Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

72 personas serán contratadas para limpiar Terrassa de carteles y adhesivos

$
0
0
El programa "Terrassa Neteja en Marxa" que pretende hacer en pocos meses lo que se debió hacer en los cuatro años precedentes, lo mismo que el solemne "Terrassa Barris en Marxa" que tanto recuerda a la colectividad que estamos a seis meses de las próximas elecciones municipales, permitirá contratar a 72 personas desempleadas, 40 dentro del Plan de ocupación Municipal y 32 del Servicio de Ocupación de Catalunya.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de los concejales de Mantenimiento Urbano, Pedro Domínguez, y de Empleo, José Manuel Jiménez, visitará el servicio de limpieza de adhesivos y carteles que forma parte de este prograna.

Las acciones de "Terrassa Limpieza en Marcha" comenzaron en octubre integrando diversas actuaciones en torno a la limpieza. Este programa, que incluye varios servicios específicos, va más allá de la habitual limpieza de la vía pública, que también se está llevando a cabo con el refuerzo en la campaña de la hoja y de Navidad. Así, el proyecto "Terrassa Limpieza en Marcha" se hace extensivo a otros ámbitos como es la limpieza del entorno natural de la ciudad, la limpieza de grafitis y la de los carteles y adhesivos.

La intervención de limpieza de carteles y adhesivos se ha iniciado este mes de noviembre y se llevará a cabo en todos los barrios de la ciudad, excepto en el centro de Terrassa, que cuenta con un plan específico de limpieza de carteles y adhesivos que desarrollan desde de la asociación Comercio Terrassa Centre.

Xavi Coral habló de la tele de cada día en el Rotary Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- El periodista egarense Xavi Coral, conocido por su programa "viernes" de TV3 realizó una charla en el Rotay Club de Terrassa bajo el título de "la tele de cada día".

La presentación del periodista a cargo del historiador Josep Puy que destacó que además de ser un destacado profesional de la comunicación es también un destacado articulista con sus excelentes crónicas sobre viajes que este verano se publicaron en el Ahora.

Xavi Coral inició la charla afirmando que hoy el trabajo de periodista está en duda y que si bien es un trabajo fantástico que permite estar pendiente de la realidad informativa con la posibilidad de explicar lo que pasa, a la vez hay implícita una gran responsabilidad para hacerlo bien y para no faltar a la realidad de lo que realmente ocurre. Según él el problema es que a veces esta confianza se traiciona porque el periodista se cree con la razón por encima de la realidad y esto produce una falta de credibilidad en el espectador. En sus palabras "nos hemos acostumbrado a seguir aquellos medios que informan de lo que queremos oír" y "esto produce una falta de información y de criterio por falta de comprobación".

Según Coral en TV3 los informativos son los espacios más seguidos y los que producen más confianza por su calidad en el tratamiento de la información. TV · dispone de un Comité Profesional para defender la independencia del periodista y esto permite blindarlo de las presiones externas, aunque hace mención que en épocas electorales el criterio cambia ya que Revell el acuerdo de que el tiempo y el orden los venden ya prefijados.

En comparación con los medios privados comenta que las televisiones privadas tienen una total dependencia de los aspectos puramente comerciales y que se rigen en gran parte por los intereses empresariales de los Grupos a los que pertenecen estas cadenas. En Coral afirma que "el periodismo no está en un buen momento ya que la precariedad actual afecta a la calidad periodística". Sin embargo destacó que en TV3 el éxito le bien en buena parte de la relación de proximidad que mantiene con sus espectadores ya que "nos miramos el mundo desde el mismo punto de vista".

En relación a su Programa "Viernes" explicó que su lucha diaria es con el programa "Salvame" de Telecinco y que pese a compartir el mismo tiempo en emisión en los últimos años el programa de TV3 le ha ganado en índice de audiencia, aunque los últimos asuntos de la Pantoja y casos similares les ha hecho perder cuota de mercado. "La diferencia es que nosotros intentamos hacer una televisión de calidad" afirma Xavi Coral.

También habló de los audímetros y de cómo se utilizan para obtener datos y estadísticas que les ofrezcan perfiles de espectadores y de cómo estos se comportan frente a cada contenido ofrecido.

