Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Amics de les Arts rinde homenaje al poeta Joan Vinyoli

$
0
0
El poeta Joan Vinyoli será homenajeado el próximo miércoles en el Café-Bar de Amics de les Arts en Terrassa. A este efecto, a las siete y media de la tarde, dará comienzo una jam poética.

Iniciarán al acto Jaume Aulet y Tomàs Nadeu con la lectura de algunos poemas de Vinyoli. Seguidamente, Martí Purull, David Yeste, Oriol Gómez, Joan Abad, Òscar Rocabert, Irene Solé, Víctor Verdú, Marcel Ayats, Cris López, Ali RodGüell y Jordi F. Fernández, harán una lectura de poemas tanto propios como del autor homenajeado.

Con tres goles el Terrassa suma otros tres puntos

$
0
0
El Terrassa doblegó al Vilafranca por 3-0 y ascendió a la quinta posición con 25 puntos, pisándole los talones al Masnou, para regocijo de su hinchada.

Con goles de Merchan, Fuentes y Pérez, los nuestros redondearon en los minutos 15, 53 y 83, un partido que tiene todos los tintes de ser uno más en su imparable retorno a la Segunda B. Quizás la afirmación anterior resulte prematura, pero los de casa tienen el equipo y la técnica necesarias para soñar primero y celebrar después

El Juan XXIII femenino disfruta de la victoria

$
0
0
Andrea Salvador.- El Juan XXIII femenino ha endosado una dura goleada al Seagull tras un gran partido muy trabajado con el que suman tres nuevos puntos.

Casi todos los goles han llegado en la primera mitad. Judith Olivares anotó el primer tanto cuando tan solo habían transcurrido 10 minutos, tan solo hicieron falta otros 10 para que Lidia volviese a penetrar la portería defendida por Raquel Gallardo. Marta hizo el tercero, Anaís el cuarto tras unos minutos muy buenos de las azules. Al borde del descanso, Alba acortaba distancias para las visitantes, pero nuevamente Olivares ponía tierra de por medio anotando el quinto para las de azul.

Recién comenzada la segunda mitad, Laia hizo el segundo para el Seagull, pero Bea S. Reina sentenciaba e el minuto 55 llevando el 6-2 definitivo al marcador.

Fue un monólogo local, en el que el Seagull, pese a intentarlo, fueron meras invitadas a la fiesta de goles celebrada esta tarde en Les Arenes.

Terrassa celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

$
0
0
Con diversos actos en el Salón de Sesiones del Ajuntamiento de Terrassa, se celebrará este martes a las seis de la tarde, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El evento que será presidido por el alcalde Jordi Ballart que estará acompañado por el concejal de Servicios Sociales, Antoni Salvadó representantes de los grupos municipales y otros miembros de la corporación, incluirá una lectura de un manifiesto por parte de Carmen Sala, de la Asociación de Personas Sordas de Terrassa, que recoge el trabajo hecho en el ámbito de atención a los ciudadanos con discapacidad y sus familias.

El programa incluye además una exposición del proyecto de la Cátedra Unesco con el municipio de Santa Tecla de El Salvador, en relación a la atención a las personas con discapacidad en colaboración con la Mesa de Discapacidad de Terrassa y la interpretación musical de la obra 'Domine Deus' de Antonio Vivaldi, a cargo del dúo de la Escuela Municipal de Música, formado por Marta Esteban (soprano) y Mireia Moncada (oboe), acompañadas al piano por Carme Albors.

Recibidos en el Ayuntamiento los corredores de la carrera Santa's Run

$
0
0
El concejal de Deportes, Alfredo Vega, ha recibido esta tarde los 67 corredores terrasenses que participarán en la carrera "Santa s Run" que tendrá lugar en Londres el día 6 de diciembre. La "Santa s Run" está organizada con el fin de recaudar fondos para la asociación Disability Snowsport UK, una organización benéfica del Reino Unido que ayuda a las personas con discapacidad acceder a la práctica de los deportes de nieve. Los y las deportistas participantes hacen un recorrido de 6 km alrededor de Hyde Pardo, vestidos de Santa Claus. En el acto, que ha tenido lugar en el Salón de Sesiones, han participado también los portavoces de los grupos municipales.

