Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El viento arranca árboles y techos y hace volar los contenedores en Terrassa

$
0
0
A falta de la información de los Bomberos de la Generalitat, Protección Civil o el Servicio de Emergencias de Catalunya, la percepción directa que hemos tenido en un breve recorrido por Terrassa, es que en esta ocasión el fuerte viento ha sido lo suficientemente poderoso como para arrancar grandes árboles de raíz, desprender láminas de los techos y arrastrar los contenedores, tanto nuevos como viejos.

Las gráficas de Terrassa en la Mira son suficientemente elocuentes.




Un árbol corta la Carretera de Montcada y otro amenaza con caer sobre la fachada de un edificio

$
0
0
Un enorme árbol ha caído este mediodía en la Carretera de Montcada en la intersección con la calle Agricultura frente a una oficina del BBVA, cortando totalmente la circulación por la primera de las vías citadas. Mientras tanto, vecinos del sector nos informan que otro gran árbol del Parc de Vallparadis, que amenaza caerse puede afectar la fachada de un edificio del frente.

Asimismo, lectores de otros barrios como San Lorenzo dan cuenta de la caída de árboles y maceteros como conseccuencia del fuerte vendaval que afecta Terrassa, que llega a los 90 Km/h.

En Ca n'Anglada dos coches han colisionado sin daños que lamentar, al intentar esquivar un contenedor que arrastraba el viento. Asimismo se nos informa que las planchas de uralita y objetos situados en las terrazas vuelan por los aires poniendo en peligro la integraidad de los peatones.

Muere un hombre al caerle un muro en el sector de la Plaza de la Dona

$
0
0
Un hombre ha fallecido la mañana de este martes al caerle encima parte de un muro de la antigua fábrica de AEG en las inmediaciones de la Plaza de la Dona en Terrassa

Según ha informado Protección Civil de la Generalaitat de Catalunya, el accidente se habría producido debido al fuerte viento que azota desde esta madrugada a todo Catalunya, especialmente al Vallés Occidental.

Los trenes de la Línea 4, por otra parte, no tienen servicio entre Sabadell y Terrassa debido a los árboles caídos en la vía.

TERRASSA EN EMERGENCIA POR EL TEMPORAL DE VIENTO

$
0
0
Los servicios de emergencia municipales de Terrassa trabajan en estos momentos para dar respuesta a las consecuencias del episodio de fuerte viento, que ha provocado diferentes incidencias a lo largo de la mañana. El Ayuntamiento de Terrassa, en una reunión de urgencia presidida por el alcalde, Jordi Ballart, ha activado en fase de emergencia el Plan de Emergencia Municipal por riesgo de viento.

El Consistorio hace un llamamiento a la ciudadanía para que no haya desplazamientos. Las personas que estén en casa, en el lugar de trabajo o en cualquier otro edificio deben permanecer en el mismo lugar siempre que sea posible. Todas las actividades al aire libre públicas y privadas quedan suspendidas.

Los centros de enseñanza pasan a situación de confinamiento. Los escolares que hayan ido a casa a comer deben quedarse en casa, mientras que los que estén en las escuelas y en los institutos deben permanecer, junto con el profesorado y resto del personal. Se pide por el momento no ir a los centros de enseñanza a recoger los niños para evitar desplazamientos. Queda suspendida la actividad en la Escuela Municipal de Música para esta tarde.

En cuanto a las comunicaciones, a día de hoy la carretera N-150 entre Terrassa y Sabadell está cortada. En estos momentos el servicio ferroviario de Cercanías se encuentra inactivo, mientras que el de FGC funciona con vía única entre Rubí y Terrassa. Algunas líneas de los autobuses urbanos se han visto también afectadas.

Recordemos que para cualquier emergencia, la ciudadanía puede dirigirse al 112 e informarse a través de la web municipal (www.terrassa.cat/protecciocivil) y también de facebook (https://www.facebook.com/ajterrassa) y twitter (https://twitter.com/ajterrassa). El Ayuntamiento de Terrassa irá actualizando la información al ritmo que sea posible.

A raíz la activación del plan, la gestión de la emergencia pasa a llevarse a cabo desde el Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL), que está presidido por el alcalde y reúne la concejal de Protección Civil, Eva Herrero, y la demás responsables de los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Terrassa y de la Generalidad de Cataluña.