Su exposición finalizó afirmando que "creo que los que salimos por la televisión estamos sobre dimensionados" y en la realidad somos personas corrientes con los mismos problemas que cualquier ciudadano. También quiso destacar el daño que han hecho recientemente las noticias falsas que ciertos medios de comunicación han difundido, como el caso de Trias y la impunidad con que los periodistas utilizan las su supuesta inmunidad a la hora de generar rumores o comentarios que no son ciertos.

En el turno de palabras se extendió en comentarios personales o anécdotas vividas en su carrera y en su relación hacia Terrassa, recordando que una de las cosas que le ha hecho más ilusión ha sido ser renacuajo del año. Finalmente el acto es cerró con la entrega de un obsequio por parte del Club en agradecimiento a su charla.

La fuerte lluvia obliga a suspender en Terrassa los dos principales actos del día

$
0
0
La fuerte y persistente lluvia caída en la mañana de este jueves sobre Terrassa, ha obligado al consistorio a suspender los dos principales actos previstos en su agenda en esta fecha.

Tanto la inauguración de la placa en recuerdo del traductor de Tintín al catalán, Joaquim ventalló en la esquina de las calles Sant Pere y Cardaire, como la visita del alcalde y otros concejales  al servicio de limpieza de adhesivos y carteles, se difieren para otra fecha que se comunicará oportunamente.

Caen tres vecinos de Terrassa miembros de una amplia red de tráfico de hachís

$
0
0
Tres vecinos de Terrassa, dos españoles y uno marroquí, han sido detenidos en el curso de una amplia operación policial en la que también han sido arrestados otro sujeto y cuatro personas más han sido imputadas, todos ellos miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de hachís en todo el territorio español.

En un comunicado de prensa, los Mossos d'esquadra han señalado que la investigación se inició después de que los agentes de la Unidad de Investigación de la comisaría de Vic tuvieran acceso a la información de un transporte de droga que había que hacer por la autovía C-17 el pasado mes de julio. Por ello, se montó un dispositivo, junto con efectivos del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Central, con el fin de interceptar este transporte a la altura de la localidad de Malla (Osona). En esta ocasión la droga la trasladaban con un vehículo precedido por otro que hacía las funciones de avanzada. Cuando el vehículo sospechoso llegó a la zona acotada por el operativo policial, los agentes intervinieron para interceptarlo. La respuesta del vehículo de avanzada, al verse bloqueado por los vehículos policiales, fue la de intentar fugarse de la zona del dispositivo y, incluso, llegó a colisionar con los coches policiales, aunque no conseguir su propósito.

Los mossos detuvieron a dos de los tres de los ocupantes de los turismos, siendo el fugado posteriormente identificado, e intervinieron 67 kilogramos de una sustancia estupefaciente que los análisis posteriores determinaron que correspondían a hachís. El Juzgado de Instrucción número 2 de Vic se hizo cargo de la causa y decretó el ingreso en prisión de uno de los dos detenidos.

A partir de esta intervención y teniendo en cuenta que los investigadores tuvieron constancia de que se trataba de un grupo más grande que traficaba con hachís en la comarca de Osona, se hizo cargo de la investigación la Unidad Central de Estupefacientes. Las pesquisas policiales situar el foco sobre tres personas que pudieron ser identificadas: se trataba de tres hombres con diferente parentesco entre sí, todos de nacionalidad marroquí y que tenían un rol principal dentro de la organización. En esta fase de la investigación los policías constataron que los tres estaban huidos en Marruecos.

A principios del mes de octubre los investigadores del caso supieron que uno de los investigados había retornado a Cataluña y que se alojaba en un piso alquilado en la localidad de Terrassa. En este momento las averiguaciones situaron la acción policial sobre la actividad que hacía y así se pudo corroborar que este hombre se reunía periódicamente con otro hombre que regentaba un negocio en Terrassa. A esta persona la inteligencia policial ya lo relacionaba con el decomiso realizado en el mes de julio y con el resto de personas investigadas.

Los agentes estrechar el círculo sobre este hombre y determinaron que participaba directamente en los transportes de hachís que gestionaba uno de los investigados, además de corroborar que se desplazó al sur de la península ibérica y en Madrid para proveerse de una cantidad de hachís, en aquellos momentos indeterminada, que almacenó en un parking de Terrassa para prepararla para su distribución.

Es en este momento que los agentes intervinieron la sustancia almacenada ya que la información de la que disponían revelaba que estaban buscando compradores para colocar la mercancía y había que intervenir antes de que la droga y sus efectos desaparecieran.

