Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

'Un tiro en la cabeza', llega este domingo al Principal

$
0
0
Nota de Prensa.- El Centro de Artes Escénicas de Terrassa (CAET) presenta 'Un tiro en la cabeza', la obra protagonizada por tres mujeres que se encuentran en momentos decisivos de sus vidas, interpretadas por Emma Vilarasau, Vicky Luengo y Imma Colomer , que acaba de ser reconocida con el Premio Ciudad de Barcelona de teatro por su interpretación en este espectáculo y en julio recibió también el Premio de teatro Memorial Margarida Xirgu.

Una reflexión sobre la censura en el ámbito público, en este caso el periodismo, pero también en el ámbito privado, en este caso el familiar. Este es el motor de la historia amarga y tierna escrita y dirigida por Pau Miró que se acerca al género del thriller periodístico sin renunciar al humor ni a la dimensión más íntima de los personajes.

Estrenada en el Festival GREC 2017, Un tiro en la cabeza se podrá ver en el Teatro Principal de Terrassa el próximo domingo 18 de noviembre a las 18h, siendo Terrassa la última parada de su gira.

Sinopsis

Tres mujeres forman un triángulo encabezado por una periodista demasiado incómoda para el diario en el que trabajaba y que la acaba de despedir. Le acompañan en escena su hermana, que sólo quiere disfrutar de los últimos años de su vida en plenitud, y una víctima que exige que su caso salga a la luz pública.

Las tres han ido a parar a una calle sin salida del que sólo podrán salir diciendo aquellas cosas que son tan difíciles de decir.

Dos personas heridas en accidentes de tráfico

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 19.30 h de ayer lunes, el 112 comunicó a la Jefatura de Policía Municipal que un vehículo había atropellado a una persona en la calle de Badalona, ​​a la altura de la calle de Montblanc, y que se había activado una ambulancia. Acudió al lugar una patrulla de policía, que al llegar observó que la persona atropellada se encontraba consciente y se quejaba de un golpe. Una ambulancia atendió y trasladó a la persona atropellada al Hospital de Terrassa. Los agentes tomaron datos de los hechos y testigos y realizaron el informe técnico de accidentes.

Una motorista herida al chocar con un turismo

A las 18.15 h de ayer, se recibió una llamada del 112 informando de un accidente de tráfico entre un turismo y una motocicleta en la calle Antoni Torrella, a la altura de la calle de Arquímedes, en el que la conductora de la motocicleta había resultado herida, y se activó una ambulancia. Desde Jefatura de Policía Municipal se comisionó a una patrulla. Una ambulancia atendió en el lugar a la motorista y, posteriormente, la trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes tomaron los datos de los hechos y realizaron el informe técnico de accidentes.

Las Cámaras de Sabadell y Terrassa presentan las conclusiones del estudio de Análisis de la oferta y la demanda de superficie comercial en la comarca

$
0
0
Hoy se ha presentado a representantes y agentes del sector comercio las principales conclusiones y los resultados del estudio de Análisis de la oferta y la demanda de superficie comercial en la comarca del Vallés Occidental. Este estudio se enmarca en la Medida 1 de la Mesa de Trabajo del Comercio para definir el modelo territorial, impulsada por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, a través del Pacto por la Reindustrialización del Vallès Occidental. El estudio elaborado por las Cámaras de Comercio de Sabadell y Terrassa ha recibido el apoyo económico de la Diputación de Barcelona.

El acto celebrado esta mañana en la Cámara de Comercio de Sabadell ha contado con la presencia del Sr. Isaac Albert, Diputado delegado de Comercio de la Diputación de Barcelona y la Sra. Marisol Martínez, Concejala de Comercio del Ayuntamiento de Sabadell. El Diputado de comercio ha querido destacar la importancia del estudio realizado y del trabajo conjunto entre administraciones a la hora de analizar los datos, tomar decisiones e incorporarlas en el territorio. Por su parte, la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sabadell ha recordado que para proteger el pequeño comercio hay políticas comerciales y urbanísticas coordinadas.

Los principales objetivos del informe son analizar la oferta y la demanda comercial en la comarca del Vallés Occidental y la normativa urbanística de cada municipio para determinar cuál es el techo comercial que permite el planeamiento urbanístico vigente. Entre las principales conclusiones, el informe evidencia que en los últimos 10 años la oferta comercial se ha doblado pero, en cambio, la demanda se ha mantenido.

La comarca tiene una destacada implantación de pequeños establecimientos comerciales (con una superficie inferior a 400m2) que suponen el 92% del total pero, en cambio, conforman el 53% de la superficie comercial. También se resalta que son 11 municipios del total de los 23 del Vallès Occidental, los que concentran el 92% de la actividad comercial y el 91% de los establecimientos.

Finalmente, se concluye que en un escenario de crecimiento bajo durante los próximos 7 años, con un aumento de la superficie comercial de un 10% y un 7% de incremento de la demanda, se garantizaría la viabilidad de las empresas del sector. En cambio, otros escenarios con un mayor crecimiento comercial pondrían en peligro la sostenibilidad de las empresas actuales. La concreción de los escenarios de futuro piden de estudios en detalle, en cada caso y en cada municipio, pues las situaciones son muy diferentes en cada población.

Consulte AQUÍ la presentación de los principales datos y conclusiones o bien el estudio completo de Análisis de la oferta y la demanda comercial en la comarca del Vallés Occidental

Los proyectos premiados en el Concurso de Ideas Innovadoras caminan con el apoyo del Consejo Comarcal

$
0
0
Este martes ha tenido lugar el acto de entrega de premios de la 5ª edición del Concurso de Ideas Innovadoras de la Red de Innovación Social del Vallès en el Centro de empresas Nodus Barberà. La entrega de premios ha estado a cargo de la alcaldesa de Barberà del Vallès, Silvia Fuster, de Ignacio Giménez, presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, de Juan Carlos Paredes, consejero de Promoción Económica y Empleo y de los representantes municipales de los municipios con proyectos ganadores.