Consejos de autoprotección

El Ayuntamiento de Terrassa recomienda a los ciudadanos que extremen las medidas de precaución, que no salgan de casa y que utilicen su automóvil sólo si es imprescindible y siempre con la máxima prudencia. Se recomienda también:

Si es en casa

  Cierre y asegure puertas, ventanas, toldos y todos los elementos que se puedan encontrar en balcones, terrazas y zonas exteriores de los edificios. Evite dejar macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas y recoger la ropa de los estenendors para evitar que el viento los pueda hacer caer a la calle y provocar un accidente.

Si está en el exterior

  Cuidado con el mobiliario urbano, el alumbrado de las calles, las motos y los coches aparcados, las grúas, los contenedores de basura, el arbolado y todo lo que el viento pueda hacer caer.

  No subir a lugares altos y expuestos al viento, como los andamios u otras construcciones. Evite los parques, los jardines y las zonas boscosas. Si se encuentra en una zona arbolada, cuidado con los árboles que puedan caer y evitar todas las actividades con fuego. Tenga en cuenta también la proximidad de los árboles en los edificios: el viento podría hacer caer encima.

Si ha de conducir

  Consulte y siga las predicciones del tiempo y el estado de las carreteras a través de los medios de comunicación o del Servicio Meteorológico de Cataluña (www.meteocat.com). El teléfono de información 012 puede dar información de utilidad, así como el Servicio Catalán del Tráfico, a través de www.gencat.cat/transit. Si se prevén vientos fuertes, evite desplazarse por carretera Si es imprescindible desplazarse, extreme las precauciones y la prudencia. Hay que ralentizar la marcha y sujetar el volante con firmeza. Sea prudente en los adelantamientos y mantenga las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos

  Recomendamos también enterarse del estado de la red de transporte público, que puede verse afectada por el fuerte temporal Si conduce vehículos de grandes dimensiones o con remolque, extreme las precauciones para que tiene más riesgo de salirse de la vía o volcar.

Si hace una actividad de ocio

  Tenga cuidado al practicar deportes al aire libre En la montaña, extreme las precauciones y no se acerque ni pasear por los acantilados. Tenga en cuenta que el viento puede arrastrar objetos voluminosos como por ejemplo, piedras por una pendiente pronunciada.

  En caso de emergencia puede llamar al 112.

Asciende a dos el número de muertos por el vendaval en Terrassa

$
0
0
Dos fueron las víctimas mortales al caer una pared de la antigua fábrica AEG en la Av. de Jaume I en la esquina con la Carretera de Castellar en Terrassa. Según fuentes policiales, cuando ya se había hallado el cadáver de un joven de 27 años debajo de los escombros, los equipos de rescate encontraron el cuerpo sin vida de una mujer de mediana edad.

El fuerte vendaval que ha afectado a Catalunya y en especial al Vallès Occidental, principalmente a Terrassa desde las primeras horas de la madrugada, ha ocasionado la caída de centenares de árboles, planchas de uralita, y otros muchos objetos. Además ha ocasionado heridas de diversa consideración a un número indeterminado de vecinos que se han acercado hasta los centros asistenciales

El Ayuntamiento hizo público un plan de emergencia que determinó la suspensión de actividades al aire libre, el confinamiento de los alumnos en sus respectivos colegios entre otras muchas medidas que publicamos en esta fecha.

DOS DÍAS DE LUTO POR LAS VÍCTIMAS DEL TEMPORAL DE VIENTO

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha decretado dos días de luto por las dos víctimas mortales que ha provocado la caída de un muro a causa de las fuertes vientos de hoy.

Ballart ha visitado diferentes lugares de la ciudad donde se han registrado incidencias relacionadas con el fuerte viento, que ha alcanzado velocidades superiores a los 130 Km / h. Las dos víctimas mortales son un hombre de 27 años y una chica joven. Ambos murieron cuando les ha caído encima el muro de la antigua fábrica AEG, ubicada en la avenida de Jaime I, cerca de la plaza de la Dona.

Terrassa recordará con un minuto de silencio a las víctimas de la tormenta de viento

$
0
0
Nota de prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa convoca para mañana miércoles un minuto de silencio por las dos víctimas mortales del vendaval de hoy en Terrassa. Así lo ha comunicado el alcalde, Jordi Ballart, durante la última reunión del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativo de Emergencias Municipales), que ha tenido lugar esta tarde, para evaluar la situación de emergencia producida por las fuertes vientos que se han dado hoy en la ciudad.