Entregado el dinero de la campaña "Colabora con el Rebost haciendo ciudad"

$
0
0
El concejal de Presidencia, Juan Antonio Gallardo, en representación del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha asistido la tarde de este lunes en el acto de entrega del dinero recaudado en la campaña "Colabora con La Despensa haciendo ciudad ! ", una iniciativa del Ayuntamiento de Terrassa, Cruz Roja y el Diario de Terrassa, que colaboraron para poner en marcha la iniciativa" a tu Fiesta, tu bandera ", porque se colgaran en los balcones de la ciudad banderas de Terrassa durante la Fiesta Mayor. Las banderas, confeccionadas por Fupar y vendidas al precio de un euro, se podían adquirir en los quioscos y librerías de la ciudad y en la Casa Soler i Palet. El acto de entrega del dinero recaudado, € 3363, ha tenido lugar en el Centro de Distribución Social de Alimentos de Terrassa La Despensa.

Terrassa expone las posiciones de ACTE ante el gabinete de la Comisaria de Industria de la UE

$
0
0
Nota de prensa.- El teniente de alcalde de Promoción Económica Innovación, Amadeu Aguado, en qualitatde presidente ejecutivo delegado de la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE), se reunió el pasado viernes en Bruselas con el gabinete de la comisaria europea de Industria, Emprendimiento y PYMEs, Elżbieta Bieńkowska, para presentar la entidad ante el ejecutivo de la UE.

Aguado, acompañado de personal técnico de ACTE, se reunió con el jefe de gabinete de la Comisaria, Tomasz Husak, y otros colaboradores de Bieńkowska. En el encuentro, el teniente de alcalde expresó la voluntad de la red europea de mantener la cooperación con la UE y de promover las políticas europeas de empleo, crecimiento e inversión fijadas por la nueva comisaria.

El mismo viernes, el teniente de alcalde participó en la tercera conferencia anual del sector textil, ropa, piel y calzado europeo, coorganizada por el European Skills Council y la patronal europea Euratex, que invitó AUTO raíz la repercusión en el sector que tuvo la conferencia textil internacional que se celebró en Terrassa el pasado mes de octubre.

En este encuentro, Aguado transmitir la información recogida de las diferentes vicepresidencias territoriales de ACTE, proporcionando una panorámica global de la situación actual del sector en Europa, y reiteró la voluntad de la entidad de continuar la estrecha colaboración que mantiene con la patronal Euratex.

En la conferencia también se debatieron las acciones que actualmente están llevando a cabo los gobiernos locales y regionales a fin de proporcionar al mercado profesionales formados de acuerdo a las nuevas necesidades del sector, y se evidenció la necesidad de considerar el eje Asia -Pacífico no sólo como proveedor sino como cliente, dado el crecimiento de las clases medias y altas que ofrecen un nuevo mercado para el producto europeo de calidad o de lujo.

Este martes se realizará un simulacro de evacuación del Ayuntamiento

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa está ultimando el Plan de Autoprotección de la sede central del Consistorio, es decir, el conjunto formado por el edificio del Raval de Montserrat, el de la plaza Didó y un tercer inmueble de oficinas que une estos dos. En el marco de la elaboración de este plan, mañana a las 11h tendrá lugar un simulacro que involucrará unos 300 trabajadores municipales, además de los servicios de emergencia como bomberos y policía.

El plan establece qué actuaciones deben llevarse a cabo en caso de que haya una emergencia, como un incendio, nube tóxica, amenaza de seguridad, etc, y determina quiénes son los actuantes. Estos son una serie de personas, trabajadoras de los tres edificios, que llegado el caso tendrían funciones específicas durante la emergencia, tales como informar a los compañeros, ayudar a evacuar o acompañar personas heridas hasta la llegada de los equipos de emergencia. El plan prevé unos 80 actuantes, que han recibido formación específica. Además, todo el personal municipal ha recibido también una formación básica sobre el plan y sobre el simulacro de mañana.

