgerald”
divendres, 16 novembre, 2018 - 22:30

La diva del jazz Ella Fitzgerald (1917-1996) és la protagonista d’un repertori elegant i popular interpretat per Gwen Perry i Michele Faber Quartet. No en va “Lady Ella” va aconseguir ja als anys 50 i 60 difondre el jazz al gran públic a auditoris d’Amèrica, Europa i Àsia, amb Jazz at the Philharmonic al costat de Norman Grantz.

Candela Trio
dissabte, 17 novembre, 2018 - 22:30
Candela Trio neix el gener de 2016 a partir d’una idea de Godall Edicions a la recerca d’una interacció entre poesia i jazz dins dels actes del I Cicle de Poesia a Terrassa.  El formen tres músics habituals a l’escena jazzística catalana: el guitarrista de Benicarló Leo Tejedor, format a Nova York, i els terrassencs Pep Coca al contrabaix i Sergi Torrejón a la bateria.

Data: 
dijous, 15 novembre, 2018 - 19:30
Terrassa Música Moderna!
Data: 
diumenge, 18 novembre, 2018 - 12:00
Terrassa Música Moderna!
Data: 
diumenge, 18 novembre, 2018 - 20:00

SETMANA DE LA POESIA DE TERRASSA - 2018

$
0
0
El següent és el programa de Rautxa a desenvolupar en la setmana del 17 al 24 de novembre, en el marc de la 'Setmana de la Poesia de Terrassa'

Dissabte 17 de novembre

«Lilith», lectura de poemes propis a càrrec del grup Ars Vobis.
Lloc: Ateneu Terrassenc / Passeig del Vapor Gran 39, Passatge B
Horari: 19:00-20:00 - Entrada lliure

Poesia i jazz a càrrec Maria Dolors Coll Magrí, Laura López Granell i Glòria Coll Domingo + Candela Trio: Pep Coca (contrabaix), Leo Tejedor (guitarra) i Sergi Torrejón (bateria).
Lloc: Nova Jazz Cava / Passatge de Tete Montoliu, 24
Horari: 22:30-24:00 - Entrada: Web 10€ / Ant i Taq 12€

Diumenge 18 de novembre

«La Rauxa al Damunt», dinar vegetarià que comptarà a les postres amb la participació dels poetes Enric Casasses i Dolors Miquel, que recitaran alguns del seus poemes, i intervencions musicals a càrrec de Malena Ferrer.
Lloc: Damunt un Cel de Fil / Carrer del Portal Nou, 9, local 9
Horari: 13:00-16:00 - Entrada i dinar: 15€ 
(Cal reservar la plaça prèviament trucant al 937 84 05 47, de dijous a dissabte, al matí)

Dilluns 19 de novembre

«Una estona amb Kavafis», xerrada a càrrec de Montserrat Gallart i Sanfeliu.
Lloc: Ateneu Terrassenc / Passeig del Vapor Gran 39, Passatge B
Horari: 19:00-20:15 - Entrada lliure

Dimarts 20 de novembre

Lliurament dels premis Soler i Palet de narracions breus i Bartra de poesia
Lloc: Biblioteca Central de Terrassa / Passeig de les Lletres, 1
Horari: 19:00-20:15 - Entrada lliure

Dimecres 21 de novembre

Club de Lectura BCT, comentari de Fulles d'herba de Walt Whitman, moderat per David Yeste.
Lloc: Biblioteca Central de Terrassa / Passeig de les Lletres, 1
Horari: 19:00 - 20:30 - Entrada lliure

«Veus en la nit», lectura de poemes de Jaume C. Pons Alorda i Oriol Estripaboires.
Lloc: La Revolta / Carrer de Volta, 5
Horari: 20:30 - 21:30 - Entrada lliure 

Cinema i poesiaHistoria de una pasión de Terence Davies. Film basat en la biografia de la poeta Emily Dickinson.
Lloc: Cinema Catalunya / Carrer de Sant Pere, 9
Horari: 22:00 - 23:30 - Entrada: 3.60€