En esta reunión se ha acordado que el Plan de Emergencia Municipal, que se encontraba en fase de emergencia desde las 14h de hoy, pase a fase de alerta, que se mantendrá hasta mañana a las 9h de la mañana, cuando se vuelva a evaluar la situación en la ciudad, aunque las condiciones meteorológicas han mejorado mucho y las previsiones indican el mantenimiento de esta tendencia para las próximas horas.

Terrassa ha sido la ciudad más afectada de Cataluña durante el episodio de vientos de hoy, según revela la estadística de llamadas del 112: las comarcas donde se han hecho más llamadas al número de emergencias han sido el Barcelona (1.062 ) seguido del Barcelonés (294) y el Vallès Oriental (234). El resto han registrado menos de 100. De las más de mil del Vallés Occidental, 573 han sido de Terrassa y 241 de Sabadell. Ninguna otra ciudad de Cataluña ha llegado a las 200.

La incidencia más grave del día ha sido la muerte de dos personas que transitaban por la acera de la avenida de Jaime I, cuando los ha caído un muro encima. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha decretado dos días de luto por la muerte de estos ciudadanos.

Ballart ha agradecido la implicación ciudadana y el trabajo de los servicios municipales, así como la solidaridad y las muestras de apoyo y colaboración transmitidas tanto por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, como por el consejero de Interior, Ramon Espadaler, con los que ha estado en contacto a lo largo de la jornada.

En los próximos días, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Terrassa valorarán los daños y consecuencias de los vientos para tomar las medidas correspondientes y evaluar los costes.

Además de las víctimas mortales, Mutua Terrassa ha informado de una veintena de atenciones al servicio de urgencias por incidencias relacionadas con los vientos y ha anulado las intervenciones quirúrgicas previstas para hoy para atender estas urgencias, todas leves excepto dos casos, una mujer y un niño. Por su parte, el Hospital de Terrassa no ha reportado ninguna atención destacable relacionada con el episodio de vientos.

Para hacer frente a las numerosas afectaciones en las vías y espacios públicos, el Ayuntamiento de Terrassa ha habilitado un refuerzo excepcional al servicio de Gestión del Espacio Público, que en las próximas horas trabajará intensivamente para mejorar las condiciones de la vía pública, sobre todo en aquellos puntos donde haya afectaciones de seguridad o de movilidad. Por otra parte, siete líneas de los autobuses urbanos se han visto afectadas, con desvíos de su ruta, pero no han dejado de funcionar.

Tres centros de enseñanza de la ciudad no tendrán mañana actividad lectiva. Se trata de la guardería Nuria y las escuelas Marià Galí y El Vallés. Este último centro la han tenido que desalojar a raíz la rotura de una claraboya que no provocó heridos. El Ayuntamiento ha recomendado a los centros educativos de la ciudad mantener el alumnado dentro de los centros mientras durara la situación de emergencia, hasta que las familias han podido recoger a los alumnos a la hora habitual.

En caso de que alguna persona se haya quedado sin techo, los servicios sociales municipales le procurarán un alojamiento de emergencia, en coordinación con Cruz Roja, que desplegará esta noche un dispositivo especial para detectar personas en esta situación.

El Ayuntamiento de Terrassa quiere transmitir a la población un mensaje de tranquilidad y recuerda que en caso de una nueva emergencia la ciudadanía tiene a su disposición el número 112, aunque todo apunta a que la situación mejorará en las próximas horas.

El alcalde suspende el acto de presentación de su candidatura

$
0
0
Con motivo del fallecimiento este martes de dos jóvenes terrassenses como consecuencia de la caída de un muro debido a la vestisca que afectó ayer a Terrassa entre otras localidades catalanas, el alcalde de la localidad, Jordi Ballart, ha anunciado que ha decidido suspender el acto de presentación de su candidatura a la reelección previsto para mañana.

El ayuntamiento decretó ayer dos días de duelo por la muerte de un hombre de 27 años y una joven adolescente, que perdieron la vida aplastados por un muro de la antigua fábrica AEG, en la Av. Jaume I en las inmediaciones de la plaza de la Dona.