La elaboración de planes de autoprotección es obligatoria en edificios de determinadas características y en actividades con gran afluencia de público, tal como establece el decreto 82/2010 de 29 de junio de la Generalidad de Cataluña. El Ayuntamiento de Terrassa está ultimando el de la sede central pero también está preparando los de muchos otros equipamientos, como los centros cívicos, estadio olímpico, Zona Deportiva Municipal de Can Jofresa, dependencias municipales de la calle Pantano y de Glòries Catalanes o las escuelas municipales.

Simulacro de evacuación


Mañana martes a partir de las 11h tendrá lugar un simulacro de evacuación que afectará a los tres edificios objeto del plan de autoprotección. En este ejercicio se representará el recibimiento de un paquete sospechoso de contener un artefacto explosivo ya partir de aquí se pondrá en marcha todo el operativo de emergencias que prevé el plan. Todas las personas que haya en ese momento los tres inmuebles tendrán que salir a la calle y dirigirse a los puntos de reunión previstos (uno en el Raval de Montserrat y otro en plaza Didó). Se prevé que el simulacro se desarrolle durante unos treinta minutos.

Este ejercicio representa la fase final de la elaboración del Plan de Autoprotección. Servirá para poner en práctica los protocolos y medidas previstas en el documento y corregir los errores que se detecten, para que en una situación real el plan sea lo más útil posible. Una vez hechas las enmiendas necesarias, el plan se aprobará y pasará a ser operativo, pero habrá que hacer un simulacro cada año.

Detienen en Terrassa, Matadepera y otras localidades a 9 Implicados en blanqueo de capitales

$
0
0
También por estafa continuada y falsificación documental

Como es habitual en nuestro país, la justicia los devuelve a la calle con cargos


Nota de Prensa.- Los Mossos d'esquadra de la División de Investigación Criminal, adscritos a la Unidad Central de Estafas y Medios de Pago han detenido a nueve personas, tres mujeres de entre 30 y 52 años, nacionalidades española, venezolana y brasileña y vecinas de Montsonís-Foradada, Terrassa y Matadepera, y de seis hombres de nacionalidad española de entre 25 y 60 años vecinos de Montsonís-Foradada, Terrassa Hospitalet del Llobregat y Matadepera, como presuntos autores de un delito de estafa continuada , falsificación documental y blanqueo de capitales.

La investigación policial se inició en octubre de 2013 a partir de una denuncia del propietario de un concesionario de vehículos de Deltebre que ponía de manifiesto que terceras personas estarían haciendo uso de su negocio de forma fraudulenta para la financiación irregular de vehículos.

Las primeras pesquisas realizadas a partir de la documentación presentada ponían de manifiesto 33 financiaciones irregulares, aunque las gestiones policiales posteriores enseguida determinaron una dimensión mayor del fraude por la existencia de un complejo entramado empresarial que realizaba operaciones en Cataluña y en de otras zonas de España. Esta nueva dimensión de la investigación provocó que la Unidad Central de Estafas y Medios de Pago de la División de Investigación Criminal (UCEMP) se hiciera cargo de la investigación.

Los especialistas de la UCEMP se pusieron a trabajar con una hipótesis según la cual los estafadores gestionaban una compleja arquitectura delictiva: se trataba de la participación de varias personas en la gestión y atribución fraudulenta de créditos al consumo para la financiación de vehículos. Estos préstamos daban acceso al dinero sin haber hecho la compra real y sin tener que disponer de ellos en metálico. Esto lo hacían utilizando empresas dedicadas a la compraventa de coches con contratos con entidades financieras que tenían facilidad para financiar vehículos.