Los cuatro proyectos ganadores han sido: Green Babies, un servicio a domicilio de suministro y limpieza de pañales reutilizables, Moving3Dmachine, una adaptación de las máquinas de coser industriales para usuarios de silla de ruedas utilizando tecnología 3D abierta, tejido Comunidad, una cooperativa de trabajo para la inclusión de mujeres en riesgo de exclusión que fabricará ropa adaptada y ADN Intituto, quecrearà una nueva figura en el sector sanitario, el genetista de cabecera. Este analizará e interpretará los datos genéticos del paciente.

Los proyectos premiados son de carácter social innovador y abordan el reto de generar empleo de forma sostenible mediante actividades de impacto social. Así los ha descrito el presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez: "Son proyectos con una voluntad transformadora, ya que buscan contribuir al cambio de valores individuales y colectivos para construir una sociedad más igualitaria, cohesionada y justa. También son innovadores desde la proximidad, desde las necesidades cotidianas, desde la realidad de muchas personas que, por desgracia, son invisibles para la economía ordinaria, desde la atención al detalle tecnológico que nos puede abrir nuevas formas de hacer y relacionarnos ".

La jornada ha finalizado con la conmemoración del 5º aniversario de la Red de Innovación Social con un vídeo de cumpleaños, una muestra de tecnologías con aplicación social y las intervenciones de la alcaldesa de Barberà del Vallès, Silvia Fuster, y del presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Ignacio Giménez.

Para cerrar la jornada, el presidente del Consejo Comarcal ha querido destacar algunos datos de referencia sobre el Concurso de Ideas Innovadoras y ha querido agradecer a todos los participantes su emprendimiento y valentía: "A lo largo de estos cinco años (2014-2018 ) se han recibido 169 propuestas, de las que 19 son las correspondientes al 2018 ".

Giménez también se ha mostrado positivo en cuanto a la celebración del concurso: "Del seguimiento de los finalistas y ganadores de las anteriores ediciones 34 proyectos (85%) actualmente todavía están activos".

Nova Jazz Cava

$
0
0
Programació Desembre-Especial Nadal a la Cava!

DS 1, 22.30 h / Jazz / Web 13€ - Ant- Taq 15€
THE BOP COLLECTIVE
Irene Reig, saxo alt i composició
Marta Garrett, veu
Alba Pujals, trombó
Joan Mar Sauqué, trompeta
Héctor Floría, saxo tenor
Miguel Rodríguez, piano
Giuseppe Campisi, contrabaix
Joan Casares, bateria
Nou Cd!

DJ 6, 22.30 h / Especial Swing Ballable / Web 13€ - Ant- Taq 15€
O SISTER!
Paula Padilla, veu contralt i ukelele
Helena Amado, veu soprano
Marcos Padilla, veu tenor
Matías Comino, guitarres i banjo
Camilo Bosso, contrabaix
Pablo Cabra, bateria, washboard i percussions

DV 7, 22.30 h / Jazz / Web 13€ - Ant- Taq 15€
NEWBOP JAZZ SEXTET
“Dayspring”
Matthew Simon, trompeta
Fredrik Carlquist, saxo tenor
John DuBuclet, trombó
Xavier Algans,piano
Joan Motera, contrabaix
Aldo Caviglia, bateria
Nou Cd!

DJ 13, 22 h / Jam Session / Gratuït
PEPO FIGUERAS GRUP
Pep Figueras, guitarra i veu
Genis Sobrado, teclat
Jan Pagès, baix elèctric
Òscar Jorba, bateria

DV 14, 22,30 h / Jazz / Web 10€ / Ant – Taq 12€
FORMAT JAZZ
7a Degustació de formatges artesans catalans
CARME CANELA & JOAN MONNÉ
“Ballads”
Carme Canela, veu
Joan Monné, piano
Nou Cd!

DS 15, 22.30 h / Rock Instrumental / Web 8€ / Ant – Taq 10€
DREAM’S Club 60
“La música de Shadows”
José Salmerón, guitarra solista
Joaquim Ruiz, guitarra rítmica
Jordi Comas, baix elèctric
Vicenç Millo, bateria
+ Convidats

DJ 20, 20.30 h / Jam Session / Gratuït
BROX · FITÉ · CASTILLO · GURPEGUI
Fernando Brox, flauta travessera
Jofre Fité, piano
Xavi Castillo, contrabaix
Pau Gurpegui, bateria

DV 21, 22.30 h / Blues / Web 13€ - Ant- Taq 15€
TOTABLUES BAND
"Hard to make a living"
Tota, veu i harmònica
Martin J. Merino, guitarra
Cristian "Poyo" Moya,  piano i hammond
Jose Pilar, baix elèctric
Roger Guardia, bateria
Nou Cd!

ESPECIAL NADAL!
DS 22, 22.30 h / Gospel · Soul · Ritmes Africans / Web 17€ / Ant – Taq 20€
THE SEY SISTERS
“Rise”
Edna Sey, veu
Kathy Sey, veu i percussió
Yolanda Sey, veu
Albert Bartolomé, piano, teclat i saxo
Nou cd!

DM 25 “NADAL”, 22.30 h / Jazz / Web 22€ / Ant – Taq 25€
DC 26 “ST.ESTEVE”, 19.30 h / Jazz / Web 22€ / Ant – Taq 25€
SMACK BIG DAB: UN NADAL SIMFÒNIC
Joan Casares, bateria
Oriol Vallès, Joan Mar Sauqué, Pol Omedes, Òscar Latorre, trompetes
Albert Costa, Alba Pujals, Joan Codina, trombons
Lluc Casares, Irene Reig, Héctor Floría, Pau Vidal, Pere Miró, saxos
Xavi Torres, piano
Pau Sala, contrabaix

DJ 27, 22.00 h / Jam Session / Gratuït
ORIOL LÓPEZ-CALLE CHRISTMAS REUNION
+ CONVIDATS
Oriol López-Calle, piano
Elsa Hackett, veu
Miki Santamaria, baix elèctric
Òscar Jorba, batería

DV 28, 22.30 h /  JazzSur / Web 13€ / Ant – Taq 15€
HORACIO FUMERO TRIO TAIPEROS
Ana Rossi, veu, guitarra i percussió
Lucía Fumero,  veu i piano
Horacio Fumero, contrabaix