El muro que quitó la vida a dos personas en Terrassa estaba en buen estado

$
0
0
El muro que se derrumbó aplastando a dos personas, un joven de 27 años y una chica de entre 15 y 17, estaba según las primeras investigaciones, en buen estado según explicó a TV3 el consejero de interior de la Generalitat, Ramón Espadaler.

Las primeras hipótesis señalan que la construcción situada en la Av. Jaume I, en las inmediaciones de la plaza de la Dona, habría cedido debido a la fuerza y persistencia de los vientos que durante la jornada de ayer azotaron a toda Cataluña, especialmente a Terrassa.

Detenidos cuatro chilenos por robos en domicilios de Sant Cugat y otras localidades

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Rubí junto con agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte han desarticulado un grupo criminal que realizaba robos con fuerza en domicilios de toda Cataluña. El operativo policial ha permitido la detención de cuatro hombres de nacionalidad chilena y vecinos de Barcelona a los que se les atribuye hasta ahora seis robos. La investigación continúa abierta y no se descarta poder relacionarlos con otros robos con fuerza que se han convertido en diversos lugares de Cataluña, ya que coincidirían con el modus operandi que utiliza este grupo en sus acciones.

El desmantelamiento de este grupo, al que se le imputan, de momento, seis robos con fuerza cometidos en las comarcas del Vallès Oriental, Vallès Occidental, Maresme y la Selva, fue posible gracias a la información que facilitaron las víctimas de algunos robos, referente a la matrícula del vehículo que llevaban los detenidos y sus descripciones.

Los hechos se remontan al 26 de noviembre cuando en Sant Cugat un testimonio observó cómo salían tres personas de un vehículo con actitud vigilante y saltaban la valla de acceso a una casa cercana donde habrían acabado robando. El testigo llamó a los mozos y facilitó la matrícula del vehículo con el que habrían ido y la descripción física de los hombres.

Aparte de este hecho, el mismo día se denunció un robo con fuerza en otro domicilio de la misma localidad. En este caso, la víctima recordaba que pocos días antes había visto un vehículo con tres hombres lo que le pareció extraño y decidió apuntar su matrícula. El vehículo era el mismo que se habría utilizado en el robo anterior y la descripción de las personas también correspondía con los presuntos ladrones. Las imágenes de las cámaras de seguridad de la casa de la víctima corroboraron su testimonio.

Posteriormente, los investigadores tuvieron conocimiento de dos robos más, esta vez en el Maresme, en concreto en Arenys de Mar y otro en la Selva, en Lloret de Mar sucedidos el 28 de noviembre con una hora de diferencia entre los dos. En ambos casos las víctimas también vieron tres hombres saliendo de los domicilios y huyendo con un vehículo del que facilitaron la matrícula a los agentes.
 
Desarrollo de la investigación


Las tareas de investigación llevadas a cabo por los mozos permitieron identificar al conductor de los vehículos. Los investigadores iniciaron un seguimiento de esta persona, la cual iba acompañado de dos hombres, uno de ellos su hermano, que ya había sido detenido el 25 de septiembre en Sant Cugat en relación a un robo con fuerza.

El pasado miércoles 3 de diciembre los agentes montaron un dispositivo de paisano tras tener conocimiento de que este vehículo se podía encontrar en Sant Cugat del Vallés. Los mossos localizarlo estacionado en una calle del municipio donde también había uno de los tres hombres haciendo tareas de vigilancia ante un domicilio. Fue en ese momento cuando los investigadores detuvieron a él ya otros dos hombres que, alertados por éste, intentaban huir saltando a la parcela de al lado.

La investigación posterior permitió determinar la existencia de una cuarta persona implicada en los hechos que rápidamente fue localizada y detenida en el domicilio que compartían estas personas en Barcelona.

En el registro se localizaron varias joyas escondidas entre la ropa del detenido las que habían sido sustraídas del domicilio de Arenys de Mar.

En el interior del piso que compartían los cuatro hombres los investigadores localizaron joyas, teléfonos móviles, relojes, bolsos y ropa de diferentes marcas comerciales.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el 5 de diciembre y el juez decretó su ingreso en prisión.

Joan Tamayo dictará en el Ateneu Terrassenc una conferencia sobre los Derechos Humanos

$
0
0
Con motivo de celebrarse este miércoles día 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos, Joan Tamayo, abogado miembro de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del ICATER y del Observatorio de los Derechos Sociales, dictará una conferencia que llevará por título "Defensa de los Derechos Humanos: Urgencias y Hoja de Ruta.