El perfil de las víctimas correspondía a personas con necesidades económicas que contactaban con la organización después de encontrar aparentes ofertas favorables de créditos personales de rápida disposición a través de la red. Una vez realizado el contacto se le planteaba a la víctima la simulación de una operación de compra de un vehículo que garantizara la obtención del préstamo por parte de la financiera. A los estafados se les engañaba desde el principio cuando se les presentaba una operación que, a priori, tenía la apariencia de absoluta veracidad. Además, a las víctimas les cobraban elevadas cuantías en concepto de comisiones metidas dentro de la concesión de estos préstamos.

Otro de los elementos destacados es que, en muchos casos, los detenidos utilizaban un mismo financiación para la obtención de varios créditos y otras argucias para evitar que las entidades de crédito no pudieran ejercer su derecho de disponibilidad en caso de que no se satisficieran las cuotas mensuales.

A medida que avanzaba la investigación los policías constataron que el ámbito de actuación de la organización abarcaba varias zonas de España y que el volumen de créditos que habrían tramitado con este modus operandi se podía mover en unas cifras muy superiores a las previstas inicialmente. Hecho que se confirmó con la documentación intervenida en las entradas y registros. Hay que tener en cuenta que los investigadores estimaban el fraude en una cifra cercana a los € 360.000 y, tras el análisis de la documentación intervenida, esta cuantía puede aumentar considerablemente, así como el número de víctimas.

Después de que los especialistas corroboraron que la hipótesis inicial de trabajo se había confirmado en el transcurso de la investigación, el pasado 4 de noviembre se puso en marcha un dispositivo policial que se saldó con cinco entradas y registros en las localidades de Montsonís -Foradada, Artesa de Segre, Matadepera, Terrassa y Hospitalet con la detención de nueve personas y diversa documentación intervenida.

Los detenidos pasaron a disposición judicial del juzgado de instrucción número 2 de Tortosa y quedaron en libertad con cargos con la obligación de entregar el pasaporte y de personarse regularmente.

Realizan simulacro de emergencia en el Ajuntamiento de Terrassa

$
0
0
Tal como habíamos informado previamente, esta mañana se ha realizado un simulacro en el Ayuntamiento de Terrassa, que representa la culminación del proceso de elaboración del Plan de Autoprotección de la sede central del consistorio.

En este ejercicio aque simulaba el hallazgo de un paquete sospechoso y la evacuación de las dependencias, han participado unos 300 trabajadores municipales, además de los servicios de emergencia.

El operativo se ha desarrollado con normalidad y la emergencia simulada se ha resuelto en media hora.

El paro cae un 1,65 por ciento en Terrassa

$
0
0
Con 362 desempleados menos, un 1,65 por ciento inferior  respecto al mes anterior, el paro disminuye en Terrassa a 21.621 personas, arrastrado por los relativamente buenos datos en el país y gracias, especialmente a la emigración y la precariedad laboral que se han acentuado a lo largo de este año.

No menos buenas en cuanto a datos aunque no en las condiciones que los generan, son los que esgrime la vecina localidad de Sabadell donde el paro cae un 2 por ciento hasta los 18.804 desempleados. En la cocapital del Vallés, el número de desempleados ha caído en 375 personas.

"Pi i Margall, el federalismo y la construcción del cuerpo político a través del municipio libre"

$
0
0
Xavier Díaz, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Ramón Llull ofrecerá esta tarde a las siete, una charla que llevará por título «Pi i Margall, el federalisme i la construcció del cos polític a través del municipi lliure»,

El evento tendrá lugar en la sede de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, situada en la calle de sant Pere, 46 en Terrassa.

El restaurante La Trobada ofrece su menú extra de Navidad

$
0
0
Nota de Prensa.- La Trobada, el restaurante del tiempo, propone en diciembre un menú extra de Navidad, pensado sobre todo para comidas de empresa, en el que extrema la calidad de los ingredientes y prioriza los proveedores de economía social (empresas donde trabajan colectivos en riesgo de exclusión) y de proximidad. Cinco mediodias del 11 al 23 de diciembre y con reserva previa a reserves.latrobada@gmail.com o al 625 45 58 63, la comida ofrece, por 16,50 euros, tres platos firmados por la chef Adolfi Maide y postres caseros, y, además, barquillos y turrones acompañados con espumoso. La propuesta incluye, también, pan, agua y vinos tinto y blanco.