DS 29, 22.30 h / Jazz · Groove / Preu únic 10€
MujazzT presenta:
ATENEA CARTER & GROOVE COLLECTIVE
Atenea Carter, veu
Rai Castells, guitarra
Pep Coca, contrabaix
Sergi Torrejón, bareria

XAVI ALGANS TRIO
Xavi Algans piano
Xavi Castillo, contrabaix
Joan Casares, batería

Concert Solidari a benefici de
Cooperación Quirúrgica QUIRÓS

DL 31 “CAP D’ANY”, 24 h / Swing / Web 25.50€ / Ant – Taq 30€
OLD CATS SWING BAND
Josep M. Farràs, trompeta
Òscar Font, trombó i veu
Pau Casares, saxos i clarinet
Gerard Nieto, piano
Artur Regada, contrabaix
Adrià Font, bateria

DM 1 “ANY NOU”, 19.30 h / Swing / Web 17€ / Ant – Taq 20€
OLD CATS SWING BAND

DJ 3, 22.00 h / Jam Session / Gratuït
STREIT QUARTET
Montse Streit, veu
David Garcia, guitarra
Emiliano Roca, contrabaix
Sergi Torrejón, bateria

DV 4, 22.30 h / Jazz / Web 13€ / Ant – Taq 15€
ELS TRES TENORS
Casares · Gagliardi · Amargant
“Tribut a Amy Winehouse”
Lluc Casares, Gianni Gagliardi, Gabriel Amargant, saxo tenor
Xavi Torres, piano
Vic Moliner, contrabaix
Joan Terol, bateria

15a BLUES & BOOGIE REUNION 2019
DS 5 “NIT DE REIS”, 22.30 h / Web 17€ / Ant – Taq 20€
ERIC-JAN OVERBEEK (HOL)
LUCA SESTAK (ALE)
LLUÍS COLOMA (CAT)
DG 6 “REIS”, 19.30 h / Web 17€ / Ant – Taq 20€
JULIEN BRUNETAUD (FRA)
CHRISTIAN CHRISTL & SCARLETT ANDREWS (ALE)
LLUÍS COLOMA (CAT)

Gospel Vallès cierra la celebración de su 10º aniversario de la mano de Moisés Sala

$
0
0
Nota de Prensa.- Góspel Vallès concluye este sábado, 17 de noviembre, los actos de celebración de su décimo aniversario y lo hace acompañado de uno de los referentes del gospel en España: Moisès Sala. La coral y el prestigioso director musical ofrecerán un taller y un concierto en la Sala Crespi de Terrassa en el que podrá participar cualquier persona, con o sin experiencia, que le guste la música y, en especial, el género gospel

Moisès Sala trasladará a los asistentes al taller sus amplios conocimientos sobre la música espiritual labrados a lo largo de una trayectoria brillante, a nivel nacional e internacional, como compositor, profesor y director de diferentes formaciones corales, entre las que destaca The Gospel Viu Choir .

Tras el workshop, Gospel Vallès subirá al escenario y ofrecerá una actuación con la que cerrará la conmemoración de los 10 años de su formación en enero de 2008. Los participantes del taller, además, podrán poner en práctica todo lo aprendido con Moisès Sala, ya que la coral les invitará a sumarse a sus cantantes para interpretar las canciones trabajadas durante la sesión formativa.

Para poder participar de la actividad sólo hay que inscribirse en el formulario disponible en la web de Gospel Vallès. El precio es de 20 euros e incluye la participación en el taller y la entrada al posterior concierto.

Para asistir como público al concierto las entradas se podrán adquirir el mismo sábado a las taquillas de la Sala Crespi, a partir de las 19:45 horas, al precio de 10 euros.

El Vallès Occidental se presenta como destino enoturístico en las I Jornadas de Enoturismo y Patrimonio Cultural en Cataluña

$
0
0
El Observatorio del Turismo y el Patrimonio de la UAB, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, el Consorcio de Turismo del Vallès y una red de grupos, centros de investigación, centros docentes de la UAB y entidades del territorio que impulsan la investigación y la innovación en materia de Turismo Cultural organizan las primeras Jornadas de Enoturismo y Patrimonio Cultural en Cataluña. Estas jornadas se llevarán a cabo este jueves y viernes 15 y 16 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB y en la Masía La Montada, situada en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, con motivo del Año Europeo del Patrimonio cultural, y del año catalán del Turismo cultural.

El evento reunirá a profesionales del enoturismo, expertos en turismo y patrimonio, bodegas, empresas del sector y estudiantes, para analizar el estado actual del sector enoturístico y las tendencias futuras de este ámbito económico emergente y que se está convirtiendo en fuente de desarrollo territorial y cohesión social. Este año se quiere hacer especial atención a la aportación de valor que supone el patrimonio vitivinícola en el sector, con una mención especial al caso del Vallès como región enoturística emergente.

La sesión de mañana, 15 de noviembre, se celebrará en la Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. La presentación institucional (a las 10h) irá a cargo del Vicerrector de Innovación y de Proyectos Estratégicos de la UAB, Javier Lafuente, de Joan Gómez Pallarès, Director General de Investigación de la Generalitat de Cataluña y de Ignacio Giménez, Presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental. Durante el primer día se realizarán cuatro conferencias para analizar el modelo catalán de enoturismo, se expondrán diversas experiencias enoturísticas muy relacionadas con el patrimonio y se presentarán cuatro proyectos ya implantados en territorio catalán.

Durante la jornada del viernes 16 de noviembre se estudiará el caso del Vallès como destino enoturística, a partir de las experiencias de diversos agentes del sector y de la administración local. El evento, "El patrimonio vitivinícola del Vallès. Actualidad y perspectivas de futuro", se abrirá a las 10h en la Masía La Montada con "ViLab, un espacio de innovación alrededor del vino y el patrimonio vitivinícola", a cargo de Helena Minuesa, Técnica de Cultura, Conocimiento y Promoción de la ciudad en el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès. A las 11h las técnicas del Consorcio del Turismo del Vallès, Anna Sánchez y Marta Bertran, presentarán "En el Vallès vendimia". A las 12h Adrià Garriga, Íñigo Haughey y Maria Font, miembros de La Montada, aula de naturaleza y viticultura social y ecológica, L'Olivera Cooperativa y Bodega Can Morral del Molino presentarán "Los vinos del Vallès". La jornada se cerrará con la charla "Literatura, Patrimonio y Vino", a cargo del gestor de la Montada y las viñas, Adrià Garriga.