El acto tendrá lugar a las siete y media de la tarde en la sede del Ateneu Terrassenc situada en el Paseo del Vapor Gran 39B,

Faemino y Cansado cierran la programación 2014 del CAET

$
0
0
Nota de prensa.- El CAET cierra su progamación 2014 con Faemino y Cansado. Los cómicos vuelven a Terrassa con su último show ¡Como en casa ni hablar !, que tendrá lugar el próximo domingo 14 de diciembre a las seis de la tarde en el Teatro Principal.

Carlos Faemino y Javier Cansado comenzaron en el oficio de hacer reír en los años ochenta. Desde entonces, después de espectáculos de calle, tener su programa de televisión y rellenar teatros de todo el país, se les considera una de las parejas humorísticas más solventes del panorama español.

Faemino y Cansado tienen su sello propio. Su humor lo forma aquella efectiva mezcla de absurdo e inteligencia. A ¡Como en casa ni hablar! nos adentran en un mundo de cotidianidades llevadas al máximo sin sentido, juegos de palabras y dobles sentidos. Les gustaría que el público ría al menos 23 veces y que cuando salga del teatro lo haga siendo mejores personas y un poco más felices. Para lograr esto utilizarán 26 frases hilarantes esparcidas durante la representación.

Desactivada la emergencia, el Ayuntamiento atiende a las personas afectadas por la ventisca

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal que estaba activado desde ayer por la mañana por las fuertes vientos que ha sufrido la ciudad. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha dispuesto esta mañana la desactivación del plan ante la mejora de las condiciones meteorológicas y el restablecimiento de los servicios y comunicaciones, que a estas alturas han recuperado la normalidad casi totalmente.

Todas las vías principales de la ciudad se encuentran abiertas y las comunicaciones con el exterior, tanto por carretera como por ferrocarril, se han restablecido.

Después de la gestión de la emergencia durante el día de ayer, hoy la prioridad del Ayuntamiento de Terrassa es la atención a las familias afectadas y la recuperación de la normalidad. En este sentido, los equipos del servicio de Gestión del Espacio Público, que ayer trabajaron hasta las 12 de la noche para atender las incidencias más urgentes, continuarán actuando de manera intensiva en los próximos días.

Entre los servicios afectados en la actualidad por el vendaval está el cementerio municipal, que se encuentra cerrado al público, aunque funciona con normalidad en cuanto a salas de vela y ceremonias.

En cuanto a centros de educación, las escuelas El Vallés y Marià Galí y la guardería Nuria hoy no tienen actividad lectiva por los daños provacats ayer.

Los servicios técnicos municipales están evaluando la situación y priorizando las intervenciones a realizar. Para hacer frente a los daños provocados en el espacio público (árboles, mobiliario urbano, aceras, etc) el alcalde ha firmado un Decreto de Emergencia que permitirá la contratación por vía de urgencia de personal para reforzar los servicios municipales. El Ayuntamiento pedirá también ayudas a otros adminsitración. Mientras tanto, el Gobierno municipal está informando a los grupos municipales en todo momento de la situación y de las medidas que se están tomando.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Terrassa ha creado un punto de atención para centralizar todas las necesidades ciudadanas derivadas de la ventada de ayer. En este punto, ubicado en las dependencias de plaza Didó, el Consistorio está ayudando a las familias que tengan que abrir incidencias con sus seguros privados y atenderá las reclamaciones por daños en los casos que hayan sido provocados por elementos de propiedad municipal (por ejemplo, caídas de árboles sobre coches). También se atenderá a las personas que tengan que desalojar su vivienda por los daños provocados por el viento. Además del punto de atención presencial, se está atendiendo a la ciudadanía a través del servicio telefónico 010.

Terrassa recordó con un minuto de silencio a las víctimas del temporal de viento

$
0
0
Decenas depersonasacompañaronal mediodíade este martesal alcalde JordiBallart, concejales ypersonal del ayuntamientode Terrassa duranteel minuto de silencioconvocadopara recordarlasdos víctimasmortalesque quedaronsepultadasbajo unmuro quecedió ala fuerza del vientodurante el temporalregistradoayeren Cataluñayque afectócon especialdurezaa la ciudad

El Rotary mantiene el Concierto de Navidad de este jueves

$
0
0
El concierto solidario de Navidad previsto para este jueves a las ocho y media de la tarde en la Iglesia de Sant Pere en la Seu d'Ègara se mantiene en programación pese al duelo oficial decretado por el ayuntamiento de Terrassa, ya que según destaca el Rotary local, es un acto benéfico en favor de Prodis.