A finales del mes de octubre se realizaron tres entradas y pesquisas en la localidad de Terrassa y se detuvieron a tres personas. En una de las entradas se localizaron 185 kilogramos de hachís, que es la cantidad que habían llevado y que esperaban introducir en el mercado negro, además de una pistola simulada y una carabina. En las otras dos entradas se intervino diversa documentación, básculas de precisión, dispositivos electrónicos, un contador de billetes, varios teléfonos móviles y dinero en metálico

Dos de los tres detenidos ingresaron en prisión y se considera que la organización ha quedado desactivada, a la espera de seguir con las pesquisas para localizar y detener a los restantes miembros identificados por los que se ha solicitado la emisión de cuatro órdenes internacionales de detención.

En estado crítico un hombre atrapado bajo la puerta posterior de un camión en Rubí

$
0
0
Un trabajador de una empresa de Rubí ha resultado herido esta mañana como consecuencia de haber quedado atrapado bajo la puerta posterior de un camión en la calle Sucarrats de la citada localidad.

El herido, un hombre de 51 años ha sido trasladado en estado crítico al hospital Taulí de Sabadell por un helicóptero del SEM, servicio que además ha trasladado al lugar del suceso, una ambulancia.

Hasta el sitio se desplazaron también dos dotaciones de bomberos y tres patrullas de los Mossos d'Esquadra.

Instalarán una caldera de biomasa en el Hospital de Terrassa

$
0
0
La presidenta del Consejo Comarcal del Vallès, Pepita pedraza y el director gerente del Consorci Sanitari de Terrassa, Ignasi Riera, han acordado la mañana de este jueves estudiar la instalación de una caldera de biomasa en el Hospital de Terrassa.

Con este acuerdo, se inicia el estudio de viabilidad y de explotación de la instalación que generaría energía calorífica a la climatización y al agua sanitaria del centro.

Según publica este martes terrassadigital.cat, la colaboración se enmarca en el proyecto "Boscos del Vallès" que busca gestionar de manera sostenible la superficie forestal de la comarca, contribuir a la prevención de incendios y a la creación de nuevos puestos de trabajo, entre otras cosas.

El Gremi d'Hostaleria de Terrassa y Comarca entrega los premios de Tapes Em-BAR-cat

$
0
0
El Gremi d'Hostaleria de Terrassa y Comarca, ha entregado este jueves, los premios de la 3ª Ruta de Tapes Em-BAR-cat que ha recaído el primero a Al Panino, el segundo a L'Alegria del Teatre y el tercero a Subit.

El acto ha tenido lugar a las seis de esta tarde en la sede del gremio situada en la calle Ample 18 de esta localidad.

Plantean en Terrassa modelos alternativos de comedor escolar

$
0
0

Nota de Prensa.- El AMPA de la escuela Bisbat d'Ègara organizó ayer miércoles una charla con el título "Comedor Ecológico en la Escuela?" en el que se plantearon modelos de comedor escolar alternativos al actual.

La charla estuvo a cargo de la dietista Soledad Onieva, Joan Costa en representación de la cooperativa de comedores + Mes Eficiencia Social y Jordi Folch, en representación de la cooperativa de educación en el tiempo libre L'Eina.

En el acto se constató la necesidad de implantar un modelo nutricional más equilibrado y se plantearon modelos de comedor caracterizados por un cambio significativo en la dieta, la utilización de productos ecológicos y de proximidad, la implicación de los usuarios (es decir los alumnos) y la formación de los equipos de trabajo como educadores en el tiempo libre.

En el acto, dirigido a todas las AMPAs de la ciudad,asistieron unas ochenta personas, y 200 más lo siguieron en directo por internet. La charla se enmarca en el debate social que se está abriendo en las escuelas de la ciudad ante la proximidad de la finalización de la concesión del servicio de comedor escolar para las escuelas públicas del municipio.

Aguado da la bienvenida a la Jornada "Debatem la Innovació 2014"

$
0
0
El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha hecho esta mañana la bienvenida institucional de la Jornada "Debatimos la Innovación 2014", acto organizado por Orbital.40 - Parque Científico y Tecnológico de Terrassa, y dirigido a empresas, personas emprendedoras y ciudadanía para fomentar el debate y el conocimiento.