Ciudades y pueblos más saludables, sostenibles, resilientes e inclusivos

$
0
0
Prensa Diputación BCN.- Conseguir ciudades y pueblos más saludables, sostenibles, resilientes y inclusivos. Con este objetivo, la Diputación de Barcelona, ​​conjuntamente con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), -un centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa" -, ha organizado hoy la segunda Jornada en el marco del proyecto "Entorno urbano y salud ", proyecto que fue galardonado con el premio EPSA 2015 para la transversalidad en su planteamiento.

La Jornada, que ha tenido lugar en el Museo del Diseño de Barcelona y que está dirigida a cargos políticos y profesionales de la administración, de la Universidad y del sector privado que trabajan en el ámbito del entorno urbano y la salud; es un espacio de reflexión, de intercambio de experiencias y de debate sobre la relación entre el modelo de ciudad y la salud de las personas que viven en ella.

La diputada de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona, ​​Laura Martínez, el diputado de Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, ​​Josep Ramon Mut, y el director científico de ISGlobal, Josep M. Antó, han sido los encargados de inaugurar el encuentro, que cuenta con la participación de diferentes autoridades tanto a nivel internacional como local en las materias de la salud y del urbanismo, para dar a conocer el estado de la cuestión y la materialización de los cambios que pasan de tener una forma conceptual a influir de forma directa sobre la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Según afirmó Laura Martínez, «desde la Diputación de Barcelona apoyamos, conocimiento y experiencia a los municipios para implementar acciones transversales con el objetivo de conseguir pueblos y ciudades más saludables, sostenibles, resilientes y inclusivos».

Por su parte, el diputado de Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, ​​Josep Ramon Mut, remarcó que «nuestro reto, desde hace unos años, es incorporar el objetivo de 'mejora de la salud' en los esquemas de funcionamiento y en el engranaje de las áreas territoriales y de obra pública », y lo remachó asegurando que« la Diputación hace una apuesta firme por una planificación más sostenible a todos los niveles ».

La conferencia inaugural la ha impartido la urbanista Jennifer Gardner, que lidera el programa del Instituto Jan Gehl para promover la salud y la inclusión en el diseño de las ciudades.

Durante la mañana, se han expuesto ejemplos de ciudades que tienen presente la salud y la calidad de vida de las personas en las intervenciones sobre el entorno como son: Vic, Pontevedra y Cornellà de Llobregat. También se ha tratado sobre cómo diferentes agentes, cada uno desde su ámbito, pueden actuar como motores del cambio en la introducción progresiva de los conceptos de salud y de sostenibilidad en las políticas relacionadas con el entorno urbano.

La Jornada finalizará esta tarde con un debate sobre cómo incorporar la evidencia científica en las políticas públicas. La clausura contará con el doctor David Rojas, investigador de ISGlobal, y la doctora Aleth Maybank, responsable de Salud Pública en la Ciudad de Nueva York, donde está promoviendo cambios para mejorar la salud de la población, mediante el trabajo transversal con de otras áreas de la administración municipal.

Problemas de comunicación policial casi frustran en Terrassa la detención del agresor de una menor

$
0
0
El detenido además agredió en Ca n'Anglada a los agentes mientras una turba les increpó haciéndoles huir

El constante problema de la emisora policial en Ca n'Anglada estuvo a punto de frustrar la detención de un sujeto que previamente había alterado el orden y provocado daños, además de agredir a una niña de 13 años.

Así lo denunció a través de las redes sociales el Sindicato de Policías Locales Cuerpo de Mossos d'Esquadra, que añade que el individuo se enfrentó a los agentes con una barra metálica de grandes dimensiones, tras lo cual huyó perseguido por las fuerzas del orden.

Los policías intentaron solicitar apoyo por medio de la emisora, que como han denunciado en anteriores ocasiones, no funciona en ese barrio. Casualmente, una de las tres patrullas dispuestas para todo la ciudad, se acercó al lugar , sin conocer la gravedad de los hechos.

Una vez neutralizado, el agresor, arremetió a mordiscos contra los  agentes que se encontraban en el lugar, que además, debieron escapar con el arrestado, ante la actitud incívica de algunos vecinos que haciendo caso omiso de lo que sucedía comenzaron a defender al detenido e increpar y amenazar a los policías.

El circuito de Música Moderna de Terrassa apuesta por los grupos locales emergentes y el talento femenino

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Cultura, organiza la quinta edición del Circuito de Música Moderna que, a partir de este viernes 16 de noviembre, ofrecerá un total de seis conciertos, con varios estilos musicales , a diferentes escenarios de la ciudad.

La Plaza de la Asamblea de Cataluña, el equipamiento socio-de la Cogullada, el Teatro de la Asociación de Vecinos de Vilardell, elcentro Cívico Avel•lí Estrenjer, el Casal de Can Parellada y el Casal Cívico del Pla del Bon Aire serán los espacios que acogerán las actuaciones programadas en esta edición que, un año más, ha contado con el apoyo y la implicación de los grupos participantes y de las entidades del territorio, que han participado activamente en el diseño de la programación. El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado destacó que "el Circuito de Música Moderna de Terrassa representa una apuesta clara para potenciar, difundir y promocionar el talento local emergente, este año, con un marcado acento del talento femenino, con dos formaciones integradas únicamente por mujeres, en una programación totalmente accesible y ". Una propuesta cultural que, según Aguado, "hay que leer e interpretar más allá de la vertiente del UDYCO o musical y entenderla también como un elemento de integración, de cohesión social y dinamizador de la ciudad". Y es que "uno de los principales objetivos de esta propuesta es impulsar la creación de nuevas centralita ts culturales y conseguir que la oferta cultural existente en Terrassa llegue a todos".