En un comunicado de prensa emitido este miércoles, el club rotario que ha querido dejar patente su dolor por las dos personas que ayer perdieron la vida durante la ventisca que afectó la localidad, que al inicio del concierto se hará un minuto de silencio.

Como informamos oportunamente, el evento estará a cargo de Jordi Figueres y el Coro Gospetin Terrassa.

Mañana reabrirán sus puertas las tres escuelas afectadas por la ventisca

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través de la práctica totalidad de los servicios municipales, está trabajando para terminar de restablecer la normalidad en la ciudad, sobre todo en la vía pública, después de que se han recuperado la gran mayoría de servicios públicos. Mañana jueves se reanudará la actividad en los centros educativos afectados y se continuará trabajando en la retirada de árboles y reparaciones en la vía pública, parques y otros espacios públicos.

En la escuela El Vallés, donde ayer se rompió una claraboya, mañana volverán a clase los alumnos de educación infantil. Los de primaria no podrán ir aún a clase pero sí podrán hacer una actividad especial programada para mañana (una cantata). En función de la evolución de los trabajos de reparación, los alumnos de primaria volverán a clase viernes o bien la próxima semana. En la escuela Marià Galí ya la guardería Nuria también se prevé que mañana se pueda dar clase con normalidad. Dos centros más hoy no han tenido actividad pero en este caso no por daños directos sino por falta de suministro eléctrico. Se trata de la Torre Mossèn Homs, que acoge parte de los estudios del ciclo formativo de hostelería del Instituto Cavall Bernat, y de la Escuela Municipal de Educación Especial El Pino. Ambos centros han recuperado hoy el suministro y mañana abrirán con normalidad.

En el parque de Vallparadís, el servicio de Gestión del Espacio Público está trabajando para terminar de abrir los accesos que quedaron bloqueados por la caída de árboles y que se concentran sobre todo en la zona de la calle de Salmerón. Aparte de eso, la práctica totalidad del parque es accesible y transitable, aunque por precaución se recomienda no circular por taludes ni por dentro de las zonas arboladas. El Parque de San Jorge, que ha resultado más afectado que el de Vallparadís, mañana será accesible sólo parcialmente. Los equipos de retirada de árboles trabajarán sobre todo por la zona del rosales y del lago, y los accesos desde la plaza de Adelina Gregoriano y desde la plaza Zamenhof permanecerán cerrados. Se mantendrá abierto el acceso de la plaza de Josep Freixa i Argemí (Masía Freixa) y los de la plaza de Sant Oleguer. El bar restaurante del parque, que hoy no ha podido abrir al público, mañana funcionará con normalidad.

Solidaritat Catalana de Terrassa muestra su pesar por las víctimas mortales de la ventisca

$
0
0
Nota de prensa.- La sección local de Solidaridad Catalana por la Independencia (SI) lamenta profundamente la muerte de dos personas a causa de las fuertes vientos en Terrassa. Por todo ello, durante el día de hoy se ha sumado a las muestras de duelo y el minuto de silencio que ha tenido lugar en el Raval de Montserrat.

Solidaridad considera que estos hechos son de carácter muy grave e irreparables para las familias afectadas, sobre todo para la juventud de las víctimas mortales: una chica de 16 años y un chico de 27 años.

SI pide al ayuntamiento medidas de prevención en materia de seguridad ciudadana

Los hechos tuvieron lugar ayer en la avenida de Jaime I, cerca de la plaza de la Mujer Trabajadora, donde un muro cayó de forma imprevista. En este solar, propiedad del ayuntamiento, está la antigua fábrica de la AEG.

Solidaridad pide que la reparación de estos muros y los tramos afectados de la ciudad se haga lo antes posible y que el ayuntamiento aplique nuevas medidas de prevención en materia de seguridad ciudadana, entre las que se incluye la vigilancia y el mantenimiento de los solares abandonados tanto por particulares como por posibles equipamientos municipales para evitar problemáticas de este tipo.