Dijous 22 de novembre

«Poeta en Nueva York», selecció de poemes de Federico García Lorca interpretats per Xavi Morte (veu), Josep Maria Casasús (baix elèctric), Sergi Sirvent (trompeta i piano), Martín Sheego (guitarra) i Acebuch (projeccions).
Lloc: Nova Jazz Cava / Passatge Tete Montoliu, 24
Horari: 20:00 - 21:00 - Taquilla inversa

Divendres 23 de novembre

«Poesia i pictogrames», a càrrec de Petita Companyia.
Lloc: Biblioteca Central de Terrassa / Passeig de les Lletres, 1
Horari: 17:30 - 18:15 - Entrada lliure

«Somiadors de mots. Reflexions a partir de la “poètica de l’ensomni” de Gaston Bachelard», xerrada a càrrec de Lídia Anoll.
Lloc: La Temerària / Carrer de la Goleta, 7
Horari: 19:00 - 20:00 - Entrada lliure

«Poetes de guàrdia», recital de poesia a càrrec de Generación Calíope (Marc Baltà i Andrea Ceballos) i David Yeste + Trobada d'Urban Sketchers Terrassa.
Lloc: Reina Victòria / Carrer de la Rasa, 48
Horari: 21:00 - 22:00 - Entrada lliure

Dissabte 24 de novembre

Fira de llibres de poesia, amb la participació de Cafè Central, Edicions Cal·lígraf, Edicions Tremendes, Editorial Fonoll, Godall Edicions, Lapislàtzuli Editorial, Llibreria La Temerària, Ultramarinos Editorial...
Micro obert per a la poesia, al matí, de 12:00 a 14:00.
Concert del taller de saxos de l'Escola Municipal de Música - Conservatori de Terrassa, a la tarda, de 18:30 a 19:00.
Lloc: Raval de Montserrat
Horari: 10:00 - 20:00

«Les paraules fan l'animal», dins el cicle «Estris i Contes», taller per a infants conduït pel Grup Còdol.
Lloc: Synusia - Ateneu Candela / Carrer de Montserrat, 136
Horari: 12:00 - 13:00 - Entrada lliure

«Arrauxades», lectura de poemes de Teresa d'Arenys, Lluís Calvo, Feliu Formosa, Gemma Gorga i Bernat Nadal, presentats per Jaume Aulet.
Lloc: Centre Excursionista de Terrassa / Carrer de Sant Llorenç, 10
Horari: 19:00 - 20:30 - Entrada lliure

«Grisalla», recital de poesia coordinat per Quim Mira, amb micro obert...
Lloc: L'Atzur / Carrer d'Arquímedes, 89
Horari: 21:30 - 24:00 Entrada lliure

   
ALTRES ACTIVITATS AL VOLTANT DE LA SETMANA

Dijous 15 de novembre

Presentació a càrrec de Laura Borràs, consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, i del professor Jaume Aulet, del llibre Camille, de Bernat Nadal, guanyador del XIV Premi de Poesia Agustí Bartra - Ciutat de Terrassa.
Lectura de poemes a càrrec de Rosa Cadafalch i il·lustracions musicals interpretades per Laura Casas.
Lloc: Nova Jazz Cava / Passatge Tete Montoliu, 24
Horari: 19:30 - 20:45 - Entrada lliure

Dijous 15 a divendres 23 de novembre

«El bosc dels silencis», instal·lació a càrrec de l’Escola El Cim amb motiu del Dia Internacional de l’Escriptor Perseguit.
Lloc: Amics de les Arts i Joventuts Musicals / Carrer de Sant Pere, 46, primera planta
Horari: 17:00 a 20:00, de dilluns a divendres (inauguració el 15 a les 16:00h) - Entrada lliure

Dilluns 26 de novembre

Presentació del llibre Microgrames, d’Antoni Clapés i Alícia Casadesús, a càrrec de Xavier Serrahima.
Lloc: La Temerària / Carrer de la Goleta, 7
Horari: 19:00 - 20:30 - Entrada lliure