La programación del circuito de Música Moderna de Terrassa se iniciará el viernes 16 de noviembre con la actuación de Lildami, una de las voces más destacadas del rap y trap en catalán, que presentará los temas de su último trabajo 10vosguard en la Plaza de la Asamblea de Cataluña. El sábado 24 de noviembre será el turno de la formación terrassenca Si en hace una, que invitará al público a disfrutar de un amplio repertorio de folk bailable, música popular y danzas tradicionales con canciones de todo el mundo en el escenario de el equipamiento socio-de la Cogullada. El sábado 1 de diciembre Dr. Basilio llevarán su rumba fusión en el Teatro de la Asociación de Vecinos de Vilardell. Sábado 15 de diciembre el Punk Rock de las pésimas llegará al Centro Cívico Avel•lí Estrenjer con una propuesta musical directa y contundente basada en la escena proto punk de la década de los 70. Viernes 21 de diciembre, en el Casal de Can Parellada, será el turno de los Paranná, que ofertada ran un recorrido musical basado en el agua y en todos sus simbolismos en un espectáculo lleno de contrastes protagonizado por el piano, el violín y la voz. El Circuito se cerrará el sábado 22 de diciembre con la actuación de The tremens, el Casal Cívico del Plan del Buen Aire. Una formación muy joven que, con un sello propio, ofrecerá un repertorio que invita al espectador a hacer un viaje por las grandes canciones de la historia de la Música Moderna.

El Circuito de Música Moderna de Terrassa forma parte del programa general de Cultura en el territorio, que, con criterios de cultura de proximidad, tiene el objetivo de hacer llegar la oferta cultural, en todo su amplio abanico de formatos y propuestas, el mayor número de personas posible, facilitando su acceso a la oferta cultural que se desarrolla en la ciudad.

La Comisión de Comedores Escolares aprueba una modificación del protocolo de gestión de los cobros

$
0
0
Nota de Prensa.- La Comisión de Comedores Escolares del Consejo Escolar Municipal aprobó ayer por la tarde una modificación del protocolo de actuación y de gestión de los cobros de los comedores escolares para evitar situaciones no deseadas de impago y garantizar los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad. El protocolo modificado aplicará para mejorar y agilizar la coordinación entre los servicios municipales y la empresa concesionaria del servicio de comedores. El propósito principal es que Servicios Sociales tenga el tiempo necesario para dar respuesta a los posibles cambios en las demandas de becas y que no se produzcan las disfunciones habituales que se suelen dar al inicio de curso, dada la alta complejidad de la gestión de las becas y sus complementos.

Con esta modificación del protocolo se quieren evitar los desajustes propios de una ciudad donde el Ayuntamiento complementa un número elevado de becas en los casos donde se considera necesario, atendiendo caso por caso una gran diversidad de realidades familiares. Así, este curso 2018-2019, en la ciudad de Terrassa se han concedido un total de 1.193 becas al 100%, de las cuales 193 corresponden al Consejo Comarcal y, de las 1.000 restantes, un 50% se pagan mediante el Consejo Comarcal y el Ayuntamiento las complementa hasta el 100% mediante la concesión de la empresa SERHS. Del resto de becas concedidas al 50% por el Consejo Comarcal, los Servicios Sociales del Ayuntamiento en complementa 166 con un 50%, 525 al 75% y 332 al 100%. El protocolo garantizará así una mejor comunicación con las familias para evitar posibles situaciones de impago de los recibos de comedor escolar. La Comisión de Comedores Escolares también insta al Departamento de Enseñanza de la Generalitat que estudie avanzar la respuesta de las becas sol • licitadas.

De esta modificación destacan medidas como que la empresa responsable del servicio, a fin de garantizar que las familias están enteradas del protocolo de pago del servicio de comedor, facilitará un comunicado o una nota informativa que las familias deberán firmar y devolver en el momento de darse de alta en el servicio. En el caso de las familiassolicitantes de beca, se ha realizado una ampliación de los plazos de pago para garantizar que los Servicios Sociales municipales tenga suficiente tiempo para resolver los expedientes recibidos. De este modo se garantizará que los niños podrán hacer uso del servicio de comedor hasta que Servicios Sociales finalice la resolución del expediente. Las familias que no han solicitado beca, se actuará según el protocolo habitual de la empresa responsable del servicio.

El Ayuntamiento ha revisado la situación de 79 familias que no han hecho el pago del servicio de comedor escolar para garantizar que ningún niño en situación de vulnerabilidad se quede fuera del servicio. De los casos estudiados, 51 presentan situación de posible vulnerabilidad y tendrán garantizado el servicio de comedor escolar mientras se verifica su situación, y 28 familias deberán hacerse cargo del importe que les corresponde del servicio.

Velatorios 15/11

$
0
0
Salvadora Bistuer Plana, 93 anys
Vetlla: sala 5, des del 14/11 a les 11 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 10 h
Inhumació: 15/11 a les 10.30 h.

Julia Martínez Linuesa, 86 anys
Vetlla: sala 7, des del 14/11 a les 11 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 11 h
Cremació: 15/11 a les 11.30 h

Pepe Ramón Cano, 81 anys
Vetlla: sala 3, des del 14/11 a les 9 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 12 h
Inhumació: 15/11 a les 12.30 h

Paquita Fustagueras Junyent Cuadros, 92 anys
Vetlla: sala 10, des del 15/11 a les 14.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 15 h
Cremació: 15/11 a les 15.30 h

Josep Borras Estrada, 103 anys
Vetlla: sala 1, des del 15/11 a les 9.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/11 a les 16 h
Inhumació: 15/11 a les 16.30 h


Rhimou El Ouaryaguli, 84 anys
Cerimònia: Mesquita de Terrassa, 16/11 a les 13.30 h

Detenido el responsable de un robo con violencia e intimidación a un repartidor de pizzas

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 21 h de ayer martes, la llamada de un particular comunicó a la Policía Municipal que un grupo de personas habían atacado e intimidado a un repartidor a domicilio y le habían sustraído las pizzas que llevaba. Una dotación de la Policía Municipal acudió a la calle del Maresme, a la altura de la calle de Ripoll, donde se habían producido los hechos. El repartidor agredido les informó que un grupo de personas lo habían rodeado en su ciclomotor y uno de los individuos, lo que facilitó la descripción, la había tirando al suelo, había abierto la caja donde llevaba las pizzas y se las había llevado. El repartidor manifestó que los agresores habían huido en dirección al parque de Vallparadís, en Can Jofresa.

