Nota de Prensa.- Las personas y empresas que tengan que hacer obras de reparación a sus propiedades raíz el vendaval del martes podrán iniciar las obras sin esperar a tener la correspondiente licencia. El Ayuntamiento de Terrassa dará a los promotores de estas obras un plazo de 15 días para tramitar la autorización. De esta manera el Consistorio quiere facilitar que se lleven a cabo lo antes posible aquellas actuaciones que sean urgentes para evitar daños inminentes a personas u objetos.
La ordenanza municipal de licencias urbanísticas previstas en la declaración del procedimiento de urgencia en casos como éste, a pesar de ser necesaria la obtención de licencia de obras.
Para facilitar aún más el inicio de las obras, no será necesario desplazarse ni llamar para comunicarlo al Ayuntamiento. Las personas o empresas que necesiten iniciar obras urgentemente, podrán comunicarlo por internet, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Terrassa. Los interesados encontrarán en la dirección https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7815 un formulario para comunicar la ejecución de obras con carácter urgente. Esta comunicación no exime de presentar, en el plazo máximo de 15 días, la solicitud de licencia de obras.
En cuanto a las reparaciones en el espacio público, el Ayuntamiento de Terrassa continúa llevando a cabo tareas intensivas de retirada de árboles, reparación de diferentes elementos de la vía pública y limpieza. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, firmó ayer un decreto por el que se podrán reforzar los servicios municipales necesarios para el procedimiento de urgencia. Tammateix, y ante el hecho de que varias personas se han dirigido al Ayuntamiento de Terrassa solicitando un puesto de trabajo relacionado con estas tareas, el Consistorio quiere aclarar que este refuerzo de los servicios municipales se hará a través de la contratación de empresas.
Consejos del servicio de Consumo
Por otra parte, el servicio de Consumo ha publicado en la web municipal una recopilación de consejos dirigidos a aquellas personas que hayan sufrido daños en sus bienes o cortes en los servicios básicos (luz, agua, gas, comunicaciones ...). Los interesados pueden encontrar este recoge dentro del menú principal de www.terrassa.cat/consum. El vendaval provocó el martes cortes de luz a 13.000 abonados al servicio de baja tensión, la gran mayoría de los cuales ya han visto restablecido el servicio en estos momentos. Esta mañana, menos de 300 abonados se encontraban aún sin servicio, según Endesa. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, está en contacto permanente con la directora general de Endesa en Cataluña, Isabel Buesa, para hacer el seguimiento de los trabajos para restablecer completamente el suministro en baja tensión en la ciudad.
El punto de atención recibe 26 visitas
Para atender todas las consultas y peticiones de la ciudadanía relacionadas con los efectos del vendaval, el Ayuntamiento de Terrassa puso en marcha ayer miércoles un punto de atención en plaza Didó, que hoy se ha reforzado con la incorporación de personal especializado del servicio de Consumo. Desde su creación hasta hoy jueves al mediodía, este servicio ha atendido 26 ciudadanos. La mayoría de las peticiones son de personas que tienen que hacer gestiones con su seguro privado o conflictos entre particulares. También hay casos de reclamaciones patrimoniales al Ayuntamiento de Terrassa por daños provocados por elementos de la vía pública, tales como caídas de árboles sobre vehículos. En estos casos, el seguro de responsabilidad civil del Consistorio cubrirá los gastos generados por estos accidentes.
Además de este punto de atención, también se atienden peticiones y consultas relacionadas con el viento a las Oficinas de Atención Ciudadana, ubicadas en las sedes de los distritos, ya través del servicio telefónico 010.
El Ayuntamiento de Terrassa continuará informando de todo lo relacionado con las consecuencias del vendaval de martes a través de la web municipal (www.terrassa.cat/ventades), Facebook (https://www.facebook.com/ajterrassa) y Twitter (https://twitter.com/ajterrassa).
La ordenanza municipal de licencias urbanísticas previstas en la declaración del procedimiento de urgencia en casos como éste, a pesar de ser necesaria la obtención de licencia de obras.
Para facilitar aún más el inicio de las obras, no será necesario desplazarse ni llamar para comunicarlo al Ayuntamiento. Las personas o empresas que necesiten iniciar obras urgentemente, podrán comunicarlo por internet, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Terrassa. Los interesados encontrarán en la dirección https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7815 un formulario para comunicar la ejecución de obras con carácter urgente. Esta comunicación no exime de presentar, en el plazo máximo de 15 días, la solicitud de licencia de obras.
En cuanto a las reparaciones en el espacio público, el Ayuntamiento de Terrassa continúa llevando a cabo tareas intensivas de retirada de árboles, reparación de diferentes elementos de la vía pública y limpieza. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, firmó ayer un decreto por el que se podrán reforzar los servicios municipales necesarios para el procedimiento de urgencia. Tammateix, y ante el hecho de que varias personas se han dirigido al Ayuntamiento de Terrassa solicitando un puesto de trabajo relacionado con estas tareas, el Consistorio quiere aclarar que este refuerzo de los servicios municipales se hará a través de la contratación de empresas.
Consejos del servicio de Consumo
Por otra parte, el servicio de Consumo ha publicado en la web municipal una recopilación de consejos dirigidos a aquellas personas que hayan sufrido daños en sus bienes o cortes en los servicios básicos (luz, agua, gas, comunicaciones ...). Los interesados pueden encontrar este recoge dentro del menú principal de www.terrassa.cat/consum. El vendaval provocó el martes cortes de luz a 13.000 abonados al servicio de baja tensión, la gran mayoría de los cuales ya han visto restablecido el servicio en estos momentos. Esta mañana, menos de 300 abonados se encontraban aún sin servicio, según Endesa. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, está en contacto permanente con la directora general de Endesa en Cataluña, Isabel Buesa, para hacer el seguimiento de los trabajos para restablecer completamente el suministro en baja tensión en la ciudad.
El punto de atención recibe 26 visitas
Para atender todas las consultas y peticiones de la ciudadanía relacionadas con los efectos del vendaval, el Ayuntamiento de Terrassa puso en marcha ayer miércoles un punto de atención en plaza Didó, que hoy se ha reforzado con la incorporación de personal especializado del servicio de Consumo. Desde su creación hasta hoy jueves al mediodía, este servicio ha atendido 26 ciudadanos. La mayoría de las peticiones son de personas que tienen que hacer gestiones con su seguro privado o conflictos entre particulares. También hay casos de reclamaciones patrimoniales al Ayuntamiento de Terrassa por daños provocados por elementos de la vía pública, tales como caídas de árboles sobre vehículos. En estos casos, el seguro de responsabilidad civil del Consistorio cubrirá los gastos generados por estos accidentes.
Además de este punto de atención, también se atienden peticiones y consultas relacionadas con el viento a las Oficinas de Atención Ciudadana, ubicadas en las sedes de los distritos, ya través del servicio telefónico 010.
El Ayuntamiento de Terrassa continuará informando de todo lo relacionado con las consecuencias del vendaval de martes a través de la web municipal (www.terrassa.cat/ventades), Facebook (https://www.facebook.com/ajterrassa) y Twitter (https://twitter.com/ajterrassa).