En esta segunda edición y bajo el título "Tendencias de la innovación y cambios en el sistema productivo: el futuro es hoy," la jornada ha puesto de relieve la importancia de las personas en este nuevo encuadre que incide de manera transversal en muy ámbitos de actuación afectando a empresas, ciudades, hábitos de consumo y procesos organizativos. El acto ha tenido lugar en el Auditorio del Centro Tecnológico Leitat.

Marruecos y Mauritania ofrecen amplias oportunidades de negocio

$
0
0
Prensa.- En el marco del programa depromoció de la internacionalización empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa, esta mañana se ha celebrado una sesión informativa sobre las oportunidades de negocio y de inversión en los mercados de Marruecos y Ali Kadiri, managing director de la sucursal de CaixaBank en Marruecos, ha informado de las características de los mercados de Marruecos y Mauritania y las oportunidades de negocio que proporciona a las empresas catalanas, haciendo especial incidencia en las características del sistema financiero, la gestión del riesgo y cómo financiar y cobrar una venta en estos mercados.

La experiencia empresarial que se ha presentado ha sido la de Aristegui Maquinaria SL, de Rubí, a cargo de Rubén Hernández, del departamento de exportación de la empresa. La presentación de la sesión ha ido a cargo de Iolanda Pujol, responsable de Comercio Internacional de la Cámara.

Con una población de cerca de 33 millones de habitantes, Marruecos es un mercado que se caracteriza por su estabilidad socioeconómica, la proximidad y su relevante posición geoestratégica que lo convierte enuna plataforma de acceso directo a más de mil millones de consumidores del continente africano. La economía marroquí se caracteriza también por su dualidad, con unos sectores tradicionales en el ámbito agrícola y servicios con bajas tasas de productividad y un sector industrial que se va nutriendo de sectores más punteros, como resultado de los procesos de deslocalización industrial y de atracción de inversiones extranjeras directas.

La estructura productiva marroquí se basa principalmente en el sector servicios (58%), seguido del industrial (27,3%) y el sector primario (14,6%). El sector servicios destaca por su dinamismo en el ámbito del turismo, el transporte, las comunicaciones y los servicios de intermediación financiera e inmobiliaria. Por su parte, la industria manufacturera se concentra tradicionalmente en la fabricación de productos químicos, el agroalimentario y la industria textil y del cuero, a los que se ha añadido más recientemente la industria del automóvil y el sector aeronáutico.

Con una tasa de crecimiento del 4,7% en el 2013, la economía de Marruecos destaca especialmente por el incremento del consumo interno y la inversión pública. A pesar del importante potencial de crecimiento, encarapersisteixen una serie de factores de índole estructural que continúan limitando su desarrollo. Estos factores están vinculados al ámbito económico (excesiva dependencia interna del sector agrícola y dependencia externa de la energía, baja competitividad del sector industrial y un mercado financiero todavía poco desarrollado), administrativo (sector público sobredimensionado y bajas tasas de eficiencia) y sociales (elevada tasa de paro, reducida clase media y alta tasa de analfabetismo). Aún así, el país ha experimentado tasas de crecimiento significativas con un crecimiento medio del PIB en torno al 5%.

Marruecos ha implementado una serie de reformas económicas estructurales para liberalizar su economía y adaptarse al nuevo marco de la Zona de Libre Comercio con el UE. Se trata de un mercado queexporta principalmente fertilizantes y productos textiles e importa productos derivados energéticos como gasóleo, fueloil, gas de petróleo y otros hidrocarburos, seguido de productos industriales.

Con un total de 800 empresas españolas con establecimiento permanente en Marruecos, España se convirtió en el 2012 en el primer socio comercial de Marruecos. Durante los últimos 10 años, las exportaciones españolas han aumentado un 240% y entre los años 2012 y 2013 han aumentado un 4%.