Otras unidades de policía acudieron a la zona mientras una llamada de otro particular avisó que un grupo de personas estaba tirando pizzas a los vehículos que circulaban por la avenida de Santa Eulalia, con la calle de la Selva. Las unidades policiales localizaron este grupo de personas que, al darse cuenta de su presencia, salieron corriendo. Los agentes detuvieron a cuatro de los huidos, que fueron plenamente identificados. El repartidor agredido reconoció a su agresor y los agentes procedieron a su detención por un delito de robo con violencia e intimidación. La persona detenida fue llevada al Hospital Universitario MútuaTerrassa antes de ingresar a las dependencias policiales.

Incendio de un vehículo en la vía pública por una avería eléctrica

A las 11:35 h de ayer, el 112 informó a la Policía Municipal que un vehículo estaba ardiendo en la calle de los Voluntarios, a la altura de la calle del Somatén Castellano, y que se activaba a Bomberos. Una patrulla acudió al lugar y aplicar las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del fuego. Una unidad de Bomberos actuó en la extinción del incendio y comunicó a los agentes y al propietario del vehículo que la causa del incendio parecía ser una avería eléctrica. Los agentes realizaron
un informe de los hechos y el propietario del vehículo se puso en contacto con la asistencia en carretera para retirar el vehículo de la vía.

Diligencias a un motorista por circular sin el permiso

A la 1:45 h de esta madrugada, una patrulla de la Policía Municipal en servicio ordinario ha parado una motocicleta en la calle de los Voluntarios, a la altura de la carretera de Matadepera, para comprobar la documentación. Los agentes han visto en la base de datos de Tráfico que el motorista no había tenido nunca un permiso de conducir de ninguna clase. Por este motivo, han inmovilizado la motocicleta y le han abierto diligencias al conductor por un delito contra la seguridad vial. Posteriormente, se personó en el lugar una persona que se ha hecho cargo del vehículo, previa desmovilización del mismo.

Un conductor se duerme en medio de un carril de circulación con el vehículo parado

A las 25.02 h de esta madrugada, la llamada de un particular ha informado a la Policía Municipal que había un vehículo parado en medio de un carril de circulación en la carretera de Olesa, a la altura de la carretera de Martorell. Una patrulla de la Policía Municipal acudió al lugar, donde ha comprobado que el vehículo se encontraba en medio del carril y que su conductor estaba durmiendo en el interior. Los agentes la han despertado y han observado sintomatología de estar afectado por el consumo de alcohol. Por este motivo, le han realizado la prueba de alcoholemia estimativa, en la que ha dado una tasa positiva de 0,83 mg / l. Se ha retirado el vehículo de la vía y se ha hecho una inmovilización preventiva del mismo con una trampa. El conductor se ha dirigido a pie a su domicilio.

Arden varios contenedores en la calle y el fuego afecta a una furgoneta

A las 03.20 h de esta madrugada, la llamada de un particular ha comunicado a la Policía Muncipal que un contenedor estaba quemando en la calle Pintor Fortuny, a la altura de la calle de Lavoisier, y que el fuego podía afectar a una furgoneta cercana. Desde Jefatura se ha dado aviso a Bomberos y ha comisionado una patrulla de la Policía Municipal, que al llegar ha comprobado que el fuego ya había llegado a una furgoneta que estaba estacionada junto al contenedor y también había afectado a un muro del la Escuela el Vallès. Los agentes pidieron la presencia de más unidades policiales al lugar, porque en la calle de Lavosier había dos contenedores más quemándose. Los patrullas han intentado que el fuego no se propagara más hasta la llegada de las unidades de Bomberos, que lo han extinguido. Los agentes han hecho una batida por la zona, sin poder localizar ninguna persona sospechosa de provocar los hechos. Finalmente, los agentes han realizado un informe del incendio y han pedido la actuación de los servicios de Eco-Equip para limpiar las zonas afectadas y retirar los contenedores quemados.

Terrassa, aplica un protocolo de intervención en malos tratos a la infancia con todos los actores implicados

$
0
0
Nota de Prensa.- Terrassa ha convertido hoy la primera ciudad de Cataluña a aplicar un protocolo local de intervención en red en situaciones de riesgo y / o malos tratos a la infancia y la adolescencia con la implicación de todos los actores que tienen responsabilidad en la atención a la infancia y la adolescencia y según los criterios marcados por la Ley de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia. Desde hoy el protocolo se aplicará en fase de pruebas y a partir de abril se prevé que esté implantado definitivamente.

El protocolo y la estructura organizativa que se deriva se ha presentado hoy a los profesionales que tendrán que aplicar desde sus respectivos servicios e instituciones (varios servicios municipales y departamentos de la Generalidad, cuerpos de seguridad, sector sanitario, etc). En el acto han participado el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega; y representantes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña, Departamento de Enseñanza, Diputación de Barcelona, ​​Mossos, MútuaTerrassa y Consorcio Sanitario de Terrassa.

El protocolo establece los circuitos de comunicación, prioridades de actuación, reparto de tareas, criterios de actuación y todo lo que afecte al trabajo en red entre las diferentes partes implicadas cuando se detecte maltrato o riesgo de maltrato en niños y adolescentes en la ciudad , con el fin de mejorar el servicio y proteger mejor a los menores. El documento se terminó de elaborar el pasado mes de marzo y desde entonces los diferentes agentes implicados han trabajado en la designación y formación de profesionales de referencia para cada servicio actuando, y en la creación de una estructura organizativa. Así, se ha creado una comisión de estudio de los casos, otra responsable de la comunicación interna y otra de la mejora y actualización permanente del protocolo, para ir adaptándolo a los cambios legales que se puedan dar en el futuro, incorporar nuevos recursos que puedan aparecer, etc.

La redacción de este protocolo es una iniciativa de la Mesa Técnica de Infancia de Terrassa, un órgano creado en 2014 previsto por la Ley de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia. Terrassa fue una de las tres primeras ciudades de Cataluña a constituir esta mesa, creada como herramienta de trabajo en red para la prevención, la detección y la atención a la infancia, especialmente en cuanto a los casos de riesgo. La primera iniciativa de la Mesa fue la elaboración de un protocolo local, al considerar que el protocolo comarcal existente no se adaptaba bastante a las particularidades locales de Terrassa. El nuevo protocolo se ha desarrollado a partir del trabajo de la Mesa, con la implicación de todos los actores, generando entre las partes complicidades y confianza, que serán fundamentales para aplicarlo. La Mesa se plantea también como siguientes objetivos implicar las entidades de ocio y otros agentes en la detección de los malos tratos y estudiar herramientas de prevención de los malos tratos.