Dimecres 28 de novembre 

Presentació del llibres L’Evangeli del vent i Ecce homo, d’Agustí Bartra, a càrrec de D. Sam Abrams.
Lloc: La Temerària / Carrer de la Goleta, 7
Horari: 19:00 - 20:30 - Entrada lliure

Vienen de Pontevedra a conocer el Plan de Movilidad del centro de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- Una delegación de la Deputación de Pontevedra visitó ayer Terrassa para conocer el Plan de Movilidad Urbana e hizo un recorrido por el centro histórico y comercial de la ciudad. Terrassa es una de las cinco ciudades catalanas elegidas por alcaldes, concejales y técnicos de urbanismo de 12 localidades gallegas para conocer su movilidad y las soluciones técnicas adoptadas en una visita organizada por la Deputación de Pontevedra en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona. Acompañó la comitiva el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, acompañado por técnicos de la oficina de Movilidad con los que han visitado algunas de las calles del centro histórico como el Raval de Montserrat, la Plaza Vieja, la calle del Colegio, la Rambla de Egara, y también la oficina de Movilidad de la calle de Iscle Soler.

La delegación galega estaba formada por el concelleiro de Pontevedra, Demetrio Gómez, y los alcaldes de las localidades de Salceda de Caselas, Marcos David Besada; A Guarda, Antonio Lomba; Cambados, Fátima Abal; y Silleda, Manuel Cuiña. Además del teniente de alcalde de la localidad de A Guarda, Miquel A. Español; de la consejera de Medio Ambiente y Movilidad de O Grove, Angeles Dominguez; del consejero y del técnico de Medio Ambiente de Vilaboa, Francisco Costa y Noelia Iglesias, respectivamente; del teniente de alcalde de Lalín, Nicolás González; los técnicos de urbanismo, turismo y servicios sociales de la localidad de Valga, Francisco Jamardo y Santiago Chenliu, respecticament; de la técnica de urbanismo de Ponte Caldelas, Elvira Crespo, y los consejeros de urbanismo de Ribadumia, José Enrique Oubiña y de obras y servicios de Vilagarcia, Lino Mouriño.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

El Consejo Comarcal lleva a aprobación del Pleno un Plan de Estabilidad Laboral para los trabajadores de la institución

$
0
0
El gobierno comarcal llevará este jueves a aprobación del Pleno un Plan de Estabilidad Laboral que afecta de manera directa inicialmente a 25 trabajadoras y trabajadores de esta institución. Este es un Plan sin ningún precedente en el Consejo Comarcal y que quiere incidir en la estabilidad de la plantilla y adecuar los servicios públicos comarcales en la realidad económica y social. El Pleno tiene previsto aprobar la Oferta Pública de Empleo que supondrá la consolidación de varias categorías y perfiles profesionales, en total 25 plazas de las diferentes escalas de la administración.

El Plan de Estabilidad y la Oferta Pública de Empleo ha consensuado con el Comité de Empresa y recientemente ha sido informado mediante Asamblea a todos los trabajadores y trabajadoras de la casa.

La voluntad del gobierno comarcal es que el Consejo se convierta en una administración más eficiente y alienada con las necesidades emergentes de la ciudadanía y al mismo tiempo, se pueda incidir en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, su calidad de vida y de su bienestar.

Desde el año 2008, y dada la situación de crisis, las administraciones llevan años de congelación de plantillas y limitación en la reposición de los efectivos, haciendo un uso excesivo de la temporalidad laboral con los condicionantes que esto representa sobre la continuidad de los programas y la propia gestión. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y la publicación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local estableció un marco económico y presupuestario muy restrictivo a las administraciones públicas en general y en las locales en particular.

Velatorios 14/11

$
0
0
Román Escamochero Sánchez, 99 anys
Vetlla: sala 6, des del 13/11 a les 15 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/11 a les 9 h
Cremació: 14/11 a les 9.30 h.

