Prensa Diputación BCN.- La 22ª edición de los Premios de prevención de incendios forestales que convoca la Diputación de Barcelona para premiar proyectos desarrollados por las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) del territorio, ha reconocido el proyecto "Aprovechamiento de los recursos naturales de la finca del Coto: aprovechamiento del agua de las reboses de las fuentes del Agachado "del ADF Teià, en cuanto al Premio Rossend Montané para proyectos de planificación y gestión en la prevención de incendios forestales, y el proyecto "Acciones de sensibilización en la prevención de incendios entre los ciudadanos de Terrassa" presentado por el ADF de Terrassa en el Premio Jordi Pescado en la categoría de información y sensibilización en la prevención de incendios. Ambos premios están dotados cada uno con 11.000 euros para poder desarrollar los proyectos a lo largo del próximo año.
El Premio de honor Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, de Castellnou de Bages, persona implicada con los vecinos y los movimientos asociativos de la comarca del Bages, y miembro activo de la ADF Defensores del bosque creada en 1986 y de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.
En su intervención en la fiesta, el presidente Marc Castells ha querido felicitar la labor que hacen las ADF en la prevención de los incendios forestales: «Celebramos que los bosques están en las mejores manos -ha señalado Castells- como son los miembros de las ADF , que con su trabajo a lo largo del año, contribuyen a preservar el territorio », y remarcó que« sueldo el avance de la prevención ».
Castells también ha hecho referencia a su experiencia personal en el incendio de Òdena hace tres años, remarcando que de esta experiencia salió un conocimiento cercano de los efectos que producen los incendios forestales: «De ahí la gran importancia que tiene la prevención -ha dicho Castells- y es por eso que desde la Diputación de Barcelona ponemos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para apoyar en conseguir una gestión forestal sostenible de nuestros bosques, con las diferentes acciones y programas que hacemos al largo del año, en colaboración con los ayuntamientos, como las campañas de verano con el Plan de de Información y Vigilancia, pero también en coordinación con todas las administraciones, para conseguir eduir al máximo posible, cualquier inicio de incendio en nuestros bosques ».
Proyectos presentados a la convocatoria 2018
En esta convocatoria, el Premio Rossend Montané, para proyectos de planificación y gestión para la prevención de incendios, optaban siete proyectos: "Elementos de prevención de incendios" presentado por el ADF Llinars del Vallès; "Ampliación controladf.cat" del ADF Matadepera; "Nuevo protocolo de activación, salida y actuación de las ADF Bages - Moianès" del ADF Pla de Bages; "Localizadores de personal en emergencias" presentado por el ADF Puigmadrona - Olorda, de Molins de Rei y El Papiol; "Aprovechamiento de los recursos naturales de la finca del Coto: aprovechamiento del agua de las reboses de las fuentes del Agachado" del ADF Teià; "La gestión integrada en la prevención de incendios a escala local" del ADF Tordera; y "Proyecto local de autogestión en prevención de incendios forestales" presentado por el ADF Piera.
En cuanto al Premio Jordi Peix i Massip, para proyectos de información y sensibilización en la prevención de incendios, se han presentado cuatro propuestas: "Apoyo al Paralelo Festival de Cal Companyó" presentado por el ADF Alt Berguedà ; "El bosque de las escuelas" del ADF Sant Sadurní, de Sant Sadurní d'Anoia; por el proyecto; "Acciones de sensibilización en la prevención de incendios entre la ciudadanía de Terrassa" presentado por el ADF Terrassa, y "Motosierras solidarias" del ADF Vallbona, de Vallbona d'Anoia.
Premio honorífico
El Premio Honorífico Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, agricultor y ganadero, nacido en Castellnou de Bages 1947. Es propietario de una finca de 320 hectáreas, 200 de las cuales son de bosque, afectadas en gran parte por el gran incendio de 1994, repartida entre los municipios de Castellnou de Bages, Navàs y Balsareny.
Persona implicada en el vecindario y en los movimientos asociativos de la comarca, durante 30 años ha sido concejal, y un período también alcalde, de Castellnou de Bages. Desde 1985 forma parte del Grupo de pronto auxilio creado para ayudar en la extinción de incendios tras el gran incendio de Mura y Talamanca, en el parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac, el mes de julio de ese mismo año, y de la ADF Defensores del bosque, creada en 1986 e integrada por los municipios de Callús, Castellnou de Bages, Navàs, Santpedor y Súria, con 16.336 hectáreas, el 71% de superficie forestal, de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.
Josep Escaler también pertenece a la Asociación de propietarios forestales Bosques del Bages, de la que ha sido presidente desde su fundación en el año 2000.