Ideado y gestionado por la red local de entidades inclusivas ALEI, La Trobada es el único restaurante terrassense sin ánimo de lucro y, también, el número 1 local en TripAdvisor (el primero de los 242 establecimientos de restauración de Terrassa que están presentes a día de hoy en este popular web social). Inaugurado en marzo de 2013, se trata del único restaurante del mundo donde se puede pagar con dinero (los clientes convencionales) o tiempo (personas en riesgo de exclusión que hacen voluntariado), y que iguala y mezcla los dos perfiles en sus mesas..

Aguado en la Jornada "La Cataluña industrial: visión y aportaciones desde el Vallès Occidental""

$
0
0
Nota de prensa.- El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha participado esta mañana en la Jornada "La Cataluña industrial: visión y aportaciones desde el Barcelona", organizada por el Consorcio para el Empleo y la Promoción Económica del Vallès Occidental , con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa, en el seno de POLindústria. En la jornada también han participado el director general de Industria de la Generalidad de Cataluña, Antoni Maria Grau, y el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, Ferran Civil.

La jornada, planteada con el fin de aportar el punto de vista de empresas e instituciones para dar valor a la concreción de políticas públicas sectoriales que se están diseñando en favor de la industria, ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Terrassa orbital 40

Para hacer posibles todas estas intervenciones, el Ayuntamiento de Terrassa cuenta con 40 personas contratadas dentro del Plan de Empleo Municipal, a las que se añaden 32 personas más, incorporadas a través de los planes del Servicio de Ocupación de Cataluña. En los procesos de selección se ha dado prioridad a las personas de más de 35 años en situación de desempleo de más de un año y con cargas familiares, así como otros colectivos en riesgo de exclusión social. La práctica totalidad de los contratos son por seis meses.

Además de los equipos de trabajo formados con los planes de Empleo, el programa Terraza Limpieza en Marcha incorpora también otras intervenciones, como la ampliación de los contratos con empresas externas para la limpieza de alcorques. El Ayuntamiento habitualmente contratos para la limpieza de los 20.000 alcorques de la ciudad y eliminación de las hierbas que crecen en los 930.000 m2 rigolas y medias. Las intensas lluvias de los últimos meses, poco habituales en esta época, han motivado un mayor crecimiento de las hierbas. Por este motivo se ha ampliado la limpieza de alcorques y hierbas mediante tres contratos con sendas empresas y entidades (La Hiedra, Ambitec y naturales), que darán trabajo a 26 personas durante un mes. Desde ayer lunes estos equipos de refuerzo están arrancando y segando las hierbas con medios manuales o mecánicos, según el caso, por toda la ciudad. Estos tres contratos se han adjudicado por un total de 55.000 €.

En total, el Consistorio destinará al programa Terraza Limpieza en Marcha € 985.425,11, cifra que incluye la retribución de las personas contratadas con planes de empleo, su formación y el material necesario, además de los contratos extraordinarios con empresas externas.

El 11 de diciembre el Rotary ofrecera su tradicional 'Concierto de Navidad'

$
0
0
Comunicado de Prensa.- El jueves 11 de diciembre a las 20:30 horas, tendrá lugar el tradicional "Concierto de Navidad" que organiza el Rotary Club de Terrassa en la iglesia de Sant Pere Este año el concierto contará con el organista D. Jordi Figueras y Carreras y el Coro Gospelins Terrassa del Instituto de Terrassa.

Este concierto está abierto a todo el mundo que desee asistir, con un precio simbólico por entrada de 6 euros que irán destinados a PRODIS Fundación de Terrassa, una entidad que contribuye a crear bienestar y calidad de vida a las personas con discapacidad.