Por su parte, Mauritania es un mercado de cerca de 3.388 millones de habitantes que ha experimentado un crecimiento de más del 6% en el año 2013. Con una estructura económica basada principalmente en el sector servicios, que representa el 44,7 % del PIB), seguido del sector industrial (35,1%) y la agricultura (20,2%), Mauritania cuenta con una política financiera estable y una inflación controlada. Los resultados positivos de la economía mauritana son resultado principalmente de la buena marcha de la producción de materias primas (hierro y petróleo) y productos pesqueros, base de las exportaciones del país

En cuanto a la demanda exterior, Mauritania importa todo tipo de productos manufacturados y bienes de consumo, desde maquinaria y aparatos mecánicos, aceites y combustibles, aparatos y material eléctrico en productos alimenticios. Al mismo tiempo, Mauritania ha sido un mercado históricamente abierto a las inversiones extranjeras directas, favorecidas por sus recursos en pesca, minería e hidrocarburos.

Si bien Mauritania fue uno de los primeros países en elaborar una estrategia de reducción de la pobreza en 2000, que actualmente se enmarca en un programa más amplio para alcanzar en 2015 los Objetivos del Milenio (OMD) acordados por los países signatarios de Naciones Unidas, el país aún mantiene en la actualidad un índice del 60% de pobreza.

En el transcurso de la sesión informativa Ali Kadiri, managing director de la sucursal de CaixaBank en Marruecos, ha explicado las características del sistema financiero, la gestión del riesgo y cómo financiar y cobrar una venta en estos mercados. Caixabank, que en julio de 2009 abrió en Casablanca su primera oficina operativa en Marruecos, es la primera entidad bancaria del Estado que abrió una sucursal en Marruecos. Esta sucursal ofrece servicio de financiación, avales, gestión de cobro y pago, gestión de liquidez y negocio internacional exclusivamente a empresas españolas con presencia en Marruecos, tanto para las que establecen relaciones comerciales con Marruecos y empresas marroquíes que operan con España. Según los datos de TrafficWatch, CaixaBank tiene una cuota de mercado en créditos documentarios de exportación del 23% y en emisión de avales y garantías internacionales del 27%. La entidad participa directamente en la tramitación de una parte importante de las operaciones internacionales que son "barómetros" principales de la evolución de las exportaciones en España,

Por su parte, Rubén Hernández, del departamento de exportación de Aristegui Maquinaria, ha presentado la experiencia de la empresa en el mercado marroquí y mauritano. Aristegui Maquinaria inició un plan de exportación en 2010, fueron seleccionados para participar en el programa PIPE y crearon un departamento de exportación. Después de un análisis profundo de los posibles mercados target del mundo árabe decidieron abordar el mercado marroquí. En una primera fase venían a Marruecos desde la central de Rubí, pero con presencia constante en casa del cliente, y en una segunda fase, decidieron tener presencia permanente en el país a través de una filial (Soudure Plastique 2012), por poder dar respuesta a las demandas de servicio postventa. Según la experiencia de la empresa, los marroquíes perciben como factor positivo la proximidad con España y valoran la experiencia pero necesitan un contacto constante, a la vez el mercado no presenta prácticamente competencia y el país está en crecimiento. Aristegui Maquinaria es también presente en Mauritania a través de un distribuidor nacional en el país. La introducción en el mercado mauritano se produjo a través de clientes marroquíes que compraban por Mauritania y clientes mauritanos que contactaban a través de ferias de Marruecos. De Mauritania destacan también la escasa competencia, la fuerte expansión del sector de la tubería plástica y los precios de venta, que se encuentran muy por encima del mercado internacional.

Santi Vila y Jordi Ballart acuerdan la segunda fase del derribo de edificios en Ca n'Anglada

$
0
0
El consejero de Territorio y Sostenibilidad del gobierno conservador catalán, Santi Vila y el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart han firmado la mañana de este viernes un convenio que permitirá poner en marcha la segunda fase del proyecto de derribo,de edificios de Ca n'Anglada.a lo que curiosamente se le llama esponjamiento, una de cuyas acepciones en castellano sería ahuecamiento, por el espacio libre que quedará donde han estado y están las construcciones pactadas en los derribos. 

La aportación acordada es de tres millones de euros a partes iguales entre ambas administraciones que se añaden a los seis millones que se habían pactado en 2012 para llevar a cabo la primera parte que se halla actualmente en ejecución.

Después de firmar el convenio, el alcalde y el consejero han visitado el segundo edificio que se derribará dentro de la primera fase del proyecto, ubicado en la calle San Damián, 257 bis. La teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Carmen Labòria, y la concejala del distrito 2, Lluïsa Melgares, han asistido también al acto.