Una fiesta de reconocimiento a las ADF
En el acto de entrega de los premios de prevención de incendios forestales, que contará con una asistencia de cerca de 350 personas representantes del conjunto de las ADF de la demarcación, participarán también el vicepresidente primero y responsable del Área de Territorio y sostenibilidad, Dionís Guiteras, el diputado de Espacios Naturales y Medio Ambiente, Valentí Junyent, el director general de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Generalitat, Manel Pardo, y la directora general de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio de la Generalitat, Montserrat Barniol, así como alcaldes y diputados de la comarca y miembros del consistorio del Llinars del Vallès.
El Premio de honor Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, de Castellnou de Bages, persona implicada con los vecinos y los movimientos asociativos de la comarca del Bages, y miembro activo de la ADF Defensores del bosque creada en 1986 y de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.
En su intervención en la fiesta, el presidente Marc Castells ha querido felicitar la labor que hacen las ADF en la prevención de los incendios forestales: «Celebramos que los bosques están en las mejores manos -ha señalado Castells- como son los miembros de las ADF , que con su trabajo a lo largo del año, contribuyen a preservar el territorio », y remarcó que« sueldo el avance de la prevención ».
Castells también ha hecho referencia a su experiencia personal en el incendio de Òdena hace tres años, remarcando que de esta experiencia salió un conocimiento cercano de los efectos que producen los incendios forestales: «De ahí la gran importancia que tiene la prevención -ha dicho Castells- y es por eso que desde la Diputación de Barcelona ponemos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para apoyar en conseguir una gestión forestal sostenible de nuestros bosques, con las diferentes acciones y programas que hacemos al largo del año, en colaboración con los ayuntamientos, como las campañas de verano con el Plan de de Información y Vigilancia, pero también en coordinación con todas las administraciones, para conseguir eduir al máximo posible, cualquier inicio de incendio en nuestros bosques ».
Proyectos presentados a la convocatoria 2018
En esta convocatoria, el Premio Rossend Montané, para proyectos de planificación y gestión para la prevención de incendios, optaban siete proyectos: "Elementos de prevención de incendios" presentado por el ADF Llinars del Vallès; "Ampliación controladf.cat" del ADF Matadepera; "Nuevo protocolo de activación, salida y actuación de las ADF Bages - Moianès" del ADF Pla de Bages; "Localizadores de personal en emergencias" presentado por el ADF Puigmadrona - Olorda, de Molins de Rei y El Papiol; "Aprovechamiento de los recursos naturales de la finca del Coto: aprovechamiento del agua de las reboses de las fuentes del Agachado" del ADF Teià; "La gestión integrada en la prevención de incendios a escala local" del ADF Tordera; y "Proyecto local de autogestión en prevención de incendios forestales" presentado por el ADF Piera.
En cuanto al Premio Jordi Peix i Massip, para proyectos de información y sensibilización en la prevención de incendios, se han presentado cuatro propuestas: "Apoyo al Paralelo Festival de Cal Companyó" presentado por el ADF Alt Berguedà ; "El bosque de las escuelas" del ADF Sant Sadurní, de Sant Sadurní d'Anoia; por el proyecto; "Acciones de sensibilización en la prevención de incendios entre la ciudadanía de Terrassa" presentado por el ADF Terrassa, y "Motosierras solidarias" del ADF Vallbona, de Vallbona d'Anoia.
Premio honorífico
El Premio Honorífico Joaquín María de Castellarnau de este año ha sido para Josep Escaler Terme, agricultor y ganadero, nacido en Castellnou de Bages 1947. Es propietario de una finca de 320 hectáreas, 200 de las cuales son de bosque, afectadas en gran parte por el gran incendio de 1994, repartida entre los municipios de Castellnou de Bages, Navàs y Balsareny.
Persona implicada en el vecindario y en los movimientos asociativos de la comarca, durante 30 años ha sido concejal, y un período también alcalde, de Castellnou de Bages. Desde 1985 forma parte del Grupo de pronto auxilio creado para ayudar en la extinción de incendios tras el gran incendio de Mura y Talamanca, en el parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac, el mes de julio de ese mismo año, y de la ADF Defensores del bosque, creada en 1986 e integrada por los municipios de Callús, Castellnou de Bages, Navàs, Santpedor y Súria, con 16.336 hectáreas, el 71% de superficie forestal, de la que ha sido presidente desde 1995 hasta la actualidad.
Josep Escaler también pertenece a la Asociación de propietarios forestales Bosques del Bages, de la que ha sido presidente desde su fundación en el año 2000.
Una fiesta de reconocimiento a las ADF
En el acto de entrega de los premios de prevención de incendios forestales, que contará con una asistencia de cerca de 350 personas representantes del conjunto de las ADF de la demarcación, participarán también el vicepresidente primero y responsable del Área de Territorio y sostenibilidad, Dionís Guiteras, el diputado de Espacios Naturales y Medio Ambiente, Valentí Junyent, el director general de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Generalitat, Manel Pardo, y la directora general de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio de la Generalitat, Montserrat Barniol, así como alcaldes y diputados de la comarca y miembros del consistorio del Llinars del Vallès.