El concierto organizado por el Rotary Club de Terrassa cuenta con la colaboración de la Parroquia de Sant Pere y las entradas se pueden adquirir el mismo día del concierto en la misma Seu d'Ègara, a partir de las 20:00 horas.

Cabe señalar que tanto Jordi Figueras como el Coro Gospelins Terrassa actúan de forma solidaria ya que el objetivo de este concierto es conseguir el máximo de ayuda para Prodis.

Se inicia en Terrassa un programa intensivo de limpieza

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha empezado a aplicar un programa intensivo de limpieza que reforzará las tareas cotidianas de limpieza viaria y incorporará equipos específicos para la eliminación de graffitis, pegatinas y carteles y otras tareas no habituales. El programa, llamado "Terrassa Limpieza en marcha", se desarrollará hasta final de mandato. Las diversas acciones que lo conforman son a cargo de casi un centenar de personas, la mayoría en situación de desempleo de larga duración y contratadas expresamente a través de planes de empleo.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha visitado hoy uno de los equipos que forman el operativo de este programa. Acompañado del concejal de Mantenimiento Urbano, Pedro Domínguez, y del concejal de Empleo, José Manuel Jiménez, el alcalde se ha desplazado este mediodía en la plaza de Antoni Guiu, entre La Maurina y Ca N'Aurell, donde hoy está actuando el servicio de limpieza de adhesivos y carteles. Este equipo comenzó a trabajar el pasado mes de noviembre y actuará en todos los barrios de la ciudad, excepto en el Centro, que ya cuenta con un plan específico de limpieza de carteles y adhesivos a cargo de la asociación de comerciantes Terrassa Centre.

En cuanto a la limpieza de grafitis, la semana pasada comenzaron a formarse 32 personas que conformarán un equipo dedicado específicamente a esta tarea y que comenzará a actuar a mediados de diciembre. El programa prevé destinar € 552.443 a la limpieza de grafitis.

Las tareas habituales de limpieza de la vía pública, tales como el barrido de las calles, se reforzarán con la incorporación de más personal, con motivo de las campañas de la hoja y de Navidad.

Otro de los equipos que forman parte del dispositivo es el de limpieza del entorno natural, formado por cuatro personas, que están haciendo actuaciones de limpieza y mantenimiento puntual en caminos, fuentes naturales, parques periurbanos y en general zonas agrícolas y forestales, por evitar su degradación.

Celebran en Terrassa el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

$
0
0
El alcalde de Terrassa, JordiBallart, presidióayer por la tardeel acto centralconmemorativodel DíaInternacional de lasPersonas con Discapacidad.El acto, alque también asistióel concejal de ServiciosSociales, AntoniSalvadó,representantes de los gruposmunicipalesy otros miembrosde la corporación local, incluyóla lectura de unManifiestopor partede CarmenSala,miembrode la Asociación depersonasSordasde Terrassa.Tambiénse expusoel Proyectode la Cátedra Unescocon el municipiode Santa TeclaEl Salvador,en relacióna la atencióna laspersonascondiscapacidad, en colaboración conla Mesa dela Discapacidadde Terrassa.El acto finalizóconla interpretación musicalde la obra "DomineDeus"de AntoniVivaldi, a cargo deldúode la Escuela Municipalde Músicaformadopor MartaEsteban(soprano)y MireiaMoncada (oboe), acompañadasal pianopor CarmeAlbors.

Los autobuses de Terrassa compensan el deterioro con la cultura popular

$
0
0
Cuando por lo que sea, la vista en mi caso, uno se ve obligado a viajar por Terrassa en autobús, aparte de soportar el progresivo deterioro de las unidades, en alguna de las cuales cuando llueve el agua se filtra hasta el punto de que hay pasajeros que se resbalan y caen, tenemos, a manera de compensación, la oportunidad de ser testigos de diálogos exquisitamente asombrosos.