Isabel Visiedo Díaz, 82 anys
Vetlla: sala 2, des del 13/11 a les 12 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/11 a les 10 h
Inhumació: 14/11 a les 10.30 h

Rafaela Molero Villegas, 85 anys
Vetlla: sala 4, des del 13/11 a les 10 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/11 a les 11 h
Cremació: 14/11 a les 11.30 h

Teresa Parera Mas, 90 anys
Vetlla: sala 1, des del 13/11 a les 17 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/11 a les 12 h
Cremació: 14/11 a les 12.45 h

Pepe Ramón Cano, 81 anys
Vetlla: sala 3, des del 14/11 a les 9 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 12 h
Inhumació: 15/11 a les 12.30 h

Rhimou El Ouaryaguli, 84 anys
Cerimònia: Mesquita de Terrassa, 16/11 a les 13.30 h

Primera sesión de la “I Setmana de professionals a mà”

$
0
0
Nota de Prensa.- El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Manuel Giménez, ha dado la bienvenida esta mañana a las personas asistentes a la primera sesión de la “I Setmana de professionals a mà”que ha ido a cargo de la empresa Carrefour. El acto ha tenido lugar en la sala de actos del edificio de Fomento de Terrassa.

El Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Terrassa ha reformulado este año el formato del ciclo "Profesionales a mano", que lleva a cabo desde el año 2012, con la creación de la "I Semana de profesionales en mano", con el mismo objetivo de acercar a las personas que se encuentran en situación de desempleo la realidad de las empresas, como es su funcionamiento y qué tipología de perfiles profesionales son los más solicitados. Asimismo, profesionales responsables del Servicio de Empleo cuentan, tanto a las personas asistentes como a las empresas, qué actuaciones se realizan desde la entidad, para mejorar el empleo en cada sector.

Los días 13, 14, 15, 19 y 20 de noviembre, la sala de actos de Fomento de Terrassa acoge las empresas Carrefour, Nifco Product España SL Clece, Happy Costumer y Egara y Sotonor que expliquen su misión, sus principales líneas de negocio, y como las personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo pueden entrar a formar parte de su plantilla. Después de cada charla, se abre un turno de preguntas donde los asistentes podrán resolver dudas sobre la empresa y aprender a hacer una autocandidatura, además de conocer de primera mano los proyectos y actuaciones que pone a su alcance el Servicio de empleo.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Terrassa, Rubí, Barberá del Vallés y Castellbisbal fomentarán el empleo del sector químico, farmacéutico, plástico y afines

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, junto con la alcaldesa de Rubí, Ana M. Martínez; la alcaldesa de Barberà del Vallès, Silvia Fuster; y el alcalde de Castellbisbal, Joan Playà; han firmado esta mañana el convenio del proyecto "FentXarxa: fomento del empleo del sector químico, farmacéutico, plástico y afines".

El objetivo principal del proyecto es promover la mejora de la empleabilidad y la contratación de personas en empresas con potencial arraigadas al territorio, vinculadas al sector "químico, farmacéutico, plástico y afines", a fin de proveer a las empresas industriales de estos sectores de mano de obra especializada, reduciendo costes en la selección y formación de personal. El acto, al que también ha asistido el teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Manuel Giménez, ha tenido lugar en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa.

Este año se llega a la tercera edición del proyecto, que comprende el período que va desde enero de 2018 hasta abril de 2020. En esta convocatoria se ha incorporado al proyecto del Ayuntamiento de Castellbisbal.

La duración media de las formaciones del proyecto FentXarxa de esta convocatoria es de 95 horas teóricas más unas 60 horas de prácticas en empresa. A fecha de hoy participan en el proyecto un total de 186 personas usuarias, de las cuales, 119 son de Terrassa. La previsión total durante esta convocatoria es atender un total de 350 personas.

En la edición anterior del proyecto, la inserción de las personas participantes en formaciones profesionalizadoras supuso el 80%. En las formaciones de la edición actual, teniendo en cuenta que aún quedan formaciones para finalizar, ya supone una inserción del 70%.

La aportación total al proyecto "FentXarxa" es de 578.058,70 euros, de los que la Diputación de Barcelona en subvenciona 433.544,09 euros. La aportación del Ayuntamiento de Terrassa es de 69.372,83 euros.

Foto Ayuntamiento de Terrassa
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live