Los servicios de emergencia municipales de Terrassa trabajan en estos momentos para dar respuesta a las consecuencias del episodio de fuerte viento, que ha provocado diferentes incidencias a lo largo de la mañana. El Ayuntamiento de Terrassa, en una reunión de urgencia presidida por el alcalde, Jordi Ballart, ha activado en fase de emergencia el Plan de Emergencia Municipal por riesgo de viento.
El Consistorio hace un llamamiento a la ciudadanía para que no haya desplazamientos. Las personas que estén en casa, en el lugar de trabajo o en cualquier otro edificio deben permanecer en el mismo lugar siempre que sea posible. Todas las actividades al aire libre públicas y privadas quedan suspendidas.
Los centros de enseñanza pasan a situación de confinamiento. Los escolares que hayan ido a casa a comer deben quedarse en casa, mientras que los que estén en las escuelas y en los institutos deben permanecer, junto con el profesorado y resto del personal. Se pide por el momento no ir a los centros de enseñanza a recoger los niños para evitar desplazamientos. Queda suspendida la actividad en la Escuela Municipal de Música para esta tarde.
En cuanto a las comunicaciones, a día de hoy la carretera N-150 entre Terrassa y Sabadell está cortada. En estos momentos el servicio ferroviario de Cercanías se encuentra inactivo, mientras que el de FGC funciona con vía única entre Rubí y Terrassa. Algunas líneas de los autobuses urbanos se han visto también afectadas.
Recordemos que para cualquier emergencia, la ciudadanía puede dirigirse al 112 e informarse a través de la web municipal (www.terrassa.cat/protecciocivil) y también de facebook (https://www.facebook.com/ajterrassa) y twitter (https://twitter.com/ajterrassa). El Ayuntamiento de Terrassa irá actualizando la información al ritmo que sea posible.
A raíz la activación del plan, la gestión de la emergencia pasa a llevarse a cabo desde el Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL), que está presidido por el alcalde y reúne la concejal de Protección Civil, Eva Herrero, y la demás responsables de los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Terrassa y de la Generalidad de Cataluña.
Consejos de autoprotección
El Ayuntamiento de Terrassa recomienda a los ciudadanos que extremen las medidas de precaución, que no salgan de casa y que utilicen su automóvil sólo si es imprescindible y siempre con la máxima prudencia. Se recomienda también:
Si es en casa
Cierre y asegure puertas, ventanas, toldos y todos los elementos que se puedan encontrar en balcones, terrazas y zonas exteriores de los edificios. Evite dejar macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas y recoger la ropa de los estenendors para evitar que el viento los pueda hacer caer a la calle y provocar un accidente.
Si está en el exterior
Cuidado con el mobiliario urbano, el alumbrado de las calles, las motos y los coches aparcados, las grúas, los contenedores de basura, el arbolado y todo lo que el viento pueda hacer caer.
No subir a lugares altos y expuestos al viento, como los andamios u otras construcciones. Evite los parques, los jardines y las zonas boscosas. Si se encuentra en una zona arbolada, cuidado con los árboles que puedan caer y evitar todas las actividades con fuego. Tenga en cuenta también la proximidad de los árboles en los edificios: el viento podría hacer caer encima.
Si ha de conducir
Consulte y siga las predicciones del tiempo y el estado de las carreteras a través de los medios de comunicación o del Servicio Meteorológico de Cataluña (www.meteocat.com). El teléfono de información 012 puede dar información de utilidad, así como el Servicio Catalán del Tráfico, a través de www.gencat.cat/transit. Si se prevén vientos fuertes, evite desplazarse por carretera Si es imprescindible desplazarse, extreme las precauciones y la prudencia. Hay que ralentizar la marcha y sujetar el volante con firmeza. Sea prudente en los adelantamientos y mantenga las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos
Recomendamos también enterarse del estado de la red de transporte público, que puede verse afectada por el fuerte temporal Si conduce vehículos de grandes dimensiones o con remolque, extreme las precauciones para que tiene más riesgo de salirse de la vía o volcar.
Si hace una actividad de ocio
Tenga cuidado al practicar deportes al aire libre En la montaña, extreme las precauciones y no se acerque ni pasear por los acantilados. Tenga en cuenta que el viento puede arrastrar objetos voluminosos como por ejemplo, piedras por una pendiente pronunciada.
En caso de emergencia puede llamar al 112.