Por ejemplo un día, una señora que se autocalificaba como muy fina le contaba a otra que no sabemos si también lo era porque no tuvo oportunidad de dar su opinión, que le había devuelto a su hijo el televisor Panasonic de 42" que la había regalado para su cumpleaños porque en su casa no quería "mierdas chinas". Otro un cubano setentón, grande y rojo como un camarón, les contaba a dos jóvenes chinitas que le ignoraron olímpicamente, cómo las chinas se volvían locas por él y que tenía que espantarlas porque le revoloteaban como moscas. U otro, un octogenario que hablaba por teléfono casi a gritos, con una chavala que según se desprendía de la conversación en las que los adjetivos de BOM-BON-CIIIIIIII-TO y CA-RA-ME-LIIIIII-TO, se sucedían con exagerada regularidad, debía tener muchísimo menos de la mitad de los años que la menor de sus propias hijas. El 'apolíneo' caballero, que apenas podía con su alma le ofreció, sin disimulo ni rubor, la comodidad de su casa y la tranquilidad económica de una "suculenta" pensión de vejez...

Sin embargo, la anécdota más rica de todas, porque incluyó una clase magistral de medicina, la dio una anciana sin asomo de pudor ni menos vergüenza. Hablaba con una joven de unos 40 años que no sabía dónde esconderse, aunque los doce pasajeros restantes nos vimos obligados a servirle de audiencia.

Debo reconocer que llegué tarde a la conferencia, porque era toda una conferencia médica la que la anciana dictaba.... Desde donde la escuché, la transcribo.

"después que me "imbutieron" un pedazo nuevo de "intantino" me lo pusieron con una úlcera y pa no "mariame" (marearme) la doctora me mandó unos porvos pa limpiame los "intantinos" y no vea usted, señora, cómo me limpian los "intantinos".

"Antes de los porvos, como me "imbutieron" un pedazo de "intantino" con una úlcera, yo cagaba amarillo, feo y con un pestazooooooo ¡Ay Mare de Deu de la Regla qué pestazo!, pero ahora con los porvos, que me limpian todo por dentro, cuando me siento en el "escusao" y hago mis cosas, siempre miro porque siempre hay que mirar y se lo juro, lo que me sale es agua clarita y transparente... No amarilla... ¡No! Agua clarita." (Se adjunta imagen)

¡Agua potable, vamos!

Me decía mi "negra" que " a esa vieja nos la llevamos cuando nos vayamos de vacaciones al desierto de Atacama y la ponemos a defecar cada vez que tengamos sed.

¡¡¡Asco, tío!!!

Así es la vida. Así se aprende en el transporte público. Así son las cosas.

"La Caixa" mejora la accesibilidad de sus servicios financieros

$
0
0

Nota de Prensa.- Actualmente existen más de cuatro millones de personas con discapacidad en España, cifra que irá en aumento por el envejecimiento progresivo de la población, según la Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020.En este contexto, es necesario trabajar para garantizar el acceso a todos los servicios en igualdad de condiciones, también los financieros como ha destacado la Comisión Europea al incluir entre sus prioridades de la Agenda Digital para Europa la accesibilidad de la banca electrónica.

Por ello, durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, "la Caixa", presidida por Isidro Fainé y que tiene a Gonzalo Gortázar como consejero delegado, quiere sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad de los servicios financieros, como sacar dinero de un cajero o hacer una transferencia online. En este sentido, la entidad se ha convertido en la primera en conseguir que todas las personas puedan operar con autonomía en oficinas, cajeros, banca electrónica o su portal www.lacaixa.es.

Accesibilidad a la Web, en banca electrónica y en oficinas

Este compromiso por la accesibilidad financiera, llevó a "la Caixa" a convertirse en 2004 en la primera entidad financiera de España a cumplir el nivel de accesibilidad A en Línea Abierta, su servicio de banca online, y el nivel AA en su portal de Internet.