En marcha el Servicio de Intermediación en Deudas de la Vivienda

$
0
0
La concejala de Políticas Sociales de Vivienda, Lluïsa Melgares, el diputado de Bienestar Social, Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona, Josep Oliva; el secretario de Vivienda y Mejora Urbana del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña, Carles Sala; y el decano del Colegio de Abogados de Terrassa, Miquel Samper; han ofrecido hoy una rueda de prensa para presentar el Servicio de Intermediación en Deudas de la Vivienda (MT). Este servicio lo ha puesto en marcha en Terrassa la Diputación de Barcelona, con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, la Generalidad de Cataluña (Ofideute) y el Colegio de Abogados de Terrassa, y viene a complementar el conjunto de recursos y medidas que impulsa el Ayuntamiento de Terrassa para hacer frente a los casos de vulnerabilidad habitacional en la ciudad. El acto ha tenido lugar en la Sala de Prensa.

Presentan en el Ateneu Terrassenc libro sobre aspectos medievales

$
0
0
Este jueves se ha presentado en el Ateneu Terrassenc el libro ÒC: Cátaros, manuscritos, conspiraciones, ciencia medieval, misticismo, libros secretos, búsqueda del Grial, de Griselda Lozano.

Durante el acto han intervenido, aparte de la propia autora, el arquitecto especialista en arquitectura medieval, Josep González.

Inauguran exposición de Juan Carlos Estudillo en el Estudio Tigomigo

$
0
0
Con el título Apunts per a una teoria del desig , el artista Juan carlos Estudillo inaugurará el próximo sábado día 13, una exposición de ilustraciones en el Estudio Tigomigo, de Terrassa. A través de ella, el terrassense de adopción, propone un recorrido íntimo a través del deseo, el erotismo y la pasión por medio de ilustraciones y grabados.

En esta exposición que podrá verse hasta el 21 de febrero del próximo año, Estudillo traza una delicada reflexión sobre una de las pulsiones más intrínsecas del ser humano, como es el deseo.

El deseo como origen del placer y del miedo. Como posibilidad, pulsión, anhelo, seducción o placer. El deseo como motor de cualquier acción humana. Una pulsión que nos mueve, nos empuja, nos dirige. Su urgencia nos expone a nuestros límites y también en nuestras posibilidades. Nos lleva a la incertidumbre, la angustia y también a la esperanza.

Erotismo, seducción y anhelo se funden en el trazado sutil y etéreo de sus obras. Las fronteras entre lo natural y el artificio se desvanecen; permanece siquiera la caricia, el trazado, la presión, el contacto. La obra de Juan Carlos Estudillo se sitúa precisamente en la distancia insalvable que existe entre nuestros deseos y su satisfacción. Cualquier sensación de saciedad es efímera: el deseo necesita una eternidad para saciarse.

Juan Carlos Estudillo

Nacido en Barcelona, en 1974, Juan Carlos Estudillo es licenciado en Historia y máster en Gestión Cultural. De vocación autodidacta y experimental, ha profundizado sus conocimientos con diversos cursos de Diseño, Grabado y Procesos de Creación en la Escuela Municial de Arte de Terrassa.

Inquieto y apasionado, ha encontrado en la ilustración y el grabado las formas de expresión con las que liberar su creatividad. Su obra se ha expuesto en Terrassa, Barcelona, Lleida, Girona, Madrid, Extremadura o Suecia.

Ha realizado trabajos de comisariado en Terrassa y Barcelona, entre los que destacan los proyectos Nachgebauer. Este que habita en la Proximidad para la galería Art Window de Barcelona o el ciclo interconexiones para el Laboratorio Creativo de Amigos de las Artes y Juventudes Musicales de Terrassa con la artista Roser López.

El Estudio Tigomigo

Estudio Tigomigo es un espacio de arte en el centro de Terrassa, en el antiguo emplazamiento del Vapor Pont Aurell y Armengol. Nuestra misión es difundir la obra de artistas contemporáneos y convertirnos en punto de diálogo, experimentación y creatividad abierto a la ciudad y sus alrededores. Queremos ser un altavoz de propuestas creativas independientes e innovadoras. Y nos caracteriza una especial sensibilidad hacia el latido creativo de Terrassa y los artistas emergentes.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live