Foto Rafel Casanova BCF

El Festival Terrassa Nuevas Tendencias presenta su apuesta por las Artes Escénicas en Canadá

$
0
0
Nota de Prensa.- Este miércoles 14 de noviembre, el Centro de Artes Escénicas de Terrassa ha presentado la propuesta del Festival Terrassa Nuevas Tendencias en Canadá, en el marco de un encuentro de profesionales que se ha llevado a cabo en Quebec. En la reunión, los participantes han compartido sus realidades como festivales, compañías o teatros y han expuesto también qué colaboraciones han establecido a lo largo de los años, así como los retos que tendrán que afrontar en el futuro más inmediato.

Según explicó el Teniente de Alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado "Este encuentro es el marco idóneo para fortalecer aún más la proyección internacional del Festival TNT y también la de Terrassa como uno de los centros de producción cultural de referencia y como ciudad que reconoce el valor de las iniciativas y de las personas con capacidad para transformar la sociedad y la cultura a través de la innovación ".

En el marco de este encuentro, el director del Centro de Artes Escénicas de Terrassa, Pep Pla, ha expuesto como el TNT se ha convertido a lo largo de las once ediciones celebradas hasta ahora, en uno de los principales festivales de artes escénicas de Cataluña y reconocido a nivel internacional como evento especializado en descubrir las últimas novedades de la creación escénica, multidisciplinares y de talento emergente.

A lo largo de estos once años de Festival, el TNT ha colaborado con un centenar de creadores y compañías, apoyándolos en su proyección dentro y fuera de Cataluña. El año 2017 se mantuvieron en gira 22 espectáculos coproducidos por el Festival TNT, ofreciendo 577 funciones a 91 ciudades de 21 países de ot el mundo, alcanzando una cifra de cerca de 30.000 espectadores.

Desde su primera edición, el Festival TNT ha ido creciendo sumando nuevos públicos y reivindicando el uso del espacio público como el mejor de los escenarios para sus propuestas, llevando así las artes escénicas y las nuevas tecnologías en las calles y las plazas de la ciudad y sumando, edición tras edición, nuevas complicidades con el tejido creativo de la ciudad.

El encuentro celebrado en Quebec se enmarca dentro de la misión impulsada por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), conjuntamente con el Instituto Ramón Llull, para facilitar la participación de profesionales catalanes en la Bienal de artes escénicas y música Cinara , uno de los certámenes internacionales de las artes escénicas más importantes y que reúne cerca de 1.500 profesionales de 40 países de todo el mundo.


Puente nuevo, biblioteca, transporte decente, limpieza, son algunas aspiraciones del D7

$
0
0
Después de tantos años de abandono, poco se puede esperar de los beneficios que pueda aportar la creación del nuevo distrito 7, que engloba a barrios como Can Parellada y Les Fonts, abandonados de miseria durante muchos años. Demasiados años. La casta solamente da sus paseos por ellos durante las fiestas patronales, pero principalmente en épocas preelectorales.

Estos barrios carecen de una biblioteca. Tienen un transporte municipal con horarios que nada tienen que ver con su función de servicio público, pese a la lejanía con el protegido centro y otros barrios que le rodean. El aseo urbano deja muchísimo que desear. No existe un pipican. Uno de sus puentes, el de la calle Francia, es una pieza maltratada de museo y muchas otras carencias. Pero ¡ESO SÍ! A uno de esos barrios, Can Parellada, le sobran las asociaciones de vecinos... ¿De dónde salen? ¿Quién las elige? ¿Qué porcentaje de vecinos participa en su conformación?

Veremos en los próximo meses qué ventajas aporta la creación de un nuevo distrito, como no sea la presunta creación de más burocracia. Estaré atento.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Día Mundial de la Diabetes

$
0
0
La concejala de Salud, Eva Candela, ha asistido esta tarde en el encendido de luces de la fachada del Ayuntamiento con motivo del Día Mundial de la Diabetes. Cada año, las ciudades participantes en esta iniciativa iluminan en color azul algún edificio emblemático, en una acción simbólica que quiere representar todo el mundo la unión de todos en la lucha contra la enfermedad. En Terrassa, esta acción la promueve la Asociación de Diabéticos de Cataluña con el apoyo del Ayuntamiento.

El Día Mundial de la Diabetes, que se celebra anualmente el 14 de noviembre, es un día oficial de la salud de las Naciones Unidas que reúne millones de personas de más de 160 países.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

El consejo comarcal busca sicólogos, pedagogos y técnicos superiores en derecho

$
0
0
El Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha puesto en marcha tres nuevos procesos selectivos para constituir tres bolsas de trabajo de diversos perfiles profesionales que permitan un procedimiento ágil para la cobertura de plazas vacantes, sustituciones de carácter temporal o para atender necesidades urgentes. Se trata de una bolsa de Psicólogos o Psicólogas, un bolsa de Pedagogos o Pedagogas y una bolsa de Técnicos superiores especialistas en Derecho. El plazo de presentación de instancias comienza, hoy, día 15 de noviembre, y finaliza el próximo 4 de diciembre de 2018. Se pueden consultar las bases específicas en documentos adjuntos.

Las especialidades de personal en las tres bolsas de trabajo son las que se especifican a continuación:

Una Bolsa de Psicólogos / logas del Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, grupo A subgrupo A1.
Una Bolsa de Pedagogos / os del Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, grupo A subgrupo A1.
Una Bolsa de Técnicos superiores especialistas en derecho del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, grupo A subgrupo A1.

Los aspirantes deberán cumplir con las siguientes condiciones generales:

1. Tener la nacionalidad española o de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea. Igualmente podrá ser admitido / a quien tenga la condición de cónyuge de español o de nacional de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de esta edad dependientes. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Las personas extranjeras a las que se hace referencia en los apartados anteriores, así como las personas extranjeras con residencia legal en España, podrán acceder como personal laboral en igualdad de condiciones de quien disponga la nacionalidad española.

2. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio del Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración Local y no hallarse inhabilitado / a para el ejercicio de funciones públicas.

3. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las funciones correspondientes.

4. Conocimientos suficientes de las dos lenguas oficiales en Cataluña a nivel oral y escrito.

La vigencia máxima de la bolsa es de 2 años a contar desde su constitución. Sin embargo, la bolsa podrá ser cancelada en cualquier momento cuando ya no sirvan para el objetivo para el que se constituyeron.

Presentación de solicitudes

Para presentar las solicitudes, los aspirantes y las aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base Tercera, y el compromiso a prestar el juramento o promesa en la forma establecida por RD 707/1979, de 5 de abril.

Las solicitudes deben ir acompañadas de un curriculum vitae con el detalle de la vida laboral y de formación, fotocopia del documento de identidad, informe de vida laboral, documentación acreditativa de los méritos alegados (título de formaciones y contratos laborales).

Los aspirantes que tengan la condición legal de discapacidad, deberán adjuntar el certificado del equipo de valoración que acredite dicha condición y deben hacer constar si requieren alguna adaptación especial para la realización de la prueba.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Presidencia del Consejo Comarcal aprobará la lista provisional de admitidos y excluidos mediante Decreto que se publicará en el tablón de edictos de la Corporación. No se comunicará personalmente. Se concederá un plazo de 10 días hábil para Esme y posibles reclamaciones.

El mismo órgano aceptará o rechazará las reclamaciones formuladas. Las alegaciones presentadas se resolverán en el plazo máximo de 10 días hábiles siguientes a la finalización del plazo para la presentación. Transcurrido este plazo sin que se haya dictado resolución, las alegaciones se entenderán desestimadas.

Procedimiento de selección

El procedimiento de selección a las tres bolsas es el de concurso-oposición. La primera fase es la de oposición; la segunda de concurso.

Una vez finalizada la calificación de los aspirantes, el Tribunal hará pública en el tablón de edictos de la Corporación y en la Web del Consejo Comarcal la relación de aprobados / as por orden de puntuación final. Las personas candidatas propuestas deberán presentarse en el plazo de 20 días naturales al día siguiente de la exposición de la lista de aprobado / as, sin requerimiento previo, los documentos requeridos en las bases.

Trombas de agua, truenos y pequeños tornados paralizan Terrassa

$
0
0
La mañana de este jueves no es que haya sido especial, ni menos calamitosa respecto a otras jornadas tormentosas. Sin embargo, la persistencia principalmente de la lluvia y del aparato eléctrico durante varias horas, en las que por momentos, el agua ha formado verdaderas trombas y pequeños aunque aparatosos remolinos de agua y viento, han convertido este día en noticioso.

Ha habido momentos en que el agua ha impedido ver más allá de dos metros y que los desagües han llenado las rieras. También, como ya se está haciendo habitual, llueva o no, los cortes de luz han logrado inquietar a los vecinos, dado que pueden afectar a los artefactos del hogar.

El agua es vida... Bueno el cilantro, pero no tanto. Esta tarde comenzaremos a conocer, sin duda, las consecuencias del fenómeno.

Terrassa acoge la 3ª jornada sobre "Fórmulas de financiación para personas emprendedoras"

$
0
0
Nota de Prensa.- El próximo miércoles 28 de noviembre, el Ayuntamiento de Terrassa, conjuntamente con el Centro Tecnológico Leitat, organiza la tercera jornada de financiación "Fórmulas de financiación para personas emprendedoras". La jornada, dirigida a personas emprendedoras y empresas de reciente creación, se llevará a cabo en la sala de actos del Edificio Vapor Gran de Terrassa (c / de los Telares, 5, pasillo B, 2ª planta) con el objetivo de poner a disposición de los participantes las vías e instrumentos actuales para conseguir financiación para sus proyectos. Esta jornada se ha organizado en dos partes, una primera con formato de mesa redonda, en la que se tratarán y se darán a conocer las nuevas formas para encontrar financiación, y una segunda parte que consistirá en la presentación de los proyectos de la 5ª edición del Programa de Incubación, KauTic.40, con el objetivo de elegir el mejor elevator pitch (conversación que consiste en explicar de forma breve una idea de negocio, una empresa o un proyecto a gente que pueda estar interesada).

Por otro lado, la jornada también contará con la intervención de un reconocido proyecto de emprendimiento que mostrará cómo superar una ronda de financiación basándose en su propia experiencia y, también, se ofrecerá la posibilidad de realizar networking entre los diferentes agentes invitados. El plazo de inscripción para participar en la jornada estará abierto hasta el martes 27 de noviembre a las 23.59 h. Las personas interesadas en asistir a la jornada podrán formalizar su inscripción a través del formulario: https://goo.gl/forms/NWWeYQJmYEXes2Ek1.


Sobre KauTic.40

KauTic.40 es un Programa de Incubación para proyectos innovadores donde las TIC tienen un papel clave en el modelo de negocio y donde se ofrece a las personas emprendedoras un espacio de trabajo y formación a cargo de expertos, así como asesoramiento de empresarios / as profesionales del sector a lo largo de 9 meses.

Este programa arrancó hace cinco años en el marco de Orbital 40, impulsado por el Ayuntamiento de Terrassa y el Centro Tecnológico Leitat. En total han pasado por el programa de incubación 81 emprendedores y 61 proyectos de base tecnológica de los cuales 54 han consolidado su modelo de negocio y / o han salido al mercado.

Durante esta 5ª edición, los 10 proyectos han recibido 100 horas de formación y 300 horas de asesoría por parte de tutores especializados en diferentes ámbitos de la empresa. Además, los participantes han dispuesto del MOOC (Massive Open Online Course) "KauTic.40, crea + consolida + actúa = emprende" especializado en emprendimiento de la plataforma UniMOOC. Esta herramienta online, está disponible para aquellas personas emprendedoras que estén interesadas en participar en la próxima edición del programa KauTic.40 o bien quieran profundizar sobre algún tema relacionado con la puesta en marcha de un proyecto.

Foto Ayuntamiento de Terrassa
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live