Igualmente, la entidad está desarrollando un proyecto de plena accesibilidad de las oficinas. Hoy en día, más del 80% de las oficinas de "la Caixa" han suprimido los desniveles y el 30% dispone de una zona de 24 horas adaptadas, con rampas de acceso o elevadores.

Además, "la Caixa" ofrece en sus oficinas, con previa solo • licitud del usuario, un sistema de videotraducción por cámara web por el que los clientes sordos pueden comunicarse con los empleados.

Proyecto APSIS4All: cajeros accesibles y personalizados

"La Caixa", junto con Technosite, la compañía especializada en tecnologías accesibles del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha desarrollado una solución para que cualquier persona pueda operar de forma autónoma en cualquier cajero. Se trata del proyecto APSIS4All, una iniciativa financiada por la Comisión Europea, dentro del programa de ayuda a las TIC y como parte del programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la tecnología necesaria para garantizar que todas las personas, independientemente de sus necesidades y preferencias, puedan operar de manera autónoma en cualquier cajero.

La aplicación del proyecto APSIS4All ha permitido implementar en los cajeros automáticos diferentes innovaciones, entre las que destaca:

• La incorporación en los cajeros de un avatar que se expresa en lenguaje de signos para guiar a los usuarios en su operativa.

• La posibilidad de operar en el cajero mediante la operativa guiada por voz, utilizando auriculares, en vez de mediante información gráfica.

• La incorporación de teclados adaptados para personas con dificultades visuales y cuenta con operativas especiales con números y letras más grandes para mejorar su visualización. El teclado número en sistema braille y el audio, con la misma información que aparece en la pantalla del cajero, complementa la accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

• Los cajeros también disponen de pantallas de alto contraste, textos y botones de gran tamaño o navegación mediante teclado.

• La incorporación de operar con tarjetas contactless sin necesidad de insertar físicamente, lo que aporta ventajas a los clientes en accesibilidad y agilidad. Cuando el lector reconoce la tarjeta, inmediatamente se activa el reconocimiento del usuario y se inicia la operativa habitual.

Actualmente, el 97% de los más de 9.600 cajeros que tiene "la Caixa" dispone de las funcionalidades correspondientes al lenguaje de signos y para que puedan operar personas con discapacidad visual. Asimismo, 2 de cada 3 ya tienen incorporadas todas las funcionalidades desarrolladas por el proyecto APSIS4All y está previsto que las tengan todos los cajeros a finales de 2016.

Superando barreras

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la accesibilidad financiera, "la Caixa" ha lanzado hoy el microsite www.superantbarreres.cat. En él se pueden conocer de cerca las historias de Juanjo y Montse, que explican las dificultades a las que se enfrentaban a la hora de realizar algo tan común como sacar dinero de un cajero o subir a un autobús.

Juanjo Montiel tiene 30 años y padece una discapacidad visual total. Para él, la tecnología ha sido esencial para poder ser autónomo. "Un mundo en el que se tenga en cuenta la diversidad de las personas, y en el que se desarrollen las cosas pensando en esta diversidad desde el principio, será un mundo más accesible y en el que todas las personas podrán ser independientes, esto es lo que m gustaría ", asegura Juanjo.

Montse Gracia, tiene 58 años y desde los 3 años no puede mover las piernas debido a una infección por polio. Para esta jugadora de baloncesto, que llegó a participar en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92, poder acceder sola en un cajero es esencial. "Soy la primera que si necesito cualquier ayuda la pido, pero yo quiero sacar dinero por mí misma", explica Montse.

Cortes de tránsito por mantenimiento del alcantarillado de la calle Valls

$
0
0
Este jueves, día 4 de diciembre en el horario comprendido entre las diez de la mañana y una de la tarde se procederá a realizar cortes de tránsito en la calle de Valls entre Col-legi y Rutlla, la calle de Portal Nou entre Baldrich y Esglèsia y la Sant Francesc entre la Montcada y Sant Genis, .

Estos cortes que afectarán toda la calle de la Rutlla, se deben a los trabajos de mantenimiento del alcantarilla de la calle del Vall.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live