El proyecto de esponjamiento de Can Anglada contempla el derribo de nueve edificios en mal estado, con un total de 184 viviendas y 22 locales comerciales, el realojamiento de las personas que viven y la urbanización de los solares resultantes como zonas verdes y espacios públicos. El primer edificio se derribó a principios de año, ahora comienza el segundo derribo y durante 2015 se llevará a cabo el tercero, con un total de 72 viviendas para esta primera fase. La segunda fase prevé el derribo de los bloques ubicados en los números 2 y 4 del pasaje de la Prudencia.

El 90 por ciento de actividades navideñas de Terrassa se desarrollarán en el centro

$
0
0
Así como a nivel nacional los gobiernos de las derechas socialista y poipular han permitido que el 80 por ciento de la riqueza se concentre en menos de un 10 por ciento de la población, en Terrassa, el equipo municipal que en varias ocasiones hemos señalado que gestiona principalmente para el área céntrica, también parece hacerlo en lo que se refiere a las fiestas navideñas.

En efecto, en el programa que la mañana de este viernes ha presentado el alcalde de Terrassa jordi Ballart y que lleva por nombre "Terrassa hace fiesta", el 90 o más por ciento de las actividades se desarrollarán en la zona centro o barrios próximos que difícilmente aglutinen a más del 10 por ciento de los ciudadanos.

En todo caso, Ballart ha dado a conocer este programa que organizan el ayuntamiento local y las asociaciones de comerciantes y la asociación de espectáculos infantiles La Xarxa. La coral "Bon Día" del casal de gente mayor Anna Murià ha amenizado el acto interpretando dos villancicos.

Será obligatorio el uso de medios electrónicos en los procedimientos de contratación

$
0
0
Nota de Prensa.- El Pleno del Ayuntamiento de Terrassa aprobó en la sesión de ayer una modificación de la Ordenanza Municipal para el Gobierno y Administración electrónica que hará obligatorio el uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos de contratación y de presentación de facturas.

Hasta ahora numerosos procedimientos de contratación y facturación se han llevado a cabo con medios informáticos, sin embargo, con la modificación de la ordenanza, a partir del 15 de enero de 2015 será obligatorio el uso de los medios electrónicos, informáticos o telemáticos para desarrollar todas las fases del procedimiento de contratación, incluida la presentación de las ofertas y la adjudicación.

La modificación de la ordenanza detalla las vías de entrada de las facturas electrónicas y el formato que éstas deben tener. Se trata del formato Facturae, que es el homologado por la administración del Estado y de uso obligatorio para administraciones y empresas.

Para facilitar a las empresas el tráfico hacia el sistema, el Ayuntamiento de Terrassa ofrecerá diferentes actuaciones de formación, asesoramiento y orientación:

  •   Sesiones de formación a los licitadores y proveedores habituales.
  •   Sesiones informativas con instituciones económicas de la ciudad.
  •   Temporalmente, se crearán puntos de presentación de ofertas electrónicas en las oficinas de atención al público y un dispositivo de acompañamiento a las oficinas de la plaza Didó.
  •   Apoyo para la obtención de los certificados digitales por parte de los prestadores de servicios de certificación, así como del propio Ayuntamiento.
  •   Sesiones de formación interna a todo el personal del Ayuntamiento que intervenga en la tramitación de procedimientos de contratación.

También con la voluntad de ayudar al cambio de sistema, el Consistorio se adherirá al Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3), un inventario de información sobre la estructura orgánica de la Administración Pública, y publicará en la sede Electrónica la lista de los códigos DIR3 de todos los servicios y unidades administrativas, con el objetivo de que los proveedores puedan utilizarlos cuando presenten las facturas.

La modificación de la ordenanza aprobada ayer representa un paso más en el desarrollo de la administración electrónica como herramienta para facilitar las relaciones entre el Ayuntamiento y la ciudadanía y los agentes económicos. Ahorrando recursos y tiempo a todas las partes implicadas. Ya en los años 90, la primera web municipal permitía hacer 11 trámites online. En 2004 se implantó el uso de la firma electrónica y desde hace dos años se pueden hacer todos los trámites online (excepto la presentación de ofertas en sobre cerrado por parte de los licitadores).

Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos se aplican cada vez más a los procesos de contratación, bien por iniciativa de la administración o bien de los proveedores. Así, por ejemplo, más de la mitad de las facturas presentadas al Ayuntamiento de Terrassa en lo que va de año han sido en formato PDF. El sistema homologado, Facturae, aunque está poco desarrollado, aunque su uso ha crecido mucho últimamente. Así, en 2013 se presentaron menos de 50 facturas con el formato Facturae, y en lo que va de año, más de 400.

El alcalde recibe a Marta Corredera

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal de Deportes, Alfredo Vega, ha recibido hoy en la sede de la alcaldía a la deportista terrassense a Marta Corredera, nombrada mejor jugadora del fútbol catalán 2013-2014 por parte de la Federación catalana de Fútbol.

Muere tiroteado un hombre en Rubí

$
0
0
Otro resulta herido de gravedad

Un hombre ha resultado muerto y otro herido en la localidad de Rubí como consecuencia de las balas recibidas en circunstancias que investiga la policía y que se encuentran bajo el secreto del sumario.

Los hechos se conocieron anoche a eso de las diez cuando la policía autonómica recibió el aviso de que dos personas, una de las cuales podría estar muerta, yacían en el interior de una vivienda en una urbanización de esa localidad vallesana.

Poco después los agentes constataron al llegar al lugar de los hechos que uno de los hombres estaba muerto y el otro presentaba heridas de gravedad.

El fallecido no tenía al momento de su hallazgo documentación que pudiera acreditar su identidad, aunque sí el herido, un ciudadano español de 42 años. Este último fue trasladado al Hospital Mútua de Terrassa donde a primeras horas de la mañana de este sábado fue intervenido quirúrgicamente.

Empleados de CaixaBank del Vallés Occidental se examinan de un Postgrado en Asesoramiento Financiero

$
0
0
Comunicado de prensa- Un total de 77 directores de oficina y gestores de banca personal de CaixaBank, de los cuales 28 son de Terrassa, se han examinado hoy en Barcelona del Postgrado en Asesoramiento Financiero que cuenta con la certificación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Chartered Institute for Securities & Investment (CISI), uno de los certificados internacionales de más prestigio en el sector financiero. Cataluña ha tenido cuatro sedes en las que los empleados han realizado la prueba de forma simultánea: 1.119 en Barcelona, 147 en Tarragona y 114 en Lleida

Este examen se ha realizado hoy de forma simultánea en 32 ciudades de toda la geografía española. En total, 5.200 directores de oficinas y gestores de banca personal de CaixaBank han realizado la prueba y han puesto así fin a un curso de dos años de duración

El objetivo de esta iniciativa es impulsar la profesionalidad de los empleados de CaixaBank para ofrecer el mejor servicio a los clientes y contribuir así a consolidar su confianza. De este modo, CaixaBank se anticipa a las exigencias regulatorias europeas que se producirán con la entrada en funcionamiento de la Unión Bancaria y se convierte en la primera entidad financiera española que certifica la formación de sus empleados tanto con el diploma de postgrado en asesoramiento financiero de la UPF como con el Certificate in Wealth Management de CISI, uno de los certificados internacionales de mayor prestigio en el sector financiero.

Doble certificación

CaixaBank alcanzó un acuerdo con la UPF y el CISI para que ambas instituciones certificaran la formación de los empleados de la entidad financiera tras un único y exigente examen, de acuerdo con las normas europeas en formación especializada para los empleados de banca.

El diploma en Asesoramiento Financiero de la UPF es un programa de 30 créditos ECTS (European Credit Transder System), que la UPF ofrece a medida por CaixaBank a través de su escuela de negocios, la UPF Barcelona School of Management.

Por su parte, el Certificate in Wealth Management es un sello de excelencia del CISI, organización acreditada por el máximo organismo regulador en Europa, la Financial Conduct Authority, y principal referente del sector financiero a nivel mundial.

CISI


El Chartered Institute for Securities & Investment (CISI) cuya misión es establecer los estándares de conducta, ética y profesionalismo en el sector de los servicios financieros, es la entidad certificadora europea de mayor prestigio internacional. Su objetivo es garantizar que los profesionales de las finanzas cuenten con la más avanzada formación técnica y las habilidades directivas necesarias para garantizar una gestión financiera patrimonial de calidad. El CISI fue creado por un grupo de expertos de la Bolsa de Londres y cuenta, en estos momentos, con más de 40.000 miembros en 110 países.

Los bancos de inversión más importantes del mundo mantienen acuerdos con el CISI para exigir a sus profesionales financieros la formación acreditada de esta institución. Bancos como HSBC, BNP Paribas, Credit Suisse, Banco Nacional de Abu Dabi, Citi Bank, UBS, Barclays o Deutsche Bank, fijan el nivel de conocimientos de sus empleados de acuerdo con los estándares técnicos del CISI.

UPF

La UPF Barcelona School of Management es la escuela de negocios de la Universidad Pompeu Fabra, la primera universidad española que aparece en el ranking mundial del Times Higher Education (THE). La UPF Barcelona School of Management lleva ya años colaborando con CISI, lo que acredita la calidad y excelencia formativa de los cursos que imparte.

La escuela nace de una nueva manera de entender la formación de empresa en el ámbito económico y empresarial con una perspectiva más científica y analítica del mundo de los negocios. Con este objetivo, la UPF Barcelona School of Management mantiene y potencia una estrecha relación entre universidad y empresa. En este sentido, es la escuela de management líder en la formación de profesionales del sector bancario en España y cuenta con el aval de la experiencia docente y el prestigio del departamento de Economía de la UPF.

FUTBOL SALA FEMENINO: El Isur, de San Lorenzo. sigue sin puntuar

$
0
0
Andrea Salvador.- Las chicas del Isur de fútbol sala femenino, han sumado una nueva derrota en su enfrentamiento con Les Botigues de Sitges, líder de la División junto al Alella.

Ha sido una dolorosa goleada, 18-0, ante un equipo claramente superior que aún podría haber hecho más leña del árbol caído.

Las de Terrassa comenzaron muy concentradas el encuentro, aunque con la lluvia de goles fueron perdiendo dicha concentración e incluso, en algunos momentos, los ánimos, si bien, no se rindieron hasta el final pese a haber viajado tan solo 6 jugadoras.

Las próximas jornadas serán también complicadas para las de San Lorenzo, que se enfrentan al Check System Balaguer, en un partido aplazado perteneciente a la quinta jornada, y después con el colíder, el Alella que, como el Sitges, está imbatido.

Terrassa estrena nuevo Belén y enciende su iluminación navideña

$
0
0
La tarde de este sábado, pese a la copiosa lluvia que ha caído sobre la ciudad durante toda la jornada, decenas de terrassenses fueron testigos de la inauguración del Belén que con renovadas características tradicionales, ha montado en el Raval del Montserrat en su sitio habitual frente al Ayuntamiento, la Agrupación de Pesebristas de Terrassa.

Según ha informado el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, el acto durante el cual también se procedió a encender la iluminación navideña en el centro de la ciudad, ha sido amenizado con villancicos interpretados por corales y cantantes.

Entregados los premios a los considerados por El Social, como Terrassenses del año

$
0
0
Un año más el Centre Cultural El Social, ha entregado la noche de este sábado en el Teatre Principal, los premios a los que por nacimiento o residencia en la ciudad, a juicio de la entidad se han hecho merecedores de ostentar el apelativo de "terrassenses del año".

Durante el acto presidido por el alcalde de la localidad, Jordi Ballart se ha querido rendir un reconocimiento a aquellas personas que de acuerdo al criterio de El Social han destacado en campos relacionados con la cultura, el arte, la beneficiencia, la abnegación, el deporte o la religión.

La distinción ha sido concedida este año al sociólogo y periodista, Salvador Cardús, el pedagogo Josep María Jarque, el escultor Ramón Martínez Maldonado y el médico Josep Salvador.

El clima se convierte en aliado del ahorro

$
0
0
Justo el fin de semana en que trabajadores y pensionistas han cobrado mayoritariamente sus devengos y estos últimos su paga de fin de año, el clima con lluvias persistentes y en ocasiones tormentosas, obligaron a muchos que tenían planes de salir de compras a quedarse en casa con una copita de buen vino, una cervecita o quizás una cola, dejando el dinero en la cuenta o en el bolsillo para ganar unos días que tal vez permitan que lo ganado pueda estirarse hasta fin de mes.

En la gráfica captada anoche en una calle terrassense, se `puede apreciar una escena que se convirtió en agobiante por lo larga, pero que al decir de los sabios en estas cosas de lluvias, vientos y nieves,la lluvia remitirá el lunes y será ese un buen momento, para acabar con el ahorro transitorio y obligado
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live